¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Pediran C1 para Bilingües??

Iniciado por izraka, 28 Diciembre, 2012, 02:07:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Javiervallestero

Cita de: linus en 30 Diciembre, 2012, 22:49:52 PM
Hablando del CAE, a mí la destreza que más me cuesta es el Use Of English con diferencia.

Cuando no conozco la respuesta intento buscar las posibles opciones en el diccionario (utilizo el Cambridge Advanced Dictionary) y en muchos casos me sale que son sinónimos.

Por ejemplo: to select y to choose (que tras mucho buscar he leído en un foro que "to select" es hacer "to choose" pero con más cuidado, jejeje).

No sé si lo estoy haciendo bien. Imagino que la diferencia entre la opción correcta y las demás dependerá de las preposiciones que lo acompañen y del grado de formalidad del texto. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.

La  parte de "Use of English" es mi preferida.

Si te vas a presentar al CAE debes usar mucho el diccionario, no sólo para buscar una palabra en concreto sino para ampliar vocabulario. En un diccionario como el que tú tienes podrás ver la diferencia entre "select", "choose" y "pick".
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

eurisco

Yo estoy de acuerdo en que pidan el C1 para trabajar en bilingüe, pero para dar clase de inglés en secundaria también.


linus

Cita de: Javiervallestero en 30 Diciembre, 2012, 23:41:56 PM
Cita de: linus en 30 Diciembre, 2012, 22:49:52 PM
Hablando del CAE, a mí la destreza que más me cuesta es el Use Of English con diferencia.

Cuando no conozco la respuesta intento buscar las posibles opciones en el diccionario (utilizo el Cambridge Advanced Dictionary) y en muchos casos me sale que son sinónimos.

Por ejemplo: to select y to choose (que tras mucho buscar he leído en un foro que "to select" es hacer "to choose" pero con más cuidado, jejeje).

No sé si lo estoy haciendo bien. Imagino que la diferencia entre la opción correcta y las demás dependerá de las preposiciones que lo acompañen y del grado de formalidad del texto. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.

La  parte de "Use of English" es mi preferida.

Si te vas a presentar al CAE debes usar mucho el diccionario, no sólo para buscar una palabra en concreto sino para ampliar vocabulario. En un diccionario como el que tú tienes podrás ver la diferencia entre "select", "choose" y "pick".

He buscado "pick" en el diccionario y lo primero que me encuentro es "choose".  :-[ Creo que no valgo pa esto. ¿Cómo ves la diferencia?

Javiervallestero

Cita de: linus en 31 Diciembre, 2012, 10:07:45 AM
Cita de: Javiervallestero en 30 Diciembre, 2012, 23:41:56 PM
Cita de: linus en 30 Diciembre, 2012, 22:49:52 PM
Hablando del CAE, a mí la destreza que más me cuesta es el Use Of English con diferencia.

Cuando no conozco la respuesta intento buscar las posibles opciones en el diccionario (utilizo el Cambridge Advanced Dictionary) y en muchos casos me sale que son sinónimos.

Por ejemplo: to select y to choose (que tras mucho buscar he leído en un foro que "to select" es hacer "to choose" pero con más cuidado, jejeje).

No sé si lo estoy haciendo bien. Imagino que la diferencia entre la opción correcta y las demás dependerá de las preposiciones que lo acompañen y del grado de formalidad del texto. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.

La  parte de "Use of English" es mi preferida.

Si te vas a presentar al CAE debes usar mucho el diccionario, no sólo para buscar una palabra en concreto sino para ampliar vocabulario. En un diccionario como el que tú tienes podrás ver la diferencia entre "select", "choose" y "pick".

He buscado "pick" en el diccionario y lo primero que me encuentro es "choose".  :-[ Creo que no valgo pa esto. ¿Cómo ves la diferencia?


Si lees la definición en esta página (http://www.ldoceonline.com/dictionary/pick_1), verás la diferencia de significado.

Un estudiante de nivel avanzado necesita un diccionario monolingüe y bilingüe.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


linus


Danielillo

Cita de: linus en 31 Diciembre, 2012, 10:07:45 AM
Cita de: Javiervallestero en 30 Diciembre, 2012, 23:41:56 PM
Cita de: linus en 30 Diciembre, 2012, 22:49:52 PM
Hablando del CAE, a mí la destreza que más me cuesta es el Use Of English con diferencia.

Cuando no conozco la respuesta intento buscar las posibles opciones en el diccionario (utilizo el Cambridge Advanced Dictionary) y en muchos casos me sale que son sinónimos.

Por ejemplo: to select y to choose (que tras mucho buscar he leído en un foro que "to select" es hacer "to choose" pero con más cuidado, jejeje).

No sé si lo estoy haciendo bien. Imagino que la diferencia entre la opción correcta y las demás dependerá de las preposiciones que lo acompañen y del grado de formalidad del texto. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.

La  parte de "Use of English" es mi preferida.

Si te vas a presentar al CAE debes usar mucho el diccionario, no sólo para buscar una palabra en concreto sino para ampliar vocabulario. En un diccionario como el que tú tienes podrás ver la diferencia entre "select", "choose" y "pick".

He buscado "pick" en el diccionario y lo primero que me encuentro es "choose".  :-[ Creo que no valgo pa esto. ¿Cómo ves la diferencia?

Es la misma diferencia que entre "seleccionar" y "elegir": "seleccionar" implica un estudio previo de las opciones.

Es muy posible que nunca llegues a ver eso (o casi cualquier otra cosa) en una clase formal, sencillamente porque no hay tiempo para todo y el inglés tiene una riqueza tremenda (algún día mataré al que me diga que es una lengua pobre).

Respondiendo a la pregunta que hacías más arriba, la forma más rentable de aprender inglés es simple exposición: libros, prensa, películas, series... Léase, igualito que se aprende la lengua materna, salvo por la interacción con la gente a tu alrededor.

Javiervallestero

Cita de: Danielillo en 31 Diciembre, 2012, 13:16:24 PM
Cita de: linus en 31 Diciembre, 2012, 10:07:45 AM
Cita de: Javiervallestero en 30 Diciembre, 2012, 23:41:56 PM
Cita de: linus en 30 Diciembre, 2012, 22:49:52 PM
Hablando del CAE, a mí la destreza que más me cuesta es el Use Of English con diferencia.

Cuando no conozco la respuesta intento buscar las posibles opciones en el diccionario (utilizo el Cambridge Advanced Dictionary) y en muchos casos me sale que son sinónimos.

Por ejemplo: to select y to choose (que tras mucho buscar he leído en un foro que "to select" es hacer "to choose" pero con más cuidado, jejeje).

No sé si lo estoy haciendo bien. Imagino que la diferencia entre la opción correcta y las demás dependerá de las preposiciones que lo acompañen y del grado de formalidad del texto. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.

La  parte de "Use of English" es mi preferida.

Si te vas a presentar al CAE debes usar mucho el diccionario, no sólo para buscar una palabra en concreto sino para ampliar vocabulario. En un diccionario como el que tú tienes podrás ver la diferencia entre "select", "choose" y "pick".

He buscado "pick" en el diccionario y lo primero que me encuentro es "choose".  :-[ Creo que no valgo pa esto. ¿Cómo ves la diferencia?

Es la misma diferencia que entre "seleccionar" y "elegir": "seleccionar" implica un estudio previo de las opciones.

Es muy posible que nunca llegues a ver eso (o casi cualquier otra cosa) en una clase formal, sencillamente porque no hay tiempo para todo y el inglés tiene una riqueza tremenda (algún día mataré al que me diga que es una lengua pobre).

Respondiendo a la pregunta que hacías más arriba, la forma más rentable de aprender inglés es simple exposición: libros, prensa, películas, series... Léase, igualito que se aprende la lengua materna, salvo por la interacción con la gente a tu alrededor.

Precisamente hablo de ello en la entrada que acabo de publicar en mi blog: http://javiervallestero.blogspot.com.es/2012/12/new-years-resolutions-for-english.html
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

linus

Cita de: Danielillo en 31 Diciembre, 2012, 13:16:24 PM
Cita de: linus en 31 Diciembre, 2012, 10:07:45 AM
Cita de: Javiervallestero en 30 Diciembre, 2012, 23:41:56 PM
Cita de: linus en 30 Diciembre, 2012, 22:49:52 PM
Hablando del CAE, a mí la destreza que más me cuesta es el Use Of English con diferencia.

Cuando no conozco la respuesta intento buscar las posibles opciones en el diccionario (utilizo el Cambridge Advanced Dictionary) y en muchos casos me sale que son sinónimos.

Por ejemplo: to select y to choose (que tras mucho buscar he leído en un foro que "to select" es hacer "to choose" pero con más cuidado, jejeje).

No sé si lo estoy haciendo bien. Imagino que la diferencia entre la opción correcta y las demás dependerá de las preposiciones que lo acompañen y del grado de formalidad del texto. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.

La  parte de "Use of English" es mi preferida.

Si te vas a presentar al CAE debes usar mucho el diccionario, no sólo para buscar una palabra en concreto sino para ampliar vocabulario. En un diccionario como el que tú tienes podrás ver la diferencia entre "select", "choose" y "pick".

He buscado "pick" en el diccionario y lo primero que me encuentro es "choose".  :-[ Creo que no valgo pa esto. ¿Cómo ves la diferencia?

Es la misma diferencia que entre "seleccionar" y "elegir": "seleccionar" implica un estudio previo de las opciones.

Es muy posible que nunca llegues a ver eso (o casi cualquier otra cosa) en una clase formal, sencillamente porque no hay tiempo para todo y el inglés tiene una riqueza tremenda (algún día mataré al que me diga que es una lengua pobre).

Respondiendo a la pregunta que hacías más arriba, la forma más rentable de aprender inglés es simple exposición: libros, prensa, películas, series... Léase, igualito que se aprende la lengua materna, salvo por la interacción con la gente a tu alrededor.

Muchas gracias por la ayuda.

¡¡Feliz Año Nuevo!!  ;D


Danielillo

Cita de: linus en 31 Diciembre, 2012, 16:44:03 PM
Cita de: Danielillo en 31 Diciembre, 2012, 13:16:24 PM
Cita de: linus en 31 Diciembre, 2012, 10:07:45 AM
Cita de: Javiervallestero en 30 Diciembre, 2012, 23:41:56 PM
Cita de: linus en 30 Diciembre, 2012, 22:49:52 PM
Hablando del CAE, a mí la destreza que más me cuesta es el Use Of English con diferencia.

Cuando no conozco la respuesta intento buscar las posibles opciones en el diccionario (utilizo el Cambridge Advanced Dictionary) y en muchos casos me sale que son sinónimos.

Por ejemplo: to select y to choose (que tras mucho buscar he leído en un foro que "to select" es hacer "to choose" pero con más cuidado, jejeje).

No sé si lo estoy haciendo bien. Imagino que la diferencia entre la opción correcta y las demás dependerá de las preposiciones que lo acompañen y del grado de formalidad del texto. ¿Alguna recomendación?

Muchas gracias.

La  parte de "Use of English" es mi preferida.

Si te vas a presentar al CAE debes usar mucho el diccionario, no sólo para buscar una palabra en concreto sino para ampliar vocabulario. En un diccionario como el que tú tienes podrás ver la diferencia entre "select", "choose" y "pick".

He buscado "pick" en el diccionario y lo primero que me encuentro es "choose".  :-[ Creo que no valgo pa esto. ¿Cómo ves la diferencia?

Es la misma diferencia que entre "seleccionar" y "elegir": "seleccionar" implica un estudio previo de las opciones.

Es muy posible que nunca llegues a ver eso (o casi cualquier otra cosa) en una clase formal, sencillamente porque no hay tiempo para todo y el inglés tiene una riqueza tremenda (algún día mataré al que me diga que es una lengua pobre).

Respondiendo a la pregunta que hacías más arriba, la forma más rentable de aprender inglés es simple exposición: libros, prensa, películas, series... Léase, igualito que se aprende la lengua materna, salvo por la interacción con la gente a tu alrededor.

Muchas gracias por la ayuda.

¡¡Feliz Año Nuevo!!  ;D

My pleasure.

Lo mismo digo, Feliz Año (Gandalf preguntaría si deseo que sea un buen año o si lo estoy afirmando). Abundando en lo que escribe Javier en su blog, te deseo que aprender inglés te sea placentero, de otra forma se convierte en un suplicio, como todo.

usteuro

Cita de: sisi_1983 en 30 Diciembre, 2012, 19:39:37 PM
no os dais cuenta de que lo que quieren es tenernos estudiando hasta que criemos malvas???? en el 2018 será un c1 y en el 2022 será un Z4.

con el first me fui a francia con la comenius a dar clases de inglés, y como no tenía ni idea de francés, tenía que dar las clases en inglés. en 3 meses hablaba que daba gusto.

es decir, que a dar clases de inglés se aprende dando clases de inglés.

ahora mismo el programa de bilingüismo tal y como está planteado que se permite que haya profesores que ni dan los buenos días en inglés, que con 5 palabras de vocabulario se dan por satisfechos, donde hay muy pocos que realmente se curren las clases bilingües, el alumnado no alcanza un nivel tal alto como para que necesitemos más de un B2.

además, miremos al futuro y seamos consecuentes,  tal y como están las cosas que no paran de recortar, el en 2018 con las clases petadas de niños, la mayoría con problemas económicos en sus familias, los profesores cansados, etc. etc. , de verdad creeis que habrá alumnso con tal nivelazo que hará falta que tengamos un C1???

tenemos que seguir formándonos, por supuesto, pero TRABAJANDO.

Mi opinión es un poco lo que comentaba.
Una persona con un B2 que da las clases en inglés y se preocupa por ellas, en poco tiempo adquirirá una soltura que no tenía antes, y mejorará su nivel. Por tanto, no será un B2, sino algo mayor (C1 bajo, o C1).

El problema es que conozco casos (estuve en un instituto que así era, nadie me lo ha contado, bueno, sí, los alumnos :)) en el que el profesor bilingüe cogía y echaba a la lectora cuando tocaba con ella y le daba la hora libre, y no hacía NADA en inglés.
Para mí eso es una vergüenza.
¿Por qué lo hacía?
En el fondo, porque es mal docente (o esa es mi opinión), pero seguramente porque no tenía una confidencia (anglicismo mal españolizado :)) o seguridad en sí mismo que le permitiera dar las clases en inglés. Si la tuviera, no le hubiera importado darlas en inglés, porque no le supone un esfuerzo extra.
Para mí, dar las clases en inglés es como darlas en español, con el handicap de los alumnos, que les cuesta más y tengo que ir un poco más lento. Pero para nada me cuesta más preparármelas por el idioma en sí.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'