¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?

Iniciado por albay, 27 Noviembre, 2017, 13:11:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albay

La Consejería ha convocado un curso de actualización nivel C1 para el profesorado bilingüe que ahora tiene el B2. La idea es que a partir de 2020 todo el profesorado bilingüe ha de tener el C1 de inglés.

Mi pregunta es qué pasaría en el supuesto de que un profesor no apruebe el C1, bien porque no lo consiga o bien porque no le interese o no quiera.

¿En qué situación quedarían los B2 que obtuvieron plaza por bilingüismo? ¿Reconvertirían su plaza a no bilingüe en el mismo centro? ¿Serán suprimidos o desplazados? ¿Perderán su plaza y tendrán que concursar como no bilingües de nuevo?

¿Qué opináis?

rantanplan

Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 13:11:58 PMMi pregunta es qué pasaría en el supuesto de que un profesor no apruebe el C1, bien porque no lo consiga o bien porque no le interese o no quiera.

¿En qué situación quedarían los B2 que obtuvieron plaza por bilingüismo? ¿Reconvertirían su plaza a no bilingüe en el mismo centro? ¿Serán suprimidos o desplazados? ¿Perderán su plaza y tendrán que concursar como no bilingües de nuevo?

¿Qué opináis?

Opino que si la Junta tiene suficientes profesores acreditados con el C1, te dará la patada en el culo (o sea, te obligará a desplazarte); y, si no, te mantendrá en la plaza pese a sus ganas de darte la patada en el culo. Es lo que suele hacer siempre.


nocreoqueseayo


albay

Cita de: rantanplan en 27 Noviembre, 2017, 15:11:05 PM
Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 13:11:58 PMMi pregunta es qué pasaría en el supuesto de que un profesor no apruebe el C1, bien porque no lo consiga o bien porque no le interese o no quiera.

¿En qué situación quedarían los B2 que obtuvieron plaza por bilingüismo? ¿Reconvertirían su plaza a no bilingüe en el mismo centro? ¿Serán suprimidos o desplazados? ¿Perderán su plaza y tendrán que concursar como no bilingües de nuevo?

¿Qué opináis?

Opino que si la Junta tiene suficientes profesores acreditados con el C1, te dará la patada en el culo (o sea, te obligará a desplazarte); y, si no, te mantendrá en la plaza pese a sus ganas de darte la patada en el culo. Es lo que suele hacer siempre.

Claro, claro, así lo pienso yo. Ahora bien, según eso, ¿esta es una forma de salirse del bilingüismo sin necesidad de concursar?. Porque claro desplazado pides entre los primeros.
Pero desplazado tampoco sería posible, porque entonces tampoco pueden llamar a otro "no bilingüe". Es un poco lío ¿no crees?


albay

Cita de: nocreoqueseayo en 27 Noviembre, 2017, 15:43:23 PM
Donde se ha publicado lo de 2020??


En el Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía Horizonte 2020.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/3a31540e-845f-4bbb-9428-40eddfef839d



En concreto en su página 34 dice:


2. Líneas de actuación que atienden a la metodología aplicada por el profesorado y su formación.
Por otro lado, también es necesario diseñar planes de formación del profesorado e itinerarios formativos relacionados con la mejora de la competencia en comunicación lingüística, a  n de que este pueda, si lo desea, mejorar y ampliar la diversidad de sus conocimientos en una o varias lenguas extranjeras. Actualmente, para participar en el programa bilingüe, el profesorado de áreas no lingüísticas debe acreditar conocimientos del idioma de al menos un nivel B2 del MCERL, pero considerando el desarrollo del programa bilingüe y el aumento del nivel de competencia entre el alumnado y el profesorado, se contempla en el futuro que el próximo requisito para impartir clases en el programa bilingüe sea el C1.

rantanplan

Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 16:19:51 PMClaro, claro, así lo pienso yo. Ahora bien, según eso, ¿esta es una forma de salirse del bilingüismo sin necesidad de concursar?. Porque claro desplazado pides entre los primeros.

Sí, pero si hay muchos desplazados/suprimidos y quieres un lugar muy apetecible, ya no es tan chollo.

Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 16:19:51 PMPero desplazado tampoco sería posible, porque entonces tampoco pueden llamar a otro "no bilingüe". Es un poco lío ¿no crees?

No pueden llamar a otro no bilingüe, tendrán que llamar a alguien que disponga de un C1, sí. Por eso, no empezarán a exigir el C1, hasta que no tengan suficientes profesores con C1. Creo recordar que hicieron lo mismo con el B1/B2 cuando empezaron los programas de bilingüismo.

albay

Ya pero entonces era distinto, porque los que tenían el B1 eran profesores del propio centro que al no conseguir el B2 siguieron como profesores no bilingües en ese centro.
Ahora son profesores que han concursado por bilingüe y ocupan plazas bilingües.
Sí, desplazados sí, ¿pero en qué términos? ¿Como bilingües o como no bilingües? ¿El limbo?

rantanplan

Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 17:05:52 PM
Ya pero entonces era distinto, porque los que tenían el B1 eran profesores del propio centro que al no conseguir el B2 siguieron como profesores no bilingües en ese centro.

Pero la plaza que ocupaban en la plantilla de funcionamiento era bilingüe para salir del paso. Recuerdo que daban clases bilingües. La diferencia que veo es que en aquel entonces su plaza era normal (pongamos que 00590006) y pasaban a ocupar una puesto 11590006, aunque sólo tuviera un B1 y no cumpliera el requisito del B2. Pasado el tiempo, si el puesto pasaba a ser bilingüe y el funcionario no tenía el B1, se le desplazaba porque se requería un puesto 11590006, él tenía un puesto 0059006 y no cumplía el requisito para ocupar el puesto requerido. Ahora, sin embargo, tendríamos un profesor con plaza bilingüe 11590006 ya que ha dejado de cumplir el requisito para ocuparla. En este caso no sé hasta qué punto es legal desplazar a alguien cuya plaza en propiedad es aquella que se pretende ofertar luego. Lo lógico es que si el objetivo de la Junta era que fueran bilingües los que dispusieran del C1, no hubieran dado en concurso de traslados jamás plazas bilingües a alguien que no dispusiera de este requisito.


Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 17:05:52 PMAhora son profesores que han concursado por bilingüe y ocupan plazas bilingües.
Sí, desplazados sí, ¿pero en qué términos? ¿Como bilingües o como no bilingües? ¿El limbo?

Cuando te desplazan (o suprimen la plaza),  puedes optar a todos los puestos para los que estés habilitado. Como ya no lo estás para bilingüe, podrás optar al normal o a cualquier otro que sí puedas (p.e. al 590059 si eras de especialidades de ciencias), incluso a puestos de otra especialidad, si posees otra especialidad. El quid de la cuestión, ahora que me has hecho reparar en ello, es que te desplazarían (o suprimirían) la plaza para ofrecer tu misma plaza, no otra; y eso no sé si es justificable.


albay

Exacto rantanplan, suprimir o desplazar no se puede si hay otros no bilingües en ese centro, y no pueden pedir alguien de una especialidad si hay otro desplazado.
¿Entraría a formar parte de la plantilla no bilingüe del centro? ¿O te desplazan o suprimen y a concursar por no bilingüe? Aquí hay un vacío legal evidente que no sabemos como solventarán.

rantanplan

Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 18:00:12 PMExacto rantanplan, suprimir o desplazar no se puede si hay otros no bilingües en ese centro,

No exactamente, me parece. Analicémoslo todo. Supongamos nos refiramos a matemáticas y haya un departamento de 4 con inicialmente (antes de entrar bilingüismo) esta composición:

4 plazas orgánicas del puesto 00590006.
4 plazas de funcionamiento del puesto 11590006.

No hay, pues, problema. Pero entra el plan de bilingüismo y la Junta decide que la plantilla de funcionamiento debe ser:

3 plazas de funcionamiento del puesto 00590006.
1 plaza de funcionamiento del puesto 11590006.

Si alguno de los cuatro tiene el B2 puede ocupar esa plaza y no habrá desplazamiento (en realidad hay un desplazamiento interno a otro puesto del mismo centro). Si ninguno de los cuatro, puede, entonces uno será desplazadp, según los criterios que se siguen en este caso, y llegará en el PCE alguien que sí esté acreditado.

Con el paso del tiempo, la plaza bilingüe será orgánica y acabará habiendo la siguiente composición:

3 plazas orgánica del puesto 00590006 (o quizás 4 y esté desplazado este cuarto).
1 plaza orgánica del puesto 11590006.

Y ahora cambian, dicen que se requiere un C1 y el que está en el puesto bilingüe tiene un B2. Sinceramente no sé cómo va esto. En el fondo no sé si es posible desplazarlo: antes era obvio que sí porque se requiería un profesor menos 005980006 y uno más del 11590006, pero este no es el caso. Supuesto que sí, no creo que los funcionarios que estén en plaza no bilingüe se vean afectados, ya que el problema surge en el puesto específico y ellos no están en ese puesto. Me parece un caso semejante al que ha ocurrido cuando los PCPI se han transformado en FPB. Desaparecieron los puestos de PCPI y los que se han visto afectados por los desplazamientos/supresiones son los que ocupaban el puesto de PCPI. Al resto de compañeros del departamento, ni les preguntaban.

Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 18:00:12 PMy no pueden pedir alguien de una especialidad si hay otro desplazado.

Claro que se puede, eso es justamente lo que pasó cuando entré el plan de bilingüismo: hubo centros en los que salía la plaza bilingüe y alguien de la especialidad en puesto normal, pero sin B2, salía desplazado. Ya te digo que la única diferencia en este caso es que en vez de cambiar el puesto (00 -> 11), cambia el requisito del puesto.

Cita de: albay en 27 Noviembre, 2017, 18:00:12 PM¿Entraría a formar parte de la plantilla no bilingüe del centro? ¿O te desplazan o suprimen y a concursar por no bilingüe? Aquí hay un vacío legal evidente que no sabemos como solventarán.

Ya te digo que lo único que me resulta extraño es de que te echen de un puesto, pero el puesto permanezca.

Me he leído el artículo 82 del EBEP y sólo dice que te pueden desplazar por necesidades del servicio teniendo una causa justificada. Supongo que dejar de ser "apto" para el puesto entrará dentro de este supuesto.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'