Buenos días.
Abro este foro para informaros a todos de que a los compañeros de Educación Física de la bolsa bilingüe que accedieron por oposición en el año 2016, les ha llegado una notificación indicándoles que están excluidos de la lista por sentencia, ya que hubo una persona integrante en esa lista que realizó una reclamación contra la ordenación de la bolsa en su día, dándole la razón el juez. No solo van a reordenar la bolsa ni a la persona demandante en cuestión sino que van a echar a todos los que accedieron por oposición.
Esto no es un hecho aislado ya que puede haber efecto en cadena, puesto que todas las bolsas bilingües se ordenaron en 2016 de igual forma que la de Educación Física.
No se ha dado con la sentencia en cuestión para ver que se reclamó por parte de la persona demandante. Lo que sí es seguro es que hay otros procesos abiertos en otras especialidades bilingües.
Con esto solo os quería informar del grave problema existente, por solidaridad con los compañeros, ya que se han visto salpicados por un fallo de la Junta que puede llegar a afectar a todos los que integramos listas bilingües en Andalucía. Ahora, hay gente que, tras haber suspendido la presente oposición o no haberse presentado por ser interino, se encuentran fuera de la lista y sin posibilidad de trabajar el próximo curso.
Un saludo.
Yo lo leí ayer y me parece una faena. Si al menos solo reordenaran, pero excluirlos de la bolsa dejándoles sin ninguna posibilidad, es una barbaridad.
Estaría bien es que otros procesos hay abiertos para saber a qué especialidades afectaría.
Qué se reclamó? ¿Sabe alguno el enlace la sentencia?
Ésto es rantanplan.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
: ciberale 12 July, 2018, 11:21:17 +02:00
Ésto es rantanplan.
No publiques tu dirección!!!!
: ciberale 12 July, 2018, 11:21:17 +02:00
Ésto es rantanplan.
¿Hay alguna forma de acceder a la sentencia conociendo los datos que se dan en la primera página? Yo no he logrado dar ni con la orden en BOJA.
Imposible saber la sentencia. Lo que si han dicho a compañeros que han ido a Consejería es que se iniciará proceso igual con Matemáticas, Biología y Geografía. Se avecina tormenta...
La sentencia entiendo que ha ser pública, estaría bien encontrarla y ver que ha pasado, que se reclamaba y que alcance puede tener. En alguno grupos se comenta que desde torretriana les han dicho que va a ser extensible a otras especialidades.
Lo que yo no entiendo por qué excluyen a la gente que accedió legalmente. Hubiera entendido que hubieran reordenado a esta gente y haberla puesto detrás de aspirantes que accedieron en la extraordinaria. Porque además no es un error de estos aspirantes, sino de la administración.
¿Y qué pasa con el tiempo de servicio de esta gente, desaparece?
Qué situación más extraña!
Una persona reclama y echan a 200 ... Lo lógico hubiera sido una reordenación o algo.
El tiempo de servicio no desaparece, creo. Se puede denunciar a la Junta por haber creado esta situación.
Yo flipo. Que los que acceden por bolsa extraordinaria vayan delante de los que han aprobado las oposiciones? Y qué pasa con los que entran en 2018?
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
La sentencia sigue sin conseguirse. Al parecer hubo una mala redacción de la ley, en la que se supone que en 2016 solo se podía acceder a las bolsas bilingües por extraordinaria. Como ese año se accedió por oposición, hubo un resquicio legal que permitió al demandante ganar la sentencia, el cual pertenecía a la extraordinaria. La sentencia establece que se reordene la lista y se excluya a los que entraron "ilegalmente" por oposición.
Me quedo sin palabras. Mi total apoyo a los compañeros.
No me puedo creer q un error de la administración deje en la calle a gente que ha aprobado las oposiciones (aunque no haya superado el concurso) y que no pase nada.
De verdad que lo de este año no tiene nombre. Y los sindicatos no se pronuncian??
Yo de verdad que no entiendo cómo por una reclamación se va a la calle ciento y pico de personas ( y en aumento, pq si se extiende.....) Madre mia anaidpensando
: Bart 12 July, 2018, 21:07:58 +02:00
La sentencia sigue sin conseguirse. Al parecer hubo una mala redacción de la ley, en la que se supone que en 2016 solo se podía acceder a las bolsas bilingües por extraordinaria. Como ese año se accedió por oposición, hubo un resquicio legal que permitió al demandante ganar la sentencia, el cual pertenecía a la extraordinaria. La sentencia establece que se reordene la lista y se excluya a los que entraron "ilegalmente" por oposición.
Y con los de 2018 qué pasará?
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
La gente que echan de la bolsa, ¿siguen siendo todos aspirantes o alguno tiene ya tiempo de servicio? Y otra, ¿por qué en su momento los metieron en la bilingüe y no en la bolsa normal? ¿Por que ahora no los meten en la bolsa normal? Si aprobaron en 20'16 sí tienen derecho a eso al menos.
Y, entre tanto, la infanda Anais Moreno trabajando con vacante gracias a que la enchufaron en su momento... Este país es de chiste.
Mirad, este es el problema. En este foro ya se pusieron modelos como este para reclamar:
EXPONE:
- Que es funcionaria interina de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, con tiempo de servicio en la bolsa XXXXXXXXX
- Que solicitó acceso a la bolsa extraordinaria de Octubre de 2015 de Procesos y Medios de Comunicación (Inglés) PES, apareciendo admitida en los listados provisionales, y a la espera de la publicación de los listados definitivos de admitidos.
- Que en los listados provisionales de aspirantes a interinidad, publicados el pasado 10/08/2016, aparecen varias personas en la lista de Procesos y Medios de Comunicación (Inglés) PES, todos ellos supongo que por haber aprobado sin plaza la totalidad o parte de las oposiciones de 2016 de la especialidad de Procesos y Medios de Comunicación y por haber acreditado al menos un nivel B2 de inglés. No aparecemos los que solicitamos la bolsa extraordinaria, supongo que por no haberse resuelto definitivamente, lo cual es normal.
- Que en la Orden de 15 de Marzo de 2016, por la que se efectuó la convocatoria de las últimas oposiciones, no aparece en ningún apartado la posibilidad de que los opositores que aprueben sin plaza la totalidad o parte de las oposiciones tengan acceso a las bolsas de tipo bilingüe. Por lo tanto, tiene que tratarse de un error que haya ya una lista provisional de aspirantes de Procesos y Medios de Comunicación (Inglés) PES, al ser ésta de nueva creación y no haberse resuelto la bolsa extraordinaria de octubre de 2015.
SOLICITA:
- Que se compruebe si procede o no, en base a la legislación vigente en el momento en que se publicó la Orden de 15 de Marzo de 2016, que los opositores que han aprobado sin plaza la totalidad o alguna parte de las oposiciones de 2016 y acrediten al menos un nivel B2 de inglés hayan entrado a formar parte de las bolsas bilingües.
- Que, de no haber una normativa clara, sólida y en vigor en el momento en que la orden de oposiciones fue publicada, no se incluya a los opositores antes mencionados en las listas definitivas bilingües de aspirantes a interinidad, ni antes ni después de otros aspirantes a interinidades provenientes de bolsas extraordinarias.
Como veis, se pide la reordenacion y exclusión de los que entraron.
: rantanplan 12 July, 2018, 21:33:13 +02:00
La gente que echan de la bolsa, ¿siguen siendo todos aspirantes o alguno tiene ya tiempo de servicio? Y otra, ¿por qué en su momento los metieron en la bilingüe y no en la bolsa normal? ¿Por que ahora no los meten en la bolsa normal? Si aprobaron en 20'16 sí tienen derecho a eso al menos.
Y, entre tanto, la infanda Anais Moreno trabajando con vacante gracias a que la enchufaron en su momento... Este país es de chiste.
La inmensa mayoría tiene tiempo de servicio. Hay gente que está con tiempo de servicio en la normal, pero otros, son aspirantes sin tiempo de servicio en esta última. No pueden ordenarse en la bolsa normal con el tiempo de la bilingüe por ser algo ilegal e injusto. Por tanto, están en la calle o de aspirantes sin tiempo de servicio muchos de ellos en la normal.
: Bart 12 July, 2018, 21:39:30 +02:00La inmensa mayoría tiene tiempo de servicio. Hay gente que está con tiempo de servicio en la normal, pero otros, son aspirantes sin tiempo de servicio en esta última. No pueden ordenarse en la bolsa normal con el tiempo de la bilingüe por ser algo ilegal e injusto. Por tanto, están en la calle o de aspirantes sin tiempo de servicio muchos de ellos en la normal.
Había una solución: que hubieran participado en ese último PCE y hubieran pedido el traslado de su tiempo de servicio a la bolsa no bilingüe. Habrían salido de la bilingüe antes de que los hubieran echado. Pero claro, la Junta tenía que haber avisado antes del 11, o sea, antes de ayer para qee hubiieran echado los papeles.
http://maestros25.com/forum/index.php/topic,176446.0.html
Y ahora, para este curso 2018-2019, ¿ya están bien redactadas convocatorias y lo que tenga que ver con la confección de las bolsas de forma que no haya lugar de nuevo a estos malos rollos? ¿O la situación es exactamente como en 2016 y estamos abocados al caos?
: Iridium 12 July, 2018, 22:07:08 +02:00
Y ahora, para este curso 2018-2019, ¿ya están bien redactadas convocatorias y lo que tenga que ver con la confección de las bolsas de forma que no haya lugar de nuevo a estos malos rollos? ¿O la situación es exactamente como en 2016 y estamos abocados al caos?
O preguntado de otra manera: ¿el figurar en bolsa bilingüe es cuestión de haber entrado en ella por convocatoria extraordinaria o ya la oposición 2018 permite legalmente integrarla a los que aprueban y han esgrimido su B2?
Yo la verdad es que no me entero muy bien. Si entraron por bolsa extraordinaria y han trabajado tendrán que ordenarlos por tiempo de servicio y los que no hayan trabajado pues a oposiciones y a ser ordenados por nota con todos los que han hecho el examen. Como se hace siempre.
: Delacroix 12 July, 2018, 23:28:12 +02:00
Yo la verdad es que no me entero muy bien. Si entraron por bolsa extraordinaria y han trabajado tendrán que ordenarlos por tiempo de servicio y los que no hayan trabajado pues a oposiciones y a ser ordenados por nota con todos los que han hecho el examen. Como se hace siempre.
Yo creo que el demandante era un simple aspirante que entró por bolsa extraordinaria y que cuando llegaron las opos de 2016 posiblemente suspendió y se le pusieron por delante todos los que aprobaron y entraron en la bilingüe.
Ahora bien, de ahí que el beneficio de uno sea el perjuicio de 200... eso sin contar las demás bolsas... el tiempo de servicio es como es y no puede restarse, porque entonces tendrá que reclamarse, con todas las de ganar por vía judicial. Supongo que la Junta solucionará el engorro de alguna forma en unos días.
Si el error es tal y como dice ese modelo de solicita expone, vaya error de la administración. Increíble dejar fuera ahora a gente que aprobó, por otros de una extraordinaria.
Yo entiendo que el beneficio de uno no puede perjudicar a 200. El que haya tenido tiempo de servicio no se lo puede quitar nadie, ni siquiera un juez. De todas formas deberíais empezar a moveros y a hablar con los sindicatos, porque aquí cabe actuación judicial.
Hola todos,
Se sabe cuáles son las especialidades afectadas?
: seila 13 July, 2018, 10:13:39 +02:00
Hola todos,
Se sabe cuáles son las especialidades afectadas?
Hola. De momento Educación Física.
El problema de base, como bien se indica en el modelo copiado y pegado, es que la posibilidad de entrar a la bolsa bilingüe por aprobar opos y tener el B2 fue algo que se publicó después de las oposiciones de 2016 (y no antes, que hubiera sido lo correcto). Entiendo, por tanto, que de ahí vienen los problemas, pero que en 2018 ya está todo en orden. Por otro lado, a esa gente que han echado, deberían darles ahora la posibilidad de pasarse extraordinariamente a la bolsa normal, con su tiempo de servicio, pues entiendo que en 2016 entraron en ambas bolsas y, si les echan de una, tendrán que dejarles en la que sí que les correspondía con su tiempo de servicio (como dice albay, es un tiempo trabajado y no puede perderse así como así).
Hay muchísimas cosas mal hechas con el tema de las bolsas bilingües, pues muchas personas que olvidaron poner que tenían el b2 cuando opositaron, lo hicieron en agosto de forma irregular y consiguieron adelantar a quiénes echaron bien los papeles ya que la junta hizo la vista gorda.
https://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=15376&s=
Ya ha sido anunciado.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Vaya escrito más mal redactado, con alguna falta de ortografía imperdonable y sin llegar a pedir verdaderamente nada.
Además, si a estos compañeros le hubieran avisado antes, habrían usado la opción "OPCIÓN POR UNA BOLSA" y haberse pasado a la bolsa ordinaria de EF, pero como justo le llega la notificación cuando se ha acabado el plazo. Deberían darle la opción esa.
Sin que me influya de alguna manera el asunto. Pero no veo bien los comentarios de beneficiar a uno y perjudicar a 200.
Más bien hay 200 que entraron de forma no correcta a una bolsa de trabajo (según entiende el juez) y perjudicó a, entre otros, la persona que en su momento accedió de forma correcta a la bolsa.
Podemos estar de acuerdo o no con el procedimiento de la junta y de que es una putada para todos los que han entrado el que ahora se encuentren en la calle. Pero esto no es perjudicar a unos u otros, sino que los otros han estado beneficiándose de una situación que no deberían haber podido beneficiarse a costa de los que echaron la bolsa bilingüe.
: andjifer 13 July, 2018, 12:22:02 +02:00Vaya escrito más mal redactado, con alguna falta de ortografía imperdonable y sin llegar a pedir verdaderamente nada.
Efectivamente: ¿qué le pide CCOO a la administración? ¿Que los meta de cualquier forma? Entonces los que se van a quejar y con razones judiciales para ello, son los de la bolsa no bilingüe.
Sigo diciendo que lo que tenía que haber hecho la Junta era marear un poco más la perdiz, por ejemplo, recurriendo a una instancia superior, y en el ínterim haber pasado legalmente a los bilingües a la bolsa no bilingüe, en la que deben estar también por haber aprobado. Para ello bastaba con que marcaran la opción de bolsa única en este PCE. Cuando acabara el PCE acataba la sentencia y como los bilingües ya estaban con su tiempo de servicio en la no bilingüe, no habría ocurrido nada. y habría sido todo legal.
: mapa 13 July, 2018, 12:54:33 +02:00
Sin que me influya de alguna manera el asunto. Pero no veo bien los comentarios de beneficiar a uno y perjudicar a 200.
Más bien hay 200 que entraron de forma no correcta a una bolsa de trabajo (según entiende el juez) y perjudicó a, entre otros, la persona que en su momento accedió de forma correcta a la bolsa.
Podemos estar de acuerdo o no con el procedimiento de la junta y de que es una putada para todos los que han entrado el que ahora se encuentren en la calle. Pero esto no es perjudicar a unos u otros, sino que los otros han estado beneficiándose de una situación que no deberían haber podido beneficiarse a costa de los que echaron la bolsa bilingüe.
Tienes razón. Pero hay que tener en cuenta que hay compañeros que, entraron tanto en la ordinaria como en la bilingüe al aprobar exámenes en 2016, adquiriendo un derecho, pero les llamaron de la bilingüe pudiendo haberles llamado de la normal (como habría sucedido de no haber estado en la bilingüe). Y ahora se quedan sin nada si no aprueban en 2018, perdiendo todo derecho que adquirieron en 2016 y sin tener opción a volver acceder a una bolsa hasta dos años (con el riesgo de suspender en 2020). Por tanto, a estos compañeros que han excluido deben darle una solución porque el error no fue suyo.
: rantanplan 13 July, 2018, 12:59:16 +02:00
: andjifer 13 July, 2018, 12:22:02 +02:00Vaya escrito más mal redactado, con alguna falta de ortografía imperdonable y sin llegar a pedir verdaderamente nada.
Efectivamente: ¿qué le pide CCOO a la administración? ¿Que los meta de cualquier forma? Entonces los que se van a quejar y con razones judiciales para ello, son los de la bolsa no bilingüe.
Sigo diciendo que lo que tenía que haber hecho la Junta era marear un poco más la perdiz, por ejemplo, recurriendo a una instancia superior, y en el ínterim haber pasado legalmente a los bilingües a la bolsa no bilingüe, en la que deben estar también por haber aprobado. Para ello bastaba con que marcaran la opción de bolsa única en este PCE. Cuando acabara el PCE acataba la sentencia y como los bilingües ya estaban con su tiempo de servicio en la no bilingüe, no habría ocurrido nada. y habría sido todo legal.
Es una situación complicada. No sé cuál sería la mejor solución. Pero alguna deben de darles. Una especie de restringida para que puedan acceder a la bolsa ordinaria de forma legal con su TS? Al fin y al cabo alguien que viene de otra comunidad puede volcar su TS en las bolsas de Andalucía que pertenezcan.
Muy acertada mapa tu manera de ver las cosas. Yo si estoy en la bolsa pero accedí a ella cuando se abrió, en 2011.
Albay, el demandante no es un "simple aspirante". Superó en 2010 la oposición en Andalucía, sin plaza tras el concurso. Se integró luego en la bilingüe y suspendió en 2016, viéndose adelantado por compañeros que no entraron a la bolsa de la manera apropiada. Supongo que entonces denunció. Luego accedió en Madrid por bolsa a EF en 2017. A estas oposiciones de 2018 de Madrid ha presentado más de un año de tiempo de servicio, entiendo que ganado allí.
Toda esta información es pública y está a vuestra disposición si la buscáis. A mi me queda muy claro que ha ocurrido y porqué, entiendo que esto es un aprieto y hay que dar soluciones pero no es culpa ni de los excluídos ni del denunciante, la Junta tiene que afrontar el problema.
Como apuntaba rantanplan en mensajes anteriores, esta gente bien avisada hubiera marcado la opción por una bolsa y punto. Creo que es la solución más simple y elegante, sobre todo si esto se extiende a las bolsas de otras especialidades. En cuanto a "marear la perdiz" han pasado un par de años, tengo curiosidad por cuando empezó con la denuncia.
Y en efecto Aethar, me tomé ayer la molestia de ver cuales de esos excluídos han sido llamados solo por bilingüe en el periodo 2016-2018, algunos hay. Y les hacen una grandísima puñeta si se quedan solo en la general a tiempo cero. Repito, hay que exigir que se les vuelque su tiempo bilingüe a la general ¡ellos mismos lo hubieran hecho anteayer si se enteran de esto!
Saludos a todos.
Pero bueno esta situación también puede perjudicar a interios de la ordinaria que ahora se encuentran más gente por delante e incluso a aspirantes que han aprobado este año y que verán una bolsa ordinaría más infladas si cabe. Esto es una chapuza.
Esta situación afecta entonces a los bilingues que entraron en bolsa desde el año 2016 ????
: Narses 13 July, 2018, 13:42:57 +02:00
Pero bueno esta situación también puede perjudicar a interios de la ordinaria que ahora se encuentran más gente por delante e incluso a aspirantes que han aprobado este año y que verán una bolsa ordinaría más infladas si cabe. Esto es una chapuza.
Pero si hubieran elegido opción por una bolsa en la colocación de efectivos, sería legal, por qué no darles esa opción entonces? Porque encima les llega la notificación justo cuando ha acabado el plazo y no tienen margen de maniobra.
: Narses 13 July, 2018, 13:45:10 +02:00
Esta situación afecta entonces a los bilingues que entraron en bolsa desde el año 2016 ????
Solo a los que accedieron en 2016.
La opción por una bolsa te hace salir de todas las demás en las que estés. Tampoco me parece justo que alguien que esté en varias bolsas para asegurarse más opciones de trabajo tenga que renunciar a ello por un error de la administración. Lo lógico es que ese tiempo de servicio se conserve en esa misma bolsa bilingüe o se traslade a la ordinaria.
En cualquier caso es una realidad compleja. Yo estaba en 9 bolsas y podían haberme llamado de casi cualquiera de ellas, pero he tenido la "suerte" de que me llamen por la única bolsa bilingüe en la que estoy por haber aprobado en 2016, estando previamente en las otras dos bolsas bilingües de mi especialidad por bolsas extraordinarias. Al tener tiempo de servicio en esta bolsa, tuve la "suerte" de obtener vacante este año, por lo que no me podían llamar de ninguna de las otras bolsas, cosa que como veis ahora me hubiera venido muy bien para ganar en estabilidad. Sí me echarán de la única bolsa en la que tengo tiempo de servicio la faena es doble, porque mientras estuve trabajando en ésta no me pudieron llamar de las demás en las que estoy, luego pasaría a estar detrás en la lista de todo el mundo que entró en las extraordinarias de este último año.
"Comunicado" de un compañero afectado:
"Ayer pudimos ir a Torre Triana una compañera y yo para intentar hablar con alguien que nos explicara todo esto. Conseguimos tener una reunión que hemos tenido hoy con Sebastián Cárdenas y otras dos personas más ,muy cercanas a Antonia María Petra Cascales Guil que es Directora General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos.
Hemos intentado buscar una solución al problema ocasionado de la expulsión de 139 compañeros de la especialidad de Educación Física de la bolsa bilingüe inglés, debido a una reclamación que presento una persona en 2016 por un fallo en una bolsa extraordinaria.
La respuesta por parte de la Consejería de Educación ha sido muy clara:
-Los 139 afectados estamos expulsados de la bolsa bilingüe E.Física secundaria de inglés.
-Por ahora no vamos a volver a esa bolsa.
-Los que tengan tiempo en la bolsa de castellano y la bilingue de inglés todo el tiempo de servicio pasa a la de castellano automaticamente y puede ser llamado de la bolsa ordinaria.
-Los que solo tengan tiempo de servicio en la bolsa bilingüe inglés, su tiempo de servicio no va a ser pasado a la bolsa de castellano. Por lo tanto pasan a la bolsa de castellano con la nota de la oposición de 2016 o de 2018 que hayan sacado. Y son ordenados por su nota. (Estas son las personas que salen más perjudicadas) Solo se les contará el tiempo de servicio de la bilingue inglés cuando hayan trabajado al menos 1 día en esa bolsa.
IMPORTANTE:
Esto ha sucedido en muchas más bolsas de otras especialidades de secundaria y va a suceder lo mismo.
La Consejería nos ha invitado a abrir un trámite judicial, por tanto no nos queda otra opción que pelear por nuestros derechos.
Ellos dicen que van a buscar una solución, pero que hasta después de la colocación de efectivos, la reordenación de alumnos en los centros... no van a dar solución alguna. Mínimo hasta Octubre no vamos a saber que va a pasar con nosotros.
Nos han dado a entender que una solución puede ser abrir una bolsa restringida para los afectados, pero todo esto es hipotético y siempre dependiendo de si necesitan personal o no.
En cuanto volvamos a tener más información os la haré llegar por aquí. Ya hemos creado un grupo los afectados y hemos comenzado con los procesos legales para recurrir todo esto, ya que no olvidéis que los 139 compañeros afectados aprobaron legalmente las oposiciones y nunca han cometido ninguna irregularidad, y a día de hoy los primeros afectados son ellos que se encuentran sin trabajo, con hipotecas, hijos..."
¡Me parece una barbaridad que hagan eso! Están jugando con la vida de muchos compañeros y la de sus familias...
: juan máximo 13 July, 2018, 15:09:07 +02:00-Los que tengan tiempo en la bolsa de castellano y la bilingue de inglés todo el tiempo de servicio
pasa a la de castellano automaticamente y puede ser llamado de la bolsa ordinaria.
¿Y en base a que normativa hacen eso? Preveo ahora otro contencioso de alguien perteneciente a la bolsa ordinaria al que alguien procedente de la bilingüe lo haya adelantado porque de manera irregular le han sumado el tiempo de la bilingüe.
: rantanplan 13 July, 2018, 15:51:56 +02:00
: juan máximo 13 July, 2018, 15:09:07 +02:00-Los que tengan tiempo en la bolsa de castellano y la bilingue de inglés todo el tiempo de servicio
pasa a la de castellano automaticamente y puede ser llamado de la bolsa ordinaria.
¿Y en base a que normativa hacen eso? Preveo ahora otro contencioso de alguien perteneciente a la bolsa ordinaria al que alguien procedente de la bilingüe lo haya adelantado porque de manera irregular le han sumado el tiempo de la bilingüe.
Eso es por que una persona que tenga tiempo de servicio en dos bolsas del mismo cuerpo se le suma automáticamente el ts en las dos.
: Aethar 13 July, 2018, 16:04:22 +02:00Eso es por que una persona que tenga tiempo de servicio en dos bolsas del mismo cuerpo se le suma automáticamente el ts en las dos.
¿Cömo que automáticamente? Será si lo has pedido en el PCE, cosa que no ha pasado. Además, YA los han echado. No puedes pedir el paso de una bolsa a la otra, cuando ya no perteneces a la primera.
: rantanplan 13 July, 2018, 16:25:44 +02:00
: Aethar 13 July, 2018, 16:04:22 +02:00Eso es por que una persona que tenga tiempo de servicio en dos bolsas del mismo cuerpo se le suma automáticamente el ts en las dos.
¿Cömo que automáticamente? Será si lo has pedido en el PCE, cosa que no ha pasado. Además, YA los han echado. No puedes pedir el paso de una bolsa a la otra, cuando ya no perteneces a la primera.
Artículo 12 orden de las bolsas:
4. Para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
a) Que se cuente con tiempo de servicio en cada una de las bolsas.
b) Que dicho tiempo de servicio haga referencia a períodos temporales no coincidentes.
c) Que las bolsas de que se forme parte lo sean de especialidades del mismo cuerpo a que se hallan asimiladas.
Y si las bolsas se actualizan a 30 de junio, estos compañeros de EF, a 30 de junio aún estaban en la bolsa bilingüe porque la resolución de exclusión es del 5 de julio de 2018.
: Aethar 13 July, 2018, 16:31:03 +02:00Artículo 12 orden de las bolsas:
4. Para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
a) Que se cuente con tiempo de servicio en cada una de las bolsas.
b) Que dicho tiempo de servicio haga referencia a períodos temporales no coincidentes.
c) Que las bolsas de que se forme parte lo sean de especialidades del mismo cuerpo a que se hallan asimiladas.
Y si las bolsas se actualizan a 30 de junio, estos compañeros de EF, a 30 de junio aún estaban en la bolsa bilingüe porque la resolución de exclusión es del 5 de julio de 2018.
Pero ese artículo entiendo que afecta al tiempo de servicio computable en este PCE. El párrafo que yo he citado dice que les van a pasar el tiempo de servicio a la bolsa ordinaria, que es algo totalmente distinto. Y eso, que yo sepa, no está amparado más que porque se escoja la bolsa única, lo cual no ha ocurrido y ya no puede ocurrir.
: rantanplan 13 July, 2018, 17:01:19 +02:00
: Aethar 13 July, 2018, 16:31:03 +02:00Artículo 12 orden de las bolsas:
4. Para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
a) Que se cuente con tiempo de servicio en cada una de las bolsas.
b) Que dicho tiempo de servicio haga referencia a períodos temporales no coincidentes.
c) Que las bolsas de que se forme parte lo sean de especialidades del mismo cuerpo a que se hallan asimiladas.
Y si las bolsas se actualizan a 30 de junio, estos compañeros de EF, a 30 de junio aún estaban en la bolsa bilingüe porque la resolución de exclusión es del 5 de julio de 2018.
Pero ese artículo entiendo que afecta al tiempo de servicio computable en este PCE. El párrafo que yo he citado dice que les van a pasar el tiempo de servicio a la bolsa ordinaria, que es algo totalmente distinto. Y eso, que yo sepa, no está amparado más que porque se escoja la bolsa única, lo cual no ha ocurrido y ya no puede ocurrir.
Supongo que lo que has citado es una mala interpretación, que lo que querían decir es que los excluidos que tienen tiempo de servicio en ambas bolsas, aparecerán en la ordinaria con el tiempo sumado como dicta la orden reguladora de bolsas. Pero no porque lo vayan a hacer por arreglarles la situación solo a esos y no a los que solo tienen TS en la bilingüe y no en la ordinaria.
En la resolución de colocación de efectivos de este año dice:
Décima. Personal funcionario interino.
1. Ámbito personal.
De conformidad con el artículo 2 de la Orden de 18 de junio de 2018, por la que se
regulan las bolsas de trabajo docentes y se establecen las bases aplicables al personal integrante de las mismas, se entiende por personal funcionario interino el integrante de las bolsas de trabajo con tiempo de servicio en centros públicos reconocido por la Administración educativa andaluza. Para el presente procedimiento, debe entenderse que dicho personal será el que figure con tiempo de servicio a 30 de junio de 2018, en la resolución de bolsas correspondiente al curso 2018/2019, y no haya sido excluido de las mismas.
Por tanto entiendo que es legal, si a 30 de junio aún figuraban con TS en la bilingüe (la resolución de exclusión es de 5 de julio).
: rantanplan 12 July, 2018, 21:53:17 +02:00
: Bart 12 July, 2018, 21:39:30 +02:00La inmensa mayoría tiene tiempo de servicio. Hay gente que está con tiempo de servicio en la normal, pero otros, son aspirantes sin tiempo de servicio en esta última. No pueden ordenarse en la bolsa normal con el tiempo de la bilingüe por ser algo ilegal e injusto. Por tanto, están en la calle o de aspirantes sin tiempo de servicio muchos de ellos en la normal.
Había una solución: que hubieran participado en ese último PCE y hubieran pedido el traslado de su tiempo de servicio a la bolsa no bilingüe. Habrían salido de la bilingüe antes de que los hubieran echado. Pero claro, la Junta tenía que haber avisado antes del 11, o sea, antes de ayer para qee hubiieran echado los papeles.
Como siempre la Junta tan comprensiva con los trabajadores. Desde luego lo que están haciendo este año es de traca. Mi total solidaridad con los compañeros afectados. Entre las opos con más irregularidades que yo haya visto y esto, se van a llenar de gloria, vamos. Igual buscan que nos pongamos en huelga en Septiembre otra vez, los que queden, claro, si no fuera por la disminución de 1 hora para este curso, tendríamos una catástrofe, en algunas especialidades casi todos los que han entrado o van a entrar, son aspirantes sin tiempo de servicio ni apenas méritos o de otras comunidades, también aspirantes. Así que más andaluces al paro, como hay pocos para que haya más.
: mariajob 13 July, 2018, 15:29:25 +02:00
¡Me parece una barbaridad que hagan eso! Están jugando con la vida de muchos compañeros y la de sus familias...
¿Y a ellos qué les importa, acaso les ha importado lo que nos pase alguna vez?
No será lo último que nos quede por ver. Es increible. Yo después de lo de este año, me lo creo todo.
: rantanplan 13 July, 2018, 15:51:56 +02:00
: juan máximo 13 July, 2018, 15:09:07 +02:00-Los que tengan tiempo en la bolsa de castellano y la bilingue de inglés todo el tiempo de servicio
pasa a la de castellano automaticamente y puede ser llamado de la bolsa ordinaria.
¿Y en base a que normativa hacen eso? Preveo ahora otro contencioso de alguien perteneciente a la bolsa ordinaria al que alguien procedente de la bilingüe lo haya adelantado porque de manera irregular le han sumado el tiempo de la bilingüe.
Sección 3.ª
Ordenación de las bolsas de trabajo y permanencia en las mismas
Artículo 12. Ordenación de las bolsas de trabajo.
4. Para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1
: juan máximo 14 July, 2018, 09:50:10 +02:00Artículo 12. Ordenación de las bolsas de trabajo.
4. Para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1
Ya lo he discutido con Aethar. Ese artículo es a efectos de calcular el TS para el PCE o los méritos de una oposición. Pero eso nada tiene que ver con que ese tiempo de servicio se pase a otra bolsa.
En cualquier caos, el problema de todo esto es que, se haga como se haga para darle solución, hay terceros perjudicados que a su vez puede plantear otra reclamación, Dicho de otra forma. si de estos 139, 20 obtuvieran plaza no bilingüe en el próximo PCE, eso significaría que 20 integrantes originales de la bolsa ordinaria dejarían de obtener plaza. La Junta ha reconocido (y no entro a valorar nada) que esas personas nunca debieron formar parte de la bolsa bilingüe. O eso entiendo yo, porque no hemos visto la sentencia (ni yo soy jurista). Desde esa óptica, tampoco cabe decir que hasta el 5 de julio pertenecían a la bolsa, puesto que en realidad, nunca debieron pertenecer a ella, así que ahora podría darse el caso de que si les dan plaza por la ordinaria , alguien de esta bolsa que no obtenga vacante diga que en basé a qué les dan vacante si en la bolsa ordiunaria no tiene tiempo de servicio y en la bilingüe tampoco, puesto nunca debieron de pertenecer a ella, así que su tiempo de servicio es nulo.
Incluso lo que dije antes de que se hubieran pasado antes a la ordinaria tampoco es tan claro, puesto que se prestaría a alguna reclamación de alguien de la ordinaria por el mismo motivo.
También, uno de los afectados, podría reclamar el tiempo de servicio que le hubiera correspondido de ser llamado por la bolsa ordinaria, ya que cuando recibes la llamada nadie te ofrece una bolsa u otra. Simplemente te dicen lo que hay. Por tanto, si una persona con menor nota fue llamado posteriormente por la bolsa ordinaria, no tiene ningún perjuicio en este caso. No os parece todo demasiado azaroso?
: rantanplan 14 July, 2018, 12:10:06 +02:00
: juan máximo 14 July, 2018, 09:50:10 +02:00Artículo 12. Ordenación de las bolsas de trabajo.
4. Para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1
Ya lo he discutido con Aethar. Ese artículo es a efectos de calcular el TS para el PCE o los méritos de una oposición. Pero eso nada tiene que ver con que ese tiempo de servicio se pase a otra bolsa.
En cualquier caos, el problema de todo esto es que, se haga como se haga para darle solución, hay terceros perjudicados que a su vez puede plantear otra reclamación, Dicho de otra forma. si de estos 139, 20 obtuvieran plaza no bilingüe en el próximo PCE, eso significaría que 20 integrantes originales de la bolsa ordinaria dejarían de obtener plaza. La Junta ha reconocido (y no entro a valorar nada) que esas personas nunca debieron formar parte de la bolsa bilingüe. O eso entiendo yo, porque no hemos visto la sentencia (ni yo soy jurista). Desde esa óptica, tampoco cabe decir que hasta el 5 de julio pertenecían a la bolsa, puesto que en realidad, nunca debieron pertenecer a ella, así que ahora podría darse el caso de que si les dan plaza por la ordinaria , alguien de esta bolsa que no obtenga vacante diga que en basé a qué les dan vacante si en la bolsa ordiunaria no tiene tiempo de servicio y en la bilingüe tampoco, puesto nunca debieron de pertenecer a ella, así que su tiempo de servicio es nulo.
Incluso lo que dije antes de que se hubieran pasado antes a la ordinaria tampoco es tan claro, puesto que se prestaría a alguna reclamación de alguien de la ordinaria por el mismo motivo.
Un único matiz. Esos compañeros sí tienen tiempo de servicio en la ordinaria.
: rantanplan 14 July, 2018, 12:10:06 +02:00
: juan máximo 14 July, 2018, 09:50:10 +02:00Artículo 12. Ordenación de las bolsas de trabajo.
4. Para el cómputo del tiempo de servicio del personal funcionario interino en las bolsas de trabajo de la Administración educativa andaluza se tendrá en cuenta el tiempo de servicio resultante de la suma del que se tenga reconocido en cada una de las bolsas de las que forme parte, salvo que ya se hubieran sumado con anterioridad y siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2018/119/1
Ya lo he discutido con Aethar. Ese artículo es a efectos de calcular el TS para el PCE o los méritos de una oposición. Pero eso nada tiene que ver con que ese tiempo de servicio se pase a otra bolsa.
En cualquier caos, el problema de todo esto es que, se haga como se haga para darle solución, hay terceros perjudicados que a su vez puede plantear otra reclamación, Dicho de otra forma. si de estos 139, 20 obtuvieran plaza no bilingüe en el próximo PCE, eso significaría que 20 integrantes originales de la bolsa ordinaria dejarían de obtener plaza. La Junta ha reconocido (y no entro a valorar nada) que esas personas nunca debieron formar parte de la bolsa bilingüe. O eso entiendo yo, porque no hemos visto la sentencia (ni yo soy jurista). Desde esa óptica, tampoco cabe decir que hasta el 5 de julio pertenecían a la bolsa, puesto que en realidad, nunca debieron pertenecer a ella, así que ahora podría darse el caso de que si les dan plaza por la ordinaria , alguien de esta bolsa que no obtenga vacante diga que en basé a qué les dan vacante si en la bolsa ordiunaria no tiene tiempo de servicio y en la bilingüe tampoco, puesto nunca debieron de pertenecer a ella, así que su tiempo de servicio es nulo.
Incluso lo que dije antes de que se hubieran pasado antes a la ordinaria tampoco es tan claro, puesto que se prestaría a alguna reclamación de alguien de la ordinaria por el mismo motivo.
No,ese artículo es para el caso de que una persona que tenga tiempo de servicio en una bolsa A y lo llaman de otra bolsa B,"aparecerá" en las dos bolsas con el tiempo de servicio sumado de ambas.(Si las bolsas son del mismo cuerpo,en caso contrario se suma la mitad).
Y esto no es nuevo,pues ya venía reflejado en la Orden de 11 de junio de 2013, por la que se modificaba la de 8 de junio de 2011.
Luego ya la "excepcionalidad" de este caso se puede prestar a varias interpretaciones o reclamaciones,que tampoco voy a entrar a valorar.
Saludos.
El problema de esto es la gente que tiene ts en la bilingüe y no en la normal. No sería justo tampoco que metieran ese ts en la normal. Es complejo todo esto...
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
: Berttous 14 July, 2018, 13:58:31 +02:00
El problema de esto es la gente que tiene ts en la bilingüe y no en la normal. No sería justo tampoco que metieran ese ts en la normal. Es complejo todo esto...
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
En ese caso nlo van a hacer pero también está la otra cara de la moneda, esos compañeros estaban de aspirantes en las dos bolsas y el azar quiso que los llamaran de la bilingüe. De no haber estado en la bolsa bilingüe le habrían llamado de la normal, tendrían ts en la normal y no se verían en esta situación sin poder trabajar en, al menos, dos años.
Como dices, es todo muy complejo. La consejería la ha cagado y ha liado un entuerto bastante grande. En otros sitios, con algo similar habría dimisiones.
: Berttous 14 July, 2018, 13:58:31 +02:00
El problema de esto es la gente que tiene ts en la bilingüe y no en la normal. No sería justo tampoco que metieran ese ts en la normal. Es complejo todo esto...
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Como ya te han dicho, ahí está la clave. Es acaso justo que a una persona con menos nota la llamen el mismo día por la bolsa ordinaria (estando también en la bilingüe) y no tenga este problema?
Creo que hay demasiados comentarios injustos.
Un saludo.
Aquí todo el mundo es muy solidario con los compañeros hasta que pueden ver su posición en bolsa levemente retrasada. Entonces yo estaba antes y haberlo pensado antes de aprobar una oposición y con idiomas. Esto le podría haber pasado a cualquiera, ya quisieran los afectados que los hubieran llamado de otras bolsas, pues como mínimo estaban también en la ordinaria después de aprobar una oposición. Un poco de empatía y menos qué hay de lo mío es lo que hace falta para que se llegue a una solución satisfactoria para todos.
: Soturi84 14 July, 2018, 14:25:04 +02:00Como ya te han dicho, ahí está la clave. Es acaso justo que a una persona con menos nota la llamen el mismo día por la bolsa ordinaria (estando también en la bilingüe) y no tenga este problema?
La justicia o injusticia es absolutamente irrelevante, porque el problema no es de justicia es de legalidad. La pregunta es ¿tiene la Junta alguna forma de solucionar el problema que ella misma ha creado, de manera legal? Porque de lo contrario, siempre habrá alguien que se considere perjudicado por la solución, que abra un pleito y dé al traste con la solución.
Lo que yo veo es que se da poca cobertura/apoyo a los compañeros, que son 200 ahora, pero todo indica que ya mismo serán muchos más.
La CEJA se ha equivocado, y los afectados son los -llamemos- excluidos y los que han sido adelantados en bolsa.
Si esto sigue adelante, no solo se irán a la calle compañeros con tan diversa casuística como se ha descrito, sino que la junta habrá dado un paso de gigante para dejar en la calle, con total impunidad, a compañeros que, como es el caso, han hecho todo lo que se les pedía, con arreglo a todas las normas y procedimientos.
No se puede consentir que ningún compañero quede en la calle, y no percibo que haya indicios de movilización.
Saludos
: fernandete 15 July, 2018, 10:53:18 +02:00
Lo que yo veo es que se da poca cobertura/apoyo a los compañeros, que son 200 ahora, pero todo indica que ya mismo serán muchos más.
La CEJA se ha equivocado, y los afectados son los -llamemos- excluidos y los que han sido adelantados en bolsa.
Si esto sigue adelante, no solo se irán a la calle compañeros con tan diversa casuística como se ha descrito, sino que la junta habrá dado un paso de gigante para dejar en la calle, con total impunidad, a compañeros que, como es el caso, han hecho todo lo que se les pedía, con arreglo a todas las normas y procedimientos.
No se puede consentir que ningún compañero quede en la calle, y no percibo que haya indicios de movilización.
Saludos
La Junta no está echando a nadie de forma no razonada. Solamente acata una sentencia de un juez, que entiende que estas personas entraron injustamente en la bolsa (vale, fue culpa de la Junta y no de ellas, pero el caso es que entraron injustamente). Si no hubieran empezado a trabajar esas 200 personas, lo hubieran hecho otras 200 que nunca entraron. Nunca llueve a gusto de todos, claro está
: andjifer 15 July, 2018, 13:35:19 +02:00
: fernandete 15 July, 2018, 10:53:18 +02:00
Lo que yo veo es que se da poca cobertura/apoyo a los compañeros, que son 200 ahora, pero todo indica que ya mismo serán muchos más.
La CEJA se ha equivocado, y los afectados son los -llamemos- excluidos y los que han sido adelantados en bolsa.
Si esto sigue adelante, no solo se irán a la calle compañeros con tan diversa casuística como se ha descrito, sino que la junta habrá dado un paso de gigante para dejar en la calle, con total impunidad, a compañeros que, como es el caso, han hecho todo lo que se les pedía, con arreglo a todas las normas y procedimientos.
No se puede consentir que ningún compañero quede en la calle, y no percibo que haya indicios de movilización.
Saludos
La Junta no está echando a nadie de forma no razonada. Solamente acata una sentencia de un juez, que entiende que estas personas entraron injustamente en la bolsa (vale, fue culpa de la Junta y no de ellas, pero el caso es que entraron injustamente). Si no hubieran empezado a trabajar esas 200 personas, lo hubieran hecho otras 200 que nunca entraron. Nunca llueve a gusto de todos, claro está
Hasta cierto punto puedo comprender que pese a no tener culpa alguna te saquen de una bolsa, pero es que no creo que esos 139 se hubieran quedado fuera, los habrían llamado de la ordinaria o hubieran entrado en alguna de las extraordinarias posteriores (en las que no han podido echar los papeles precisamente por ya estar dentro). La realidad es que se ven penalizados por algo de lo que no tienen culpa hasta el punto de que muchos de los que han suspendido las oposiciones de 2016 ahora tienen más estabilidad que ellos.
Está claro que deberían intentar buscar una solución porque lo que les ha pasado, sea como fuere, es una gran faena.
Espero que se exijan responsabilidades a la Consejería o a quien proceda.
(Alguien debería dimitir)
Mi apoyo a los compañeros afectados, es una barbaridad lo que os ha pasado.
Esto es una barbaridad. Pero mi duda es: los 139 afectados entraron a trabajar en 2016? Porque hay gente de EF bilingüe que entró en 2017 y no ha recibido la exclusión... Estamos hablando de que solo serian excluidos los que entraron como interinos en 2016?
Me siento desconsolado. Asustado.
En mesa sectorial de hoy se ha dicho que ya hay sentencia firme para GEOGRAFÍA E HISTORIA. Serán los siguientes. ..
Y por qué los sindicatos no han dicho nada? Creo q deberían haber informado si es cierto lo que dices.
: Bart 17 July, 2018, 22:51:41 +02:00
En mesa sectorial de hoy se ha dicho que ya hay sentencia firme para GEOGRAFÍA E HISTORIA. Serán los siguientes. ..
Hola Bart, detalla un poco más por favor gracias.
Hay dos demandas, una en el boja del 1 de febrero de 2017 de RRC y otra del 12 de julio de 2017 de FCR, y todo apunta a que ambos son profesores de Geografía e Historia. Me temo que, efectivamente, los compañeros de Geografía e Historia se verán afectados.
Esto muestra la incompetencia que hay en el sistema y pagan justos por pecadores.En este caso pagan sin tener que pagar los interinos de esas bolsas que se estan viendo perjudicados.
Buenas:
Yo tengo tiempo de servicio en la bilingüe y normal de Geografía e Historia. Esto quiere decir que me van a echar de la bilingüe? Que injusto todo, tenía muchas opciones de vacante por la bilingüe. Entre en 2017 aprobando la oposición en 2016.
Y lo peor es que mucha gente con menos nota se pasarán en la bolsa general por delante. Por no hablar de quien pillara vacante en septiembre, y se quede sin tiempo de servicio, y expulsado porque no haya trabajado en la bolsa general.
Bart, de dónde sacas esa información? Porque ANPE me acaba de decir que, en la mesa sectorial, dijeron que no hay otras bolsas afectadas, solo EF. Y que les van a buscar una solución.
Buenos días compañeros:
Llevo unos días viendo el toro desde la barrera. He estado atento externamente a este caso, y he decidido registrarme para participar. Mi caso es uno de los más "graves" en caso de producirse, ya que entré en Bolsa Bilingüe en 2016 y no tengo TS en la Ordinaria, o lo que es lo mismo, me expulsarían de la Bilingüe y me iría muy atrás en la Ordinaria (me pasarían todos los de 2018, a pesar de tener muy buena nota en el proceso de 2016). Imagino que la solución sería el trasvase de TS, pero habría que verlo.
Estoy en un sin vivir ante tanta noticia, rumor, pseudo-noticias... que no me está permitiendo disfrutar del Verano como merece. Solo espero y deseo que encuentren solución para los afectados de EF Bilingüe, y que no se expanda a otras bolsas, ya que el desastre podría ser mayúsculo.
Por cierto, en mi comecome constante de cabeza he indagado en el BOJA de 1 de Febrero de 2017 y he encontrado las diversas denuncias en las páginas 51, 53, 54 y 56. Es un documento público, fácilmente consultable, en el que efectivamente en dichas páginas se pone énfasis en la Ordenación de Bolsas de Agosto de 2016.
La CEJA con aquel error me está dando el verano...
Yo he llamado a CSIF Sevilla y me ha dicho que están ahora reunidos, pero que no tienen información de lo que afirma Bart.
: Suricato99 18 July, 2018, 10:31:13 +02:00
Buenos días compañeros:
Llevo unos días viendo el toro desde la barrera. He estado atento externamente a este caso, y he decidido registrarme para participar. Mi caso es uno de los más "graves" en caso de producirse, ya que entré en Bolsa Bilingüe en 2016 y no tengo TS en la Ordinaria, o lo que es lo mismo, me expulsarían de la Bilingüe y me iría muy atrás en la Ordinaria (me pasarían todos los de 2018, a pesar de tener muy buena nota en el proceso de 2016). Imagino que la solución sería el trasvase de TS, pero habría que verlo.
Estoy en un sin vivir ante tanta noticia, rumor, pseudo-noticias... que no me está permitiendo disfrutar del Verano como merece. Solo espero y deseo que encuentren solución para los afectados de EF Bilingüe, y que no se expanda a otras bolsas, ya que el desastre podría ser mayúsculo.
Por cierto, en mi comecome constante de cabeza he indagado en el BOJA de 1 de Febrero de 2017 y he encontrado las diversas denuncias en las páginas 51, 53, 54 y 56. Es un documento público, fácilmente consultable, en el que efectivamente en dichas páginas se pone énfasis en la Ordenación de Bolsas de Agosto de 2016.
La CEJA con aquel error me está dando el verano...
No sé cuál será la solución pero el trasvase de ts a la ordinaria también sería una faena para los que están... en fin. Algo tendrán que hacer.
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Según CSIF parece que ya ha habido juicio y hay sentencia contra la Bolsa de GeH a espera de orden de ejecución... Aún no se sabe si positiva o negativa...
139 profesores interinos denuncian que han quedado fuera de la bolsa de empleo por un error de la administración autonómica (https://www.emartv.es/2018/07/17/profesores-interinos-despedidos/#.W08HXRyYPH5) [emaRTV]
139 personas, profesoras y profesores interinos del sistema de enseñanza pública andaluza, denuncian que por un error de la administración, han quedado fuera de la bolsa de educadores de educadores de Educación Física Bilingüe. Todo ello, pese a haber pasado el concurso-oposición del año 2016 que les habilita para ello y a pesar de estar realizando estas funciones. Al menos, hasta que una sentencia el Tribunal Contencioso Administrativo dio la razón a una persona que denunció que en la convocatoria de 2016 tenía se había producido irregularidades. Eva, una de las docentes afecatadas, ha ofrecido la versión de los hechos por parte de su colectivo en los micrófonos de la Onda Local de Andalucía.
(...)
Hola ¿Qué sede de CSIF lo ha dicho? Estoy afiliada a ellos y acabo de llamar y me dicen que no hay ninguna novedad. Además me he revisado el BOJA desde 2016 y la única bolsa que sale que ha tenido juicio es EF bilingüe lengua inglesa. Tratemos de especificar las fuentes cuando digamos algo porque de lo contrario esto se esta convirtiendo en un martirio para los afectados.
CCOO acaba de confirmarme vía telefónica que GeH vamos fuera. A ver cuanto se puede estirar en el tiempo para jugar ciertas bazas legales. Increíble...
No me lo puedo creer... y los que no tenemos ts en la normal volvemos a ser aspirantes???? Esto es una vergüenza!!
Eso parece Cocun. Me ha dicho que esperemos novedades en 48-72 horas...
Los que se van fuera y estaban en un insti esta primavera, de saber lo que iba a pasar, seguro que hubiesen preferido no trabajar esos meses y centrarse en estas opos de 2018 (no es fácil trabajar y preparar bien unas opos). Esa es otra de las consecuencias nefastas de todo esto.
Pues yo estoy en la sede de CCOO y nada que no me confirman nada...
¿Podrías decir dónde has llamado para poder confirmarlo?
Han llamado otros compañeros afectados a sus enlaces de confianza (CSIF) y yo al mío (CCOO). Coinciden en que estamos señalados a la espera de ejecución de la Orden.
Hola compañeros. Lo que puse de Geografía e Historia se refiere a una contestación de ANPE a un compañero afectado al preguntarles sobres las soluciones que se han planteado.
Lo que no sé es a que altura del proceso están: si están las cartas para ser enviadas ya o si están esperando una sentencia...pero el caso es similar al de EF.
Si me voy enterando de algo más os lo digo...
Tremenda la que se ha liado con estas bolsas.
Hola, buenas tardes. ¿Se sabe algo de la bolsa de física y química bilingüe? ¿O estas noticias son referentes a geografía e historia ? Me refiero a las nuevas sentencias y quizás próximas ejecuciones de éstas....
Comunicado de Ustea:
http://ustea.es/new/comunicado-de-ustea-sobre-la-situacion-de-la-bolsa-de-educacion-fisica-bilingue-de-pes/
Aprobada la concentración, LUNES 30 de JULIO, de 10.30 a 11.30h, SEVILLA, Consejería de Educación, Torre Triana
Concentración por la injusta expulsión de los interinos de la bolsa de Edudación Física Bilingüe. Convoca CGT.
Interino de E.Fisica inicia una huelga de hambre para protestar por la subjetividad de las oposiciones. Enlace: http://estabilidadinterinosedu.com/2018/07/14/interino-de-e-fisica-inicia-una-huelga-de-hambre-para-protestar-por-la-subjetividad-de-las-oposiciones-ruego-maxima-difusion-2/
Un error jurídico de la Junta expulsa a 139 profesores interinos de la bolsa de empleo
http://www.elmundo.es/andalucia/2018/07/22/5b531cbb22601d32398b459a.html
TERESA LÓPEZ PAVÓN Sevilla
22 jul. 2018 21:01
La consejera de Educación, Sonia Gaya, durante un pleno en el Parlamento andaluz. EFE
Una sentencia obliga a la administración a reordenar los listados de aspirantes
El fallo deja sin opciones de volver a trabajar el próximo curso a varias decenas de docentes que aprobaron la oposición y han ejercido en los últimos dos años
La consejera de Educación admite en una reunión con los afectados la responsabilidad de la administración pero no ofrece ninguna solución
Aprobaron la oposición en 2016 pero no obtuvieron plaza. Después, fueron designados por la Consejería de Educación para cubrir las vacantes surgidas en los centros públicos y han ejercido como docentes en los dos últimos cursos. Sin embargo, el proceso de selección diseñado por la Junta tenía una laguna jurídica que los ha dejado sin posibilidades de volver a trabajar como interinos. Un cambio de criterio de la Consejería de Educación a la hora de ordenar las bolsas de empleo, en la especialidad de Educación Física bilingüe, ha acabado expulsando de las mismas a un total de 139 interinos cuyo único error es haber aceptado el destino que les ofreció la administración en 2016.
Una sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo número 11 de Sevilla ha anulado la orden que reguló la forma de acceder a esa bolsa de aspirantes y dictado que se elimine de la misma a quienes accedieron a ella mediante unas directrices dadas por la Consejería de Educación que no se ajustan a derecho, según el dictamen judicial.
La propia consejera de Educación, Sonia Gaya, ha reconocido a los afectados, durante una reunión celebrada el pasado jueves en el Parlamento, que se trata de un error cometido por la administración autonómica.
De hecho, el Gobierno andaluz ni siquiera ha recurrido el fallo de la Justicia que invalidaba su norma, lo cual ha dado carácter de definitiva a la resolución judicial.
Los afectados se lamentan además de que la Junta ni siquiera les adviertió del proceso judicial en curso, de forma que no han podido defender sus derechos ni recurrir la sentencia por sus propios medios.
La mayoría de ellos, en torno a unos 80, perderán cualquier opción de volver a trabajar el próximo curso, ya que la Junta no les contabilizará el tiempo de servicio acumulado en los dos últimos años, pese a que aprobaron la oposición en 2016 y que han ejercido como profesores bilingües de Educación Física a requerimiento de la propia Consejería de Educación y allí donde ésta los destinó en el proceso de colocación de efectivos. Se trata de aquéllos que no cuentan con tiempo de servicio en las bolsas ordinarias de Educación Física, y que no pueden acreditar por tanto ninguna antigüedad en la enseñanza pública.
La sentencia es el resultado de un recurso interpuesto contra el proceso de selección para la cobertura de vacantes y sustituciones que, a la vista de los resultados, adolecía de una importante laguna jurídica que, una vez resuelta por la Justicia, obliga a la Consejería de Educación a reordenar todas las bolsas bilingües.
Nuevos requisitos para acceder a la bolsa
El error original se produce tras un cambio de criterio para la admisión a las bolsas extraordinarias con las que se cubrían las vacantes bilingües. Así, si hasta entonces los aspirantes habían accedido a través de un procedimiento extraordinario por concurso de méritos, a partir de ese momento, la ordenación se haría en función de la nota obtenida en las oposiciones.
El juez, tras la demanda de uno de los aspirantes preexistentes en la bolsa, ha venido a dictaminar que la Consejería de Educación no respetó los derechos de los interinos que ya formaban parte de esa bolsa de empleo. Fue un cambio de criterio ordenado en mitad del proceso de selección de personal, en pleno mes de junio, relegando a quienes no se ajustaban a los nuevos requisitos.
Según los afectados han podido saber de fuentes de la propia Consejería, hay otros recursos pendientes de resolución judicial, por lo que el número de expulsados, vinculados a otras especialidades en su modalidad bilingüe, podría ser mayor. La Consejería de Educación les ha comunicado que estudia cómo darles una salida a los excluidos pero, de momento, no ha puesto ninguna propuesta sobre la mesa.
Los docentes exigen que se adopten soluciones antes de que se produzca el proceso de colocación de efectivos ya que, de lo contrario, cualquier medida llegará tarde y no devolverá a los profesores sus derechos como interinos.
Podemos pide la dimisión de la directora de Recursos Humanos
Los afectados se reunieron el pasado jueves con portavoces de los diferentes grupos parlamentarios para exigir una solución a una situación que, afirman, ellos no han provocado pero les puede dejar sin empleo el próximo curso. La portavoz de Educación de Podemos, Libertad Benítez, ha pedido la dimisión de la directora general de Recursos Humanos de la Consejería de Educación, Antonia Cascales, como responsable de lo sucedido, porque "no es la primera vez que su departamento comete un error de este tipo que afecta a los derechos de los trabajadores públicos".
Lo peor de esta noticia es que destaca la incompetencia total de la CEJA:
"Según los afectados han podido saber de fuentes de la propia Consejería, hay otros recursos pendientes de resolución judicial, por lo que el número de expulsados, vinculados a otras especialidades en su modalidad bilingüe, podría ser mayor."
¿Nadie se plantea llevar a los tribunales a la persona que firmó esa orden que ha sido declarada nula y pedirle daños y perjuicios?
A lo mejor suena duro pero es la única manera de poner coto a estos desmanes y dejar claro que aquel que firma las cosas debe asumir la responsabilidad de ello.
www.ejercicios-fyq.com
Interinos muestran su inquietud tras la salida de la bolsa de 139 docentes
https://m.diariodesevilla.es/andalucia/Interinos-muestran-inquietud-salida-docentes_0_1265873967.html
En este artículo se explica bastante bien todo lo que ha pasado:
http://www.elmundo.es/andalucia/2018/07/22/5b531cbb22601d32398b459a.html
: El País, miércoles 25 de julio de 2018Un error de la Junta expulsa de la bolsa bilingüe a 139 interinos
Educación estudia alternativas posibles para contabilizar el tiempo prestado como docentes
Nadie en la Consejería de Educación previó en 2016 lo que pasaría cuando los opositores a profesor que aprobaran el examen y acreditaran el título de idiomas del B2 entraran también en una bolsa bilingüe. Ahora un juez ha anulado este procedimiento y ordena expulsar de la bolsa bilingüe a 139 interinos de Educación Física, a los que les seguirán otros tantos de Matemáticas y Geografía e Historia que accedieron a su plaza con el mismo procedimiento. Educación se valió de las oposiciones de 2016 para regular esas bolsas bilingües, antes extraordinarias y cubiertas por titulados sin oposiciones con la acreditación de idiomas, pero introdujo la modificación a destiempo, por lo que se creó un vacío legal respecto al modelo anterior, que beneficiaba a los que no opositaban.
(...)
El enlace de la última noticia: Un error de la Junta expulsa de la bolsa bilingüe a 139 interinos (https://elpais.com/ccaa/2018/07/25/andalucia/1532514704_415182.html?id_externo_rsoc=whatsapp) [El País].
Y el cartel de la concentración del lunes 30:
(https://i.imgur.com/jFkQR9G.jpg)
Por el momento la concentración prevista para mañana se pospone. Parece que hay una vía de diálogo abierta con Consejería para buscar una salida. Podéis seguir las noticias en su página de Facebook (https://www.facebook.com/Excluidos-Bolsa-Biling%C3%BCe-Educaci%C3%B3n-F%C3%ADsica-%C3%9Anete-a-nuestra-lucha-371602623367073/).
(https://i.imgur.com/Vs7YxO4.jpg)
: Excluidos Bolsa Bilingüe Educación Física. Únete a nuestra luchaCOMUNICADO DEL GRUPO DE PROFESORES AFECTADOS POR SU EXCLUSIÓN DE LA BOLSA BILINGÜE DE EDUCACIÓN FÍSICA (INGLÉS) (27 de julio de 2018)
Por el presente escrito queremos informar que la concentración prevista para el LUNES 30 de julio en la Consejería de Educación QUEDA POSPUESTA para próximas fechas.
Dicho aplazamiento se debe a una nueva vía de diálogo que se ha iniciado con la Consejería de Educación para la búsqueda de soluciones a nuestro caso, siempre siguiendo el consejo y asesoramiento jurídico de nuestros abogados.
Agradecemos enormemente a sindicatos, partidos políticos, medios de información y compañeros/personas que nos iban a acompañar en esta concentración, y que nos han brindado todo su apoyo desde el principio de este proceso.
Seguiremos luchando por nuestros derechos hasta el final, de eso que no quepa duda.
Os mantendremos informados.
Un cordial saludo.
¿Aparecen en las bolsas? ¿Están excluidos? ¿Qué ha pasado al final?
Parece que los que no tenían tiempo de servicio en la ordinaria han sido excluídos.
www.ejercicios-fyq.com
: nocreoqueseayo 31 July, 2018, 18:07:56 +02:00
¿Aparecen en las bolsas? ¿Están excluidos? ¿Qué ha pasado al final?
Están incluidos en la bolsa ordinaria con el tiempo de servicio que tenían en la bilingüe.
Pues la hermana de un amigo, que ha trabajo solo en la bilingüe, no había aparecido esta mañana :-(
www.ejercicios-fyq.com
De hecho, esta tarde han sacado la primera bolsa sin incluir el TS de la bilingüe en la ordinaria. A los 20 minutos lo han modificado, incluyendo el TS de la bilingüe. Desde mi punto de vista una chapuza.
Todos ellos están excluidos de la bilingüe, salvo los que hayan aprobado este proceso selectivo, pero tienen ese TS de la bilingüe congelado
: Freams 31 July, 2018, 20:01:31 +02:00
De hecho, esta tarde han sacado la primera bolsa sin incluir el TS de la bilingüe en la ordinaria. A los 20 minutos lo han modificado, incluyendo el TS de la bilingüe. Desde mi punto de vista una chapuza.
Todos ellos están excluidos de la bilingüe, salvo los que hayan aprobado este proceso selectivo, pero tienen ese TS de la bilingüe congelado
Eso es. Los que han aprobado este año que trabajaban en la bilingüe aparecen con su tiempo correspodiente en la normal y en la bilingüe ordenados por nota de oposición.