¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Sectorial de Hoy. Wert y Mar Moreno, casi lo mismo.

Iniciado por javi_24, 15 Enero, 2013, 17:12:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

USTEA 16/01/2013 - 14:13

Última Hora Mesa Sectorial

1.- De cara a la colocación de efectivos del próximo mes de julio desaparecerá la posibilidad de que los interinos en un centro adherido al proyecto de calidad tengan prioridad a la hora de optar a un puesto. Se hará como toca, por puro tiempo de servicio.

2.- La Consejería nos comunica que todavía no han tomado la decisión sobre convocar o no convocar oposiciones del Cuerpo de Maestros en Andalucía. Dicen que la decisión se adoptará antes de final de mes. Mientras tanto la Consejería deja a miles de interinos y aspirantes sin saber qué hacer con sus vidas.




Sector de Enseñanza de CSIF Andalucía, 16/01/2013


OPOSICIONES 2013


En la Mesa que se está celebrando en este momento la Consejería nos comunica que todavía no está tomada la decisión sobre la convocatoria de oposiciones. La decisión se adoptará antes de final de mes.

A fecha de hoy la Consejería de Educación no ha decidido si va a convocar oposiciones para el año 2013. Por tanto los rumores existentes son solo rumores. En todo caso si se realizara la convocatoria teniendo en cuenta el 10% de tasa de reposición, el número de plazas que se ofertarían sería de 239 para el cuerpo de Maestros. Evidentemente la decisión de convocar  no se puede dilatar y en los próximos días tendremos información.

CSIF ha expresado claramente su rechazo a la tasa de reposición del 10% impuesta por el Gobierno que reduce sustancialmente las ofertas de empleo con respecto de las necesidades educativas. Así mismo hemos pedido que se hagan ofertas de empleo en todas las Comunidades  y en el ámbito del Ministerio, porque esta es la forma de estabilizar el empleo y las plantillas de los centros.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

CSIF Enseñanza Andalucía, 13:30h.


OPOSICIONES Y PLAN DE CALIDAD

Os adelantamos las conclusiones más importantes de la segunda parte de la reunión con Consejería (Mesa Sectorial):

1.- ¡¡¡¡ CONSEGUIDO !!!: De cara a la colocación de efectivos del próximo mes de julio desaparecerá la posibilidad de que los interinos en un centro adherido al proyecto de calidad tengan prioridad a la hora de optar a un puesto. Se hará como toca, por puro tiempo de servicio.

2.- La Consejería nos comunica que todavía no han tomado la decisión sobre convocar o no convocar oposiciones del Cuerpo de Maestros en Andalucía. Dicen que la decisión se adoptará antes de final de mes. Mientras tanto la Consejería deja a miles de interinos y aspirantes sin saber qué hacer con sus vidas.

Ante esta situación CSIF recomienda mantenerse atento y tener prudencia con los foros y otros lugares donde se pueden lanzar rumores interesados y que no siempre responden a la verdad.

Repetimos: El viceconsejero nos acaba de comunicar que la decisión sobre las oposiciones no está tomada ni en un sentido ni en otro.




INTERINOS, PLAN CALIDAD Y OPOSICIONES

Importante Negociación en Sevilla: La segunda parte de la Mesa Sectorial de ayer se reanudará este mediodía con el turno de "Ruegos y Preguntas". Breve resumen de lo ocurrido ayer:

1.- Un gran logro: La orden de interinos se modificará en el sentido de permitir a los interinos que puedan renunciar a una plaza adjudicada sin ser expulsados de la bolsa si demuestran mediante contrato laboral en vigor estar ocupando otro puesto de trabajo. Esto permitirá que las personas afectadas no tengan por ejemplo que renunciar a un contrato de 1 año para cubrir una sustitución de 20 días.

2.- Plan de Calidad: Se desmantelará paulatinamente y los compañeros que hayan participado en él (el 47% del profesorado) no tendrá que devolver el dinero ganado ni perderán tampoco los derechos económicos consolidados en su nómina. Consideramos que esto es lo más justo porque los compañeros que han estado cumpliendo con el plan no tienen la culpa ni de la existencia del plan ni tampoco de que hayamos logrado extinguirlo.

Es muy destacable que hay un sindicato que no estuvo ayer de acuerdo con esto último, es decir, entendemos que busca que los trabajadores tengan que devolver el dinero y además pierdan los derechos económicos consolidados por el plan... no sabemos cómo explicarán esto a sus afiliados.

Lo que CSIF sí que exige igual que lo ha exigido siempre es que la colocación de efectivos sea por puro tiempo de servicio y por tanto se elimine el hecho de que los interinos que pidan permanecer en un centro adherido al proyecto, tengan prioridad a la hora de optar a un puesto de sustitución. La Consejería no se pronunció ayer sobre este punto e insistiremos hoy en el turno de ruegos y preguntas.

3.- Oposiciones: No se hablo absolutamente nada de las oposiciones, nada. No estaba en el orden del día y por tanto hemos de esperar al turno de ruegos y preguntas de hoy para poder hablar del tema.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


MIMEI

Cita de: javi_24 en 16 Enero, 2013, 11:45:34 AM
Cita de: maestrainfantil73 en 15 Enero, 2013, 19:08:26 PM
A ver , yo no me aclaro, Flafli. Ni un profesor mas qué quiere decir? Que no van a llamar a interinos nuevos? Esto creo que ya está claro, pero y oposiciones, qué pasa entonces, se ha dicho ya si las van a sacar o no?
Gracias por toda vuestra información.

Ni un profesor más , es que no trabajará ni uno más, en el sentido literal

Si se jubilan 100, esos 100 serán repuestos , peor ojo que hay compromiso de menos gasto educativo, por tanto se puede reducir la partida más

Obviamente el PP y Griñán con la ayuda del valderas, están haciendo la misma política, porque luego se gastan un montón de millones en programas como el de la cultura emprendedora, o el de calidad.

Me surge una duda, cuando se dice ni un profesor más, se refieren a que no va entrar nadie más de la bolsa, tenga o no tempo de servicio. Esto podría explicar lo que ocurre en algunos casos que hay personas con más de 3 años de tiempo de servicio y está cubriendo meses de baja, se reincorpora y otro mes,... O bien que no entra ningún interiono sin tiempo de servicio? las 2 son igual de malas, a qué re refiere?
"Cualquier meta sólo se alcanza cuando se recorre un camino para llegar a ella" J.L. Zorzi

jacinruiz

Cita de: MIMEI en 16 Enero, 2013, 15:04:21 PM
Cita de: javi_24 en 16 Enero, 2013, 11:45:34 AM
Cita de: maestrainfantil73 en 15 Enero, 2013, 19:08:26 PM
A ver , yo no me aclaro, Flafli. Ni un profesor mas qué quiere decir? Que no van a llamar a interinos nuevos? Esto creo que ya está claro, pero y oposiciones, qué pasa entonces, se ha dicho ya si las van a sacar o no?
Gracias por toda vuestra información.

Ni un profesor más , es que no trabajará ni uno más, en el sentido literal

Si se jubilan 100, esos 100 serán repuestos , peor ojo que hay compromiso de menos gasto educativo, por tanto se puede reducir la partida más

Obviamente el PP y Griñán con la ayuda del valderas, están haciendo la misma política, porque luego se gastan un montón de millones en programas como el de la cultura emprendedora, o el de calidad.

Me surge una duda, cuando se dice ni un profesor más, se refieren a que no va entrar nadie más de la bolsa, tenga o no tempo de servicio. Esto podría explicar lo que ocurre en algunos casos que hay personas con más de 3 años de tiempo de servicio y está cubriendo meses de baja, se reincorpora y otro mes,... O bien que no entra ningún interiono sin tiempo de servicio? las 2 son igual de malas, a qué re refiere?

Creo que significa que las nuevas vacantes serán las que sean de jubilaciones y ni una más. No tiene nada que ver con entrar o salir más gente de la bolsa (si una bolsa se agota...jajaja. Tirarán de aspirantes como se ha hecho siempre).
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


alba escudero martinez

"En todo caso si se realizara la convocatoria teniendo en cuenta el 10% de tasa de reposición, el número de plazas que se ofertarían sería de 239 para el cuerpo de Maestros"

Oh dios mio 239 plazas  :( :( :( no llegan ni a 300... por dios es una locura!!!!!! visto así casi mejor irse a murcia que hay 200 plazas por dios hay que parar esto
Siempre he creido que no importa cuantos disparos falle... Acertaré en el siguiente.

respublica


La Junta trabajaría sobre la posibilidad de convocar unas 1.500 plazas si la administración ve viable las fórmulas estudiadas


   SEVILLA, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

   La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha comunicado a las centrales sindicales con presencia en la Mesa Sectorial su intención de despejar antes del mes de febrero la incógnita sobre la convocatoria o no de oposiciones de profesores de Infantil y Primaria, y en caso de que ésta se lleve a cabo qué número de plazas podrían ofertarse, después de haber elevado una consulta jurídica en este sentido a la administración central.

   Fuentes sindicales han subrayado a Europa Press que una de las opciones planteadas pasa por acumular la tasa de reposición del 10 por ciento del periodo en el que la oferta de empleo público no se ha convocado. En este sentido, si la tasa actualmente marcada se aplicara sobre las jubilaciones de 2012, algo más de 2.000, las plazas a convocar podrían estar en torno a las 300, una cifra que los sindicatos coinciden en calificar de "muy escasa".

   Por ello, el departamento que dirige Mar Moreno está trabajando conjuntamente con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, consultando la viabilidad y teniendo asimismo en cuenta la oferta ya convocada por otras comunidades que, proporcionalmente, es mucho mayor que la que Andalucía podría acometer con estos criterios.

   La idea de la Consejería es que la oferta de empleo público sea "razonable" y esté dentro de la legalidad. Al respecto, si el Ejecutivo central admitiera la iniciativa de consolidar plazas ya creadas pero no dotadas de funcionariado el número podría rondar las 1.500, aunque ello no deja de ser una estimación, pues "no hay nada cerrado".

   Otras posibilidades, como la de trasvasar a la plantilla puestos no convocados de las oposiciones de Secundaria --suspendidas de manera cautelar a raíz de un recurso presentado por el Gobierno central, habiéndose convocado para 2012 un total de 2.389 plazas-- se antojan "complicadas".


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica



SEVILLA, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -


   La vicesecretaria de Organización del PP-A, Ana María Corredera, ha criticado este miércoles la "doble moral" que en su opinión practica el PSOE-A cuando la consejera de Educación, Mar Moreno, sale en defensa de la libertad de expresión del ministro del ramo, Juan Ignacio Wert, y al mismo tiempo su secretaria de Política Institucional, Verónica Pérez, considera que "tiene que acostumbrarse a las críticas" porque éstas son "consecuencia de sus actos"

   Según ha explicado Corredera en rueda de prensa, ambas posturas forman parte de la "doble moral" del PSOE-A, ante lo que les ha recomendado que "defiendan siempre que la gente pueda hablar y haya diálogo". De lo contrario, ha dicho, se estaría utilizando "el estilo fascista de limitar a los demás su libertad de expresión, sus motivos y sus argumentos", algo que es "lo básico" en democracia.

   Así pues, y aprovechando esta invitación al diálogo, la 'popular' ha señalado que Moreno tiene una "magnífica oportunidad" ahora para "escuchar a los docentes andaluces" y "convocar ya" las oposiciones a Educación Infantil y Primaria, tal y como corresponde a este curso 2012-2013. Eso sí, "conforme a la legalidad vigente" (es decir, a la tasa de reposición que contemplan los Presupuestos Generales del Estado para este ejercicio) y sin "hacer pagar los platos rotos" a los opositores, algo que, a su juicio, ocurrió el año pasado.

   En este sentido, Corredera ha pedido a Moreno que "se deje de excusas y convoque las oposiciones de Infantil y Primaria como ya han hecho otras comunidades conforme a la legalidad vigente".

   También la portavoz de Educación del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Marifrán Carazo, ha reiterado esta petición a la consejera. En un comunicado, le ha exigido que "desbloquee el conflicto interesado que la Junta mantiene con el Gobierno de la Nación" a propósito de las oposiciones.

   Así, Carazo ha instado a Moreno a que "aproveche la reunión que mantiene desde ayer la Mesa Sectorial de Educación, donde se sientan con representantes de los sectores educativos, para hacer este anuncio". "Es una magnífica oportunidad para demostrar que la Junta de verdad apuesta por la educación pública", ha insistido tras recordar que fue la propia Junta la que detectó en 2007, cuando aprobó la Ley de Educación Andaluza, la necesidad de incorporar al sistema 15.000 nuevos docentes, una cifra a la que a día de hoy no se ha llegado. Es por ello que el PP-A llevará formalmente esta petición al Parlamento de Andalucía.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

MIMEI

Pues el PP-A podría darse una vuelta por los foros a ver si es verdad que los opositores y docentes quieren o no oferta de 200-300 plazas... Cómo se nota que los amiguitos de las CCAA de al lado con del PP y han convocado... Así nos va con gente de este estilo representando. Que Dios nos coja confesaos! angelitoara angelitoara
"Cualquier meta sólo se alcanza cuando se recorre un camino para llegar a ella" J.L. Zorzi


alf940


maestrainfantil73

Cita de: respublica en 15 Enero, 2013, 23:45:53 PM
Cita de: m. elena en 15 Enero, 2013, 23:25:27 PM

Pero ¿los sindicatos han preguntado sobre la convocatoria?

En caso afirmativo ¿Que les ha respondido la consejera MARMO?

Según informa UGT, la mesa sectorial continúa mañana, y según un tuit de ANPE, mañana, parece ser que la Consejería informará a los sindicatos sobre sus intenciones respecto a las oposiciones de primaria.

Es todo lo que he podido averiguar.


Saludos.

Hola.
Dijiste ayer que sabría hoy algo sobre las opos... Se sabe algo ya entonces?
Un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'