ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : dianas 24 July, 2013, 16:06:25 +02:00

: Maestros en Secundaria
: dianas 24 July, 2013, 16:06:25 +02:00
Hola, compañeros, ayer salieron los destinos provisionales de Primaria y he estado leyendo en el foro que van a salir más de 700 vacantes, donde parte de ellas (creo que 200 y pico) son para el primer ciclo de la ESO.

Ahora yo me pregunto... ¿porque esas vacantes se las dan a los de Primaria? porque deberían quedárselas los de secundaria no?

No estoy muy puesta en esto, pero los de secundaria no pueden dar clase en primaria, pero estos en secundaria sí...

Lo lógico sería, a mi modo de ver, es que primaria diera clase de 1º a 6º (6 cursos) y los de secundaria de 1º a bachillerato que serían otros 6 cursos.

¿Cómo lo véis?
: Re:Maestros en Secundaria
: Cistus 24 July, 2013, 16:09:23 +02:00
: dianas  24 July, 2013, 16:06:25 +02:00
Hola, compañeros, ayer salieron los destinos provisionales de Primaria y he estado leyendo en el foro que van a salir más de 700 vacantes, donde parte de ellas (creo que 200 y pico) son para el primer ciclo de la ESO.

Ahora yo me pregunto... ¿porque esas vacantes se las dan a los de Primaria? porque deberían quedárselas los de secundaria no?

No estoy muy puesta en esto, pero los de secundaria no pueden dar clase en primaria, pero estos en secundaria sí...

Lo lógico sería, a mi modo de ver, es que primaria diera clase de 1º a 6º (6 cursos) y los de secundaria de 1º a bachillerato que serían otros 6 cursos.

¿Cómo lo véis?
Pero es que entonces sería justo...
: Re:Maestros en Secundaria
: Pablo79 24 July, 2013, 16:15:04 +02:00
¿Cuánto cobran los de Primaria y cuánto los de Secundaria? Pues ahí está la cosa...
: Re:Maestros en Secundaria
: dianas 24 July, 2013, 16:16:10 +02:00
vale... ahora lo entiendo...  :-\
: Re:Maestros en Secundaria
: anapastor123 24 July, 2013, 17:12:00 +02:00
No os hagais mala sangre porque no es así la cosa.
Hay colegios, creo que se llaman semiD que tienen primaria y primer ciclo de eso. Suelen ser localidades muy pequeñas en las que antiguamente solo habia hasta octavo de egb, y al cambiar no se puso un IES porque tendria muu pocos alumnos ni se les quiso quitar dos cursos y que los alumnos y alumnas pasaran dos años mas en las carreteras todos los dias.
Son colegios y a ellos van los maestros. En cuanto den alguna hora de la eso, la vacante ya pone que es por secundaria y ellos cobran un pelin mas que un maestro que solo da a primaria, pero lo normal es que siemore den en más cursos a parte de la eso. Esos colegios ademas tienen los horarios de primaria y los maestros dan un numero de lectivas diferente.
Creo que en los ies, aparte de maestros de pt, los unicos que hay son los antiguos y que cuando se jubilen seran sustituidos por profes.
: Re:Maestros en Secundaria
: jmcala 24 July, 2013, 18:27:33 +02:00
Perfectamente explicado, anapastor123  ;)
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 24 July, 2013, 19:01:54 +02:00
: anapastor123  24 July, 2013, 17:12:00 +02:00
No os hagais mala sangre porque no es así la cosa.
Hay colegios, creo que se llaman semiD que tienen primaria y primer ciclo de eso. Suelen ser localidades muy pequeñas en las que antiguamente solo habia hasta octavo de egb, y al cambiar no se puso un IES porque tendria muu pocos alumnos ni se les quiso quitar dos cursos y que los alumnos y alumnas pasaran dos años mas en las carreteras todos los dias.
Son colegios y a ellos van los maestros. En cuanto den alguna hora de la eso, la vacante ya pone que es por secundaria y ellos cobran un pelin mas que un maestro que solo da a primaria, pero lo normal es que siemore den en más cursos a parte de la eso. Esos colegios ademas tienen los horarios de primaria y los maestros dan un numero de lectivas diferente.
Creo que en los ies, aparte de maestros de pt, los unicos que hay son los antiguos y que cuando se jubilen seran sustituidos por profes.

Efectivamente. El año pasado estuve así en un cole semid y este año también estaré si salgo otra vez en las definitivas. Un saludo
: Re:Maestros en Secundaria
: Angel 2.0 24 July, 2013, 23:35:25 +02:00
Los Maestros pueden dar hasta 2º ESO, cursos que solamente han cambiado el nombre, antes eran 7º y 8º y eran Maestros los encargados de ellos.

Ya si los contenidos cambiasen creo que lo mejor es que los den personas más preparadas para ello, ojo no digo que los Maestros estén menos preparados pero si un Profesor tiene más capacidad para dar el nuevo rumbo de 1º y 2º según contenidoas, metodología, etc. pienso que deberían cambiar la legislación, actualizándola a la realidad del siglo XXI.

Ya el tema de lo que cobra uno u otro es una tontería, no podemos equiparar nóminas en trabajos distintos aunque ambos sean como docentes en la enseñanza.

No sé, es mi idea y seguramente esté equivocado pero es lo que pienso.
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 25 July, 2013, 08:46:01 +02:00
Se cobra unos 120 euros más que de maestro de primaria. Y sí que estamos bien preparados para trabajar sus contenidos. Un saludo
: Re:Maestros en Secundaria
: dianas 25 July, 2013, 10:21:36 +02:00
Como dice Angel 2.0 los contenidos han cambiado, 1º y 2º ESO son de secundaria. El temario de oposiciones de secundaria consta de 70 temas aproximadamente y el de primaria, 25.

Soy de la especialidad de Lengua y mi hermana de primaria. He estado viendo su temario y los temas dedicados a Lengua son solo 6, de los cuales uno es de leyes y los otros cinco están enfocados a cómo enseñar la expresión oral y escrita, no habiendo nada de teoría, es decir, de literatura, autores, análisis sintáctico, tipos de palabras...

Así que, si nos remitimos al temario de oposición... ¿quién es el que está mejor preparado?

Lo siento pero no lo veo justo... a lo mejor deberían cambiar los temarios de primaria...
: Re:Maestros en Secundaria
: xatonz 25 July, 2013, 10:54:19 +02:00
Yo el año pasado estuve en dos institutos de ESO y en ambos había varios maestros dando al primer ciclo de ESO. Ni eran centros de esos semi ni nada. Y tampoco era gente muy mayor.
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 25 July, 2013, 11:09:22 +02:00
Yo soy especialista en ed.fisica y el año pasado estuve con primer ciclo de ESO, dando matemáticas, lengua, tecnologías, ed.fisica. Es lo que me mandaron que hiciera y eso hice. No pongo en duda que estés teóricamente muy preparada, pero yo no tuve problemas a la hora de abordar los contenidos del libro. Son materias que recuerdas y que luego con el libro refrescas
: Re:Maestros en Secundaria
: anapastor123 25 July, 2013, 11:46:23 +02:00
No es ni justo ni injusto. Seguro que hay maestros que les toca dar mates en segundk de eso siendo de letras de toda la vida y a lo mejor se ponen las pilas y lo hacen mil veces mejor que un matematico o un ingeniero. Yo pienso que la calidad de un docente no tiene por qué tener una relación directa con lo que ha estudiado ni en la carrera ni en las opos (obviamente a mi no me pueden poner a dar Latín que soy de ciencias en época Logse, y burradas así).
Por supuesto creo que una materia debe ser impartida por especialistas pprque a priori, al menos los conocimientos los tienes, pero eso no garantiza nada. Yo por ejemplo soy Ingeniera en Informatica y considero que sería una pésima profe de dicha materia. Porque ni me gusta, ni tengo curiosidad...y es algo que me costaría transmitir. Sin embargo las mates me encantan, y como docente, las considero mi especialidad aunque aun nk tenga ese título (en ello estoy).

El tema es que estas poquitas vacantes no son para institutos sino para colegios. Estos maestros no suelen completar su horario en secundaria porque suelen ser centros muy pequeños. Cual es la solucion? Pues la idea seria poner un instituto en el pueblo con sus profes, pero dado que no es viable...quitamos el primer ciclo y esos niños todo el dia en minibus? Ponemos a profes contratados todos a media jornada? No sé, son puestos de caracter voluntario. Yo confio en que el maestro que los pida...sabrá que está capacitado para ello.
: Re:Maestros en Secundaria
: sonia1 25 July, 2013, 11:59:20 +02:00
yo estuve el curso pasado en un I.E.S en Lebrija y mandaron a una maestra para cubrir una vacante de matemáticas. No es cierto que manden solo maestros a esos colegios que ustedes decís. Esta muchacha lo pasó fatal porque no estaba acostumbrada a dar clases en la E.S.O. y le tocó unos cursos muy malos.
: Re:Maestros en Secundaria
: Brunosan 25 July, 2013, 12:08:35 +02:00
   A mi amiga de primaria le acaban de ofrecer un puesto de apoyo en un centro de secundaria en las tres mil viviendas (puestos específicos). Le ofrecieron un colegio y este centro de secundaria, y ella conoce bien el horario de secundaria y que va a cobrar cien euros más. Por supuesto que lo ha elegido. Delegación se le ofrece y ella es libre de elegir lo que quiera. Lo que realmente importa es que somos docentes. Y os aseguro que ella es muy buena docente. Sé lo bien que llevó hace tres años el PCPI de mi centro de secundaria. Y repito que es delegación la que se lo ofrece.
: Re:Maestros en Secundaria
: Noether 25 July, 2013, 15:11:56 +02:00
: sonia1  25 July, 2013, 11:59:20 +02:00
yo estuve el curso pasado en un I.E.S en Lebrija y mandaron a una maestra para cubrir una vacante de matemáticas. No es cierto que manden solo maestros a esos colegios que ustedes decís. Esta muchacha lo pasó fatal porque no estaba acostumbrada a dar clases en la E.S.O. y le tocó unos cursos muy malos.

Pues con lo bien que iba la bolsa de matemáticas el año pasado... encima regalando vacantes a otras especialidades!

No dudo que muchos lo hagan muy bien pero que sea para los puestos específicos y centros semiD, no a los institutos!

Si un maestro que está en un I.E.S. se da de baja o se jubila, se debería de dar la plaza a un profesor.
: Re:Maestros en Secundaria
: alosk 25 July, 2013, 15:18:05 +02:00
Bueno de la capacidad de los maestros vamos a dejarla a parte, sin duda los habrá muy capaces pero últimamente, en los resultados de 2011 , le dieron muy mala propaganda a obmbo y platillo, entre ellos ríos como el Ebro pasaban por Madrid, que claro es capital de España. Tanto es así que la comunidad de Madrid se plantea expulsar de las bolsas a los que no aprueben.

  Yo he tenido que enfrentarme a cursos de 2º de Bachiller sobre la marcha, y no he tenido ningún problema con ellos, es más en algún caso me han pedido hasta clases extra. Supongo que algunas materias se darán más al estudio y repaso que otras, pero en ciencias está todo relacionado.

  Una materia que se está fundamentando en los primeros cursos de la ESO, y que se considere coherente y netamente científica, no puede, por el amor de dios hacerse mirando el libro para resolver las dudas del profesor el día de antes. Esto que es?¿, y menos justificándose porque sea fácil, los contenidos tienen que tener vida y es  importante que estén RELACIONADOS con vistas a....., en un visión de conjunto que permita orientar al alumnado a desarrollar sus técnicas, hábitos, personalidad, similitudes, confianza y demás estrategias que puedan servirles para lo que les venga en el futuro. Un curso escolar es una visión en perspectiva, desde donde estamos hasta donde queremos llegar con el alumnado y pasa por el conocimiento de la materia al completo, si queremos que los alumnos se enriquezcan y saquen alguna conclusión. No es poca responsabilidad.

  Lo que no puede tolerarse es que un profesor tenga que mirar la lección porque no se acuerde en  los niveles tan ínfimos en que se mueve la secundaria. Es cuestión de un montón de años de estudio, no seamos ingenuos. Las pilas hay que ponérselas a los alumnos, pero para motivarlos y captar  de lo que va la clase.  Es la preparación de personas y no es poca la responsabilidad.

    No me extraña que desde fuera crean que la educación oscila entre el cero y la nada, bulto sospechoso y poco menos que basura. Y con todos estos comentarios, da la sensación de que se mueve por el aire esta opinión, de que cualquiera podemos hacer cualquier cosa, es la ingenuidad con la que todos tratamos nuestra vida.
: Re:Maestros en Secundaria
: Pablo79 25 July, 2013, 15:19:29 +02:00
Yo no pongo en discusión la preparación de nadie a priori, no es ése el tema para mí. Pero lo cierto es que hace años ya que se suponía que lo de maestros en Secundaria iba a ir en descenso hasta desaparecer, y en el primer post de este hilo se habla de 200 o más... No veo justificación para ese número atendiendo a las (razonables) explicaciones que nos ha dado anapastor123.
: Re:Maestros en Secundaria
: xatonz 25 July, 2013, 15:44:52 +02:00
: Noether  25 July, 2013, 15:11:56 +02:00
: sonia1  25 July, 2013, 11:59:20 +02:00
yo estuve el curso pasado en un I.E.S en Lebrija y mandaron a una maestra para cubrir una vacante de matemáticas. No es cierto que manden solo maestros a esos colegios que ustedes decís. Esta muchacha lo pasó fatal porque no estaba acostumbrada a dar clases en la E.S.O. y le tocó unos cursos muy malos.

Pues con lo bien que iba la bolsa de matemáticas el año pasado... encima regalando vacantes a otras especialidades!

No dudo que muchos lo hagan muy bien pero que sea para los puestos específicos y centros semiD, no a los institutos!

Si un maestro que está en un I.E.S. se da de baja o se jubila, se debería de dar la plaza a un profesor.

Me refería al año pasado (2012) no al curso que ha acabado ahora, que no trabajé.

Totalmente de acuerdo en que cuando se jubile un maestro en un IES su plaza debería ser automáticamente para secundaria.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 25 July, 2013, 16:32:52 +02:00
Algunos comentarios aquí resultan bastante insultantes para la gente de Primaria. Parece ser que los únicos licenciados son los profesores de secundaria y en absoluto es así.

Si empezamos a analizar la situación desde algunas de las perspectivas que aquí se han mostrado, también nos podemos fijar en los planes de estudios de las titulaciones y bueno, no creo que la mayoría de los aquí licenciados hayan tenido un itinerario encaminado a la docencia. Tampoco vale decir que en su haber se tiene el CAP (porque ya sabemos el paripé que era y sólo una minoría tiene el máster ese que se han sacado de la manga). En consecuencia, también puede pensar un maestro que qué hace siendo docente una persona que no ha estudiado para ello. Obviamente, no es lo que yo pienso (de la misma forma que tampoco creo que un profesor de secundaria tenga más preparación que uno de primaria, como parece ser que de forma velada se quiere hacer ver aquí). Posiblemente lo que le sobre a uno ya lo tenga el otro y viceversa. Así que lo de la especialización, me parece que no tiene sentido aquí.

Lo del temario, también es simpático y una de las cosas que se suelen soltar sin conocer muy bien de qué va la cosa. Yo soy de música y prefiero mil veces antes el temario de Secundaria que el de Primaria, por la sencilla razón de que en el de Primaria hay temas que sencillamente son imposibles de plasmar en dos horas. Analizas ambos temarios y son iguales, sólo que el de Primaria engloba el de Secundaria en menos temas ¿Alguien sabe, por poner un ejemplo, cuantos temas de historia de la música hay en secundaria y cuantos en Primaria? En Primaria sólo dos, desde los inicios hasta el barroco y desde el clasicismo a la actualidad... ¿quién es capaz de escribir en dos horas siglos (y milenios) de historia? Pues ya tienes dos temas que no puedes coger (o probar suerte a ver si lo que tú consideras importante es lo mismo que piensa el tribunal) Con los temas técnicos de música pasa exactamente igual... ¿y qué hace un violinista dando clase en secundaria?, o ya que estamos con las especialidades... ¿qué hace dando clases de matemáticas un informático?

Por otra parte, es curioso cómo la memoria se ausenta cuando queremos buscar excusas a algo que nos es desfavorable. Un maestro sólo puede dar clase en los dos primeros cursos de la ESO (aquellos que fueron 7º y 8º y que no daban los profesores de Secundaria). Con la reforma permitieron que algunos maestros pasaran a Secundaria. Una medida que, no creo que se ponga en duda, era miserable para el putadón (perdón por la expresión) que suponía para Primaria y el beneficio que suponía para Secundaria. Si os ponéis a hacer cuentas fijaros cuantos puestos de Primaria pasaron a Secundaria. Pero esto es insignificante, ya que se trata de otra cosa. En este marco surgen los centros semiD, centros que antiguamente contaban con la etapa de Primaria y que, por razones ajenas a su funcionamiento, tenían que reconvertir en centros en los que se da tanto Primaria como los cursos de 7º y 8º (ahora cursos de la ESO). Estos centros se están extinguiendo, quedando únicamente aquellos en los que por circunstancias varias es imposible la creación de un IES. El funcionamiento y características es el mismo que un centro de Primaria, razón por la cual estos puestos son dados a maestros. Esta es la verdadera razón y buscar excusas en la preparación y formación del maestro me parece fuera de lugar, además de incierto.

La categoría profesional se mantiene a estos maestros. Que se exija una licenciatura, estoy hasta de acuerdo (y no será problema, pues muchísimos maestros también son licenciados). Que se tome como que han robado plazas a los de Secundaria (como ya he leído mil veces en el foro, aunque no en esta ocasión) me parece una barbaridad fruto del desconocimiento.

El cuerpo de profesores de secundaria está pasando por momentos muy duros y la mayoría de los de Primaria están concienciados e incluso muchos dispuestos a ayudar. No creo que sea momento de buscar confrontaciones sin sentido y, lo peor de todo, sin razón, para justificar una situación desagradable que nada tiene que ver con la adjudicación de destinos a maestros en centros semiD.

Saludos.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 25 July, 2013, 16:34:52 +02:00
: xatonz  25 July, 2013, 15:44:52 +02:00
: Noether  25 July, 2013, 15:11:56 +02:00
: sonia1  25 July, 2013, 11:59:20 +02:00
yo estuve el curso pasado en un I.E.S en Lebrija y mandaron a una maestra para cubrir una vacante de matemáticas. No es cierto que manden solo maestros a esos colegios que ustedes decís. Esta muchacha lo pasó fatal porque no estaba acostumbrada a dar clases en la E.S.O. y le tocó unos cursos muy malos.

Pues con lo bien que iba la bolsa de matemáticas el año pasado... encima regalando vacantes a otras especialidades!

No dudo que muchos lo hagan muy bien pero que sea para los puestos específicos y centros semiD, no a los institutos!

Si un maestro que está en un I.E.S. se da de baja o se jubila, se debería de dar la plaza a un profesor.

Me refería al año pasado (2012) no al curso que ha acabado ahora, que no trabajé.

Totalmente de acuerdo en que cuando se jubile un maestro en un IES su plaza debería ser automáticamente para secundaria.

Cuando un maestro que por lo que expliqué antes se jubila, esa plaza es para secundaria. Actualmente, no existe la posibilidad de cambiarte a Secundaria a no ser que sea por oposiciones.

Saludos.
: Re:Maestros en Secundaria
: mcg 25 July, 2013, 17:16:22 +02:00
Pienso que enfrentarnos entre docentes de secundaria y de primaria no tiene ningun sentido. Creo que como hay oposiciones de primaria y de secundaria totalmente diferenciadas,sin entrar en temarios,dificultad...pues los docentes de oposiciones de primaria psra primaria....y los de secundaria para secundaria. Pero cuando delegacion ofrece a un docente de primaria un puesto en secundaria tendra sus motivos....economicos por supuesto,como siempre.
El ahorro mueve esta Educacion no la Calidad.
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 25 July, 2013, 17:43:32 +02:00
También he leído un cierto afán insultante en algunos comentarios, degradando la preparación de un maestro y egolatrando ser profesor. En mi caso como en muchos casos de compañeros maestros, soy diplomado en dos especialidades y licenciado en psicopedagogía. Aparte de los años que he dado clases particulares desde primero de primaria a segundo de bachillerato. Así que yo se por donde pasa el río Ebro
: Re:Maestros en Secundaria
: dianas 25 July, 2013, 19:56:20 +02:00
Hola, compañeros, abrí este hilo no para hablar sobre la mejor o peor preparación de los docentes, y tampoco quería ni quiero llegar a enfrentamientos entre los dos cuerpos.

Pero tal y como se está desarrollando el hilo, quería aclarar la razón por la que lo escribí.

No iba en contra de los maestros, sino de la forma de hacer las cosas por la CEJA. Pienso que las plazas, vacantes y sustituciones que se dan en centros de primaria deberían ser ocupadas por personal de la bolsa y especialidad correspondiente, y lo mismo debería pasar con las plazas, vacantes y sustituciones que se dan en secundaria, las cuales deberían (es mi opinión) darse al personal de la bolsa y especialidad que le correspondiera.

Es lo que yo veo lógico. Que se haga de otra forma (por las razones que sean) no significa que esté bien hecho.

Lo mismo ocurre cuando mandan a un profesor o maestro a impartir clase en otras especialidades a las que no pertenecen. Podrá estar muy preparado y ser mejor profesor o maestro que otro, pero sería quitarle el puesto al de su especialidad.

Creo que hay que hacer las cosas bien y como se hacen ahora no lo están. Es solo mi opinión.
: Re:Maestros en Secundaria
: francisco 25 July, 2013, 20:14:40 +02:00
Yo no tengo nada en contra de los maestros. Desde siempre he pensado que todos deberíamos cobrar lo mismo. En mi centro tengo una compañera maestra en el departamento de matemáticas desde hace 4 años y nunca hemos tenido ningún problema, supongo que porque nunca hablamos de estos asuntos.
Pero me pasa que cuando escucho hablar a los maestros sobre estas rencillas que a mi me dan igual porque no dependo de una bolsa, me cabreo un poquito.
1. Yo soy matemático y SI estoy mejor preparado para dar clase de matemáticas que un maestro. Cualquier físico, químico, ingeniero o infoemático también lo está más que un maestro.
2. En cuánto al temario de oposiciones no sé cómo no les da vergüenza a algunos decir que es peor uno de 25 que otro de 71. Por ejemplo, el tema 9, creo recordar, es de números complejos. Pues nos faltaría día para hacerlo porque cuando yo estudiaba era una asignatura anual de 4/5 horas semanales. Y por supuesto, después de hablar de números complejos hay que relacionarlo con la geometría.

Yo no aconsejo a nadie que se pelee con ningún compañero sea maestro  o no, pero si alguna vez se pone tonto pasad de él y pensad en vuestro expediente cuando acabasteis bachillerato y el de vuestros compañeros de entonces que decidieron hacer magisterio...
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 25 July, 2013, 20:27:13 +02:00
Me parece increible tu comentario. No te voy a contestar por no ponerme a tu altura. Ojalá nunca tenga un compañero con esos pensamientos. De matemáticas serás el mejor, pero de docente 0. Chao
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 25 July, 2013, 20:36:26 +02:00
Y que conste que te doy razón en gran parte de tus comentarios, pero el párrafo final ha sobrado, ¿puede ser que saques una notaza en bachillerato y selectividad y te metas a hacer magisterio por vocación y porque te gusta una mier.... La ingenieria o las matemáticas por ejemplo?, en eso no ha caído usted mientras mira al maestro por encima del hombro, verdad?
: Re:Maestros en Secundaria
: gregory 25 July, 2013, 20:40:54 +02:00
Francisco solo te digo una cosa tú puedes saber más matemáticas que yo (que soy maestro) pero el nivel al que se le da un niño de la ESO lo sabe cualquier maestro, es más, a lo mejor yo lo sé transmitir mejor que tú. Recuerda la metodología es muy importante y en mi carrera de eso seguro que nosotros sabemos más.

Conclusión los dos estamos preparados ahora mejor zanjar el tema.
: Re:Maestros en Secundaria
: eunomio 25 July, 2013, 20:54:39 +02:00
: edfisicamarin  25 July, 2013, 17:43:32 +02:00
También he leído un cierto afán insultante en algunos comentarios, degradando la preparación de un maestro y egolatrando ser profesor. En mi caso como en muchos casos de compañeros maestros, soy diplomado en dos especialidades y licenciado en psicopedagogía. Aparte de los años que he dado clases particulares desde primero de primaria a segundo de bachillerato. Así que yo se por donde pasa el río Ebro
Si es cierto, es insultante. Es más la capacidad de conocimiento no genera capacidades pedagógicas. Hay maestros maravillosos y otros penosos, y profesores maravillosos y otros penosos igualmente. La diferencia está en las ganas,la ilusión, la empatía, y un largo etc. Yo, como licenciado, soy consciente de que muchos maestros compañeros no estarían capacitados, en estos momentos, para realizar una tesis doctoral en la especialidad de la que dan clase, pero aquí no se trata de tener doctos conocimientos sino de enseñarlos. Yo tuve maravillosos maestros, gracias a los cuales he llegado a donde estoy, y profesor de instituto desastrosos, a pesar de sus conocimientos. Y fundamentalmente ¡¡¡profesores de UNiversidad para llorar!!!
     Es necesario, para ser un buen maestro, saber las provincias ppor las que pasa el Ebro? Definitivamente no, ese un discurso perverso de ciertos politicos para destruir el sector. Y que conste que entiendo la ironía, pero quería añadirlo.
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 25 July, 2013, 21:17:50 +02:00
Eunomio, totalmente de acuerdo. Un saludo
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 25 July, 2013, 21:19:19 +02:00
: francisco  25 July, 2013, 20:14:40 +02:00
Yo no tengo nada en contra de los maestros. Desde siempre he pensado que todos deberíamos cobrar lo mismo. En mi centro tengo una compañera maestra en el departamento de matemáticas desde hace 4 años y nunca hemos tenido ningún problema, supongo que porque nunca hablamos de estos asuntos.
Pero me pasa que cuando escucho hablar a los maestros sobre estas rencillas que a mi me dan igual porque no dependo de una bolsa, me cabreo un poquito.
1. Yo soy matemático y SI estoy mejor preparado para dar clase de matemáticas que un maestro. Cualquier físico, químico, ingeniero o infoemático también lo está más que un maestro.
2. En cuánto al temario de oposiciones no sé cómo no les da vergüenza a algunos decir que es peor uno de 25 que otro de 71. Por ejemplo, el tema 9, creo recordar, es de números complejos. Pues nos faltaría día para hacerlo porque cuando yo estudiaba era una asignatura anual de 4/5 horas semanales. Y por supuesto, después de hablar de números complejos hay que relacionarlo con la geometría.

Yo no aconsejo a nadie que se pelee con ningún compañero sea maestro  o no, pero si alguna vez se pone tonto pasad de él y pensad en vuestro expediente cuando acabasteis bachillerato y el de vuestros compañeros de entonces que decidieron hacer magisterio...

Vamos a ver, no puedo sentir vergüenza porque conozco (y me atrevo a decir que domino, tanto como opositor que fui como por mi formación académica) ambos temarios y me he preparado por ambos cuerpos. El ejemplo era por considerar una especialidad que es común a ambos cuerpos, y hacer ver que un temario de 25 temas no es tan cómodo como creéis, al menos en mi especialidad. Busca ambos temarios y si encuentras alguna diferencia en cuanto a contenidos vienes y me lo dices. Que tú lo ves más fácil porque te has memorizado un temario (que no lo sé, pero después de lo que dices lo sospecho), yo, al contrario, veo que más complicado sintetizar lo mismo en menos tiempo y espacio.

La última parte de tu mensaje, en cambio, si es para que sientas vergüenza (en mi caso lástima), por lo que ni te voy a rebatir ni a molestarme.

Yo, al contrario que tú, no me cabreo con estas rencillas.
: Re:Maestros en Secundaria
: chemistry_science 25 July, 2013, 21:20:10 +02:00
Señores maestros no se me alboroten por favor pero entiendan que a Vds la administración les está mimando demasiado y es normal que el cuerpo de secundaria lo veamos de forma totalmente diferente a Vds. Tendrán que reconocer que sería el colmo que les pusieran a Vds. a impartir clases de Ciencias Naturales en 2º de ESO con contenidos de física que hasta un biólogo o un geólogo tendría problemas de transmitir y sin embargo lo hacen, de la misma manera que a un físico o químico le incomodaría bastante impartir los temas de ecosistemas y zoología y sin embargo lo hacemos; es claro que la voluntad es lo mas importante, pero hay asignaturas en el primer ciclo de la eso que entiendo deben ser "propiedad de licenciados con exclusividad absoluta". Sinceramente no les veo explicando a Vds. los problemas de lentes (convergentes y divergentes) y los de espejos esféricos como tampoco les imagino explicándoles a los chicos las ondas (luz y sonido). Por favor tienen y deben reconocerlo.

Ahora bien, resulta que a Vds. les dan la oportunidad de " meterse en nuestro terreno" ( la secundaria ) con asignaturas como se han mencionado anteriormente, Educación Física ...etc ... etc, sin embargo como profesor de secundaria ( que en ningún momento quiero que Vds. los maestros pasen hambre, no se me entienda mal) no puedo ver bien con buenos ojos que los políticos y sindicatos les estén dando a los maestros este tipo de favoritismos y en cambio al mismo tiempo nos los estén quitando a nosotros (los profes de secundaria) que estamos siendo invadidos completamente. Y les pongo otro ejemplo de favoritismo, que pueden consultar en la orden del 18 de febrero de 2013 (plan de plurilingüismo) según la cual:

1. El personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros con destino definitivo en un puesto de carácter bilingüe, a la entrada en vigor de la presente Orden, podrá continuar en el mismo.
De verdad ¿creen Vds los maestros que esta orden contribuye a que sus alumnos lleguen a secundaria con un buen nivel de ingles? En vez de exigirles la administración les acomoda en su plaza bilingüe tengan Vds el nivel que tengan; de verdad frótense las manos porque tal y como yo lo veo Vds los maestros son el niño mimado de la administración. El colmo es que esta orden se olvida de nosotros los de secundaria - Oiga por favor, ¿¿no ve que nos están tomando el pelo ???
Esperaría y desearía que Vds. los maestros razonaran y se den cuenta de que existe un plan invasivo por parte de la administración y que desgraciadamente y tal como yo lo veo solo se salvará el que este mas preparado para darlo todo; ese es nuestro futuro.
: Re:Maestros en Secundaria
: MARAG 25 July, 2013, 22:29:46 +02:00
Respecto a lo capacitado que está un maestro de impartir matemáticas en la ESO (y otras asignaturas, pero esa es la que conozco de primera mano)  estoy completamente en desacuerdo.

No creo que se puede generalizar diciendo que los maestros están capacitados de impartir matemáticas en la ESO. Algunos sí lo estarán y otros no, pero como no hay nada que, en general, avale su capacidad para ello, no deberían de impartir la asignatura.

A pesar de que los maestros sí estudian matemáticas en la carrera todo lo que estudian está centrado en el currículo que se imparte en primaria, nada que ver con el de secundaria.

Por supuesto que hay maestros por vocación con expedientes estupendos. Otros tienen expedientes menos buenos y lo suplen con una gran vocación y dedicación a su trabajo.

Respecto a la diferencia en el temario y la escasa diferencia en el sueldo, creo que es debido a que los sindicatos están básicamente compuestos de maestros y velan por sus intereses principalmente. Creo que se debería de exigir un mínimo de 50 temas en su temario y una prueba de conocimientos (no solo de didáctica). Más que nada para asegurarnos que conocen perfectamente el temario que van a impartir en primaria igual que se nos exige a los profesores de secundaria lo propio con las respectivas asignaturas.
: Re:Maestros en Secundaria
: Angel 2.0 25 July, 2013, 22:51:35 +02:00
: Francisco Javier  25 July, 2013, 16:32:52 +02:00
Lo del temario, también es simpático y una de las cosas que se suelen soltar sin conocer muy bien de qué va la cosa. Yo soy de música y prefiero mil veces antes el temario de Secundaria que el de Primaria, por la sencilla razón de que en el de Primaria hay temas que sencillamente son imposibles de plasmar en dos horas. Analizas ambos temarios y son iguales, sólo que el de Primaria engloba el de Secundaria en menos temas ¿Alguien sabe, por poner un ejemplo, cuantos temas de historia de la música hay en secundaria y cuantos en Primaria? En Primaria sólo dos, desde los inicios hasta el barroco y desde el clasicismo a la actualidad... ¿quién es capaz de escribir en dos horas siglos (y milenios) de historia? Pues ya tienes dos temas que no puedes coger (o probar suerte a ver si lo que tú consideras importante es lo mismo que piensa el tribunal) Con los temas técnicos de música pasa exactamente igual... ¿y qué hace un violinista dando clase en secundaria?, o ya que estamos con las especialidades... ¿qué hace dando clases de matemáticas un informático?

Tienes mucha razón en lo que dices pero en este párrafo pienso que te equivocas. Yo soy de LCL en Secundaria y te puedo asegurar, ya que he visto temarios de amigos de Primaria, que mi temario es mucho mayor y complicado que el de ellos, al menos los que he visto.

Pones como excusa que no sabes plasmar en dos horas X temario. Dime, por ejemplo, cómo resumes en dos horas temas de mi especialidad del tipo "Los Géneros Literarios". Te podría escribir decenas de páginas sobre este tema.

La calidad de un Maestro o Docente, en este sentido, radica precisamente en saber plasmar en dos horas lo fundamental de X temas, sabiendo resumir y resaltar aquello original que te dará seguramente ese punto extra que otros compañeros quizás no hagan.

Y ojo que tengo un gran aprecio y estima a mis compañeros de Primaria, algunos son amigos desde pequeños.

Pero debemos reconocer las ventajas y desventajas, puntos a favor y en contra, tanto de unos como de otros.
: Re:Maestros en Secundaria
: mapa 25 July, 2013, 23:30:21 +02:00
Por favor, cierren el hilo, lo único que veo es que se está atacando a un colectivo como el de los maestros, no se aporta ningún dato objetivo, si no subjetivo y dudando de la inteligencia de miles de personas y mucho más de la capacidad de los maestros.

Por cierto, me gustaría tener la capacidad que tienen algunos de  los maestros para entrar en una clase y que todos los niños se sienten y estén callados,.. mientras que algunos de los compañeros de secundaria no podían entrar ni dar clase. Quizás tengamos muchos más conocimientos de la materia de la que damos clase, pero eso no significa que sepamos trasmitir los conocimientos.


No entiendo por qué se dice que los han beneficiado y que son el ojito derecho... ¿Por lo de las 2 horas?.. Pero si ya están todas las horas posibles en el centro, recreos incluidos,  como se las iban a aumentar?
BUenas noches a todos y una petición. Dejemos de atacarnos entre nosotros.
: Re:Maestros en Secundaria
: CVCHUELVA 25 July, 2013, 23:55:14 +02:00
¡Qué pena me da todo esto! Como para conseguir un debate serio sobre educación que nos lleve a todos juntos a solucionar un montón de problemas que son de todos, SÍ, DE TODOS: primaria y secundaria, interinos, provisionales, definitivos, catedráticos ... de cualquiera de los que nos metemos en un aula a impartir clases y nos enfrentamos diariamente con la realidad de nuestro sistema educativo actual. ¡Qué pena! Si entre nosotros nos decimos semejantes lindezas ¿Qué esperamos?. Buenas noches, compañeros enseñantes.
: Re:Maestros en Secundaria
: toroloco 26 July, 2013, 00:01:07 +02:00
: CVCHUELVA  25 July, 2013, 23:55:14 +02:00
¡Qué pena me da todo esto! Como para conseguir un debate serio sobre educación que nos lleve a todos juntos a solucionar un montón de problemas que son de todos, SÍ, DE TODOS: primaria y secundaria, interinos, provisionales, definitivos, catedráticos ... de cualquiera de los que nos metemos en un aula a impartir clases y nos enfrentamos diariamente con la realidad de nuestro sistema educativo actual. ¡Qué pena! Si entre nosotros nos decimos semejantes lindezas ¿Qué esperamos?. Buenas noches, compañeros enseñantes.

Este hilo es un claro ejemplo de la desunión de un colectivo y digo uno que tanto les gusta a nuestros gobernantes. Clases, clases y más clases............Que pena......

Una flecha sola, puede ser rota fácilmente, pero, muchas flechas son indestructibles
» Gengis Kan
: Re:Maestros en Secundaria
: CVCHUELVA 26 July, 2013, 00:15:36 +02:00
Sí, compañero toroloco, cuánta razón tienes! y tu frase me ha hecho recordar un pasaje que me gusta especialmente:

Un anciano que está muriendo pide a su gente acercarse a su lado. Entrega una vara corta y maciza a cada uno de sus muchos hijos, esposas y parientes.
"Rompan la vara", les indica. Con algo de esfuerzo, todos parten sus varas en dos. "Así sucede cuando un alma está sola, sin nadie. Puede quebrarse fácilmente."

A continuación el anciano le da otra vara a cada uno, diciendo: "Así es como quiero que vivan después de mi muerte. Coloquen sus varas juntas, en manojos de dos y tres. Ahora rompan esos manojos en dos."

Nadie puede romper las varas cuando están dos o más en manojo. El anciano sonríe. "Somos fuertes cuando nos apoyamos en otra alma. Cuando estamos con otro, no podemos quebrarnos."
El anciano Sabio


"Mujeres que corren con los lobos", Clarissa Pinkola Estés
: Re:Maestros en Secundaria
: Danielillo 26 July, 2013, 01:26:50 +02:00
Estoy sorprendido, por decirlo suavemente, con el tono que está cogiendo este hilo.

Los maestros tienen la misma capacidad para dar clases en 1º y 2º de ESO que tenían cuando daban 7º y 8º de EGB. Desde el punto de vista de la formación, imagino que tienen además más legitimidad que yo dando Inglés de Secundaria (soy de Traducción e Interpretación) o que otras amigas que han hecho Periodismo o Derecho (y que tienen, no obstante, dos puntos completos más que yo en las mismas oposiciones).

En 1ºy 2º de ESO, que es de lo que estamos hablando, no es probable que los estudiantes vayan a aprender los números irreales (sí, sé que el ejemplo que se ha puesto antes era los números complejos), o el teatro de la postguerra, o Chaucer. En Inglés en concreto, yo estaría contento con que supiesen los verbos en presente, cosa que en ocasiones no ocurre en Bachillerato siquiera, después de muchos años dando clase con licenciados.

Ojo, no se entienda por lo anterior que estoy de acuerdo con el linchamiento de los profesores de Secundaria *bajo criterios pedagógicos*. Sí, hemos tenido una formación que es una porquería, no tanto por lo breve sino por lo teórica, pajomentalera e irreal que ha sido. Ignoro si la formación de los maestros es mejor. Puede que sí, puede que no. Debatirlo no cambia nada.

En general, creo que la posición en este tema depende de los intereses de cada uno. Que se es interino de Secundaria, habría que largar a todos los maestros; que se es de Primaria, todo 1º y 2º de ESO deberían darlo ellos. Decía Clinton "es la economía, estúpido", y yo diría aquí "son las vacantes, estúpido".

¿Y yo? Yo preferiría que se quedasen con cada crío de 1º y 2º, y que a mí me den alumnos más mayores con los que sea más fácil tratar.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 26 July, 2013, 01:27:56 +02:00
: chemistry_science  25 July, 2013, 21:20:10 +02:00
Señores maestros no se me alboroten por favor pero entiendan que a Vds la administración les está mimando demasiado y es normal que el cuerpo de secundaria lo veamos de forma totalmente diferente a Vds. Tendrán que reconocer que sería el colmo que les pusieran a Vds. a impartir clases de Ciencias Naturales en 2º de ESO con contenidos de física que hasta un biólogo o un geólogo tendría problemas de transmitir y sin embargo lo hacen, de la misma manera que a un físico o químico le incomodaría bastante impartir los temas de ecosistemas y zoología y sin embargo lo hacemos; es claro que la voluntad es lo mas importante, pero hay asignaturas en el primer ciclo de la eso que entiendo deben ser "propiedad de licenciados con exclusividad absoluta". Sinceramente no les veo explicando a Vds. los problemas de lentes (convergentes y divergentes) y los de espejos esféricos como tampoco les imagino explicándoles a los chicos las ondas (luz y sonido). Por favor tienen y deben reconocerlo.

Ahora bien, resulta que a Vds. les dan la oportunidad de " meterse en nuestro terreno" ( la secundaria ) con asignaturas como se han mencionado anteriormente, Educación Física ...etc ... etc, sin embargo como profesor de secundaria ( que en ningún momento quiero que Vds. los maestros pasen hambre, no se me entienda mal) no puedo ver bien con buenos ojos que los políticos y sindicatos les estén dando a los maestros este tipo de favoritismos y en cambio al mismo tiempo nos los estén quitando a nosotros (los profes de secundaria) que estamos siendo invadidos completamente. Y les pongo otro ejemplo de favoritismo, que pueden consultar en la orden del 18 de febrero de 2013 (plan de plurilingüismo) según la cual:

1. El personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros con destino definitivo en un puesto de carácter bilingüe, a la entrada en vigor de la presente Orden, podrá continuar en el mismo.
De verdad ¿creen Vds los maestros que esta orden contribuye a que sus alumnos lleguen a secundaria con un buen nivel de ingles? En vez de exigirles la administración les acomoda en su plaza bilingüe tengan Vds el nivel que tengan; de verdad frótense las manos porque tal y como yo lo veo Vds los maestros son el niño mimado de la administración. El colmo es que esta orden se olvida de nosotros los de secundaria - Oiga por favor, ¿¿no ve que nos están tomando el pelo ???
Esperaría y desearía que Vds. los maestros razonaran y se den cuenta de que existe un plan invasivo por parte de la administración y que desgraciadamente y tal como yo lo veo solo se salvará el que este mas preparado para darlo todo; ese es nuestro futuro.

Vamos a ver porque o no me explico o no se me entiende.

Obviamente, estamos hablando de cosas diferentes. Está claro que un maestro (con esa titulación) no posee la misma formación que un matemático, por lo que es cristalino que a efectos técnicos no puede ser desenvolverse de igual forma en una clase de matemáticas. De igual forma, un maestro de Primaria no tiene la formación de un maestro de Infantil (y no hablemos ya de un profesor de secundaria). ¿Tiene más preparación uno que otro? Pues sinceramente no. Cada uno tiene su formación en su campo de trabajo, ni uno es más que otro ni el otro más que uno. Creo que no es difícil de entender.

Ahora bien. Uno de los problemas es que se piensa que el maestro sólo es diplomado y no es así en la mayoría de casos. En mi claustro la mayoría son licenciados e incluso bilicenciados (y un caso de trilicenciado). ¿Influye esto a la capacitación para impartir una asignatura? Pues depende, lógicamente, del campo de formación. Pero si nos ponemos así, también hay profesorado de secundaria, licenciados en cualquier materia, que imparten otra y el principal problema es que no es tan llamativo porque son licenciados (como si muchos maestros no lo fueran y no llama tanto la atención). De igual forma, tampoco se pide para opositar por una especialidad tener titulación especializada. Pero vuelvo a repetir, esto es secundario porque no tiene que ver con el tema principal del hilo.

En el hilo se está hablando de la razón por la cual hay maestros que ocupan puestos de secundaria (que realmente no es así, porque insisto en que la categoría profesional es la misma). Pues bien, estos maestros trabajan en centros semiD, que son centros con características y el mismo funcionamiento que uno de Primaria. La explicación la he dado en un mensaje anterior. ¿Debería ser de otra forma? Seguramente. ¿Están los maestros preparados para desenvolverse en estos centros con características particulares? Sin duda. ¿Está más preparado un matemático para impartir matemáticas en un IES? Qué duda cabe. Pero es que estos centros no son IES. Y en un centro de estos no es sólo impartir una materia.

En cuanto a lo de que los de Primaria son los niños mimados de la administración... Para empezar la Administración no tiene niños mimados, tiene formas de actuar de acuerdo a sus intereses o ideas sin preocuparse en quién sale benefiado y quién perjudicado. Los jodidos fueron antes los de Primaria y los beneficiados los de Secundaria (vuelvo a repetir que gracias a la reforma aquella que mencionaba, muchísimos maestros se fueron al paro mientras que muchos profesores se beneficiaron de ello... y jamás oí decir lo que has dicho "que los profesores se metían en el terreno de los de Primaria"... ¿qué terreno? vaya tela con el concepto de propiedad). Ahora los de Secundaria están jodidos por unas medidas absurdas... pero que yo sepa nada tiene que ver con los de Primaria (ellos ya tienen el máximo de horas lectivas). Echar la culpa de nuestras desgracias a personas no responsables de ellas, para mí, es una pantomima que sólo provoca desunión entre los colectivos. Mañana la administración puede tener otros intereses o ideas y salir perjudicado los de Primaria... no sé, por suponer, ampliar la ESO a 6º de Primaria por ejemplo... ¿Es inteligente y justo echar la culpa en ese caso a los de Secundaria por una medida así? ¿quién soy yo para determinar si ese es mi terreno o no? Y repito, que las desgracias de Secundaria nada tienen que ver con Primaria. Lo suyo es dejar todos estos aires de que yo estoy mejor preparado que tú para hacer esto o yo tengo mayor formación en pedagogía para transmitir esto otro, que no son más que pamplinas, y unirnos para que nos traten con un mínimo de dignidad. Ahora, si ya entre nosotros dudamos de nosotros mismos, vía libre para que nos manejen a su antojo.

En fin, yo sólo pido que nos respetemos mutuamente. El respeto es la base para la unión.

Saludos.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 26 July, 2013, 01:47:04 +02:00
: Angel 2.0  25 July, 2013, 22:51:35 +02:00
: Francisco Javier  25 July, 2013, 16:32:52 +02:00
Lo del temario, también es simpático y una de las cosas que se suelen soltar sin conocer muy bien de qué va la cosa. Yo soy de música y prefiero mil veces antes el temario de Secundaria que el de Primaria, por la sencilla razón de que en el de Primaria hay temas que sencillamente son imposibles de plasmar en dos horas. Analizas ambos temarios y son iguales, sólo que el de Primaria engloba el de Secundaria en menos temas ¿Alguien sabe, por poner un ejemplo, cuantos temas de historia de la música hay en secundaria y cuantos en Primaria? En Primaria sólo dos, desde los inicios hasta el barroco y desde el clasicismo a la actualidad... ¿quién es capaz de escribir en dos horas siglos (y milenios) de historia? Pues ya tienes dos temas que no puedes coger (o probar suerte a ver si lo que tú consideras importante es lo mismo que piensa el tribunal) Con los temas técnicos de música pasa exactamente igual... ¿y qué hace un violinista dando clase en secundaria?, o ya que estamos con las especialidades... ¿qué hace dando clases de matemáticas un informático?

Tienes mucha razón en lo que dices pero en este párrafo pienso que te equivocas. Yo soy de LCL en Secundaria y te puedo asegurar, ya que he visto temarios de amigos de Primaria, que mi temario es mucho mayor y complicado que el de ellos, al menos los que he visto.

Pones como excusa que no sabes plasmar en dos horas X temario. Dime, por ejemplo, cómo resumes en dos horas temas de mi especialidad del tipo "Los Géneros Literarios". Te podría escribir decenas de páginas sobre este tema.

La calidad de un Maestro o Docente, en este sentido, radica precisamente en saber plasmar en dos horas lo fundamental de X temas, sabiendo resumir y resaltar aquello original que te dará seguramente ese punto extra que otros compañeros quizás no hagan.

Y ojo que tengo un gran aprecio y estima a mis compañeros de Primaria, algunos son amigos desde pequeños.

Pero debemos reconocer las ventajas y desventajas, puntos a favor y en contra, tanto de unos como de otros.

Hola Angel 2.0.

Con mi ejemplo quería plasmar una situación que es real y que yo lo he vivido en primera persona. Los contenidos de la especialidad de música en ambos cuerpos son los mismos, te lo puedo asegurar. La única diferencia es que lo que se trata en un tema de Primaria, en el temario de Secundaria se parte en muchos más temas. El tener que sintetizar toda esa información en un tema hace que tengas que decidirte en mayor medida por aspectos que consideras imprescindibles, dejando otros igualmente imprescindibles de lado. Te pongo otro ejemplo. Voy a opositar por Secundaria y me toca como tema el Barroco. Lógicamente tengo que sintetizar porque en dos horas hablar del barroco es tarea imposible, sin duda. Oposito por Primaria y me toca el tema de "Desde los orígenes al Barroco" y sigo teniendo dos horas. ¿Realizas la misma actividad de síntesis? No me digas que puedes hacer el tema igualmente de decente en una que en otra. Si ya hablar del barroco en dos horas es tarea imposible, dime miles de años de historia. Creo que la subjetividad a la hora de corregir sería mucho mayor en las de Primaria porque sólo puedes dar pinceladas minúsculas. Yo que soy historiador de la música, prefiero mil veces el tema de Secundaria al de Primaria. A eso me refería. No que no fuera capaz de hacer ese tema en dos horas... vamos, ni yo ni ningún humano. En cuanto al temario de LCL también lo conozco, me preparé una vez por esta especialidad, aunque desconozco el de Primaria. En definitiva, lo que quiero decir con esto, que no la cantidad supone mayor dificultad.

En cuanto a lo de ser mejor maestro o docente el ser capaz de plasmar en dos horas tal tema estoy completamente en desacuerdo. Quizá puedas ser mejor opositor, que no siempre está de la mano con ser mejor o peor docente. Luego, la calidad del docente es muy relativa... hay años que consigues conectar con el alumnado haciendo una cosa y al año siguiente haciendo lo mismo y buscando mil fórmulas eres incapaz. Además, tampoco me veo con la capacidad necesaria para juzgar quién es mejor o peor docente. Puedo decir que estoy de acuerdo con metodologías o formas de enseñar... incluso que me gusten más o menos, pero eso lo sabe el alumnado y no a corto tiempo.

Estoy completamente de acuerdo con tu última frase... y añadiría que nos deberíamos respetar los unos a los otros. Después de todo, estamos interconectados.

Saludos.

: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 26 July, 2013, 01:49:04 +02:00
: CVCHUELVA  25 July, 2013, 23:55:14 +02:00
¡Qué pena me da todo esto! Como para conseguir un debate serio sobre educación que nos lleve a todos juntos a solucionar un montón de problemas que son de todos, SÍ, DE TODOS: primaria y secundaria, interinos, provisionales, definitivos, catedráticos ... de cualquiera de los que nos metemos en un aula a impartir clases y nos enfrentamos diariamente con la realidad de nuestro sistema educativo actual. ¡Qué pena! Si entre nosotros nos decimos semejantes lindezas ¿Qué esperamos?. Buenas noches, compañeros enseñantes.

Completamente de acuerdo contigo y con toroloco. A veces se nos va la pinza y nos quedamos con lo que nos separa en vez de con lo que nos une (que es infinitamente más y mejor).

Saludos.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 26 July, 2013, 01:55:10 +02:00
: MARAG  25 July, 2013, 22:29:46 +02:00

Respecto a la diferencia en el temario y la escasa diferencia en el sueldo, creo que es debido a que los sindicatos están básicamente compuestos de maestros y velan por sus intereses principalmente.

:o :o :o :o :o  anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4
: Re:Maestros en Secundaria
: FLAFLI 26 July, 2013, 07:54:13 +02:00
: dianas  25 July, 2013, 19:56:20 +02:00
Hola, compañeros, abrí este hilo no para hablar sobre la mejor o peor preparación de los docentes, y tampoco quería ni quiero llegar a enfrentamientos entre los dos cuerpos.

Pero tal y como se está desarrollando el hilo, quería aclarar la razón por la que lo escribí.

No iba en contra de los maestros, sino de la forma de hacer las cosas por la CEJA. Pienso que las plazas, vacantes y sustituciones que se dan en centros de primaria deberían ser ocupadas por personal de la bolsa y especialidad correspondiente, y lo mismo debería pasar con las plazas, vacantes y sustituciones que se dan en secundaria, las cuales deberían (es mi opinión) darse al personal de la bolsa y especialidad que le correspondiera.

Es lo que yo veo lógico. Que se haga de otra forma (por las razones que sean) no significa que esté bien hecho.

Lo mismo ocurre cuando mandan a un profesor o maestro a impartir clase en otras especialidades a las que no pertenecen. Podrá estar muy preparado y ser mejor profesor o maestro que otro, pero sería quitarle el puesto al de su especialidad.

Creo que hay que hacer las cosas bien y como se hacen ahora no lo están. Es solo mi opinión.

Antes de nada, salvo alguna excepción, como podría ser que el instituto más cercano a una localidad pequeña este a bastantes kilómetros, hace tiempo que la gran mayoría de los centros Semid deberían de haber dejado de dar 1º ciclo de la ESO.

Y ahora voy a explicar como funciona un centro Semid, porque aquí se piensa que la parte de 1º ciclo de la ESO es como si fuera un Instituto.

Después comentaré la posible incidencia en los institutos si se suprimen los semid.

En un centro Semid, la ratio del aula suele ser baja, rondando los 20-25 alumnos por aula, la razón es que es una continuidad de 6º del propio centro.

Las unidades que hay en un Semid de 1º ciclo de la ESO suelen ser de 2 a 5. Nos podemos encontrar un curso en 1º y un curso en 2º, o dos por nivel, y ya muy excepcional alguno con 3.

Esto implica que el que está nombrado por matemáticas tiene que dar otras áreas para completar horario. Así como el que está en Ciencias Sociales, EF, etc.

Cuando son pocas unidades, es decir menos de 4, algunos puestos, generalmente de inglés, música y educación física, suelen nombrarse como puestos de secundaria, pero parte o gran parte de su horario también dan horas de primaria. Es un recurso de un centro de primaria, que parte de sus horas ha de impartirlas en secundaria y por eso ha de ser nombrado como personal de secundaria, pues la norma si permite que alguien del cuerpo de maestros adscrito como secundaria pueda dar clases de primaria para completar horario, pero no al revés, que sería un fraude, empezando porque se le paga menos.

Además, como es un maestro de un colegio, o maestra, está obligado a estar las horas de tarde como el resto del centro, los lunes, a tener coordinación de ciclo, pues no hay departamentos, y siempre tienen y han tenido 21 horas lectivas, pues recuerdo que los maestros tienen 25.

Resumiendo, se nombran a maestros en estos puestos porque la posibilidad de dar clases de primaria en la mayoría de los casos es muy elevada, además de tenerlos más puteados con dar varias áreas, una compañera de francés tenía que dar 5 en los dos cursos, con lo que eso conlleva de programaciones, etc, están a 21 horas.

Y en cuanto a la repercusión de la inclusión de este alumnado en un instituto, dependerá de la cantidad, pues la mayoría de los centros semid, tienen una unidad de 1º y de 2º, con una ratio que ronda los 20, y repartir 20 alumnos en varios cursos de un instituto, generalmente va a implicar más un aumento de ratio, más que de una unidad.

Y para terminar, para los puestos de maestros en IES, recordar que con la entrada de la LOGSE, hubo un traspaso de maestros que en su momento daban 7º y 8º a secundaria, la cantidad que queda es mínima, y son gente que está para jubilarse, salvo alguno que conozco, que casualmente, entró muy joven en esos años, han pasado treinta años desde entonces y rondan los 50, lo que le quedaría 10 años más, pero son los menos, ya quedan muy, muy pocos.

Saludos
: Re:Maestros en Secundaria
: jmcala 26 July, 2013, 10:53:31 +02:00
¡Acojonante!

Todavía existe una legión de personas que creen que una cartulina expedida por la facultad o tómbola de turno te da la capacidad y sabiduría que han impreso en la cartulina.

Sigamos con esta titulitis general y llegaremos a la idiocracia más absoluta.

A mí me ha importado siempre un pijo lo que cada uno guarde en una carpeta. El movimiento se demuestra andando y en esa tesitura hay licenciados, diplomados, doctores, catedráticos y hasta premios nobel que cojean ostensiblemente.

Yo sigo teniendo respeto sólo a quien demuestra que lo merece en el desempeño de su trabajo y no en función de los kilogramos de papel timbrado y sellado que pueda tener en una cajita con lazo.
: Re:Maestros en Secundaria
: Barbesula 26 July, 2013, 11:46:28 +02:00
Francisco Javier, da gusto leerte hijomio. Qué claridad en tus exposiciones y en tus ideas! Si hubiera muchos como tú, seguro que la enseñanza funcionaba mucho mejor. Gracias por tus aportaciones. anaidaplausos
: Re:Maestros en Secundaria
: Angel 2.0 26 July, 2013, 12:24:00 +02:00
: Francisco Javier  26 July, 2013, 01:47:04 +02:00
: Angel 2.0  25 July, 2013, 22:51:35 +02:00
: Francisco Javier  25 July, 2013, 16:32:52 +02:00
Lo del temario, también es simpático y una de las cosas que se suelen soltar sin conocer muy bien de qué va la cosa. Yo soy de música y prefiero mil veces antes el temario de Secundaria que el de Primaria, por la sencilla razón de que en el de Primaria hay temas que sencillamente son imposibles de plasmar en dos horas. Analizas ambos temarios y son iguales, sólo que el de Primaria engloba el de Secundaria en menos temas ¿Alguien sabe, por poner un ejemplo, cuantos temas de historia de la música hay en secundaria y cuantos en Primaria? En Primaria sólo dos, desde los inicios hasta el barroco y desde el clasicismo a la actualidad... ¿quién es capaz de escribir en dos horas siglos (y milenios) de historia? Pues ya tienes dos temas que no puedes coger (o probar suerte a ver si lo que tú consideras importante es lo mismo que piensa el tribunal) Con los temas técnicos de música pasa exactamente igual... ¿y qué hace un violinista dando clase en secundaria?, o ya que estamos con las especialidades... ¿qué hace dando clases de matemáticas un informático?

Tienes mucha razón en lo que dices pero en este párrafo pienso que te equivocas. Yo soy de LCL en Secundaria y te puedo asegurar, ya que he visto temarios de amigos de Primaria, que mi temario es mucho mayor y complicado que el de ellos, al menos los que he visto.

Pones como excusa que no sabes plasmar en dos horas X temario. Dime, por ejemplo, cómo resumes en dos horas temas de mi especialidad del tipo "Los Géneros Literarios". Te podría escribir decenas de páginas sobre este tema.

La calidad de un Maestro o Docente, en este sentido, radica precisamente en saber plasmar en dos horas lo fundamental de X temas, sabiendo resumir y resaltar aquello original que te dará seguramente ese punto extra que otros compañeros quizás no hagan.

Y ojo que tengo un gran aprecio y estima a mis compañeros de Primaria, algunos son amigos desde pequeños.

Pero debemos reconocer las ventajas y desventajas, puntos a favor y en contra, tanto de unos como de otros.

Hola Angel 2.0.

Con mi ejemplo quería plasmar una situación que es real y que yo lo he vivido en primera persona. Los contenidos de la especialidad de música en ambos cuerpos son los mismos, te lo puedo asegurar. La única diferencia es que lo que se trata en un tema de Primaria, en el temario de Secundaria se parte en muchos más temas. El tener que sintetizar toda esa información en un tema hace que tengas que decidirte en mayor medida por aspectos que consideras imprescindibles, dejando otros igualmente imprescindibles de lado. Te pongo otro ejemplo. Voy a opositar por Secundaria y me toca como tema el Barroco. Lógicamente tengo que sintetizar porque en dos horas hablar del barroco es tarea imposible, sin duda. Oposito por Primaria y me toca el tema de "Desde los orígenes al Barroco" y sigo teniendo dos horas. ¿Realizas la misma actividad de síntesis? No me digas que puedes hacer el tema igualmente de decente en una que en otra. Si ya hablar del barroco en dos horas es tarea imposible, dime miles de años de historia. Creo que la subjetividad a la hora de corregir sería mucho mayor en las de Primaria porque sólo puedes dar pinceladas minúsculas. Yo que soy historiador de la música, prefiero mil veces el tema de Secundaria al de Primaria. A eso me refería. No que no fuera capaz de hacer ese tema en dos horas... vamos, ni yo ni ningún humano. En cuanto al temario de LCL también lo conozco, me preparé una vez por esta especialidad, aunque desconozco el de Primaria. En definitiva, lo que quiero decir con esto, que no la cantidad supone mayor dificultad.

En cuanto a lo de ser mejor maestro o docente el ser capaz de plasmar en dos horas tal tema estoy completamente en desacuerdo. Quizá puedas ser mejor opositor, que no siempre está de la mano con ser mejor o peor docente. Luego, la calidad del docente es muy relativa... hay años que consigues conectar con el alumnado haciendo una cosa y al año siguiente haciendo lo mismo y buscando mil fórmulas eres incapaz. Además, tampoco me veo con la capacidad necesaria para juzgar quién es mejor o peor docente. Puedo decir que estoy de acuerdo con metodologías o formas de enseñar... incluso que me gusten más o menos, pero eso lo sabe el alumnado y no a corto tiempo.

Estoy completamente de acuerdo con tu última frase... y añadiría que nos deberíamos respetar los unos a los otros. Después de todo, estamos interconectados.

Saludos.

Buenas Francisco Javier:

Dejando a un lado el dilema del temario, aunque sigo pensando que 72 temas es más complicado de prepararse que 25, te escribo para decirte que en ningún momento he dicho que si plasmas mejor o peor eres mejor o peor docente. Si lees bien mi escrito anterior, verás que dije "en este sentido". Pienso igual que tú que un docente se gana su calidad precisamente como docente en el aula y no en sus conocimientos. Lógicamente y esto quien no quiera reconocerlo mal vamos, un docente con más conocimientos tiene una cierta ventaja frente a otro que no los tenga. Esto no quiere decir que vaya ser mejor docente. He comprobado por mi experiecia en IES compañeros con muchos años y sabiduría encima que son malos docentes en el sentido de transmitir la enseñanza.

Creo que tenemos muchos puntos en común, salvo en el temario pero bueno cosa menor porque realmente no me importa el temario que tenga un maestro. Hay compañeros que ven uno y otro y se ponen a llorar en lugar de centrarse y defender el suyo en las oposiciones, utópica palabra.

Y repito que adoro y tengo un grandísimo respeto a mis compañeros de Primaria y sin ellos, y viceversa, la lucha sería un desastre mayor del que ya sufrimos.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 26 July, 2013, 13:03:17 +02:00
: Angel 2.0  26 July, 2013, 12:24:00 +02:00
: Francisco Javier  26 July, 2013, 01:47:04 +02:00
: Angel 2.0  25 July, 2013, 22:51:35 +02:00
: Francisco Javier  25 July, 2013, 16:32:52 +02:00

Buenas Francisco Javier:

Dejando a un lado el dilema del temario, aunque sigo pensando que 72 temas es más complicado de prepararse que 25, te escribo para decirte que en ningún momento he dicho que si plasmas mejor o peor eres mejor o peor docente. Si lees bien mi escrito anterior, verás que dije "en este sentido". Pienso igual que tú que un docente se gana su calidad precisamente como docente en el aula y no en sus conocimientos. Lógicamente y esto quien no quiera reconocerlo mal vamos, un docente con más conocimientos tiene una cierta ventaja frente a otro que no los tenga. Esto no quiere decir que vaya ser mejor docente. He comprobado por mi experiecia en IES compañeros con muchos años y sabiduría encima que son malos docentes en el sentido de transmitir la enseñanza.

Creo que tenemos muchos puntos en común, salvo en el temario pero bueno cosa menor porque realmente no me importa el temario que tenga un maestro. Hay compañeros que ven uno y otro y se ponen a llorar en lugar de centrarse y defender el suyo en las oposiciones, utópica palabra.

Y repito que adoro y tengo un grandísimo respeto a mis compañeros de Primaria y sin ellos, y viceversa, la lucha sería un desastre mayor del que ya sufrimos.

Hola de nuevo Angel.

Disculpa, andaba haciendo mil cosas a la vez y te leería mal. Estamos de acuerdo en la mayor parte, sin duda.

Saludos, ánimo y suerte.
: Re:Maestros en Secundaria
: MARAG 26 July, 2013, 16:47:08 +02:00
: Francisco Javier  26 July, 2013, 01:55:10 +02:00
: MARAG  25 July, 2013, 22:29:46 +02:00

Respecto a la diferencia en el temario y la escasa diferencia en el sueldo, creo que es debido a que los sindicatos están básicamente compuestos de maestros y velan por sus intereses principalmente.

:o :o :o :o :o  anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4

No te des cabezazos hombre...es simplemente la impresión que me ha dado al escuchar comentarios en el sindicato al que estoy afiliada. Puede que esté totalmente equivocada o puede que esta situación se de solamente en algunos casos.

Simplemente no comprendo la escasa diferencia (que además cada vez se hace más pequeña) de sueldo y la gran diferencia de exigencia en el sistema de acceso con respecto al número de temas y tipo de prueba práctica.

Tampoco entiendo por qué un graduado en Educación Primaria puede presentarse a cualquier especialidad de secundaria (sin necesidad de hacer el máster en secundaria) y ejercer como profesor de secundaria, con el único requisito de aprobar la prueba de oposición y sin embargo, el resto de graduados, a pesar de tener también una formación pedagógica (el máster de secundaria) no podemos presentarnos a las oposiciones de primaria. De la misma forma que un graduado en Educación primaria puede acreditar sus conocimientos de contenido de una determinada asignatura en la prueba de oposición  ¿no debería un graduado poder acreditar sus habilidades pedagógicas en la prueba práctica de la oposición a maestro de primaria?

Por estas diferencias y otras pienso que no se defienden suficientemente los intereses de los profesores de secundaria.

: Re:Maestros en Secundaria
: luismidelepe 26 July, 2013, 20:42:01 +02:00
Desde luego una cosa está clara, que las rivalidades surgen cuando hay desigualdades. Los maestros tienen un sueldo inferior al de los profesores. En esta frase hay dos diferencias en ambos cuerpos docentes: primero, el sueldo, pero antes, el nombre... ambos son enseñantes, docentes, educadores... llamadlo como queráis, pero somos los mismos y tenemos la misma función.

Seamos solidarios unos con otros. ¿Por qué cobra más un docente de Secundaria? ¿Creéis que es porque hay más trabajo¿ ¿Que los exámenes son más difíciles de corregir? ¿Que hay más reuniones? A todos los que opinan esto, no se habrán puesto a pensar en lo difícil que es enseñar a leer, a comprender la información, a respetar a los compañeros, a e expresar sentimientos mediante el dibujo y la música...

Cada etapa educativa tiene sus objetivos, y están delimitados en la LOE, y aunque el Reglamento de Primaria y Secundaria se rijan hasta por normativas distintas (Decreto 328/2010 y Decreto 327/2010, respectivamente), el que se haya detenido a leer los artículos 7 y 9 (de nuevo, respectivamente) podrá comprobar que aunque a unos los llaman maestros y a los otros profesores, las funciones son idénticas.

No nos dividamos, es tan sencillo como eso: debemos educar, dan continuidad a la educación de las personas que van a ser ciudadanos. Deberíamos equiparar la jornada laboral, el sueldo, las vacaciones... todo. ¿Qué es eso de que unos empiezan una semana antes y otros una semana después? ¿Qué significa que uno tenga 25 horas lectivas y el otro 19 o 20?

El sistema requiere de un profundo cambio, empezando en el currículum, que para empezar debería eliminar ese invento de las asignaturas y comenzar a tratar el conocimiento como un todo integrado (esto es otro profundo tema), y terminando por las funciones, deberes y derechos de los docentes en general, al menos de la Educación Obligatoria. Ya de la postobligatoria hay que hablar aparte (aunque sea función de los "profesores") (pongo comillas para distinguirlos de los maestros, no es de manera ofensiva).

En fin, me gustan estos debates porque da pie a reflexionar y llegar a consenso.

Por cierto, aunque sea maestro, tengo formación para impartir enseñanzas en Institutos, donde ya he trabajado, y en la Facultad, donde también he trabajado como docente, y mi filosofía educativa ha sido similar en todas las etapas (adaptándome a sus características evidentemente).

Saludos compañeros, y compañeras (la distinción sexo en el lenguaje para abarcar a ambos la dejo para los coordinadores en conducción  adoraranad)
: Re:Maestros en Secundaria
: luismidelepe 26 July, 2013, 20:43:46 +02:00
: luismidelepe  26 July, 2013, 20:42:01 +02:00
Saludos compañeros, y compañeras (la distinción sexo en el lenguaje para abarcar a ambos la dejo para los coordinadores en conducción  adoraranad)

Se entiende que quise decir "coordinadores en coeducación", pero el rollo del teclado predictivo me la ha jugado (otro tema para los coordinadores TIC).
: Re:Maestros en Secundaria
: mapa 26 July, 2013, 21:08:07 +02:00
Una cobra menos por que accedía (y aún acceden) con una diplomatura (grupo A2) y el otro con una licenciatura (grupo A1). No es por desarrollar un trabajo u otro, si no por el grupo al que se accede y la titulación necesaria para el mismo.
De igual forma cuando se acceda por grados la diferencia será la misma. En uno accederás con un grado y en el otro con el grado más el master.
: Re:Maestros en Secundaria
: luismidelepe 26 July, 2013, 22:36:01 +02:00
: mapa  26 July, 2013, 21:08:07 +02:00
Una cobra menos por que accedía (y aún acceden) con una diplomatura (grupo A2) y el otro con una licenciatura (grupo A1). No es por desarrollar un trabajo u otro, si no por el grupo al que se accede y la titulación necesaria para el mismo.
De igual forma cuando se acceda por grados la diferencia será la misma. En uno accederás con un grado y en el otro con el grado más el master.

Siento que te hayas quedado con lo más superficial de toda la reflexión, y tu respuesta desde luego la sabía todo el mundo, y no has respondido a mi pregunta, que además era retórica. Es cierto que pertenecen a grupos de funcionarios de carrera distintos, pero a eso mismo voy: no deberían ser distintos, somos todos profesionales del mismo saco. Y dentro lo mal planteado de las oposiciones, las de secundaria están infinitamente peor, especialmente en los temarios (a ver para qué tienen que estudiar los especialistas de inglés la literatura anglosajona y estadounidense, dedidándole además cuantiosos temas, cuando eso no se trabaja realmente en las aulas).
: Re:Maestros en Secundaria
: Pablo79 27 July, 2013, 00:52:19 +02:00
: luismidelepe  26 July, 2013, 22:36:01 +02:00
: mapa  26 July, 2013, 21:08:07 +02:00
Una cobra menos por que accedía (y aún acceden) con una diplomatura (grupo A2) y el otro con una licenciatura (grupo A1). No es por desarrollar un trabajo u otro, si no por el grupo al que se accede y la titulación necesaria para el mismo.
De igual forma cuando se acceda por grados la diferencia será la misma. En uno accederás con un grado y en el otro con el grado más el master.

Siento que te hayas quedado con lo más superficial de toda la reflexión, y tu respuesta desde luego la sabía todo el mundo, y no has respondido a mi pregunta, que además era retórica. Es cierto que pertenecen a grupos de funcionarios de carrera distintos, pero a eso mismo voy: no deberían ser distintos, somos todos profesionales del mismo saco. Y dentro lo mal planteado de las oposiciones, las de secundaria están infinitamente peor, especialmente en los temarios (a ver para qué tienen que estudiar los especialistas de inglés la literatura anglosajona y estadounidense, dedidándole además cuantiosos temas, cuando eso no se trabaja realmente en las aulas).

Es muy sencillo: porque la realidad (y a ver si la asumimos todos de una vez) es que la prueba escrita de las oposiciones no pretende que destaquen los que tengan mejores aptitudes pedagógicas, ni siquiera los que dominen mejor la materia que deberán impartir; se trata de hacer una criba preliminar atendiendo a los conocimientos que hemos adquirido durante la carrera. Es decir, hablamos de un proceso en dos pasos: en el primero, se escoge a los que tienen mayores conocimientos y en el segundo, de entre ellos se selecciona a los que demuestran mejor aplicación pedagógica mediante Programación y Unidades.

Por supuesto, eso es la teoría. Luego puede suceder que alguien supere la criba porque le salió uno de los pocos temas que maneja, y además pienso que la aptitud pedagógica tiene poco que ver con la pamplina terminológica y burocrática en la que suelen derivar programaciones y demás. El sistema de oposiciones es deficiente en muchos aspectos.

Pero de ahí a pretender que sean iguales para Primaria y Secundaria porque "todos hacemos el mismo trabajo". No, oigan, eso no. Si fuera así, nadie estudiaría Licenciaturas, pudiendo acceder a las mismas plazas (¿y con el mismo sueldo?) con una Diplomatura.

: Re:Maestros en Secundaria
: Pablo79 27 July, 2013, 01:04:50 +02:00
Por lo demás, me da la sensación de que el debate ha llegado a un punto pelín delirante. He leído cosas como que "no es necesario saber por dónde pasa el Ebro". Por favor, no hagamos apología de la burricie. La metodología es una herramienta, no un fin en sí misma. Creo que debería ser de cajón que cuanto mejor preparados estemos todos, mejores en nuestro trabajo podemos llegar a ser. Una cosa es que los conocimientos por sí solos no nos conviertan en buenos profesores y otra que sean prescindibles.

Lo de la mayor o menos preparación de la gente creo que se está sacando de quicio también. Hay maestros con un nivel de ignorancia que asusta, pero también los hay con cultura y curiosidad por las cosas. Y lo mismo puede decirse de los Licenciados, porque como ha comentado alguien con acierto, la titulitis no hace a la persona como el hábito no hace al monje. Una cosa es ser capaz de memorizar y aprobar exámenes y otra dominar de verdad una materia.

El debate era otro: era si es justo que plazas que a priori corresponden a Secundaria se las estén repartiendo los de Primaria. Ni más ni menos. Si los que están al tanto de estas cosas dicen que no pasa nada irregular y que tiene que ser así, entonces ni siquiera hay debate.
: Re:Maestros en Secundaria
: luismidelepe 27 July, 2013, 08:55:30 +02:00
: Pablo79  27 July, 2013, 00:52:19 +02:00
: luismidelepe  26 July, 2013, 22:36:01 +02:00
: mapa  26 July, 2013, 21:08:07 +02:00
Una cobra menos por que accedía (y aún acceden) con una diplomatura (grupo A2) y el otro con una licenciatura (grupo A1). No es por desarrollar un trabajo u otro, si no por el grupo al que se accede y la titulación necesaria para el mismo.
De igual forma cuando se acceda por grados la diferencia será la misma. En uno accederás con un grado y en el otro con el grado más el master.


Pero de ahí a pretender que sean iguales para Primaria y Secundaria porque "todos hacemos el mismo trabajo". No, oigan, eso no. Si fuera así, nadie estudiaría Licenciaturas, pudiendo acceder a las mismas plazas (¿y con el mismo sueldo?) con una Diplomatura.

Primero, la gente no estudia una Licenciatura para ser profesor en la mayoría de los casos, lo hacen como descubrimiento de su vocación, por falta de oportunidades en otros ámbitos, etc. Y segundo, hay gente que estudia una licenciatura siendo maestros, para enriquecerse, por ejemplo.
: Re:Maestros en Secundaria
: francisco 27 July, 2013, 09:44:26 +02:00
No es irregular porque así lo establece la legislación, luego no hay debate. Pues vaya!!! Entonces tampoco hay debate sobre el sucesivo abaratamiento del despido, supresión de pagas extraordinarias, aumento de la ratio y un largo etcétera... Porque no hay irregularidades pues la ley así lo establece.

Sólo quien trabaja con maestros en un IES sabe de lo que estamos hablando. Esta claro que ellos tienen conocimientos que nosotros no tenemos, yo por ejemplo sería incapaz de dar clase en primaria. Por ejemplo, me cuesta mucho explicar como se divide o multiplica y cosas así que para mí son como respirar.
Pues bien, cuando a lo mejor en un IES hay un grupo más flojo  en un primero de la ESO donde esos valiosos conocimientos que possen los maestros vendrían genial, los maestros se niegan a cogerlos. Ellos prefieren grupos donde los niños son "mejores" y ya tienen superados los conocimientos de primaria y sería mejor enfocar las clases de otra manera (una decisión metodológica). Sin embargo, los tienen repitiendo miles y miles de veces algoritmos inútiles (otra opción metodológica).

Son un gremio a extinguir, que sólo quieren estar cómodos el poco tiempo que les queda y en cuanto propones algo que amenace esa comodidad te rebaten diciendo que se les trata mal porque son maestros y los miramos por encima del hombro.

También quiero decir que sin los profesores de PT y audición y lenguaje y cosas por el estilo sería imposible trabajar en los centros.
: Re:Maestros en Secundaria
: alosk 28 July, 2013, 11:23:10 +02:00
 Bueno ahora ya han desaparecido las diferencias entre diplomaturas y licenciaturas. Ahora todos los estudios no dejan de ser grados y hadta ahora un licenciado en ingles, podia presentarse por asi decirlo a biologia o a lo que quisiese. Creo que la trasparencia deveria de ser el buque insignia de la educacion, la trasparencia y el buen hacer. Las plazas en cualquier etapa educativa deberia de eztar al alcance de cualquier persona que demuestrasus capacidades. Me cuesta entender porque las plazas de primaria son un vado acotado a las personas de primaria, porque no puede intentarlo una persona de historia que tiene un master en educacion y encima tantos cOnocimientos generales como un maestro, ademas como su vocacion es la enseñanza es una persona que cuida sus formas de manera exquisita con los niños, su trabajo no es solo enseña, transmite elgusto pot saber entre sus alumnos Porque no?¿, Por que no puede ser q los pasos y los cariños de un magnifico profesional q se entrega con los niños, los que se muevan entre las paredes de un colegio? Por que no?.Porque un psicologo no puede ser maestro? Seguro que conooce los entresijos mas delicados del conportamiento y aprendizaje de los niños. La educacion no puede permitirse vados ni guetos, y olvidarse de que por encima de todo, estas las personas y nuestros niños. Que pongan los contenidos transversalesen el master que crrean necesarios y que la gente estudie los complementos necesarios pero q
Tue liberalicen las plazase
: Re:Maestros en Secundaria
: alosk 28 July, 2013, 11:25:37 +02:00
Perdon si el escrito no esta del todo bien redactado pero escribo desde la pantalla pequeña de un mo il. La b y la v suelen estar al lado y. Los acentos ni lo cuento.
: Re:Maestros en Secundaria
: mkll 29 July, 2013, 17:53:09 +02:00
: FLAFLI  26 July, 2013, 07:54:13 +02:00


Cuando son pocas unidades, es decir menos de 4, algunos puestos, generalmente de inglés, música y educación física, suelen nombrarse como puestos de secundaria, pero parte o gran parte de su horario también dan horas de primaria. Es un recurso de un centro de primaria, que parte de sus horas ha de impartirlas en secundaria y por eso ha de ser nombrado como personal de secundaria, pues la norma si permite que alguien del cuerpo de maestros adscrito como secundaria pueda dar clases de primaria para completar horario, pero no al revés, que sería un fraude, empezando porque se le paga menos.


Hola FLAFLI,
por lo que entiendo de tus palabras un profesor de secundaria no puede ejercer en primaria, salvo que tenga la titulación correspondiente,  entonces como es posible que en Cataluña a los profesores de secundaria se le ofrezca la posibilidad de trabajar en primaria. No se los motivos legales que lo hacen posible, pero si lo pueden hacer allí porque no se puede aplicar aquí o en cualquier otra comunidad. No entiendo tanta disparidad de criterios entre comunidades, pensaba que hasta cierto punto la reglas eran las misma para todos. En fin, era para decirte que por lo menos hay una comunidad que cumple/incumple la ley (hacen lo que le da la gana).
Saludos.
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 30 July, 2013, 23:08:25 +02:00
Francisco Javier has probado a plasmar el tema del cosmos o el maravilloso mundo de los hongos o nuestras queridas bacterias en 2 horas? Por no hablar que el práctico no es un supuesto práctico sino un pedazo de visu que va desde problemas de bioquímica, genética, especies animales, plantas o fósiles, preparaciones microscópicas y mapas geológicos. Así qué muy igual no es con todos mis respetos y sin desmerecer a nadie, vaya por delante.
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 30 July, 2013, 23:20:13 +02:00
Como veo que algunos abogan porque los maestros están súper capacitados para dar algunas asignaturas de secundaria, pues porque no los de secundaria no podemos dar el color rojo o azul, el cuadrado y el círculo, etc... En infantil? Yo creo que siendo de secundaria podría darlo. Queso parecería a aquellos que siendo maestros decís que estáis super capacitados para dar matemáticas en la eso? Al final me enciendo!!! 
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 30 July, 2013, 23:23:45 +02:00
O mejor que no saquen oposiciones por separado, que unan todas las plazas y todos con todos, porque como leo a algunos al final lo que importa es lo bueno que seamos dando igual la titulación. Os puedo asegurar que nuevamente no nos hubieran dado a los de 2 por dónde amargan los pepinos, porque señores muchos se han llevado la plaza esté año gracias a las plazas de secundaria del año pasado que os han adjudicado, de eso no os acordáis? Por no hablar que vuestra especialidad ha contado con más transitorias que en secundaria!!! Al final me encendí!!!
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 31 July, 2013, 03:55:58 +02:00
: carno  30 July, 2013, 23:08:25 +02:00
Francisco Javier has probado a plasmar el tema del cosmos o el maravilloso mundo de los hongos o nuestras queridas bacterias en 2 horas? Por no hablar que el práctico no es un supuesto práctico sino un pedazo de visu que va desde problemas de bioquímica, genética, especies animales, plantas o fósiles, preparaciones microscópicas y mapas geológicos. Así qué muy igual no es con todos mis respetos y sin desmerecer a nadie, vaya por delante.

Cuando aprecies lo que se intenta decir a través de una lectura no influenciada por el cabreo lo mismo me da por contestarte. Mientras tanto, te dejo con tu mundo de hongos, fósiles y bacterias... que yo seguiré felizmente con mi mundo de procesos modulatorios, períodos históricos, técnicas compositivas y demás.

Y no te enciendas... que suenas (lo siento, soy músico) apagado.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 31 July, 2013, 04:00:39 +02:00
: carno  30 July, 2013, 23:23:45 +02:00
O mejor que no saquen oposiciones por separado, que unan todas las plazas y todos con todos, porque como leo a algunos al final lo que importa es lo bueno que seamos dando igual la titulación. Os puedo asegurar que nuevamente no nos hubieran dado a los de 2 por dónde amargan los pepinos, porque señores muchos se han llevado la plaza esté año gracias a las plazas de secundaria del año pasado que os han adjudicado, de eso no os acordáis? Por no hablar que vuestra especialidad ha contado con más transitorias que en secundaria!!! Al final me encendí!!!

¿Te refieres a esas plazas a las que has dado tu visto bueno al solicitar la devolución de las tasas de oposiciones?

Aaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyy... cuchillo de doble moral... te cortas y me cambias de tema.

Manda huevos...
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 31 July, 2013, 22:57:59 +02:00
No se qué parte de mis mensajes te ha molestado más, aunque sí alguien cree que he dicho algo que no se ajusta a la realidad que me lo diga por favor. Por otro lado te contesto, por supuesto que seguiré con mis fósiles, botánica, etc... Unos estudiamos biología y otros tocan otras cosas!!. Continuo, ya he aprendido a no cabrearme solo me chirrían las personas que como tu tienen la objetividad oculta e intentan hacernos tragar con ruedas de molino!!!!. Ahora voy con lo de las tasas, no se quien de los 2 desvía el tema, me puedes decir si miento en lo de que las plazas de secundaria han ido a las de primaria, y claro  si adjudican más plazas a unas oposiciones habrá más gente con plaza, que si se hubieran celebrado las de secundaria? Y si te parece no reclamo mi dinero después de haberme jodido un año entero para adjudicarlas a otra convocatoria!!! Y por último y es una reflexión que hago, creo que para ser moderador eres un poco déspota! Intentando ridiculizar a la gente con frases como: tu sigue con tus hongos!!! Te repito unos estudiamos a los bichitos entre un millón de cosas más y otros tocan la flauta y modulan. Así qué sigue modulando y vete a la playa a ver si el aguita fresca te baja los humos. Ciao y no te molestes en contestar, ya que mis fósiles tienen más interés para mi que tus profundas reflexiones!
: Re:Maestros en Secundaria
: edfisicamarin 01 August, 2013, 00:27:41 +02:00
Carno, trabajas educando?, porque la educación no es tu fuerte. Faltando el respeto a un moderador, que está ahí para ayudar en todo lo posible no demuestras ni tener razón ni nada, sólo veo odio a tus compañeros y faltas de respeto impropias de una persona cuyo trabajo es educar. Sin más, un saludo
: Re:Maestros en Secundaria
: Pablo79 01 August, 2013, 00:42:05 +02:00
¿Me ha parecido leer que yo (y los demás), al reclamar la devolución de las tasas de las oposiciones que no tuvieron lugar he dado mi beneplácito a que esas plazas vayan para Primaria? Me gustaría una explicación a este respecto.

Y también me gustaría que se me explicase qué tienen que ver las plazas de Primaria con las de Secundaria. ¿Es verdad lo que se está diciendo de que se han ofertado plazas de Secundaria en las opos de Primaria? Porque si es así, me parece que la indignación con la que arrancó este hilo estaría plenamente justificada. Y las explicaciones que algunos dieron aquí, entre ellos Flafli, no concuerdan con esa tesis. Ruego se me aclare este asunto.
: Re:Maestros en Secundaria
: mdrf 01 August, 2013, 00:44:44 +02:00
Carno parece que nos odias, lo siento la culpa no es nuestra, hacemos lo que nos mandan  anaidsacalengua
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 01 August, 2013, 01:41:19 +02:00
Pero que odio ni odio? No tenéis ni idea. De verdad habéis leído mis comentarios? Sólo he dado mi opinión a cerca de unos comentarios donde se nos menospreciaba a los de secundaria. Decídme de mis 3 mensajes que es mentira? y sí mi último mensaje ha sido más duro es porque me he sentido ningúneado por el moderador que creomque su mision no es esa.Y lo que pregunta otro compañero sobre la asignación de las plazas, ha sido así y los de 1 no tienen la culpa, pero que han ido a parar a 1 por supuesto! Y ahora no digáis que os odio!!! Es la realidad y esto lo comente en relación a un comentario en el que decía que los de secundaria no sufrimos agravios comparativos por parte de la ceja. Quien se lo ha llevado al terreno personal con frases de quédate con tus hongos no he sido yo, o que pasa que por ser moderador tienen derecho a menospreciar a la gente? Y REPITO como os voy a odiar si estoy casado con una maestra de infantil, pero sino leéis todo el hilo no entenderéis a lo que me refería. Y ella es tan maestra como vosotros sin embargo es objetiva.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 01 August, 2013, 01:44:01 +02:00
: carno  31 July, 2013, 22:57:59 +02:00
No se qué parte de mis mensajes te ha molestado más, aunque sí alguien cree que he dicho algo que no se ajusta a la realidad que me lo diga por favor. Por otro lado te contesto, por supuesto que seguiré con mis fósiles, botánica, etc... Unos estudiamos biología y otros tocan otras cosas!!. Continuo, ya he aprendido a no cabrearme solo me chirrían las personas que como tu tienen la objetividad oculta e intentan hacernos tragar con ruedas de molino!!!!. Ahora voy con lo de las tasas, no se quien de los 2 desvía el tema, me puedes decir si miento en lo de que las plazas de secundaria han ido a las de primaria, y claro  si adjudican más plazas a unas oposiciones habrá más gente con plaza, que si se hubieran celebrado las de secundaria? Y si te parece no reclamo mi dinero después de haberme jodido un año entero para adjudicarlas a otra convocatoria!!! Y por último y es una reflexión que hago, creo que para ser moderador eres un poco déspota! Intentando ridiculizar a la gente con frases como: tu sigue con tus hongos!!! Te repito unos estudiamos a los bichitos entre un millón de cosas más y otros tocan la flauta y modulan. Así qué sigue modulando y vete a la playa a ver si el aguita fresca te baja los humos. Ciao y no te molestes en contestar, ya que mis fósiles tienen más interés para mi que tus profundas reflexiones!

Hola carno.

En primer lugar, no me ha molestado nada de tu mensaje, tengo las ideas bien claras y no tengo razón para molestarme. Parece ser que a ti sí te ha molestado el hacer referencia a temas propios de nuestras especialidades. En realidad no iba con mala intención. Disculpa si así te lo he hecho ver. Lo que sí me ha chocado (que no molestado) es que achaques la oferta de empleo público de Primaria a unas plazas que pertenecían a Secundaria. Esto no es así en ningún caso. Las plazas no pertenecen ni a un cuerpo ni a otro. La CEJA dispone de un número de plazas y las emplea como cree conveniente (la mayoría de veces atendiendo a razones que poco tienen que ver con la mejora del sistema educativo... pero eso es otro tema). En tu mensaje dejas caer de forma velada que Primaria ha robado plazas a Secundaria, como si fuera culpa del personal de Primaria opositar con quinientas y pico de plazas, y que tú interpretas como propiedad de Secundaria. Pues bien, cuando solicitaste la devolución de tasas aceptabas la anulación de las oposiciones de Secundaria, siendo esta un requisito imprescindible para que la oferta de empleo público de Primaria fuese aceptada con garantías. ¿Cómo puedes echar en cara al profesorado de Primaria que se ha sacado su plaza que lo ha hecho porque se las han robado a Secundaria cuando precisamente tú has "firmado" de forma indirecta la aceptación de empleo público de este cuerpo? Si así lo has hecho, lo mínimo que podrías hacer es felicitar a estas personas que por fin ven su esfuerzo recompensado, no culparles de un mal que nada tiene que ver con ellos (por cierto, la oferta de empleo público ha sido ridícula). Yo, al menos, me alegro cuando pasan cosas buenas al personal de Secundaria, me involucro en sus problemas aunque de forma directa ni me beneficie ni me perjudique e intento luchar en la medida de mis posibilidades para que el profesorado de Secundaria sea tratado con dignidad. Ya ves... primera cosa que no se ajusta a la realidad.

En cuanto a lo de tocar otras cosas... pues siempre intento tocar cosas que me agraden. Si te refieres a lo que sospecho, puedes estar tranquilo, soy de otras tendencias y naturalezas. Si te chirrío... pues tienes tres opciones: aprender a "convivir" con personas que no son siempre de nuestro agrado, pasar de mí o darte cuenta de que la objetividad oculta no es más que una mera interpretación personal provocada por situaciones que te son desfavorables.

Lo que en ningún caso te puedo permitir es una crítica pública a mis actuaciones como moderador. Si te has registrado en este foro no sólo debes aceptar las normas, también cumplirlas. Y a este respecto son claras. Si tienes que hacer una queja sobre mí como moderador dispones de varias vías, pero nunca la pública. Yo mismo estaría encantado de responderte y si no javi_24 o FLAFLI.

Voy a obviar la grosería de tu recomendación de irme a la playa, así como el intento de ridiculizar con la flauta.

Para terminar, recordarte que el tema del hilo era el por qué hay maestros que imparten 1º y 2º de la ESO. Tanto FLAFLI como yo lo hemos explicado claramente. En lo que a mí respecta, jamás he dicho que un maestro esté más capacitado que un matemático para impartir matemáticas. Esa es otra lectura de libre interpretación que en nada se corresponde con lo que he escrito en intervenciones atrás (más bien has interpretado todo lo contrario).

Saludos.

: Re:Maestros en Secundaria
: carno 01 August, 2013, 01:49:38 +02:00
Francisco Javier acabó de escribir eso mismo que 1 no tiene culpa, pero contesta al compañero que ha preguntado, esas plazas de secundaria se han guardado para las oposiciones del año que viene si l hubiera? No, se han ofertado en estas oposiciones, por lo tanto estarás de acuerdo conmigo en que sufrimos un agravio comparativo. Todo esto ha comenzado cuando he expuesto algunos aspectos y en contestación a alguien que ha asegurado que los de 2 no estamos perjudicados por la ceja. Sólo es eso de ahí a que lea que os odio va un abismo.
: Re:Maestros en Secundaria
: FLAFLI 01 August, 2013, 01:49:51 +02:00
: Pablo79  01 August, 2013, 00:42:05 +02:00
¿Me ha parecido leer que yo (y los demás), al reclamar la devolución de las tasas de las oposiciones que no tuvieron lugar he dado mi beneplácito a que esas plazas vayan para Primaria? Me gustaría una explicación a este respecto.

Y también me gustaría que se me explicase qué tienen que ver las plazas de Primaria con las de Secundaria. ¿Es verdad lo que se está diciendo de que se han ofertado plazas de Secundaria en las opos de Primaria? Porque si es así, me parece que la indignación con la que arrancó este hilo estaría plenamente justificada. Y las explicaciones que algunos dieron aquí, entre ellos Flafli, no concuerdan con esa tesis. Ruego se me aclare este asunto.

No confundamos plazas de oposiciones, con puestos de maestros en secundaria. Los puestos de los que se habla, y de los que he explicado, son puestos que están desde 1990, no son nuevos, y como dije en mi intervención, la gran mayoría de ellos, deberían de haber desaparecido, salvo situaciones concretas.

Los puestos de maestros en IES, salvo AL y PT, son de maestros y maestras que con la LOGSE se pasaron a secundaria en su momento y estarán hasta que se jubilen. No se crean puestos de estos, están los que están y son una especie en extinción.

Lo que comenta carno, es que en la convocatoria de este año en Primaria, de las 592 plazas, más de 300 eran de la tasa de reposición de la convocatoria de secundaria, esa misma que terminaron porque si.

Y recuerdo, que se reclamó, y gran parte del apoyo de esa reclamación de forma económica fue de gente de primaria que no querían estas oposiciones.

No mezclemos cosas y utilicemos situaciones concretas, vicios del sistema, para atacar a cualquiera y buscar culpables donde no los hay.

Y solamente un comentario a carno, en 3º de BUP y COU tuve a un profesor de química que sabía más que muchos catedráticos universitarios, pero de enseñar no tenía ni idea.

No midamos a un docente por sus conocimientos, sino por saber trasmitirlos, sean de infantil, primaria, secundaria, fp, eres, universidad... que por desgracia, nunca se mide, ni se tiene en cuenta.

Saludos
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 01 August, 2013, 01:57:25 +02:00
: carno  01 August, 2013, 01:41:19 +02:00
Pero que odio ni odio? No tenéis ni idea. De verdad habéis leído mis comentarios? Sólo he dado mi opinión a cerca de unos comentarios donde se nos menospreciaba a los de secundaria. Decídme de mis 3 mensajes que es mentira? y sí mi último mensaje ha sido más duro es porque me he sentido ningúneado por el moderador que creomque su mision no es esa.Y lo que pregunta otro compañero sobre la asignación de las plazas, ha sido así y los de 1 no tienen la culpa, pero que han ido a parar a 1 por supuesto! Y ahora no digáis que os odio!!! Es la realidad y esto lo comente en relación a un comentario en el que decía que los de secundaria no sufrimos agravios comparativos por parte de la ceja. Quien se lo ha llevado al terreno personal con frases de quédate con tus hongos no he sido yo, o que pasa que por ser moderador tienen derecho a menospreciar a la gente? Y REPITO como os voy a odiar si estoy casado con una maestra de infantil, pero sino leéis todo el hilo no entenderéis a lo que me refería. Y ella es tan maestra como vosotros sin embargo es objetiva.

Vuelvo a repetirte carno, que en ningún momento he querido ningunearte. De verdad, sólo era una intervención inocente y sin mala leche. Mi intención era hacerte ver que cada uno siguiera con sus especialidades, que no iba a volver a entrar en el juego de ver quién está más preparado o no.

Ya he dicho en este foro que sí, que soy maestro, pero también estudié viola y musicología (en lo referente a mi especialidad... y es más, ni siquiera le doy importancia... como bien dijeron por aquí, la titulitis me parece una estupidez). Mis anteriores comentarios iban referidos a aquellos que de cierta forma menospreciaron la formación académica de los maestros. Por eso no quería volver a entrar en el juego.

Si te has sentido ninguneado, te pido disculpas, pues no era mi intención. Aunque creo que también me debes otra disculpa.

Saludos.
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 01 August, 2013, 01:58:20 +02:00
Flafi a eso me refiero, donde he acusado yo de robo de plazas? Sólo he dicho lo que la ceja ha hecho, adjudicar las plazas que había ofertadas para secundaria, para esta convocatoria de primaria, sólo he dicho eso y no acuso a nadie, y claro que me alegro como refleje en el hilo de nuevos funcionarios de primaria felicitándolos a todos! Y eso si queréis lo comprobáis. Lo único que he dicho es que al haber mas plazas ofertadas habrá más gente que se haya podido sacar la plaza? O primaria hubiera contado con esas plazas si se hubieran llevado a cabo la de secundaria del año pasado? De verdad no nos volvamos locos solo dije eso, junto con lo de una transitoria menos para secundaria, pero en ningún caso tienen ellos la culpa!!! Estamos locos o que, pero por lo menos que no nieguen la mayor. Nada más sin m polémicas.
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 01 August, 2013, 02:00:45 +02:00
Por supuesto Francisco Javier he atado fuera de lugar con mis últimos comentarios, y creo que nos hemos enzarzado uno con el otro sin necesidad
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 01 August, 2013, 02:01:20 +02:00
: carno  01 August, 2013, 01:49:38 +02:00
Francisco Javier acabó de escribir eso mismo que 1 no tiene culpa, pero contesta al compañero que ha preguntado, esas plazas de secundaria se han guardado para las oposiciones del año que viene si l hubiera? No, se han ofertado en estas oposiciones, por lo tanto estarás de acuerdo conmigo en que sufrimos un agravio comparativo. Todo esto ha comenzado cuando he expuesto algunos aspectos y en contestación a alguien que ha asegurado que los de 2 no estamos perjudicados por la ceja. Sólo es eso de ahí a que lea que os odio va un abismo.

Creo que FLAFLI ya ha respondido perfectamente por mí.
: Re:Maestros en Secundaria
: Francisco Javier 01 August, 2013, 02:06:55 +02:00
: carno  01 August, 2013, 02:00:45 +02:00
Por supuesto Francisco Javier he atado fuera de lugar con mis últimos comentarios, y creo que nos hemos enzarzado uno con el otro sin necesidad

Por mi parte, problema zanjado. Te estrecho la mano y te deseo lo mejor. Y si alguna vez necesitas de mi ayuda sólo tienes que pedirla. Que somos compañeros.

Saludos.
: Re:Maestros en Secundaria
: carno 01 August, 2013, 02:16:45 +02:00
Por mi parte zanjada la polémica.

Un saludo
: Re:Maestros en Secundaria
: Pablo79 01 August, 2013, 12:06:54 +02:00
: FLAFLI  01 August, 2013, 01:49:51 +02:00
: Pablo79  01 August, 2013, 00:42:05 +02:00
¿Me ha parecido leer que yo (y los demás), al reclamar la devolución de las tasas de las oposiciones que no tuvieron lugar he dado mi beneplácito a que esas plazas vayan para Primaria? Me gustaría una explicación a este respecto.

Y también me gustaría que se me explicase qué tienen que ver las plazas de Primaria con las de Secundaria. ¿Es verdad lo que se está diciendo de que se han ofertado plazas de Secundaria en las opos de Primaria? Porque si es así, me parece que la indignación con la que arrancó este hilo estaría plenamente justificada. Y las explicaciones que algunos dieron aquí, entre ellos Flafli, no concuerdan con esa tesis. Ruego se me aclare este asunto.

No confundamos plazas de oposiciones, con puestos de maestros en secundaria. Los puestos de los que se habla, y de los que he explicado, son puestos que están desde 1990, no son nuevos, y como dije en mi intervención, la gran mayoría de ellos, deberían de haber desaparecido, salvo situaciones concretas.

Los puestos de maestros en IES, salvo AL y PT, son de maestros y maestras que con la LOGSE se pasaron a secundaria en su momento y estarán hasta que se jubilen. No se crean puestos de estos, están los que están y son una especie en extinción.

Lo que comenta carno, es que en la convocatoria de este año en Primaria, de las 592 plazas, más de 300 eran de la tasa de reposición de la convocatoria de secundaria, esa misma que terminaron porque si.

Y recuerdo, que se reclamó, y gran parte del apoyo de esa reclamación de forma económica fue de gente de primaria que no querían estas oposiciones.

No mezclemos cosas y utilicemos situaciones concretas, vicios del sistema, para atacar a cualquiera y buscar culpables donde no los hay.

Y solamente un comentario a carno, en 3º de BUP y COU tuve a un profesor de química que sabía más que muchos catedráticos universitarios, pero de enseñar no tenía ni idea.

No midamos a un docente por sus conocimientos, sino por saber trasmitirlos, sean de infantil, primaria, secundaria, fp, eres, universidad... que por desgracia, nunca se mide, ni se tiene en cuenta.

Saludos

Entendido. Interpreto que en este hilo ha habido (al menos por  mi parte) una confusión desde el principio, mezclando lo de la tasa de reposición usada en las oposiciones de Primaria con la supuesta ocupación de plazas de Secundaria por parte de maestros. Es evidente que no son la misma cosa...

Pero en cuanto a la famosa tasa de reposición, no deja de parecerme un atropello al cuerpo de Secundaria, que además es el más perjudicado por los recortes. Supongo que todos, incluidos los maestros, estaremos de acuerdo en que esas plazas de reposición se deberían haber acumulado para cuando haya oposiciones de Secundaria, y en Primaria haber hecho lo mismo no convocando este año. Al menos eso sería lo justo, pienso yo.

Es obvio que los maestros no tienen la culpa, ellos cumplen con su obligación y se presentan y pelean su plaza, lo mismo que habríamos hecho los demás. Pero que hay una situación de injusticia y de desigualdad entre Secundaria y Primaria me parece evidente. Y me gustaría conocer cuáles son los motivos.

En cualquier caso, Flafli, gracias por la explicación.
: Re:Maestros en Secundaria
: FLAFLI 01 August, 2013, 13:05:51 +02:00
: Pablo79  01 August, 2013, 12:06:54 +02:00
: FLAFLI  01 August, 2013, 01:49:51 +02:00
: Pablo79  01 August, 2013, 00:42:05 +02:00
¿Me ha parecido leer que yo (y los demás), al reclamar la devolución de las tasas de las oposiciones que no tuvieron lugar he dado mi beneplácito a que esas plazas vayan para Primaria? Me gustaría una explicación a este respecto.

Y también me gustaría que se me explicase qué tienen que ver las plazas de Primaria con las de Secundaria. ¿Es verdad lo que se está diciendo de que se han ofertado plazas de Secundaria en las opos de Primaria? Porque si es así, me parece que la indignación con la que arrancó este hilo estaría plenamente justificada. Y las explicaciones que algunos dieron aquí, entre ellos Flafli, no concuerdan con esa tesis. Ruego se me aclare este asunto.

No confundamos plazas de oposiciones, con puestos de maestros en secundaria. Los puestos de los que se habla, y de los que he explicado, son puestos que están desde 1990, no son nuevos, y como dije en mi intervención, la gran mayoría de ellos, deberían de haber desaparecido, salvo situaciones concretas.

Los puestos de maestros en IES, salvo AL y PT, son de maestros y maestras que con la LOGSE se pasaron a secundaria en su momento y estarán hasta que se jubilen. No se crean puestos de estos, están los que están y son una especie en extinción.

Lo que comenta carno, es que en la convocatoria de este año en Primaria, de las 592 plazas, más de 300 eran de la tasa de reposición de la convocatoria de secundaria, esa misma que terminaron porque si.

Y recuerdo, que se reclamó, y gran parte del apoyo de esa reclamación de forma económica fue de gente de primaria que no querían estas oposiciones.

No mezclemos cosas y utilicemos situaciones concretas, vicios del sistema, para atacar a cualquiera y buscar culpables donde no los hay.

Y solamente un comentario a carno, en 3º de BUP y COU tuve a un profesor de química que sabía más que muchos catedráticos universitarios, pero de enseñar no tenía ni idea.

No midamos a un docente por sus conocimientos, sino por saber trasmitirlos, sean de infantil, primaria, secundaria, fp, eres, universidad... que por desgracia, nunca se mide, ni se tiene en cuenta.

Saludos

Entendido. Interpreto que en este hilo ha habido (al menos por  mi parte) una confusión desde el principio, mezclando lo de la tasa de reposición usada en las oposiciones de Primaria con la supuesta ocupación de plazas de Secundaria por parte de maestros. Es evidente que no son la misma cosa...

Pero en cuanto a la famosa tasa de reposición, no deja de parecerme un atropello al cuerpo de Secundaria, que además es el más perjudicado por los recortes. Supongo que todos, incluidos los maestros, estaremos de acuerdo en que esas plazas de reposición se deberían haber acumulado para cuando haya oposiciones de Secundaria, y en Primaria haber hecho lo mismo no convocando este año. Al menos eso sería lo justo, pienso yo.

Es obvio que los maestros no tienen la culpa, ellos cumplen con su obligación y se presentan y pelean su plaza, lo mismo que habríamos hecho los demás. Pero que hay una situación de injusticia y de desigualdad entre Secundaria y Primaria me parece evidente. Y me gustaría conocer cuáles son los motivos.

En cualquier caso, Flafli, gracias por la explicación.

Decenas de foreros y foreras en el foro de primaria han manifestado su malestar por el robo que se está haciendo a los compañeros y compañeras de secundaria, tanto en oposiciones al asignar plazas de secundaria, como en recortes de puestos en los centros.

La desigualdad, la crea la CEJA, recordémoslo siempre.
: Re:Maestros en Secundaria
: Pablo79 01 August, 2013, 13:09:42 +02:00
: FLAFLI  01 August, 2013, 13:05:51 +02:00
: Pablo79  01 August, 2013, 12:06:54 +02:00
: FLAFLI  01 August, 2013, 01:49:51 +02:00
: Pablo79  01 August, 2013, 00:42:05 +02:00
¿Me ha parecido leer que yo (y los demás), al reclamar la devolución de las tasas de las oposiciones que no tuvieron lugar he dado mi beneplácito a que esas plazas vayan para Primaria? Me gustaría una explicación a este respecto.

Y también me gustaría que se me explicase qué tienen que ver las plazas de Primaria con las de Secundaria. ¿Es verdad lo que se está diciendo de que se han ofertado plazas de Secundaria en las opos de Primaria? Porque si es así, me parece que la indignación con la que arrancó este hilo estaría plenamente justificada. Y las explicaciones que algunos dieron aquí, entre ellos Flafli, no concuerdan con esa tesis. Ruego se me aclare este asunto.

No confundamos plazas de oposiciones, con puestos de maestros en secundaria. Los puestos de los que se habla, y de los que he explicado, son puestos que están desde 1990, no son nuevos, y como dije en mi intervención, la gran mayoría de ellos, deberían de haber desaparecido, salvo situaciones concretas.

Los puestos de maestros en IES, salvo AL y PT, son de maestros y maestras que con la LOGSE se pasaron a secundaria en su momento y estarán hasta que se jubilen. No se crean puestos de estos, están los que están y son una especie en extinción.

Lo que comenta carno, es que en la convocatoria de este año en Primaria, de las 592 plazas, más de 300 eran de la tasa de reposición de la convocatoria de secundaria, esa misma que terminaron porque si.

Y recuerdo, que se reclamó, y gran parte del apoyo de esa reclamación de forma económica fue de gente de primaria que no querían estas oposiciones.

No mezclemos cosas y utilicemos situaciones concretas, vicios del sistema, para atacar a cualquiera y buscar culpables donde no los hay.

Y solamente un comentario a carno, en 3º de BUP y COU tuve a un profesor de química que sabía más que muchos catedráticos universitarios, pero de enseñar no tenía ni idea.

No midamos a un docente por sus conocimientos, sino por saber trasmitirlos, sean de infantil, primaria, secundaria, fp, eres, universidad... que por desgracia, nunca se mide, ni se tiene en cuenta.

Saludos

Entendido. Interpreto que en este hilo ha habido (al menos por  mi parte) una confusión desde el principio, mezclando lo de la tasa de reposición usada en las oposiciones de Primaria con la supuesta ocupación de plazas de Secundaria por parte de maestros. Es evidente que no son la misma cosa...

Pero en cuanto a la famosa tasa de reposición, no deja de parecerme un atropello al cuerpo de Secundaria, que además es el más perjudicado por los recortes. Supongo que todos, incluidos los maestros, estaremos de acuerdo en que esas plazas de reposición se deberían haber acumulado para cuando haya oposiciones de Secundaria, y en Primaria haber hecho lo mismo no convocando este año. Al menos eso sería lo justo, pienso yo.

Es obvio que los maestros no tienen la culpa, ellos cumplen con su obligación y se presentan y pelean su plaza, lo mismo que habríamos hecho los demás. Pero que hay una situación de injusticia y de desigualdad entre Secundaria y Primaria me parece evidente. Y me gustaría conocer cuáles son los motivos.

En cualquier caso, Flafli, gracias por la explicación.

Decenas de foreros y foreras en el foro de primaria han manifestado su malestar por el robo que se está haciendo a los compañeros y compañeras de secundaria, tanto en oposiciones al asignar plazas de secundaria, como en recortes de puestos en los centros.

La desigualdad, la crea la CEJA, recordémoslo siempre.

No lo pongo en duda. Tengo muy claro que mis compañeros no son el enemigo... Reitero el agradecimiento por la explicación.
: Re:Maestros en Secundaria
: lvg83 03 September, 2013, 18:47:45 +02:00
Buenas tardes, ¿alguien podría indicarme cual es la jornada laboral de un maestro adscrito a educación secundaria en un centro semid? Y cuál es la normativa que lo rige?

Muchas gracias
: Re:Maestros en Secundaria
: FLAFLI 04 September, 2013, 14:16:20 +02:00
21 horas lectivas, 25 de horar¡o regular (guardias básicamente) y la tarde del lunes como el resto del centro.

orden 20 de agosto centros de infantil, primaria... mira el apartado que hace referencia a 1º ciclo de secundaria
: Re:Maestros en Secundaria
: Mayte_m 15 September, 2013, 20:52:12 +02:00
: FLAFLI  04 September, 2013, 14:16:20 +02:00
21 horas lectivas, 25 de horar¡o regular (guardias básicamente) y la tarde del lunes como el resto del centro.

orden 20 de agosto centros de infantil, primaria... mira el apartado que hace referencia a 1º ciclo de secundaria
Buenas tardes,alguien me podría decir en Andalucía cual es la ley que rige sí el maestro no tiene suficientes horas en su centro de secundaria, quien sale desplazado el o el profesor
de su especialidad. ,Muchas gracias