¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PRUEBAS LIBRES FP (EDUCACIÓN INFANTIL)

Iniciado por ani_, 14 Julio, 2009, 22:42:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

ana_inf_malaga

Meri, te cuento mi experiencia:

En general las pruebas libres me han resultado muy difíciles
APS: el que más difícil me ha resultado. Que yo me supiera seguro 20 preguntas sólo y había 50 preguntas. Había muchas preguntas que no me sonaban de nada. Y otras, que preguntaban con tal exactitud, que aunque me sabía más o menos la respuesta pero no, hasta ese nivel de detalle. Es más, yo creo que había preguntas que estaban mal porque yo me sabía la respuesta exacta y no era ninguna de las que te exponía.No sé Mery con qué temario has estudiado tú pero.. yo me he estudiado un temario que, por lo visto, distaba bastante del examen.

PPAA: bueno, después de APS, éste mejor. Pero aún así, había preguntas referidas a temas que no vienen en muchos temarios y libros que yo tengo. Pero reconozco que a lo mejor, tomando un temario un poco más completo se pueda sacar. Aunque han preguntado cosas de los Reales Decretos que considero o de supuestos enrevesados que me ponen en duda las respuesta.  No me ha salido tampoco mal simplemente que, para todo lo que había estudiado, había preguntas que había que reflexionar y no era de respuestas teóricas del temario, por tanto, no tengo seguridad de las respuestas.

DSA: es el que me ha parecido más fácil. Casi todas las preguntas me las sabía. Parece que aquí, el temario que me he estudiado era más acertado que en los demás casos.

Y ya la semana que viene te cuento sobre el resto.

Me ha dolido APS porque la llevaba muy bien preparada y me gusta el módulo y me ha dado coraje no poder hacer el examen bien por no haber tomado un temario adecuado. Tengo curiosidad por saber Mery con qué temario has estudiado APS y si me lo podías pasar ya que a ti te ha resultado más fácil.



Mery_

Hola Ana, a mi con autonomía me pasa una cosa muy parecida. Es un módulo que veo facil, me gusta y creo que quien haya tenido hermanos/hijos/sobrinos pequeños, pues hay cosas que las sabes de antemano. Pues nada,cada vez que me presento, suspenso al canto. Creo que es por mi falta de concentracion, o que no leo bien... no se. Hoy por ejemplo le estaba dando vueltas a la definicion de rumiacion. Aunque es una tonteria, el no poner una palabra mas "adecuada" me está poniendo nerviosa y está haciendo que me plantee si he aprobado esa asignatura. Como te digo, la mayoria ( un.. 80%) eran preguntas que seguro que han aparecido en mi libro y apuntes. Ojo! que no digo que las haya contestado bien ( tonta de mi, ,que encima de que las tenia ni me las he estudiado...) sino que todas o casi todas me sonaban. Yo los módulos me los he preparado con altamar y alguna cosilla que he podido sacar por ahi, pero nada y menos. Creo que el didactica se asemejaba mas al temario que llevaba que el de autonomía, tambien te lo digo. Yo la semana que viene me presento a expresion y comunicacion y a desarrollo cognitivo. La editorial la misma. Ana, si necesitas algun apunte o algo no dudes en mandarme un mensaje. Seguro que la cosa ha salido mejor de lo que esperamos.  :)


ana_inf_malaga

Gracias Mery. Yo no estudié APS por Altamar, miraré si tengo el temario y sino, te enviaré un email.  Simplemente me gustaría ver si las preguntas aparecen en algún temario. Vamos, si es posible estudiando sacar APS básicamente. Pienso que algunas preguntas estaban mal formuladas. Yo lo llevaba bien preparado y muchas veces sabía la respuesta en concreto y no aparecía la respuesta en ninguna de las opciones. Por eso, no se que pensar. A mi me da, que quien hace los exámenes no tienen ni idea de la lección. Las preguntas no están bien formuladas. No sé, es mi opinión. Quieren ponerlo tan enrevesado que al final no lo saben preguntar bien.

Yo primeros auxilios no me lo he estudiado por Altamar pero si tengo el libro. Y.. echándole un vistazo, por si acaso venían las preguntas del examen, veo algunas, quizás 7 preguntas como mucho que pueden ser las mismas pero no muchas más. No sé.

Yo no sé de donde se sacan las preguntas. Tampoco creo que estén bien, creo que están mal. Y ese es el motivo de por qué no aprobamos. No podemos aprobar con preguntas mal hechas. Te lo digo, porque somos muchos los que nos presentamos, creo que hay mucha gente que se lo toma en serio y se estudia incluso varios temarios y pasan años y no aprueban. Yo no creo que sea fallo de la gente, sino que ellos, los que hacen los exámenes no saben hacer las preguntas y por eso fallamos. Si no, el número de aprobados sería más alto. Creo que muchas preguntas de los exámenes de APS son para impugnar.

Lo malo es.. que como no te dan el examen no puedes reclamar. Creo que algunos de los examinadores no están a la altura, no saben la respuesta ni ellos. Es una opinión mía personal de lo que he visto o percibido.

Mery_

Ana, lo mismo lo que voy a decir alguien se ofende, pero es mi opinión. Tal y como están las cosas en España, lo que menos falta hace es titulados en educación.. Sobran por todos los sitios, como para aumentar la demanda todos los años. Si directamente no pueden hacer algo al respecto, lo harán indirectamente, y ahí entran los exámenes. Amas dificultad menos probabilidad de titulados, eso es así. Me gustaría mi ver un examen de hace 7-8 años, lo mismo hasta nos reímos. Habia preguntas que aunque la supieras a ciencia cierta, te liaban de tal manera que era imposible. Leí un ejemplo en internet que me hizo mucha gracia, ya que se asemeja bastante a la situación. " 2+2 cuanto es? A) un número par B) más de3 c) 4 . Pues un pico de lo mismo es lo que he visto en los exámenes.
Otra cosa que no entiendo es como no ponen una guía del ciclo, ya que vamos a ciegas y estudiamos temarios que a la hora de la verdad poco o nada tienen que ver con los exámenes. Además de una organización de risa... Por qué dime tu a mi si me hacen ir un par de semanas antes para confirmar mi asistencia, por que a la hora del examen, que se supone que es a las 4,todavía están las puertas cerradas? Y por que yo no puedo ver mi examen y reclamar si no estoy de acuerdo? Pues para quitarse gente del medio, ya dije que el año pasado se metió gente en los prácticos diciendo que habían reclamado los teóricos y que los iban a hacer por sí acaso.. Tocate! En fin, espero terminar esto en un margen pequeño de tiempo. Por qué sí no esto me consume.


Mery_

Hola! Por fin hoy se acabaron los teoricos! ahora la suerte está echada y a esperar toca para ver si hacemos los practicos :) Cómo habeis visto los examenes? Personalmente el de desarrollo cognitivo me ha costado muchisimo mas de sacar que el de expresion, quizás por que citaban a muchos autores y yo me he estudiado lo mas práctico quizas.. Pero bueno, a ver como sale la cosa. Haber si ahora animamos esto un poco y entre todos podemos poner las preguntas que han salido este año, para tener una idea aproximada

ana_inf_malaga

Hola

Pues si, menos mal, qué pechá de estudiar. Los exámenes difíciles, no corresponde a ningún temario. Yo esta vez me he estudiado Habilidades Sociales de dos temarios distintos: altamar y distancia y te puedo asegurar que había preguntas que no venían en mis temarios y bastantes.

Lo que no me ha quedado claro cómo se puntúa el examen. Es decir, cuánto vale cada pregunta tipo test, cuánto te restan las que están mal y cuánto vale cada pregunta corta. Y si debemos de sacar un mínimo en el test y en las preguntas cortas.

También me gustaría saber cómo se reclama la nota de un examen cuando se publique la nota que dicen que sale el 24 de junio los que no tienen prácticos y la primera semana de junio los que tienen prácticos. ¿Cuál es el procedimiento?

Si quieres, podemos intentar recopilar entre todos las preguntas. Aunque parece que no hay mucha gente la que participa en este foro.

También tengo curiosidad si por la aprobación de la nueva ley esta de LOMCE va afectar a los ciclos formativos y de qué forma. ¿Ya son los módulos de ciclo LOMCE y no LOE? Ya estamos antiguos?

TAmbién abro el hilo acerca que he visto que se han abierto ciclos formativos de enseñanza semipresencial. Se está poniendo muy de moda y quisiera saber cómo va este tipo de enseñanza.

 


Mery_

Se que se puntúan las preguntas cortas de esta manera : 4 pu tos si están perfectas, 2 pu tos si están regular y 0 si es nefasto lo que has puesto. Tres preguntas test mal te quitan una acertada, pero. Se que pu tu acción vale las tipo test.  Para reclamar tienes un pedir tu examen y hacerlo allí en el  instituto creo, pero este año no se pueden reclamar los teóricos, así que nada.
Con lo de la LOMCE, no creo que a nosotros nos influya, entrara en vigor el año que viene aunque no se hasta que punto os puede o n influir tanto en el ciclo como en la salida profesional de este. Si esta ley fuese con la de 2002 que no se llegó a implantar, la educación infantil pasaría a ser de carácter asistencial por lo que nuestras posibilidades se verían muy mermadas. El vas es investigar un poco más sobre esto, aunque yo creo que hasta que o se apruebe del todo no vamos a saber nada.
Sobre los ciclo de formación semipresencisl, tienes algún dato?  Qué posibilidades hay de entrar en uno? Mirarle el hilo que has abierto y me informare. 
Haber como salimos de esta! :)

ana_inf_malaga

¿Qué significa cuando dices... 'Se que pu tu acción vale las tipo test?

Lo de reclamar el examen para verlo, se puede si apruebas el primero al menos. ¿Hay algunos días para reclamar? ¿Cómo se reclama? ¿Por escrito? ¿A quien?

Otra cosa ¿Quién corrige los exámenes de pruebas libres? profesores del propio instituto de Granada que imparten educación infantil? O ¿son gente que han sido seleccionados sólo para corregir los exámenes de pruebas libres? es decir, que no pertenecen al instituto de granada por ejemplo.

Lo de estudiar formación semipresencial, está toda la información en esta página web:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesionalindex.php/portada-fpd

Pero no hay de educación infantil semipresencial, sólo presencial o distancia.

No sé como saldremos, espero que salgamos bien por nuestro bien.

Aunque yo me temo que nos va a afectar sobre todo por el tema de la FCT. Estoy preocupada porqeu ahora mismo la FCT son sobre 410 horas, y con la nueva ley LOMCE creo que las prácticas son 1 año. ¿Tú que opinas de eso?


Mery_

Cita de: ana_inf_malaga en 23 Mayo, 2013, 20:50:03 PM
¿Qué significa cuando dices... 'Se que pu tu acción vale las tipo test?

Lo de reclamar el examen para verlo, se puede si apruebas el primero al menos. ¿Hay algunos días para reclamar? ¿Cómo se reclama? ¿Por escrito? ¿A quien?

Otra cosa ¿Quién corrige los exámenes de pruebas libres? profesores del propio instituto de Granada que imparten educación infantil? O ¿son gente que han sido seleccionados sólo para corregir los exámenes de pruebas libres? es decir, que no pertenecen al instituto de granada por ejemplo.

Lo de estudiar formación semipresencial, está toda la información en esta página web:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesionalindex.php/portada-fpd

Pero no hay de educación infantil semipresencial, sólo presencial o distancia.

No sé como saldremos, espero que salgamos bien por nuestro bien.

Aunque yo me temo que nos va a afectar sobre todo por el tema de la FCT. Estoy preocupada porqeu ahora mismo la FCT son sobre 410 horas, y con la nueva ley LOMCE creo que las prácticas son 1 año. ¿Tú que opinas de eso?
Ostia! Mierda ipad.. Quería decir que no se cuál es la puntuación de las tipo test  anaid4

Mery_

Cita de: ana_inf_malaga en 23 Mayo, 2013, 20:50:03 PM
¿Qué significa cuando dices... 'Se que pu tu acción vale las tipo test?

Lo de reclamar el examen para verlo, se puede si apruebas el primero al menos. ¿Hay algunos días para reclamar? ¿Cómo se reclama? ¿Por escrito? ¿A quien?

Otra cosa ¿Quién corrige los exámenes de pruebas libres? profesores del propio instituto de Granada que imparten educación infantil? O ¿son gente que han sido seleccionados sólo para corregir los exámenes de pruebas libres? es decir, que no pertenecen al instituto de granada por ejemplo.

Lo de estudiar formación semipresencial, está toda la información en esta página web:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/formacionprofesionalindex.php/portada-fpd

Pero no hay de educación infantil semipresencial, sólo presencial o distancia.

No sé como saldremos, espero que salgamos bien por nuestro bien.

Aunque yo me temo que nos va a afectar sobre todo por el tema de la FCT. Estoy preocupada porqeu ahora mismo la FCT son sobre 410 horas, y con la nueva ley LOMCE creo que las prácticas son 1 año. ¿Tú que opinas de eso?
Ana creo que las corrigen los propios profesores del IES que dan educación infantil, yo el año pasado fui a la jefatura de estudios para reclamar mi nota de autonomía, me enseñaron mi examen y me dijeron que no podía hacer nada.. Asi qué se me quedo cara de tonta y me fui..
Joder, como las prácticas sean de un año no se cómo lo vamos a hacer, por que a este paso va a resultar más fácil sacarse una carrera de magisterio que un formativo superior, de todas formas esperaremos a que salga la ley publicada para saber más. Pero a priori, me parece fatal!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'