Hola, querría saber quién va a hacer huelga indefinida, qué es lo que se oye por los centros... en el mío hoy nos vamos de puente y nadie ha dicho ni mu...¿Indefinida hasta fin de contrato-31 de agosto o es por defecto hasta el 31 de julio porque estando de vacaciones no se puede estar de huelga? ¿O indefinida hasta los exámenes de septiembre también? Ya entiendo que es indefinida hasta que la Junta haga algo pero...Necesito datos, menudo gremio
anaidrisa
Me hace gracia tu pregunta....
La respuesta....
Ni el tato...
Un saludo.
me hace pena tu respuesta, y tu muñequito, menudo gremio
un saludo
El 17 a Sevilla.
Y posiblemente no evalúe 2 bachillerato.
No te preocupes... te darás cuenta por ti misma.
Y sí, menudo gremio... en eso te doy la razón compi. ;)
Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:
- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?
Hombre eso que ni el tato yo no lo tengo tan claro, hay centros que no hacen y otros que van al 100x 100
Hay un poco de desconocimiento en cuanto a la huelga "indefinida".
Para empezar decir que tres sindicatos han convocato: CGT, USTEA y CNT. Hubiera sido interesante hacer una única convocatoria conjunta, pero no ha podido ser. De tal manera a partir del día 14 de mayo habrá tres huelgas distintas, ninguna de ellas es indefinida. USTEA extiende su huelga hasta el 29 de junio, fin de curso. CGT y CNT extienden la huelga en su convocatoria al 31 de julio.
La gente puede hacer dias y semanas si quiere estudiar. Muchos hablan de "perder dinero", yo simplemente si no trabajo no espero que me paguen y me parece normal no cobrar. Quizás la versión más corta de esta huelga sea unirse a la manifestación del jueves 17 de mayo y luego bloquear tu sesión más adelante. Recuerdo que se habló en asambleas de hacer la primera semana fuerte, no estoy hablando de secundar un mes sino de respetar eso. Está la opción de faltarse a partir de una semana antes de evaluaciones y no meter calificaciones, la posibilidad de que alguien decida irse y no volver, que miembros de un tribunal se declaren en huelga...
Sé que algunas de esas posibilidades parecen descabelladas y pueden dar lugar a situaciones curiosas. Ese escenario de incertidumbre es el que queremos plantearle a la Junta, no con ánimo de que pase nada, que es ciertamente es un incordio, sino para facilitar que se comience la negociación de un acuerdo. Además ante las diversas contingencias la Junta puede verse empujada a cometer alguna ilegalidad. En definitiva, estamos en un impasse y hay que progresar de algún modo, cualquier cosa que suceda y haga moverse la situación puede ser positiva.
Saludos.
: hispalense22 10 May, 2018, 23:51:27 +02:00
Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:
- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?
a estas dudas me gustaría añadir. Si ya no voy más a partir del dia 14, los fines de semana/festivos ¿son remunerados?
Perdón por la ignorancia, pero es la primera vez que voy a hacer huelga "indefinida".
: hispalense22 11 May, 2018, 07:08:51 +02:00
: hispalense22 10 May, 2018, 23:51:27 +02:00
Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:
- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?
a estas dudas me gustaría añadir. Si ya no voy más a partir del dia 14, los fines de semana/festivos ¿son remunerados?
Perdón por la ignorancia, pero es la primera vez que voy a hacer huelga "indefinida".
Por cada día de huelga que se realiza, se descuenta la parte proporcional del descanso correspondiente. Es decir, por cada día de huelga se descuenta en la nómina 1,4 días (1,4días x 5 días laborables semanales = 7 días)
A mí se me ocurre que aparte de la huelga (que también), cada uno de nosotros, interinos, podemos redactar una reclamación solicitando que por concurso de méritos, acorde con el artículo 61.7 del EBEP: kermitcarillas
Se realice un procedimiento selectivo de concurso de valoración de méritos, sólo para interinos. Pedir medidas cautelares de suspensión de las oposiciones, en tanto no se decrete una resolución del concurso de méritos. Es mejor que lo redacte uno de los compañeros leguleyos de ustea.
Cuando la CEJA se encuentre con 15000 solicitudes para que actúe favorablemente hacia nuestro colectivo de interinos algo tendrá que hacer.
: cascabelera 11 May, 2018, 11:42:19 +02:00
A mí se me ocurre que aparte de la huelga (que también), cada uno de nosotros, interinos, podemos redactar una reclamación solicitando que por concurso de méritos, acorde con el artículo 61.7 del EBEP: kermitcarillas
Se realice un procedimiento selectivo de concurso de valoración de méritos, sólo para interinos. Pedir medidas cautelares de suspensión de las oposiciones, en tanto no se decrete una resolución del concurso de méritos. Es mejor que lo redacte uno de los compañeros leguleyos de ustea.
Cuando la CEJA se encuentre con 15000 solicitudes para que actúe favorablemente hacia nuestro colectivo de interinos algo tendrá que hacer.
Corrijo mi anterior mensaje con la cita exacta del artículo, que es el 61.6, y la sustitución de la palabra leguleyos, por "con conocimientos de leyes"
Esta mañana los representantes de cada comité de huelga de los sindicatos convocantes, CGT, USTEA y CNT, nos hemos reunido para negociar los servicios mínimos.
Os dejo en este enlace (https://i.imgur.com/SVjwbAx.jpg) en que consisten los servicios "mínimos". Pongo entre comillas porque los servicios serán máximos cuando haya que calificar, evaluar y promocionar. Vamos camino de una experiencia similar a la de la Universidad de Sevilla en 2017 (http://sat.us.es/la-universidad-de-sevilla-vulnera-el-derecho-de-huelga/), algo para tener en cuenta desde ya.
Los tres sindicatos nos hemos opuesto a esta imposición de servicios mínimos. Como miembro del comité de huelga de CNT he recordado a los responsables, y a Antonia Cascales, que ha estado presente, que una propuesta así parece vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores tirando cualquier atisbo de molestia por el suelo.
Desde CGT se ha hecho hincapié en que esta propuesta debe ser concretada y precisada explicando en que consiste aquello del "tiempo mínimo imprescindible". Ha quedado en acta y el lunes los centros tendrán aclaraciones al respecto.
: hispalense22 11 May, 2018, 07:08:51 +02:00
: hispalense22 10 May, 2018, 23:51:27 +02:00
Pues yo también tengo esas dudas, ya que mi intención es no ir a partir del día 14, así pues:
- ¿qué pasa con las notas de segundo de bachillerato?
- ¿cómo saben en delegación si en Julio se está de huelga o no?
a estas dudas me gustaría añadir. Si ya no voy más a partir del dia 14, los fines de semana/festivos ¿son remunerados?
Perdón por la ignorancia, pero es la primera vez que voy a hacer huelga "indefinida".
Hola, quería plantear mi caso, porque no me queda claro lo que tienen que descontar. Yo no puedo secundar todos los días por lo que he optado por los jueves y viernes, eso implica que me quitan 70€ del jueves, 70€ de viernes, 70€ del sábado y 70€ del domingo? es que si es así, lo cambio por otros días.
Gracias de antemano
Doscientos docentes interinos se encierran en un instituto de Sevilla reivindicando un plan de estabilidad (http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-doscientos-docentes-interinos-encierran-colegio-sevilla-reivindicando-plan-estabilidad-201805171919_noticia.html)
¿al final que pasa con las notas de segundo de bachillerato? ¿Hay obligación de ponerlas o no hay?
: blueberry 11 May, 2018, 15:59:09 +02:00Desde CGT se ha hecho hincapié en que esta propuesta debe ser concretada y precisada explicando en que consiste aquello del "tiempo mínimo imprescindible". Ha quedado en acta y el lunes los centros tendrán aclaraciones al respecto.
No sé yo qué hay que concretar: el niño tiene que tener la nota y se tienen que tomar la decisión de promoción o titulación. Por tanto: todo el mundo tiene que asistir a todas sus sesiones de evaluaciones (que es cuando se hacen esas dos actividades) y, además, cada cual por su cuenta tendrá que ver qué tiempo le tiene que echar para llevar motivada la nota que le pone a cada alumno en dichas sesiones.
Otra discusión es que parezcan o no abusivos los servicios mínimos. Cosa que es absolutamente irrelevante porque, si se reclama, se dictará una sentencia cuando la huelga ya haya pasado.
: blueberry 11 May, 2018, 15:59:09 +02:00
Esta mañana los representantes de cada comité de huelga de los sindicatos convocantes, CGT, USTEA y CNT, nos hemos reunido para negociar los servicios mínimos.
Os dejo en este enlace (https://i.imgur.com/SVjwbAx.jpg) en que consisten los servicios "mínimos". Pongo entre comillas porque los servicios serán máximos cuando haya que calificar, evaluar y promocionar. Vamos camino de una experiencia similar a la de la Universidad de Sevilla en 2017 (http://sat.us.es/la-universidad-de-sevilla-vulnera-el-derecho-de-huelga/), algo para tener en cuenta desde ya.
Los tres sindicatos nos hemos opuesto a esta imposición de servicios mínimos. Como miembro del comité de huelga de CNT he recordado a los responsables, y a Antonia Cascales, que ha estado presente, que una propuesta así parece vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores tirando cualquier atisbo de molestia por el suelo.
Desde CGT se ha hecho hincapié en que esta propuesta debe ser concretada y precisada explicando en que consiste aquello del "tiempo mínimo imprescindible". Ha quedado en acta y el lunes los centros tendrán aclaraciones al respecto.
Y creo recordar que se ganó la denuncia interpuesta por los profesores de la Universidad que vieron vulnerados sus
derechos a Huelga, al ser obligados a evaluar por haber servicios mínimos abusivos como es el caso.
Lo que yo me pregunto es que si los barrenderos se ponen en huelga, y se pasan semanas, incluso meses, sin barrer, aquí no
pasa nada, acaso no es derecho fundamental también. Y en Granada los médicos de urgencias hacen huelga y no hay servicios
mínimos abusivos como aquí, acaso el derecho a ser atendido en caso grave de salud es menos importante que el derecho a la Educación? Podría decir cientos de casos, controladores que inmovilizan la economía del país casi todos los veranos, pérdidas en aviones, hoteles, llegar tarde al trabajo,... y, en todos esos casos no se usan servicios mínimos agresivos como aquí en Educación.
Os habéis preguntado por qué, aquí lo único que interesa es que se ponga una notita, después si los alumnos están mes y medio sin
profesor, eso les da lo mismo, y si llaman a los profesores a principio de curso un mes después, tampoco pasa nada con los alumnos.
Lo de tener puestas las notas para ellos es fundamental para que los padres no se les vayan a quejar y tengan que quedarse a trabajar más en verano, ...
Que acogida esta teniendo la huelga?
Depende mucho del centro. Me consta que en algunos institutos decenas de interinos la están secundando. En mi centro hasta ayer nadie se había puesto en huelga; hoy he decidido hacer huelga parcial (no será el único día que la haga). Y por cierto: no soy interino.
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
En mi centro ayer hicimos huelga 12 profesores interinos. En total hay 25 en mi instituto. Hoy sólo dos.
Se está haciendo en días sueltos.
También te digo que yo haré huelga seguro las últimas dos semanas de clase en junio. Depende mucho de las situaciones de cada uno.
Ayer en Sevilla estuvimos muchos en la manifestación....calculo que unos 5000.
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
: joaquindr 18 May, 2018, 13:25:04 +02:00
Depende mucho del centro. Me consta que en algunos institutos decenas de interinos la están secundando. En mi centro hasta ayer nadie se había puesto en huelga; hoy he decidido hacer huelga parcial (no será el único día que la haga). Y por cierto: no soy interino.
Hola, compañeros.
Me podéis decir qué es eso de la huelga parcial?? Que yo sepa esta vez no hay huelgas parciales como en otras huelgas
: zocter 18 May, 2018, 19:33:59 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
Yo no soy cargo directivo alguno y no es mi responsabilidad. Comenté con el director este asunto la semana pasada y me dijo que, si no le daban la orden expresamente, no iba a poner el control de firmas.
Y esta misma semana quiso hablar conmigo el inspector de referencia para que le explicase todo lo que hago con Séneca en cuanto a la información a padres. Tampoco ha dicho nada al respecto.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 18 May, 2018, 21:42:25 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:33:59 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
Yo no soy cargo directivo alguno y no es mi responsabilidad. Comenté con el director este asunto la semana pasada y me dijo que, si no le daban la orden expresamente, no iba a poner el control de firmas.
Y esta misma semana quiso hablar conmigo el inspector de referencia para que le explicase todo lo que hago con Séneca en cuanto a la información a padres. Tampoco ha dicho nada al respecto.
www.ejercicios-fyq.com
Pues nada, a seguir incumpliendo la ley. Yo hasta que no se me diga expresamente voy a dejar de poner faltas en Séneca, voy a dejar de dar clases y voy a.... Si hay una ley, hay que cumplirla....sino, todo estaría dictado por órdenes expresas.
100 % de acuerdo.
: mara1 18 May, 2018, 03:07:49 +02:00
: blueberry 11 May, 2018, 15:59:09 +02:00
Esta mañana los representantes de cada comité de huelga de los sindicatos convocantes, CGT, USTEA y CNT, nos hemos reunido para negociar los servicios mínimos.
Os dejo en este enlace (https://i.imgur.com/SVjwbAx.jpg) en que consisten los servicios "mínimos". Pongo entre comillas porque los servicios serán máximos cuando haya que calificar, evaluar y promocionar. Vamos camino de una experiencia similar a la de la Universidad de Sevilla en 2017 (http://sat.us.es/la-universidad-de-sevilla-vulnera-el-derecho-de-huelga/), algo para tener en cuenta desde ya.
Los tres sindicatos nos hemos opuesto a esta imposición de servicios mínimos. Como miembro del comité de huelga de CNT he recordado a los responsables, y a Antonia Cascales, que ha estado presente, que una propuesta así parece vulnerar el derecho a huelga de los trabajadores tirando cualquier atisbo de molestia por el suelo.
Desde CGT se ha hecho hincapié en que esta propuesta debe ser concretada y precisada explicando en que consiste aquello del "tiempo mínimo imprescindible". Ha quedado en acta y el lunes los centros tendrán aclaraciones al respecto.
Y creo recordar que se ganó la denuncia interpuesta por los profesores de la Universidad que vieron vulnerados sus
derechos a Huelga, al ser obligados a evaluar por haber servicios mínimos abusivos como es el caso.
Lo que yo me pregunto es que si los barrenderos se ponen en huelga, y se pasan semanas, incluso meses, sin barrer, aquí no
pasa nada, acaso no es derecho fundamental también. Y en Granada los médicos de urgencias hacen huelga y no hay servicios
mínimos abusivos como aquí, acaso el derecho a ser atendido en caso grave de salud es menos importante que el derecho a la Educación? Podría decir cientos de casos, controladores que inmovilizan la economía del país casi todos los veranos, pérdidas en aviones, hoteles, llegar tarde al trabajo,... y, en todos esos casos no se usan servicios mínimos agresivos como aquí en Educación.
Os habéis preguntado por qué, aquí lo único que interesa es que se ponga una notita, después si los alumnos están mes y medio sin
profesor, eso les da lo mismo, y si llaman a los profesores a principio de curso un mes después, tampoco pasa nada con los alumnos.
Lo de tener puestas las notas para ellos es fundamental para que los padres no se les vayan a quejar y tengan que quedarse a trabajar más en verano, ...
: zocter 18 May, 2018, 22:04:33 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 21:42:25 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:33:59 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
Yo no soy cargo directivo alguno y no es mi responsabilidad. Comenté con el director este asunto la semana pasada y me dijo que, si no le daban la orden expresamente, no iba a poner el control de firmas.
Y esta misma semana quiso hablar conmigo el inspector de referencia para que le explicase todo lo que hago con Séneca en cuanto a la información a padres. Tampoco ha dicho nada al respecto.
www.ejercicios-fyq.com
Pues nada, a seguir incumpliendo la ley. Yo hasta que no se me diga expresamente voy a dejar de poner faltas en Séneca, voy a dejar de dar clases y voy a.... Si hay una ley, hay que cumplirla....sino, todo estaría dictado por órdenes expresas.
¿Qué no entiendes?
No tengo responsabilidad alguna en que no esté el control de firmas.
Pero hay más. ¿Cuántos de los que apoyan esta convocatoria de huelga han caído en la cuenta de que tendrían que ir en julio, todos los días, a firmar hora a hora? Aplicar la ley implicaría tener que hacer eso.
A mí me da lo mismo porque tardo tres minutos desde casa al instituto. ¿Sería justo para aquellos que están a cientos de kilómetros de sus casas?
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 19 May, 2018, 08:28:01 +02:00Pero hay más. ¿Cuántos de los que apoyan esta convocatoria de huelga han caído en la cuenta de que tendrían que ir en julio, todos los días, a firmar hora a hora? Aplicar la ley implicaría tener que hacer eso.
Los que están en huelga y los que no: de antemano no sabes cuáles hacen huelga y cuáles no. Ayer, justamente, se lo comenté al jefe de estudios. Si hubiera alguien con picardía en la Junta (malvados ya hay), daría orden de que se pasaran las hojas de firmas todos los días de julio, porque los que ejercen su derecho a la huelgan tienen derecho a que su inasistencia al instituto se contabilice como tal, y al que no hubiera firmado tales papeles lo consideraría en huelga. Luego me pondría a contar los días en que los lumbreras que han prorrogado la huelga hasta el 31 de julio, la reducen al 30 de junio.
: jmcala 19 May, 2018, 08:28:01 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 22:04:33 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 21:42:25 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:33:59 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
Yo no soy cargo directivo alguno y no es mi responsabilidad. Comenté con el director este asunto la semana pasada y me dijo que, si no le daban la orden expresamente, no iba a poner el control de firmas.
Y esta misma semana quiso hablar conmigo el inspector de referencia para que le explicase todo lo que hago con Séneca en cuanto a la información a padres. Tampoco ha dicho nada al respecto.
www.ejercicios-fyq.com
Pues nada, a seguir incumpliendo la ley. Yo hasta que no se me diga expresamente voy a dejar de poner faltas en Séneca, voy a dejar de dar clases y voy a.... Si hay una ley, hay que cumplirla....sino, todo estaría dictado por órdenes expresas.
¿Qué no entiendes?
No tengo responsabilidad alguna en que no esté el control de firmas.
Pero hay más. ¿Cuántos de los que apoyan esta convocatoria de huelga han caído en la cuenta de que tendrían que ir en julio, todos los días, a firmar hora a hora? Aplicar la ley implicaría tener que hacer eso.
A mí me da lo mismo porque tardo tres minutos desde casa al instituto. ¿Sería justo para aquellos que están a cientos de kilómetros de sus casas?
www.ejercicios-fyq.com
Por supuesto que hemos caido en eso. Por eso cgt ha convocado la huelga hasta el 31 de julio. Que yo sepa, nuestro periodo vacacional es en agosto. En julio estamos a disposición de la ceja para cualquier cuestión si somos requeridos. La persona que programe unas vacaciones en julio se arriesga a interrumpirlas si le reclaman. Piensas verdaderamente, que el interino implicado en la problematica, que esta dispuesto a no evaluar, a encerrarse en los institutos y llevar todo esto hasta las ultimas consecuencias, le importa mucho lo de ir a firmar en julio? Seguramente que al que le molesta es al acomodado qie no mueve un dedo en esto y ve los toros por la barrera.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: jmcala 19 May, 2018, 08:28:01 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 22:04:33 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 21:42:25 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:33:59 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
Yo no soy cargo directivo alguno y no es mi responsabilidad. Comenté con el director este asunto la semana pasada y me dijo que, si no le daban la orden expresamente, no iba a poner el control de firmas.
Y esta misma semana quiso hablar conmigo el inspector de referencia para que le explicase todo lo que hago con Séneca en cuanto a la información a padres. Tampoco ha dicho nada al respecto.
www.ejercicios-fyq.com
Pues nada, a seguir incumpliendo la ley. Yo hasta que no se me diga expresamente voy a dejar de poner faltas en Séneca, voy a dejar de dar clases y voy a.... Si hay una ley, hay que cumplirla....sino, todo estaría dictado por órdenes expresas.
¿Qué no entiendes?
No tengo responsabilidad alguna en que no esté el control de firmas.
Pero hay más. ¿Cuántos de los que apoyan esta convocatoria de huelga han caído en la cuenta de que tendrían que ir en julio, todos los días, a firmar hora a hora? Aplicar la ley implicaría tener que hacer eso.
A mí me da lo mismo porque tardo tres minutos desde casa al instituto. ¿Sería justo para aquellos que están a cientos de kilómetros de sus casas?
www.ejercicios-fyq.com
Tu director está incumpliendo la ley. Y tu, que sabes que la incumple, no lo denuncias. Eso es lo que entiendo. Como he dicho, a seguir!.
: fran5 19 May, 2018, 08:59:21 +02:00
: jmcala 19 May, 2018, 08:28:01 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 22:04:33 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 21:42:25 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:33:59 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
Yo no soy cargo directivo alguno y no es mi responsabilidad. Comenté con el director este asunto la semana pasada y me dijo que, si no le daban la orden expresamente, no iba a poner el control de firmas.
Y esta misma semana quiso hablar conmigo el inspector de referencia para que le explicase todo lo que hago con Séneca en cuanto a la información a padres. Tampoco ha dicho nada al respecto.
www.ejercicios-fyq.com
Pues nada, a seguir incumpliendo la ley. Yo hasta que no se me diga expresamente voy a dejar de poner faltas en Séneca, voy a dejar de dar clases y voy a.... Si hay una ley, hay que cumplirla....sino, todo estaría dictado por órdenes expresas.
¿Qué no entiendes?
No tengo responsabilidad alguna en que no esté el control de firmas.
Pero hay más. ¿Cuántos de los que apoyan esta convocatoria de huelga han caído en la cuenta de que tendrían que ir en julio, todos los días, a firmar hora a hora? Aplicar la ley implicaría tener que hacer eso.
A mí me da lo mismo porque tardo tres minutos desde casa al instituto. ¿Sería justo para aquellos que están a cientos de kilómetros de sus casas?
www.ejercicios-fyq.com
Por supuesto que hemos caido en eso. Por eso cgt ha convocado la huelga hasta el 31 de julio. Que yo sepa, nuestro periodo vacacional es en agosto. En julio estamos a disposición de la ceja para cualquier cuestión si somos requeridos. La persona que programe unas vacaciones en julio se arriesga a interrumpirlas si le reclaman. Piensas verdaderamente, que el interino implicado en la problematica, que esta dispuesto a no evaluar, a encerrarse en los institutos y llevar todo esto hasta las ultimas consecuencias, le importa mucho lo de ir a firmar en julio? Seguramente que al que le molesta es al acomodado qie no mueve un dedo en esto y ve los toros por la barrera.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Ese interino no existe. Así de claro.
Con los servicios mínimos que están ultimando TODO el mundo tendrá que evaluar y la "protesta" será nula.
Algunos interinos de los que están en mi centro soltaban sapos y culebras el otro día ante esa posibilidad. Con la convocatoria de huelga no es que te puedan requerir, es que tienes que ir a firmar TODOS los días. Si tienes que opositar, peor me lo pones.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 19 May, 2018, 13:22:27 +02:00
: fran5 19 May, 2018, 08:59:21 +02:00
: jmcala 19 May, 2018, 08:28:01 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 22:04:33 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 21:42:25 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:33:59 +02:00
: zocter 18 May, 2018, 19:04:35 +02:00
: jmcala 18 May, 2018, 16:55:26 +02:00
En mi centro nadie está de huelga. De hecho no se ha puesto ni la sábana esa del control de firmas.
www.ejercicios-fyq.com
Pensaba que tu al menos la harías...
Por cierto, RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2005. Lee el punto 9.2 (apartado c) y verás que tu centro, y tu por no firmar el acta, estáis cometiendo una irregularidad. Ten cuidado, lo digo por lo legal que eres...
Yo no soy cargo directivo alguno y no es mi responsabilidad. Comenté con el director este asunto la semana pasada y me dijo que, si no le daban la orden expresamente, no iba a poner el control de firmas.
Y esta misma semana quiso hablar conmigo el inspector de referencia para que le explicase todo lo que hago con Séneca en cuanto a la información a padres. Tampoco ha dicho nada al respecto.
www.ejercicios-fyq.com
Pues nada, a seguir incumpliendo la ley. Yo hasta que no se me diga expresamente voy a dejar de poner faltas en Séneca, voy a dejar de dar clases y voy a.... Si hay una ley, hay que cumplirla....sino, todo estaría dictado por órdenes expresas.
¿Qué no entiendes?
No tengo responsabilidad alguna en que no esté el control de firmas.
Pero hay más. ¿Cuántos de los que apoyan esta convocatoria de huelga han caído en la cuenta de que tendrían que ir en julio, todos los días, a firmar hora a hora? Aplicar la ley implicaría tener que hacer eso.
A mí me da lo mismo porque tardo tres minutos desde casa al instituto. ¿Sería justo para aquellos que están a cientos de kilómetros de sus casas?
www.ejercicios-fyq.com
Por supuesto que hemos caido en eso. Por eso cgt ha convocado la huelga hasta el 31 de julio. Que yo sepa, nuestro periodo vacacional es en agosto. En julio estamos a disposición de la ceja para cualquier cuestión si somos requeridos. La persona que programe unas vacaciones en julio se arriesga a interrumpirlas si le reclaman. Piensas verdaderamente, que el interino implicado en la problematica, que esta dispuesto a no evaluar, a encerrarse en los institutos y llevar todo esto hasta las ultimas consecuencias, le importa mucho lo de ir a firmar en julio? Seguramente que al que le molesta es al acomodado qie no mueve un dedo en esto y ve los toros por la barrera.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Ese interino no existe. Así de claro.
Con los servicios mínimos que están ultimando TODO el mundo tendrá que evaluar y la "protesta" será nula.
Algunos interinos de los que están en mi centro soltaban sapos y culebras el otro día ante esa posibilidad. Con la convocatoria de huelga no es que te puedan requerir, es que tienes que ir a firmar TODOS los días. Si tienes que opositar, peor me lo pones.
www.ejercicios-fyq.com
Por supuesto que lo sé y no me preocupa eso en absoluto ahora mismo. Es lo de menos. Yo me tendre que desplazar 70 km para firmar solamente pero me da igual. Ahora mismo en lo unico que pienso es en la estabilidad y usar el mes de junio para dedicarlo exclusivamente al estudio de las opos y a mis reivindicaciones. Al que le moleste ir solamente a firmar en julio y cobrar ese mes sin hacer nada, es su problema. También existe la posibilidad de acogerse a su derecho a huelga, no cobra ese mes y se olvida de tener que ir a firmar.
Si le expusieras a los padres de tus alumnos que el problema de los docentes de tu instituto es ir a firmar unicamente en julio para cobrar ese mes, ya verias lo que te dicen.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Me dirían lo mismo que me dicen de "los interinos", porque así es como se refieren a lo que los medios dan a conocer: que nos den a todos por allá. Tanto a los que tengan que ir a firmar como a los que tengan que opositar.
Los padres, como es lógico, no entienden que se quiera protestar fastidiando la evaluación de sus hijos. A mí me parece que es la única manera de protestar efectiva que queda... Si no se la cargan con los famosos servicios mínimos.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 19 May, 2018, 13:40:40 +02:00
Me dirían lo mismo que me dicen de "los interinos", porque así es como se refieren a lo que los medios dan a conocer: que nos den a todos por allá. Tanto a los que tengan que ir a firmar como a los que tengan que opositar.
Los padres, como es lógico, no entienden que se quiera protestar fastidiando la evaluación de sus hijos. A mí me parece que es la única manera de protestar efectiva que queda... Si no se la cargan con los famosos servicios mínimos.
www.ejercicios-fyq.com
Te repito, no se cual es el problema de tener que ir a firmar en julio. Es un mes que lo cobras y que estas a disposicion de la ceja para cualquier cosa. Si quisieran los de arriba, nos obligarian a cumplir con nuestro horario completo todo el mes de julio, ya sea para hacer cursos, preparar papeles, preparar el curso proximo o incluso, dando clases de refuerzos a los que suspenden. Os vais a quejar en tu centro por solo ir a firmar y cobrar? Si es mucha molestia, que se pongan en huelga. Ya verás como muchos no la hacen a pesar de tener que recorrer mas de 100 km, solo para firmar.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Que sí, que sí, que se van a poner en huelga...
No te preocupes que en breve os van a decir "los de arriba" en qué queda la protesta. Se la van a cargar a golpe de instrucción.
Es muy respetable que el personal proteste por lo que desee, pero debe ser consciente de cuándo su protesta es percibida por la inmensa mayoría de la sociedad como una pataleta absurda. Y, en ese punto, quizás sea indicado repensar las estrategias.
Hace mucho tiempo que me dije que no vuelvo a hacer una huelga en mi vida. Seis años concretamente. Las formas de presión se tienen que reinventar si se quiere que sean efectivas.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 19 May, 2018, 14:09:14 +02:00
Que sí, que sí, que se van a poner en huelga...
No te preocupes que en breve os van a decir "los de arriba" en qué queda la protesta. Se la van a cargar a golpe de instrucción.
Es muy respetable que el personal proteste por lo que desee, pero debe ser consciente de cuándo su protesta es percibida por la inmensa mayoría de la sociedad como una pataleta absurda. Y, en ese punto, quizás sea indicado repensar las estrategias.
Hace mucho tiempo que me dije que no vuelvo a hacer una huelga en mi vida. Seis años concretamente. Las formas de presión se tienen que reinventar si se quiere que sean efectivas.
www.ejercicios-fyq.com
Nosotros ya sabemos a que puede quedar reducida la huelga. A nada, porque nos van a obligar a evaluar si o si a todo el alumnado. Eso ya lo sabemos. Pero muchos, como yo, nos vamos a tomar el mesecito de junio completo para estudiar, ya que la ceja nos obliga a hacerlo para obtener la plaza. Mientras tanto, el alumnado, sin recibir clases y los padres quejandose. Sobre todo en 2° bach cuando la selectividad está a la vuelta de la esquina y muchos de ellos necesiten una nota alta para entrar en algunas especialidades. Como lo van a hacer? Nos van imponer dentro de esos servicios minimos, que vayamos a darles clases hasta final de curso? A la Ceja lo unico que le interesa es que cada alumno tenga al final su nota a tiempo. Todo lo demas no le importa.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Yo no quiero entrar en polémicas, y ante todo decir que soy interino. Pero decir que me voy a coger el mes de junio entero para estudiar, sin importar la situación en que quedan mis alumnos, me parece una irresponsabilidad muy grande, y desprestigiar de una forma brutal a los profesores interinos como colectivo. Es que no entiendo por qué hace dos años todos aceptábamos unas reglas de juego (y hace cuatro, seis, ocho, diez...) y ahora nada de eso es válido.
De verdad que no lo entiendo, y vuelvo a decir que no quiero entrar en polémicas. Pero esa es mi opinión.
: Maximiliano 19 May, 2018, 15:07:21 +02:00
Yo no quiero entrar en polémicas, y ante todo decir que soy interino. Pero decir que me voy a coger el mes de junio entero para estudiar, sin importar la situación en que quedan mis alumnos, me parece una irresponsabilidad muy grande, y desprestigiar de una forma brutal a los profesores interinos como colectivo. Es que no entiendo por qué hace dos años todos aceptábamos unas reglas de juego (y hace cuatro, seis, ocho, diez...) y ahora nada de eso es válido.
De verdad que no lo entiendo, y vuelvo a decir que no quiero entrar en polémicas. Pero esa es mi opinión.
La solución la tiene la Ceja. Arregla el problema y se desconvoca la huelga ya. Yo ya he aprobado siempre que me he presentado, incluso en algunas convocatorias irregulares, como en la transitoria. Se me compensa de alguna forma esa irregularidad? Se me reconoce de alguna forma las veces que aprobé? NO. Encima me dicen que lo que tengo que hacer es seguir estudiando e intentandolo. Pues es lo que voy a hacer. Pero necesito el tiempo que le dedico al instituto. Ya hemos levantado la voz. No se nos escucha lo suficiente. Pues es hora que levanten la voz los alumnos y sus padres también. Y claro que lo siento por mis alumnos, pero si yo mismo no miro por mis intereses y mis derechos, quien lo va a hacer? La ceja? O tal vez, los compañeros insolidarios? Que forma tenemos de protestar, segun tu?
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: fran5 19 May, 2018, 15:18:59 +02:00
: Maximiliano 19 May, 2018, 15:07:21 +02:00
Yo no quiero entrar en polémicas, y ante todo decir que soy interino. Pero decir que me voy a coger el mes de junio entero para estudiar, sin importar la situación en que quedan mis alumnos, me parece una irresponsabilidad muy grande, y desprestigiar de una forma brutal a los profesores interinos como colectivo. Es que no entiendo por qué hace dos años todos aceptábamos unas reglas de juego (y hace cuatro, seis, ocho, diez...) y ahora nada de eso es válido.
De verdad que no lo entiendo, y vuelvo a decir que no quiero entrar en polémicas. Pero esa es mi opinión.
La solución la tiene la Ceja. Arregla el problema y se desconvoca la huelga ya. Yo ya he aprobado siempre que me he presentado, incluso en algunas convocatorias irregulares, como en la transitoria. Se me compensa de alguna forma esa irregularidad? Se me reconoce de alguna forma las veces que aprobé? NO. Encima me dicen que lo que tengo que hacer es seguir estudiando e intentandolo. Pues es lo que voy a hacer. Pero necesito el tiempo que le dedico al instituto. Ya hemos levantado la voz. No se nos escucha lo suficiente. Pues es hora que levanten la voz los alumnos y sus padres también. Y claro que lo siento por mis alumnos, pero si yo mismo no miro por mis intereses y mis derechos, quien lo va a hacer? La ceja? O tal vez, los compañeros insolidarios? Que forma tenemos de protestar, segun tu?
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk
Y precisamente, hace ahora casi 8 años, si que acepté las normas del juego con la transitoria y pensé que eso mismo me beneficiaría a mi también, mas tarde pero resulta que ahora dicen que eso no es válido y que nos engañaron. Y que no se puede volver a repetir. Y que volvamos a estudiar e intentarlo.
Pero vuelvo a preguntar: ¿por qué hace dos años lo aceptábais? ¿Qué ha cambiado este año, si incluso hay muchas más plazas?
Además, no estoy seguro que la solución sea cosa de la Junta de Andalucía, porque las condiciones de las Opos vienen del Ministerio de Educación y todas las Comunidades tienen que seguirlas obligatoriamente, ¿no? (si esto no es así que alguien me lo aclare).
No sé, yo creo que mucha gente se ha liado la manta a la cabeza y no quiere escuchar, tanto en la CEJA como en los huelguistas.
: Maximiliano 19 May, 2018, 15:57:35 +02:00
Pero vuelvo a preguntar: ¿por qué hace dos años lo aceptábais? ¿Qué ha cambiado este año, si incluso hay muchas más plazas?
Además, no estoy seguro que la solución sea cosa de la Junta de Andalucía, porque las condiciones de las Opos vienen del Ministerio de Educación y todas las Comunidades tienen que seguirlas obligatoriamente, ¿no? (si esto no es así que alguien me lo aclare).
No sé, yo creo que mucha gente se ha liado la manta a la cabeza y no quiere escuchar, tanto en la CEJA como en los huelguistas.
A ver, creo que no sabes mucho del tema. Sabes por qué han sacado tantas plazas ahora y antes no? Porque la UE ha amenazado a España con imponerle una fuerte sanción si no arregla la alta interinidad a dia de hoy, como consecuencia de años y años de recortes con unas míseras plazas. Si todas las plazas que sacan ahora las hubiesen sacado desde 2012, ahora muchos estariamos dentro ya. Sabes tb que muchos de nosotros estamos contratados en fraude de ley por ese abuso en la temporalidad? Eso se sabia acaso hace 2 años? Y la Junta no puede modificar muchas cosas que impone el Ministerio, eso es verdad (aunque la Junta después le siga el juego) pero si que puede establecer un plan de estabilidad que asegure los puestos durante el tiempo que dure estas convocatorias masivas de plazas. Por qué la Junta si que hizo hace años un plan de estabilidad para los profesores de la concertada y ahora nos lo niega a nosotros? Pregúntale a ellos.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: Garfield 18 May, 2018, 20:44:09 +02:00
: joaquindr 18 May, 2018, 13:25:04 +02:00
Depende mucho del centro. Me consta que en algunos institutos decenas de interinos la están secundando. En mi centro hasta ayer nadie se había puesto en huelga; hoy he decidido hacer huelga parcial (no será el único día que la haga). Y por cierto: no soy interino.
Hola, compañeros.
Me podéis decir qué es eso de la huelga parcial?? Que yo sepa esta vez no hay huelgas parciales como en otras huelgas
En la resolución del 5 de marzo de 1985 (busca en BOE) viene muy bien explicado. Así tendrás un referente de la ley, no una opinión o un "me han dicho que".
Bueno, si empezamos con eso de "a ver si te informas antes de hablar", directamente dejo la conversación. Suerte con la huelga. Desde luego que a mí, con esa forma de hablar y tratar a la gente, no me representáis.
: Maximiliano 19 May, 2018, 16:41:35 +02:00
Bueno, si empezamos con eso de "a ver si te informas antes de hablar", directamente dejo la conversación. Suerte con la huelga. Desde luego que a mí, con esa forma de hablar y tratar a la gente, no me representáis.
Perfecto. Pero antes de criticar nuestra forma de actuar hay que informarse previamente de los antecedentes y lo que estamos pidiendo. Hay gente que no secunda la huelga, simplemente, porque no quieren que le descuenten y luego se inventan mil excusas tontas. Y si que te equivocas en una cosa: si eres interino, también te estamos representando, pues lo que estamos pidiendo es que, en el caso de que no obtengas plaza, tu tampoco te quedes fuera del sistema y te aseguren el trabajo los proximos años.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
@jmcala, me puedes decir a que centro tengo que ir a firmar en Julio como interino? Mírate en portal docente tus nombramientos cuando eras interino y mírate tu centro de julio. Un interino cesa el 30 de junio de su centro. Saludos y a seguir.
: zocter 19 May, 2018, 17:17:33 +02:00
@jmcala, me puedes decir a que centro tengo que ir a firmar en Julio como interino? Mírate en portal docente tus nombramientos cuando eras interino y mírate tu centro de julio. Un interino cesa el 30 de junio de su centro. Saludos y a seguir.
a mi también me interesa este tema, a ver si nos lo puede aclarar.
: fran5 19 May, 2018, 14:22:39 +02:00
: jmcala 19 May, 2018, 14:09:14 +02:00
Que sí, que sí, que se van a poner en huelga...
No te preocupes que en breve os van a decir "los de arriba" en qué queda la protesta. Se la van a cargar a golpe de instrucción.
Es muy respetable que el personal proteste por lo que desee, pero debe ser consciente de cuándo su protesta es percibida por la inmensa mayoría de la sociedad como una pataleta absurda. Y, en ese punto, quizás sea indicado repensar las estrategias.
Hace mucho tiempo que me dije que no vuelvo a hacer una huelga en mi vida. Seis años concretamente. Las formas de presión se tienen que reinventar si se quiere que sean efectivas.
www.ejercicios-fyq.com
Nosotros ya sabemos a que puede quedar reducida la huelga. A nada, porque nos van a obligar a evaluar si o si a todo el alumnado. Eso ya lo sabemos. Pero muchos, como yo, nos vamos a tomar el mesecito de junio completo para estudiar, ya que la ceja nos obliga a hacerlo para obtener la plaza. Mientras tanto, el alumnado, sin recibir clases y los padres quejandose. Sobre todo en 2° bach cuando la selectividad está a la vuelta de la esquina y muchos de ellos necesiten una nota alta para entrar en algunas especialidades. Como lo van a hacer? Nos van imponer dentro de esos servicios minimos, que vayamos a darles clases hasta final de curso? A la Ceja lo unico que le interesa es que cada alumno tenga al final su nota a tiempo. Todo lo demas no le importa.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
En esto tienes toda la razón y hay que dártela.
www.ejercicios-fyq.com
: Maximiliano 19 May, 2018, 16:41:35 +02:00
Bueno, si empezamos con eso de "a ver si te informas antes de hablar", directamente dejo la conversación. Suerte con la huelga. Desde luego que a mí, con esa forma de hablar y tratar a la gente, no me representáis.
Alucino....preguntas para qué se hace la huelga, que por favor te lo expliquen porque no lo entiendes, y cuando te lo explican clarísimamente, en lugar de reconocerlo o debatirlo, te haces el ofendido y hasta dices que eres de una clase distinta de interino...
Qué yo sepa interinos solo hay un tipo y lo que se consiga también se te aplicará, no eres distinto.
Y todo por no reconocer que llevamos razón y que lo que perdimos es justo. No vaya a ser que tengas que apoyarnos...flipante
Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
: zocter 19 May, 2018, 17:17:33 +02:00
@jmcala, me puedes decir a que centro tengo que ir a firmar en Julio como interino? Mírate en portal docente tus nombramientos cuando eras interino y mírate tu centro de julio. Un interino cesa el 30 de junio de su centro. Saludos y a seguir.
Según parece, hace dos años que la CEJA mantiene al personal interino en el mismo puesto durante la prórroga vacacional y así me lo dijeron algunos compañeros en otro tema en el que yo mismo defendía que no tenéis centro asignado en julio.
Parece que eso ha cambiado desde que yo fui interino.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 19 May, 2018, 17:41:26 +02:00
: zocter 19 May, 2018, 17:17:33 +02:00
@jmcala, me puedes decir a que centro tengo que ir a firmar en Julio como interino? Mírate en portal docente tus nombramientos cuando eras interino y mírate tu centro de julio. Un interino cesa el 30 de junio de su centro. Saludos y a seguir.
Según parece, hace dos años que la CEJA mantiene al personal interino en el mismo puesto durante la prórroga vacacional y así me lo dijeron algunos compañeros en otro tema en el que yo mismo defendía que no tenéis centro asignado en julio.
Parece que eso ha cambiado desde que yo fui interino.
R
www.ejercicios-fyq.com
Con prorroga vacacional. No se hasta que punto en una prorroga vacacional uno debe ir a trabajar. Al menos en una empresa privada no es así, aunque me pierdo. Un interino firma hasta 30 de junio así lo pone en el contrato. Diferente es que pusiera hasta 31 de Agosto.
Aquellos que tienen vacante, para evitar el follón de todos los años con el principio de septiembre, son mantenidos en sus centros de destino desde hace un par de años.
La prórroga vacacional es dada en las mismas condiciones que los funcionarios de carrera, es decir, que el mes de julio se está a disposición de la delegación que paga. De ahí que, si tienes vacante, tendrías que ir en julio a firmar todos los días.
www.ejercicios-fyq.com
Pero hombre: el derecho a huelga está garantizado constitucionalmente. Si es la sociedad así en abstracto la que tiene que juzgar si el objeto de la huelga es una quimera o no, apaga y vámonos.
Hay huelga en la justicia, juicios que se suspenden, en sanidad, operaciones que se suspenden, pero la CEJA quiere las notas firmadas, el papel, si los alumnos han perdido mes y medio de clase, ya si eso....
: jmcala 19 May, 2018, 14:09:14 +02:00
Que sí, que sí, que se van a poner en huelga...
No te preocupes que en breve os van a decir "los de arriba" en qué queda la protesta. Se la van a cargar a golpe de instrucción.
Es muy respetable que el personal proteste por lo que desee, pero debe ser consciente de cuándo su protesta es percibida por la inmensa mayoría de la sociedad como una pataleta absurda. Y, en ese punto, quizás sea indicado repensar las estrategias.
Hace mucho tiempo que me dije que no vuelvo a hacer una huelga en mi vida. Seis años concretamente. Las formas de presión se tienen que reinventar si se quiere que sean efectivas.
www.ejercicios-fyq.com
: Waske 19 May, 2018, 17:38:10 +02:00
: Maximiliano 19 May, 2018, 16:41:35 +02:00
Bueno, si empezamos con eso de "a ver si te informas antes de hablar", directamente dejo la conversación. Suerte con la huelga. Desde luego que a mí, con esa forma de hablar y tratar a la gente, no me representáis.
Alucino....preguntas para qué se hace la huelga, que por favor te lo expliquen porque no lo entiendes, y cuando te lo explican clarísimamente, en lugar de reconocerlo o debatirlo, te haces el ofendido y hasta dices que eres de una clase distinta de interino...
Qué yo sepa interinos solo hay un tipo y lo que se consiga también se te aplicará, no eres distinto.
Y todo por no reconocer que llevamos razón y que lo que perdimos es justo. No vaya a ser que tengas que apoyarnos...flipante
Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
Tal cual, compañero. Cuando entran en materia y no tienen argumentos, sacan los pies del tiesto. Decir que las reglas son las mismas es no saber nada, y el "postureo" digno es no querer saberlo.
Fran5, estoy de acuerdo en todas tus intervenciones, pero ya sabes que muchos entran para provocar, no están interesados ni en informarse ni en lo que es justo, solo miran lo que más les conviene.
Saludos, a seguir luchando.
Bueno, que leo por unos sitios una cosa, por otros sitios otra...
¿Hoy por hoy, estamos obligados a evaluar?
Lo digo porque se acercan las evaluaciones de segundo de bachillerato...y por tenerlo meridianamente claro llegado el día.