Este año hemos bajado una hora y hemos recuperado, por tanto, una hora de lo que se nos quitó de un plumazo. Pero, el año que viene, ¿bajaremos a las 18h, nos mantendremos en las 19h o volveremos a las andadas con 20h? A ver si alguien tiene info al respecto...
Hay rumores de todo tipo , es como las opos , hay centros que estan a 20 H , se rumorea que estaremos a 18 H , pero en muchas comunidades siguen a 20 H , yo apuesto a que ................... nadie puede confirmar nada porque no los sabe ni la Junta .
La consejera ya anunció que el año que viene se iban a contratar nuevamente a más de dos mil interinos adicionales. Esto supone una hora menos. Además, se avecinará año de elecciones.
La situación a día de hoy es que la normativa que aprobó la Junta de Andalucía para pasar a la jornada de 35 horas y a 18 horas lectivas en dos cursos fue recurrida por el gobierno y está suspendida cautelarmente por el Tribunal Constitucional.
La Consejería podría cambiar su normativa interna de educación desligando este asunto de las 35 horas pero no lo ha hecho aún y ni siquiera ha empezado los trámites ni anunciado nada al respecto.
Por tanto, si no hay nueva normativa volveremos a 20 horas lectivas el próximo curso.
Saludos.
Fuente: https://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=14772 (https://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=14772)
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: respublica 11 December, 2017, 21:48:43 +01:00
La situación a día de hoy es que la normativa que aprobó la Junta de Andalucía para pasar a la jornada de 35 horas y a 18 horas lectivas en dos cursos fue recurrida por el gobierno y está suspendida cautelarmente por el Tribunal Constitucional.
La Consejería podría cambiar su normativa interna de educación desligando este asunto de las 35 horas pero no lo ha hecho aún y ni siquiera ha empezado los trámites ni anunciado nada al respecto.
Por tanto, si no hay nueva normativa volveremos a 20 horas lectivas el próximo curso.
Saludos.
Si, y así estamos todos, no sólo docentes, con horario ILEGAL y aquí no pasa nada.... Vaya pais.
: zocter 13 December, 2017, 11:15:30 +01:00
: respublica 11 December, 2017, 21:48:43 +01:00
La situación a día de hoy es que la normativa que aprobó la Junta de Andalucía para pasar a la jornada de 35 horas y a 18 horas lectivas en dos cursos fue recurrida por el gobierno y está suspendida cautelarmente por el Tribunal Constitucional.
La Consejería podría cambiar su normativa interna de educación desligando este asunto de las 35 horas pero no lo ha hecho aún y ni siquiera ha empezado los trámites ni anunciado nada al respecto.
Por tanto, si no hay nueva normativa volveremos a 20 horas lectivas el próximo curso.
Saludos.
Si, y así estamos todos, no sólo docentes, con horario ILEGAL y aquí no pasa nada.... Vaya pais.
No estás bien informado.
Transcurrido el plazo de alegaciones a la suspensión cautelar de las 35 horas, todos los funcionarios de la Junta de Andalucía, incluidos los docentes no universitarios, estamos ya a 37,5 horas de jornada laboral.
La Junta de Andalucía alegó que no podía volver a las 20 horas con el curso ya empezado y así seguimos este curso en secundaria pero si el gobierno se España no lo cambia ni la Junta de Andalucía tampoco, volveremos el próximo curso a las 20 horas lectivas.
Saludos.
: respublica 13 December, 2017, 18:40:41 +01:00
: zocter 13 December, 2017, 11:15:30 +01:00
: respublica 11 December, 2017, 21:48:43 +01:00
La situación a día de hoy es que la normativa que aprobó la Junta de Andalucía para pasar a la jornada de 35 horas y a 18 horas lectivas en dos cursos fue recurrida por el gobierno y está suspendida cautelarmente por el Tribunal Constitucional.
La Consejería podría cambiar su normativa interna de educación desligando este asunto de las 35 horas pero no lo ha hecho aún y ni siquiera ha empezado los trámites ni anunciado nada al respecto.
Por tanto, si no hay nueva normativa volveremos a 20 horas lectivas el próximo curso.
Saludos.
Si, y así estamos todos, no sólo docentes, con horario ILEGAL y aquí no pasa nada.... Vaya pais.
No estás bien informado.
Transcurrido el plazo de alegaciones a la suspensión cautelar de las 35 horas, todos los funcionarios de la Junta de Andalucía, incluidos los docentes no universitarios, estamos ya a 37,5 horas de jornada laboral.
La Junta de Andalucía alegó que no podía volver a las 20 horas con el curso ya empezado y así seguimos este curso en secundaria pero si el gobierno se España no lo cambia ni la Junta de Andalucía tampoco, volveremos el próximo curso a las 20 horas lectivas.
Saludos.
Y en los otros sectores que alegó? Que yo sepa, quizá me equivoque, están a 35, por lo menos un familiar.
: zocter 13 December, 2017, 19:00:25 +01:00Y en los otros sectores que alegó? Que yo sepa, quizá me equivoque, están a 35, por lo menos un familiar.
35 horas. La Junta está incumpliendo la suspensión cautelar. Lo cual (con independencia de que a mí me beneficie o no) me parece una vergüenza inadmisible. A la vez, en otras comunidades celebran elecciones sediciosas, y los sediciosos del sur se echan las manos a la cabeza, aunque hacen exactamente lo mismo.
Este mes (no sé qué día) se cumple el plazo para que el TC responda al escrito de alegaciones de la Junta e imagino que lo desestimará.
Si eso es cierto como confirma ccoo esa noticia a bombo y platillo que el año que viene estamos a 18 h
: rantanplan 13 December, 2017, 19:17:28 +01:00
: zocter 13 December, 2017, 19:00:25 +01:00Y en los otros sectores que alegó? Que yo sepa, quizá me equivoque, están a 35, por lo menos un familiar.
35 horas. La Junta está incumpliendo la suspensión cautelar. Lo cual (con independencia de que a mí me beneficie o no) me parece una vergüenza inadmisible. A la vez, en otras comunidades celebran elecciones sediciosas, y los sediciosos del sur se echan las manos a la cabeza, aunque hacen exactamente lo mismo.
Este mes (no sé qué día) se cumple el plazo para que el TC responda al escrito de alegaciones de la Junta e imagino que lo desestimará.
Fue el 24 de Julio de 2017. Creo que el TC tiene cinco meses para ratificar o levantar la suspensión cautelar. En es caso el plazo cumpliría el día de nochebuena.
Lo lo más extraño es que el Gobierno no haya movido un dedo desde ese día a pesar de que sabe lo que está ocurriendo. Si la ratifica, ¿seguirá todo igual? ¿seguirá la JA con el "cumplimiento del acuerdo" de llegar a las 18h en el curso que viene sin modificar una línea de su propia normativa? ¿Le obligará el gobierno aplicar la norma estatal un día de estos y la Junta lo utilizará para echarles la culpa?
Si por el contrario la levanta, ¿qué dirán el resto de comunidades? ¿firmarán el acuerdo de bajada a 35 horas semanales con todas las comunidades para hacerlo estatal? En ese caso, ¿habrá sido Andalucía le precursora de ese acuerdo?¿Quién se colgará las medallas? ...........
La Junta se plantea ahora dar marcha atrás con la jornada de 35 horas (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/10/19/59e8f14522601df1318b4666.html).
Saludos.
: mares 13 December, 2017, 19:25:18 +01:00
Si eso es cierto como confirma ccoo esa noticia a bombo y platillo que el año que viene estamos a 18 h
Yo también me lo pregunto pero como nadie explica nada no hallo respuesta.
Además se anunció que habría movilizaciones contra el gobierno y no las ha habido.
Saludos.
Yo pregunté ayer a CCOO y me dijeron tajantemente que íbamos a las 18h. Ya no sé qué creerme...
Menos mal que alguien lo dice claro en CCOO, porque ahora mismo la situación es esa. Todo lo que respublica ha ido comentando es tal cual, y la norma de las 35 horas está suspendida por los tribunales. Susana Díaz espera un gesto del gobierno central que ella sabe que no va a llegar, y al final tendrá que acatar las resoluciones judiciales y volveremos a las 20 en cuanto se planifiquen los horarios para el próximo curso
Acaba de decir CCOO que la noticia de respública es de hace dos meses.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Berttous 14 December, 2017, 11:20:07 +01:00Acaba de decir CCOO que la noticia de respública es de hace dos meses.
Sí, pero la Junta debe acatar las resoluciones del TC. Este mes, resuelve las alegaciones el TC y, previsiblemente, dará la razón al gobierno central. La resolución será entonces firme y lo lógico es que la Junta se avenga a acatarla en 2018,
Como respublica, lo que yo también creo más probable es que volvamos a las 20 horas, a menos que el gobierno nacional cambie su legislación.
: rantanplan 14 December, 2017, 12:08:19 +01:00
Este mes, resuelve las alegaciones el TC y, previsiblemente, dará la razón al gobierno central. La resolución será entonces firme y lo lógico es que la Junta se avenga a acatarla en 2018,
No es este mes cuando se cumplen los cinco meses hábiles sino el próximo y es prácticamente seguro, porque es lo habitual, que se mantendrá la suspensión cautelar hasta que el TC se pronuncie sobre el fondo del asunto, lo que puede tardar varios años.
Saludos.
: rantanplan 14 December, 2017, 12:08:19 +01:00
Como respublica, lo que yo también creo más probable es que volvamos a las 20 horas, a menos que el gobierno nacional cambie su legislación.
El gobierno puede cambiar su legislación y anular ese recorte pero también puede hacerlo la Consejería de Educación, no las 35 horas porque no es competente, pero sí regular dos horas de las veinte actuales de docencia directa en secundaria como no lectivas, manteniendo el total de la jornada en 37,5.
Esto es lo que los sindicatos llevan reclamándole desde que empezaron los recortes y aún no lo ha hecho.
Firmó un acuerdo según el cual lo iba a hacer progresivamente y lo plasmó en un Decreto mezclándolo torpemente (o quizás no) con las 35 horas pero ese Decreto, como era de esperar, fue recurrido al TC y está suspendido.
Si de verdad quiere cumplir el acuerdo tendría que modificar la normativa relativa al horario en secundaria, lo que lleva meses, pero aún no ha hecho nada, no hay ningún borrador y no ha dado ninguna explicación ni anunciado sus intenciones.
Saludos.
: Berttous 14 December, 2017, 11:20:07 +01:00
Acaba de decir CCOO que la noticia de respública es de hace dos meses.
Es de hace dos meses pero, que yo sepa, no hay ninguna información posterior.
De todas formas eso es sobre las 35 horas, no sobre las 18 horas en secundaria, que son cuestiones distintas e independientes, por mucho que la Junta de Andalucía las haya unido en la misma normativa.
Saludos.
: respublica 14 December, 2017, 17:24:08 +01:00
: Berttous 14 December, 2017, 11:20:07 +01:00
Acaba de decir CCOO que la noticia de respública es de hace dos meses.
Es de hace dos meses pero, que yo sepa, no hay ninguna información posterior.
De todas formas eso es sobre las 35 horas, no sobre las 18 horas en secundaria, que son cuestiones distintas e independientes, por mucho que la Junta de Andalucía las haya unido en la misma normativa.
Saludos.
El problema está en que lo que la Junta quiere es conseguir lo de las 35 porque afecta a Médicos y demás funcionarios. No pelean por las 18 horas nuestras, porque eso, sinceramente, les da igual y no les da votos.
: respublica 14 December, 2017, 17:24:08 +01:00
: Berttous 14 December, 2017, 11:20:07 +01:00
Acaba de decir CCOO que la noticia de respública es de hace dos meses.
Es de hace dos meses pero, que yo sepa, no hay ninguna información posterior.
De todas formas eso es sobre las 35 horas, no sobre las 18 horas en secundaria, que son cuestiones distintas e independientes, por mucho que la Junta de Andalucía las haya unido en la misma normativa.
Saludos.
Son cosas distintas, pero desde el momento que están en el mismo Decreto Ley recurrido, ya no son independientes. Ahora van unidas de la mano. La Junta sabía de esto y no quería crear una normativa aparte. Hubo un día en Septiembre que se anunció como se iban a tratar esas horas (este año 1), pero lo mismo que lo anunciaron lo quitaron.
El Constitucional tumba la jornada laboral de 35 horas para los funcionarios andaluces
http://cadenaser.com/ser/2017/12/15/tribunales/1513337363_708702.html (http://cadenaser.com/ser/2017/12/15/tribunales/1513337363_708702.html)
Si en los presupuestos del próximo año la Junta mantenía la jornada de 35 horas es porque hay dinero previsto para ello, en ese caso, ¿modificará la normativa la Junta de Andalucía para que la jornada semanal sea de 37,5 h y 18 h lectivas?
La Consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha asegurado que "nada va a cambiar", tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional de anular la jornada de 35 horas para los empelados púlicos andaluces.
La Consejera ha asegurado que los alrededor de 250.000 empelados públicos de la junta de Andalucía seguirán con una jornada presencial de 35 horas y que se computarán trabajos externos necesarios para la calidad del servicio hasta completar las 37,5 horas.
Así se planteará el lunes en la Mesa de la Función Pública y será ratificado el próximo martes en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, por lo que tendrá rango de Decreto
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/la-junta-dice-que-nada-va-a-cambiar-tras-la-decision-del-constitucional/1232682.html (http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/la-junta-dice-que-nada-va-a-cambiar-tras-la-decision-del-constitucional/1232682.html)
https://www.csif.es/contenido/andalucia/general/244813
CSIF-A lamenta la decisión del TC sobre las 35 horas y critica el ensañamiento del Gobierno con los empleados públicos andaluces
ACTUALIDAD | 35 HORAS
15 de Diciembre de 2017 CSIF-A lamenta la decisión del TC sobre las 35 horas y critica el ensañamiento del Gobierno con los empleados públicos andaluces
El presidente de CSIF-A, José Luis Heredia, exige "al Ejecutivo de Rajoy que acepte la propuesta del sindicato para reinstaurar la jornada de 35 horas como normativa básica estatal"
Estudia movilizaciones para reclamar "un derecho recortado dos veces por el mismo gobierno que sigue insensible con Andalucía y que pondrá en peligro más de ocho mil empleos"
CSIF Andalucía lamenta la decisión adoptada por el Tribunal Constitucional –aunque obviamente muestra su respeto a las decisiones judiciales- sobre la jornada laboral de 35 horas semanales en la Función Pública andaluza y critica el ensañamiento del Gobierno central con los empleados públicos andaluces.
En este sentido, el presidente de CSIF-A, José Luis Heredia, exige al Ejecutivo de Rajoy que "acepte la propuesta del sindicato a nivel nacional para reinstaurar esta jornada de 35 horas como normativa básica estatal, como llevamos reclamando en todas las mesas de negociación desde que se recortó este derecho en 2012".
A este respecto, Heredia critica también que el mismo Gobierno de Rajoy haya recortado "dos veces el mismo derecho", lamentando "la falta de sensibilidad ante las necesidades de Andalucía, de los empleados públicos andaluces, de la Sanidad y de la Educación, así como del desempleo en nuestra comunidad. Desde CSIF-A estamos francamente decepcionados con la falta de sensibilidad del Gobierno ante un nuevo recorte a nuestros derechos".
Así, el presidente de CSIF-A recuerda que la vuelta en enero a la jornada de 35 horas en el Sector Público "ha provocado la contratación de más de ocho mil personas en la Función Pública, ayudando a luchar contra la temporalidad y la precariedad en la Administración y a recuperar los indicadores socioeconómicos andaluces gracias a la estimulación del consumo. Esta noticia es un nuevo varapalo para los empleados públicos andaluces, pero también para Andalucía y para la ciudadanía andaluza".
Para Heredia, "estaban en juego puestos de trabajo, estabilidad en los servicios públicos y derechos de los empleados públicos. Es un nuevo ataque del Gobierno central, que esperamos sepa rectificar en las negociaciones que estamos llevando en todos los niveles de la administración para que la jornada de 35 horas se reinstituya considerándose normativa básica. De no ser así, estudiaremos movilizaciones".
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/la-junta-dice-que-nada-va-a-cambiar-tras-la-decision-del-constitucional/1232682.html (http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/la-junta-dice-que-nada-va-a-cambiar-tras-la-decision-del-constitucional/1232682.html)
Comunicado de la Junta de Andalucía:
Andalucía no modificará la jornada presencial de los empleados públicos ni rescindirá contratos (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128378/andalucia/modificara/jornada/presencial/empleados/publicos/rescindira/contratos).
Saludos.
Andalucía computará horas de estudio en casa como jornada presencial para sortear el veto del TC a las 35 horas (http://m.publico.es/politica/2024808/andalucia-computara-horas-de-estudio-en-casa-como-jornada-presencial-para-sortear-el-veto-del-tc-a-las-35-horas).
Según ese artículo tutorías y la preparación de las clases computarán como horas lectivas, lo que se expone igualmente a ser recurrido por el Gobierno central.
Saludos.
No creo que el curso que viene estemos a 18 horas, pero bueno. Yo de la ceja no me fío
: nocreoqueseayo 15 December, 2017, 17:32:41 +01:00
No creo que el curso que viene estemos a 18 horas, pero bueno. Yo de la ceja no me fío
Pues yo creo que si. Volverá a sacar un Decreto, volverán a tumbárselo, y otro año más como este. Son las mismas fechas, mismos plazos.
http://ustea.es/new/comunicado-de-ustea-tras-la-anulacion-del-tribunal-constitucional-de-la-jornada-de-35-horas-en-andalucia/ (http://ustea.es/new/comunicado-de-ustea-tras-la-anulacion-del-tribunal-constitucional-de-la-jornada-de-35-horas-en-andalucia/)
: respublica 15 December, 2017, 17:12:09 +01:00
Andalucía computará horas de estudio en casa como jornada presencial para sortear el veto del TC a las 35 horas (http://m.publico.es/politica/2024808/andalucia-computara-horas-de-estudio-en-casa-como-jornada-presencial-para-sortear-el-veto-del-tc-a-las-35-horas).
Según ese artículo tutorías y la preparación de las clases computarán como horas lectivas, lo que se expone igualmente a ser recurrido por el Gobierno central.
Saludos.
En el caso de las tutorías no lectivas, vulneraría la propia orden de la Junta relativa a los horarios del profesorado. Pero en referencia a la normativa estatal ¿dónde se especifica que las tutorías que pretendan hacer lectivas y la preparación de las clases no pueda computar dentro del horario lectivo?. Gracias
: juan máximo 15 December, 2017, 20:17:59 +01:00
http://ustea.es/new/comunicado-de-ustea-tras-la-anulacion-del-tribunal-constitucional-de-la-jornada-de-35-horas-en-andalucia/ (http://ustea.es/new/comunicado-de-ustea-tras-la-anulacion-del-tribunal-constitucional-de-la-jornada-de-35-horas-en-andalucia/)
"La sentencia, previsible y esperada, supone para el personal docente la imposibilidad de volver a las 18 horas lectivas como había prometido la CEJA.""USTEA, desde la aplicación de los recortes, viene demandando a la Consejería de Educación que realice los cambios normativos que permitan computar como horas lectivas las horas de guardia. Esta propuesta la hemos demandado desde 2012 y otras Comunidades Autónomas hace tiempo que la adoptaron."No me queda claro y antes de ver las medidas que se tomen en consejo de gobierno el próximo martes, ¿por qué es imposible volver a las 18 horas el próximo curso? Si se adoptan las medidas que propone Ustea de cambiar el caracter de las guardias a lectivo es posible ¿no?.
: toroloco 15 December, 2017, 20:26:34 +01:00No me queda claro y antes de ver las medidas que se tomen en consejo de gobierno el próximo martes, ¿por qué es imposible volver a las 18 horas el próximo curso? Si se adoptan las medidas que propone Ustea de cambiar el caracter de las guardias a lectivo es posible ¿no?.
Claro que puede. De hecho, fue la solución que en septiembre amagó con hacer la Junta para dar cobertura legal a las 19 horas. Pero retiró inmediatamente el borrador, no sé muy bien si porque decidió perseverar en la rebeldía y mantener las 35 horas para todos los funcionarios o porque se dio cuenta que rectificar la orden de horarios suponía reconocer que habían aplicado los recortes desde 2012 no por imposición, sino por convicción.
http://m.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-catala-dice-jornada-funcionarios-debe-ser-comun-todos-ve-margen-organizacion-trabajo-20171216143226.html (http://m.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-catala-dice-jornada-funcionarios-debe-ser-comun-todos-ve-margen-organizacion-trabajo-20171216143226.html)
Muy buenas tardes:
El ministro Catalá dice que en principio puede haber margen para la gestión de horas fuera de la jornada estrictamente presencial.
Ahora ocurrirá lo que sea pero pongo el enlace para tratar de animar y destensar en la medida de lo posible.
Un cariñoso saludo.
Luis.
http://www.elmundo.es/andalucia/2017/12/15/5a33baf0e2704e4b368b45b7.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/12/15/5a33baf0e2704e4b368b45b7.html)
Supongo que esto, como mínimo, va a llevar un reajuste en las plazas que se vayan a sacar a oposición en cada especialidad, aunque me da que la Junta estaba esperando porque sabía que esto iba a pasar. Siempre pagamos los mismos.
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128401/jornada/laboral/junta/horas/presenciales/media/hora/diaria/formacion/preparacion/tareas (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128401/jornada/laboral/junta/horas/presenciales/media/hora/diaria/formacion/preparacion/tareas)
: toroloco 18 December, 2017, 14:34:29 +01:00
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128401/jornada/laboral/junta/horas/presenciales/media/hora/diaria/formacion/preparacion/tareas (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128401/jornada/laboral/junta/horas/presenciales/media/hora/diaria/formacion/preparacion/tareas)
"Respecto al personal docente, se reorganizarán las tareas de la jornada lectiva de forma que, manteniendo las 20 horas lectivas, en este curso se considera lectiva una hora de guardia y dos en el curso 2018/2019. Por su parte, el horario de no obligada permanencia pasa de 5 a 7,5 horas, tal y como se aplicó en 2012 con la entrada en vigor de los ajustes del Estado."
18. Qué menos, mínima dádiva antes de elecciones. El PP nos quita y el PSOE de Andalucia nos da.
La Razón (Andalucía):
" La próxima cuestión será cuándo se pedirá una compensación económica para los funcionarios por el uso de electricidad, teléfono, acceso a Internet o, por qué, parte de la hipoteca o el alquiler del domicilio como oficina de trabajo."
http://www.larazon.es/local/andalucia/junta-y-sindicatos-abordan-el-teletrabajo-para-sortear-la-anulacion-de-las-35-horas-del-tc-BG17226214 (http://www.larazon.es/local/andalucia/junta-y-sindicatos-abordan-el-teletrabajo-para-sortear-la-anulacion-de-las-35-horas-del-tc-BG17226214)
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1548017975284129&id=158430734242867
http://cloud.tapatalk.com/s/5a38f3e47cef2/Enviando%20Acuerdo%20Jornada%20Empleados%20P%C3%BAblicos%2020171218.pdf (http://cloud.tapatalk.com/s/5a38f3e47cef2/Enviando%20Acuerdo%20Jornada%20Empleados%20P%C3%BAblicos%2020171218.pdf)
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
http://www.diariodesevilla.es/andalucia/Junta-Constitucional-vigilara-cumplimiento-presencial_0_1201380462.html (http://www.diariodesevilla.es/andalucia/Junta-Constitucional-vigilara-cumplimiento-presencial_0_1201380462.html)
http://www.eldiario.es/andalucia/Junta-Andalucia-rectifica-mecanismos-teletrabajo_0_720228173.html (http://www.eldiario.es/andalucia/Junta-Andalucia-rectifica-mecanismos-teletrabajo_0_720228173.html)
Comunicado de CGT:
Las 35 HORAS: Crónica de una muerte anunciada o cómo hacer lo que debo 5 años después (http://www.cgtaeducacion.org/mostrar.php?n=Las%2035%20HORAS:%20Cr%C3%B3nica%20de%20una%20muerte%20anunciada%20o%20c%C3%B3mo%20hacer%20lo%20que%20debo%205%20a%C3%B1os%20despu%C3%A9s.&c=Noticia%20Relevante).
Saludos.
Adjunto acuerdo de medidas transitorias sobre organización y horarios del día de ayer.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
La Junta ratifica la jornada laboral de 37,5 horas de los funcionarios, 35 presenciales
El Consejo de Gobierno restablece la jornada laboral ordinaria de 37,5 horas semanales para los empleados públicos de la Junta de Andalucía, aunque con 35 presenciales que se completarán con media hora diaria de formación y preparación de tareas fuera del puesto de trabajo.
El Consejo de Gobierno ha ratificado así el acuerdo alcanzado hace una semana con los sindicatos para elevar la jornada en la administración de 35 a 37,5 horas semanales, acuerdo que se ha remitido ya al Tribunal Constitucional.
http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128573/consejo/gobierno/junta/andalucia/35/horas/funcion/publica/empleados/sindicatos/acuerdo/TC/constitucional/sentencia (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/administracion/128573/consejo/gobierno/junta/andalucia/35/horas/funcion/publica/empleados/sindicatos/acuerdo/TC/constitucional/sentencia)
El personal docente reorganizará las tareas manteniendo las 20 horas lectivas y considerando como tales una hora de guardia este curso y dos en el 2018/2019. cafeara
Saludos.
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/la-junta-ratifica-la-jornada-laboral-de-375-horas-de-los-funcionarios-35-presenciales/1236012.html (http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/la-junta-ratifica-la-jornada-laboral-de-375-horas-de-los-funcionarios-35-presenciales/1236012.html)
Iremos a 18 horas.
: mruzmor339 26 December, 2017, 19:33:47 +01:00
Iremos a 18 horas.
Habrá que ver si la letra pequeña está redactada con la seguridad jurídica necesaria o, como ya ha pasado, para que sea recurrida y así se prolongue el papel de víctima ficticia frente al gobierno central derechista, con los trabajadores públicos de rehenes de esa pelea política impostada.
Saludos.
https://drive.google.com/file/d/1RreFOGlDYNlGU6YICUrLX1n99xX-nxN8/view