¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ideas???

Iniciado por jaheira_inma, 09 Abril, 2013, 17:22:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

linus

Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Abril, 2013, 21:15:34 PM
Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 17:03:46 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Abril, 2013, 16:04:11 PM

CitarCuando una persona demuestra por su comportamiento que es incapaz de vivir en sociedad, no la está discriminado el sistema, sino que se discrimina ella misma con el comportamiento que está eligiendo tener, que entra en conflicto con lo que se espera de una sociedad civilizada.

¿Niños de 6, 8, 12, 14 y 16 años no saben vivir en sociedad? Digo yo que esa sociedad "civilizada" de la que hablas algo mal estará haciendo.


CitarExtrapolando ese comportamiento, cualquiera de los chorizos que nos sangran habitualmente y que todos conocemos podría alegar como atenuante que "tuvo una infancia difícil". Así, tienen la necesidad de robar millones de euros porque la falta de cariño durante la infancia les dejó un vacío que nunca han sido capaces de llenar. Mientras tanto, la gente engañada y estafada por ellos sufre las consecuencias. Pobrecitos.

Precisamente para que esos niños/adolescentes no salgan como el Rafita hay que atenderlos y no excluirlos:



Un niño de 16 años le prendió fuego en el pelo hace poco a una compañera de Barbate. ¿Quién tiene la culpa de ello, la sociedad o el niño?

Precisamente es la zona que conozco y mantengo que la sociedad.

En ese caso, y ojalá sinceramente nunca llegues a comprobarlo, si tú o alguien de tu famiila fuese la víctima de un energúmeno de este calibre nunca lo denunciarías, ¿no? En todo caso denunciarías a la sociedad o a ti misma, como miembro de ella. ¿Es eso lo que quieres decir?

Sin comentarios.

CumbresBorrascosas

Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 22:48:34 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Abril, 2013, 21:15:34 PM
Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 17:03:46 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Abril, 2013, 16:04:11 PM

CitarCuando una persona demuestra por su comportamiento que es incapaz de vivir en sociedad, no la está discriminado el sistema, sino que se discrimina ella misma con el comportamiento que está eligiendo tener, que entra en conflicto con lo que se espera de una sociedad civilizada.

¿Niños de 6, 8, 12, 14 y 16 años no saben vivir en sociedad? Digo yo que esa sociedad "civilizada" de la que hablas algo mal estará haciendo.


CitarExtrapolando ese comportamiento, cualquiera de los chorizos que nos sangran habitualmente y que todos conocemos podría alegar como atenuante que "tuvo una infancia difícil". Así, tienen la necesidad de robar millones de euros porque la falta de cariño durante la infancia les dejó un vacío que nunca han sido capaces de llenar. Mientras tanto, la gente engañada y estafada por ellos sufre las consecuencias. Pobrecitos.

Precisamente para que esos niños/adolescentes no salgan como el Rafita hay que atenderlos y no excluirlos:



Un niño de 16 años le prendió fuego en el pelo hace poco a una compañera de Barbate. ¿Quién tiene la culpa de ello, la sociedad o el niño?

Precisamente es la zona que conozco y mantengo que la sociedad.

En ese caso, y ojalá sinceramente nunca llegues a comprobarlo, si tú o alguien de tu famiila fuese la víctima de un energúmeno de este calibre nunca lo denunciarías, ¿no? En todo caso denunciarías a la sociedad o a ti misma, como miembro de ella. ¿Es eso lo que quieres decir?

Sin comentarios.


No, no es eso lo que quiero decir. Pero veo que te gusta tergiversar, así que no entro más en el debate. Suerte al compañero que inició el hilo y mucho ánimo.
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


linus

Cita de: Albariza en 10 Abril, 2013, 19:23:47 PM
Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 17:03:46 PM
Un niño de 16 años le prendió fuego en el pelo hace poco a una compañera de Barbate. ¿Quién tiene la culpa de ello, la sociedad o el niño?

Y hay personas que violan y matan.

Si creemos en la predeterminación, en que hay personas que nacen buenas y otras malas y en la ley del Talión, la solución está clara: ojo por ojo y diente por diente. Cadena perpetua y/o pena de muerte. El planteamiento de la exclusión llega a esos extremos, porque al final cualquier exclusión es imperfecta menos la física.

Las sociedades modernas, estas que llamamos civilizadas y democráticas, supuestamente creen que las personas son educables, reeducables, recuperables y reinsertables. Que lo importante es abordar las causas de los problemas, individuales y sociales, y darles una respuesta colectiva, planificada, institucionalizada. Supuestamente. Luego no se lleva a la práctica porque esta sociedad no es tan humana ni tan justa como nos hacen creer. Pero yo seguiré creyendo que ese es el camino. Si no al final es la propia sociedad la que es tan criminal como el asesino o el violador.

Una cosa es ser moderno y demócrata y otra poner la otra mejilla cuando alguien intenta aprovecharse. Si un individuo te saca una navaja para robarte o hacerte algo peor no tienes tiempo para planificar nada, tienes que defenderte como puedas y correr. De lo contrario, puede que algún día no lo cuentes.

Precisamente esa excesiva condescendencia hacia el predelincuente es el reflejo de lo que ocurre en la edad adulta en España con los criminales, asesinos y corruptos, a los que desde su más tierna infancia se les trata como víctimas (enviándoles el mensaje subliminal de que para ellos todo vale porque son mejores que nadie) y se les presta más atención que al ciudadano aplicado y legal (del que se piensa que es tonto y débil por hacer lo que debe), cuando debería ser exactamente al revés para fomentar la cultura de la honradez y el esfuerzo.

En algunos casos, dichos asesinos y ladrones suscitan admiración y se hacen famosos apareciendo en programas de TV. Son las consecuencias del complejo de joven democracia que sigue teniendo España, algo de lo que todavía nos tenemos que concienciar.

Saludos

albam

Cita de: pressfield en 09 Abril, 2013, 23:24:07 PM
Ante esta situación, en donde los alumnos pasan de todo, las familias no quieren saber nada de sus hijos y los profes quemados sin respaldo de una directiva ACOJONADA y presionada por la inspección, la única solución bajo mi punto de vista es LA EXPULSIÓN de todos esos gamberros. La ley lo dice claro. Si hay que echar a 20 tios, pues se les echa, digan lo que digan sus padres, a los cuales lo único que les preocupa es tener que aguantar a sus enjendros, cosa que en la mayoria de los casos se tendrian que haber pensado antes. Padres que no tendrian que haber tenido hijos e hijos mal educados sin rumbo ni destino. Ante esta situación ME IMPORTA UN PIMIENTO el derecho a la enseñanza ¿ el derecho de estos sinverguenzas ? ¿ acaso los demás alumnos decentes y normales no se merecen todo nuestro esfuerzo ? ¿ acaso tenemos que seguir aguantando esta bazofia ? No, la ley es clara: UN MES A SUS CASAS y cuando vuelvan, como no habrán hecho sus tareas, pues de vuelta a sus casas. Es la única manera de acabar con esto. Todos sabemos que cuando los alumnos conflictivos no vienen, las clases parecen otra cosa. Así que por el bien de la mayoria de nuestros alumnos, que se fastidian los chorizos y sinverguenzas que no quieren hacer nada. Que lo aguanten sus padres, que se lo hubieran pensado antes de tenerlos. Nosotros somos docentes, eneseñamos nuestra materia, los padre que hagan su labor de una puñetera vez. Así de claro lo veo yo. Es que incluso cambiaría la ley para poder echar a estos energúmenos al menos seis meses a sus casas o a reformatorios especializados en chusma.
Saludos.

Y pensar que estas palabras salen de un profesor... pedirles a ellos que tengan respeto, cuando el que debe enseñarselo no lo hace, tiene mucha tela. EDUCACIÓN es lo que falta en este comentario.
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


linus

Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Abril, 2013, 23:14:47 PM
Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 22:48:34 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Abril, 2013, 21:15:34 PM
Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 17:03:46 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 10 Abril, 2013, 16:04:11 PM

CitarCuando una persona demuestra por su comportamiento que es incapaz de vivir en sociedad, no la está discriminado el sistema, sino que se discrimina ella misma con el comportamiento que está eligiendo tener, que entra en conflicto con lo que se espera de una sociedad civilizada.

¿Niños de 6, 8, 12, 14 y 16 años no saben vivir en sociedad? Digo yo que esa sociedad "civilizada" de la que hablas algo mal estará haciendo.


CitarExtrapolando ese comportamiento, cualquiera de los chorizos que nos sangran habitualmente y que todos conocemos podría alegar como atenuante que "tuvo una infancia difícil". Así, tienen la necesidad de robar millones de euros porque la falta de cariño durante la infancia les dejó un vacío que nunca han sido capaces de llenar. Mientras tanto, la gente engañada y estafada por ellos sufre las consecuencias. Pobrecitos.

Precisamente para que esos niños/adolescentes no salgan como el Rafita hay que atenderlos y no excluirlos:



Un niño de 16 años le prendió fuego en el pelo hace poco a una compañera de Barbate. ¿Quién tiene la culpa de ello, la sociedad o el niño?

Precisamente es la zona que conozco y mantengo que la sociedad.

En ese caso, y ojalá sinceramente nunca llegues a comprobarlo, si tú o alguien de tu famiila fuese la víctima de un energúmeno de este calibre nunca lo denunciarías, ¿no? En todo caso denunciarías a la sociedad o a ti misma, como miembro de ella. ¿Es eso lo que quieres decir?

Sin comentarios.


No, no es eso lo que quiero decir. Pero veo que te gusta tergiversar, así que no entro más en el debate. Suerte al compañero que inició el hilo y mucho ánimo.

Si te he ofendido te pido disculpas. Sólo pretendía que te pusieras por un momento en la piel de un padre que deja a un hijo en una clase de estas características y teme a diario que le pueda pasar algo. Dada tu reacción y el negativo que me has puesto parece ser que ha funcionado, y es que una cosa es la teoría y otra bien distinta cuando se personaliza y nos duele directamente.

Saludos

pressfield

Albam no se en que mundo vives, ni se si eres docente en activo. Pero como quieres que respetemos a los que nos insultan, nos amenzan o a los que insultan y amenzan a otros alumnos de la misma clase. Educación es a lo que me dedico y uno se cabrea al leer comentarios tan insulsos y tan falto de criterio como los que tu haces. Espero que no tengas que lidiar con la chusma con la que yo he lidiado en clase porque ni tu " educación" te va valer de nada cuando salgas llorando de la misma. Yo respeto a los que a mi me respetan, a los que no me respetan que quieres ¿ que ponga la otra mejilla ? Una pregunta ¿ tu de veras eres docente ? ¿ de veras estamos en la misma profesión ? Cada vez tengo más claro que nuestro gremio es el más lamentable y desunido de todos al ver los comentarios de algunos " compañeros" que encima le dan la razón a esos pobrecillos incomprendidos que se están cargando el sistema educativo y que se creen sabedores de la verdad absoluta. Vaya tela la de chorradas que tengo que leer. Vaya tela de veras.

linus

Cita de: albam en 10 Abril, 2013, 23:19:37 PM
Cita de: pressfield en 09 Abril, 2013, 23:24:07 PM
Ante esta situación, en donde los alumnos pasan de todo, las familias no quieren saber nada de sus hijos y los profes quemados sin respaldo de una directiva ACOJONADA y presionada por la inspección, la única solución bajo mi punto de vista es LA EXPULSIÓN de todos esos gamberros. La ley lo dice claro. Si hay que echar a 20 tios, pues se les echa, digan lo que digan sus padres, a los cuales lo único que les preocupa es tener que aguantar a sus enjendros, cosa que en la mayoria de los casos se tendrian que haber pensado antes. Padres que no tendrian que haber tenido hijos e hijos mal educados sin rumbo ni destino. Ante esta situación ME IMPORTA UN PIMIENTO el derecho a la enseñanza ¿ el derecho de estos sinverguenzas ? ¿ acaso los demás alumnos decentes y normales no se merecen todo nuestro esfuerzo ? ¿ acaso tenemos que seguir aguantando esta bazofia ? No, la ley es clara: UN MES A SUS CASAS y cuando vuelvan, como no habrán hecho sus tareas, pues de vuelta a sus casas. Es la única manera de acabar con esto. Todos sabemos que cuando los alumnos conflictivos no vienen, las clases parecen otra cosa. Así que por el bien de la mayoria de nuestros alumnos, que se fastidian los chorizos y sinverguenzas que no quieren hacer nada. Que lo aguanten sus padres, que se lo hubieran pensado antes de tenerlos. Nosotros somos docentes, eneseñamos nuestra materia, los padre que hagan su labor de una puñetera vez. Así de claro lo veo yo. Es que incluso cambiaría la ley para poder echar a estos energúmenos al menos seis meses a sus casas o a reformatorios especializados en chusma.
Saludos.

Y pensar que estas palabras salen de un profesor... pedirles a ellos que tengan respeto, cuando el que debe enseñarselo no lo hace, tiene mucha tela. EDUCACIÓN es lo que falta en este comentario.

He leído varias intervenciones de pressfield  y te aseguro que es un señor muy educado, se indigna y reacciona así porque sólo él sabe lo que ha pasado y la impotencia que siente al ver la reacción de algunos de sus supuestos compañeros cuando lo expresa. Imagino que llevas poquito tiempo en esto o que no das clase en secundaria (al menos no en grupos completos o PCPI). No te preocupes, que todo llega.

Saludos y buen rollo. :D

Albariza

Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 22:48:34 PM
En ese caso, y ojalá sinceramente nunca llegues a comprobarlo, si tú o alguien de tu famiila fuese la víctima de un energúmeno de este calibre nunca lo denunciarías, ¿no? En todo caso denunciarías a la sociedad o a ti misma, como miembro de ella. ¿Es eso lo que quieres decir?

Si a mí me preguntas que qué haría como individuo si sufro una agresión de ese tipo, te contesto que sí, que probablemente denunciaría. Y que, si puedo, también intentaría defenderme. Y que si un compañero o compañera sufre una agresión de ese tipo le ofrecería todo mi apoyo y solidaridad, y en ese momento no dudaría en que al agresor se le castigara. De hecho esto último lo he vivido y esa ha sido mi reacción.

Es más, te digo que si a algún ser querido mío le tocaran un pelo, lo que a mí me saldría de dentro, como individuo, como víctima, no sería denunciar, sería coger al agresor, encerrarlo en un sótano y cortarlo en pedacitos bien pequeñitos.

Pero el mensaje que inicia el hilo no pregunta que qué haría uno como individuo ante una agresión. Pregunta que qué debe hacer la escuela como institución ante las conductas agresivas. Y hay una gran diferencia entre una cosa y otra. El concepto moderno de justicia intenta superar el ámbito de la venganza individual e intervenir institucionalmente para prevenir y evitar las conductas delictivas. Yo, como individuo, cortaría al agresor en pedacitos. Pero como miembro de una sociedad civilizada, lo que le pido a la comunidad, al estado es que ponga los medios para prevenir la agresión y para reinsertar al agresor. Además le pido que me impida a mí cortar al agresor en pedacitos, para que el lógico y humano deseo de venganza no acabe siendo el fundamento de la justicia. Porque no debe serlo.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


jmcala

Hace poco ha ocurrido una agresión grave en el IES de Garrucha, Almería, sobre un profesor. El alumno, después de tener una pelea en clase con un compañero, dio un cabezazo al profesor que trataba de detener la pelea (no sé si voluntaria o involuntariamente) y luego siguió ensañándose con él mientras estaba en el suelo. Según parece el menor había tenido ya problema con la fiscalía de menores, incluso.

La inspección ha dicho que "algo han hecho mal en el centro" para que se dé este caso. A la profesora que estaban en clase se le recrimina que dejara el aula durante la pelea porque se ausentó para llamar a algún compañero de guardia que pudiera ayudarla a parar el desastre.

¿Qué está pasando?

Tengo muy claro que la inspección tiene razón. Estamos haciendo las cosas mal cuando se permite que gente como ese alumno compartan un aula con chicos que han sido educados para saber vivir en libertad y con respeto. Uno puede cometer un error y tener una pelea un día en el colegio o el instituto: se le castiga, se le hace reflexionar, se involucra a los padres... Pero cuando eso falla, cuando el implicado no cambia, cuando nadie OBLIGA a esos padres a tomar medidas, cuando los Servicios Sociales están desbordados, cuando todas esas cosas ocurren; ¿qué es lo primero? Lo primero, y así lo establece la ley, es garantizar la integridad de las personas y sus bienes. Ese centro ha hecho algo muy mal: no haberse negado a que un tipo como el que la ha liado hubiese vuelto a entrar en sus instalaciones.

La ley dice que los menores tienen el derecho y la obligación de estar escolarizados pero no dice DÓNDE. ¿Por qué no se obliga a esos padres a pagar un transporte, o llevarlos ellos mismos, a otro centro de otra localidad a diario? Cuando se implica a los padres y se les obliga a cumplir con sus responsabilidades es cuando se puede pensar en cambiar algo.

Tengo claro que los menores son las VÍCTIMAS de todo este sistema nefasto. Y lo son porque su percepción es la que linus ha explicado. ¿Qué pensarán los alumnos que han presenciado el desastre si luego vuelven a ver entrar al "héroe" en clase como si nada hubiera ocurrido? ¿Qué se transmite al resto de menores? Que el que más pega y más fuerte, gana. Ese tipo de mensajes se está haciendo llegar con total claridad a nuestros niños y adolescentes porque los adultos; padres, profesores, agentes sociales, jueces y demás, nos estamos dejando la piel en ello, en que el mensaje sea claro. Hagas lo que hagas no serás responsable de tus actos.

El diagnóstico de lo que ocurre está claro, Albariza. Son muchos los esfuerzos hechos hasta ahora, pero las soluciones son las que no se aplican. Unas por requerir de inversión y otras porque implican VOTOS. Muchos millones de adultos son padres y parece que los políticos no están por la labor de comenzar a poner las reglas del juego claras. Los menores las hacen y los padres deben pagarlas. No se puede expulsar a un chico de 13 años a su casa un par de días, con tareas, y permitir que sus padres estén trabajando sin enterarse del hecho, dejando al menor en casa, y sin preocuparse de que haga o no haga la tarea. Debería obligarse a esos padres a pedirse días de vacaciones, días sin retribución o lo que sea, para estar con su hijo en casa, educándolo, haciéndolo responsable de la conducta y exigiéndole que ponga los medios para que no vuelva a ocurrir. Cuando agote sus vacaciones de un año en semejante labor, ¿le dará lo mismo que el chico se porte mal? ¿Al chico le dará lo mismo hacerlo cuando se haya quedado sin vacaciones?

linus

Y si estuvieras en un aula con 20 alumnos con herramientas y uno de ellos intentase atacar a otro, dado que como miembro de la escuela plural tiene derecho a estar usando una navaja a pesar de que un juez de menores lo ha condenado a arresto domiciliario y los psicólogos lo han diagnosticado como un individuo altamente peligroso, ¿qué harías?  No te hablo de un niño de 13 años sino de un "hombre" de 17 que mide 1.85 y pesa 100 kg.

Suponiendo que lo has expulsado repetidas veces y te lo vuelven a meter en clase porque el angelito tiene derecho a la reinserción aunque eso le cueste un corte en la garganta a un compañero (que ha pasado). ¿Qué hacer en esos casos?



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'