¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

YA VIENE... EL PP PROPONE UN NUEVO MODELO DE ACCESO A LA DOCENCIA

Iniciado por lauritalindal, 27 Abril, 2013, 12:24:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Lo mosqueante es  lo que atraiga es tan general, me viene cabeza modelo filandes notas altas para entrar en carrera magisterio  por lo que gente sale obtiene trabajo facil problema que hacer interinos actuales 

Otra cosa seria poner nota corte atraeria mejores  expedientes   pero mucho interino actual iria fuera  por no tener nota  minima, sobre en  este post se dijo que no   es posible
Sobre movilidad nacional  no entiendo  que busca¿ seria un examen  a nivel nacional?     

respublica

Cita de: DEJAN en 28 Abril, 2013, 19:09:20 PM
Lo mosqueante es lo de que atraiga, es tan general, me viene a la cabeza el modelo filandés de notas altas para entrar en carrera magisterio por lo que gente que sale obtiene trabajo fácil, pero el problema es qué hacer con los interinos actuales.

Otra cosa sería poner nota de corte que atraería a lo mejores expedientes pero mucho interino actual iría fuera por no tener nota mínima; en este post se dijo que no es posible.

Sobre la movilidad nacional no entiendo qué se busca ¿sería un examen a nivel nacional?     

Lo de atraer a los mejores expedientes se puede hacer de varias formas. Una es cerrando escuelas de Magisterio, otra reduciendo drásticamente las plazas ofertadas y lo mismo para el máster de secundaria, pero esto tendría la fuerte oposición de las universidades. Otra es seguir recortando para que siga aumentando el paro de forma que la única salida de los universitarios sean las escasas oposiciones que saquen.

De todas formas a los que ya tenemos el CAP o el máster, creo que nada de esto nos afecta.

Y sobre la movilidad nacional, esto ya está con el Concurso General de Traslados, que se va alternando un año a nivel autonómico y otro es nacional, aunque es bien sabido que los años nacionales las comunidades autónomas sacan bastante menos plazas vacantes, pero no porque la norma lo diga, que más bien dice que deben salir todas las vacantes existentes en ambos casos. Habrá que ver cómo lo van a impulsar o quizás quieran impulsarlo simplemente al decirlo, igual que la autoridad del profesorado.

Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


DEJAN

Gracias  Respublica  por tus  aportaciones
Esperemos que nos  respeten a quienes tenemos el Cap sin el  B1 y el master con su B. 1 otro desfase que de momento  se  soluciona con idiomas como merito , esperemos siga  igual aunque se valoren mas los idiomas en meritos si ponen B.2 en ingles como requisito es reducir candidatos al igual que el  B.1 para los que tenemos Cap

En fin esperar es lo que nos queda

respublica

Cita de: DEJAN en 28 Abril, 2013, 20:09:29 PM
Gracias  Respublica por tus  aportaciones.

Esperemos que nos respeten a quienes tenemos el Cap sin el  B1 y el máster con su B1 es otro desfase que de momento se soluciona con idiomas como mérito. Esperemos que siga igual, aunque se valoren más los idiomas en méritos pero si ponen B2 en inglés como requisito es reducir candidatos, al igual que el B1 para los que tenemos Cap.

No tiene ningún sentido que exijan un B2 de inglés o francés para dar las clases exclusivamente en español. Lo que sí podrían hacer es sacar plazas de oposiciones sólo para puestos bilingües y para esas plazas exigir el B2 o más bien un examen previo, pero esto nunca ha sucedido hasta ahora ni se ha dicho que tengan intención de hacerlo en Andalucía, lo que no quita que sea bueno tenerlo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


capitan77

¿Y cómo piensa el gobierno atraer a los mejores con sueldos de 1500 euros y con continuos recortes? ¿Cómo piensan atraer a los mejores expedientes cuando éstos tienen la opción de ir a otras carreras como ingenierías, arquitecturas, empresariales y demás, con unos sueldos mucho mayores que los de la docencia, en una situación económica normal? Si quieren a los mejores, tendrán que pagarlos como tales, ya está bien de sólo exigir sin dar nada a cambio.

shin

evidentemente pagando al docente como al que esta en un super, de mecanico o administrativo, yo no estudiaria para eso, y luego para que te manden a la quinta puñeta, de esa manera, no van a atraer a nadie

respublica

Cita de: shin en 28 Abril, 2013, 21:13:07 PM
evidentemente pagando al docente como al que esta en un super, de mecanico o administrativo, yo no estudiaria para eso, y luego para que te manden a la quinta puñeta, de esa manera, no van a atraer a nadie

20.000 presentados en Primaria y 33.000 en Secundaria creo que les indica que se trata de una profesión por la que mucha gente se interesa y cuanto más suba el paro y se deterioren las condiciones laborales, a más atraerá.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jacinruiz

Cita de: capitan77 en 28 Abril, 2013, 20:52:30 PM
¿Y cómo piensa el gobierno atraer a los mejores con sueldos de 1500 euros y con continuos recortes? ¿Cómo piensan atraer a los mejores expedientes cuando éstos tienen la opción de ir a otras carreras como ingenierías, arquitecturas, empresariales y demás, con unos sueldos mucho mayores que los de la docencia, en una situación económica normal? Si quieren a los mejores, tendrán que pagarlos como tales, ya está bien de sólo exigir sin dar nada a cambio.

Yo soy ingeniero, mi nota media de expediente es 7, tengo el Diploma de Estudios Avanzados, y estoy despedido por la Junta de Andalucía. ¿Crees que no mataría por que me contratara? (como yo, hay millares). Esa es la realidad en España.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


linus

Cita de: respublica en 28 Abril, 2013, 20:37:52 PM
Cita de: DEJAN en 28 Abril, 2013, 20:09:29 PM
Gracias  Respublica por tus  aportaciones.

Esperemos que nos respeten a quienes tenemos el Cap sin el  B1 y el máster con su B1 es otro desfase que de momento se soluciona con idiomas como mérito. Esperemos que siga igual, aunque se valoren más los idiomas en méritos pero si ponen B2 en inglés como requisito es reducir candidatos, al igual que el B1 para los que tenemos Cap.

No tiene ningún sentido que exijan un B2 de inglés o francés para dar las clases exclusivamente en español. Lo que sí podrían hacer es sacar plazas de oposiciones sólo para puestos bilingües y para esas plazas exigir el B2 o más bien un examen previo, pero esto nunca ha sucedido hasta ahora ni se ha dicho que tengan intención de hacerlo en Andalucía, lo que no quita que sea bueno tenerlo.


Saludos.

Otra forma de "exigir" un B2 (o incluso un C1 o un C2) es puntuándolo generosamente en el baremo de méritos, igualando su valor al máximo de la experiencia docente y reduciendo muy significativamente las posibilidades de plaza de los opositores que no lo tuvieran.

De hecho, sería lo más lógico (desde el punto de vista de la administración) porque si se exigiera como prerrequisito muchos opositores no podrían presentarse y no pagarían las tasas, con lo que se reducirían ingresos.

Saludos

linus

Cita de: capitan77 en 28 Abril, 2013, 20:52:30 PM
¿Y cómo piensa el gobierno atraer a los mejores con sueldos de 1500 euros y con continuos recortes? ¿Cómo piensan atraer a los mejores expedientes cuando éstos tienen la opción de ir a otras carreras como ingenierías, arquitecturas, empresariales y demás, con unos sueldos mucho mayores que los de la docencia, en una situación económica normal? Si quieren a los mejores, tendrán que pagarlos como tales, ya está bien de sólo exigir sin dar nada a cambio.

Realizando una reforma laboral que tire los derechos de los trabajadores por los suelos, eliminando las ayudas a emprendedores, llevándose las principales empresas a países con mano de obra más barata, forzando a los jóvenes a emigrar y así un larguísimo etcétera. 

En eso ya nos han demostrado que son expertos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'