¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Campaña del profesorado para pasar sus seguros privados en Muface a la pública

Iniciado por Dru, 16 Enero, 2013, 14:38:44 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ernnnn

Cita de: tunante en 20 Enero, 2013, 18:46:40 PM
Yo no tengo tan claro que el dinero que cotizamos a Muface, si nos pasamos a la SS, se vaya a reinvertir en la Sanidad Pública...

+100000000000000000000000

¿De verdad os pensáis que si nos pasamos a la privada van a invertir nuestroo dinero a la pública? Venga, sí, seguid creyendo en los Reyes Magos... ¿De verdad no os habéis dado cuenta aún del país en el que vivimos y de los dirigentes que tenemos? Los pobres sanitarios, funcionarios como nosotros, tendrían el doble de trabajo, por el mismo sueldo y los mismos medios. Así que, como se ha dicho ahí arriba, para uno de los pocos privilegios que tenemos, encima no inventéis... Un saludo.

AgathaHarkness

Cita de: remedios7 en 20 Enero, 2013, 08:27:00 AM


Te voy a decir lo que nos dan : Mi hijo (SS) con un gripazo de los que hacen época... le dan cita para una semana después. Yo, misma enfermedad, tengo médico esa misma tarde. Si no fuera por estas "pequeñas" cosas sería la primera en cambiarme. No pienso renunciar, voluntariamente, a uno de los pocos privilegios que me quedan

Totalmente de acuerdo contigo, Remedios7: el   poder elegir el médico que a mí me dé confianza, poder contractar opiniones antes de que te metan en el quirófano, elegir quién te opera o simplemente no tener que esperar 2 o 3 meses para que me hagan una prueba médica que para mí es preocupante... El estar ingresada y saber que mi acompañante duerme en la cama de al lado y no pasa noche tras noche en un sillón (que algunas CCAA pretendían también cobrar, como las fiambreras del comedor escolar), el poder ir a Madrid, Sevilla o Barcelona porque allí hay un especialista que me puede solventar el problema....

Cuando estás enfermo, cuando tu enfermedad no es común... esa posibilidad tranquiliza mucho.

No es un privilegio, es una legislación que regía cuando yo entré como funcionaria y ¡¡¡Quiero que me la respeten porque me ha sacado de apuros en muchíiiiiiiiiiiiiisimas ocasiones!!!! ¿Somos tontos o qué?

Cita de: tunante en 20 Enero, 2013, 18:46:40 PM
Yo no tengo tan claro que el dinero que cotizamos a Muface, si nos pasamos a la SS, se vaya a reinvertir en la Sanidad Pública...

Yo tengo claríiiiiiiiiiiiiisimo que no irá a la Sanidad Pública, luego no me fustigo.
Cita de: ernnnn en 20 Enero, 2013, 22:05:45 PM


+100000000000000000000000

¿De verdad os pensáis que si nos pasamos a la privada van a invertir nuestroo dinero a la pública? Venga, sí, seguid creyendo en los Reyes Magos... ¿De verdad no os habéis dado cuenta aún del país en el que vivimos y de los dirigentes que tenemos? Los pobres sanitarios, funcionarios como nosotros, tendrían el doble de trabajo, por el mismo sueldo y los mismos medios. Así que, como se ha dicho ahí arriba, para uno de los pocos privilegios que tenemos, encima no inventéis... Un saludo.


Por supuesto que apoyo  la sanidad pública,  que no le recorten el dinero, que no sobrecarguen a sus trabajadores, que todos puedan acudir a ella, que una parte importante de mis impuestos vaya a ella (aunque yo no la use)pero no creo que sea necesario que desaparezca MUFACE.

¿Sabíais que los jubilados de MUFACE sigue pagando el 40% de sus medicinas? (los de la SS no pagan nada)
Para que el alumno aprenda de forma eficiente, ningún adulto debe confundir "enseñanza" con "educación":

  • "Enseñar una materia" es el trabajo del profesor.
  • "La educación" es privilegio de padres.
Facilitar y exigir que ambos lo cumplan, es la función del político.


Albariza

Cuando estás muy enfermo, cuando tu enfermedad es muy grave... la sanidad privada pagada con dinero público te da una patada en el culo y te manda a un hospital público para que te salven la vida. Si tu hijo tiene una gripe puede que te den cita para una semana después, aunque también te lo atienden de urgencia si lo solicitas. Pero si tienes cáncer te operan a la semana siguiente y te salvan la vida. Aunque pertenezcas a MUFACE. La sanidad privada concertada es una mierda envuelta en papel de celofán. Con perdón para los que disfrutan de ella.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

manano

cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero a mí no me gusta pasarme 36 horas en un servicio de urgencias de H. Macarena, y, por desgracia esa es la sanidad pública


remedios7

Cita de: Albariza en 20 Enero, 2013, 23:01:28 PM
Cuando estás muy enfermo, cuando tu enfermedad es muy grave... la sanidad privada pagada con dinero público te da una patada en el culo y te manda a un hospital público para que te salven la vida. Si tu hijo tiene una gripe puede que te den cita para una semana después, aunque también te lo atienden de urgencia si lo solicitas. Pero si tienes cáncer te operan a la semana siguiente y te salvan la vida. Aunque pertenezcas a MUFACE. La sanidad privada concertada es una mierda envuelta en papel de celofán. Con perdón para los que disfrutan de ella.



Das por hecho cosas que no son ciertas, al menos no en todos los sitios... Puede que alguna vez las compañías manden enfermos a la sanidad pública (previo pago) igual que la sanidad pública manda enfermos a servicios de compañías privadas. Te aseguro que si funcionase tan bien, no habría ningún funcionario fuera de la SS. Y si la gente fuera a urgencias cada vez que tardan en dar una cita, estarían permanentemente colapsadas.

Dru

Cita de: remedios7 en 21 Enero, 2013, 00:18:56 AM
Cita de: Albariza en 20 Enero, 2013, 23:01:28 PM
Cuando estás muy enfermo, cuando tu enfermedad es muy grave... la sanidad privada pagada con dinero público te da una patada en el culo y te manda a un hospital público para que te salven la vida. Si tu hijo tiene una gripe puede que te den cita para una semana después, aunque también te lo atienden de urgencia si lo solicitas. Pero si tienes cáncer te operan a la semana siguiente y te salvan la vida. Aunque pertenezcas a MUFACE. La sanidad privada concertada es una mierda envuelta en papel de celofán. Con perdón para los que disfrutan de ella.

Das por hecho cosas que no son ciertas, al menos no en todos los sitios... Puede que alguna vez las compañías manden enfermos a la sanidad pública (previo pago) igual que la sanidad pública manda enfermos a servicios de compañías privadas. Te aseguro que si funcionase tan bien, no habría ningún funcionario fuera de la SS. Y si la gente fuera a urgencias cada vez que tardan en dar una cita, estarían permanentemente colapsadas.

Tú también has dado por hecho cosas que no son ciertas en todos los sitios, ya que desde hace bastantes años, hasta donde mi memoria llega, me han dado cita en Atención Primaria de la Seg. Soc. (SS me da yuyu  :-\ ) para el día siguiente. Primero por teléfono y ahora por internet muy cómodo, elijo el día y la hora que me viene bien.

Cuando mi Urgencia no es digamos una rotura de huesos o algo parecido, voy a urgencias del centro de salud y me atienden en el acto. Es lo que hubiera hecho en el caso de estar en la situación de tu hijo, al cual deseo pronta recuperación y que la próxima vez tenga que esperar menos o nada.   :)

La Seg. Soc. tiene mucho que mejorar (por ejemplo listas de espera de determinadas operaciones y especialistas), pero no se debe echar por tierra lo que hacen bien, al menos en algunos sitios, yo cuento mi experiencia para que no se generalice.

Que para operaciones arriesgadas y muy costosas a nivel tecnológico y de RRHH la sanidad privada se quita de en medio y el servicio para TOD@S los ciudadanos lo cubre la Seg. Soc. está fuera de toda duda.

Ágata yo también elijo el médico que me apetece en la Seg. Soc. y desde hace unos años existe la posibilidad de la 2ª opinión médica.

Citar
igual que la sanidad pública manda enfermos a servicios de compañías privadas.
Pues muy mal, estoy en total desacuerdo. Debería invertirse más en la sanidad pública y no derivar a privados.
De hecho es precisamente de lo que se está hablando en este hilo.
En mi opinión la Admón. Pública no debería derivar a sus trabajadores a las sanidad privada.

Salud.

jmcala

Esta es la idiosincrasia española. ¿Que algo no funciona bien? Reculamos y nos buscamos la vida para que alguien no dé (o diga que nos da) un servicio mejor. En lugar de EXIGIR que lo público vaya bien, que no haya listas de espera y que se gestiones de manera eficiente un servicio... Nos tiramos en brazos de quien gana dinero con nuestra salud.

Eso sí, luego nos quejamos de los centros concertados, que no son otra cosa distinta que esos servicios de medicina privada de postín.

Y Albariza ha dado en el clavo. En España, todos los servicios sanitarios privados, sin excepción, son una filfa. Yo me he visto con un infartado en la puerta de un insigne hospital privado de Sevilla y el médico de guardia, que era pediatra, estaba tratando de salir de la feria mientras nosotros, junto a un equipo del 061, esperábamos para hacer la transferencia del paciente. ¡Con dos cojones!

Cervantes

Quien quiera que se pague un seguro privado pero no tiene sentido alguno que dinero público vaya a empresas privadas de sanidad cuando están recortando en lo mas básico.

Muface es un mierda y no tiene sentido que exista.


remedios7

Si estoy de acuerdo en que sería mejor lo público, pero mientras funcione así... es mi salud y, si puedo, elijo yo. Mi hijo no esperó, le pagué una consulta privada (siempre he dado prioridad en mis gastos a salud y educación, para paliar que en lo público los dejan a la cola)

Cervantes



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'