Alguien que haya estado en tribunales podria decir que es lo que valoran para apeobar. He suspendido por tercera vez consecutiva, y es que para mi es imposible mejorar nada si no lo se. Ni siquiera el preparador al que he ido me lo ha dejado claro.Por favor, gracias
: villapi 21 July, 2018, 10:19:41 +02:00
Alguien que haya estado en tribunales podria decir que es lo que valoran para apeobar. He suspendido por tercera vez consecutiva, y es que para mi es imposible mejorar nada si no lo se. Ni siquiera el preparador al que he ido me lo ha dejado claro.Por favor, gracias
Imagino que sabrás que la rúbrica de corrección está publicada en la web de la Consejería. Empieza revisando tu defensa y comprobando si tocas cada item.
: villapi 21 July, 2018, 10:19:41 +02:00
Alguien que haya estado en tribunales podria decir que es lo que valoran para apeobar. He suspendido por tercera vez consecutiva, y es que para mi es imposible mejorar nada si no lo se. Ni siquiera el preparador al que he ido me lo ha dejado claro.Por favor, gracias
Pero qué dijiste durante la exposición? Mencionaste todo?
: prodisa 21 July, 2018, 10:31:18 +02:00
: villapi 21 July, 2018, 10:19:41 +02:00
Alguien que haya estado en tribunales podria decir que es lo que valoran para apeobar. He suspendido por tercera vez consecutiva, y es que para mi es imposible mejorar nada si no lo se. Ni siquiera el preparador al que he ido me lo ha dejado claro.Por favor, gracias
Pero qué dijiste durante la exposición? Mencionaste todo?
Claro, toqué cada uno de los puntos, ya que son esos puntos lo que van a corregirte.
: majerisa 21 July, 2018, 10:33:48 +02:00
: prodisa 21 July, 2018, 10:31:18 +02:00
: villapi 21 July, 2018, 10:19:41 +02:00
Alguien que haya estado en tribunales podria decir que es lo que valoran para apeobar. He suspendido por tercera vez consecutiva, y es que para mi es imposible mejorar nada si no lo se. Ni siquiera el preparador al que he ido me lo ha dejado claro.Por favor, gracias
Pero qué dijiste durante la exposición? Mencionaste todo?
Claro, toqué cada uno de los puntos, ya que son esos puntos lo que van a corregirte.
Perdón, me he liado, penset que era @villapi quién preguntaba.
: majerisa 21 July, 2018, 10:33:48 +02:00
: prodisa 21 July, 2018, 10:31:18 +02:00
: villapi 21 July, 2018, 10:19:41 +02:00
Alguien que haya estado en tribunales podria decir que es lo que valoran para apeobar. He suspendido por tercera vez consecutiva, y es que para mi es imposible mejorar nada si no lo se. Ni siquiera el preparador al que he ido me lo ha dejado claro.Por favor, gracias
Pero qué dijiste durante la exposición? Mencionaste todo?
Claro, toqué cada uno de los puntos, ya que son esos puntos lo que van a corregirte.
Pues es muy raro que hayas suspendido si mencionarse todos loa items, tipo competencias, elementos transversales, evaluación mencionando criterios y estándares de aprendizaje evaluables...
Te pasaste de tiempo o algo?
Nos estamos liando, yo he respondido a tu pregunta pensando que era la persona que inició el hilo y tú a la mía pensando lo mismo. Saqué muy buena nota en las exposiciones.
Ah perdona!!
Ya veía raro que hubieras suspendido jaja
: villapi 21 July, 2018, 10:19:41 +02:00
Alguien que haya estado en tribunales podria decir que es lo que valoran para apeobar. He suspendido por tercera vez consecutiva, y es que para mi es imposible mejorar nada si no lo se. Ni siquiera el preparador al que he ido me lo ha dejado claro.Por favor, gracias
Has intentado hablar con tu tribunal? Cuentales esto que acaba de exponer a ver si te pueden orientar un poco sobre lo que no les ha gustado.
Es muy injusto y muy mala la sensación que deja el no saber qué has hecho mal y sobre todo, no permite cambiarlo.
Intenta lo del tribunal. Suerte!!
Pero esos criterios de la web es la plantilla que ellos tienen por delante y que estaban rellenando en el ordenador cuando yo exponia? En la unidad se me olvido el estandar y digo el estandar porque para 4 de eso y españa en el siglo XIX hay solo uno o dos.Pero el preparador al que fui nos decia que la ley la iban a derogar y que eso no se iban a fijar.Yo pensaba que me restaria puntos pero de ahi a suspender. Y en cuanto a tocar todos los puntos pues pienso que no los recalque aunque los dije en las sesiones o lo que iva a hacer en cada sesion que eso es lo importante decir me dijo el preparador que vas a hacer en cada sesion, dije entre otras cosa documental, excursion, simulacion historica en clases, redaccion en peimera persona imaginando que eres Mariana Pineda.Todo hecho por mi lo mas novedoso posible. Esta bien pienso.
Si voy el lunes al instituto donde expuse estara alli el tribunal?
: villapi 21 July, 2018, 10:56:24 +02:00
Pero esos criterios de la web es la plantilla que ellos tienen por delante y que estaban rellenando en el ordenador cuando yo exponia? En la unidad se me olvido el estandar y digo el estandar porque para 4 de eso y españa en el siglo XIX hay solo uno o dos.Pero el preparador al que fui nos decia que la ley la iban a derogar y que eso no se iban a fijar.Yo pensaba que me restaria puntos pero de ahi a suspender. Y en cuanto a tocar todos los puntos pues pienso que no los recalque aunque los dije en las sesiones o lo que iva a hacer en cada sesion que eso es lo importante decir me dijo el preparador que vas a hacer en cada sesion, dije entre otras cosa documental, excursion, simulacion historica en clases, redaccion en peimera persona imaginando que eres Mariana Pineda.Todo hecho por mi lo mas novedoso posible. Esta bien pienso.
A veces confiamos ciegamente en lo que nos dicen ciertos preparadores, como si tuviesen la verdad absoluta.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: villapi 21 July, 2018, 10:56:24 +02:00
Pero esos criterios de la web es la plantilla que ellos tienen por delante y que estaban rellenando en el ordenador cuando yo exponia? En la unidad se me olvido el estandar y digo el estandar porque para 4 de eso y españa en el siglo XIX hay solo uno o dos.Pero el preparador al que fui nos decia que la ley la iban a derogar y que eso no se iban a fijar.Yo pensaba que me restaria puntos pero de ahi a suspender. Y en cuanto a tocar todos los puntos pues pienso que no los recalque aunque los dije en las sesiones o lo que iva a hacer en cada sesion que eso es lo importante decir me dijo el preparador que vas a hacer en cada sesion, dije entre otras cosa documental, excursion, simulacion historica en clases, redaccion en peimera persona imaginando que eres Mariana Pineda.Todo hecho por mi lo mas novedoso posible. Esta bien pienso.
¿Qué ley iban a derogar según tu preparador? Tengo una duda respecto a 4º de la ESO en Geografía e Historia y sus pocos criterios y estándares. ¿Alguien ha expuesto una u.d de ese curso sólo poniendo los criterios y estándares de la ley y le ha ido sin algún problema? Encuentro escasos los criterios y estándares para tanto cotenido.
: villapi 21 July, 2018, 11:02:55 +02:00
Si voy el lunes al instituto donde expuse estara alli el tribunal?
No creo, pero el 24 posiblemente sí los cojas allí ya que tienen que firmar las actas ese día.
La Lomce lo han dicho hasta en el telediariohace unos dias pero claro la tonta de yo pues entre que se me olvido. No se llegue a repasarlo en la encerrona pero al final no lo dije. Yo sin experiencia me es dificil aplicar las leyes. En cuanto a los estandares de Españaen el primer tercio del siglo XIX solo hay uno tepito solo uno leelo y lo veras.
: villapi 21 July, 2018, 11:09:23 +02:00
La Lomce lo han dicho hasta en el telediariohace unos dias pero claro la tonta de yo pues entre que se me olvido. No se llegue a repasarlo en la encerrona pero al final no lo dije. Yo sin experiencia me es dificil aplicar las leyes. En cuanto a los estandares de Españaen el primer tercio del siglo XIX solo hay uno tepito solo uno leelo y lo veras.
Ya, pero tengo la pregunta de si no es poco real que en una u.d de España en el siglo XIX sólo mencionemos un estándar cuando en otras materias/cursos la ley indica muchos más y otros opositores tienen que recordarlos y mencionarlos, sabiendo que si olvidan alguno se les penalizará.
A mi entender, sin ser ningún experto, ya que saqué la plaza hace bastante tiempo, los estándares de aprendizaje no se pueden olvidar. Son el último nivel de concreción y son esenciales para la evaluación. Si no menionaste los estándares de aprendizaje, no sé cómo pudiste explicar el proceso de evaluación. Tal vez tu preparador no te ha preparado bien (a juzgar por lo que te dijo de que en eso no se iban a fijar) o tal vez te lo dijera para que no te preocuparas antes de tiempo. Yo te recomiendo que vayas a ver a otra gente exponer su defensa oral. Se nos olvida que es un acto público y ahí verás a gente muy preparada, haciéndolo lo mejor posible, ya que se juegan la plaza. Así podrás ver si tú lo haces igual de bien o si ellos dicen más cosas o con más soltura o lo que sea. A mí siempre me ha resultado muy útil ver a otra gente exponer (he ido alguna vez que no he pasado al oral).
Pero si ya han acabado las exposiciones como no sea el año que viene a las de magisterio, ademas la gente se la esta jugando y seria una entrometida y a saber quien es el bien preparado o preparada.Gracias por el consejo de todos modos
Ya sería para dentro de dos años. Es un derecho que tienes. Las defensas son un acto público y a veces se nos olvida. Si una señora o un señor pasa por ahí con su barra de pan del Mercadona y dice que quiere entrar a verte, tiene todo el derecho del mundo.
Buenas,a mi me han suspendido el oral,saqué un 6 y pico en la programación y un 4 con poco en la UD,me extraño porque cuando acabé de exponer me felicitaron e incluso me preguntó el secretario del tribunal qué cuanto tiempo llevaba de interino,a lo que le contesté que aun no lo era,que este año em había quedado el 42 en mi bolsa para ser llamado y se extrañó porque pensaba que había estado dando clase en el IES del que hacía referencia en mi programación,le dije que era el IES de mi pueblo y que allí estudié y ahñi se quedó el tema.
Ayer cuando fui a ver la nota no me lo creía,cuando hablé con la presidenta de mi tribunal para saber el motivo con idea de mejorarlo con vistas a próximas oposiciones me dijo que la programación estaba perfecta y mi exposición muy bien,que estuvieron dudando en aprobarme o no,porque había tocado todos los puntos ,la exposición oral estuvo bien y me ceñí al tiempo.....pero que al final me suspensieron porque crren que lo puedo hacer mejor para la próxima....esto no es denunciable?como lo demuestro?sé que plaza no iba a tener porque no tengo ts pero ahora se colocan por delante mía más de 500 personas que han aprobado los 2 exámenes,,,estos dos años tampoco me van a llamar....soy de GyH
: danone 21 July, 2018, 13:23:38 +02:00
Buenas,a mi me han suspendido el oral,saqué un 6 y pico en la programación y un 4 con poco en la UD,me extraño porque cuando acabé de exponer me felicitaron e incluso me preguntó el secretario del tribunal qué cuanto tiempo llevaba de interino,a lo que le contesté que aun no lo era,que este año em había quedado el 42 en mi bolsa para ser llamado y se extrañó porque pensaba que había estado dando clase en el IES del que hacía referencia en mi programación,le dije que era el IES de mi pueblo y que allí estudié y ahñi se quedó el tema.
Ayer cuando fui a ver la nota no me lo creía,cuando hablé con la presidenta de mi tribunal para saber el motivo con idea de mejorarlo con vistas a próximas oposiciones me dijo que la programación estaba perfecta y mi exposición muy bien,que estuvieron dudando en aprobarme o no,porque había tocado todos los puntos ,la exposición oral estuvo bien y me ceñí al tiempo.....pero que al final me suspensieron porque crren que lo puedo hacer mejor para la próxima....esto no es denunciable?como lo demuestro?sé que plaza no iba a tener porque no tengo ts pero ahora se colocan por delante mía más de 500 personas que han aprobado los 2 exámenes,,,estos dos años tampoco me van a llamar....soy de GyH
Pues considero que la presidenta debía haberse callado. Lo que tenian que haber hecho es prestar atención a tu exposición, anotar en las plantillas de items todos los apartados que vas tocando, sumarlos todos y hacer las correspondientes medias y ponderaciones. La nota resultante es la que hay y no entrar a valorar después si lo podrias hacer mejor o peor otro año y mucho menos, variar el resultado que obtuviste. A veces es mejor estarse calladito (lo digo por esa presidenta).
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: danone 21 July, 2018, 13:23:38 +02:00
Buenas,a mi me han suspendido el oral,saqué un 6 y pico en la programación y un 4 con poco en la UD,me extraño porque cuando acabé de exponer me felicitaron e incluso me preguntó el secretario del tribunal qué cuanto tiempo llevaba de interino,a lo que le contesté que aun no lo era,que este año em había quedado el 42 en mi bolsa para ser llamado y se extrañó porque pensaba que había estado dando clase en el IES del que hacía referencia en mi programación,le dije que era el IES de mi pueblo y que allí estudié y ahñi se quedó el tema.
Ayer cuando fui a ver la nota no me lo creía,cuando hablé con la presidenta de mi tribunal para saber el motivo con idea de mejorarlo con vistas a próximas oposiciones me dijo que la programación estaba perfecta y mi exposición muy bien,que estuvieron dudando en aprobarme o no,porque había tocado todos los puntos ,la exposición oral estuvo bien y me ceñí al tiempo.....pero que al final me suspensieron porque crren que lo puedo hacer mejor para la próxima....esto no es denunciable?como lo demuestro?sé que plaza no iba a tener porque no tengo ts pero ahora se colocan por delante mía más de 500 personas que han aprobado los 2 exámenes,,,estos dos años tampoco me van a llamar....soy de GyH
Si el unico motivo de tu suspenso es que lo puedes hacer mejor la proxima vez, entonces denuncia. El problema de esto es como recabar pruebas. Como vas a demostrar ahora que te dijo eso? Es dificil probarlo ahora en un posible juicio. Quienes son ellos para decir: como seguro que lo puedes hacer mejor la prox vez, pues te suspendo ahora.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: villapi 21 July, 2018, 11:32:36 +02:00
Pero si ya han acabado las exposiciones como no sea el año que viene a las de magisterio, ademas la gente se la esta jugando y seria una entrometida y a saber quien es el bien preparado o preparada.Gracias por el consejo de todos modos
Siempre le puedes preguntar al que lo va a hacer. A mi particularmente me gusta que la gente entre
Espero que no os molestéis, pero si habéis suspendido varías veces el oral es que algo no hacéis bien. Respecto a lo que te ha comentado el tribunal danone, creo q ha sido para salir al paso. No te deberían haber felicitado, eso no es correcto, bajo mi punto de vista. En 2014 a la que iba delante de mí le dieron muchas felicitaciones incluso en mi presencia. A mí ni pío, y luego tenía mucha más nota. Creo que más que felicitaciones son ánimos, bueno, esa es mi opinión. Hablar con gente que haya aprobado. Nos fiéis 100 % de los preparadores . Ánimo.
Una puntualización: el presidente de mi tribunal recalcó el día de la presentación que, como novedad, las exposiciones orales ya NO ERAN PÚBLICAS y, por lo tanto, nadie podía entrar a ellas.
Otra cosilla. No os fieis de los tribunales. A mí en 2010 incluso me preguntaron si podían quedarse con material que llevé y luego tuve un 5.5.
Sé que es frustrante sacar menos nota de la que uno espera, pero hay que ser objetivos. Yo salí satisfecha del oral y a medida que avanzaba el día, me acordaba de cosas que no había dicho. Me esperaba un 7,5 y un 6.5. He obtenido 7,1 y 6,78. Tenemos que ser objetivos con nosotros mismos. Al principio cuesta, pero con el paso de los años uno sabe cuándo lo ha bordado y cuándo no.
Ánimo y seguir adelante.
: ziggypesado 21 July, 2018, 16:40:45 +02:00
Una puntualización: el presidente de mi tribunal recalcó el día de la presentación que, como novedad, las exposiciones orales ya NO ERAN PÚBLICAS y, por lo tanto, nadie podía entrar a ellas.
Otra cosilla. No os fieis de los tribunales. A mí en 2010 incluso me preguntaron si podían quedarse con material que llevé y luego tuve un 5.5.
Sé que es frustrante sacar menos nota de la que uno espera, pero hay que ser objetivos. Yo salí satisfecha del oral y a medida que avanzaba el día, me acordaba de cosas que no había dicho. Me esperaba un 7,5 y un 6.5. He obtenido 7,1 y 6,78. Tenemos que ser objetivos con nosotros mismos. Al principio cuesta, pero con el paso de los años uno sabe cuándo lo ha bordado y cuándo no.
Ánimo y seguir adelante.
Ánimo y a seguir adelante*
: andjifer 21 July, 2018, 11:36:58 +02:00
Ya sería para dentro de dos años. Es un derecho que tienes. Las defensas son un acto público y a veces se nos olvida. Si una señora o un señor pasa por ahí con su barra de pan del Mercadona y dice que quiere entrar a verte, tiene todo el derecho del mundo.
No, no son públicas.
El proceso es opaco como la ventana de una polleria, no le deis más vueltas, la cuestión es que cada tribunal es un mundo, de los que te escuchan a los que no lo hacen (o es que no nos encontramos con esos compañeros), pueden hacer lo que quieran y su palabra prevalecerá sobre la del opositor. Me he presentado 4 veces, y siempre aprobé el oral, las notas de lo más variopintas, en 2016 supercontento, la plaza era mía, saque lo justo para no conseguirla sobre un 5,9. Este año, salvo hecatombe, la he logrado, pero ¿qué hice mal en 2016 que hice bien en 2018? , nunca lo sabré, el tribunal, ni idea. Así que ánimo a seguir intentándolo, un abrazo
Respecto a si las exposiciones orales son un acto público o no, si ya no lo son, debe ser algo muy reciente y pido disculpas por haber desinformado. En 2016 yo entré y varios conocidos también entraron en sus tribunales. A mí la presidenta del tribunal al que fuí me puso pegas y no quería, pero le dije que llamaría a la policía si no me dejaba y ella llamó no sé a quién y volvió invitándome a pasar.
Me comenta una conocida que el presidente de su tribunal recalcó que sí que eran públicas... anaidpreocupados
: andjifer 21 July, 2018, 18:16:42 +02:00
Respecto a si las exposiciones orales son un acto público o no, si ya no lo son, debe ser algo muy reciente y pido disculpas por haber desinformado. En 2016 yo entré y varios conocidos también entraron en sus tribunales. A mí la presidenta del tribunal al que fuí me puso pegas y no quería, pero le dije que llamaría a la policía si no me dejaba y ella llamó no sé a quién y volvió invitándome a pasar.
Efectivamente, es nuevo de esta convocatoria, según informó el presidente de mi Tribunal.
: andjifer 21 July, 2018, 18:16:42 +02:00
Respecto a si las exposiciones orales son un acto público o no, si ya no lo son, debe ser algo muy reciente y pido disculpas por haber desinformado. En 2016 yo entré y varios conocidos también entraron en sus tribunales. A mí la presidenta del tribunal al que fuí me puso pegas y no quería, pero le dije que llamaría a la policía si no me dejaba y ella llamó no sé a quién y volvió invitándome a pasar.
Hiciste muy bien, le paraste los pies a aquella presidenta engreída. Habria que ver la cara del pobre opositor segundos antes de empezar a exponer mientras tú amenazabas con llamar a la policía si no te dejaban entrar. Algunos tenéis la empatía muy desarrollada.
: Txangurro 22 July, 2018, 02:17:59 +02:00
: andjifer 21 July, 2018, 18:16:42 +02:00
Respecto a si las exposiciones orales son un acto público o no, si ya no lo son, debe ser algo muy reciente y pido disculpas por haber desinformado. En 2016 yo entré y varios conocidos también entraron en sus tribunales. A mí la presidenta del tribunal al que fuí me puso pegas y no quería, pero le dije que llamaría a la policía si no me dejaba y ella llamó no sé a quién y volvió invitándome a pasar.
Hiciste muy bien, le paraste los pies a aquella presidenta engreída. Habria que ver la cara del pobre opositor segundos antes de empezar a exponer mientras tú amenazabas con llamar a la policía si no te dejaban entrar. Algunos tenéis la empatía muy desarrollada.
Te montas tu propia película. Ni hubo voces ni malos modos ni se habló nada delante de ningún opositor. Respecto a mi grado de empatía, creo que progreso adecuadamente, la verdad. Personalmente, no veo el problema que puede tener nadie por exponer ante 6 personas en vez de ante 5 (cuando, además, esa sexta persona no te está evaluando de modo alguno).
: andjifer 22 July, 2018, 09:03:32 +02:00
: Txangurro 22 July, 2018, 02:17:59 +02:00
: andjifer 21 July, 2018, 18:16:42 +02:00
Respecto a si las exposiciones orales son un acto público o no, si ya no lo son, debe ser algo muy reciente y pido disculpas por haber desinformado. En 2016 yo entré y varios conocidos también entraron en sus tribunales. A mí la presidenta del tribunal al que fuí me puso pegas y no quería, pero le dije que llamaría a la policía si no me dejaba y ella llamó no sé a quién y volvió invitándome a pasar.
Hiciste muy bien, le paraste los pies a aquella presidenta engreída. Habria que ver la cara del pobre opositor segundos antes de empezar a exponer mientras tú amenazabas con llamar a la policía si no te dejaban entrar. Algunos tenéis la empatía muy desarrollada.
Te montas tu propia película. Ni hubo voces ni malos modos ni se habló nada delante de ningún opositor. Respecto a mi grado de empatía, creo que progreso adecuadamente, la verdad. Personalmente, no veo el problema que puede tener nadie por exponer ante 6 personas en vez de ante 5 (cuando, además, esa sexta persona no te está evaluando de modo alguno).
No ves el problema en exponer además ante un desconocido? Con la presión que ya es exponer ante el tribunal!
: prodisa 22 July, 2018, 11:21:19 +02:00
: andjifer 22 July, 2018, 09:03:32 +02:00
: Txangurro 22 July, 2018, 02:17:59 +02:00
: andjifer 21 July, 2018, 18:16:42 +02:00
Respecto a si las exposiciones orales son un acto público o no, si ya no lo son, debe ser algo muy reciente y pido disculpas por haber desinformado. En 2016 yo entré y varios conocidos también entraron en sus tribunales. A mí la presidenta del tribunal al que fuí me puso pegas y no quería, pero le dije que llamaría a la policía si no me dejaba y ella llamó no sé a quién y volvió invitándome a pasar.
Hiciste muy bien, le paraste los pies a aquella presidenta engreída. Habria que ver la cara del pobre opositor segundos antes de empezar a exponer mientras tú amenazabas con llamar a la policía si no te dejaban entrar. Algunos tenéis la empatía muy desarrollada.
Te montas tu propia película. Ni hubo voces ni malos modos ni se habló nada delante de ningún opositor. Respecto a mi grado de empatía, creo que progreso adecuadamente, la verdad. Personalmente, no veo el problema que puede tener nadie por exponer ante 6 personas en vez de ante 5 (cuando, además, esa sexta persona no te está evaluando de modo alguno).
No ves el problema en exponer además ante un desconocido? Con la presión que ya es exponer ante el tribunal!
No, francamente no lo veo. A mí si me pone alguien nervioso es el tribunal. Además, si quieres, puedes (o podías antes, según dicen) llevarte a tu pareja o a quien quisieras para que te dé/diera apoyo moral.
: andjifer 22 July, 2018, 12:00:46 +02:00
: prodisa 22 July, 2018, 11:21:19 +02:00
: andjifer 22 July, 2018, 09:03:32 +02:00
: Txangurro 22 July, 2018, 02:17:59 +02:00
: andjifer 21 July, 2018, 18:16:42 +02:00
Respecto a si las exposiciones orales son un acto público o no, si ya no lo son, debe ser algo muy reciente y pido disculpas por haber desinformado. En 2016 yo entré y varios conocidos también entraron en sus tribunales. A mí la presidenta del tribunal al que fuí me puso pegas y no quería, pero le dije que llamaría a la policía si no me dejaba y ella llamó no sé a quién y volvió invitándome a pasar.
Hiciste muy bien, le paraste los pies a aquella presidenta engreída. Habria que ver la cara del pobre opositor segundos antes de empezar a exponer mientras tú amenazabas con llamar a la policía si no te dejaban entrar. Algunos tenéis la empatía muy desarrollada.
Te montas tu propia película. Ni hubo voces ni malos modos ni se habló nada delante de ningún opositor. Respecto a mi grado de empatía, creo que progreso adecuadamente, la verdad. Personalmente, no veo el problema que puede tener nadie por exponer ante 6 personas en vez de ante 5 (cuando, además, esa sexta persona no te está evaluando de modo alguno).
No ves el problema en exponer además ante un desconocido? Con la presión que ya es exponer ante el tribunal!
No, francamente no lo veo. A mí si me pone alguien nervioso es el tribunal. Además, si quieres, puedes (o podías antes, según dicen) llevarte a tu pareja o a quien quisieras para que te dé/diera apoyo moral.
Claro. Además de a tu pareja, también te puedes llevar a tus padres, hermanos, tíos y primos, y así el apoyo moral será todavía mayor. Ahora en serio: en un momento de tensión máxima, en el que te estás jugando muchísimo, lo último que quieres es vaya allí la gente a ver tu exposición como el que va a ver una película al cine. ¿A qué vas? El motivo menos malo que se me ocurre es ir a fijarse cómo lo hace el opositor y si me gusta algo de lo que hace, lo hago yo también cuando exponga
(lo copio). Prefiero no nombrar otros motivos que me vienen a la cabeza. Llevo unos cuantos años en esto y jamás se me ha pasado por la cabeza meterme en la exposición de un compañero.
Buenas,
yo soy de la opinión de que en estos casos (cuando el examen oral era público) debe imperar el sentido común, pedir permiso al opositor y respetar su opinión.
Hay personas que en ese momento (que dista mucho de ser una clase normal) hacen verdaderos esfuerzos para no quedarse bloqueadas (hay quien incluso emplea medicación) y lo pasan francamente mal. Para estas personas un cambio de última hora puede suponer añadir un extra de presión a la que ya llevan encima, ¿qué ganamos con eso?
Saludos
Esas personas que sufren esos bloqueos quizás debieran pensar en dedicarse a otra cosa. Hablar en público, con infinidad de registros distintos, es inherente a la actividad docente.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala link=topic=115914.msg1311801#msg1311801 udate=1532366880
Esas personas que sufren esos bloqueos quizás debieran pensar en dedicarse a otra cosa. Hablar en público, con infinidad de registros distintos, es inherente a la actividad docente.
www.ejercicios-fyq.com
[/quote
Es absurdo lo que dices, hay magnificos docentes que se pueden quedar bloqueados. La presion es extrema cuando te juegas un puesto de trabajo y maxime cuando tienes que memorizar leyes, objetivos y criterios sin sentidos
Por volver un poco al tema del hilo...
Yo he aprobado el oral siempre que me he presentado, dos de las tres veces con nota bastante alta. En estas últimas opos pensaba que me iban a crujir porque mi PD tenía algún error en la correlación de estándares con contenidos (cosas de adaptarla a la LOMCE con las prisas...) pero algo debí de hacer bien en la exposición porque me han puesto nota alta gracias a la cual (si el baremo no me la lía) problablemente saque plaza.
Tuve la suerte de empezar en esto con un preparador, el único que he tenido de hecho, que nos enseñó cómo hacer una exposición dinámica, interesante y sobre todo personalizada. Centrándonos en los puntos fuertes de nuestra programación y pasando de hacer absurdeces como enumerar TODOS los objetivos, por ejemplo. Empiezo siempre escribiendo un guión en la pizarra al tiempo que voy explicando cada parte y a partir de ahí desarrollo. Usando la pizarra en todos los puntos e intentando ser natural, como si estuviera dando clase.
Una cosa que creo que al tribunal le ha gustado mucho en esta última exposición es que todo lo que he propuesto ha sido práctico y se puede aplicar. Les he metido fichas, rúbricas, etc, que utilizo en clase. Les he presentado una metodología original basada en el aprendizaje cooperativo, y les he justificado que de hecho es algo que realmente utilizo. En la parte de la evaluación me las he medio ingeniado para combinar los estándares con lo que realmente hacemos, haciendo hincapié en que era una evaluación posible de realizar en nuestra práctica docente diaria. En definitiva me he dirigido a ellos como compañeros que son, sin querer venderles la moto de cosas irrealizables, haciendo propuestas prácticas y aplicables, y me parece que les ha gustado. Y eso que cometí innumerables fallos, me equivoqué con las actividades, no recordé algún que otro estándar completo... Pero al final ha pesado las cosas que hacemos en clase.
Villapi, si consideras que puede ser de utilidad y me proporcionas un correo por privado te puedo pasar mi defensa de la PD escrita. Ya te digo que no está perfecta, pero siempre me la han valorado bastante bien.
: jmcala 23 July, 2018, 19:28:00 +02:00
Esas personas que sufren esos bloqueos quizás debieran pensar en dedicarse a otra cosa. Hablar en público, con infinidad de registros distintos, es inherente a la actividad docente.
www.ejercicios-fyq.com
Respeto tus aportaciones porque, en la mayoría de los casos, me parecen acertadas. En esta, sin embargo, creo que estás completamente
desacertado.
Decir que una persona debe "dedicarse a otra cosa" porque se bloquea en un examen de oposiciones, sin saber cómo se maneja la misma persona en una clase, peca de ignorancia o "superioridad".
Un examen oral ante un tribunal no es como dar clase en un instituto o colegio. Tampoco es lo mismo que hablar en público en distintos ámbitos. No, no es lo mismo. En el primer caso
te estás jugando tu futuro.
: jmcala 23 July, 2018, 19:28:00 +02:00
Esas personas que sufren esos bloqueos quizás debieran pensar en dedicarse a otra cosa. Hablar en público, con infinidad de registros distintos, es inherente a la actividad docente.
www.ejercicios-fyq.com
Lo siento pero tengo que discrepar, no es un tema que me afecte personalmente pero sí conozco a grandes profesionales que han salido llorando de la encerrona. En mi opinión son situaciones diferentes dado que en clase el nivel de presión es menor, cuentas con tus recursos educativos y puedes interactuar con el alumnado.
Un saludo
: Javiervallestero 23 July, 2018, 21:02:31 +02:00
: jmcala 23 July, 2018, 19:28:00 +02:00
Esas personas que sufren esos bloqueos quizás debieran pensar en dedicarse a otra cosa. Hablar en público, con infinidad de registros distintos, es inherente a la actividad docente.
www.ejercicios-fyq.com
Respeto tus aportaciones porque, en la mayoría de los casos, me parecen acertadas. En esta, sin embargo, creo que estás completamente desacertado.
Decir que una persona debe "dedicarse a otra cosa" porque se bloquea en un examen de oposiciones, sin saber cómo se maneja la misma persona en una clase, peca de ignorancia o "superioridad".
Un examen oral ante un tribunal no es como dar clase en un instituto o colegio. Tampoco es lo mismo que hablar en público en distintos ámbitos. No, no es lo mismo. En el primer caso te estás jugando tu futuro.
He escrito que "quizás" debieran plantearse... En ningún caso he dicho que tengan que hacerlo.
En lo que discrepo es en eso de que la encerrona es muy distinto a dar clase. Y ahí creo que está el error de base de muchos opositores. La exposición debe ser, en mi opinión, exactamente como dar clase a un grupo de alumnos muy reducido y con los que te propones que se enteren de algo sí o sí.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 23 July, 2018, 22:24:48 +02:00
: Javiervallestero 23 July, 2018, 21:02:31 +02:00
: jmcala 23 July, 2018, 19:28:00 +02:00
Esas personas que sufren esos bloqueos quizás debieran pensar en dedicarse a otra cosa. Hablar en público, con infinidad de registros distintos, es inherente a la actividad docente.
www.ejercicios-fyq.com
Respeto tus aportaciones porque, en la mayoría de los casos, me parecen acertadas. En esta, sin embargo, creo que estás completamente desacertado.
Decir que una persona debe "dedicarse a otra cosa" porque se bloquea en un examen de oposiciones, sin saber cómo se maneja la misma persona en una clase, peca de ignorancia o "superioridad".
Un examen oral ante un tribunal no es como dar clase en un instituto o colegio. Tampoco es lo mismo que hablar en público en distintos ámbitos. No, no es lo mismo. En el primer caso te estás jugando tu futuro.
He escrito que "quizás" debieran plantearse... En ningún caso he dicho que tengan que hacerlo.
En lo que discrepo es en eso de que la encerrona es muy distinto a dar clase. Y ahí creo que está el error de base de muchos opositores. La exposición debe ser, en mi opinión, exactamente como dar clase a un grupo de alumnos muy reducido y con los que te propones que se enteren de algo sí o sí.
www.ejercicios-fyq.com
JM, eso no creo que sea así... exponer la programación es explicar cómo
Planificsrías un curso y exponer la UD, explicar cómo planificarías la enseñanza de un tema. Y en ambos casos, de cara a una oposición, hay que plantearlo estratégicamente, tocar los tics de evaluación y no andarse con cosas de contenido. No creo que tenga nada que ver sacar muy buena nota al explicar tu programación con dar una clase a los alumnos...
Qué interesante. Dando lecciones de superioridad moral..., Dedicarse a otra cosa el que se bloquea en el oral...
Claro, con un 10 en la unidad didáctica con el informe, mucho mejor. Cero bloqueos.
: SSG 23 July, 2018, 22:59:20 +02:00
Qué interesante. Dando lecciones de superioridad moral..., Dedicarse a otra cosa el que se bloquea en el oral...
Claro, con un 10 en la unidad didáctica con el informe, mucho mejor. Cero bloqueos.
Zasca 🤣
: naquia 23 July, 2018, 21:00:20 +02:00
Por volver un poco al tema del hilo...
Yo he aprobado el oral siempre que me he presentado, dos de las tres veces con nota bastante alta. En estas últimas opos pensaba que me iban a crujir porque mi PD tenía algún error en la correlación de estándares con contenidos (cosas de adaptarla a la LOMCE con las prisas...) pero algo debí de hacer bien en la exposición porque me han puesto nota alta gracias a la cual (si el baremo no me la lía) problablemente saque plaza.
Tuve la suerte de empezar en esto con un preparador, el único que he tenido de hecho, que nos enseñó cómo hacer una exposición dinámica, interesante y sobre todo personalizada. Centrándonos en los puntos fuertes de nuestra programación y pasando de hacer absurdeces como enumerar TODOS los objetivos, por ejemplo. Empiezo siempre escribiendo un guión en la pizarra al tiempo que voy explicando cada parte y a partir de ahí desarrollo. Usando la pizarra en todos los puntos e intentando ser natural, como si estuviera dando clase.
Una cosa que creo que al tribunal le ha gustado mucho en esta última exposición es que todo lo que he propuesto ha sido práctico y se puede aplicar. Les he metido fichas, rúbricas, etc, que utilizo en clase. Les he presentado una metodología original basada en el aprendizaje cooperativo, y les he justificado que de hecho es algo que realmente utilizo. En la parte de la evaluación me las he medio ingeniado para combinar los estándares con lo que realmente hacemos, haciendo hincapié en que era una evaluación posible de realizar en nuestra práctica docente diaria. En definitiva me he dirigido a ellos como compañeros que son, sin querer venderles la moto de cosas irrealizables, haciendo propuestas prácticas y aplicables, y me parece que les ha gustado. Y eso que cometí innumerables fallos, me equivoqué con las actividades, no recordé algún que otro estándar completo... Pero al final ha pesado las cosas que hacemos en clase.
Villapi, si consideras que puede ser de utilidad y me proporcionas un correo por privado te puedo pasar mi defensa de la PD escrita. Ya te digo que no está perfecta, pero siempre me la han valorado bastante bien.
Por curiosidad y si no te molesta ¿Qué notas te han puesto en PD y UD?
Si quieres cambiarle algún decimal por guardar wl anonimato.
: ataraxico 23 July, 2018, 23:38:27 +02:00
: naquia 23 July, 2018, 21:00:20 +02:00
Por volver un poco al tema del hilo...
Yo he aprobado el oral siempre que me he presentado, dos de las tres veces con nota bastante alta. En estas últimas opos pensaba que me iban a crujir porque mi PD tenía algún error en la correlación de estándares con contenidos (cosas de adaptarla a la LOMCE con las prisas...) pero algo debí de hacer bien en la exposición porque me han puesto nota alta gracias a la cual (si el baremo no me la lía) problablemente saque plaza.
Tuve la suerte de empezar en esto con un preparador, el único que he tenido de hecho, que nos enseñó cómo hacer una exposición dinámica, interesante y sobre todo personalizada. Centrándonos en los puntos fuertes de nuestra programación y pasando de hacer absurdeces como enumerar TODOS los objetivos, por ejemplo. Empiezo siempre escribiendo un guión en la pizarra al tiempo que voy explicando cada parte y a partir de ahí desarrollo. Usando la pizarra en todos los puntos e intentando ser natural, como si estuviera dando clase.
Una cosa que creo que al tribunal le ha gustado mucho en esta última exposición es que todo lo que he propuesto ha sido práctico y se puede aplicar. Les he metido fichas, rúbricas, etc, que utilizo en clase. Les he presentado una metodología original basada en el aprendizaje cooperativo, y les he justificado que de hecho es algo que realmente utilizo. En la parte de la evaluación me las he medio ingeniado para combinar los estándares con lo que realmente hacemos, haciendo hincapié en que era una evaluación posible de realizar en nuestra práctica docente diaria. En definitiva me he dirigido a ellos como compañeros que son, sin querer venderles la moto de cosas irrealizables, haciendo propuestas prácticas y aplicables, y me parece que les ha gustado. Y eso que cometí innumerables fallos, me equivoqué con las actividades, no recordé algún que otro estándar completo... Pero al final ha pesado las cosas que hacemos en clase.
Villapi, si consideras que puede ser de utilidad y me proporcionas un correo por privado te puedo pasar mi defensa de la PD escrita. Ya te digo que no está perfecta, pero siempre me la han valorado bastante bien.
Por curiosidad y si no te molesta ¿Qué notas te han puesto en PD y UD?
Si quieres cambiarle algún decimal por guardar wl anonimato.
Pues te digo de memoria porque no las tengo a mano y me da pereza buscar en la web de la Junta las notas, sobre un 8,6 en la PD y un 8,8 en la UD, décima arriba décima abajo. Quizá no parezca una notaza pero créeme, para la cantidad de errores que vi en la PD (después de entregarla, claro anaid4) estoy más que satisfecha.
: naquia 24 July, 2018, 00:34:06 +02:00
: ataraxico 23 July, 2018, 23:38:27 +02:00
: naquia 23 July, 2018, 21:00:20 +02:00
Por volver un poco al tema del hilo...
Yo he aprobado el oral siempre que me he presentado, dos de las tres veces con nota bastante alta. En estas últimas opos pensaba que me iban a crujir porque mi PD tenía algún error en la correlación de estándares con contenidos (cosas de adaptarla a la LOMCE con las prisas...) pero algo debí de hacer bien en la exposición porque me han puesto nota alta gracias a la cual (si el baremo no me la lía) problablemente saque plaza.
Tuve la suerte de empezar en esto con un preparador, el único que he tenido de hecho, que nos enseñó cómo hacer una exposición dinámica, interesante y sobre todo personalizada. Centrándonos en los puntos fuertes de nuestra programación y pasando de hacer absurdeces como enumerar TODOS los objetivos, por ejemplo. Empiezo siempre escribiendo un guión en la pizarra al tiempo que voy explicando cada parte y a partir de ahí desarrollo. Usando la pizarra en todos los puntos e intentando ser natural, como si estuviera dando clase.
Una cosa que creo que al tribunal le ha gustado mucho en esta última exposición es que todo lo que he propuesto ha sido práctico y se puede aplicar. Les he metido fichas, rúbricas, etc, que utilizo en clase. Les he presentado una metodología original basada en el aprendizaje cooperativo, y les he justificado que de hecho es algo que realmente utilizo. En la parte de la evaluación me las he medio ingeniado para combinar los estándares con lo que realmente hacemos, haciendo hincapié en que era una evaluación posible de realizar en nuestra práctica docente diaria. En definitiva me he dirigido a ellos como compañeros que son, sin querer venderles la moto de cosas irrealizables, haciendo propuestas prácticas y aplicables, y me parece que les ha gustado. Y eso que cometí innumerables fallos, me equivoqué con las actividades, no recordé algún que otro estándar completo... Pero al final ha pesado las cosas que hacemos en clase.
Villapi, si consideras que puede ser de utilidad y me proporcionas un correo por privado te puedo pasar mi defensa de la PD escrita. Ya te digo que no está perfecta, pero siempre me la han valorado bastante bien.
Por curiosidad y si no te molesta ¿Qué notas te han puesto en PD y UD?
Si quieres cambiarle algún decimal por guardar wl anonimato.
Pues te digo de memoria porque no las tengo a mano y me da pereza buscar en la web de la Junta las notas, sobre un 8,6 en la PD y un 8,8 en la UD, décima arriba décima abajo. Quizá no parezca una notaza pero créeme, para la cantidad de errores que vi en la PD (después de entregarla, claro anaid4) estoy más que satisfecha.
Hola Naqui, yo te agradecería si me pudieras dar también alguna indicación, por privado. Yo tengo mucha confianza en como trabajo, y obtengo resultados buenos en variopintas circunsrancias. Les produzco mis propios contenidos web, pero la exposicion oral yi forma de trabajar,,no ha sido del gusto del tribunal, a pesar de una exposición fluida.Te he enviado un mensaje por privado, desearía que a mi también me pudieses dar alguna indicación, si no es molestia, que me aporte algo de luz. Enhorabuena y ojalá obtengas plaza.
Yo pienso que el interino quizás tiene ventaja, al estar acostumbrado a hablar delante de los alumnos, pero no creo que sea un factor determinante. Yo puedo hablar de mi experiencia personal, me he presentado dos veces, la primera vez siendo aspirante obtuve sobre 8'5 en las exposiciones, y este año siendo interino he tenido algo más de 9'5 en cada una.
Creo que es muy difícil acertar en cómo hacer la exposición, para mí personalmente es muy importante el llevarla muy trabajada, haberla expuesto mil veces antes te da seguridad. Si uno tiene posibilidad de hacerlo en un medio similar mejor, es decir un aula con la misma pizarra. A medida que uno la va exponiendo más veces, se gana en seguridad y se pierde la automatización.
La tan ansiada originalidad, en mi opinión, es un factor importante, el tribunal escucha muchas exposiciones y al fin y al cabo todos decimos lo mismo o casi lo mismo.
Todos sabemos que es un poco subjetivo, pero también todos seguro que si pensamos en nuestros años de instituto podemos identificar del profesor que nos llevaba más y del que nos dormia en clase. ¿Cómo huir de eso? Pues no sé, no existe una fórmula mágica para ello, en mi opinión;
Yo no memorizo la defensa, comienzo haciendola con el papel por delante, la expongo tantas veces que se me queda pero no la memorizo. A la misma vez intento trabajar aspectos como modular la voz, gesticular, moverme por la zona de la pizarra, dirigirme a ellos con la mirada y usar la pizarra completa.
Honestamente es difícil decir cuál es la mejor manera, la que le funciona a uno quizás a otro no. Suerte a todos para la próxima!
: majerisa 24 July, 2018, 09:16:30 +02:00
Yo pienso que el interino quizás tiene ventaja, al estar acostumbrado a hablar delante de los alumnos, pero no creo que sea un factor determinante. Yo puedo hablar de mi experiencia personal, me he presentado dos veces, la primera vez siendo aspirante obtuve sobre 8'5 en las exposiciones, y este año siendo interino he tenido algo más de 9'5 en cada una.
Creo que es muy difícil acertar en cómo hacer la exposición, para mí personalmente es muy importante el llevarla muy trabajada, haberla expuesto mil veces antes te da seguridad. Si uno tiene posibilidad de hacerlo en un medio similar mejor, es decir un aula con la misma pizarra. A medida que uno la va exponiendo más veces, se gana en seguridad y se pierde la automatización.
La tan ansiada originalidad, en mi opinión, es un factor importante, el tribunal escucha muchas exposiciones y al fin y al cabo todos decimos lo mismo o casi lo mismo.
Todos sabemos que es un poco subjetivo, pero también todos seguro que si pensamos en nuestros años de instituto podemos identificar del profesor que nos llevaba más y del que nos dormia en clase. ¿Cómo huir de eso? Pues no sé, no existe una fórmula mágica para ello, en mi opinión;
Yo no memorizo la defensa, comienzo haciendola con el papel por delante, la expongo tantas veces que se me queda pero no la memorizo. A la misma vez intento trabajar aspectos como modular la voz, gesticular, moverme por la zona de la pizarra, dirigirme a ellos con la mirada y usar la pizarra completa.
Honestamente es difícil decir cuál es la mejor manera, la que le funciona a uno quizás a otro no. Suerte a todos para la próxima!
100% de acuerdo. Añadiría;
1. Buscar un buen inicio que llame la atención y enganche (esto lo haría con una buena introducción que enlace el contenido de la asignatura con aspectos de la vida real, actualidad, algún aspecto práctico...).
2. Llevar una idea central que dé cohesión a toda la explicación y cale tras tu discurso. Cuando preparo a mis alumnos para el torneo de debate por equipos les insisto mucho en la preparación y concreción de la "idea fuerza" del grupo. Esa idea fuerza es el eje central de todo su discurso. Todos los argumentos que se den a posteriori para defenderla y desarrollarla deben emanar y confluir de y en esa idea fuerza. Eso hace que al final del discurso quede a todos claro qué queríamos contar.
3. Buscar ese puntito de originalidad o característico para que se acuerden de ti. Intentar encontrar algo que sea muy tuyo, que puedas aportar y te distinga de los demás. Yo en mi caso, por ejemplo, metía actividades en todas las unidades relacionadas con cómics y tiras de prensa, porque es mi mayor afición.
4. Deja la puerta abierta para meter elementos en tu exposición que provengan del propio entorno o situación. Esto humaniza tu exposición y demuestra que no vas de memorieta, aunque sí lo lleves obviamente preparado. Ejemplo: en 2016, el aula de mi encerrona era exactamente como la que describía en mi Programación para mi grupo-clase, con sus problemas para la utilización del espacio (ya que tenía mesas dobles para ordenadores ancladas en el suelo) y otras cosas que mencionaba en mi documento escrito. Al llegar a esa parte, les comenté esta coincidencia. Como dice
majerisa, no llevar el discurso para soltarlo tal cual de memorieta es, en mi opinión, vital (las exposiciones que he escuchado así me han parecido muy aburridas y suelen acarrear problemas de fluidez, nervios...).
5. Intentar ser natural. No estás hablando con tus colegas, pero tampoco son robots lo que tienes delante. Si surge la espontaneidad, un modo más cercano o con cierto humor de decir algo, no hay que cortarse porque además te da y transmite seguridad. Recuerdo que en 2010 el presidente del tribunal me presentó brevemente y también mi programación, diciendo de qué asignatura y curso era. Cuando me dio paso les dije que el presidente había hecho la presentación que iba a hacer yo y que ahora no sabía cómo empezar. Se rieron y ya está, hielo roto. No se trata de forzarlo, ni de ir de gracioso y, de hecho, tampoco me quiero referir a hacer una broma, sino a ser un poco uno mismo, hablar desde la espontaneidad que es natural en cada uno de nosotros y refleja nuestro modo peculiar de expresarnos, cuando esto, claro está, sea posible.
Son cuestiones formales de las que hablo porque el contenido, entiendo, tiene que venir ya bien desarrollado y definido en la propia Programación.
Un saludo y ánimo para las siguientes, que todo llega.
Majerisa y Vdvictor lo han explicado genial y creo que es de lo que se trata. Pero la originalidad, por ejemplo, creo que no se puede buscar artificialmente. Tengo amigas que empezaban con una frase la programación, no es que crea que esté mal, pero eso, si queda muy forzado, es contraproducente. Una compañera de instituto hansido tribunal y en una ocasión le recitaron un poema de Machado al final y a todos los del tribunal les pareció algo absurdo que no venía a cuento. También una opositora le explicó la portada de la programación con un tren que lo había elegido su hija y que era el tren de los sueños y bla bla bla... yo expliqué la portada de mi programación rapidamente, eran las inteligencias múltiples d Gardner porque creo que la diversidad se basa en el respeto a estas diferencias y porque el concepto de diversidad es el equivalente pedagógico del concepto filosófico de diferencia y además añadía una 9ª inteligencia que Gardner está Investigando y que llama inteligencia existencial que es en el fondo inteligencia filosófica.
Puede parecer rollo, pero ahí está la pericia para meterlo dentro de la exposición de forma útil, práctica y sin forzar mucho.
Sin embargo, lo que me parece más importante es que estos detalles, originalidades y trucos estén dentro de una programación que siga los pasos y puntos que ellos tienen en su plantilla. Te están evaluando personas, que a veces están cansadas y no se quieren calentar la cabeza y piensan: ¿ha hablado de contenidos y peculiaridades de Andalucía? No? Pues 0,5 que pierde. Compañeros tribunales me lo han dicho así: llega alguien que expone lo que todo el mundo y bastante soso y que no me gusta, pero claro, con la plantilla le sale un 6,5 y se lo tienes que poner. Y la cuestión es que no hacerlo sería injusto porque la Junta ha hecho públicos unos criterios y hay que respetarlos para que todos estemos igual.
Yo este año me he limitado a seguir los puntos del guión, pero porque yo personalmente me enrollo (con lo que me gusta, claro) y puede ser una catástrofe si voy a explicarle al tribunal cómo creo (realmente) que se tiene que enfocar la asignatura.
Perdón si no me he explicado bien, estoy de vacaciones y escirbiendo con el móvil no es lo mismo.
Por cierto, Vdevictor, una de las cosas que más les llamó la atención y un miembro me preguntó fue al citar el libro de Cómics Existenciales de Corey Mohler. Con eso quedé genial y les gustó, pero también tengo claro que me pusieron un 9,5 porque hablé de la cueva del Ángel en Lucena como uno de los centros de investigación del género homo (UD 6 que va de la hominización).
Yo siempre he usado la portada para presentar un tema común que luego me ha servido como hilo conductor de la exposición. En las oposiciones anteriores eran los pilares de la educación, cogidos de un informe de la UNESCO que se llama "La educación encierra un tesoro".
Este año, después de darle muchas vueltas terminé utilizando una portada prediseñada de Word con los datos obligatorios.
Con esto te quiero decir que, si bien todos los detalles cuentan, no hay que obsesionarse con algunas cosas y dedicarle la mayor parte del tiempo al discurso, la pizarra y los gestos que vas a hacer cuando tengas delante al tribunal.
Por ejemplo, si buscas alguna "Keynote" de Steve Jobs veras que todo parece muy natural y hasta improvisado, cuando la realidad es que todo está calculado al minuto.
En tu "show" durante la exposición ese debe ser el objetivo.
Yo en mi discurso tenía apuntado lo que iba a decir, en rojo lo que tenía que escribir en la pizarra según lo que estuviera contando, y todo ello con anotaciones en verde del tiempo que tenía que dedicar a cada parte para que todo fuera bien. Además, ensayar algunos puntos de salida del discurso por si vas mal de tiempo y tienes que aligerar en algunas partes.
naquia te agradeceria que me enviaras eso.Te he mandado dos mensajes privados.Muchisimas gracias
Muy buenos consejos, la verdad, y muy razonables. Daros las gracias por el aporte. Yo he tratado más que de impresionar, en aclarar la metodología, relacionando no sólo lo que marcan los objetivos, sino la realidad que tenemos, de nuestros adolescentes (en la ESO), el cómo conseguir el control de ellos y exigirles el máximo. Comprendo que llevan una tablilla que van mirando, pero en el día a día, aunque vamos intentado programar por delante, ( yo lo he hecho siempre con una semana de antelación) hay una clave fundametal, y es que el mejor profesorado puede quedar diluido rápidamente en una clase como un azucarillo, en la que el alumnado o una parte del mismo, entre en barrena, o tenga problemas, o tenga por costumbre trabajar menos que poco. Porque hasta ahí tienemos dos opciones, o te unes a la guaracha (empeorando la situación), o marcas objetivos. Los cuidados paliativos son importantes, pero debe haber un objetivo primordial y es mantener la clase en disposición y en ritmo óptimo para aprender y llevar a cabo nuestra labor. Quizás los 4 centros de compensatoria que llevo a mis espaldas puedan haberme servido para ir interiorizando esta realidad. Hablamos de tecnologías, recursos, motivación, competencias, estándares, pero ¿qué ocurre cuando no funciona la pizarra digital, y no podemos usar el recurso o el alumnado simplemente no quiere estudiar?¿, o no te entran a clase, o llegan tarde, sin material..... ¿Qué ocurre cuando se producen situaciones tan variadas? ¿cuál debe ser la respuesta?. Es ahí donde el profesorado, en cualquier circunstancia, tiene que habilitar una respuesta convincente, que pueda apuntalar la enseñanza y reconducir la situación, canalizando el esfuerzo hacia objetivos razonables, manteniendo nuestra labor en activo y el ritmo de enseñanza. Quizás la atención a la diversidad, al margen de lo que marquen las instrucciones sobre papel, pueda ser en muchas situaciones una habilidad muy importante (y difícil ) a desarrollar día a día, sine cual, no es posible siquiera, comenzar a desplegar programación alguna. (Hablo desde la perspectiva de la ESO). Por lo menos esa es la visión que he creído en la exposición más oportuna. Pero bueno, no seré yo el que tenga que dar precisamente ejemplo, porque esto es un conjunto en donde, como bien decís, hay que tener un justo equilibrio tocando todo y procurando vender la "moto". Luego ya habrá tiempo de valorar el devenir de nuestro día a día.
MUchísimas gracias por vuestros comentaros de veras. No sabía que decir y ahí he soltado el rollo, sin ánimo de nada.
: villapi 24 July, 2018, 11:47:55 +02:00
naquia te agradeceria que me enviaras eso.Te he mandado dos mensajes privados.Muchisimas gracias
Me habéis escrito unos cuantos, en cuanto pueda ponerme en el ordenador os los mando [emoji6]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vale, naquia, cuando tu puedas. A mi me harías un gran favor si no te importa, que veo que no, que eres buena gente. Yo ando muy perdida con el oral pues no soy interina, ni tengo experiencia docente. Incluso he ido a un preparador que no me han gustado nada sus indicaciones e incluso me han hecho suspender de nuevo, y con esta ya son tres veces, y nada otra vez condenada al paro.
La programación y la unidad la quisiera para tenerlas de modelo a seguir en sus partes, forma de expresarse, etc. no para copiarla pues a lo mejor la mía es de un curso diferente.
: jmcala 23 July, 2018, 19:28:00 +02:00
Esas personas que sufren esos bloqueos quizás debieran pensar en dedicarse a otra cosa. Hablar en público, con infinidad de registros distintos, es inherente a la actividad docente.
www.ejercicios-fyq.com
Señor Troll del foro, por fin le conozco. Es un placer.
: karlovaca 24 July, 2018, 11:20:03 +02:00
Yo siempre he usado la portada para presentar un tema común que luego me ha servido como hilo conductor de la exposición. En las oposiciones anteriores eran los pilares de la educación, cogidos de un informe de la UNESCO que se llama "La educación encierra un tesoro".
Este año, después de darle muchas vueltas terminé utilizando una portada prediseñada de Word con los datos obligatorios.
Con esto te quiero decir que, si bien todos los detalles cuentan, no hay que obsesionarse con algunas cosas y dedicarle la mayor parte del tiempo al discurso, la pizarra y los gestos que vas a hacer cuando tengas delante al tribunal.
Por ejemplo, si buscas alguna "Keynote" de Steve Jobs veras que todo parece muy natural y hasta improvisado, cuando la realidad es que todo está calculado al minuto.
En tu "show" durante la exposición ese debe ser el objetivo.
Yo en mi discurso tenía apuntado lo que iba a decir, en rojo lo que tenía que escribir en la pizarra según lo que estuviera contando, y todo ello con anotaciones en verde del tiempo que tenía que dedicar a cada parte para que todo fuera bien. Además, ensayar algunos puntos de salida del discurso por si vas mal de tiempo y tienes que aligerar en algunas partes.
Que bien preparado