¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Maestros en Secundaria

Iniciado por dianas, 24 Julio, 2013, 16:06:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Francisco Javier

Cita de: francisco en 25 Julio, 2013, 20:14:40 PM
Yo no tengo nada en contra de los maestros. Desde siempre he pensado que todos deberíamos cobrar lo mismo. En mi centro tengo una compañera maestra en el departamento de matemáticas desde hace 4 años y nunca hemos tenido ningún problema, supongo que porque nunca hablamos de estos asuntos.
Pero me pasa que cuando escucho hablar a los maestros sobre estas rencillas que a mi me dan igual porque no dependo de una bolsa, me cabreo un poquito.
1. Yo soy matemático y SI estoy mejor preparado para dar clase de matemáticas que un maestro. Cualquier físico, químico, ingeniero o infoemático también lo está más que un maestro.
2. En cuánto al temario de oposiciones no sé cómo no les da vergüenza a algunos decir que es peor uno de 25 que otro de 71. Por ejemplo, el tema 9, creo recordar, es de números complejos. Pues nos faltaría día para hacerlo porque cuando yo estudiaba era una asignatura anual de 4/5 horas semanales. Y por supuesto, después de hablar de números complejos hay que relacionarlo con la geometría.

Yo no aconsejo a nadie que se pelee con ningún compañero sea maestro  o no, pero si alguna vez se pone tonto pasad de él y pensad en vuestro expediente cuando acabasteis bachillerato y el de vuestros compañeros de entonces que decidieron hacer magisterio...

Vamos a ver, no puedo sentir vergüenza porque conozco (y me atrevo a decir que domino, tanto como opositor que fui como por mi formación académica) ambos temarios y me he preparado por ambos cuerpos. El ejemplo era por considerar una especialidad que es común a ambos cuerpos, y hacer ver que un temario de 25 temas no es tan cómodo como creéis, al menos en mi especialidad. Busca ambos temarios y si encuentras alguna diferencia en cuanto a contenidos vienes y me lo dices. Que tú lo ves más fácil porque te has memorizado un temario (que no lo sé, pero después de lo que dices lo sospecho), yo, al contrario, veo que más complicado sintetizar lo mismo en menos tiempo y espacio.

La última parte de tu mensaje, en cambio, si es para que sientas vergüenza (en mi caso lástima), por lo que ni te voy a rebatir ni a molestarme.

Yo, al contrario que tú, no me cabreo con estas rencillas.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

chemistry_science

Señores maestros no se me alboroten por favor pero entiendan que a Vds la administración les está mimando demasiado y es normal que el cuerpo de secundaria lo veamos de forma totalmente diferente a Vds. Tendrán que reconocer que sería el colmo que les pusieran a Vds. a impartir clases de Ciencias Naturales en 2º de ESO con contenidos de física que hasta un biólogo o un geólogo tendría problemas de transmitir y sin embargo lo hacen, de la misma manera que a un físico o químico le incomodaría bastante impartir los temas de ecosistemas y zoología y sin embargo lo hacemos; es claro que la voluntad es lo mas importante, pero hay asignaturas en el primer ciclo de la eso que entiendo deben ser "propiedad de licenciados con exclusividad absoluta". Sinceramente no les veo explicando a Vds. los problemas de lentes (convergentes y divergentes) y los de espejos esféricos como tampoco les imagino explicándoles a los chicos las ondas (luz y sonido). Por favor tienen y deben reconocerlo.

Ahora bien, resulta que a Vds. les dan la oportunidad de " meterse en nuestro terreno" ( la secundaria ) con asignaturas como se han mencionado anteriormente, Educación Física ...etc ... etc, sin embargo como profesor de secundaria ( que en ningún momento quiero que Vds. los maestros pasen hambre, no se me entienda mal) no puedo ver bien con buenos ojos que los políticos y sindicatos les estén dando a los maestros este tipo de favoritismos y en cambio al mismo tiempo nos los estén quitando a nosotros (los profes de secundaria) que estamos siendo invadidos completamente. Y les pongo otro ejemplo de favoritismo, que pueden consultar en la orden del 18 de febrero de 2013 (plan de plurilingüismo) según la cual:

1. El personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros con destino definitivo en un puesto de carácter bilingüe, a la entrada en vigor de la presente Orden, podrá continuar en el mismo.
De verdad ¿creen Vds los maestros que esta orden contribuye a que sus alumnos lleguen a secundaria con un buen nivel de ingles? En vez de exigirles la administración les acomoda en su plaza bilingüe tengan Vds el nivel que tengan; de verdad frótense las manos porque tal y como yo lo veo Vds los maestros son el niño mimado de la administración. El colmo es que esta orden se olvida de nosotros los de secundaria - Oiga por favor, ¿¿no ve que nos están tomando el pelo ???
Esperaría y desearía que Vds. los maestros razonaran y se den cuenta de que existe un plan invasivo por parte de la administración y que desgraciadamente y tal como yo lo veo solo se salvará el que este mas preparado para darlo todo; ese es nuestro futuro.


MARAG

Respecto a lo capacitado que está un maestro de impartir matemáticas en la ESO (y otras asignaturas, pero esa es la que conozco de primera mano)  estoy completamente en desacuerdo.

No creo que se puede generalizar diciendo que los maestros están capacitados de impartir matemáticas en la ESO. Algunos sí lo estarán y otros no, pero como no hay nada que, en general, avale su capacidad para ello, no deberían de impartir la asignatura.

A pesar de que los maestros sí estudian matemáticas en la carrera todo lo que estudian está centrado en el currículo que se imparte en primaria, nada que ver con el de secundaria.

Por supuesto que hay maestros por vocación con expedientes estupendos. Otros tienen expedientes menos buenos y lo suplen con una gran vocación y dedicación a su trabajo.

Respecto a la diferencia en el temario y la escasa diferencia en el sueldo, creo que es debido a que los sindicatos están básicamente compuestos de maestros y velan por sus intereses principalmente. Creo que se debería de exigir un mínimo de 50 temas en su temario y una prueba de conocimientos (no solo de didáctica). Más que nada para asegurarnos que conocen perfectamente el temario que van a impartir en primaria igual que se nos exige a los profesores de secundaria lo propio con las respectivas asignaturas.

Angel 2.0

Cita de: Francisco Javier en 25 Julio, 2013, 16:32:52 PM
Lo del temario, también es simpático y una de las cosas que se suelen soltar sin conocer muy bien de qué va la cosa. Yo soy de música y prefiero mil veces antes el temario de Secundaria que el de Primaria, por la sencilla razón de que en el de Primaria hay temas que sencillamente son imposibles de plasmar en dos horas. Analizas ambos temarios y son iguales, sólo que el de Primaria engloba el de Secundaria en menos temas ¿Alguien sabe, por poner un ejemplo, cuantos temas de historia de la música hay en secundaria y cuantos en Primaria? En Primaria sólo dos, desde los inicios hasta el barroco y desde el clasicismo a la actualidad... ¿quién es capaz de escribir en dos horas siglos (y milenios) de historia? Pues ya tienes dos temas que no puedes coger (o probar suerte a ver si lo que tú consideras importante es lo mismo que piensa el tribunal) Con los temas técnicos de música pasa exactamente igual... ¿y qué hace un violinista dando clase en secundaria?, o ya que estamos con las especialidades... ¿qué hace dando clases de matemáticas un informático?

Tienes mucha razón en lo que dices pero en este párrafo pienso que te equivocas. Yo soy de LCL en Secundaria y te puedo asegurar, ya que he visto temarios de amigos de Primaria, que mi temario es mucho mayor y complicado que el de ellos, al menos los que he visto.

Pones como excusa que no sabes plasmar en dos horas X temario. Dime, por ejemplo, cómo resumes en dos horas temas de mi especialidad del tipo "Los Géneros Literarios". Te podría escribir decenas de páginas sobre este tema.

La calidad de un Maestro o Docente, en este sentido, radica precisamente en saber plasmar en dos horas lo fundamental de X temas, sabiendo resumir y resaltar aquello original que te dará seguramente ese punto extra que otros compañeros quizás no hagan.

Y ojo que tengo un gran aprecio y estima a mis compañeros de Primaria, algunos son amigos desde pequeños.

Pero debemos reconocer las ventajas y desventajas, puntos a favor y en contra, tanto de unos como de otros.


mapa

Por favor, cierren el hilo, lo único que veo es que se está atacando a un colectivo como el de los maestros, no se aporta ningún dato objetivo, si no subjetivo y dudando de la inteligencia de miles de personas y mucho más de la capacidad de los maestros.

Por cierto, me gustaría tener la capacidad que tienen algunos de  los maestros para entrar en una clase y que todos los niños se sienten y estén callados,.. mientras que algunos de los compañeros de secundaria no podían entrar ni dar clase. Quizás tengamos muchos más conocimientos de la materia de la que damos clase, pero eso no significa que sepamos trasmitir los conocimientos.


No entiendo por qué se dice que los han beneficiado y que son el ojito derecho... ¿Por lo de las 2 horas?.. Pero si ya están todas las horas posibles en el centro, recreos incluidos,  como se las iban a aumentar?
BUenas noches a todos y una petición. Dejemos de atacarnos entre nosotros.

CVCHUELVA

¡Qué pena me da todo esto! Como para conseguir un debate serio sobre educación que nos lleve a todos juntos a solucionar un montón de problemas que son de todos, SÍ, DE TODOS: primaria y secundaria, interinos, provisionales, definitivos, catedráticos ... de cualquiera de los que nos metemos en un aula a impartir clases y nos enfrentamos diariamente con la realidad de nuestro sistema educativo actual. ¡Qué pena! Si entre nosotros nos decimos semejantes lindezas ¿Qué esperamos?. Buenas noches, compañeros enseñantes.
"La gota perfora la roca no por su fuerza, sino por su constancia"

Menos Face y más Book
http://animacionalalectura-cloti.blogspot.com/

toroloco

Cita de: CVCHUELVA en 25 Julio, 2013, 23:55:14 PM
¡Qué pena me da todo esto! Como para conseguir un debate serio sobre educación que nos lleve a todos juntos a solucionar un montón de problemas que son de todos, SÍ, DE TODOS: primaria y secundaria, interinos, provisionales, definitivos, catedráticos ... de cualquiera de los que nos metemos en un aula a impartir clases y nos enfrentamos diariamente con la realidad de nuestro sistema educativo actual. ¡Qué pena! Si entre nosotros nos decimos semejantes lindezas ¿Qué esperamos?. Buenas noches, compañeros enseñantes.

Este hilo es un claro ejemplo de la desunión de un colectivo y digo uno que tanto les gusta a nuestros gobernantes. Clases, clases y más clases............Que pena......

Una flecha sola, puede ser rota fácilmente, pero, muchas flechas son indestructibles
» Gengis Kan

CVCHUELVA

Sí, compañero toroloco, cuánta razón tienes! y tu frase me ha hecho recordar un pasaje que me gusta especialmente:

Un anciano que está muriendo pide a su gente acercarse a su lado. Entrega una vara corta y maciza a cada uno de sus muchos hijos, esposas y parientes.
"Rompan la vara", les indica. Con algo de esfuerzo, todos parten sus varas en dos. "Así sucede cuando un alma está sola, sin nadie. Puede quebrarse fácilmente."

A continuación el anciano le da otra vara a cada uno, diciendo: "Así es como quiero que vivan después de mi muerte. Coloquen sus varas juntas, en manojos de dos y tres. Ahora rompan esos manojos en dos."

Nadie puede romper las varas cuando están dos o más en manojo. El anciano sonríe. "Somos fuertes cuando nos apoyamos en otra alma. Cuando estamos con otro, no podemos quebrarnos."
El anciano Sabio


"Mujeres que corren con los lobos", Clarissa Pinkola Estés
"La gota perfora la roca no por su fuerza, sino por su constancia"

Menos Face y más Book
http://animacionalalectura-cloti.blogspot.com/


Danielillo

Estoy sorprendido, por decirlo suavemente, con el tono que está cogiendo este hilo.

Los maestros tienen la misma capacidad para dar clases en 1º y 2º de ESO que tenían cuando daban 7º y 8º de EGB. Desde el punto de vista de la formación, imagino que tienen además más legitimidad que yo dando Inglés de Secundaria (soy de Traducción e Interpretación) o que otras amigas que han hecho Periodismo o Derecho (y que tienen, no obstante, dos puntos completos más que yo en las mismas oposiciones).

En 1ºy 2º de ESO, que es de lo que estamos hablando, no es probable que los estudiantes vayan a aprender los números irreales (sí, sé que el ejemplo que se ha puesto antes era los números complejos), o el teatro de la postguerra, o Chaucer. En Inglés en concreto, yo estaría contento con que supiesen los verbos en presente, cosa que en ocasiones no ocurre en Bachillerato siquiera, después de muchos años dando clase con licenciados.

Ojo, no se entienda por lo anterior que estoy de acuerdo con el linchamiento de los profesores de Secundaria *bajo criterios pedagógicos*. Sí, hemos tenido una formación que es una porquería, no tanto por lo breve sino por lo teórica, pajomentalera e irreal que ha sido. Ignoro si la formación de los maestros es mejor. Puede que sí, puede que no. Debatirlo no cambia nada.

En general, creo que la posición en este tema depende de los intereses de cada uno. Que se es interino de Secundaria, habría que largar a todos los maestros; que se es de Primaria, todo 1º y 2º de ESO deberían darlo ellos. Decía Clinton "es la economía, estúpido", y yo diría aquí "son las vacantes, estúpido".

¿Y yo? Yo preferiría que se quedasen con cada crío de 1º y 2º, y que a mí me den alumnos más mayores con los que sea más fácil tratar.

Francisco Javier

Cita de: chemistry_science en 25 Julio, 2013, 21:20:10 PM
Señores maestros no se me alboroten por favor pero entiendan que a Vds la administración les está mimando demasiado y es normal que el cuerpo de secundaria lo veamos de forma totalmente diferente a Vds. Tendrán que reconocer que sería el colmo que les pusieran a Vds. a impartir clases de Ciencias Naturales en 2º de ESO con contenidos de física que hasta un biólogo o un geólogo tendría problemas de transmitir y sin embargo lo hacen, de la misma manera que a un físico o químico le incomodaría bastante impartir los temas de ecosistemas y zoología y sin embargo lo hacemos; es claro que la voluntad es lo mas importante, pero hay asignaturas en el primer ciclo de la eso que entiendo deben ser "propiedad de licenciados con exclusividad absoluta". Sinceramente no les veo explicando a Vds. los problemas de lentes (convergentes y divergentes) y los de espejos esféricos como tampoco les imagino explicándoles a los chicos las ondas (luz y sonido). Por favor tienen y deben reconocerlo.

Ahora bien, resulta que a Vds. les dan la oportunidad de " meterse en nuestro terreno" ( la secundaria ) con asignaturas como se han mencionado anteriormente, Educación Física ...etc ... etc, sin embargo como profesor de secundaria ( que en ningún momento quiero que Vds. los maestros pasen hambre, no se me entienda mal) no puedo ver bien con buenos ojos que los políticos y sindicatos les estén dando a los maestros este tipo de favoritismos y en cambio al mismo tiempo nos los estén quitando a nosotros (los profes de secundaria) que estamos siendo invadidos completamente. Y les pongo otro ejemplo de favoritismo, que pueden consultar en la orden del 18 de febrero de 2013 (plan de plurilingüismo) según la cual:

1. El personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros con destino definitivo en un puesto de carácter bilingüe, a la entrada en vigor de la presente Orden, podrá continuar en el mismo.
De verdad ¿creen Vds los maestros que esta orden contribuye a que sus alumnos lleguen a secundaria con un buen nivel de ingles? En vez de exigirles la administración les acomoda en su plaza bilingüe tengan Vds el nivel que tengan; de verdad frótense las manos porque tal y como yo lo veo Vds los maestros son el niño mimado de la administración. El colmo es que esta orden se olvida de nosotros los de secundaria - Oiga por favor, ¿¿no ve que nos están tomando el pelo ???
Esperaría y desearía que Vds. los maestros razonaran y se den cuenta de que existe un plan invasivo por parte de la administración y que desgraciadamente y tal como yo lo veo solo se salvará el que este mas preparado para darlo todo; ese es nuestro futuro.

Vamos a ver porque o no me explico o no se me entiende.

Obviamente, estamos hablando de cosas diferentes. Está claro que un maestro (con esa titulación) no posee la misma formación que un matemático, por lo que es cristalino que a efectos técnicos no puede ser desenvolverse de igual forma en una clase de matemáticas. De igual forma, un maestro de Primaria no tiene la formación de un maestro de Infantil (y no hablemos ya de un profesor de secundaria). ¿Tiene más preparación uno que otro? Pues sinceramente no. Cada uno tiene su formación en su campo de trabajo, ni uno es más que otro ni el otro más que uno. Creo que no es difícil de entender.

Ahora bien. Uno de los problemas es que se piensa que el maestro sólo es diplomado y no es así en la mayoría de casos. En mi claustro la mayoría son licenciados e incluso bilicenciados (y un caso de trilicenciado). ¿Influye esto a la capacitación para impartir una asignatura? Pues depende, lógicamente, del campo de formación. Pero si nos ponemos así, también hay profesorado de secundaria, licenciados en cualquier materia, que imparten otra y el principal problema es que no es tan llamativo porque son licenciados (como si muchos maestros no lo fueran y no llama tanto la atención). De igual forma, tampoco se pide para opositar por una especialidad tener titulación especializada. Pero vuelvo a repetir, esto es secundario porque no tiene que ver con el tema principal del hilo.

En el hilo se está hablando de la razón por la cual hay maestros que ocupan puestos de secundaria (que realmente no es así, porque insisto en que la categoría profesional es la misma). Pues bien, estos maestros trabajan en centros semiD, que son centros con características y el mismo funcionamiento que uno de Primaria. La explicación la he dado en un mensaje anterior. ¿Debería ser de otra forma? Seguramente. ¿Están los maestros preparados para desenvolverse en estos centros con características particulares? Sin duda. ¿Está más preparado un matemático para impartir matemáticas en un IES? Qué duda cabe. Pero es que estos centros no son IES. Y en un centro de estos no es sólo impartir una materia.

En cuanto a lo de que los de Primaria son los niños mimados de la administración... Para empezar la Administración no tiene niños mimados, tiene formas de actuar de acuerdo a sus intereses o ideas sin preocuparse en quién sale benefiado y quién perjudicado. Los jodidos fueron antes los de Primaria y los beneficiados los de Secundaria (vuelvo a repetir que gracias a la reforma aquella que mencionaba, muchísimos maestros se fueron al paro mientras que muchos profesores se beneficiaron de ello... y jamás oí decir lo que has dicho "que los profesores se metían en el terreno de los de Primaria"... ¿qué terreno? vaya tela con el concepto de propiedad). Ahora los de Secundaria están jodidos por unas medidas absurdas... pero que yo sepa nada tiene que ver con los de Primaria (ellos ya tienen el máximo de horas lectivas). Echar la culpa de nuestras desgracias a personas no responsables de ellas, para mí, es una pantomima que sólo provoca desunión entre los colectivos. Mañana la administración puede tener otros intereses o ideas y salir perjudicado los de Primaria... no sé, por suponer, ampliar la ESO a 6º de Primaria por ejemplo... ¿Es inteligente y justo echar la culpa en ese caso a los de Secundaria por una medida así? ¿quién soy yo para determinar si ese es mi terreno o no? Y repito, que las desgracias de Secundaria nada tienen que ver con Primaria. Lo suyo es dejar todos estos aires de que yo estoy mejor preparado que tú para hacer esto o yo tengo mayor formación en pedagogía para transmitir esto otro, que no son más que pamplinas, y unirnos para que nos traten con un mínimo de dignidad. Ahora, si ya entre nosotros dudamos de nosotros mismos, vía libre para que nos manejen a su antojo.

En fin, yo sólo pido que nos respetemos mutuamente. El respeto es la base para la unión.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'