Buenas. Alguien sabe si corresponden las 5 semanas de baja paternal si eres interino y tienes la prórroga vacacional?
Mismo caso, funcionario?
Hola. Yo he ido a la delegación a preguntar y sí corresponde las 5 semanas si eres interino y tu contrato termina el 31 de agosto. Después puedes solicitar que te devuelvan las vacaciones de agosto en el caso de no tener vacante en septiembre pero te lo tiene que conceder el director de tu nuevo centro. Si tienes vacante desde el 1 de septiembre, puedes disfrutar de las vacaciones a continuación de la baja paternal sin permiso del director.
Por otra parte, puedes coger 4 semanas seguidas desde el nacimiento y la quinta cogerla cuando quieras siempre que tú hijo no haya cumplido los 9 meses (lo tienes que solicitar cuando nazca tu hijo y te lo concede en delegación, no la dirección del centro)
¿Sabéis algo del acuerdo que se firmó el viernes 13 de julio para que se amplíen en 10 semanas el permiso de paternidad para este año 2018?
Aprobado hoy en Consejo de Gobierno.
Solo falta publicación en Boja (efecto el día después )
: soyprofesor 17 July, 2018, 14:45:26 +02:00
Aprobado hoy en Consejo de Gobierno.
Solo falta publicación en Boja (efecto el día después )
Muchas gracias por la información. Mi mujer da a luz a mitad de agosto y estoy a la espectativa de todo esto
: soyprofesor 17 July, 2018, 14:45:26 +02:00
Aprobado hoy en Consejo de Gobierno.
Solo falta publicación en Boja (efecto el día después )
Ya ha salido en BOJA publicado. Así que a partir de mañana son 10 semanas de permiso de paternidad en Andalucia
¿Cual es el BOJA que lo regula? Creo que las 10 semanas serán para 2019 no para 2018.
: matesplus 20 July, 2018, 15:25:24 +02:00
: soyprofesor 17 July, 2018, 14:45:26 +02:00
Aprobado hoy en Consejo de Gobierno.
Solo falta publicación en Boja (efecto el día después )
Ya ha salido en BOJA publicado. Así que a partir de mañana son 10 semanas de permiso de paternidad en Andalucia
Tiene retroactividad al 13
: laladu 20 July, 2018, 17:00:25 +02:00
¿Cual es el BOJA que lo regula? Creo que las 10 semanas serán para 2019 no para 2018.
BOJA de hoy
1.-Disposiciones generales
Consejería de economía...
Acuerdo del 13 de Julio
Apartado 8
2018 10 semanas
2019 15 semanas
2020 20 semanas
: laladu 20 July, 2018, 17:00:25 +02:00
¿Cual es el BOJA que lo regula? Creo que las 10 semanas serán para 2019 no para 2018.
Son para este año las 10 semanas de paternidad
Tenéis razón. Acabo de leerme el BOJA y son 10 semanas en 2018. Gracias.
Yo tuve a mi hijo el 18 de julio, y soy interino aunque pillo plaza este año, ¿Cuando se solicita???
Otra pregunta rellene en las peticiones el anexo indicando que quería pasar a situación de inactividad el año que viene, ¿Esto solo tiene efecto a la hora de pedir como interino, no? .¿ Si te sacas la plaza obtienes destino?, ¿¿Verdad¿??
Yo sere padre en diciembre, y probablemente funcionario en practicas ¿mi pregunta es si me afecta esto para hacer el curso?
: LURGA 23 July, 2018, 09:56:12 +02:00
Yo tuve a mi hijo el 18 de julio, y soy interino aunque pillo plaza este año, ¿Cuando se solicita???
Otra pregunta rellene en las peticiones el anexo indicando que quería pasar a situación de inactividad el año que viene, ¿Esto solo tiene efecto a la hora de pedir como interino, no? .¿ Si te sacas la plaza obtienes destino?, ¿¿Verdad¿??
Se debe solicitar justo cuando solicitas los permisos de paternidad. Acercate a la delegación de tu provincia y lo preguntas porque los de las 10 semanas está en vigor desde el 13 de julio, así que te pilla. Esas 5 semanas que te da Andalucia lo puedes disfrutar hasta que tu hijo tenga 12 meses, no tiene por qué ser justo después del permiso de 5 semanas de paternidad que te da el estado. Yo por ejemplo las voy a coger cuando mi mujer termine todos sus permisos para que mi hijo no vaya tan pequeño a la guardería.
La otra pregunta pues no sé contratarte
: trimilenario 23 July, 2018, 11:02:30 +02:00
Yo sere padre en diciembre, y probablemente funcionario en practicas ¿mi pregunta es si me afecta esto para hacer el curso?
Las prácticas deben ser 4 meses, así que no vas a tener problemas para disfrutar tus 10 semanas de paternidad . Si tu hijo nace el 1 de enero de 2019 tendrías 15 semanas
creo que tendre 10, esta previsto a principios de diciembre
: trimilenario 23 July, 2018, 12:14:17 +02:00
creo que tendre 10, esta previsto a principios de diciembre
Quizás te compense cogerte 4 de las 5 semanas que da el estado y la que hace 5 cogerla junto con las 5 semanas que da Andalucía (para que no te coincida con las vacaciones de Navidad)
Una duda si ha nacido este año pero antes del 13 de julio no nos corresponde verdad??
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
: kiran1901 23 July, 2018, 15:12:30 +02:00
Una duda si ha nacido este año pero antes del 13 de julio no nos corresponde verdad??
Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Las 5 semanas de paternidad que da el estado es a partir de principios de julio (no recuerdo el día exacto) y las otras 5 semanas extras que da Andalucía es a partir del 13 de julio.
Leí en alguna parte que si el bebé nacía un sábado ( lo tenemos programado) empezaba a contar desde el lunes.¿Estoy en lo cierto?
: soyprofesor 26 July, 2018, 14:17:52 +02:00
Leí en alguna parte que si el bebé nacía un sábado ( lo tenemos programado) empezaba a contar desde el lunes.¿Estoy en lo cierto?
Yo lo pregunté en delegación y me dijeron que eso no estaba en el Estatuto básico del empleado público que es por lo que nos regimos los funcionarios, pero sí estaba en el Estatuto de los trabajadores. Así que los profesores tenemos que cogernos la baja paternal de 4 semanas justo el día del nacimiento del niño (indiferente si es sábado o domingo) y diferir la quinta semana cuando tú quieras siempre que el niño tenga menos de 9 meses. Lo que no sé es cuando se pueden coger las vacaciones que no disfrutes en verano
A ver si algún moderador pudiese responderme a esta pregunta ya que en delegación me dicen algo incongruente:
Mi mujer dará a luz sobre el 15 de agosto. Cuando nazca mi hijo me cogeré las 4 semanas de paternidad y es a continuación cuando me gustaría cogerme las vacaciones no disfrutadas en agosto. Posteriormente, en el mes de marzo, cuando mi mujer se incorpore a trabajar (también es profesora) me gustaría cogerme la quinta semana de paternidad más las 5 semanas que da Andalucía. Entonces la pregunta es, si las vacaciones me las puedo coger justo después de las primeras 4 semanas de paternidad (que seria en septiembre) o debería ser después de todos mis permisos (que es lo que me dicen en delegación). En la orden de licencias y permisos del 13 de febrero, ni posteriormente en el texto refundido, pone nada de que las vacaciones deban disfrutarse tras todos los permisos, simplemente pone que se deden coger antes de 18 meses.
A ver si me podéis decir si hay algunas instrucciones internas o algo... o si necesitaría un informe favorable del director del Instituto (que esto es otro problema ya que soy funcionario sin destino definitivo y no sé a qué centro iré el curso próximo).
Gracias de antemano
Yo también he preguntado (Delegación de Cádiz) el 26.07
No han recibido Instrucciones y no me pueden decir nada.
Es más, depende de si eres de Primaria o Secundaria. En Primaria nos dicen que las vacaciones no disfrutadas se las darán en Navidad y en Secundaria cuando yo quiera.
En fin, un cachondeo para variar.
Yo soy de secundaria y en 2016 tuve mi primer hijo. Mi mujer me cedió la lactancia acumulada y disfruté de mi baja de paternidad que eran 2 semanas y cuando mi mujer terminó todos sus permisos me dieron a mí la lactancia acumulada que al coincidir parte de los días con las vacaciones de agosto, me las dieron a continuación de la lactancia.
Hay una circular distinta para primaria y secundaria... quizás por eso lo de disfrutar las vacaciones en Navidad...
Por cierto, en Sevilla ya tienen instrucciones sobre poder diferir la quinta semana de paternidad (fecha de ayer 26-07)
Pero lo que me gustaría saber, a ver si algún moderador pudiese ayudarme, es si las vacaciones de agosto se pueden coger a continuación de las 4 semanas de paternidad o necesariamente se debe coger tras la quinta semana, que en mi caso la pondré en otro período (diferida en relación a las 4 semanas). En la circular no pone nada al respecto.
27.07 Delegación de Cadiz, Instrucciones recibidas:
" Solo se podrá fraccionar una semana en los nueve meses y se tienen que coger las 9 primeras seguidas"
Incumplen así lo establecido en el acuerdo de 17 de julio, aparado Octavo, 2.º Permiso adicional por paternidad (BOJA 140 de 20/07/17)
" Este permiso (adicional) es intransferible al otro progenitor,
y podrá disfrutarse de forma
ininterrumpida o bien de modo fraccionado, en este último caso, dentro de los doce meses
siguientes al nacimiento"
: soyprofesor 27 July, 2018, 15:55:27 +02:00
27.07 Delegación de Cadiz, Instrucciones recibidas:
" Solo se podrá fraccionar una semana en los nueve meses y se tienen que coger las 9 primeras seguidas"
Incumplen así lo establecido en el acuerdo de 17 de julio, aparado Octavo, 2.º Permiso adicional por paternidad (BOJA 140 de 20/07/17)
" Este permiso (adicional) es intransferible al otro progenitor,
y podrá disfrutarse de forma
ininterrumpida o bien de modo fraccionado, en este último caso, dentro de los doce meses
siguientes al nacimiento"
Incumplen lo publicado en BOJA. Esto hay que reclamarlo.
Yo puse un escrito dirigido a la dirección general de profesorado y gestión de recursos humanos de la Consejería de Educación y además me presenté en torre triana. Allí fue cuando hablé con Isabel Barragán que es la encargada de gestionar los permisos y licencias. Entonces fue cuando ella se reunió con el jefe de servicios y justo al día siguiente ya enviaron instrucciones a todas las delegaciones para poder diferir la quinta semana dentro de los primeros 9 meses.
Deberíamos entregar un nuevo escrito por registro denunciando que estás nuevas instrucciones incumplen el acuerdo del 13 de julio. Yo el lunes lo voy a presentar pero cuántos más seamos, más presión ejerceremos.
Vamos a ver, la idea es que el niño esté el máximo tiempo posible con sus padres para no tenerlo que llevar a la guardería con 5 meses... es algo incomprensible estas instrucciones...
Una pregunta soyprofesor, cuando te han dicho que esas son las nuevas instrucciones, ¿tú le has dicho que incumplen lo publicado en BOJA?
Yo he estado en delegación esta mañana, y me han dicho: se pide con fecha del nacimiento del crío, son 10 semanassi te pilla agosto por en medio tb solicitas prórroga vacacional, y solo se puede aplazar una semana.....entonces como el anexo 1 se queda corto para tanta historia he registrado un expone solicita también explicando lo de la semana
: matesplus 27 July, 2018, 16:34:44 +02:00
Vamos a ver, la idea es que el niño esté el máximo tiempo posible con sus padres para no tenerlo que llevar a la guardería con 5 meses... es algo incomprensible estas instrucciones...
Una pregunta soyprofesor, cuando te han dicho que esas son las nuevas instrucciones, ¿tú le has dicho que incumplen lo publicado en BOJA?
Por supuesto que se lo he dicho.
Respuesta: " a fecha de hoy son las Instrucciones que nos han enviado y que aplicamos"
PD. Lo he puesto en conocimiento de CCOO Cádiz.
Isabel Barragán que trabaja en torre triana en Sevilla es la que lleva los permisos y licencias de toda Andalucía. Yo hasta el miércoles no voy a poder pasarme por allí y al ser día 1 no sé si se habrá cogido vacaciones. ¿Nadie puede pasarse por allí el lunes?
Por otra parte, estas instrucciones de obligarte a coger las 9 semanas juntas es nuevo de hoy porque ayer en la delegación de Sevilla no sabían nada. Pero incumplen el acuerdo publicado en BOJA.
En Sevilla me dieron un correo para preguntar dudas permisos.dpse.ced@juntadeandalucia.es
Ayer envié un correo preguntando sobre las vacaciones pero aún nadie me ha contestado. Ahora enviaré otro correo preguntando sobre las 5 semanas adicionales que da Andalucía. De todas formas haré un escrito para entregarlo el lunes dirigido a la dirección general de profesorado y gestión de recursos humanos de la Consejería de Educación exponiendo todo y adjuntando la página del BOJA donde se indica que esas 5 semanas extras se podrán disfrutar dentro de los 12 meses del nacimiento del niño
: LURGA 27 July, 2018, 17:15:14 +02:00
Yo he estado en delegación esta mañana, y me han dicho: se pide con fecha del nacimiento del crío, son 10 semanassi te pilla agosto por en medio tb solicitas prórroga vacacional, y solo se puede aplazar una semana.....entonces como el anexo 1 se queda corto para tanta historia he registrado un expone solicita también explicando lo de la semana
¿En qué delegación has estado? ¿Sevilla?
: matesplus 27 July, 2018, 17:46:30 +02:00
: LURGA 27 July, 2018, 17:15:14 +02:00
Yo he estado en delegación esta mañana, y me han dicho: se pide con fecha del nacimiento del crío, son 10 semanassi te pilla agosto por en medio tb solicitas prórroga vacacional, y solo se puede aplazar una semana.....entonces como el anexo 1 se queda corto para tanta historia he registrado un expone solicita también explicando lo de la semana
¿En qué delegación has estado? ¿Sevilla?
Almería, con la funcionaria encargada de estos asuntos. Yo le expliqué que me interesaba dejarme el máximo de tiempo posible para estar con el crío cuando mi mujer empiece a trabajar.....pero me ha dicho que no se podia,, solo una semana....
: LURGA 28 July, 2018, 17:39:30 +02:00
: matesplus 27 July, 2018, 17:46:30 +02:00
: LURGA 27 July, 2018, 17:15:14 +02:00
Yo he estado en delegación esta mañana, y me han dicho: se pide con fecha del nacimiento del crío, son 10 semanassi te pilla agosto por en medio tb solicitas prórroga vacacional, y solo se puede aplazar una semana.....entonces como el anexo 1 se queda corto para tanta historia he registrado un expone solicita también explicando lo de la semana
¿En qué delegación has estado? ¿Sevilla?
Almería, con la funcionaria encargada de estos asuntos. Yo le expliqué que me interesaba dejarme el máximo de tiempo posible para estar con el crío cuando mi mujer empiece a trabajar.....pero me ha dicho que no se podia,, solo una semana....
Esto es porque tienen orden desde torre triana... me pasaré el miércoles para hablar directamente con Isabel Barragán, a ver si no se ha cogido vacaciones...ella es la que manda...
Y por casualidad ¿le preguntaste por las vacaciones no disfrutadas en agosto? Si se podían coger tras la semana que se puede diferir?
Mi situación es un poco diferente y me dieron otra información en la delegación de Málaga. Mi hijo nació tras la modificación en BOE del permiso de paternidad, yo soy interino y aunque estoy con prórroga vacacional lógicamente me conviene más coger el permiso en septiembre u octubre, si es que me llaman. Pensaba que tenía que coger el permiso justo tras el nacimiento del niño, pero en el INSS me insistían que no, que podía solicitarlo dentro de los primeros 112 días de permiso de la madre tras la modificación introducida por el BOE. Pregunté en algunos sindicatos y no lo sabían, así que pregunté en Delegación directamente y me dijeron que si, que podía solicitar el permiso dentro de esos 112 días, si es que me llaman, claro. No sé, viendo lo que decís ustedes, si esto se va a cumplir o no.
: jamador79 28 July, 2018, 18:20:45 +02:00
Mi situación es un poco diferente y me dieron otra información en la delegación de Málaga. Mi hijo nació tras la modificación en BOE del permiso de paternidad, yo soy interino y aunque estoy con prórroga vacacional lógicamente me conviene más coger el permiso en septiembre u octubre, si es que me llaman. Pensaba que tenía que coger el permiso justo tras el nacimiento del niño, pero en el INSS me insistían que no, que podía solicitarlo dentro de los primeros 112 días de permiso de la madre tras la modificación introducida por el BOE. Pregunté en algunos sindicatos y no lo sabían, así que pregunté en Delegación directamente y me dijeron que si, que podía solicitar el permiso dentro de esos 112 días, si es que me llaman, claro. No sé, viendo lo que decís ustedes, si esto se va a cumplir o no.
Yo lo pregunté en delegación de Sevilla pero se agarran a lo que pone en BOE:
" Tres. Con efectos desde la entrada en vigor de esta Ley y vigencia indefinida, se modifica el primer párrafo del artículo 49. c) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que queda redactado en los siguientes términos: «c) Permiso de paternidad por el nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo: tendrá una duración de cinco semanas ampliables en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo, a disfrutar por el padre o el otro progenitor a partir de la fecha del nacimiento, de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o acogimiento, o de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. El disfrute del permiso será ininterrumpido salvo la última semana, que podrá disfrutarse de forma independiente en otro momento dentro de los nueve meses siguientes a la fecha de nacimiento del hijo, la resolución judicial o la decisión administrativa a las que se refiere este párrafo, cuando así lo solicite, al inicio del permiso, el progenitor que vaya a disfrutar del mismo, y se le autorice, en los términos previstos en su normativa, por la Administración en la que preste servicios. Igualmente, dicha normativa podrá prever que se autorice, cuando así se solicite previamente, que el inicio del permiso tenga lugar en una fecha posterior a la del nacimiento del hijo, la resolución judicial o la decisión administrativa antes indicadas, siempre que sea antes de la finalización del correspondiente permiso o de la suspensión del contrato por parto, adopción o acogimiento del otro progenitor, o inmediatamente después de su finalización".
Fíjate que pone "...el progenitor que vaya a disfrutar del mismo, y se le autorice, en los términos previstos en su normativa, por la Administración en la que preste servicios...". Por tanto, debe autorizarlo la administración de educación de Andalucía que es donde tú prestas servicios... eso es una batalla perdida bajo mi punto de vista porque no están por la labor de autorizarlo
: matesplus 28 July, 2018, 18:30:10 +02:00
: jamador79 28 July, 2018, 18:20:45 +02:00
Mi situación es un poco diferente y me dieron otra información en la delegación de Málaga. Mi hijo nació tras la modificación en BOE del permiso de paternidad, yo soy interino y aunque estoy con prórroga vacacional lógicamente me conviene más coger el permiso en septiembre u octubre, si es que me llaman. Pensaba que tenía que coger el permiso justo tras el nacimiento del niño, pero en el INSS me insistían que no, que podía solicitarlo dentro de los primeros 112 días de permiso de la madre tras la modificación introducida por el BOE. Pregunté en algunos sindicatos y no lo sabían, así que pregunté en Delegación directamente y me dijeron que si, que podía solicitar el permiso dentro de esos 112 días, si es que me llaman, claro. No sé, viendo lo que decís ustedes, si esto se va a cumplir o no.
Yo lo pregunté en delegación de Sevilla pero se agarran a lo que pone en BOE:
" Tres. Con efectos desde la entrada en vigor de esta Ley y vigencia indefinida, se modifica el primer párrafo del artículo 49. c) del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que queda redactado en los siguientes términos: «c) Permiso de paternidad por el nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo: tendrá una duración de cinco semanas ampliables en los supuestos de parto, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples en dos días más por cada hijo a partir del segundo, a disfrutar por el padre o el otro progenitor a partir de la fecha del nacimiento, de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o acogimiento, o de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. El disfrute del permiso será ininterrumpido salvo la última semana, que podrá disfrutarse de forma independiente en otro momento dentro de los nueve meses siguientes a la fecha de nacimiento del hijo, la resolución judicial o la decisión administrativa a las que se refiere este párrafo, cuando así lo solicite, al inicio del permiso, el progenitor que vaya a disfrutar del mismo, y se le autorice, en los términos previstos en su normativa, por la Administración en la que preste servicios. Igualmente, dicha normativa podrá prever que se autorice, cuando así se solicite previamente, que el inicio del permiso tenga lugar en una fecha posterior a la del nacimiento del hijo, la resolución judicial o la decisión administrativa antes indicadas, siempre que sea antes de la finalización del correspondiente permiso o de la suspensión del contrato por parto, adopción o acogimiento del otro progenitor, o inmediatamente después de su finalización".
Fíjate que pone "...el progenitor que vaya a disfrutar del mismo, y se le autorice, en los términos previstos en su normativa, por la Administración en la que preste servicios...". Por tanto, debe autorizarlo la administración de educación de Andalucía que es donde tú prestas servicios... eso es una batalla perdida bajo mi punto de vista porque no están por la labor de autorizarlo
Coincido con lo que dices, pero por probar no pierdo nada. La persona de Delegación vino a decirme que ellos simplemente trasladan la solicitud al INSS y que del INSS depende concederlo o no. Que podía ser que yo pidiese el permiso, me fuese y que finalmente me lo denegasen descontandome sueldo. La verdad es que algunas veces se agradecería una respuesta tajante y clara, en un sentido u otro, en lugar de tanta incertidumbre y dependes por parte de la administración.
Janador79 claro intentalo... a mí es que esa opción no me interesa porque mi mujer tiene 16 semanas de lactancia + 4 semanas adicionales + 30 días de vacaciones de agosto + la lactancia acumulada que le pertenece (21 día más o menos). Entonces a mí me interesa cogerme las 5 semanas que da Andalucía, más las vacaciones que no disfrute en agosto, más la semana que se puede transferir cuando mi mujer termine todos sus permisos... voy a luchar por ello... y cuando dé a luz mi mujer lo pondré tal cual en el anexo 1 por si cuela (adjuntando lo que pone en BOJA más las instrucciones del 13 de febrero de licencias y permisos para las vacaciones)
: matesplus 28 July, 2018, 21:26:03 +02:00
Janador79 claro intentalo... a mí es que esa opción no me interesa porque mi mujer tiene 16 semanas de lactancia + 4 semanas adicionales + 30 días de vacaciones de agosto + la lactancia acumulada que le pertenece (21 día más o menos). Entonces a mí me interesa cogerme las 5 semanas que da Andalucía, más las vacaciones que no disfrute en agosto, más la semana que se puede transferir cuando mi mujer termine todos sus permisos... voy a luchar por ello... y cuando dé a luz mi mujer lo pondré tal cual en el anexo 1 por si cuela (adjuntando lo que pone en BOJA más las instrucciones del 13 de febrero de licencias y permisos para las vacaciones)
Perdón,16 semanas de maternidad no de lactancia como he puesto
Buenas.
Yo daré a luz a final de agosto si todo va bien y mi pareja, hasta ahora interino y a partir de septiembre funcionario en prácticas, ya cogerá las 10 semanas.
Fuimos a echar los papeles para la plaza y nos dijeron que el mismo día de ayer viernes 27 había sido publicada la instrucción y que tiene que cogerse el permiso nada más nacer el bebé y coger las semanas seguidas, que en todo caso si puedes fraccionarlo cogiendo 9 y la décima cogerla por separado más adelante. Pregunté expresamente porque pensaba y me constaba que cuando se amplió en julio a 5 semanas podía cogerse el permiso más adelante, incluso cuando yo acabara mi baja, no nada más nacer el hijo, pero según parece con esto nuevo de las 10 semanas hay otras instrucciones.
: maestrandalucia 29 July, 2018, 00:57:34 +02:00
Buenas.
Yo daré a luz a final de agosto si todo va bien y mi pareja, hasta ahora interino y a partir de septiembre funcionario en prácticas, ya cogerá las 10 semanas.
Fuimos a echar los papeles para la plaza y nos dijeron que el mismo día de ayer viernes 27 había sido publicada la instrucción y que tiene que cogerse el permiso nada más nacer el bebé y coger las semanas seguidas, que en todo caso si puedes fraccionarlo cogiendo 9 y la décima cogerla por separado más adelante. Pregunté expresamente porque pensaba y me constaba que cuando se amplió en julio a 5 semanas podía cogerse el permiso más adelante, incluso cuando yo acabara mi baja, no nada más nacer el hijo, pero según parece con esto nuevo de las 10 semanas hay otras instrucciones.
¿Y te dijeron cuándo podría disfrutar tu marido las vacaciones de agosto? ¿Si se podía tras la semana que puedes diferir?
: matesplus 28 July, 2018, 18:03:46 +02:00
: LURGA 28 July, 2018, 17:39:30 +02:00
: matesplus 27 July, 2018, 17:46:30 +02:00
: LURGA 27 July, 2018, 17:15:14 +02:00
Yo he estado en delegación esta mañana, y me han dicho: se pide con fecha del nacimiento del crío, son 10 semanassi te pilla agosto por en medio tb solicitas prórroga vacacional, y solo se puede aplazar una semana.....entonces como el anexo 1 se queda corto para tanta historia he registrado un expone solicita también explicando lo de la semana
¿En qué delegación has estado? ¿Sevilla?
Almería, con la funcionaria encargada de estos asuntos. Yo le expliqué que me interesaba dejarme el máximo de tiempo posible para estar con el crío cuando mi mujer empiece a trabajar.....pero me ha dicho que no se podia,, solo una semana....
Esto es porque tienen orden desde torre triana... me pasaré el miércoles para hablar directamente con Isabel Barragán, a ver si no se ha cogido vacaciones...ella es la que manda...
Y por casualidad ¿le preguntaste por las vacaciones no disfrutadas en agosto? Si se podían coger tras la semana que se puede diferir?
No, demasiada falta de sueño, ...ma lo máximo que llegue fue a expresar mi decepción ya que nuestros planes para el peque se caían...
: matesplus 29 July, 2018, 10:35:24 +02:00
: maestrandalucia 29 July, 2018, 00:57:34 +02:00
Buenas.
Yo daré a luz a final de agosto si todo va bien y mi pareja, hasta ahora interino y a partir de septiembre funcionario en prácticas, ya cogerá las 10 semanas.
Fuimos a echar los papeles para la plaza y nos dijeron que el mismo día de ayer viernes 27 había sido publicada la instrucción y que tiene que cogerse el permiso nada más nacer el bebé y coger las semanas seguidas, que en todo caso si puedes fraccionarlo cogiendo 9 y la décima cogerla por separado más adelante. Pregunté expresamente porque pensaba y me constaba que cuando se amplió en julio a 5 semanas podía cogerse el permiso más adelante, incluso cuando yo acabara mi baja, no nada más nacer el hijo, pero según parece con esto nuevo de las 10 semanas hay otras instrucciones.
¿Y te dijeron cuándo podría disfrutar tu marido las vacaciones de agosto? ¿Si se podía tras la semana que puedes diferir?
No lo preguntamos porque en teoría incluso puede que no nos coja, pero supongo que se solicita y es todo seguido. Una amiga de secundaria estuvo de maternidad en verano y se lo daban seguido...
Pero la maternidad es distinto porque las vacaciones se disfrutan tras el último permiso. En la paternidad si hay que coger 9 semanas seguidas y una se puede diferir, quizás te dejen coger las vacaciones tras esa última semana... ya que es el último permiso que estás disfrutando. De todas formas seguro que ya tienen instrucciones...
Hoy me han comentado en Delegación que las instrucciones que han llegado de Consejería son las siguientes:
1. Que la paternidad se debe solicitar todo el permiso de una sola vez.
2. Que las cuatro primeras semanas son ininterrumpidas.
3. Que de las otras 6 semanas que dan, tan solo se puede diferir 1 en el espacio de 9 meses. La que se difiere es la del Estado.
4. Por tanto, la Consejería concede 5 semanas de forma ininterrumpida.
5. Y, por último, que las 5 semanas que da la Consejería, en estos momentos no se pueden diferir hasta que no salgan instrucciones concretas al respecto. En su momento se podrá diferir en el espacio de 12 meses, pero de momento no.
6. Y como conclusión a todo esto, que cuando den las instrucciones de esas 5 semanas no será con carácter retroactivo. Se empezará a tomar como efectivo al día siguiente que salgan en Boja las nuevas instrucciones. Y esa negociación se retomará previsiblemente a partir de septiembre.
Mientras tanto se incumplirá el Acuerdo de 13 de julio donde se especifica que este "permiso de 5 semanas adicionales de paternidad podrá disfrutarse de forma ininterrumpida o bien de modo fraccionado, en este último caso, dentro de los doce meses siguientes al nacimiento, adopción o acogimiento".
Yo por mi parte voy a seguir ejerciendo presión para qiquee de emitan nuevas instrucciones cuanto antes y poder disfrutar de nuestro derecho a diferir también esas 5 semanas adicionales, ya qie es un acuerdo publicado en BOJA el pasado 20 de julio.
Este miércoles día 1 me acercaré presencialmente a Consejería y ya os cuento lo que averigüe. Creo que cuantos más seamos los que hagamos presión más cuenta nos echarán.
: soyprofesor 27 July, 2018, 15:55:27 +02:00
27.07 Delegación de Cadiz, Instrucciones recibidas:
" Solo se podrá fraccionar una semana en los nueve meses y se tienen que coger las 9 primeras seguidas"
Incumplen así lo establecido en el acuerdo de 17 de julio, aparado Octavo, 2.º Permiso adicional por paternidad (BOJA 140 de 20/07/17)
" Este permiso (adicional) es intransferible al otro progenitor,
y podrá disfrutarse de forma
ininterrumpida o bien de modo fraccionado, en este último caso, dentro de los doce meses
siguientes al nacimiento"
Pues nada, no podré examinar y evaluar a mis alumnos en septiembre.
Olé Lincesy vuestras Instrucciones de mier...(como si os importase el alumnado)
Me acaban de llamar de delegación diciéndome que se habían equivocado y no me corresponden 10 semanas sino 5, que al haber nacido el 18 de julio queda fuera del acuerdo, que si se aplicará para los nacidos al día siguiente de la publicación en boja día 21 de julio..........
: LURGA 31 July, 2018, 14:14:27 +02:00
Me acaban de llamar de delegación diciéndome que se habían equivocado y no me corresponden 10 semanas sino 5, que al haber nacido el 18 de julio queda fuera del acuerdo, que si se aplicará para los nacidos al día siguiente de la publicación en boja día 21 de julio..........
Estos de la Consejería no deben saber leer...
Pone"con efecto desde la firma del Acuerdo"( día trece)
Como con todo; es lo que hay y si no a juicio....dentro de 4 años: tenías razón....
Es con efecto retroactivo al 13 de julio. Lo pone en BOJA. Ponte en contacto con alguno de los sindicato que firmaron el acuerdo o si no, ve a torre triana en Sevilla y habla con Isabel Barragán (está al final del pasillo en la segunda planta)
Buenas a ver si alguien puede ayudarme con más experiencia porque estoy muy perdido. Mi hija nació a finales de Julio, tras mucho llamar a delegación para ver como gestionar la baja de paternidad hoy me han cogido el teléfono y me han dicho que tengo que rellenar el anexo I de permisos y junto a la fotocopia del libro de familia llevarlo al centro donde me han dado vacante para que lo firme el director, hasta ahora estaba en prorroga vacacional, el año pasado fue mi primer año de sustituciones. No se si esto es lo normal, ni cuando lo tengo que llevar si antes o el mismo 3 de septiembre, ni cuando me van a dar entonces la paternidad, ni si van a ser 5 semanas y después tengo que pedir las otras 5 o que... en fin cuando intento rellenar papeles de la seguridad social me salen quinientas dudas sobre que ley es la que nos cubre, desde que fecha tengo que poner la baja, etc. Agradezco cualquier ayuda.
: eriol_85 28 August, 2018, 12:54:54 +02:00
Buenas a ver si alguien puede ayudarme con más experiencia porque estoy muy perdido. Mi hija nació a finales de Julio, tras mucho llamar a delegación para ver como gestionar la baja de paternidad hoy me han cogido el teléfono y me han dicho que tengo que rellenar el anexo I de permisos y junto a la fotocopia del libro de familia llevarlo al centro donde me han dado vacante para que lo firme el director, hasta ahora estaba en prorroga vacacional, el año pasado fue mi primer año de sustituciones. No se si esto es lo normal, ni cuando lo tengo que llevar si antes o el mismo 3 de septiembre, ni cuando me van a dar entonces la paternidad, ni si van a ser 5 semanas y después tengo que pedir las otras 5 o que... en fin cuando intento rellenar papeles de la seguridad social me salen quinientas dudas sobre que ley es la que nos cubre, desde que fecha tengo que poner la baja, etc. Agradezco cualquier ayuda.
Me temo que esto es un cachondeo. Presenté en la Delegación de Cádiz los documentos el día 1 de Agosto....a 28 de agosto no me han enviado el permiso por Séneca ni nada ("la encargada estaba de vacaciones hasta este lunes")
: eriol_85 28 August, 2018, 12:54:54 +02:00
Buenas a ver si alguien puede ayudarme con más experiencia porque estoy muy perdido. Mi hija nació a finales de Julio, tras mucho llamar a delegación para ver como gestionar la baja de paternidad hoy me han cogido el teléfono y me han dicho que tengo que rellenar el anexo I de permisos y junto a la fotocopia del libro de familia llevarlo al centro donde me han dado vacante para que lo firme el director, hasta ahora estaba en prorroga vacacional, el año pasado fue mi primer año de sustituciones. No se si esto es lo normal, ni cuando lo tengo que llevar si antes o el mismo 3 de septiembre, ni cuando me van a dar entonces la paternidad, ni si van a ser 5 semanas y después tengo que pedir las otras 5 o que... en fin cuando intento rellenar papeles de la seguridad social me salen quinientas dudas sobre que ley es la que nos cubre, desde que fecha tengo que poner la baja, etc. Agradezco cualquier ayuda.
Te pertenecen 10 semanas de paternidad más las vacaciones de agosto. Yo de ti, iría a delegación a echar el anexo I adjuntando fotocopia del libro de familia. Son ellos los que conceden este permiso no el director. Además puedes diferir 1 semana de las 10 que tienes.
: matesplus 28 August, 2018, 23:26:34 +02:00
: eriol_85 28 August, 2018, 12:54:54 +02:00
Buenas a ver si alguien puede ayudarme con más experiencia porque estoy muy perdido. Mi hija nació a finales de Julio, tras mucho llamar a delegación para ver como gestionar la baja de paternidad hoy me han cogido el teléfono y me han dicho que tengo que rellenar el anexo I de permisos y junto a la fotocopia del libro de familia llevarlo al centro donde me han dado vacante para que lo firme el director, hasta ahora estaba en prorroga vacacional, el año pasado fue mi primer año de sustituciones. No se si esto es lo normal, ni cuando lo tengo que llevar si antes o el mismo 3 de septiembre, ni cuando me van a dar entonces la paternidad, ni si van a ser 5 semanas y después tengo que pedir las otras 5 o que... en fin cuando intento rellenar papeles de la seguridad social me salen quinientas dudas sobre que ley es la que nos cubre, desde que fecha tengo que poner la baja, etc. Agradezco cualquier ayuda.
Te pertenecen 10 semanas de paternidad más las vacaciones de agosto. Yo de ti, iría a delegación a echar el anexo I adjuntando fotocopia del libro de familia. Son ellos los que conceden este permiso no el director. Además puedes diferir 1 semana de las 10 que tienes.
El compañero ha cometido un error, según lo veo, no son "10 semanas más las vacaciones de agosto".
Son 10 semanas, lo que te coincida con agosto serán vacaciones no disfrutadas. Estos días de agosto más una semana son lo que podrás diferir, si quieres.
: soyprofesor 29 August, 2018, 09:59:49 +02:00
: matesplus 28 August, 2018, 23:26:34 +02:00
: eriol_85 28 August, 2018, 12:54:54 +02:00
Buenas a ver si alguien puede ayudarme con más experiencia porque estoy muy perdido. Mi hija nació a finales de Julio, tras mucho llamar a delegación para ver como gestionar la baja de paternidad hoy me han cogido el teléfono y me han dicho que tengo que rellenar el anexo I de permisos y junto a la fotocopia del libro de familia llevarlo al centro donde me han dado vacante para que lo firme el director, hasta ahora estaba en prorroga vacacional, el año pasado fue mi primer año de sustituciones. No se si esto es lo normal, ni cuando lo tengo que llevar si antes o el mismo 3 de septiembre, ni cuando me van a dar entonces la paternidad, ni si van a ser 5 semanas y después tengo que pedir las otras 5 o que... en fin cuando intento rellenar papeles de la seguridad social me salen quinientas dudas sobre que ley es la que nos cubre, desde que fecha tengo que poner la baja, etc. Agradezco cualquier ayuda.
Te pertenecen 10 semanas de paternidad más las vacaciones de agosto. Yo de ti, iría a delegación a echar el anexo I adjuntando fotocopia del libro de familia. Son ellos los que conceden este permiso no el director. Además puedes diferir 1 semana de las 10 que tienes.
El compañero ha cometido un error, según lo veo, no son "10 semanas más las vacaciones de agosto".
Son 10 semanas, lo que te coincida con agosto serán vacaciones no disfrutadas. Estos días de agosto más una semana son lo que podrás diferir, si quieres.
Las vacaciones de agosto no sé si se pueden diferir... a mí nadie me ha sabido responder en la delegación. Yo he solicitado diferilo junto con la semana adicional pero aún no me han contestado
: matesplus 29 August, 2018, 10:52:59 +02:00
: soyprofesor 29 August, 2018, 09:59:49 +02:00
: matesplus 28 August, 2018, 23:26:34 +02:00
: eriol_85 28 August, 2018, 12:54:54 +02:00
Buenas a ver si alguien puede ayudarme con más experiencia porque estoy muy perdido. Mi hija nació a finales de Julio, tras mucho llamar a delegación para ver como gestionar la baja de paternidad hoy me han cogido el teléfono y me han dicho que tengo que rellenar el anexo I de permisos y junto a la fotocopia del libro de familia llevarlo al centro donde me han dado vacante para que lo firme el director, hasta ahora estaba en prorroga vacacional, el año pasado fue mi primer año de sustituciones. No se si esto es lo normal, ni cuando lo tengo que llevar si antes o el mismo 3 de septiembre, ni cuando me van a dar entonces la paternidad, ni si van a ser 5 semanas y después tengo que pedir las otras 5 o que... en fin cuando intento rellenar papeles de la seguridad social me salen quinientas dudas sobre que ley es la que nos cubre, desde que fecha tengo que poner la baja, etc. Agradezco cualquier ayuda.
Te pertenecen 10 semanas de paternidad más las vacaciones de agosto. Yo de ti, iría a delegación a echar el anexo I adjuntando fotocopia del libro de familia. Son ellos los que conceden este permiso no el director. Además puedes diferir 1 semana de las 10 que tienes.
El compañero ha cometido un error, según lo veo, no son "10 semanas más las vacaciones de agosto".
Son 10 semanas, lo que te coincida con agosto serán vacaciones no disfrutadas. Estos días de agosto más una semana son lo que podrás diferir, si quieres.
Las vacaciones de agosto no sé si se pueden diferir... a mí nadie me ha sabido responder en la delegación. Yo he solicitado diferilo junto con la semana adicional pero aún no me han contestado
29 de agosto y sin que nos contesten.....
Ánimo gandules
Hola. Yo he vuelto a llamar hoy y me han dicho que las vacaciones si se pueden posponer.
: eriol_85 29 August, 2018, 11:39:50 +02:00
Hola. Yo he vuelto a llamar hoy y me han dicho que las vacaciones si se pueden posponer.
Hola. Me han llamado de delegación y han dicho que las vacaciones no se pueden disfrutar tras la semana diferida, que o lo disfruto tras las 9 semanas o me lo dan en el mes de julio o Navidad y semana santa... esto es un cachondeo y una falta de respeto. La única opción que me queda es que el director de mi centro emita un informe favorable donde indique que está de acuerdo en que disfrute las vacaciones tras la semana diferida y ni aún así creo que me lo concedan.
: matesplus 29 August, 2018, 14:41:20 +02:00
: eriol_85 29 August, 2018, 11:39:50 +02:00
Hola. Yo he vuelto a llamar hoy y me han dicho que las vacaciones si se pueden posponer.
Hola. Me han llamado de delegación y han dicho que las vacaciones no se pueden disfrutar tras la semana diferida, que o lo disfruto tras las 9 semanas o me lo dan en el mes de julio o Navidad y semana santa... esto es un cachondeo y una falta de respeto. La única opción que me queda es que el director de mi centro emita un informe favorable donde indique que está de acuerdo en que disfrute las vacaciones tras la semana diferida y ni aún así creo que me lo concedan.
Las vacaciones diferidas por motivo de baja están así. Dependen de cada delegación y también de cada centro, pues el director tiene que dar su visto bueno aunque sea un permiso que debe otorgar cada Delegación. Y siempre te ponen la excusa de Semana Santa, Navidad o julio o para poder disfrutarlas.
Tema que con las bajas maternales ni se pregunta, se añade al período de la baja, y punto. No entiendo por qué en los demás casos no es así.
: soyprofesor 29 August, 2018, 11:28:13 +02:00
: matesplus 29 August, 2018, 10:52:59 +02:00
: soyprofesor 29 August, 2018, 09:59:49 +02:00
: matesplus 28 August, 2018, 23:26:34 +02:00
: eriol_85 28 August, 2018, 12:54:54 +02:00
Buenas a ver si alguien puede ayudarme con más experiencia porque estoy muy perdido. Mi hija nació a finales de Julio, tras mucho llamar a delegación para ver como gestionar la baja de paternidad hoy me han cogido el teléfono y me han dicho que tengo que rellenar el anexo I de permisos y junto a la fotocopia del libro de familia llevarlo al centro donde me han dado vacante para que lo firme el director, hasta ahora estaba en prorroga vacacional, el año pasado fue mi primer año de sustituciones. No se si esto es lo normal, ni cuando lo tengo que llevar si antes o el mismo 3 de septiembre, ni cuando me van a dar entonces la paternidad, ni si van a ser 5 semanas y después tengo que pedir las otras 5 o que... en fin cuando intento rellenar papeles de la seguridad social me salen quinientas dudas sobre que ley es la que nos cubre, desde que fecha tengo que poner la baja, etc. Agradezco cualquier ayuda.
Te pertenecen 10 semanas de paternidad más las vacaciones de agosto. Yo de ti, iría a delegación a echar el anexo I adjuntando fotocopia del libro de familia. Son ellos los que conceden este permiso no el director. Además puedes diferir 1 semana de las 10 que tienes.
El compañero ha cometido un error, según lo veo, no son "10 semanas más las vacaciones de agosto".
Son 10 semanas, lo que te coincida con agosto serán vacaciones no disfrutadas. Estos días de agosto más una semana son lo que podrás diferir, si quieres.
Las vacaciones de agosto no sé si se pueden diferir... a mí nadie me ha sabido responder en la delegación. Yo he solicitado diferilo junto con la semana adicional pero aún no me han contestado
29 de agosto y sin que nos contesten.....
Ánimo gandules
30 de agosto y sin concesión o denegación del permiso con las fechas solicitadas el día 1.....
venga muchachitos/as de la Delegación de Cádiz que batís el récord de flojos!!!
3 de septiembre y, en mi caso, ni concesión ni denegación de las fechas solicitadas el día 1 de agosto.
He tenido que desplazarme al IES pues no tienen constancia, obviamente, y ¡hay recuperaciones Señores/as de la Consejería!!!
Aprovecho el tema para preguntar,
¿Qué hay que hacer una vez de a luz mi mujer? Supongo que ir a Muface, pero ¿debemos rellenar algún anexo?
: Ygriega 03 September, 2018, 14:12:31 +02:00
Aprovecho el tema para preguntar,
¿Qué hay que hacer una vez de a luz mi mujer? Supongo que ir a Muface, pero ¿debemos rellenar algún anexo?
Son varios los trámites a realizar. Llama a tu Delegación, pues va a depender de si uno u otro es funcionario, si da a luz en hospital público o privado ( libro de familia) y un largo etc...
Si tu mujer es docente tiene que pedir las cuatro semanas adicionales y la lactancia en el ANEXO I. Ya te digo es complicado y depende de tu/vuestra situación.
: soyprofesor 03 September, 2018, 14:10:35 +02:00
3 de septiembre y, en mi caso, ni concesión ni denegación de las fechas solicitadas el día 1 de agosto.
He tenido que desplazarme al IES pues no tienen constancia, obviamente, y ¡hay recuperaciones Señores/as de la Consejería!!!
Yo también he tenido que ir hoy al instituto a hacer los exámenes porque no me ha llegado a Séneca la concesión del permiso. Mañana me pasó por delegación para que me den una respuesta
5 de septiembre y el informático que no da con la tecla.
Aún no tengo el permiso.
: soyprofesor 05 September, 2018, 19:28:45 +02:00
5 de septiembre y el informático que no da con la tecla.
Aún no tengo el permiso.
Jajaja esto es un cachondeo... me pasé ayer por delegación y dicen que no saben hasta qué día tengo permiso porque las vacaciones tienen que ver cuando me las conceden...
Ayer me pasé por delegación por Almería para preguntarles si me corresponden 5 o 10 semanas (nació el 18 de julio), y me concedierón 5, pero leyendo el BOJA del 20 de julio con ellos .... "Segundo. Las medidas acordadas se aplicarán desde la fecha de la publicación del presente Acuerdo, con efectos retroactivos desde la fecha del Acuerdo Marco de la Mesa General de 13 de julio de 2018, "
Ahora me dicen que no lo tienen claro que lo consultarán y me llamarán y yo la verdad es que no tengo claro que hacer ahora
: LURGA 13 September, 2018, 19:46:44 +02:00
Ayer me pasé por delegación por Almería para preguntarles si me corresponden 5 o 10 semanas (nació el 18 de julio), y me concedierón 5, pero leyendo el BOJA del 20 de julio con ellos .... "Segundo. Las medidas acordadas se aplicarán desde la fecha de la publicación del presente Acuerdo, con efectos retroactivos desde la fecha del Acuerdo Marco de la Mesa General de 13 de julio de 2018, "
Ahora me dicen que no lo tienen claro que lo consultarán y me llamarán y yo la verdad es que no tengo claro que hacer ahora
Coméntaselo a los de tu sindicato o uno si no estás afiliado...QUE CEPORROS SON
En mi caso, 13 de septiembre y hoy me han enviado por ISENECA el permiso. 43 días para concedermelo.
Por cierto, lo que les ha salido a ellos del forro, 9+1, pero claro; reclama, juicio,etc y en 4 años te dan la razón....
¿Alguien sabe si es obligatorio coger el permiso a partir del día siguiente al parto o se puede elegir desde cuándo cogerlo?
Gracias.
Es obligatorio
: soyprofesor 13 September, 2018, 22:33:07 +02:00
En mi caso, 13 de septiembre y hoy me han enviado por ISENECA el permiso. 43 días para concedermelo.
Por cierto, lo que les ha salido a ellos del forro, 9+1, pero claro; reclama, juicio,etc y en 4 años te dan la razón....
Igual que a mí, 9 semanas ahora y más adelante 1 y me han concedido también las vacaciones de agosto tras la semana diferida porque el director de mi centro ha emitido un informe favorable...
: leafar79 17 September, 2018, 22:07:28 +02:00
¿Alguien sabe si es obligatorio coger el permiso a partir del día siguiente al parto o se puede elegir desde cuándo cogerlo?
Gracias.
Es obligatorio... de momento en Andalucía de las 10 semanas debes disfrutar 9 a partir del nacimiento y te dejan diferir una
Buenas tardes, tengo una duda sobre el permiso de paternidad y no sé si algún compañero/a podría resolvermela. Ésta mañana he estado llamando a varios sindicatos y no han sabido responderme.
Mi caso es simple. Si todo va bien voy a ser padre a principios de 2019. Mi duda es si me corresponden 10 o 15 semanas de permiso. En el acuerdo de la Junta con los sindicatos de julio de este año dice que en 2019 el permiso es de 15 semanas (5+10), pero no sé si esto se implementa desde el 1 de enero.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola. Una duda que me surge.
Si el nacimiento se produce en el mes de agosto, ¿cómo afecta a la incorporación a una vacante si se es interino? ¿Se toma posesión el día 1 y ya se pide la baja por paternidad? ¿Se pide en agosto cuando se está de prórroga vacacional? Supongo que la vacante que te den en la adjudicación definitiva de destinos te la respetan, ¿no?