¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Con el grado de Primaria, ¿te puedes presentar a secundaria?

Iniciado por mojitoyoyo80, 08 Marzo, 2013, 17:41:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

anapastor123


Taliesin

Cita de: anapastor123 en 09 Marzo, 2013, 13:04:08 PM
a veces este colectivo es de lo más pedante

Y yo añadiría, que muchas veces (yo el primero) de lo más cenutrio...

A ver, si no estoy equivocado, ahora mismo no es posible para un maestro sin otra titulación presentarse a Secundaria, e igualmente yo, por ejemplo, que soy matemático, creo que no me puedo presentar a Primaria (corregidme si me equivoco, que hablo de oídas). Pero es que a mi me parece lo más normal, porque cada uno es especialista en lo suyo. Y entendedme bien: no me refiero a que como licenciado sea más que un maestro (nunca he pensado así y no creo que pueda cambiar eso). M madre misma es maestra, y la he visto trabajar, y sinceramente, ni creo que ella tenga las habilidades para dar clase en un Bachillerato, puesto que los conocimientos de matemáticas necesarios no los ha visto desde que ella misma hizo Bachiller, ni, igualmente, creo que yo tenga la capacidad ni las herramientas para darle clases a un niño de 1º de Primaria.

Yo siempre que sale este tema digo lo mismo: tengo múltiples técnicas y formas de enseñarle a un chico a derivar, a resolver ecuaciones o a hacer operaciones con números enteros, pero para enseñar a un niño de 5 o 6 años a sumar, necesitaría que alguien me explicara primero cómo hacerlo. Y lo digo por experiencia propia y ajena,  el que no lo vea, que lo intente, que lo más probable es que termine dándose de cabezazos con la pared. Los conocimientos didácticos que tenemos los licenciados, ya sea por el CAP o por cursos que hayamos hecho, o incluso por la propia experiencia docente, suelen ser muy difíciles de usar cuando tratamos con niños pequeños, puesto que precisamente estos tienen una forma de razonar totalmente distinta a la que estamos preparados para tratar nosotros (dejemos al margen los energúmenos que nos llegan a veces al instituto, claro :p ).

En resumen, que me parece lo más normal aquello de "zapatero a tus zapatos", pero no por desmerecer a los maestros y ponernos a los licenciados o ingenieros por encima, sino porque cada uno somos especialistas en una cosa, relacionada pero distinta. ¿O pondríais a un veterinario a operaros (o un médico a vuestro perro, tanto da) porque sean profesiones con cierto grado de relación?.


jmcala

Estoy completamente de acuerdo con esto que explicas. El problema se puede crear si todos los que estudian en la Universidad obtienen un título análogo y se pretende que sirva para Educación del mismo modo. Con los planes de estudio actuales un alumno que estudie Ciencias de la Educación no está capacitado, según los créditos impartidos, para dar clase de muchas materias de Secundaria. Y es algo objetivo del mismo modo que la especialización en un área del conocimiento, como eran las licenciaturas, no te capacita para la docencia. Eso sí, te procuran un nivel de conocimientos en ese campo muy superior al que necesitarás para enseñarlos, cuando aprendas a hacerlo.

yelmo

Cita de: mojitoyoyo80 en 08 Marzo, 2013, 17:41:32 PM
Pues eso, alguien sabe si con el grado de primaria te puedes presentar a las oposiciones de secundaria?
Mil gracias por vuestra atención

Pues dependerá de lo que diga la norma que regule el proceso de acceso. Dejando a un lado lo que cada uno de nosotros podamos pensar, el hecho es que hasta ahora en el caso de las oposiciones de secundaria bastaba el título de licenciado, ingeniero o arquitecto (incluso en algún caso algunas ingenierías técnicas), da igual que fuese uno de Lengua, se podía presentar a Matemáticas (por ejemplo).
Sin embargo no valía cualquier diplomatura para presentarse a las oposiciones de Primaria. ¿Por qué distintos criterios? Tal vez se pudiese justificar en la diferencia en los planes de estudios (la clara especificidad de una carrera como era Magisterio), pero tampoco se permitía a Licenciados en Pedagogía. Y ahora, si aparecen los nuevos másteres ¿no deberían éstos suplir las deficiencias de las antiguas licenciaturas en la formación pedagógica de cualquier disciplina?

Yo creo que al final dependerá de la presión que tengan los distintos colegios profesionales, para que triunfe un criterio determinado. "Nunca he entendido" porqué no se estudiaba Magisterio en la UNED, por qué les valía a los maestros un curso puente en lugar de pasar por todo el primer ciclo de la licenciatura si querían seguir estudiando luego (y con beca)...


Taliesin

Cita de: jmcala en 09 Marzo, 2013, 17:36:50 PM
El problema se puede crear si todos los que estudian en la Universidad obtienen un título análogo y se pretende que sirva para Educación del mismo modo.
No, eso seguro. Yo es que digo pensando que hay alguien inteligente en las altas esferas que modificaría los requisitos para que la cosa fuese lógica...ya, muy mal por mi parte por pensar tonterías :p

ontigar

Cita de: krater en 09 Marzo, 2013, 11:31:43 AM
Cita de: mojitoyoyo80 en 08 Marzo, 2013, 21:40:11 PM
Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.

http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD

EN TOAAA LA FRENTEEEEEE

bloody rots

Cita de: tecno8 en 08 Marzo, 2013, 19:22:20 PM
Hola, buenas tardes.
Creo que no se puede. Y bajo mi punto de vista no deberían permitirlo. Y si en un futuro lo permiten será un gravísimo error del sistema educativo. Todo esto dicho sin faltar al respeto.

Un estudiante de grado de primaria no tiene suficientes conocimientos para dar clases en la ESO.  Esto es así porque desde el mismo momento que el nombre del grado dice "primaria" quiere decir que tus conocimientos se basan para dar clases en primaria no en secundaria.
Intenta responder esta pregunta, ¿qué asignaturas podría impartir en secundaria?. Si empiezas a descartar seguramente te podrías quedar con la maravillosa religión por ser cuestión de fe. En todas las demás se requiere de bastantes conocimientos para poder impartir clase. Hay que tener en cuenta que para llegar a dar clase en la ESO se tienen que pasar una oposiciones. Y las opos. de secundaria nada tienen que ver con las de primaria.
La especialidades de la ESO engloban muchos conocimientos y por ello requieren personas que han estudiado ciertas carreras relacionadas con la especialidad.

Desde mi punto de vista, y como he dicho antes, si permiten a un graduado en primaria dar clases en la ESO será un grave error.

Esta es mi opinión.
Un saludo y suerte en aquello que decidas hacer.

Pues tu argumento me parece sin base alguna desde el momento en que, en la actualidad, no es necesario -como tu aseguras- que se necesite tener una carrera relacionada para presentarse a una especialidad: si actualmente un licenciado en filosofía se puede presentar a unas oposiciones de matemáticas dime por qué, ahora que se han equiparado las licenciaturas y diplomaturas a través del grado, un graduado en Primaría no puede presentarse también. Dices que para las oposiciones de Secundaria se necesitan muchos conocimientos y no sé qué. Lo que se necesita es un título, lo de los conocimientos es precisamente lo que se evalúa.

En fin.

Danielillo

Si los nuevos estudiantes de Magisterio salen con un Grado, no veo motivo para que no se puedan presentar a unas oposiciones de Secundaria (algunas compañeras que han sacado la plaza de Inglés con mucha mejor nota que yo eran abogadas o periodistas).

No sólo eso, sino que al cabo de unos años (todo el mundo llega lleno de energía) averiguaríamos si realmente los problemas de Secundaria son de nuestra poca preparación pedagógica, como tanta gente dice.


juanbau

Es necesario esperar a ver como se regula el nuevo acceso a la Función Pública Docente, ahora mismo lo que se exige es el Título de Grado + Título de Master en Enseñanza Secundaria; aunque está claro que el Grado de Infantil y Primaria no tiene nada que ver con la Enseñanza Secundaria y las especialidades que se imparten en dicho nivel.

Danielillo

Cita de: juanbau en 10 Marzo, 2013, 19:08:04 PM
Es necesario esperar a ver como se regula el nuevo acceso a la Función Pública Docente, ahora mismo lo que se exige es el Título de Grado + Título de Master en Enseñanza Secundaria; aunque está claro que el Grado de Infantil y Primaria no tiene nada que ver con la Enseñanza Secundaria y las especialidades que se imparten en dicho nivel.

Hum, no había caído en eso, yo seguía pensando en el Máster como mera continuidad del CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica, hay que ver que en su momento ni me aprendiese el nombre), por lo que pensaba "tienen la carrera de Magisterio, ¿qué más hace falta?. Si ahora está renombrado como "... en Enseñanza Secundaria" sí parece razonable que necesiten el Máster también.

Sobre la parte de las especialidades no estoy de acuerdo por lo que decía antes y que han indicado otras personas también: en ningún momento de las oposiciones se nos ha pedido que tengamos un título "de los nuestro".


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'