¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bolsa de Instalaciones Electrotécnicas

Iniciado por linus, 19 Septiembre, 2012, 14:46:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tormentas

En Granada tampoco, por lo menos el martes.

linus



eselcam

Nada de nada... anaid4
Alguna apuesta? Creéis q finalmente habrá movimiento o q todo el pescado está vendido ? anaidpreocupados anaid3

linus

Tengo el presentimiento de que está relacionado con el parón de las bolsas de Tecno  y SEA. Ojalá me equivoque.


tormentas

Cita de: linus en 21 Septiembre, 2012, 16:17:04 PM
Tengo el presentimiento de que está relacionado con el parón de las bolsas de Tecno  y SEA. Ojalá me equivoque.

Yo casi diría que ojalá no te equivoques. Al menos así habría una explicación y una opción para que se desbloqueara todo...

javiluo

A mi me da la impresión de que no llamaran a nadie hasta la 3ª semana de curso, por aquello de los 10 días hábiles para empezar a cubrir sustituciones...

linus

El tema bajo mi punto de vista es el siguiente:

- Suponiendo que hay provisionales de tecnología que son Ingenieros Técnicos, si no hay plazas para que impartan tecnología ¿dónde los colocarían?.
- ¿Podrían impartir enseñanzas de otro cuerpo o tendrían que colocarlos en ciclos de FP que estuviesen habilitados a impartir según su titulación (que dependerá de cada caso) pero que fuesen de secundaria?
- Lo de los 10 días también lo había pensado.

linus

Por cierto, ¿alguien sabe si las bolsas de Sistemas Electrónicos y Equipos Electrónicos tienen movimiento?


toroloco

¿Alguien sabe porque un anillo de distribución de potencia en 20 kV con 12 centros de transformación, puede aumentar el consumo capacitivo en las subestaciones? ¿Será por su longitud? ¿Será por su sección?
Problema gordo: La coordinación y selectividad en la detección y despeje de las faltas a tierra no es posible debido a la variación de la corriente de falta en función del aporte capacitivo del sistema.
Las corrientes monofásicas a tierra, en el punto de la falta, serían prácticamente cero, ya que la corriente capacitiva, es del orden de 300A, lo que anula la
corriente de defecto en el punto de la falta
¿Reactancia de puesta a tierra? ¿Reducirá la capacitiva? ¿Condensadores?

A pensar en otras cosas que todo llegará. anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos

eselcam

 anaidpensando anaidpensando anaidpensando
Cita de: toroloco en 21 Septiembre, 2012, 18:22:51 PM
¿Alguien sabe porque un anillo de distribución de potencia en 20 kV con 12 centros de transformación, puede aumentar el consumo capacitivo en las subestaciones? ¿Será por su longitud? ¿Será por su sección?
Problema gordo: La coordinación y selectividad en la detección y despeje de las faltas a tierra no es posible debido a la variación de la corriente de falta en función del aporte capacitivo del sistema.
Las corrientes monofásicas a tierra, en el punto de la falta, serían prácticamente cero, ya que la corriente capacitiva, es del orden de 300A, lo que anula la
corriente de defecto en el punto de la falta
¿Reactancia de puesta a tierra? ¿Reducirá la capacitiva? ¿Condensadores?

A pensar en otras cosas que todo llegará. anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos anaidbesos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'