Hola compis! Me gustaría saber qué creéis que pasará con las vacantes de secundaria para el curso que viene... ¿habrá más que este curso? Un saludo!
: rakelash 10 May, 2014, 10:15:14 +02:00
Hola compis! Me gustaría saber qué creéis que pasará con las vacantes de secundaria para el curso que viene... ¿habrá más que este curso? Un saludo!
No. Es nacional. Al siguiente (dentro de 2) seguramente sí ya que hay elecciones generales.
Creo que la pregunta no se refería al concurso de traslados....
Me refiero a vacantes para interinos
A mí también es un tema que me interesa, para saber si trabajaría el año próximo o qué.
En "teoría" cada año que pase sin haber oposiciones se supone que tienen que salir más vacantes, hace dos años no fue así por el aumento de las dos horas, este curso cuando ésa reorganización está ya asumida si han salido algunas vacantes, con lo cual el año que viene deberían salir algunas más, pero repito que todo es "en teoría".
: zOOn 12 May, 2014, 09:05:32 +02:00
En "teoría" cada año que pase sin haber oposiciones se supone que tienen que salir más vacantes, hace dos años no fue así por el aumento de las dos horas, este curso cuando ésa reorganización está ya asumida si han salido algunas vacantes, con lo cual el año que viene deberían salir algunas más, pero repito que todo es "en teoría".
En algunas especialidades de secundaria sí hay oposiciones.
xatonz, oposiciones con 55 plazas no debería afectar en exceso al número de vacantes
: ignacio_vaca 12 May, 2014, 10:32:42 +02:00
xatonz, oposiciones con 55 plazas no debería afectar en exceso al número de vacantes
Eso espero.
en las especialidades que no se ha convocado oposiciones sí, pues estarán las del año pasado más jubilaciones.
En las que se han convocado oposiciones como son tan pocas plazas lo normal es que haya también más.
: pike 12 May, 2014, 15:37:17 +02:00
en las especialidades que no se ha convocado oposiciones sí, pues estarán las del año pasado más jubilaciones.
En las que se han convocado oposiciones como son tan pocas plazas lo normal es que haya también más.
Si se trata de una especialidad "general" sí es habitual que se comporte así.
Si es una especialidad más específica (con pocas horas en los centros) o de FP depende de cada caso y no es tan predecible
Pienso que las plazas que se han convocado en ciertas especialidades corresponden al 10% de las jubilaciones de este año aproximadamente porque es lo que dejaban convocar por ley. Así pues, como poco habrá las vacantes que ya ha habido este año más las de jubilaciones que no se han cubierto con esa tasa de reposición, siempre hablando de forma general y aproximando.
Luego, si no hay ningún cambio legislativo( aumentos de ratio, aumentos de horas, etc., que ya nos ha caído bastante) debería haber más vacantes que este año, aún habiéndose convocado plazas en esa especialidad.
: caad 13 May, 2014, 10:14:14 +02:00
Pienso que las plazas que se han convocado en ciertas especialidades corresponden al 10% de las jubilaciones de este año aproximadamente porque es lo que dejaban convocar por ley. Así pues, como poco habrá las vacantes que ya ha habido este año más las de jubilaciones que no se han cubierto con esa tasa de reposición, siempre hablando de forma general y aproximando.
Luego, si no hay ningún cambio legislativo( aumentos de ratio, aumentos de horas, etc., que ya nos ha caído bastante) debería haber más vacantes que este año, aún habiéndose convocado plazas en esa especialidad.
No es cierto tú comentario, bajo mi entender, o ¿sólo tienen jubilaciones las especialidades convocadas?. No se exactamente, pero lo que si se seguro es que las plazas que se han convocado no son el 10% de las jubilaciones y demás, es algo-bastante más.
: zocter 13 May, 2014, 10:35:48 +02:00
: caad 13 May, 2014, 10:14:14 +02:00
Pienso que las plazas que se han convocado en ciertas especialidades corresponden al 10% de las jubilaciones de este año aproximadamente porque es lo que dejaban convocar por ley. Así pues, como poco habrá las vacantes que ya ha habido este año más las de jubilaciones que no se han cubierto con esa tasa de reposición, siempre hablando de forma general y aproximando.
Luego, si no hay ningún cambio legislativo( aumentos de ratio, aumentos de horas, etc., que ya nos ha caído bastante) debería haber más vacantes que este año, aún habiéndose convocado plazas en esa especialidad.
No es cierto tú comentario, bajo mi entender, o ¿sólo tienen jubilaciones las especialidades convocadas?. No se exactamente, pero lo que si se seguro es que las plazas que se han convocado no son el 10% de las jubilaciones y demás, es algo-bastante más.
Se supone que son el 10% de las jubilaciones que se han producido en este curso en educación, en todas las especialidades, entiendo yo.
Por eso que en las especialidades convocadas, pues las plazas son bastante más de su 10%.
Tenéis razón, son las jubilaciones entre todas las especialidades.
Centrándome en matemáticas, mi especialidad, cada año salían 150-200 nuevas vacantes (jubilaciones, nuevas,etc) antes del aumento de las famosas dos horas del horario.
Han convocado 55 plazas. Luego debería haber más vacantes el próximo años que en este, aún habiendo convocado.
Depende de la importancia que le den a cada especialidad...calcular aún teniendo todos los datos es difícil, porque luego hacen lo que les da la gana!
Dibujo lleva 2 cursos con 0 vacantes aún habiendose jubilado unos 60, según mis calculos. Además del tema vacantes, tampoco fluyen sustituciones, estamos parados, así que la lógica y los datos...
Un saludo
: margol 13 May, 2014, 12:40:57 +02:00
Depende de la importancia que le den a cada especialidad...calcular aún teniendo todos los datos es difícil, porque luego hacen lo que les da la gana!
Dibujo lleva 2 cursos con 0 vacantes aún habiendose jubilado unos 60, según mis calculos. Además del tema vacantes, tampoco fluyen sustituciones, estamos parados, así que la lógica y los datos...
Un saludo
Es que eso también depende de los funcionarios que se hayan quedado sin plaza.
El curso pasado en matemáticas tampoco salieron por los funcionarios sin plaza. No solo los de matemáticas, sino algunos de tecnología que recolocaron en matemáticas.
: xatonz 13 May, 2014, 12:54:13 +02:00
: margol 13 May, 2014, 12:40:57 +02:00
Depende de la importancia que le den a cada especialidad...calcular aún teniendo todos los datos es difícil, porque luego hacen lo que les da la gana!
Dibujo lleva 2 cursos con 0 vacantes aún habiendose jubilado unos 60, según mis calculos. Además del tema vacantes, tampoco fluyen sustituciones, estamos parados, así que la lógica y los datos...
Un saludo
Es que eso también depende de los funcionarios que se hayan quedado sin plaza.
El curso pasado en matemáticas tampoco salieron por los funcionarios sin plaza. No solo los de matemáticas, sino algunos de tecnología que recolocaron en matemáticas.
Y del famoso aumento de horas y que profesores han tenido que completar su horario con materias que no son las suyas. Dibujo ha sido una de ellas, por desgracia.
En otro post, que ahora no encuentro, están comentando que la junta está haciendo trampas con séneca para que no salte hasta que la ratio (no han dejado muy claro si es de bachillerato o de la eso) no salte hasta 36 alumnos. Esto afecta también y mucho.
Pues, si los grupos van a llegar a 36 alumnos en el curso que viene, creo que el tema de vacantes va ha estar más que complicado de nuevo, y los interinos que siguen a la espera de ser readmitidos también lo tienen crudo.
Otro aumento de ratio??y esto es oficial?
Lo están comentando aquí:
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,97611.0/topicseen.html (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,97611.0/topicseen.html)
No, no es oficial, proviene de un rumor que por otro lado no tiene mucho sentido porque no hay ninguna etapa educativa con una ratio de 34, como se está diciendo. Si en la ESO la ratio es de 30, ¿cómo se va a pasar de golpe y sin anunciar nada a 36?
: Luzindel 15 May, 2014, 20:46:00 +02:00
No, no es oficial, proviene de un rumor que por otro lado no tiene mucho sentido porque no hay ninguna etapa educativa con una ratio de 34, como se está diciendo. Si en la ESO la ratio es de 30, ¿cómo se va a pasar de golpe y sin anunciar nada a 36?
Desde luego oficial no es. Otra cosa es que tenga sentido y no se lo veas. Rumor tampoco. Habla con cualquier director de IES, pregúntale, investiga. O mejor no, mejor quédate tranquilito en tu sofá foreando y cerrando los ojos.
Huckel, esa noticia es incoherente, no digo que sea mentira, sólo que fallan los datos. Repito, en la ESO no puede saltar el sistema en el alumno 34 ni 36 porque lo máximo son 30. Es un rumor, de momento. Luego puede confirmarse o no. Hoy le pregunté a nuestros jefes de estudio y no saben absolutamente nada. Yo no he dicho que esa información no sea valiosa, sólo que habría que contrastarla mejor, que no podemos echarnos a templar con cualquier cosa que escuchemos o leamos por ahí...Si en dos semanas sale una orden anunciando la mencionada subida de la ratio, entonces sí que podremos poner el rabo entre las piernas... No sé, es que con esos datos las cuentas no salen...
En la ESO el máximo eran 30, pudiendo sobrepasarse en un 10 % en casos especiales ( que lleguen alumnos a mitad de curso...) Después llegó el PP y ampliaron el poder pasarse en otro 10 %, hasta 36, por lo que en todas autonomías han permitido llegar a 33 sin problemas y a 36 en ocasiones. Yo estoy dado a dos grupos de 32 alumnos en segundo de ESO este año.
La junta dijo que no utilizaría ese segundo 10%, vamos que como mucho dejaría la ratio en 33. Teniendo en cuenta la veracidad de las declaraciones de los políticos, lo raro es que hayan tardado en ampliar la ratio.
: Luzindel 15 May, 2014, 21:50:28 +02:00
Huckel, esa noticia es incoherente, no digo que sea mentira, sólo que fallan los datos. Repito, en la ESO no puede saltar el sistema en el alumno 34 ni 36 porque lo máximo son 30. Es un rumor, de momento. Luego puede confirmarse o no. Hoy le pregunté a nuestros jefes de estudio y no saben absolutamente nada. Yo no he dicho que esa información no sea valiosa, sólo que habría que contrastarla mejor, que no podemos echarnos a templar con cualquier cosa que escuchemos o leamos por ahí...Si en dos semanas sale una orden anunciando la mencionada subida de la ratio, entonces sí que podremos poner el rabo entre las piernas... No sé, es que con esos datos las cuentas no salen...
Igual no me he explicado bien. Antes tú podías cerrar un grupo en 27, 28, 30 hasta 34. Ahora el grupo no se cierra hasta que llegue a 36 o no queden alumnos. La orden no va a salir, pierde cuidado. Están intentando colarla doblada. Veremos en que queda la cosan. Como es lógico espero que se quede en nada, un fallo informático puntual y ya está. Por nuestro bien...
Pues esperemos que sea eso...
Estaremos atentos al asunto este...
: FLAZO 15 May, 2014, 12:31:21 +02:00
Pues, si los grupos van a llegar a 36 alumnos en el curso que viene, creo que el tema de vacantes va ha estar más que complicado de nuevo, y los interinos que siguen a la espera de ser readmitidos también lo tienen crudo.
Tengo vacante de biología en un centro de la provincia de Granada y hoy me ha dicho el jefe de estudios que con el aumento de 34 a 36 en Séneca esta plaza y otra más (aún no saben cual) el próximo curso desaparecen
Vamos que se confirma, que el curso que viene vuelven a dar otro recorte a las vacantes...no levantamos cabeza