¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Con el grado de Primaria, ¿te puedes presentar a secundaria?

Iniciado por mojitoyoyo80, 08 Marzo, 2013, 17:41:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

juanbau

De acuerdo contigo Danielillo, pero para ofrecer una enseñanza de calidad, lo mejor sería tener especialistas en cada materia, se supone que si una persona ha estudiado el Grado de Infantil y Primaria es por que quiere trabajar en esa carrera que estudió, o es que de pronto se considera preparado para enseñar Música, Química, Educación Física, Plástica, Filosofía, Biología, Geología, Hisatoria, Arte, Latín Geografía, Inglés, Francés, Literatura, Física, Tecnología, Informática, Economía.

Danielillo

Pero supuestamente (incido, insisto y recalco el "supuestamente") la oposición demuestra los que poseemos los conocimientos de la materia en cuestión.

En el fondo, creo que incluso si todo esto ocurre, desde un punto de vista numérico se quedará en algo anecdótico por lo que dices: ¿cuánta gente va a saltar de Primaria a Geografía/Historia, Matemáticas, Filosofía...?

Tampoco le veo beneficio alguno, la verdad.

Los únicos que me imagino que podrían estar asustados son los de Psicología, que podrían tener competencia para las plazas de orientadores.


respublica


Con la normativa actual (artículo 13 del RD 276/2007) con cualquier Grado y el Máster del Profesorado se puede acceder a las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, al Cuerpo de Profesores de Música y de Artes Escénicas, al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, al Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y al Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.

Si además es una titulación que incluya formación pedagógica y didáctica, no se necesita el máster (según la Disposición transitoria única).


Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.

¿Por qué tiene que cobrar menos un profesor técnico de FP o un maestro, que un profesor del cuerpo de secundaria? Antes no tenía sentido porque el trabajo es el mismo, pero con la eliminación de las carreras medias y superiores y su sustitución por el actual Grado, ya sí que no tiene ninguna justificación.

Y en mi opinión, eso es lo que debemos demandar y exigir todos a la administración y a los sindicatos, y no provocar divisiones estériles entre unos y otros.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Danielillo

Pues sí, tienes razón en ambas cuestiones.

Sobre la menos importante, me sale ahora la duda de por qué Máster de Enseñanza Secundaria (de forma que alguien que lo posee no puede dar clase en Primaria, mientras que un maestro si puede hacerlo en Secundaria). En fin, imagino que es una cuestión menor.

Sobre lo otro, no se entiende que cobremos salarios distintos (especialmente entre profesores y maestros de Secundaria, que hacen el mismo trabajo sin diferencia). Sí tengo que decir (y seguro que alguien se lo tomará a mal, aunque yo no lo digo con segundas) que, de las tres ramas (Primaria, Secundaria y Ciclos), la más ingrata me parece con mucho la de Secundaria. Pero bueno, es un pensamiento ocioso que no va a ninguna parte con respecto a lo que planteas y en lo que insisto en que estoy de acuerdo contigo.


Taliesin

Cita de: respublica en 10 Marzo, 2013, 20:03:11 PM

Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.


Saludos.

Totalmente de acuerdo en eso.

tecno8

Cita de: mojitoyoyo80 en 08 Marzo, 2013, 21:40:11 PM
¿Qué asignaturas puede impartir un graduado en Educación Primaria? Religión y si me apuras ni eso. Ninguna. Cero.

Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.

Es una verdadera lástima que no estemos cualificados, no crees?

Te equivocas en el fondo y forma de tu repuesta. Desprendes un cierto resquemor por mi intervención pero no era mi intención. Preguntaste en el foro por un tema y yo como buen forero intente explicar mi opinión. Encima, en tu nefasta respuesta, te metes en terreno pantanoso diciendo que una expresión no es correcta cuando puedes comprobar lo que dice la RAE http://buscon.rae.es/dpd/?key=bajo&origen=REDPD , en el apartado 3.
Esperaba otra respuesta, una respuesta argumentada diciendo que yo no tenia razón, que me equivocaba... porque la formación en primaria es adecuada para impartir clases en la ESO por algún motivo, por ejemplo, que la asignatura x del grado engloba los contenidos de la asignatura x de bachillerto y por tanto podemos impartir clase en la ESO porque reunimos... algo parecido. Pero no, me encuentro con una respuesta que busca un en error mio para defenderse o justificarse.
Te voy a dar un consejo que no ofrece ninguna formación, solo la experiencia. Te recomiendo varias cosas, que no intentes buscar en los errores de los demás para justificarte, que no intentes comparar o alardear (por cualquier motivo) de la formación propia o ajena en este gremio, hay mucho listo suelto y luego son la risa en los comentarios que hacemos los compañeros en almuerzos, cenas, comidas, etc. Te lo digo porque por suerte, estamos todos muy bien formados, la verdad que demasiado formados, y aunque me hubiera equivocado en la expresión que comentas (que no es el caso), no tendría que haber sido un motivo para comparar, alardear o querer hacerse más listo que nadie. Ese es un grave error. Y todavía es más error si quieres dejar en evidencia a alguien que para terminar su carrera o grado (sin contar la formación posterior y trabajos) sabes que ha tenido que pasar por procedimientos mucho más duros que la graduación en educación primaria y la maestría de una Lengua extranjera.
Espero que este mensaje lo tomes como una clase particular para llegar a ser una buena docente y compañera de trabajo. Que es más importante que la formación o que buscar en los errores de los demás para justificarse. La formación la tenemos todos, unos más y otros menos, pero el fondo y la forma para ser un buen docente y compañero de trabajo no. Y esa debe ser tu meta.
No voy a responder a nada más aunque respondas.
Un saludo y mucha suerte en tu camino en la enseñanza.

yle

Cita de: mojitoyoyo80 en 08 Marzo, 2013, 21:40:11 PM
¿Qué asignaturas puede impartir un graduado en Educación Primaria? Religión y si me apuras ni eso. Ninguna. Cero.

Una cosita más, la expresión "bajo mi punto de vista" no es correcta, el uso correcto es "desde mi punto de vista" y te lo dice una Graduada en Educación Primaria y maestra en Lengua Extranjera para que se lo enseñes a tus alumnos de ESO.

Es una verdadera lástima que no estemos cualificados, no crees?

Qué atrevida es la ignorancia!! Te recomiendo que te sacudas los complejos. Saludos

Albariza

Cita de: respublica en 10 Marzo, 2013, 20:03:11 PM
Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.

Totalmente de acuerdo con esto, Respublica. Pero deberíamos ser cuidadosos cuando reivindiquemos la equiparación de los sueldos y aclarar siempre que esta equiparación debe ser al alza. Que lo que les falta a esta gente es que les demos una idea nueva para recortarnos un poquito más ;).

Saludos para ti también. Hace mucho que no coincidíamos.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


Taliesin

Cita de: Albariza en 11 Marzo, 2013, 16:20:41 PM
Cita de: respublica en 10 Marzo, 2013, 20:03:11 PM
Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.

Totalmente de acuerdo con esto, Respublica. Pero deberíamos ser cuidadosos cuando reivindiquemos la equiparación de los sueldos y aclarar siempre que esta equiparación debe ser al alza. Que lo que les falta a esta gente es que les demos una idea nueva para recortarnos un poquito más ;).

Saludos para ti también. Hace mucho que no coincidíamos.

Albariza, por Crom, no comentes eso en un foro público, a ver si te copian la idea del recorte :p

ontigar

Cita de: respublica en 10 Marzo, 2013, 20:03:11 PM

Con la normativa actual (artículo 13 del RD 276/2007) con cualquier Grado y el Máster del Profesorado se puede acceder a las oposiciones al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, al Cuerpo de Profesores de Música y de Artes Escénicas, al Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño, al Cuerpo de Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y al Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.

Si además es una titulación que incluya formación pedagógica y didáctica, no se necesita el máster (según la Disposición transitoria única).


Pero lo que hace falta ya es que de una vez se integren todos los cuerpos de enseñanza en el Cuerpo Único de Enseñantes y se equiparen todos los sueldos.

¿Por qué tiene que cobrar menos un profesor técnico de FP o un maestro, que un profesor del cuerpo de secundaria? Antes no tenía sentido porque el trabajo es el mismo, pero con la eliminación de las carreras medias y superiores y su sustitución por el actual Grado, ya sí que no tiene ninguna justificación.

Y en mi opinión, eso es lo que debemos demandar y exigir todos a la administración y a los sindicatos, y no provocar divisiones estériles entre unos y otros.


Saludos.
He de decirte que un maestro en cuanto a oposición, no puede equipararse a uno de secundaria, si hablamos de numero de temas (25 en primaria y 70-75 en secundaria) ni que decir tiene sacarse el grado, por ejemplo, de Física, en comparación con el de maestro en primaria.....
No puede ser......si fuera así haríamos todos la carrera de maestro que es muchísimo más fácil.......


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'