Los nuevos funcionarios creo que debemos elegir entre MUFACE y Seguridad Social en Septiembre. No se muy bien que decidir. Alguien que haya tomado esta decisión con anterioridad puede orientarme con pros y contras.
Gracias
Muface es obligatorio para los funcionarios. Lo que eliges es si quieres sanidad pública o privada.
: chuletita 27 July, 2021, 10:50:17 +02:00
Los nuevos funcionarios creo que debemos elegir entre MUFACE y Seguridad Social en Septiembre. No se muy bien que decidir. Alguien que haya tomado esta decisión con anterioridad puede orientarme con pros y contras.
Gracias
: chuletita 27 July, 2021, 10:50:17 +02:00
Los nuevos funcionarios creo que debemos elegir entre MUFACE y Seguridad Social en Septiembre. No se muy bien que decidir. Alguien que haya tomado esta decisión con anterioridad puede orientarme con pros y contras.
Gracias
Mi opinión al respecto es que si eres trabajador público, fomentes la sanidad pública. Es incongruente cobrar del estado y derivarlo hacia la sanidad privada.
Así es. Todos pertenecemos a Muface. Ya es elegir si quieres compañia Privada....DKV....ASISA.......o si quueres S.Social.
Es lo más lógico....como trabajadores públicos ir por la S.Social
Como dicen otros compañeros, es que no tiene ni sentido que podamos elegir compañías privadas pagadas por el Estado siendo trabajadores públicos. No debería no plantearse la cuestión, Seguridad Social para todos y punto. Luego cuando nos digan que si los funcionarios tenemos privilegios y tal, diles tú que no pero explícales que sus impuestos en vez de pagar tu sanidad pública se van para Adeslas y semejantes...
Exactamente, Muface es por ser funcionario y sanidad.....seguridad social, es mi opinión y mi elección.
: baba 27 July, 2021, 11:23:53 +02:00
Exactamente, Muface es por ser funcionario y sanidad.....seguridad social, es mi opinión y mi elección.
Yo elegí SS para mí y mis hijos, porque cuando hay una cosa gorda prefiero un hospital público, ahí no se miran precios de tratamientos ni piden autorizaciones o carencias.
No tengo nada en contra de la sanidad privada pero, tal como se ha comentado en el foro, somos trabajadores públicos y, por convicción, apoyo tanto a la educación pública como a la sanidad pública. A partir de ahí, cada cual es libre de elegir.
Por cierto, conozco un caso de un compañero que optó por la sanidad privada, lo mandaron a un pueblo donde apenas si había clínicas privadas, sí hospital público, y tenía que estar haciendo continuos viajes a la capital de la provincia para que le hicieran el seguimiento de su tratamiento.
Como ya han dicho, los funcionarios pertenecemos a MUFACE y dentro de ella debemos elegir sanidad pública o privada. Yo defie do la pública, para todo, sanidad y educación pero lo que cada uno decida, estará bien.
: mimi2010 27 July, 2021, 12:11:49 +02:00
Como ya han dicho, los funcionarios pertenecemos a MUFACE y dentro de ella debemos elegir sanidad pública o privada. Yo defie do la pública, para todo, sanidad y educación pero lo que cada uno decida, estará bien.
Defiendo
: FLAZO 27 July, 2021, 11:47:13 +02:00
No tengo nada en contra de la sanidad privada pero, tal como se ha comentado en el foro, somos trabajadores públicos y, por convicción, apoyo tanto a la educación pública como a la sanidad pública. A partir de ahí, cada cual es libre de elegir.
Por cierto, conozco un caso de un compañero que optó por la sanidad privada, lo mandaron a un pueblo donde apenas si había clínicas privadas, sí hospital público, y tenía que estar haciendo continuos viajes a la capital de la provincia para que le hicieran el seguimiento de su tratamiento.
Cuando la salud de uno está en juego, las convicciones ético/morales se van a tomar viento...y lo que quieres es que te atiendan rápido y bien....algunas listas de espera son enormes!!...
Yo también defiendo lo público. Eso no quita para que me parezca escandaloso una cita con mi médica de cabecera a dos o tres semanas vista.
: trankas 27 July, 2021, 12:12:37 +02:00
: FLAZO 27 July, 2021, 11:47:13 +02:00
No tengo nada en contra de la sanidad privada pero, tal como se ha comentado en el foro, somos trabajadores públicos y, por convicción, apoyo tanto a la educación pública como a la sanidad pública. A partir de ahí, cada cual es libre de elegir.
Por cierto, conozco un caso de un compañero que optó por la sanidad privada, lo mandaron a un pueblo donde apenas si había clínicas privadas, sí hospital público, y tenía que estar haciendo continuos viajes a la capital de la provincia para que le hicieran el seguimiento de su tratamiento.
Cuando la salud de uno está en juego, las convicciones ético/morales se van a tomar viento...y lo que quieres es que te atiendan rápido y bien....algunas listas de espera son enormes!!...
Si tu salud está en juego vas a Urgencias y te atienden rápido y bien.
Si tu salud no está en juego puedes esperar.
Yo elegí sanidad pública y, por experiencia, lo mejor que hice. Considero que hay mejores profesionales y, ante una enfermedad grave, la asistencia es mas completa y profesional. Conozco de cerca el caso de una persona que tenía sanidad privada y enfermó de cáncer y en la privada no le podían suministrar cierto tratamiento. Quiso pasarse después a la pública y ya no le fue posible y el resultado fue fatal. Tenemos grandes profesionales en la pública y ante cualquier circunstancia tendrás asistencia asegurada, mientras que en la privada no.
Pues como han dicho anteriormente, cuando apruebas la oposición tienes que entregar la documentación correspondiente en la Delegación y allí te dicen que tienes que afiliarte obligatoriamente a MUFACE. Y cuando vas a la sede de MUFACE te dan elegir entre sanidad pública o privada.
Yo (ingenuo de mí) pensé lo que han comentado algunos compañeros: puesto que soy funcionario de la enseñanza pública, lo lógico es que elija sanidad pública. Y elegí la pública. Esta teoría funcionó bien hasta que me topé con la cruda realidad. Yo tengo buena salud y voy al médico cada varios años. Cogí un catarro que me dolían las costillas de tanto toser, pedí cita para mi médico de la Seguridad Social y me la daban ¡para dos semanas más tarde! Como la tos no paraba, las costillas me dolían cada vez más y yo considero que irme a urgencias por un catarro es abusar de un servicio que otros pueden necesitar más que yo, me fui al día siguiente a una clínica privada y lo pagué todo de mi bolsillo (consulta y medicamentos). Conclusión: en cuanto pude me fui a la sede de MUFACE y elegí sanidad privada (no digo la compañía para no hacer publicidad). Cuando pido cita en la clínica privada, me dan para el mismo día o para el día siguiente (hablo de medicina general). En cuanto a especialistas, aunque yo no los necesito de momento, el día que los necesite no tendré que pasar por el filtro del médico de cabecera (el mío de la SS se empeñaba en curarlo todo él y para que te diera un volante para un especialista tenías que estar muriéndote).
Ah, esto de esperar dos semanas para un simple catarro era con la izquierda (los que defienden lo público para los demás pero ellos se van a la Ruber cuando enferman) gobernando la Junta, miedo me da pensar cómo será ahora. Yo lo siento, pero si quieren que vuelva a la sanidad pública tendrá que funcionar al menos la mitad de rápido que la privada
: Menesteo 27 July, 2021, 12:45:33 +02:00
Pues como han dicho anteriormente, cuando apruebas la oposición tienes que entregar la documentación correspondiente en la Delegación y allí te dicen que tienes que afiliarte obligatoriamente a MUFACE. Y cuando vas a la sede de MUFACE te dan elegir entre sanidad pública o privada.
Yo (ingenuo de mí) pensé lo que han comentado algunos compañeros: puesto que soy funcionario de la enseñanza pública, lo lógico es que elija sanidad pública. Y elegí la pública. Esta teoría funcionó bien hasta que me topé con la cruda realidad. Yo tengo buena salud y voy al médico cada varios años. Cogí un catarro que me dolían las costillas de tanto toser, pedí cita para mi médico de la Seguridad Social y me la daban ¡para dos semanas más tarde! Como la tos no paraba, las costillas me dolían cada vez más y yo considero que irme a urgencias por un catarro es abusar de un servicio que otros pueden necesitar más que yo, me fui al día siguiente a una clínica privada y lo pagué todo de mi bolsillo (consulta y medicamentos). Conclusión: en cuanto pude me fui a la sede de MUFACE y elegí sanidad privada (no digo la compañía para no hacer publicidad). Cuando pido cita en la clínica privada, me dan para el mismo día o para el día siguiente (hablo de medicina general). En cuanto a especialistas, aunque yo no los necesito de momento, el día que los necesite no tendré que pasar por el filtro del médico de cabecera (el mío de la SS se empeñaba en curarlo todo él y para que te diera un volante para un especialista tenías que estar muriéndote).
Ah, esto de esperar dos semanas para un simple catarro era con la izquierda (los que defienden lo público para los demás pero ellos se van a la Ruber cuando enferman) gobernando la Junta, miedo me da pensar cómo será ahora. Yo lo siento, pero si quieren que vuelva a la sanidad pública tendrá que funcionar al menos la mitad de rápido que la privada
Sabes que hay citas de urgencia en los centros de salud ¿Verdad?
También puedes ir con una Urgencia a Urgencias, porque según la definición de urgencia es cualquier patología que el paciente considere urgente. Esta definición de Urgencia viene descrita por el Sevicio Andaluz de Salud, y tiene que diferenciarse de EMERGENCIA que es la que dicta que está en juego la salud y la integridad del paciente.
Así que el rollo de que me voy a la privada para que me atiendan antes es porque, o no sabes como funcionan las urgencias médicas en Andalucía, o realmente no le das valor al servicio público. Que gracias a que no se te complicó el catarro, que los de la privada se lavan las manos y te mandan a la pública.
Que hay que fomentar lo publico está muy bien, pero yo desde siempre he tenido además de la publica un contrato privado con Asisas (pagando 50€ mensuales) y cuando me he puesto enfermo no hay color, no me planteo siquiera ir a la SS, me voy a mi hospital privado y me atienden, sin cita y en el momento.
El trato es mejor, las habitaciones del hospital individuales y tres veces mas amplias, hay un sofá cama con sabanas para el acompañante, tienes un escritorio para ti, la televisión es gratis y de pantalla enorme, puedes elegir menú para comer, tu regulas el aire acondicionado, etc.
Si te tienen que enviar a un hospital de la SS, lo hacen pero con los derechos que antes he enumerado, ya que la SS dispone de habitaciones reservadas para los de la sanidad privada.
Por todo ello ni me planteo pedir sanidad pública de la SS.
¿La parte de pedir cita ni demorable para ese mismo día es que nadie la conoce o qué? Porque precisamente esta para cosas así; lo sé bien porque suelo coger procesos grupales de 3-4 días con fiebres altísimas y es lo que pido, no tengo que esperar 3 semanas. Para algo están
: Menesteo 27 July, 2021, 12:45:33 +02:00
Pues como han dicho anteriormente, cuando apruebas la oposición tienes que entregar la documentación correspondiente en la Delegación y allí te dicen que tienes que afiliarte obligatoriamente a MUFACE. Y cuando vas a la sede de MUFACE te dan elegir entre sanidad pública o privada.
Yo (ingenuo de mí) pensé lo que han comentado algunos compañeros: puesto que soy funcionario de la enseñanza pública, lo lógico es que elija sanidad pública. Y elegí la pública. Esta teoría funcionó bien hasta que me topé con la cruda realidad. Yo tengo buena salud y voy al médico cada varios años. Cogí un catarro que me dolían las costillas de tanto toser, pedí cita para mi médico de la Seguridad Social y me la daban ¡para dos semanas más tarde! Como la tos no paraba, las costillas me dolían cada vez más y yo considero que irme a urgencias por un catarro es abusar de un servicio que otros pueden necesitar más que yo, me fui al día siguiente a una clínica privada y lo pagué todo de mi bolsillo (consulta y medicamentos). Conclusión: en cuanto pude me fui a la sede de MUFACE y elegí sanidad privada (no digo la compañía para no hacer publicidad). Cuando pido cita en la clínica privada, me dan para el mismo día o para el día siguiente (hablo de medicina general). En cuanto a especialistas, aunque yo no los necesito de momento, el día que los necesite no tendré que pasar por el filtro del médico de cabecera (el mío de la SS se empeñaba en curarlo todo él y para que te diera un volante para un especialista tenías que estar muriéndote).
Ah, esto de esperar dos semanas para un simple catarro era con la izquierda (los que defienden lo público para los demás pero ellos se van a la Ruber cuando enferman) gobernando la Junta, miedo me da pensar cómo será ahora. Yo lo siento, pero si quieren que vuelva a la sanidad pública tendrá que funcionar al menos la mitad de rápido que la privada
No conozco ese tipo de cita, dónde se coge?
Algunos comentarios en un cuerpo público son para mear y no echar gota.
Deberíais plantearos que lo de solo 50€ y el servicio tan maravilloso que dan en las privadas es única y exclusivamente porque hay una alternativa gratuita y perfectamente funcional pese a sus fallos que fuerza eso. Si no la hubiera, ya os digo yo lo que os iban a cobrar. Probad a mirar por curiosidad los precios de seguros sanitarios y actuaciones de pago único en EEUU, veréis que gracia.
: malogu 27 July, 2021, 12:56:12 +02:00
Que hay que fomentar lo publico está muy bien, pero yo desde siempre he tenido además de la publica un contrato privado con Asisas (pagando 50€ mensuales) y cuando me he puesto enfermo no hay color, no me planteo siquiera ir a la SS, me voy a mi hospital privado y me atienden, sin cita y en el momento.
El trato es mejor, las habitaciones del hospital individuales y tres veces mas amplias, hay un sofá cama con sabanas para el acompañante, tienes un escritorio para ti, la televisión es gratis y de pantalla enorme, puedes elegir menú para comer, tu regulas el aire acondicionado, etc.
Si te tienen que enviar a un hospital de la SS, lo hacen pero con los derechos que antes he enumerado, ya que la SS dispone de habitaciones reservadas para los de la sanidad privada.
Por todo ello ni me planteo pedir sanidad pública de la SS.
En el propio centro de salud te la dan. Muchas veces no tienes ni que esperar mucho, si te ven que te hace falta te meten rápidamente entre dos citas.
: fortunate 27 July, 2021, 13:07:54 +02:00
No conozco ese tipo de cita, dónde se coge?
Algunos comentarios en un cuerpo público son para mear y no echar gota.
De todas formas la privada está también súper saturada. Si bien en algunos aspectos el servicio que te dan es mejor por ser más personalizado luego, para lo importante, te derivan a la pública porque ellos no cuentan con los medios. Pongo el ejemplo de un parto. Si tienes un hijo en una clínica privada y al nacer presenta una complicación que se les escapa al niños se lo llevan al hospital público y la madre se queda ingresada en la privada, con lo que eso supone.
Tened en cuenta, además, que la cartera de servicios es buena en la mayoría de capitales pero muy reducida o inexistente en los pueblos.
Eso, además.
: Delacroix 27 July, 2021, 13:12:17 +02:00
De todas formas la privada está también súper saturada. Si bien en algunos aspectos el servicio que te dan es mejor por ser más personalizado luego, para lo importante, te derivan a la pública porque ellos no cuentan con los medios. Pongo el ejemplo de un parto. Si tienes un hijo en una clínica privada y al nacer presenta una complicación que se les escapa al niños se lo llevan al hospital público y la madre se queda ingresada en la privada, con lo que eso supone.
Tened en cuenta, además, que la cartera de servicios es buena en la mayoría de capitales pero muy reducida o inexistente en los pueblos.
: Taliesin 27 July, 2021, 13:11:48 +02:00
En el propio centro de salud te la dan. Muchas veces no tienes ni que esperar mucho, si te ven que te hace falta te meten rápidamente entre dos citas. : fortunate 27 July, 2021, 13:07:54 +02:00
No conozco ese tipo de cita, dónde se coge?
Algunos comentarios en un cuerpo público son para mear y no echar gota.
Aunque espero no tener que hacer uso, lo tendré en cuenta. Muchas gracias.
Nada, para eso estamos. Yo también espero que no tengas que usarla :)
: fortunate 27 July, 2021, 13:16:42 +02:00
: Taliesin 27 July, 2021, 13:11:48 +02:00
En el propio centro de salud te la dan. Muchas veces no tienes ni que esperar mucho, si te ven que te hace falta te meten rápidamente entre dos citas. : fortunate 27 July, 2021, 13:07:54 +02:00
No conozco ese tipo de cita, dónde se coge?
Algunos comentarios en un cuerpo público son para mear y no echar gota.
Aunque espero no tener que hacer uso, lo tendré en cuenta. Muchas gracias.
Educación pública
Sanidad pública
: Morgan 27 July, 2021, 17:12:41 +02:00
Educación pública
Sanidad pública
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Hablando del tema me encuentro esto:
https://es.noticias.yahoo.com/hilo-tiwtter-doctora-sanidad-publica-privada-094706988.html?soc_src=community&soc_trk=wa&guccounter=1
Mi consejo es que si eres "joven" te cojas sanidad privada. Es cierto que en pueblos pequeños es inexistente, pero para una urgencia, y lo puedes ver en los cuadros médicos de las distintas compañías privadas que tienen concierto con MUFACE puedes ir a los SUAPs (los servicios de urgencias públicos) que hayan en dichas poblaciones.
Sin embargo, si eres algo más "mayorcito" lo mejor es sanidad pública. Ten en cuenta que para ciertas dolencias de gravedad los medios que tiene la sanidad pública en general no los supera ninguna compañía privada.
Pues no termino yo de ver ese consejo. O sea, que le pagues a la privada y luego uses servicios públicos donde la privada no se molesta en llegar porque no le es rentable. Eso viniendo de trabajadores públicos me sigue pareciendo algo alucinante, de verdad que me cuesta dar crédito a esa ideas...
: ledeburita 27 July, 2021, 22:00:16 +02:00
Mi consejo es que si eres "joven" te cojas sanidad privada. Es cierto que en pueblos pequeños es inexistente, pero para una urgencia, y lo puedes ver en los cuadros médicos de las distintas compañías privadas que tienen concierto con MUFACE puedes ir a los SUAPs (los servicios de urgencias públicos) que hayan en dichas poblaciones.
Sin embargo, si eres algo más "mayorcito" lo mejor es sanidad pública. Ten en cuenta que para ciertas dolencias de gravedad los medios que tiene la sanidad pública en general no los supera ninguna compañía privada.
La experiencia que tengo es que si hay un problema la privada se lava las manos. Tienes cita con médico de cabecera cuando quieres, eso es cierto, pero la realidad de lo IMPORTANTE pasa por la pública. Mis padres de muface con privada, mi madre murió sin paliativos y a mi padre, en cuanto nos lo ha permitido la jueza ( el problema es psiquiátrico y no firmaba nada) lo hemos pasado a la SS y ahora POR FIN, está tratado.
Yo no tengo duda. SS. Las prestaciones de los que pagan seguro privado no son las mismas que la de los empleados públicos con privada. Y cuando tienes algo IMPORTANTE, acabas en la pública derivada por la privada o,directamente, descartan tratamiento
Saludos
En caso de escoger seguridad privada y caer enfermo, el tema de la baja laboral ¿ lo gestionaría el médico de la privada?
Siempre he oído que la mutua suele presionar para que los trabajadores se incorporen cuanto antes de una baja laboral (a veces sin estar al 100% recuperados) y no se si el tener mutua es por tener seguridad privada. ¿Alguien puede aclararlo?
PD durante el tiempo que estuve de baja una vez, nunca recibí presiones de mi médico de cabecera ( SS) por incorporarme, es más, el me decía de no volver hasta estar recuperado plenamente.
Algunos lo plantean aquí como una elección irreversible, como si una vez escogida pública o privada, ya no puedas cambiarte a lo largo de la vida.
Se equivoca el que piense que ya no se puede cambiar después, por lo tanto, mi consejo es que se escoja lo que por principios cada uno quiera. Si luego cambias de opinión, pides el cambio y punto.
: poetagranaino 28 July, 2021, 06:42:17 +02:00
Se equivoca el que piense que ya no se puede cambiar después, por lo tanto, mi consejo es que se escoja lo que por principios cada uno quiera. Si luego cambias de opinión, pides el cambio y punto.
Hasta hace poco se permitía un solo cambio al año, en enero. Actualmente hay dos ventanas de cambio, en enero y junio.
Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.
Antes te podías cambiar una vez al año. Ahora son dos veces, una en junio y otra en enero. Suelen informar de ello, aunque muchas veces te enteras por la información sindical. Yo, personalmente, prefiero de momento la privada por la rapidez en la atención. Ahora bien, cuando tenga un poco más de edad me cambiaré a la pública. La atención que dan en la Seguridad Social para ciertos colectivos (pacientes oncológicos, pacientes en cuidados paliativos, servicios de ambulancia para incapacitados) es insuperable.
Acompañé a un familiar a la privada y vi que ofrecían Homeopatía. Para mí, es más que suficiente.
Sanidad pública y basada en evidencias científicas
: Freams 28 July, 2021, 08:34:59 +02:00
Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.
Y tan cierto. Los centros de salud son en la actualidad búnkeres. Algo inexplicable, mas aún cuando el riesgo que podrían tener es igual o similar al que hemos tenido nosotros en colegios e institutos. Es cierto que hay pacientes de riesgo, pero siempre se pueden plantear soluciones para ellos. Esto no quiere decir que no haya desatención, pero que alguien me explique cómo auscultar vía telefónica a un paciente.
Fácil, no haciéndolo. Para auscultarte, te dan cita en persona. No generalicemos una situación particular y excepcional con la normalidad (por cierto, tres compañeros con Sabitas también recibían sus consultas por teléfono durante la pandemias, así que , sin saber si ha ocurrido con todas las compañías privadas, no ha sido cosa solo de la pública).
E incluso durante la pandemia podían atenderte en persona. Lo que se hizo fue meter un filtro inicial telefónico para evitar citas presenciales si no eran necesarias. Yo mismo he acudido en varias ocasiones durante la pandemias, y al mismo tiempo me alegro de que haya citas telefónicas de forma habitual porque me ahorro visitas por meros trámites que no las necesitan.
Que se haya llevado la situación al extremo de búnker algunas veces no lo niego, pero no ha sido exclusiva de la pública ni, como digo, carecía la idea de sentido.
Pero voy a más: las supuestas diferencias a favor de la privada de las que se hablan siempre, aparte de ser discutibles en muchas ocasiones, salen reforzadas precisamente de la campaña mediática y política (¿nadie se ha dado cuenta de que es el actual cáñalo de batalla de las grandes empresas y ciertos partidos, buscando la privatización general del sector cuando antes era simplemente una opción extra) que convence a la gente para elegirla. El siguiente paso, ya planteándose, es que la aportación a sanidad de la nómina se pueda elegir si va a la propia SS o a un seguro privado, de forma parecida a cómo hacemos nosotros mediante Muface.
Y a cuantos más convenzan para elegir privada, mejor, porque menos dinero para la pública, y por tanto bajará el nivel de calidad y será más fácil todavía vender las bondades de la privada. Es una estrategia muy bien planificada, y parece absurdo que seamos tan necios de no darnos cuenta, cuando es la misma que se inició hace ya años con la educación. ¿O de verdad pensáis que es causalidad que el roce taje de anuncios de sanidad privada en todos los medios esté absoluta disparado?
: ledeburita 28 July, 2021, 09:07:35 +02:00
: Freams 28 July, 2021, 08:34:59 +02:00
Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.
Y tan cierto. Los centros de salud son en la actualidad búnkeres. Algo inexplicable, mas aún cuando el riesgo que podrían tener es igual o similar al que hemos tenido nosotros en colegios e institutos. Es cierto que hay pacientes de riesgo, pero siempre se pueden plantear soluciones para ellos. Esto no quiere decir que no haya desatención, pero que alguien me explique cómo auscultar vía telefónica a un paciente.
roce taje = porcentaje.
Disculpad la multitud de errores. Es lo que pasa por escribir sin mirar mientras haces otras cosas.
: Taliesin 28 July, 2021, 10:45:14 +02:00
Fácil, no haciéndolo. Para auscultarte, te dan cita en persona. No generalicemos una situación particular y excepcional con la normalidad (por cierto, tres compañeros con Sabitas también recibían sus consultas por teléfono durante la pandemias, así que , sin saber si ha ocurrido con todas las compañías privadas, no ha sido cosa solo de la pública).
E incluso durante la pandemia podían atenderte en persona. Lo que se hizo fue meter un filtro inicial telefónico para evitar citas presenciales si no eran necesarias. Yo mismo he acudido en varias ocasiones durante la pandemias, y al mismo tiempo me alegro de que haya citas telefónicas de forma habitual porque me ahorro visitas por meros trámites que no las necesitan.
Que se haya llevado la situación al extremo de búnker algunas veces no lo niego, pero no ha sido exclusiva de la pública ni, como digo, carecía la idea de sentido.
Pero voy a más: las supuestas diferencias a favor de la privada de las que se hablan siempre, aparte de ser discutibles en muchas ocasiones, salen reforzadas precisamente de la campaña mediática y política (¿nadie se ha dado cuenta de que es el actual cáñalo de batalla de las grandes empresas y ciertos partidos, buscando la privatización general del sector cuando antes era simplemente una opción extra) que convence a la gente para elegirla. El siguiente paso, ya planteándose, es que la aportación a sanidad de la nómina se pueda elegir si va a la propia SS o a un seguro privado, de forma parecida a cómo hacemos nosotros mediante Muface.
Y a cuantos más convenzan para elegir privada, mejor, porque menos dinero para la pública, y por tanto bajará el nivel de calidad y será más fácil todavía vender las bondades de la privada. Es una estrategia muy bien planificada, y parece absurdo que seamos tan necios de no darnos cuenta, cuando es la misma que se inició hace ya años con la educación. ¿O de verdad pensáis que es causalidad que el roce taje de anuncios de sanidad privada en todos los medios esté absoluta disparado?
: ledeburita 28 July, 2021, 09:07:35 +02:00
: Freams 28 July, 2021, 08:34:59 +02:00
Soy una persona de izquierdas, defiendo lo público, estoy orgulloso de pagar impuestos, mi mujer es funcionaria, mis hijas van a un colegio público, siguen en Seguridad Social, pero yo probé con la sanidad privada y, en mi caso y experiencia, no hay color. Es triste pero es así. Más agudizado aún con la pandemia, cuando los centros de salud se han atrincherado y solo puedes hablar con el guardia de seguridad. La elección mayoritaria, al menos en capitales de provincia, entre los compañeros de instituto es la sanidad privada.
Y tan cierto. Los centros de salud son en la actualidad búnkeres. Algo inexplicable, mas aún cuando el riesgo que podrían tener es igual o similar al que hemos tenido nosotros en colegios e institutos. Es cierto que hay pacientes de riesgo, pero siempre se pueden plantear soluciones para ellos. Esto no quiere decir que no haya desatención, pero que alguien me explique cómo auscultar vía telefónica a un paciente.
A mí me están empujando a la privada.
Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.
Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.
: jmcala 28 July, 2021, 11:30:32 +02:00
A mí me están empujando a la privada.
Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.
Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.
Puedes solicitar un cambio de médico.
Se puede cambiar 2 veces al año, en junio o en diciembre.
De lo que yo hablo de mi madre fue un cáncer que se la llevó en 5 meses por lo que murió sin paliativos y no, no pudo cambiarse. Así que para las cosas IMPORTANTES, mi opinión es que es mejor la SS
: poetagranaino 28 July, 2021, 06:39:45 +02:00
Algunos lo plantean aquí como una elección irreversible, como si una vez escogida pública o privada, ya no puedas cambiarte a lo largo de la vida.
En diciembre no, en enero, perdón.
: Dara 28 July, 2021, 12:15:43 +02:00
Se puede cambiar 2 veces al año, en junio o en diciembre.
De lo que yo hablo de mi madre fue un cáncer que se la llevó en 5 meses por lo que murió sin paliativos y no, no pudo cambiarse. Así que para las cosas IMPORTANTES, mi opinión es que es mejor la SS
: poetagranaino 28 July, 2021, 06:39:45 +02:00
Algunos lo plantean aquí como una elección irreversible, como si una vez escogida pública o privada, ya no puedas cambiarte a lo largo de la vida.
¿Y cambiar de médico? Porque necios hay en todos sitios, hasta en Educación, así que no podemos generalizar por un tiparraco así.
: jmcala 28 July, 2021, 11:30:32 +02:00
A mí me están empujando a la privada.
Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.
Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.
Sanitas hace años que no está en el convenio de MUFACE.
Es cierto que para cosas grandes la SS es la mejor. Pero a veces tienes dolencias que podrían derivar en cosas importantes si no se evitan a tiempo y la SS marea mucho antes de derivar a un especialista.
Las urgencias de la SS son desesperantes....te marean con tonterías y tienes que ir cientos de veces para ser escuchado.
En la privada no pasa eso..puedes ir al especialista del tirón y sin tonterías.
Pero sí es cierto que la privada también se está poniendo en un plan que ya, para pedir cita, te dan a 1 semana vista y......siendo optimistas...
Así que...que cada uno valore la mejor opción en función de su estado de salud...
Si la SS permitiera pedir cita al especialista del tirón y se invirtiera más en médicos (fuera recortes!! >:( )...para evitar las largas listas de espera, la privada sucumbiría...fijo
Pues habré oído yo mal, aunque juraría que dijeron Sanitas, pero obviamente si no está en Muface no puede ser. Da igual , lo importante es que ocurría también con una compañía privada, sea cual sea 🤷♂️
: tormentas 28 July, 2021, 21:23:32 +02:00
Sanitas hace años que no está en el convenio de MUFACE.
Hay más cosas que la propia Salud. Por ejemplo, que futuras generaciones tenga sanidad gratuita de calidad.
Y lo dice uno que este año ha tenido 26 grapas en la pierna en lugar de un pequeño punto porque la técnica de operación en la SS no usaba láser y en la privada sí. Me han dado caña por todos lados con eso. Pero oye, curiosamente, resulta que la técnica de la SS conserva un vaso sanguíneo que puede salvarme la vida en el futuro y la de la privada no. Pero todo el mundo solo veía 26 grapas frente a un punto...la publicidad y saber venderse hacen mucho...
: trankas 28 July, 2021, 23:16:03 +02:00
Es cierto que para cosas grandes la SS es la mejor. Pero a veces tienes dolencias que podrían derivar en cosas importantes si no se evitan a tiempo y la SS marea mucho antes de derivar a un especialista.
Las urgencias de la SS son desesperantes....te marean con tonterías y tienes que ir cientos de veces para ser escuchado.
En la privada no pasa eso..puedes ir al especialista del tirón y sin tonterías.
Pero sí es cierto que la privada también se está poniendo en un plan que ya, para pedir cita, te dan a 1 semana vista y......siendo optimistas...
Así que...que cada uno valore la mejor opción en función de su estado de salud...
: Taliesin 28 July, 2021, 23:25:13 +02:00
Hay más cosas que la propia Salud. Por ejemplo, que futuras generaciones tenga sanidad gratuita de calidad.
Y lo dice uno que este año ha tenido 26 grapas en la pierna en lugar de un pequeño punto porque la técnica de operación en la SS no usaba láser y en la privada sí. Me han dado caña por todos lados con eso. Pero oye, curiosamente, resulta que la técnica de la SS conserva un vaso sanguíneo que puede salvarme la vida en el futuro y la de la privada no. Pero todo el mundo solo veía 26 grapas frente a un punto...la publicidad y saber venderse hacen mucho...
: trankas 28 July, 2021, 23:16:03 +02:00
Es cierto que para cosas grandes la SS es la mejor. Pero a veces tienes dolencias que podrían derivar en cosas importantes si no se evitan a tiempo y la SS marea mucho antes de derivar a un especialista.
Las urgencias de la SS son desesperantes....te marean con tonterías y tienes que ir cientos de veces para ser escuchado.
En la privada no pasa eso..puedes ir al especialista del tirón y sin tonterías.
Pero sí es cierto que la privada también se está poniendo en un plan que ya, para pedir cita, te dan a 1 semana vista y......siendo optimistas...
Así que...que cada uno valore la mejor opción en función de su estado de salud...
Desgraciadamente...creo que no van a tener sanidad pública....la salud es/será un negocio y vamos al sistema americano...donde solo los que tengan dinero podrán salir adelante...
Salir a la calle y luchar??...la gente sale a la calle para ir de bares y llenar los estadios en los fines de semanas de fútbol...esa es la educación que se recibe desde pequeño: la indiferencia.
La salud y la alimentación están también relacionados. Ya se está viendo en los supermercados que para comer saludable tiene uno que gastarse un dinero...mirad los precios de las frutas y verduras..!!! Eso sí, las pizzas, los precongelados y las porquerías varias...tiene salida...
Así que....sálvese quien pueda...
: Taliesin 28 July, 2021, 14:02:31 +02:00
¿Y cambiar de médico? Porque necios hay en todos sitios, hasta en Educación, así que no podemos generalizar por un tiparraco así. : jmcala 28 July, 2021, 11:30:32 +02:00
A mí me están empujando a la privada.
Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.
Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.
No puedo hacerlo. Vivo en un municipio pequeño y hay dos médicos de familia. La otra médica y tiene el cupo completo. Ha sido lo primero que he intentado anaidpreocupados
Pues si damos ya la lucha por perdida, vamos bien...
: trankas 28 July, 2021, 23:34:39 +02:00
: Taliesin 28 July, 2021, 23:25:13 +02:00
Hay más cosas que la propia Salud. Por ejemplo, que futuras generaciones tenga sanidad gratuita de calidad.
Y lo dice uno que este año ha tenido 26 grapas en la pierna en lugar de un pequeño punto porque la técnica de operación en la SS no usaba láser y en la privada sí. Me han dado caña por todos lados con eso. Pero oye, curiosamente, resulta que la técnica de la SS conserva un vaso sanguíneo que puede salvarme la vida en el futuro y la de la privada no. Pero todo el mundo solo veía 26 grapas frente a un punto...la publicidad y saber venderse hacen mucho...
: trankas 28 July, 2021, 23:16:03 +02:00
Es cierto que para cosas grandes la SS es la mejor. Pero a veces tienes dolencias que podrían derivar en cosas importantes si no se evitan a tiempo y la SS marea mucho antes de derivar a un especialista.
Las urgencias de la SS son desesperantes....te marean con tonterías y tienes que ir cientos de veces para ser escuchado.
En la privada no pasa eso..puedes ir al especialista del tirón y sin tonterías.
Pero sí es cierto que la privada también se está poniendo en un plan que ya, para pedir cita, te dan a 1 semana vista y......siendo optimistas...
Así que...que cada uno valore la mejor opción en función de su estado de salud...
Desgraciadamente...creo que no van a tener sanidad pública....la salud es/será un negocio y vamos al sistema americano...donde solo los que tengan dinero podrán salir adelante...
Salir a la calle y luchar??...la gente sale a la calle para ir de bares y llenar los estadios en los fines de semanas de fútbol...esa es la educación que se recibe desde pequeño: la indiferencia.
La salud y la alimentación están también relacionados. Ya se está viendo en los supermercados que para comer saludable tiene uno que gastarse un dinero...mirad los precios de las frutas y verduras..!!! Eso sí, las pizzas, los precongelados y las porquerías varias...tiene salida...
Así que....sálvese quien pueda...
Menuda putada.
: jmcala 29 July, 2021, 06:45:15 +02:00
: Taliesin 28 July, 2021, 14:02:31 +02:00
¿Y cambiar de médico? Porque necios hay en todos sitios, hasta en Educación, así que no podemos generalizar por un tiparraco así. : jmcala 28 July, 2021, 11:30:32 +02:00
A mí me están empujando a la privada.
Me han cambiado el médico, porque el que tenía desde hace años ha podido irse al lado de su casa y me alegro por él, y me han puesto a un tipo que pretende diagnosticar un dolor en el pie por teléfono a la vez que da un alta de una operación que tenía pautado un reposo relativo de seis semanas, sin preguntar al paciente cómo se encuentra a la finalización de ese periodo.
Si no quitan a este imbécil de mi centro de atención Primaria me veré obligado a pasarme a la privada. Es lo que tiene que nadie controle esas cosas.
No puedo hacerlo. Vivo en un municipio pequeño y hay dos médicos de familia. La otra médica y tiene el cupo completo. Ha sido lo primero que he intentado anaidpreocupados
También se puede reclamar en los centros de salud. No sé muy bien el procedimiento, pero se deben trasladar las quejas a la ¿dirección médica?
Aun así, es una faena. Al final todo se orienta a la extinción del estado de bienestar público.
Saludos
: fernandete 29 July, 2021, 10:15:36 +02:00
También se puede reclamar en los centros de salud. No sé muy bien el procedimiento, pero se deben trasladar las quejas a la ¿dirección médica?
Aun así, es una faena. Al final todo se orienta a la extinción del estado de bienestar público.
Saludos
Se limpian el c....con ellas....qué van a hacer?? si no hay dinero?
: trankas 28 July, 2021, 23:16:03 +02:00
Desgraciadamente...creo que no van a tener sanidad pública....la salud es/será un negocio y vamos al sistema americano...donde solo los que tengan dinero podrán salir adelante...
Salir a la calle y luchar??...la gente sale a la calle para ir de bares y llenar los estadios en los fines de semanas de fútbol...esa es la educación que se recibe desde pequeño: la indiferencia.
La salud y la alimentación están también relacionados. Ya se está viendo en los supermercados que para comer saludable tiene uno que gastarse un dinero...mirad los precios de las frutas y verduras..!!! Eso sí, las pizzas, los precongelados y las porquerías varias...tiene salida...
Así que....sálvese quien pueda...
Más razón que un santo. Estamos reproduciendo lo peor de ciertos países con economías ultraliberales. ¿Qué lógica tiene que un kilogramo de magdalenas sea hasta un 50% más barato que un kilogramo de naranjas españolas? Por el precio de una lechuga cultivada en el pueblo en el que vivo puedo comprar una pizza para dos personas para hacerla en el microondas.
Se vende como un logro de la industria alimentaria y es una perversión sin nombre. Productos manufacturados tirados de precio que solo tienen una cosa en común: a la larga, y abusando de ellos, provocarán enfermedades. ¿Qué industria es la que luego vende los fármacos a precio de oro para curar esas enfermedades? ¡¡Bingo!! La misma que invierte cantidades suculentas de dinero para que esos productos de mierda inunden los lineales de las grandes superficies a precios muy "competitivos".
¿Qué hacen nuestros políticos para evitar esta macabra estrategia? NADA. Lo confían todo a que en clase les digamos a los críos que es muy malo. Se da la paradoja que los críos pobres, aunque sepan que están comiendo mierda, no pueden optar a comer de manera sana.
Ni más ni menos
: jmcala 29 July, 2021, 12:08:14 +02:00
: trankas 28 July, 2021, 23:16:03 +02:00
Desgraciadamente...creo que no van a tener sanidad pública....la salud es/será un negocio y vamos al sistema americano...donde solo los que tengan dinero podrán salir adelante...
Salir a la calle y luchar??...la gente sale a la calle para ir de bares y llenar los estadios en los fines de semanas de fútbol...esa es la educación que se recibe desde pequeño: la indiferencia.
La salud y la alimentación están también relacionados. Ya se está viendo en los supermercados que para comer saludable tiene uno que gastarse un dinero...mirad los precios de las frutas y verduras..!!! Eso sí, las pizzas, los precongelados y las porquerías varias...tiene salida...
Así que....sálvese quien pueda...
Más razón que un santo. Estamos reproduciendo lo peor de ciertos países con economías ultraliberales. ¿Qué lógica tiene que un kilogramo de magdalenas sea hasta un 50% más barato que un kilogramo de naranjas españolas? Por el precio de una lechuga cultivada en el pueblo en el que vivo puedo comprar una pizza para dos personas para hacerla en el microondas.
Se vende como un logro de la industria alimentaria y es una perversión sin nombre. Productos manufacturados tirados de precio que solo tienen una cosa en común: a la larga, y abusando de ellos, provocarán enfermedades. ¿Qué industria es la que luego vende los fármacos a precio de oro para curar esas enfermedades? ¡¡Bingo!! La misma que invierte cantidades suculentas de dinero para que esos productos de mierda inunden los lineales de las grandes superficies a precios muy "competitivos".
¿Qué hacen nuestros políticos para evitar esta macabra estrategia? NADA. Lo confían todo a que en clase les digamos a los críos que es muy malo. Se da la paradoja que los críos pobres, aunque sepan que están comiendo mierda, no pueden optar a comer de manera sana.
Y del tabaco? qué decimos?...
El propio gobierno subvenciona el tabaco y luego se lleva impuestos de la venta de los mismos. Son juez y parte en ese asunto.
Y por mucho que digan las estadísticas, hay más muertos al año por enfermedades derivadas del tabaco que por covid...y de lo primero no se habla de incidencia acumulada, de grupos de fumadores sin guardar la distancia de seguridad, etc etc...