¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ROBO DE PLAZAS

Iniciado por narucord, 14 Febrero, 2013, 14:41:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Angel 2.0


toroloco

Esto es indignante, nos han visto cara de tontos y en ello están............¿hasta cuando no estarán dando hostias sin que hagamos algo TODOS?



lmdcerro

Pues la Junta dice que habrá oposiciones en el 2014:
La Junta va a convocar 592 plazas de oposición este año para los maestros de infantil y primaria. Son más del doble de la tasa de reposición que limita el  gobierno central. Se debe al acuerdo alcanzado para utilizar las vacantes de 2011, paralizadas por la suspensión de las oposiciones en Secundaria. Los sindicatos valoran el esfuerzo de la Consejería de Educación.

Educación ha informado a los sindicatos que para el próximo curso se convocarán 592 plazas de maestro. La distribución contempla 297 plazas de infantil, 80 de primaria,  25 de inglés, 50 de educación física, otras 50 para música, 50 plazas de pedagogía terapéutica y  50 de audición del lenguaje.

Los sindicatos consideran que la oferta final no cubre las más de 2.600 jubilaciones del próximo curso. El responsable de ANPE, Francisco Padilla, sí valora el esfuerzo de la Junta de Andalucía al duplicar la tasa de reposición del 10 por ciento a la que obliga el gobierno central.

Las negociaciones previas de la Junta con  el Ministerio de Educación han permitido además que se retire el litigio que mantienen ambas administraciones ante el Tribunal Constitucional con las oposiciones de Secundaria del año pasado. Así será posible celebrar la convocatoria de profesores de ESO en 2014 y además permite a los opositores, recuperar el dinero de  las tasas de unos exámenes que no se han podido celebrar.

toroloco

EDUCACIÓN  | Corresponden a la tasa de reposición de 2012 y 2013

La Junta convocará oposiciones para cubrir 592 plazas de docente en Infantil y Primaria


Los sindicatos de docentes consideran 'insuficiente' el número de plazas
La Junta pretende convocar las oposiciones antes del verano


ELMUNDO.es | Sevilla

Actualizado jueves 14/02/2013 13:24 horas
Disminuye el tamaño del texto
Aumenta el tamaño del texto


La Consejería de Educación ha anunciado que convocará antes del verano oposiciones para cubrir 592 plazas de docentes de Infantil y Primaria, correspondientes a la tasa de reposición correspondiente a este año y el anterior. Así lo ha hecho saber la consejera, Mar Moreno, a los sindicatos de enseñantes, en la reunión de la mesa sectorial celebrada este jueves.

Por especialidades, las plazas que se convocarán se reparten del siguiente modo: Educación Infantil, 297; Inglés, 25; Educación Física, 50; Música, 50; Pedagogía Terapéutica, 50; Audición y Lenguaje, 40; y Primaria, 80.

El sindicato ANPE considera que dicha oferta está muy lejos de las más de 2.000 plazas que debieran haber salido a oposición para ofrecer la debida estabilidad a las plantillas y responder a las auténticas necesidades del sistema educativo.

ANPE se ha opuesto rotundamente a la limitación del 10% de la tasa de reposición, impuesta por el Gobierno central en la Ley de Presupuestos. "Esta limitación hace inviable, en una comunidad como la nuestra en la que se han jubilado más de 2.500 maestros, que el sistema educativo pueda seguir funcionando con una incorporación de apenas 250 maestros", explica.

Este sindicato considera que en la elaboración de la oferta se debería haber utilizado, además de la tasa de reposición, el número total de plazas que llevan ocupadas por personal interino durante al menos un año, conforme a la sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 2010.

ANPE entiende que la única forma de consolidar el empleo docente es convertir, por medio de una adecuada oferta, las miles de vacantes ocupadas en régimen de interinidad en plazas estables. La oferta anunciada consolida sólo una parte, no resolviendo de modo satisfactorio la estabilidad de las plantillas, la consolidación del empleo ni las expectativas del conjunto de opositores.

Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Andalucía también considera insuficiente la convocatoria de 592 plazas en la Oferta de Empleo Público realizada por la Consejería de Educación, ya que no atiende a las necesidades reales que tiene el sistema educativo andaluz.

Para el Sector de Enseñanza de CSIF Andalucía, la convocatoria es demasiado corta y no responde a las urgencias en cuanto a personal que requiere la situación que vive el sistema educativo andaluz, en opinión del sindicato.

En ese sentido, rechaza la tasa de reposición del 10% establecida por el Gobierno Central porque la considera un retroceso en el objetivo de mejorar la enseñanza pública andaluza y española.

El Sector de Enseñanza de CSIF Andalucía también ha trasladado a la Mesa Sectorial su preocupación la situación de la plantilla docente en la Educación Secundaria, así como de los aspirantes que esperan acceder al funcionariado.

Para CSIF Andalucía está claro que la mejora de la Enseñanza Pública pasa por el incremento de plantillas y la consiguiente Oferta de Empleo Público, y no se puede volver "de ninguna manera a tiempos pasados en los que la tasa de interinidad llegó a ser del 25%".

"Queremos tranquilizar al profesorado interino porque esta oferta de empleo público no le va a afectar negativamente gracias al trabajo realizado por CSIF Andalucía y el resto de organizaciones sindicales, que han establecido el tiempo de servicio como criterio de organización de las listas", ha concluido el sindicato.


toroloco

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/02/14/andalucia/1360844426_067883.html

La Consejería de Educación ha comunicado este jueves a los sindicatos que convocará oposiciones de infantil y primaria este año. En concreto, según CC OO, se ofertarán 592 plazas. Para poder llegar a esta cifra la Junta, que ha realizado varias consultas con el Gobierno central, ha tenido que acumular la reposición permitida por el Estado (solo se pueden cubrir un 10% de las jubilaciones) de 2011 y 2012. En concreto, 328 plazas del total corresponden a 2011 y 264 a 2012.

Andalucía lleva desde 2011 sin convocar oposiciones en la enseñanza. Las de 2012 (que contemplaban 2.389 plazas de profesores de instituto) fueron paralizadas por el Gobierno central al considerar que sobrepasaba las limitaciones en la reposición de los docentes que se jubilan. El Ejecutivo de Mariano Rajoy recurrió la oferta andaluza ante el Tribunal Constitucional, que paralizó cautelarmente las oposiciones.

Para José Blanco, responsable en Andalucía del sector de enseñanza en CC OO, la oferta presentada por la Junta es "pobre e insuficiente", aunque reconoce que está condicionada por las restricciones impuestas por el Gobierno del PP.

Este sindicato, además, muestra su preocupación por el impacto que pueda tener en secundaria. En teoría, el año que viene tocaría realizar las oposiciones para profesores de secundaria. Y no habrá posibilidad de acumular plazas de otros años como se hace en este 2013. En los institutos es donde más se han notado hasta ahora los recortes del Gobierno central, que la Junta ha aplicado en el sistema andaluz. Debido a estos recortes, este curso arrancó con 4.500 profesores interinos menos, que si hubieran tenido su plaza fija de funcionario no habrían salido del sistema. En tiempos de recortes, las oposiciones no sirven para aumentar las plantillas, sino para blindar puestos de docente.

Según CC OO, la mitad de las 592 plazas que se ofertarán serán de infantil. En concreto, 297 corresponden a maestros de infantil; 25 de la especialidad de Inglés; 50 de Educación Física; 50 de Música; 50 de Pedagogía Terapéutica; 40 de Dicción y Lenguaje; y 80 para maestros de primaria.     

irene27

A ver porque yo no me entero, las opos de secundaria están ya legalmente anuladas?

toroloco

http://www.periodistadigital.com/andalucia/sevilla/2012/04/19/la-junta-subvenciona-a-ccoo-y-ugt-para-colonizar-los-andes-y-marruecos-.shtml

La Junta subvenciona a CCOO y UGT para 'colonizar' los Andes y Marruecos

Los sindicalistas reciben las primeras ayudas de cooperación internacional tras el 25-M.
           
El sindicato que dirige Cándido Méndez consigue tres asignaciones que suman en total 971.320 euros
 
La Junta de Andalucía es capaz de hallar dinero en las maltrechas arcas autonómicas para inyectar otra dosis de dinero público a los sindicatos amigos a la vez que anuncia una "limitación de gasto" de más de 2.600 millones de euros para cumplir a regañadientes el objetivo de déficit del 1,5%.

En la primera concesión de ayudas a la cooperación internacional tras las elecciones del 25-M de marzo, el presidente andaluz en funciones, José Antonio Griñán, acaba de otorgar otros casi 2 millones de euros a las federaciones regionales de CC OO y UGT para que proyecten su actividad sindical en Sudamérica y Norte de África.

En concreto, el sindicato que dirige Cándido Méndez consigue tres asignaciones que suman en total 971.320 euros.

Esta cantidad se divide en 425.000 euros para la mejora en Costa Rica de las "capacidades organizativas y de incidencia política del movimiento sindical en América"; 400.000 euros para un proyecto en Bolivia de "información y capacitación en la Coordinadora de centrales Sindicales Andinas (CCSA)" y otros 146.320 euros para dotar a Marruecos de "equipamiento y fortalecimiento de las capacidades docentes de la organización sindical Unión Marroquí del Trabajo (UMT) en Nador".

Por su parte, la organización que lidera Ignacio Fernández Toxo percibe alrededor de 1.100.000 euros dirigidos a una decena de proyectos diferentes.

Entre ellos figura la concesión de 229.155,54 euros con los que se sufraga un expediente que tiene por destino El Salvador y que lleva por título "Incorporación de la equidad a la acción sindical en salud laboral en Centroamérica. El caso de las máquinas y las bananeras".

También aparecen otros 220.369,72 euros, cuyo objeto es el "fortalecimiento de las estructuras de las centrales pertenecientes a la coordinación de las centrales sindicales andinas para la afiliación y cotización".

Un proyecto que comparten cinco países: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Asimismo, a instancia de varias ONG, también resultan agraciados Estados de Centroamérica como Cuba, donde la Junta andaluza costea el "aprovechamiento de la biomasa del marabú y otras especies energéticas como combustible en la generación de electricidad y recuperación ambiental".

Otros 206.492 euros se van para un "curso de experto en salud sexual" en Senegal.


http://www.libremercado.com/2011-11-03/grinan-regala-10-millones-de-euros-a-ugt-y-ccoo-sin-convocatoria-previa-1276440214/

Griñán regala 10 millones de euros a UGT y CCOO sin convocatoria previa

Los dos principales sindicatos de izquierdas se repartirán 10 millones de la Junta de Andalucía sin tener que concurrir a una convocatoria abierta.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha adoptado sendos acuerdos, en virtud de los cuales los sindicatos UGT y CCOO recibirán cada uno 4,7 millones de euros para "orientación y asesoramiento especializado" de los desempleados.

Según la Junta de Andalucía, las franquicias regionales de ambos sindicatos son las únicas "capacitadas para promover la inserción laboral de las personas demandantes de empleo prestando orientación y asesoramiento especializado y personalizado acerca de su elección profesional, posibilidades reales de empleo, cualificación necesaria, necesidades y opciones formativas, búsqueda de empleo o creación de su propio empleo, promoviendo la mejora de la empleabilidad".

En su virtud, el ejecutivo de Griñán ha decidido conceder estas dos subvenciones de forma "reglada", lo que significa que se elude el requisito de realizar una convocatoria pública de subvenciones entre las entidades representativas de los trabajadores, para que todos los sindicatos interesados puedan optar a esa bolsa de ayudas que, de esta manera, irán directamente a engrosar las arcas de UGT y CCOO a partes iguales. Los estragos de la crisis, que también afectan a los sindicatos, exigen que el dinero vaya directamente a las dos centrales que más se distinguen en su apoyo al socialismo andaluz, evitando así la posibilidad de que otras formaciones sindicales participen en el trinque.

Esos casi diez millones de euros servirán a UGT y CCOO para financiar la implantación de unas "unidades de orientación", que al menos deberán estar activas hasta el 31 de julio de 2012, fecha en que la Junta de Andalucía habrá de renovar las subvenciones "regladas" aprobadas por su consejo de gobierno.

jomalo72

Pues eso parece, ahora nos devolverán el dinero y.......nos dirán lo siento hemos jugado con vosotros.....el año que viene mas (seguiremos jugando)


xonn

No se si os habéis parado a pensar, pero con el hecho de haber hecho el trasvase la Junta consigue precisamente lo que buscan: otro foco de desunión entre maestros y profesores. Divide y vencerás:

  • Los profesores de secundaria/FP se mosquean por que han usurpado sus plazas.
  • Los maestros de primaria se "alegran" (unos más que otros, por supuesto) por que su oferta se ha duplicado.
Ya tenemos el belén montao. Otro palo más para los profesores, y van...............

irene27

Pues yo creo que ha sido todo lo contrario, es decir que han conseguido enfadar a todos,a los de secundaria no hace falta explicar el motivo y a los de primaria porque la mayoría no querían opos y aun saliendo más plazas no están nada contentos con la junta si no pásate por el hilo de primaria , así que debemos aprovechar esto para unirnos ya que finalmente a todos nos han fastidiado pero bien , a mi se me abren las carnes sólo de pensar el sufrimiento que nos toca vivir de nuevo el año que viene a secundaria porque señores la pesadilla continua, esto es un año fastidio  a primaria y el otro a secundaria y sólo nosotros podemos pararla , no qiero pensar en la que nos tienen preparada para el año que viene, y mientras la vida sigue, los años pasan y nosotros no podemos disfrutarla como es debido porque estos sinvergüenzas no nos dejan vivir


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'