ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Cuerpo de Maestr@s => Oposiciones 2025 Maestr@s => : Francisco Javier 27 March, 2013, 00:44:33 +01:00

: OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 27 March, 2013, 00:44:33 +01:00
http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/60/index.html (http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/60/index.html)

Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 27 March, 2013, 00:47:08 +01:00
Os dejo también el enlace al pdf.

http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/60/BOJA13-060-00002-5328-01_00024295.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/60/BOJA13-060-00002-5328-01_00024295.pdf)
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: FLAFLI 27 March, 2013, 05:00:44 +01:00
Diferencias con respecto al borrador que se llevó a la mesa sectorial

1º Este decreto no anula el decreto de oposiciones del curso pasado, o deja sin efecto. Sigue sin anularse por tanto la convocatoria del año pasado.

2º Por primera vez, el decreto da 3 meses para que se publique la orden de la convocatoria. 3 meses? tendría que salir YA, porque quedarían 3 meses para el comienzo de las pruebas.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: sandrikui 27 March, 2013, 06:37:01 +01:00
buenos días. Una duda (entre tantas otras sobre esta convocatoria), en este documento pone "la comunidad Autónoma de Andalucía han alcanzado un principio de acuerdo para la resolución del conflicto positivo de competencia núm. 2386/2012,planteado por aquella en relación con la  orden de 13 de febrero de 2012, de la consejería de educación de la Junta de Andalucía, por la que se  efectúa convocatoria de procedimientos selectivos para el ingreso en los cuerpos de Profesores de enseñanza  Secundaria (...)"
¿Dónde queda reflejado ese acuerdo? ¿han alcanzado "un principio de acuerdo"? ¿y el final del acuerdo?
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: FLAFLI 27 March, 2013, 07:55:19 +01:00
El contenido de ese principio de acuerdo no lo ha llegado a dar la CEJA. Se supone que lo que debe reflejar dicho principio de acuerdo es que cuando la CEJA anule la convocatoria de 2012, el MEC retirará el recurso del TC, pero es un suponer.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 27 March, 2013, 08:44:01 +01:00
Entonces, en este momento deben estar preparando la anulación de secundaria informando a los opositores no?

Y otra duda: si para cumplir los 3 meses tendría que salir ya... ¿qué pasa si se alarga y no se cumplen los 3 meses hasta el 23 de junio?

Gracias
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: AJAS 27 March, 2013, 09:09:28 +01:00
A ver 3 meses? Si se supone que empieza el 21 junio la presentación: si contamos desde el 21 marzo seria 21 abril, 21 mayo y 21 de junio! Total 3 meses! Pues que me corrijan si me equivoco, pero hoy no es ya 27 de marzo?  :o pues ya nos están faltando 6 dias!  anaid4
: OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Alib 27 March, 2013, 09:34:28 +01:00
Pone en el plazo máximo de 3 meses, no que sean 3 meses estrictamente. Al menos eso entiendo yo leyendo la convocatoria.

Un saludo
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 27 March, 2013, 09:37:54 +01:00
: FLAFLI  27 March, 2013, 05:00:44 +01:00

2º Por primera vez, el decreto da 3 meses para que se publique la orden de la convocatoria. 3 meses? tendría que salir YA, porque quedarían 3 meses para el comienzo de las pruebas.

Según FLAFLI, este año ha sido diferente......
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 27 March, 2013, 09:41:03 +01:00
No sé si estoy diciendo alguna locura, pero yo entiendo lo mismo que Alib. Un máximo de 3 meses, no que tenga que trascurrir 3 meses.

Saludos.
: OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Alib 27 March, 2013, 09:41:10 +01:00
Perdón! He puesto convocatoria. Me refería a la aprobación de la eop.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: NoeliaBR84 27 March, 2013, 09:42:03 +01:00
Puff, 3 meses para la publicación de la convocatoria? Pero cuánndo vamos a saber baremo definitivo y demás? Esto suena a chiste...
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Riyo 27 March, 2013, 10:13:53 +01:00
A ver, se dan 3 meses como máximo para que se publique la orden de convocatoria, no tres meses entre la convocatoria y las pruebas, no?

Pero claro, no entendemos por qué tanto margen para la publicación de la convocatoria, acaso piensan que pueden retrasarlo hasta 3 meses?
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 27 March, 2013, 10:17:37 +01:00
: Riyo  27 March, 2013, 10:13:53 +01:00
A ver, se dan 3 meses como máximo para que se publique la orden de convocatoria, no tres meses entre la convocatoria y las pruebas, no?

Pero claro, no entendemos por qué tanto margen para la publicación de la convocatoria, acaso piensan que pueden retrasarlo hasta 3 meses?

Pero en el borrador aparece como fecha de inicio de las opos, 23 de junio... Por lo que es necesario que empiecen ya. Aunque no fuera ese plazo el de los 3 meses, como ya comentó anteriormente FLAFLI o Francisco Javier (no recuerdo cuál) hay unos plazos que llevar a cabo que requieren tiempo.... Y son aproximadamente 3 meses.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: sisi_1983 27 March, 2013, 10:25:08 +01:00
No entiendo nada, si no anulan la convocatoria de secundaria con este decreto... ¿qué significa? ¿no será otro chanchullo para que no podamos recurrir no? ¿o puede que salga más adelante otro decreto que la anule?
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: FLAFLI 27 March, 2013, 11:42:32 +01:00
Perdón si mi escrito ha dado entender otra cosa. Lo que quería decir, es que por primera vez en una OEP, se fija un plazo para que salga la Orden de la convocatoria, es decir, que la CEJA tiene hasta 3 meses para publicar la convocatoria.

Esto puede tener en principio varias lecturas dependiendo del ojo con que se mire, pero partamos de los plazos.

Supongamos que saliera publicada mañana la convocatoria, día 28. El plazo comenzaría el día 29 de marzo y terminaría el 18 de abril. Con muchas prisas el listado provisional de opositores saldría en 3 semanas, saldría sobre el 9 de mayo, teniendo en cuenta que hay un plazo para reclamaciones para los excluidos, creo que eran 5 días, nos vamos hasta el 15 de mayo, los listados definitivos saldrían a primeros de junio, entre 15 y 7 días antes del comienzo de las pruebas, periodo en el que se ha de adjudicar tribunal de forma provisional, periodo para poder hacer recusaciones, y tribunales definitivos.

Alguno entiende el porqué se da de plazo de hasta 3 meses para que la CEJA saque la orden?

NO tiene sentido ninguno, salvo que (os dejo a vuestra interpretación)...

Por cierto, la convocatoria de secundaria sigue sin estar anulada.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: La_Pa0 27 March, 2013, 11:47:48 +01:00
Con lo bonito que lo pintaron ayer en canal sur radio... y la mentira tan grande que es todo...    >:(
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 27 March, 2013, 11:52:26 +01:00
: FLAFLI  27 March, 2013, 11:42:32 +01:00
Perdón si mi escrito ha dado entender otra cosa. Lo que quería decir, es que por primera vez en una OEP, se fija un plazo para que salga la Orden de la convocatoria, es decir, que la CEJA tiene hasta 3 meses para publicar la convocatoria.

Esto puede tener en principio varias lecturas dependiendo del ojo con que se mire, pero partamos de los plazos.

Supongamos que saliera publicada mañana la convocatoria, día 28. El plazo comenzaría el día 29 de marzo y terminaría el 18 de abril. Con muchas prisas el listado provisional de opositores saldría en 3 semanas, saldría sobre el 9 de mayo, teniendo en cuenta que hay un plazo para reclamaciones para los excluidos, creo que eran 5 días, nos vamos hasta el 15 de mayo, los listados definitivos saldrían a primeros de junio, entre 15 y 7 días antes del comienzo de las pruebas, periodo en el que se ha de adjudicar tribunal de forma provisional, periodo para poder hacer recusaciones, y tribunales definitivos.

Alguno entiende el porqué se da de plazo de hasta 3 meses para que la CEJA saque la orden?

NO tiene sentido ninguno, salvo que (os dejo a vuestra interpretación)...

Por cierto, la convocatoria de secundaria sigue sin estar anulada.

Joder FLAFLI, llevas toda la razón... no había hecho esa lectura ni caído en esos plazos.

Creo que coincidimos en interpretación.

Un abrazote.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 27 March, 2013, 12:29:50 +01:00
: FLAFLI  27 March, 2013, 11:42:32 +01:00
Perdón si mi escrito ha dado entender otra cosa. Lo que quería decir, es que por primera vez en una OEP, se fija un plazo para que salga la Orden de la convocatoria, es decir, que la CEJA tiene hasta 3 meses para publicar la convocatoria.

Esto puede tener en principio varias lecturas dependiendo del ojo con que se mire, pero partamos de los plazos.

Supongamos que saliera publicada mañana la convocatoria, día 28. El plazo comenzaría el día 29 de marzo y terminaría el 18 de abril. Con muchas prisas el listado provisional de opositores saldría en 3 semanas, saldría sobre el 9 de mayo, teniendo en cuenta que hay un plazo para reclamaciones para los excluidos, creo que eran 5 días, nos vamos hasta el 15 de mayo, los listados definitivos saldrían a primeros de junio, entre 15 y 7 días antes del comienzo de las pruebas, periodo en el que se ha de adjudicar tribunal de forma provisional, periodo para poder hacer recusaciones, y tribunales definitivos.

Alguno entiende el porqué se da de plazo de hasta 3 meses para que la CEJA saque la orden?

NO tiene sentido ninguno, salvo que (os dejo a vuestra interpretación)...

Por cierto, la convocatoria de secundaria sigue sin estar anulada.

Salvo que... Tiriiiriii tiirii tiriii  anaidsacalengua
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: lauritalindal 27 March, 2013, 13:41:34 +01:00
pero cual es el periodo de plazo que tenemos para entregar la documentación para poder presentarnos???
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Laloly 27 March, 2013, 14:08:17 +01:00
: lauritalindal  27 March, 2013, 13:41:34 +01:00
pero cual es el periodo de plazo que tenemos para entregar la documentación para poder presentarnos???

YO tengo la misma duda. ¿Cuándo echamos los papeles? Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Conservatoril 27 March, 2013, 14:16:25 +01:00
todo esto lo sabréis cuando salga la CONVOCATORIA. Lo que se ha publicado ahora es simplemente la aprobación de la oferta, que es un paso previo.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: cristinaopo 27 March, 2013, 14:23:14 +01:00
si no da tiempo a que se lleven a cabo en junio, se realizarían en julio o ya se trasladarían a septiembre? anaid3
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Conservatoril 27 March, 2013, 14:24:50 +01:00
siempre han sido más bien en julio que en junio. Empezaban a final de junio pero solían terminar entrado el mes de julio.

Lo de septiembre olvidate.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: respublica 27 March, 2013, 15:42:49 +01:00
Según la Cadena Ser (http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/junta-convoca-592-plazas-maestros-infantil-primaria-23-junio/csrcsrpor/20130326csrcsrsoc_6/Tes), Canal Sur (http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/279577/la_junta_aprueba_hoy_la_convocatoria_de_oposiciones_de_maestro) y Europa Press (http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-junta-andaluza-convoca-23-junio-oposiciones-592-plazas-docentes-20130326135420.html), la primera prueba será el 23 de junio. Además en Europa Press se dice que:

"La Junta ha aprobado el decreto de convocatoria y prevé hacer lo propio la próxima semana con la orden correspondiente, donde ya la fecha de inicio quede fijada de manera oficial en el domingo 23 de junio, con la presentación para un día antes."


Y adjunto respuestas de CSIF extraídas de su página en Facebook (https://www.facebook.com/CSIFenseandalucia) por si son de interés:

20 de marzo a las 23:04

Si fuera verdad que existe ese riesgo de impugnación, el problema lo resolvería la Consejería sacando en Boja la orden de anulación y devolución de tasas el mismo día que la orden de oposiciones 2013. De todas maneras, siendo prácticos, que alguien impugne unas oposiciones no significa que se anulen ni que se paralicen, lo del año pasado fue una excepción porque fue el Gobierno Central quien impugnó y además ante el Constitucional por un conflicto de competencias.

21 de marzo a las 4:41

Pues no compañero, no parece que haya nada especialmente "raro". Es responsabilidad de la Junta su negociacion con el Ministerio. La nuestra es intentar que la convocatoria sea lo más justa y beneficiosa posible para los opositores.


Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: respublica 27 March, 2013, 16:04:21 +01:00
Respecto a los plazos, leyendo muchas intervenciones da la impresión de que la Junta de Andalucía va muy retrasada y no le daría tiempo, pero lo cierto es que casi todas las comunidades han anunciado oposiciones, y de ellas sólo Murcia ha realizado ya la convocatoria, pero lo hizo ayer mismo (http://www.borm.es/borm/documento?obj=anu&id=562387). El resto aún no ha convocado y algunas ni siquiera han publicado aún la OEP anunciada y sin embargo parece que todas van a realizar la primera prueba el mismo día, el 23 de junio.

Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 27 March, 2013, 17:55:36 +01:00
: respublica  27 March, 2013, 16:04:21 +01:00
Respecto a los plazos, leyendo muchas intervenciones da la impresión de que la Junta de Andalucía va muy retrasada y no le daría tiempo, pero lo cierto es que casi todas las comunidades han anunciado oposiciones, y de ellas sólo Murcia ha realizado ya la convocatoria, pero lo hizo ayer mismo (http://www.borm.es/borm/documento?obj=anu&id=562387). El resto aún no ha convocado y algunas ni siquiera han publicado aún la OEP anunciada y sin embargo parece que todas van a realizar la primera prueba el mismo día, el 23 de junio.

Saludos.

Sólo Andalucía ha publicado una OEP tomando plazas de unas oposiciones que aún no están anuladas y que, de momento, lo único que han aclarado es que se ha llegado a "un principio de acuerdo". Se ha solicitado aclaración a este respecto y tampoco hay respuesta de momento.

Las circunstancias no son las mismas si comparamos Andalucía con el resto de comunidades convocantes.

Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: respublica 27 March, 2013, 19:22:04 +01:00
En relación al principio de acuerdo con el Ministerio, en una nota de prensa oficial difundida ayer, la CEJA comunica:




Dado que la Junta ya utilizó el 10% de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, recurridas y paralizadas por el Gobierno central, el preacuerdo con el Ministerio supone anular esa convocatoria de 2012 para poder ofertar las 592 plazas aprobadas hoy con garantías de que no se produzcan situaciones de inseguridad o posibles recursos.

La Consejería de Educación subraya que no comparte los recortes estatales a las plantillas de profesorado, especialmente el tope del 10% en la tasa de reposición, un rechazo que también han expresado de forma unánime y reiterada las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial.

No obstante, y teniendo en cuenta la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno contra las decisiones contrarias a su política, la Junta opta por las vías que más pueden contribuir a preservar la seguridad jurídica y consolidar el empleo público en el sector educativo. Entre estas vías se incluye también la decisión de no aplicar el aumento del número de alumnos por aula que ahora se permite a las comunidades autónomas, hasta un 20%. Así, el mantenimiento de las 'ratios' previstas en la Ley Orgánica de Educación (25 alumnos en Primaria y 30 en Secundaria) ha permitido preservar 3.500 empleos docentes en Andalucía.





Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: ilu07 27 March, 2013, 19:34:42 +01:00
Entonces...ese Preacuerdo supone garantías de que se ajusta a la legalidad la Oferta de Empleo?
No tendría que ser un Acuerdo firmado por ambas partes para que realmente sea garantía de legalidad?
O, la Junta ya da por hecho que eso es suficiente y luego pueden venir las sorpresa?
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 27 March, 2013, 19:46:39 +01:00
El que ambas partes estén de acuerdo no da por hecho que sea legal.... No?
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 27 March, 2013, 19:50:04 +01:00
: respublica  27 March, 2013, 19:22:04 +01:00
En relación al principio de acuerdo con el Ministerio, en una nota de prensa oficial difundida ayer, la CEJA comunica:




Dado que la Junta ya utilizó el 10% de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, recurridas y paralizadas por el Gobierno central, el preacuerdo con el Ministerio supone anular esa convocatoria de 2012 para poder ofertar las 592 plazas aprobadas hoy con garantías de que no se produzcan situaciones de inseguridad o posibles recursos.

La Consejería de Educación subraya que no comparte los recortes estatales a las plantillas de profesorado, especialmente el tope del 10% en la tasa de reposición, un rechazo que también han expresado de forma unánime y reiterada las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial.

No obstante, y teniendo en cuenta la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno contra las decisiones contrarias a su política, la Junta opta por las vías que más pueden contribuir a preservar la seguridad jurídica y consolidar el empleo público en el sector educativo. Entre estas vías se incluye también la decisión de no aplicar el aumento del número de alumnos por aula que ahora se permite a las comunidades autónomas, hasta un 20%. Así, el mantenimiento de las 'ratios' previstas en la Ley Orgánica de Educación (25 alumnos en Primaria y 30 en Secundaria) ha permitido preservar 3.500 empleos docentes en Andalucía.





Saludos.

Hola de nuevo respublica.

En esa nota de prensa no aparece nada que no sepamos ya o nueva información que se haya demandado. Que el preacuerdo (que todavía no es acuerdo) supone anular la convocatoria de secundaria es algo de cajón y el no hacer esto en realidad no sería una situación de inseguridad o posible recurso, sino una certeza de que serían recurridas por la Administración General del Estado.

Tampoco aparece en ese comunicado las vías que pueden contribuir a preservar la seguridad jurídica (por cierto, dice que "más" pueden contribuir, no que puedan asegurar). Eso es lo que se pretende que aclaren. Si hay indicios de que pueda haber alguna laguna jurídica, al menos que expliquen esas vías para evitarlas.

¿Por qué no lo explican? ¿Por qué aparece por primera vez en la publicación de una OEP un período de 3 meses para la publicación de la convocatoria? ¿Por qué esa aclaración en el último párrafo de teniendo en cuenta la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno contra las decisiones contrarias a su política y ejemplifica, sin venir a cuento, con la no decisión de aumentar las ratios?

Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: ilu07 27 March, 2013, 19:55:56 +01:00
: albam  27 March, 2013, 19:46:39 +01:00
El que ambas partes estén de acuerdo no da por hecho que sea legal.... No?

Sí, y sobre todo porque no está en manos de ninguna de las dos partes la decisión; sino en los tribunales, en manos de la Justicia.

: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: respublica 27 March, 2013, 20:38:03 +01:00
: Francisco Javier  27 March, 2013, 19:50:04 +01:00
: respublica  27 March, 2013, 19:22:04 +01:00
En relación al principio de acuerdo con el Ministerio, en una nota de prensa oficial difundida ayer, la CEJA comunica:




Dado que la Junta ya utilizó el 10% de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, recurridas y paralizadas por el Gobierno central, el preacuerdo con el Ministerio supone anular esa convocatoria de 2012 para poder ofertar las 592 plazas aprobadas hoy con garantías de que no se produzcan situaciones de inseguridad o posibles recursos.

La Consejería de Educación subraya que no comparte los recortes estatales a las plantillas de profesorado, especialmente el tope del 10% en la tasa de reposición, un rechazo que también han expresado de forma unánime y reiterada las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial.

No obstante, y teniendo en cuenta la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno contra las decisiones contrarias a su política, la Junta opta por las vías que más pueden contribuir a preservar la seguridad jurídica y consolidar el empleo público en el sector educativo. Entre estas vías se incluye también la decisión de no aplicar el aumento del número de alumnos por aula que ahora se permite a las comunidades autónomas, hasta un 20%. Así, el mantenimiento de las 'ratios' previstas en la Ley Orgánica de Educación (25 alumnos en Primaria y 30 en Secundaria) ha permitido preservar 3.500 empleos docentes en Andalucía.





Saludos.

Hola de nuevo respublica.

En esa nota de prensa no aparece nada que no sepamos ya o nueva información que se haya demandado. Que el preacuerdo (que todavía no es acuerdo) supone anular la convocatoria de secundaria es algo de cajón y el no hacer esto en realidad no sería una situación de inseguridad o posible recurso, sino una certeza de que serían recurridas por la Administración General del Estado.

Tampoco aparece en ese comunicado las vías que pueden contribuir a preservar la seguridad jurídica (por cierto, dice que "más" pueden contribuir, no que puedan asegurar). Eso es lo que se pretende que aclaren. Si hay indicios de que pueda haber alguna laguna jurídica, al menos que expliquen esas vías para evitarlas.

¿Por qué no lo explican? ¿Por qué aparece por primera vez en la publicación de una OEP un período de 3 meses para la publicación de la convocatoria? ¿Por qué esa aclaración en el último párrafo de teniendo en cuenta la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno contra las decisiones contrarias a su política y ejemplifica, sin venir a cuento, con la no decisión de aumentar las ratios?

Saludos.

Estamos hablando de interpretaciones, y cada uno tiene la suya particular.

Lo que yo entiendo de ese comunicado es que frente a las organizaciones sindicales que le demandaban a la CEJA convocar muchas más plazas, ésta opta por la vía que más seguridad jurídica le proprociona, que es pactar con el único que puede paralizar sus oposiciones, que es el gobierno. Y el pacto consiste en que se anulan las de secundaria de 2012, como el gobierno quería y de esta forma el gobierno le deja acumular las tasas de reposición de los dos años, dándole garantías de que no las recurrirá.

Aún es un preacuerdo, porque falta que cada uno cumpla su parte y primero debe hacerlo la Junta anulando su convocatoria de 2012. El procedimiento jurídico-administrativo para hacerlo, efectivamente no ha dicho públicamente cual será, pero parece ser que lo sabremos muy pronto.

El comunicado de USTEA (http://www.ustea.es/node/31231) donde planteaba dudas sobre la legalidad de la anulación tampoco decía qué procedimiento debía seguirse, según sus servicios jurídicos, ni la base jurídica en que apoyaba sus dudas. De hecho, ese comunicado alertaba sobre un párrafo del borrador del Decreto de OEP 2013, el que dejaba sin efecto la OEP del 2012, que finalmente no aparece en el Decreto final de OEP 2013.

Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: respublica 27 March, 2013, 21:39:39 +01:00
: albam  27 March, 2013, 19:46:39 +01:00
El que ambas partes estén de acuerdo no da por hecho que sea legal.... No?

A las administraciones públicas se les presupone el principio de legalidad, es decir, que sus actuaciones son legales hasta que no haya una sentencia judicial firme que diga lo contrario.

A efectos prácticos el único que podría paralizar las oposiciones es el gobierno y por eso si hay un acuerdo entre ambas administraciones, su celebración está garantizada. Esto mismo lo decía CSIF en un mensaje que escribí antes (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,90857.msg1057095.html#msg1057095).

Cualquier organización o particular que se considere afectado, como yo mismo, puede acudir a los tribunales si ve un fundamento jurídico en su demanda, pero si pide una suspensión cautelar, no es probable que el juez la estime, porque el perjuicio sería mayor que no hacerlo, y si aún así decide aplicarla, impondría una fianza para cubrir los perjuicios de la suspensión cautelar que resultaría imposible de asumir, por lo que éstas continúan y varios años después se ve el fondo del asunto, que luego se puede recurrir, y así pasan muchos años más, de forma que al final el proceso es en la práctica irreversible.

Por ejemplo, las oposiciones de primaria de 2011 en Madrid fueron recurridas por casi todos los sindicatos porque consideraban que debían realizarse según el sistema de acceso transitorio, al igual que hicieron el resto de comunidades, y pidieron su suspensión cautelar, pero a pesar de ello se celebraron y los tribunales aún no se han pronunciado sobre los recursos, que yo sepa, pero los que las aprobaron ya son funcionarios y así seguirán.


De todas formas, yo no soy ningún experto en la materia y esto no son más que mis opiniones personales, que comparto aquí por si son de utilidad a alguien.


Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: victor_85 28 March, 2013, 11:40:44 +01:00
Entonces, lo que es la convocatoria oficial aún no ha sido publicada ¿no?
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 28 March, 2013, 11:43:08 +01:00
: victor_85  28 March, 2013, 11:40:44 +01:00
Entonces, lo que es la convocatoria oficial aún no ha sido publicada ¿no?

No, aún no.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 28 March, 2013, 11:50:13 +01:00
: respublica  27 March, 2013, 20:38:03 +01:00
: Francisco Javier  27 March, 2013, 19:50:04 +01:00
: respublica  27 March, 2013, 19:22:04 +01:00
En relación al principio de acuerdo con el Ministerio, en una nota de prensa oficial difundida ayer, la CEJA comunica:




Dado que la Junta ya utilizó el 10% de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, recurridas y paralizadas por el Gobierno central, el preacuerdo con el Ministerio supone anular esa convocatoria de 2012 para poder ofertar las 592 plazas aprobadas hoy con garantías de que no se produzcan situaciones de inseguridad o posibles recursos.

La Consejería de Educación subraya que no comparte los recortes estatales a las plantillas de profesorado, especialmente el tope del 10% en la tasa de reposición, un rechazo que también han expresado de forma unánime y reiterada las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial.

No obstante, y teniendo en cuenta la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno contra las decisiones contrarias a su política, la Junta opta por las vías que más pueden contribuir a preservar la seguridad jurídica y consolidar el empleo público en el sector educativo. Entre estas vías se incluye también la decisión de no aplicar el aumento del número de alumnos por aula que ahora se permite a las comunidades autónomas, hasta un 20%. Así, el mantenimiento de las 'ratios' previstas en la Ley Orgánica de Educación (25 alumnos en Primaria y 30 en Secundaria) ha permitido preservar 3.500 empleos docentes en Andalucía.





Saludos.

Hola de nuevo respublica.

En esa nota de prensa no aparece nada que no sepamos ya o nueva información que se haya demandado. Que el preacuerdo (que todavía no es acuerdo) supone anular la convocatoria de secundaria es algo de cajón y el no hacer esto en realidad no sería una situación de inseguridad o posible recurso, sino una certeza de que serían recurridas por la Administración General del Estado.

Tampoco aparece en ese comunicado las vías que pueden contribuir a preservar la seguridad jurídica (por cierto, dice que "más" pueden contribuir, no que puedan asegurar). Eso es lo que se pretende que aclaren. Si hay indicios de que pueda haber alguna laguna jurídica, al menos que expliquen esas vías para evitarlas.

¿Por qué no lo explican? ¿Por qué aparece por primera vez en la publicación de una OEP un período de 3 meses para la publicación de la convocatoria? ¿Por qué esa aclaración en el último párrafo de teniendo en cuenta la incertidumbre que generan los recursos del Gobierno contra las decisiones contrarias a su política y ejemplifica, sin venir a cuento, con la no decisión de aumentar las ratios?

Saludos.

Estamos hablando de interpretaciones, y cada uno tiene la suya particular.

Lo que yo entiendo de ese comunicado es que frente a las organizaciones sindicales que le demandaban a la CEJA convocar muchas más plazas, ésta opta por la vía que más seguridad jurídica le proprociona, que es pactar con el único que puede paralizar sus oposiciones, que es el gobierno. Y el pacto consiste en que se anulan las de secundaria de 2012, como el gobierno quería y de esta forma el gobierno le deja acumular las tasas de reposición de los dos años, dándole garantías de que no las recurrirá.

Aún es un preacuerdo, porque falta que cada uno cumpla su parte y primero debe hacerlo la Junta anulando su convocatoria de 2012. El procedimiento jurídico-administrativo para hacerlo, efectivamente no ha dicho públicamente cual será, pero parece ser que lo sabremos muy pronto.

El comunicado de USTEA (http://www.ustea.es/node/31231) donde planteaba dudas sobre la legalidad de la anulación tampoco decía qué procedimiento debía seguirse, según sus servicios jurídicos, ni la base jurídica en que apoyaba sus dudas. De hecho, ese comunicado alertaba sobre un párrafo del borrador del Decreto de OEP 2013, el que dejaba sin efecto la OEP del 2012, que finalmente no aparece en el Decreto final de OEP 2013.

Saludos.

Lógicamente estamos hablando de interpretaciones, hasta ahí de acuerdo.

Lo que comentas que interpretas... qué quieres que te diga... no has puesto una interpretación, al menos en tu primer párrafo, sino lo que la CEJA a grandes rasgos ha escrito en ese comunicado. Vuelvo a decir, que para sacar esa oferta es de cajón que las de Secundaria sean anuladas, eso lo ve hasta un ciego vuelto de espaldas y no admite más interpretación que la que tiene. Ahora bien, ¿en serio crees que la Administración General del Estado quiere la anulación de las de Secundaria o que les supone problema alguno? Vamos, a estas alturas como para entrar por el aro...

Y, de la misma forma que seleccionas partes de los mensajes para responder, voy a hacer lo propio y comentarte algo sobre la petición de más plazas por parte de los sindicatos. Los sindicatos piden lo que el sistema educativo andaluz necesita y la CEJA se agarra al 10% de reposición. Pues bien, cierto es que no se pueden sacar. Todos los sindicatos consideran insuficiente la OEP, pero apoyan la convocatoria a pesar del estropicio que va a suponer para muchos trabajadores o aspirantes a poder trabajar, excepto USTEA (bueno, y la CGT... puedes ver su comunicado en Rojo y Negro) que prefiere la acumulación de plazas para una convocatoria posterior y que las plazas de Secundaria sean para los de Secundaria, garantizando así unas oposiciones posteriores con más garantías para el opositor y que ni interinos ni aspirantes a serlo de Primaria y Secundaria se vean perjudicados por una cabezonería de la CEJA con fines partidistas más que educativos (una medida muy de izquierdas, sí señor). Cierto sindicato que has nombrado en un mensaje más abajo del que cito, considera (¡cómo no!) insuficiente la OEP, apoya la convocatoria (¡tócatelos!) porque garantiza el puesto de trabajo "de por vida" a 592 familias (vaya... qué bonito... pero, ¿dónde quedan las miles de familias tanto de Secundaria como de Primaria que se van a ver perjudicadas por ese apoyo a la convocatoria?... sssssssshhhhhhhhh... tranquilos, tranquilos... pido lo imposible y arreglado de cara a la galería... que se guarde la mejor nota de las dos últimas oposiciones). Digo esto porque si le das credibilidad a lo que dice... bueno, yo le doy la misma credibilidad que al que me dice que ha visto a un burro volando.

Luego viene lo que comentas del preacuerdo... que es un preacuerdo porque primero tiene que cumplir la CEJA... para mí eso es la materialización de un acuerdo, no un preacuerdo. Al menos estarás de acuerdo conmigo en que pronto se sabrá el procedimiento jurídico-administrativo porque tiempo no les queda.

Lo que comentas del comunicado de USTEA... otra más... no es un comunicado, sino un escrito dirigido al Viceconsejero pidiendo información sobre la base jurídica de la anulación y trasvase de plazas de Secundaria que, por cierto, según tengo entendido ni ha sido contestado ni creo que lo sea a estas alturas. Y eso es requisito indispensable para la celebración de las oposiciones con esa OEP y el comienzo del comunicado de prensa de la CEJA. También se pide que se tomen medidas para garantizar jurídicamente la celebración de las oposiciones, cosa que se dice en el comunicado pero medidas no leo por ningún lado.

Obviamente, tenemos puntos de vista e interpretaciones distintas, respublica. Desconozco qué interés te mueve, pero creo que han quedado claras las opiniones de uno y las del otro, por lo que, al menos por mi parte, dejo ya este cruce de opiniones.

Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: fighroca 29 March, 2013, 10:52:21 +01:00
Da gusto escuchar tus explicaciones Francisco Javier. Muchas gracias. De todas formas digo yo que dentre de poco sabremos con.certeza si son suposiciones o no. Pero está clarísimo que esta OEP tiene otro sentido que no tiene nada que ver con crear enpleo. No somos un rebaño de ovejas que nos muevan al antojo, no podemos consentirlo! Sabemos de sobra que no importa crear empleo en esta oposición! Todos veremos cuales son los intereses y cuando veamos lo que va a oc pasa urrir nos quedaremos planchados. Lo que
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: africa 30 March, 2013, 20:12:15 +01:00
A lo mejor ya lo habéis hablado, pero se me ocurre preguntar : En el caso de que agotaran los plazos y la convocatoria se publicara dentro de tres meses (27/6/13) ¿cuál sería el tiempo mínimo hasta la celebración del primer ejercicio?
Podría alguien contestarme, por favor?
Saludos  anaidpreocupados  anaid3
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: FLAFLI 30 March, 2013, 20:45:38 +01:00
Si la convocatoria saliera publicada el 27 de junio, habría 20 días para presentar la documentación de la solictud, más los tiempos necesarios para preparar las oposiciones, teniendo en cuenta que agosto la CEJA está inoperativa, nos meteríamos en septiembre sin tener el listado de admitidos provisional.

No es algo operativo. Si se quieren las oposiciones este verano, la convocatoria debería salir en los primeros 15 días de abril, pero previamente deberían estar anuladas las de secundaria.

: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 30 March, 2013, 22:07:02 +01:00
Desde luego, la CEJA se mete en unos "fregaos" ella solita... Madre del amor hermoso, qué poquitas luces tienen!!!!
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: ANAMO 31 March, 2013, 12:40:01 +02:00

1. ¿Por qué es necesario que estén anuladas para poder convocar las oposiciones de infantil??
2. ¿Es q si no se anulan puede cancelarse la convocatoria?
3. Y si la anulan y los de secundaria impugnan, que pasaria?.... ojú, vaya plan q tenems este año! si alguien me puede responder a estas preguntas para tenerlo algo mas claro..... gracias
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: africa 31 March, 2013, 14:08:16 +02:00
 corazonpan  adoraranad
: FLAFLI  30 March, 2013, 20:45:38 +01:00
Si la convocatoria saliera publicada el 27 de junio, habría 20 días para presentar la documentación de la solictud, más los tiempos necesarios para preparar las oposiciones, teniendo en cuenta que agosto la CEJA está inoperativa, nos meteríamos en septiembre sin tener el listado de admitidos provisional.

No es algo operativo. Si se quieren las oposiciones este verano, la convocatoria debería salir en los primeros 15 días de abril, pero previamente deberían estar anuladas las de secundaria.


Gracias por contestarme tan pronto, y por aclararme este punto. Contigo y con Franciscojavier da gusto.
Saludos
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: odri 01 April, 2013, 13:54:04 +02:00
: albam  30 March, 2013, 22:07:02 +01:00
Desde luego, la CEJA se mete en unos "fregaos" ella solita... Madre del amor hermoso, qué poquitas luces tienen!!!!

Pues mira albam que yo se las veo como neones  ;D
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: FLAFLI 01 April, 2013, 16:39:34 +02:00
Hoy me ha llegado la información de que algunas personas ya van a solicitar la suspensión de la OEP. Ante dicha información, me he asesorado, porque pensaba que habría que esperar a la convocatoria de oposiciones para que alguien pudiera solicitar la suspensión, pero resulta que también se puede pedir con la OEP.

De la primera información, la relativa a las personas, no ha sido una información muy fiable, pues ya sabeis, cuando no lo conoces de primera mano, no puedo asegurar las acciones o si estas son rumores, por lo que no puedo asegurar que haya dicho grupo de personas que vayan a realizarlo. Pero independientemente, por si acaso, he querido informarme de que esa posible actuación pudiera realizarse.

Con lo que si doy como información fiable es la segunda información, que se puede solicitar con el Decreto OEP y no hace falta esperar a la convocatoria la petición de suspensión.

Saludos
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: dpuybus268 01 April, 2013, 18:16:50 +02:00
Ojalá paralicen esta injusticia.Sólo nos cabe esperar y estudiar.Ánimo a todos/as
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: loreline 01 April, 2013, 19:59:56 +02:00
esta en la mano de la gente de secundaria que paralicen esta convocatoria. esperamos su respaldo para frenar esto.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: inmota 01 April, 2013, 20:39:46 +02:00
y si puede ser antes de que nos sangren(cobren), que algunos estamos bastante mal.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 01 April, 2013, 20:55:53 +02:00
: odri  01 April, 2013, 13:54:04 +02:00
: albam  30 March, 2013, 22:07:02 +01:00
Desde luego, la CEJA se mete en unos "fregaos" ella solita... Madre del amor hermoso, qué poquitas luces tienen!!!!

Pues mira albam que yo se las veo como neones  ;D

Jajaja, pero es que ellos son muy inocentes, mal pensada...  ::) ::) ::)
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: señoeu 01 April, 2013, 21:21:54 +02:00
es una injusticia esta convocatoria, ojala consigan paralizarla!! está todo cogido con pinzas con lo de secundaria, y mi pregunta es ¿los compañeros de secundaria están dispuestos a impugnar esto? ¿van a permitir que les arrebaten su 10% de tasa de reposición?
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: inmarv 02 April, 2013, 02:20:10 +02:00
Animo a los de secundaria a q paralicen este caos q no beneficia ni a unos ni a otros
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: inti_mlg 02 April, 2013, 09:35:00 +02:00
Paralizándose o no estas oposiciones, las futuras convocatorias tampoco van a tener muchas más plazas que esta. El gobierno no tiene un puto duro y encima están maquillando el déficit. En definitiva, este año se prevé chungo, pero es que los próximo también.

Irse del país o tener un padrino (enchufe) no serían malas ideas.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: dpuybus268 02 April, 2013, 10:24:19 +02:00
A mí me da que paralizar esto va a costar trabajo. Así que no tengo esperanzas y no nos cabe otra que estudiar.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: DEJAN 02 April, 2013, 11:05:58 +02:00
: inmarv  02 April, 2013, 02:20:10 +02:00
Animo a los de secundaria a q paralicen este caos q no beneficia ni a unos ni a otros

BUENOS DIAS
soy de secundaria y estoy hasta cierto punto a favor de que no se os convoquen las oposiciones , pero si la tasa queda para nosotros ,que nos espera lo mismo que  a vosotros una mierda plazas con perdon expresion y lo que es peor nuevo sistema acceso ,quien os dice viendo como va todo que sea necesario aprobar para permanecer en bolsa
PD ES OPINION REPITO VEO INJUSTO QUE SALGA CONVOCATORIA PRIMARIA
UN SALUDO
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: odri 02 April, 2013, 11:07:47 +02:00
: dpuybus268  02 April, 2013, 10:24:19 +02:00
A mí me da que paralizar esto va a costar trabajo. Así que no tengo esperanzas y no nos cabe otra que estudiar.

Más trabajo que ver la convocatoria publicada?  anaidpreocupados ésto parece que les está costando más  anaidburla anaidanimaods
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: SAGAN75 02 April, 2013, 12:25:57 +02:00

Hola a tod@s!!

Soy de los que piensan que al final habrá oposición, pero este año, desde luego, es el que hay más incertidumbre.

Si al final se impugna, de lo que estoy seguro, es de que la consejería ya lo tendría planeado. Ellos sacan la convocatoria, quedan políticamente como grandes defensores de lo público junto a los sindicatos afines. Cuando se paralice todo, la culpa quedará en el grupo de impugnadores y en la anterior chapuza judicial y pu... que les hicieron a los de secundaria.

En fin, como dicen por ahí arriba, esto sólo es el principio, lo público está en extinción en toda Europa y es algo a lo que hemos de ir acostumbrándonos o....LUCHAR!!!. Ahora hay que seguir estudiando por si acaso y luego ya veremos....

Saludos y ánimos a tod@s
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Karmeles 02 April, 2013, 17:02:22 +02:00
¿Cual es el motivo por el cual todavía no han sacado la convocatoria? Este año la cosa pinta fea
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Selene98 02 April, 2013, 22:32:05 +02:00
: loreline  01 April, 2013, 19:59:56 +02:00
esta en la mano de la gente de secundaria que paralicen esta convocatoria. esperamos su respaldo para frenar esto.

Ellos también esperan el nuestro,con el problemón que tienen, y parece que, de momento, poquito apoyo les estamos dando
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: odri 02 April, 2013, 22:46:39 +02:00
: Selene98  02 April, 2013, 22:32:05 +02:00
: loreline  01 April, 2013, 19:59:56 +02:00
esta en la mano de la gente de secundaria que paralicen esta convocatoria. esperamos su respaldo para frenar esto.

Ellos también esperan el nuestro,con el problemón que tienen, y parece que, de momento, poquito apoyo les estamos dando

no entiendo selene98  anaidpreocupados
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: gimenosa 02 April, 2013, 23:04:32 +02:00
: Selene98  02 April, 2013, 22:32:05 +02:00
: loreline  01 April, 2013, 19:59:56 +02:00
esta en la mano de la gente de secundaria que paralicen esta convocatoria. esperamos su respaldo para frenar esto.

Ellos también esperan el nuestro,con el problemón que tienen, y parece que, de momento, poquito apoyo les estamos dando

Cierto es. Veo a la gente supuestamente preocupada por los de secundaria pero por lo
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: gimenosa 02 April, 2013, 23:06:41 +02:00
: gimenosa  02 April, 2013, 23:04:32 +02:00
: Selene98  02 April, 2013, 22:32:05 +02:00
: loreline  01 April, 2013, 19:59:56 +02:00
esta en la mano de la gente de secundaria que paralicen esta convocatoria. esperamos su respaldo para frenar esto.

Ellos también esperan el nuestro,con el problemón que tienen, y parece que, de momento, poquito apoyo les estamos dando

Cierto es. Veo a la gente supuestamente preocupada por los de secundaria pero por lo

Cierto es. Veo a la gente supuestamente preocupada por los de secundaria pero por lo que me han contado cuando se encerraron en la Corrala (Sevilla) eran más bien poquitos... y ahora están haciendo marchas y más de lo mismo...

Igual me equivoco, ojalá sea falso lo que me han dicho.


En fin... que hagan los demás... que es más cómodo...
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: cecoe26 03 April, 2013, 15:09:29 +02:00
Lo de que los de Secundaría impugnen estas opos... yo no contaría con ello. Los interinos de secundaria están encantados de que no haya oposiciones en unos añitos y disponer para Primaria de las plazas de Secundaria de 2011 les abre la vía de que esas no se celebren y que las del 2015 estén en entredicho.
Como no sean los aspirantes que quieran entrar en bolsa los que se unan y muevan el cotarro no contéis con que los interinos impugnen nada,a  los que están trabajando les viene de perlas este parón de proceso de oposiciciones. he hablado ya con unos pocos y ... esto es lo que hay. Lo que yo no sé si han pensado es que al mneos las del 2011 al estar convocadas no tend´rian que arpobarlas, otra cosa será en años venideros
Así que confiemos en los aspirantes de Secundaria
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: Francisco Javier 03 April, 2013, 17:34:02 +02:00
: cecoe26  03 April, 2013, 15:09:29 +02:00
Lo de que los de Secundaría impugnen estas opos... yo no contaría con ello. Los interinos de secundaria están encantados de que no haya oposiciones en unos añitos y disponer para Primaria de las plazas de Secundaria de 2011 les abre la vía de que esas no se celebren y que las del 2015 estén en entredicho.
Como no sean los aspirantes que quieran entrar en bolsa los que se unan y muevan el cotarro no contéis con que los interinos impugnen nada,a  los que están trabajando les viene de perlas este parón de proceso de oposiciciones. he hablado ya con unos pocos y ... esto es lo que hay. Lo que yo no sé si han pensado es que al mneos las del 2011 al estar convocadas no tend´rian que arpobarlas, otra cosa será en años venideros
Así que confiemos en los aspirantes de Secundaria

No creo que los 4502 interinos que no han sido contrados este año estén encantados, especialmente cuando el incremento de horas lectivas le va a imposibilitar el trabajo durante un "tiempecillo" (sin sumar las nuevas medidas para la cobertura de sustituciones). Tampoco creo que estén encantados con un trasvase de plazas (ni los interinos despedidos ni los que están trabajando) a Primaria, ya que supone un importante hachazo a Secundaria y la imposibilidad de poder disponer de un 10% más de plazas para futuras oposiciones. O quizá no han pensado que la próxima convocatoria de secundaria no será escasa, sino ridícula.

Saludos.
: Re:OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO PUBLICADA EN BOJA
: albam 03 April, 2013, 21:33:07 +02:00
: Francisco Javier  03 April, 2013, 17:34:02 +02:00
: cecoe26  03 April, 2013, 15:09:29 +02:00
Lo de que los de Secundaría impugnen estas opos... yo no contaría con ello. Los interinos de secundaria están encantados de que no haya oposiciones en unos añitos y disponer para Primaria de las plazas de Secundaria de 2011 les abre la vía de que esas no se celebren y que las del 2015 estén en entredicho.
Como no sean los aspirantes que quieran entrar en bolsa los que se unan y muevan el cotarro no contéis con que los interinos impugnen nada,a  los que están trabajando les viene de perlas este parón de proceso de oposiciciones. he hablado ya con unos pocos y ... esto es lo que hay. Lo que yo no sé si han pensado es que al mneos las del 2011 al estar convocadas no tend´rian que arpobarlas, otra cosa será en años venideros
Así que confiemos en los aspirantes de Secundaria


No creo que los 4502 interinos que no han sido contrados este año estén encantados, especialmente cuando el incremento de horas lectivas le va a imposibilitar el trabajo durante un "tiempecillo" (sin sumar las nuevas medidas para la cobertura de sustituciones). Tampoco creo que estén encantados con un trasvase de plazas (ni los interinos despedidos ni los que están trabajando) a Primaria, ya que supone un importante hachazo a Secundaria y la imposibilidad de poder disponer de un 10% más de plazas para futuras oposiciones. O quizá no han pensado que la próxima convocatoria de secundaria no será escasa, sino ridícula.

Saludos.


Estoy de acuerdo contigo. No creo que estén tan encantados, ya que no hay nada por lo que estarlo. El que exista este trasvase´además, no implica que no haya oposiciones, sino que podría llegar a ser una convocatoria más ridícula aún...