Buenas tardes,
Me gustaría saber cual es la normativa actual para la preferencia de elección de una asignatura o módulo en el mes de septiembre.
Gracias por anticipado.
Es el lío de todos los años. Yo ya he optado por, a la hora del reparto en el departamento, decir que me quedo con lo que nadie quiera. Al final son los mejores cursos y los disfruto tela. Eso, y asumir que mi horario de trabajo es de 8 a 15:00. Seguro que al final no me sale tan malo el que me den de Jefatura.
Bienvenidos de nuevo. Empieza el debate. Este y el de la incorporación el 1 de septiembre al anterior o al nuevo centro.
Son los dos temas estrella de cada agosto. A lo mejor este año no....
Como vuelva a salir el tema dela qué centro fliparé.
Este foro necesita un buen buscador.
Compañero ragnar no hay una normativa al respecto y la situación variará mucho de un centro a otro. Como te comentan, es un tema que se ha tratado en varias ocasiones sin llegar a nada claro.
En cursos anteriores y espero que en este he optado por simplemente hablar con el resto de mis compañeros de departamento de lo que nos gustaría a cada uno y usar esos valores con los que intentamos educar a nuestros alumnos.
Acuerdo de departamento y en caso de no llegar a ningún acuerdo, el director interviene.
Según la normativa se utilizan criterios pedagógicos pero la dirección del centro tiene la última palabra.
En mi centro este año y para evitar reuniones presenciales los horarios vendrán directamente de dirección.
Haré como Delacroix: lo que me den. Paso de estresarme con cosas de este tipo.
Normalmente los horarios según dicen las directivas es por un programa en el que incluyen las preferencias previamente solicitadas por cada profesor/a (unas 3 de entrada y salida sobretodo). Al darte el horario siempre dicen que es el mejor para todos (supuestamente)
: Delacroix 02 August, 2020, 23:12:07 +02:00
Es el lío de todos los años. Yo ya he optado por, a la hora del reparto en el departamento, decir que me quedo con lo que nadie quiera. Al final son los mejores cursos y los disfruto tela. Eso, y asumir que mi horario de trabajo es de 8 a 15:00. Seguro que al final no me sale tan malo el que me den de Jefatura.
Yo desde que tengo concursillo hago igual. Me ahorro cabreos.
: harto 03 August, 2020, 11:22:43 +02:00
Normalmente los horarios según dicen las directivas es por un programa en el que incluyen las preferencias previamente solicitadas por cada profesor/a (unas 3 de entrada y salida sobretodo). Al darte el horario siempre dicen que es el mejor para todos (supuestamente)
Generar los horarios es uno de los quebraderos de cabeza de las directivas, soy de los que piensa que teniendo los datos en Séneca, podría generarlos las Consejería y a tomar por.... pero claro, es más fácil generar desconfianza entre la directiva y el profesorado, no sé a quién beneficia este debate.
Influye mucho los centros de pocas líneas y los mastodontes, con muchas líneas, bachilleratos, ciclos....no es tan fácil como parece en la realidad organizar el horario y que todo el mundo esté contento. Yo llevo muchos años pensando igual que el forero Delacroix: trabajo de 8:30 a 15:00 y si gano algo pues eso que me llevo.
: Chacal 03 August, 2020, 11:53:56 +02:00
: harto 03 August, 2020, 11:22:43 +02:00
Normalmente los horarios según dicen las directivas es por un programa en el que incluyen las preferencias previamente solicitadas por cada profesor/a (unas 3 de entrada y salida sobretodo). Al darte el horario siempre dicen que es el mejor para todos (supuestamente)
Generar los horarios es uno de los quebraderos de cabeza de las directivas, soy de los que piensa que teniendo los datos en Séneca, podría generarlos las Consejería y a tomar por.... pero claro, es más fácil generar desconfianza entre la directiva y el profesorado, no sé a quién beneficia este debate.
Influye mucho los centros de pocas líneas y los mastodontes, con muchas líneas, bachilleratos, ciclos....no es tan fácil como parece en la realidad organizar el horario y que todo el mundo esté contento. Yo llevo muchos años pensando igual que el forero Delacroix: trabajo de 8:30 a 15:00 y si gano algo pues eso que me llevo.
Además, ese podría ser nuestro horario "para todo" sin más extras. Ahí los claustros, las reuniones, corregir, todo... y a las 15:00 plegar hasta el día siguiente. Ni tardes ni nada de nada.
: Delacroix 02 August, 2020, 23:12:07 +02:00
Es el lío de todos los años. Yo ya he optado por, a la hora del reparto en el departamento, decir que me quedo con lo que nadie quiera. Al final son los mejores cursos y los disfruto tela. Eso, y asumir que mi horario de trabajo es de 8 a 15:00. Seguro que al final no me sale tan malo el que me den de Jefatura.
Qué gran verdad... Lo mejor de todo es ver cómo algunos se matan por los Bachilleratos y luego se pasan el curso echando pestes de lo que tienen que corregir, lo vagos que son los alumnos y de la presión que sufren para subir las notas (tanto por parte de los alumnos como por parte de las familias).
Os doy toda la razón. Yo soy de los que se queja el 15 de septiembre, pero para cuando acaba el mes estoy contentísimo con mis grupos y con mi horario. No existe el centro, grupos y horario perfectos. Nos adaptamos y punto.
Saludos!
: Chacal 03 August, 2020, 11:53:56 +02:00
: harto 03 August, 2020, 11:22:43 +02:00
Normalmente los horarios según dicen las directivas es por un programa en el que incluyen las preferencias previamente solicitadas por cada profesor/a (unas 3 de entrada y salida sobretodo). Al darte el horario siempre dicen que es el mejor para todos (supuestamente)
Generar los horarios es uno de los quebraderos de cabeza de las directivas, soy de los que piensa que teniendo los datos en Séneca, podría generarlos las Consejería y a tomar por.... pero claro, es más fácil generar desconfianza entre la directiva y el profesorado, no sé a quién beneficia este debate.
Influye mucho los centros de pocas líneas y los mastodontes, con muchas líneas, bachilleratos, ciclos....no es tan fácil como parece en la realidad organizar el horario y que todo el mundo esté contento. Yo llevo muchos años pensando igual que el forero Delacroix: trabajo de 8:30 a 15:00 y si gano algo pues eso que me llevo.
Cuando los centros son pequeños, yo creo que es más fácil hacer horarios acordes a todos los gustos (al menos, en su mayoría), pero en los centros grandes, no sé yo si esto es tan fácil. Yo me conformo con no tener muchos huecos, que no es poco.
Un saludo
Si pero que ocurriría cuando hay dos compañer@s que quieren dar la misma asignatura,... ¿Quién tiene legalmente preferencia?,...
: ragnar 03 August, 2020, 19:49:46 +02:00
Si pero que ocurriría cuando hay dos compañer@s que quieren dar la misma asignatura,... ¿Quién tiene legalmente preferencia?,...
No hay ley al respecto.
: ragnar 03 August, 2020, 19:49:46 +02:00
Si pero que ocurriría cuando hay dos compañer@s que quieren dar la misma asignatura,... ¿Quién tiene legalmente preferencia?,...
Ni idea, yo me conformaría si el horario es más o menos equitativo, pero que exista una ley que te de preferencia para elegir, si la hay, la desconozco.
Igual algún compañero con más experiencia te puede ayudar.
Un saludo
: Onubense84 03 August, 2020, 19:56:51 +02:00
: ragnar 03 August, 2020, 19:49:46 +02:00
Si pero que ocurriría cuando hay dos compañer@s que quieren dar la misma asignatura,... ¿Quién tiene legalmente preferencia?,...
No hay ley al respecto.
Eso es lo que yo imaginaba
Normalmente elige primero el que lleve más años en el IES. En caso de que ambos sean nuevos pues el que tenga más tiempo de servicio. Eso es lo que me he encontrado normalmente.
También digo que si el Jefe de Departamento organiza los grupos de tal manera que le toque a cada uno, grupos más queridos y no tan queridos, pues es más sencillo y crea mejor rollo. Vease un Bachillerato, un 1 ESO o un 2 ESo para cada miembro del departamento etc...
Pero vamos que cada IES es un mundo... y cada departamento también.
Imaginaos entonces. Los interinos que llegan son siempre los que sr llevan toda la rasca curso tras curso y cuando se lleva algunos cursos así acaban quemando. Malos horarios y los cursos más conflictivos de los que nadie quiere ni pasar por la puerta de sus aulas.
En cuanto a la incorporación al nuevo centro, supongo que será alrededor del lunes día 8, ya que la primera semana de septiembre será para recuperaciones y evaluaciones.
¿Estoy en lo cierto?
: albay 03 August, 2020, 11:56:57 +02:00
: Chacal 03 August, 2020, 11:53:56 +02:00
: harto 03 August, 2020, 11:22:43 +02:00
Normalmente los horarios según dicen las directivas es por un programa en el que incluyen las preferencias previamente solicitadas por cada profesor/a (unas 3 de entrada y salida sobretodo). Al darte el horario siempre dicen que es el mejor para todos (supuestamente)
Generar los horarios es uno de los quebraderos de cabeza de las directivas, soy de los que piensa que teniendo los datos en Séneca, podría generarlos las Consejería y a tomar por.... pero claro, es más fácil generar desconfianza entre la directiva y el profesorado, no sé a quién beneficia este debate.
Influye mucho los centros de pocas líneas y los mastodontes, con muchas líneas, bachilleratos, ciclos....no es tan fácil como parece en la realidad organizar el horario y que todo el mundo esté contento. Yo llevo muchos años pensando igual que el forero Delacroix: trabajo de 8:30 a 15:00 y si gano algo pues eso que me llevo.
Además, ese podría ser nuestro horario "para todo" sin más extras. Ahí los claustros, las reuniones, corregir, todo... y a las 15:00 plegar hasta el día siguiente. Ni tardes ni nada de nada.
Alguna vez comentándolo con los compañeros lo he dicho, seguro que así echamos menos horas que en casa. Yo incluiría el prepararte las clases y el material que usamos, .... Esta claro que sino lo tenemos es porque saben que curramos más como estamos.
Yo en todos los centros que he estado el reparto ha sido por consenso, no me he encontrado ninguno en el que los funcionarios hagan valer su posición, pero por supuesto que existe.
: mbs 03 August, 2020, 23:07:19 +02:00
Yo en todos los centros que he estado el reparto ha sido por consenso, no me he encontrado ninguno en el que los funcionarios hagan valer su posición, pero por supuesto que existe.
Yo tampoco, nunca hubo ningún problema.
: Onubense84 03 August, 2020, 23:01:31 +02:00
En cuanto a la incorporación al nuevo centro, supongo que será alrededor del lunes día 8, ya que la primera semana de septiembre será para recuperaciones y evaluaciones.
¿Estoy en lo cierto?
Lunes 7
: albay 03 August, 2020, 23:25:34 +02:00
: Onubense84 03 August, 2020, 23:01:31 +02:00
En cuanto a la incorporación al nuevo centro, supongo que será alrededor del lunes día 8, ya que la primera semana de septiembre será para recuperaciones y evaluaciones.
¿Estoy en lo cierto?
Lunes 7
Perdón, el 8 es martes. Será ese lunes, ¿verdad? Tú que formas parte de un equipo directivo...
: Onubense84 03 August, 2020, 23:30:27 +02:00
: albay 03 August, 2020, 23:25:34 +02:00
: Onubense84 03 August, 2020, 23:01:31 +02:00
En cuanto a la incorporación al nuevo centro, supongo que será alrededor del lunes día 8, ya que la primera semana de septiembre será para recuperaciones y evaluaciones.
¿Estoy en lo cierto?
Lunes 7
Perdón, el 8 es martes. Será ese lunes, ¿verdad? Tú que formas parte de un equipo directivo...
Más o menos el calendario sería:
- Martes 1 y Miércoles 2. Exámenes.
- Jueves 3. Evaluaciones.
- Viernes 4 y Lunes 7. Período de reclamaciones. Estos dos días, normalmente pueden ser no presenciales, solamente localizables por si acaso. Así que el viernes estaríamos libres y el 7 podríamos ir al nuevo centro.
Lo normal es que los claustros de inicio de curso sean el martes 8 o el miércoles 9. Pero ojo, según las órdenes que hemos recibido de nuestra Inspección, TODAS las reuniones deben de ser telemáticas. Y eso incluye las evaluaciones y los claustros.
Gracias, albay. Supongo que esas órdenes serán para toda Andalucía.
: Onubense84 04 August, 2020, 00:21:21 +02:00
Gracias, albay. Supongo que esas órdenes serán para toda Andalucía.
Desconozco si para toda Andalucía, pero debieran serlo.
Hablo del inspector de mi centro, y que supongo es la orden para toda Sevilla.
Además no es nueva, sigue siendo así desde el confinamiento. No ha habido órdenes de inspectores en sentido contrario, que yo sepa. Las reuniones que se han hecho de forma presencial, han sido por orden de directores-as, no de Inspección.
No, en el mío son todas presenciales.
: albay 04 August, 2020, 00:04:26 +02:00Lo normal es que los claustros de inicio de curso sean el martes 8 o el miércoles 9. Pero ojo, según las órdenes que hemos recibido de nuestra Inspección, TODAS las reuniones deben de ser telemáticas. Y eso incluye las evaluaciones y los claustros.
Telemáticas, mientras a la vez en los colegios se están juntando ya más de 500 personas y a la semana se juntarán de 500 a 1000 en los propios institutos. Pero vamos a hacer el reparto (ese en que a veces se tiran tres horas los departamentos discutiendo) telemático no vayamos a tener rebrotes. ¿Ha prescrito la inspección en Sevilla que las reuniones telemáticas sean con mascarilla para evitar que pille algún virus el
güindous?
Yo es que no me lo explico. A veces me da la sensación de que en las oposiciones a inspector hacen un psicotécnico o algo por el estilo para descartan a los candidatos más listos.
: rantanplan 04 August, 2020, 09:24:51 +02:00
: albay 04 August, 2020, 00:04:26 +02:00Lo normal es que los claustros de inicio de curso sean el martes 8 o el miércoles 9. Pero ojo, según las órdenes que hemos recibido de nuestra Inspección, TODAS las reuniones deben de ser telemáticas. Y eso incluye las evaluaciones y los claustros.
Telemáticas, mientras a la vez en los colegios se están juntando ya más de 500 personas y a la semana se juntarán de 500 a 1000 en los propios institutos. Pero vamos a hacer el reparto (ese en que a veces se tiran tres horas los departamentos discutiendo) telemático no vayamos a tener rebrotes. ¿Ha prescrito la inspección en Sevilla que las reuniones telemáticas sean con mascarilla para evitar que pille algún virus el güindous?
Yo es que no me lo explico. A veces me da la sensación de que en las oposiciones a inspector hacen un psicotécnico o algo por el estilo para descartan a los candidatos más listos.
Rantanplan ¿me podrías decir que orden o normativa después del confinamiento poner que las reuniones deben ser presenciales?
Yo veo lógico las reuniones telematicas, pero en mi Ies es como si no pasase nada...tipo "negacionistas"... anaidpreocupados
: nocreoqueseayo 04 August, 2020, 10:27:49 +02:00
Yo veo lógico las reuniones telematicas, pero en mi Ies es como si no pasase nada...tipo "negacionistas"... anaidpreocupados
Si estamos varios profesores impartiendo clase en un tramo horario en el centro, ¿que sentido tiene convocar una reunión telemática?
: ciberale 04 August, 2020, 10:36:10 +02:00
: nocreoqueseayo 04 August, 2020, 10:27:49 +02:00
Yo veo lógico las reuniones telematicas, pero en mi Ies es como si no pasase nada...tipo "negacionistas"... anaidpreocupados
Si estamos varios profesores impartiendo clase en un tramo horario en el centro, ¿que sentido tiene convocar una reunión telemática?
Estamos hablando de las reuniones anteriores al 15 de septiembre, donde incluso el personal de riesgo puede no acudir si cumplimentó el Anexo en junio.
Y de todas formas el modelo de reuniones telemáticas puede exportarse como una forma de buscar su eficacia y comodidad, incluso después de la pandemia. Es mi opinión.
: albay 04 August, 2020, 09:40:47 +02:00Rantanplan ¿me podrías decir que orden o normativa después del confinamiento poner que las reuniones deben ser presenciales?
¿Y quién ha dicho que deban ser presenciales? Yo lo que disputo es que se obligue a que sean telemáticas y no quede, al menos, al arbitrio o las posibilidades del propio departamento. O, quizás, a lo que disponga el Protocolo de COVID de cada centro (no tengo muy claro si ese protocolo incluye también lo que hay que hacer en reuniones).
Lo cierto es que me aburrí de tantas instrucciones, resoluciones y demás disponenadas que ha estado remitiendo la Consejería. Recuerdo que en las instrucciones del 15 de junio que se dictaban para el comienzo del próximo curso, se habla de reuniones telemáticas, pero en un párrafo referido a todo el trabajo extra que los departamentos tienen que hacer para adaptar los métodos y los materiales a una posible enseñanza telemática. O sea que las reuniones que se obliga a que sean telemáticas son esas reuniones extra. no todas.
BUsco y copio el párrafo:
4. El equipo técnico de coordinación pedagógica establecerá mecanismos para el uso y puesta en práctica, por parte del profesorado, de metodologías activas centradas en el alumnado que favorezcan el aprendizaje autónomo. En la medida de lo posible, el diseño de tareas interdisciplinares implicarán un conocimiento global y el desarrollo integral de los alumnos y alumnas, fomentando la colaboración con el entorno y las familias. Se recomiendan actividades abiertas, lúdicas y creativas, adaptadas al contexto actual en el que vivimos, a través de plataformas virtuales como Moodle Centros, que facilitan la comunicación y la interacción entre el profesorado y el alumnado.
Las reuniones de los diferentes órganos de coordinación docente recogerán las adaptaciones necesarias que la docencia no presencial pudiera requerir, sesiones que en este caso serán llevadas a cabo de forma telemática.
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
: Delacroix 04 August, 2020, 11:57:37 +02:00
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
Creo que las instrucciones dicen que deben ser presenciales, corregidme si me equivoco.
Y si, a mi también me flipa que las reuniones de evaluacion y de departamentos tengan que ser telematicas, para evitar que se junten 10 personas, y luego a la siguiente semana nos encierren 4-5 horas con mas de 30 personas.
Una tomadura de pelo.
: Hispalense1988 04 August, 2020, 12:36:30 +02:00Y si, a mi también me flipa que las reuniones de evaluacion y de departamentos tengan que ser telematicas, para evitar que se junten 10 personas, y luego a la siguiente semana nos encierren 4-5 horas con mas de 30 personas.
Los profesores a la semana siguiente; en los colegios, a partir del 7 de septiembre los maestros ya están en clase. El problema (en general, no sólo en educación) no es que las medidas sean más restrictivas o más laxas (cada cual tendrá su opinión) es que son absolutamente arbitrarias.
: Delacroix 04 August, 2020, 11:57:37 +02:00
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
Había que tener en cuenta las dos opciones, presenciales y telemáticas, por si en septiembre volvíamos al confinamiento. Así lo decían las instrucciones y lo recogimos en los Informes de materias suspensas.
: albay 04 August, 2020, 13:30:39 +02:00
: Delacroix 04 August, 2020, 11:57:37 +02:00
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
Había que tener en cuenta las dos opciones, presenciales y telemáticas, por si en septiembre volvíamos al confinamiento. Así lo decían las instrucciones y lo recogimos en los Informes de materias suspensas.
Osti, pues en mi centro no nos dijeron nada y la verdad es que me resultaba muy extraño teniendo en cuenta que la posibilidad de nuevo confinamiento está siempre ahí.
: Delacroix 04 August, 2020, 14:07:04 +02:00
: albay 04 August, 2020, 13:30:39 +02:00
: Delacroix 04 August, 2020, 11:57:37 +02:00
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
Había que tener en cuenta las dos opciones, presenciales y telemáticas, por si en septiembre volvíamos al confinamiento. Así lo decían las instrucciones y lo recogimos en los Informes de materias suspensas.
Osti, pues en mi centro no nos dijeron nada y la verdad es que me resultaba muy extraño teniendo en cuenta que la posibilidad de nuevo confinamiento está siempre ahí.
¿Tu equipo directivo salió elegido en una tómbola?
En las instrucciones de 6 de julio sobre el protocolo Covid, se dice que las pruebas de recuperación de septiembre serán presenciales. Si hubiese confinamiento, tendrían que sacar unas nuevas instrucciones o vete a saber....
Decimoctava. Pruebas extraordinarias de septiembre
La realización de las pruebas extraordinarias de recuperación para Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato se llevará a cabo de forma presencial, para ello los centros docentes
adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas
de prevención determinadas por las autoridades sanitarias. Su organización se recogerá en el
protocolo de actuación COVID-19 para el curso 2020-2021.
: fran5 04 August, 2020, 14:21:04 +02:00
En las instrucciones de 6 de julio sobre el protocolo Covid, se dice que las pruebas de recuperación de septiembre serán presenciales. Si hubiese confinamiento, tendrían que sacar unas nuevas instrucciones o vete a saber....
Decimoctava. Pruebas extraordinarias de septiembre
La realización de las pruebas extraordinarias de recuperación para Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato se llevará a cabo de forma presencial, para ello los centros docentes
adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas
de prevención determinadas por las autoridades sanitarias. Su organización se recogerá en el
protocolo de actuación COVID-19 para el curso 2020-2021.
Tienes que mirar las instrucciones anteriores, las que había en junio, que fue con las que trabajamos para la elaboración de los informes de materias suspensas.
: albay 04 August, 2020, 14:11:45 +02:00
: Delacroix 04 August, 2020, 14:07:04 +02:00
: albay 04 August, 2020, 13:30:39 +02:00
: Delacroix 04 August, 2020, 11:57:37 +02:00
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
Había que tener en cuenta las dos opciones, presenciales y telemáticas, por si en septiembre volvíamos al confinamiento. Así lo decían las instrucciones y lo recogimos en los Informes de materias suspensas.
Osti, pues en mi centro no nos dijeron nada y la verdad es que me resultaba muy extraño teniendo en cuenta que la posibilidad de nuevo confinamiento está siempre ahí.
¿Tu equipo directivo salió elegido en una tómbola?
Pues hombre, he de decir que un gestionado todo este periodo bastante bien. Casi de sobresaliente.
: albay 04 August, 2020, 14:28:24 +02:00
: fran5 04 August, 2020, 14:21:04 +02:00
En las instrucciones de 6 de julio sobre el protocolo Covid, se dice que las pruebas de recuperación de septiembre serán presenciales. Si hubiese confinamiento, tendrían que sacar unas nuevas instrucciones o vete a saber....
Decimoctava. Pruebas extraordinarias de septiembre
La realización de las pruebas extraordinarias de recuperación para Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato se llevará a cabo de forma presencial, para ello los centros docentes
adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas
de prevención determinadas por las autoridades sanitarias. Su organización se recogerá en el
protocolo de actuación COVID-19 para el curso 2020-2021.
Pues yo pienso que estas instrucciones posteriores modifican las de junio, al menos en lo que se refiere a la presencialidad de las pruebas de septiembre. Además, según aparece ahí, debe estar recogida la organización de estas pruebas en el protocolo Covid. A ver si otra persona nos saca de dudas...
Tienes que mirar las instrucciones anteriores, las que había en junio, que fue con las que trabajamos para la elaboración de los informes de materias suspensas.
: fran5 04 August, 2020, 14:40:35 +02:00
: albay 04 August, 2020, 14:28:24 +02:00
: fran5 04 August, 2020, 14:21:04 +02:00
En las instrucciones de 6 de julio sobre el protocolo Covid, se dice que las pruebas de recuperación de septiembre serán presenciales. Si hubiese confinamiento, tendrían que sacar unas nuevas instrucciones o vete a saber....
Decimoctava. Pruebas extraordinarias de septiembre
La realización de las pruebas extraordinarias de recuperación para Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato se llevará a cabo de forma presencial, para ello los centros docentes
adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas
de prevención determinadas por las autoridades sanitarias. Su organización se recogerá en el
protocolo de actuación COVID-19 para el curso 2020-2021.
Pues yo pienso que estas instrucciones posteriores modifican las de junio, al menos en lo que se refiere a la presencialidad de las pruebas de septiembre. Además, según aparece ahí, debe estar recogida la organización de estas pruebas en el protocolo Covid. A ver si otra persona nos saca de dudas...
Tienes que mirar las instrucciones anteriores, las que había en junio, que fue con las que trabajamos para la elaboración de los informes de materias suspensas.
Sí, efectivamente esas instrucciones modifican las de junio.... siempre y cuando no estemos confinados en septiembre.
: Delacroix 04 August, 2020, 14:34:17 +02:00
: albay 04 August, 2020, 14:11:45 +02:00
: Delacroix 04 August, 2020, 14:07:04 +02:00
: albay 04 August, 2020, 13:30:39 +02:00
: Delacroix 04 August, 2020, 11:57:37 +02:00
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
Había que tener en cuenta las dos opciones, presenciales y telemáticas, por si en septiembre volvíamos al confinamiento. Así lo decían las instrucciones y lo recogimos en los Informes de materias suspensas.
Osti, pues en mi centro no nos dijeron nada y la verdad es que me resultaba muy extraño teniendo en cuenta que la posibilidad de nuevo confinamiento está siempre ahí.
¿Tu equipo directivo salió elegido en una tómbola?
Pues hombre, he de decir que un gestionado todo este periodo bastante bien. Casi de sobresaliente.
En mi centro también: están las dos opciones.
: fran5 04 August, 2020, 14:21:04 +02:00
En las instrucciones de 6 de julio sobre el protocolo Covid, se dice que las pruebas de recuperación de septiembre serán presenciales. Si hubiese confinamiento, tendrían que sacar unas nuevas instrucciones o vete a saber....
Decimoctava. Pruebas extraordinarias de septiembre
La realización de las pruebas extraordinarias de recuperación para Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato se llevará a cabo de forma presencial, para ello los centros docentes
adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas
de prevención determinadas por las autoridades sanitarias. Su organización se recogerá en el
protocolo de actuación COVID-19 para el curso 2020-2021.
A esto me refería yo antes. Gracias.
En mi centro solo se ha contemplado la recuperación presencial, como pone ahí. Si hubiera otro confinamiento, que saquen otras instrucciones o hagan lo que les parezca oportuno, como si quieren hacer aprobado general. Cansa ya tener que estar cubriendo las deficiencias de la administración por no saber hacer bien su trabajo.
: Hispalense1988 04 August, 2020, 15:29:41 +02:00
: fran5 04 August, 2020, 14:21:04 +02:00
En las instrucciones de 6 de julio sobre el protocolo Covid, se dice que las pruebas de recuperación de septiembre serán presenciales. Si hubiese confinamiento, tendrían que sacar unas nuevas instrucciones o vete a saber....
Decimoctava. Pruebas extraordinarias de septiembre
La realización de las pruebas extraordinarias de recuperación para Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato se llevará a cabo de forma presencial, para ello los centros docentes
adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas
de prevención determinadas por las autoridades sanitarias. Su organización se recogerá en el
protocolo de actuación COVID-19 para el curso 2020-2021.
A esto me refería yo antes. Gracias.
En mi centro solo se ha contemplado la recuperación presencial, como pone ahí. Si hubiera otro confinamiento, que saquen otras instrucciones o hagan lo que les parezca oportuno, como si quieren hacer aprobado general. Cansa ya tener que estar cubriendo las deficiencias de la administración por no saber hacer bien su trabajo.
Pero a ver, cuando nos fuimos en junio no estaban esas instrucciones, y las que había indicaban la doble posibilidad. Y así lo hicimos en mi centro. Si ahora nos confinaran, los informes que hicimos ya contemplan esa posibilidad.
: rantanplan 04 August, 2020, 12:56:51 +02:00
: Hispalense1988 04 August, 2020, 12:36:30 +02:00Y si, a mi también me flipa que las reuniones de evaluacion y de departamentos tengan que ser telematicas, para evitar que se junten 10 personas, y luego a la siguiente semana nos encierren 4-5 horas con mas de 30 personas.
Los profesores a la semana siguiente; en los colegios, a partir del 7 de septiembre los maestros ya están en clase. El problema (en general, no sólo en educación) no es que las medidas sean más restrictivas o más laxas (cada cual tendrá su opinión) es que son absolutamente arbitrarias.
El único criterio que sigue esta gente es que la guarderia tiene que estar abierta el dia 7/15, para tener contenta a la patronal. Lo demás, es ir parcheando e improvisando.
: albay 04 August, 2020, 13:30:39 +02:00
: Delacroix 04 August, 2020, 11:57:37 +02:00
Reuniones telemáticas a primeros de septiembre pero las pruebas extraordinarias, al menos en mi centro, son presenciales. No se han programado ni planteado de ninguna otra manera.
Había que tener en cuenta las dos opciones, presenciales y telemáticas, por si en septiembre volvíamos al confinamiento. Así lo decían las instrucciones y lo recogimos en los Informes de materias suspensas.
¿Podrías pasar el apartado dónde se recogía eso de las dos opciones de septiembre? Gracias
Solo encuentro esto en la INSTRUCCIÓN 10/2020, DE 15 DE JUNIO:
Sexto. Evaluación extraordinaria de septiembre en Educación Secundaria.
1. El alumnado con evaluación negativa podrá presentarse a la prueba relativa a la evaluación extraordinaria que
se celebra en el mes de septiembre. Esta prueba será elaborada por el departamento de coordinación didáctica
que corresponda en cada caso y atenderá a la disposición octava de la Instrucción de 23 de abril de 2020, de la
Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del
curso 2019/2020, por lo que se tendrán en consideración los resultados de los dos primeros trimestres del
curso.
2. Asimismo, se realizará una sesión de evaluación para valorar los resultados obtenidos por el alumnado que se
presente a la prueba extraordinaria de septiembre y adoptar las decisiones que procedan respecto a la
superación de las materias y la promoción y titulación.
: albay 04 August, 2020, 15:32:12 +02:00
: Hispalense1988 04 August, 2020, 15:29:41 +02:00
: fran5 04 August, 2020, 14:21:04 +02:00
En las instrucciones de 6 de julio sobre el protocolo Covid, se dice que las pruebas de recuperación de septiembre serán presenciales. Si hubiese confinamiento, tendrían que sacar unas nuevas instrucciones o vete a saber....
Decimoctava. Pruebas extraordinarias de septiembre
La realización de las pruebas extraordinarias de recuperación para Educación Secundaria
Obligatoria y Bachillerato se llevará a cabo de forma presencial, para ello los centros docentes
adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las medidas
de prevención determinadas por las autoridades sanitarias. Su organización se recogerá en el
protocolo de actuación COVID-19 para el curso 2020-2021.
A esto me refería yo antes. Gracias.
En mi centro solo se ha contemplado la recuperación presencial, como pone ahí. Si hubiera otro confinamiento, que saquen otras instrucciones o hagan lo que les parezca oportuno, como si quieren hacer aprobado general. Cansa ya tener que estar cubriendo las deficiencias de la administración por no saber hacer bien su trabajo.
Pero a ver, cuando nos fuimos en junio no estaban esas instrucciones, y las que había indicaban la doble posibilidad. Y así lo hicimos en mi centro. Si ahora nos confinaran, los informes que hicimos ya contemplan esa posibilidad.
Está claro, en mi centro también se hizo así. En caso de confinamiento, no tiene sentido la presencialidad. El caso es que, en las instrucciones del 6 de julio no se hace distinción entre ambas posibilidades. Se da por hecho de que se vuelve si o si el día 1 de septiembre con las pruebas de recuperación pero no lo dice expresamente. Por eso, en caso de confinamiento, yo pienso que la CEJA debería sacar unas nuevas instrucciones (lo dudo) aclarando este punto.
Pues fuere como fuere yo sólo tengo preparada la convocatoria de septiembre de forma presencial, que es como se nos dijo en mi centro. Teniendo en cuenta que estoy de vacaciones, si hubiese confinamiento la primera semana de septiembre se iría todo a tomar por culo porque no voy a tener una alternativa preparada. O como le gustaría a la Junta: todos aprobados.
En la Instrucción Quinta de las Instrucciones de 6 de julio se dice que el Protocolo de actuación COVID-19 debe contemplar tanto la situación de docencia presencial como la situación excepcional con docencia telemática, y también la organización de la pruebas extraordinarias de septiembre.
Saludos.
Si las instrucciones salieron el 6 de julio no creo yo que podamos argumentar que estábamos de vacaciones.
: Morgan 04 August, 2020, 17:04:24 +02:00
Si las instrucciones salieron el 6 de julio no creo yo que podamos argumentar que estábamos de vacaciones.
Según las instrucciones del 6 de julio, las pruebas de septiembre son presenciales si o si. De todas formas, yo dejé toda la documentación para dichas pruebas programada, entregada e informada a las familias y alumnos a 30 de junio, tal y como se me pidió.