¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis

Iniciado por Maehtru, 25 Febrero, 2013, 17:18:12 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

inti_mlg

A ver, el alumno objetor es un caso especial. Hay muchos que están desmotivados y bueno, eso perjudica mucho el rendimiento. Yo por ejemplo siempre fui un alumno listo pero que pasaba 3 cuartos de estudiar, de hecho estudié y solía pasar con buenas notas por mis padres, no por mí. A mí el instituto me desmotivava completamente, apenas prestaba atención salvo en aquellas asignaturas en las que hacía cosas y me daban la oportunidad de indagar. Evidentemente esto en la carrera cambió y bueno, mi rendimiento aumentó porque siempre he tenido especial interés por la educación.

Sin embargo, esto no quita que haya un buen cupo de alumnos que PASAN, incluso metiéndolos en diversificación. No hay manera y no podemos ir diciendo que todo el mundo debe estudiar, que no se qué y no se cuánto. Hay un pequeño porcentaje que será objetor por y para siempre y lo tenemos que asumir, además, deben irse a otro tipo de aulas, manteniendo así su derecho a la educación pero más adaptado a ellos. El problema está en que no podemos consentir que ese porcentaje tan pequeño aumente. Eso sería lo que habría que combatir a toda costa. Pero claro, esto pinta muy bonito, quizás en personas implicadas y profesionales pues se puede llevar a cabo, sin embargo, si surgen intereses y gente poco implicada... la cosa se llevaría a peor.

Puf, es que son muchísimos parámetros en los que mejorar que no veas...

Por cierto, RM, todo un placer hablar de este tema contigo. Siendo yo tan joven y compartiendo experiencia con alguien con una carrera tan dilatada, me enorgullece mucho. Por supuesto, el resto también hacen aportaciones muy buenas. Gracias a todos.
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

ChusCyL

RM, solo soy un gran interrogante con enmiendas y tachaduras. Ojalá tuviera la solución para este tremendo problema que se ha enquistado en el presente de nuestros chavales augurándoles/nos un negro futuro.

Sí tengo claro que ellos no son culpables o no lo son en exclusividad y totalmente. Y que algo hemos debido hacer mal, ¿no? Entran en la escuela con tres años; nueve años después, con 12, algunos/as de ellos/as son la evidencia del fracaso más estrepitoso [no solo escolar] que nos salpica de arriba abajo y de abajo arriba.

Mi parecer, groso modo:

* Sí es determinante el número de alumnxs/aula, ¿o es igual trabajo/tiempo de dedicación/seguimiento/individualización de 15 que de 30 en una hora?

* Sí es necesaria la intervención temprana: evaluación-diagnóstico-intervención. ¿De qué sirve reconocer que alumnxs de 3 años requieren recuperación logopédica si no se les asiste apelando a la evolución madurativa? Ha aumentado el número de este alumnado que llega a primaria con serias deficiencias, e incluso trastornos, en el lenguaje que afecta a lectura y/o habla y/o comprensión que afecta al resto de asignaturas –evidentemente-. Tres añitos [tres] de frustración en frustración, inicio de una cuesta bien empinada.

* Faltan refuerzos, desdobles... Tantos como sean precisos. Los chavales que empiezan a distanciarse del resto tendrán que ser atendidos debidamente cuanto antes; lo que no podemos pretender es que se suban al tren en marcha cuando la velocidad y el espacio que media entre ambos lo hace inalcanzable.

* Parte de la responsabilidad se la lleva esta escuela anacrónica que seguimos manteniendo.

*Lo que guarda cada uno en la mochila personal y pone a disposición de los alumnos: el estudio, la implicación, la capacidad resolutiva, la imaginación, el esfuerzo, la superación, el reciclaje... y la paciencia infinita ;)

* Valentía. La indispensable para una autoevaluación que analice [y desenmascare] el grado de idoneidad con la enseñanza:  si sale negativa, una digna salida por la puerta grande. Renegar constantemente de la propia "suerte" nubla el sol del resto. 

Un saludo


♠♠♠♠♠

Siempre gracias, Albariza. Por la base, los ingredientes y la guinda.  anaidbesos



Iam tempus est agi res


ChusCyL

[Dejando constancia de las enmiendas: la evasión de un "de" -algo hemos debido de hacer mal- y la aparición de una culpabilidad, que llevo meses intentando eliminar de unos locos bajitos. Para el resto de incorrecciones, disculpas]

:-X
Iam tempus est agi res

RM

inti:

Gracias por tus palabras

chus:

Te pedía propuestas concretas a corto y medio plazo y lo que planteas son deseos  a  muy largo plazo.Y yo puedo estar de acuerdo con ellas pero para muy largo plazo.
Mi postura es intermedia entre mantener lo que tenemos que no funciona y conseguir la utopía que siempre se promete en el foro y que funcionará muy bien; me sitúo en un terreno intermedio,conseguir mejoras o reformas concretas,que hacen más llevadero lo actual aunque no sean la utopía definitiva que muchos desearíamos.

Ratio:
Es muy importante,pero será muy difícil rebajarla.Yo llevo oyendo -y pidiendo- su rebaja 35 años. No sólo no la rebajamos sino que el PP la ha elevado fuera de Andalucía.Hemos retrocedido.

Intervención temprana:
Totalmente de acuerdo.¿Se hace en Infantil y Primaria? ¿Hay alguna esperanza de que se hará a corto plazo?

Refuerzos:
Si nos aumentan dos hrs en secundaria para despedir interinos¿Crees que los contratarán para hacer refuerzos?.No

Desdobles:
En mi centro hay desdobles en Mates,Lengua e Inglés.Con ratios de 15 a 18 y los alumnos objetores siguen objetando y los absentistas desaparecidos.

La escuela es anacrónica:
Correcto pero es la que tenemos y que debemos ir reformando.También se han quedado anacrónicos los partidos y los sindicatos en muchos aspectos,pero son los que tenemos.

El Psoe que es el que parío la LOGSE con el apoyo de  I Unida podrían dar un ejmplo en Andalucía y ya que se les llena la boca de:escuela pública para todos,equidad,no segregación,..y demás florituras dialécticas poner en práctica todo lo que tú propones.
¿Lo harán?¿Lo hará el PP?.Para mí que ninguno de ellos.¿Quién lo hará entonces?


Javiervallestero

The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

albam

Soy de Primaria, pero he empezado a leerlo, y me ha enganchado.. Seguiré a ello...
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'