¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sectorial de Hoy. Wert y Mar Moreno, casi lo mismo.

Iniciado por javi_24, 15 Enero, 2013, 17:12:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: m. elena en 15 Enero, 2013, 23:37:02 PM
Cita de: Dru en 15 Enero, 2013, 23:30:02 PM
ESO ES DE TENER MUY POCA VERGÜENZA, DE QUERER ENGAÑAR AL PERSONAL Y DE TRATAR AL PROFESORADO ANDALUZ Y EN ESPECIAL A LOS DOCENTES DESPEDIDOS DE ESTÚPIDOS.

Esa es la idea que tiene la Junta sobre los docentes, que somos estúpidos


¿Y cómo habrán llegado a esa idea? ¿Será porque tragamos con lo que nos echen sin rechistar y además votándolos?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

mikinamiki

Cita de: Dru en 16 Enero, 2013, 00:14:13 AM
Gracias por la info respublica.
Me alegro que lo desmientan y que sea un error; pero de esto que ponen en su web no les salva nadie:




Cito:

Hoy martes, 15 de enero, en Mesa Sectorial de Educación FETE-UGT ha pedido:

Ante la retirada del Plan de Calidad:

1    Que en ningún momento la retirada del Plan suponga la pérdida de los derechos adquiridos por los docentes de los centros que en su momento suscribieron el Programa y que han trabajado con entrega y de forma eficaz para alcanzar los objetivos propuestos.

2    Que los centros que actualmente están inmersos en la consecución de los objetivos programados, continúen en el procedimiento hasta finalizarlo.

3    Que la partida presupuestaria que se iba a destinar a este Plan, se dedique a la mejora de las condiciones laborales del profesorado y a la creación de nuevos puestos de trabajo (recordemos que más de 4500 interinos se han quedado sin trabajar este curso)




¿Se están dando cuenta que esto lo están escribiendo para personas que saben que 2+2 son 4?

¿Cómo cuadran los apartados 1 y 2 con el 3?

Me parece bien que la gente tenga opiniones distintas a las mías, por supuesto, lo que no soporto es que ME INSULTEN.



¿DERECHOS ADQUIRIDOS?....Y ¿LOS DERECHOS ADQUIRIDOS DE LOS MILES DE INTERINOS QUE NO ESTÁN TRABAJANDO, NOS LO PASAMOS POR EL FORRO?...


javi_24

Cita de: tribarrios en 15 Enero, 2013, 18:11:40 PM
Según dice en las páginas de CCOO y Fete UGT ellos también ha pedido que el dinero que se ahorrarán del plan de calidad se destine a la contratación de profesorado y agilización de las bajas, no se si será cierto ya que por lo que comentas vosotros habéis estado solos en la propuesta. Yo soy proefesor interino en Secundaria y de momento no he trabajado este curso, ni creo que trabaje.

Esto es increible lo que están haciendo. Tenéis que promover desde los sindicatos más movilizaciones y actuaciones a corto plazo, ya que tenéis más poder de convocatoria.

No podemos dejar de luchar, unidos conseguiriamos mucho más de lo que nos imaginamos.

Un saludo, ánimo.

Según la información de nuestro representante en la Sectorial , el resto de sindicatos ha preferido que se siga cobrando el Plan de Calidad, a que revierta en el profesorado. En el transcurso del día vamos a ampliar la info. Lo de CSIF totalmente descarado apoyando el Pan de Calidad.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/

yle

Sin ánimo de ofender, un interino es un contratado laboral que una vez que causa baja su único derecho adquirido es la ordenación en la bolsa. Fuera de eso lo demás son cantos de sirena.

Un saludo y suerte con la bolsa.


Dru

Cita de: Dru en 15 Enero, 2013, 23:20:03 PM
Cita de: javi_24 en 15 Enero, 2013, 17:12:14 PM
La junta no quiere contratar ni un profesor más, están muy comprometidos con el deficit y lo van a cumplir.... es decir el mismo discurso que el PP

El año que viene habrá 2000 nuevos alumnos, ¿Cuántos profesores más? cero

Hola Javi.

Que el curso que viene vaya a haber 2000 alumnos más y ni un profesores más no me cuadra.

Creo que hay dos maneras de conseguir esto:
1. Subiendo el horario lectivo de los profesores que ya están trabajando. Lo cual me parece bastante difícil ya que el máximo que indica la ley es de 21 horas y ahora ya están a 21 o 20.
2. Elevando el ratio alumnado/grupo. Lo cual también me parece difícil ya que actualmente ya está bastante alto y no creo que haya margen para absorber a 2000 alumnos sin contratar a ningún profesor más.

¿Cómo lo podrían hacer?
Gracias.

¡Lo subo!

;)

javi_24

Cita de: javi_24 en 16 Enero, 2013, 10:17:36 AM
Cita de: tribarrios en 15 Enero, 2013, 18:11:40 PM
Según dice en las páginas de CCOO y Fete UGT ellos también ha pedido que el dinero que se ahorrarán del plan de calidad se destine a la contratación de profesorado y agilización de las bajas, no se si será cierto ya que por lo que comentas vosotros habéis estado solos en la propuesta. Yo soy proefesor interino en Secundaria y de momento no he trabajado este curso, ni creo que trabaje.

Esto es increible lo que están haciendo. Tenéis que promover desde los sindicatos más movilizaciones y actuaciones a corto plazo, ya que tenéis más poder de convocatoria.

No podemos dejar de luchar, unidos conseguiriamos mucho más de lo que nos imaginamos.

Un saludo, ánimo.

Según la información de nuestro representante en la Sectorial , el resto de sindicatos ha preferido que se siga cobrando el Plan de Calidad, a que revierta en el profesorado. En el transcurso del día vamos a ampliar la info. Lo de CSIF totalmente descarado apoyando el Pan de Calidad.

Y en relación a lo anterior, hay una cosa a tener en cuenta.

Muchos liberados, que no están en sus centros, están cobrando el plan de calidad, y la consolidación, cuando proceda. En USTEA NO EXISTE ningún liberado así. Nosotros podemos defender lo que defendimos al principio, y ello nos ha costado dinero, pero no hemos entrado en el juego de otros sindis.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/

javi_24

Cita de: Dru en 16 Enero, 2013, 10:23:30 AM
Cita de: Dru en 15 Enero, 2013, 23:20:03 PM
Cita de: javi_24 en 15 Enero, 2013, 17:12:14 PM
La junta no quiere contratar ni un profesor más, están muy comprometidos con el deficit y lo van a cumplir.... es decir el mismo discurso que el PP

El año que viene habrá 2000 nuevos alumnos, ¿Cuántos profesores más? cero

Hola Javi.

Que el curso que viene vaya a haber 2000 alumnos más y ni un profesores más no me cuadra.

Creo que hay dos maneras de conseguir esto:
1. Subiendo el horario lectivo de los profesores que ya están trabajando. Lo cual me parece bastante difícil ya que el máximo que indica la ley es de 21 horas y ahora ya están a 21 o 20.
2. Elevando el ratio alumnado/grupo. Lo cual también me parece difícil ya que actualmente ya está bastante alto y no creo que haya margen para absorber a 2000 alumnos sin contratar a ningún profesor más.

¿Cómo lo podrían hacer?
Gracias.

¡Lo subo!

;)
Lo desconozco en estos momentos cómo lo van a hacer, pero forzar las ratios al máximo ya se está haciendo, y que los alumnos estén meses sin profesor, pues también hay sus casos.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/

javi_24

Cita de: maestrainfantil73 en 15 Enero, 2013, 19:08:26 PM
A ver , yo no me aclaro, Flafli. Ni un profesor mas qué quiere decir? Que no van a llamar a interinos nuevos? Esto creo que ya está claro, pero y oposiciones, qué pasa entonces, se ha dicho ya si las van a sacar o no?
Gracias por toda vuestra información.

Ni un profesor más , es que no trabajará ni uno más, en el sentido literal

Si se jubilan 100, esos 100 serán repuestos , peor ojo que hay compromiso de menos gasto educativo, por tanto se puede reducir la partida más

Obviamente el PP y Griñán con la ayuda del valderas, están haciendo la misma política, porque luego se gastan un montón de millones en programas como el de la cultura emprendedora, o el de calidad.


Dentro de un gran proyecto entre tres fabulosos profesionales, ayudar a que la gente obtenga su plaza. Mira nuestra trayectoria y qué ofertamos en nuestra web

https://oposdocentesandalucia.es/


WIW

pero profesor de secundaria o maestros?que se refiere al curso que viene o a ahora

Dru

Lo de que el mismo día de la mesa sectorial en la que dicen que suspenden el Plan de Calidad, corresponda con el día en el que aprueban que 287 centros se sumen al plan DURANTE 4 AÑOS. ¿ESO ES PARA PROVOCAR? o ¿PARA REÍRSE DE NOSOTROS EN NUESTRA CARA?  >:(   anaid4

Ahorro de 0 € por la suspensión del plan durante los cursos 2012/2013 y 2013/2014 gracias a la CEJA, CCOO, UGT, CSIF y ANPE.
Y encima intentando engañarnos y tomándonos por TONTOS.





¡Bravo Ustea!




Los incentivos vigentes a los profesores se pagarán hasta 2016

Pese al cese del plan de calidad, Educación mantendrá las primas cuatro años más. 287 centros más se incorporan al programa

A pesar de que el Supremo -y previamente el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía- anuló el Programa de Calidad y mejora de los Rendimientos escolares en los centros públicos, que contemplaba primas a los profesores -por número de aprobados, entre otros criterios- de hasta 7.000 euros de máximo en cuatro años, y una vez que la propia Junta de Andalucía anunció a final de 2012 que eliminaba estos incentivos, entre otros argumento, por el contexto de crisis económica, la Consejería de Educación seguirá sufragando los derechos de este plan a aquellos profesores cuyos centros ya se hayan adherido a la medida, es decir, hasta 2016.

Tal fue el compromiso mostrado por la consejera Mar Moreno en la Mesa Sectorial de Educación que reunió ayer a la Junta y a los representantes de los sindicatos que hoy se dará por concluida. No habrá por tanto nuevas incorporaciones al plan, pero sí se consignará una partida específica cuatro años más para los centros beneficiarios. Entre ellos, los 287 colegios de Infantil y Primaria y los institutos de Secundaria, que ayer se sumaron a este programa según recoge el BOJA, y cuyo trámite se resolvió el 21 de diciembre, paradójicamente, un día antes de que Mar Moreno diera por paralizado el sistema de primas. En concreto, se trata de 33 centros de la provincia de Almería, 33 en Cádiz, 20 en Córdoba, 44 en Granada, 17 en Huelva, 44 en Jaén, 41 en Almería y 55 en Sevilla.

Así, y según cifras facilitadas por CCOO, unos 51.000 docentes (el 50% de la plantilla educativa en Andalucía) seguirán sumando a su salario base una extra anual que va desde los 600 euros del primer curso a los 3.400 del cuarto y último curso al que da derecho este programa que, desde su nacimiento en 2007, viene recibiendo una fuerte contestación pública.

(...) una reivindación esgrimida por colectivos como la Unión de Sindicatos de Trabajadores de Andalucía (Ustea), es decir, que el dinero resultante del ahorro del plan se destine a la contratación de profesorado. Medida que no parece abordarse a corto plazo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'