¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reflexión sobre el Sistema Educativo

Iniciado por jmcala, 11 Mayo, 2013, 09:12:16 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

ChusCyL

Algunas propuestas centradas en los primeros niveles de la Educación obligatoria. Creo que para llegar a buen término, los inicios que soportarán pesadas cargas en tan larga trayectoria deberían estar bien asentados. Algunas son aplicables en secundaria. Confío plenamente en la prevención.


* Fin de los conciertos educativos. Los profesores de esos centros se incorporarían a las listas con el mismo baremo que rige la interinidad y con las mismas normas. Igualdad.

* La religión fuera de las escuelas.

*Máxima inversión en prevención. Aún así será insuficiente.

        ♦ Infantil y Primaria
                .-. 18 alumnos en Ed. Infantil en todos los casos (en esos 18 estaría comprendido el 10% reconocido para casos    excepcionales –traslado, principalmente-). Por tanto la matrícula efectiva debería rondar los 16/17 alumnos.
                .-. 20 alumnos en primaria y secundaria con la misma observación que en infantil.
                .-. Reducción de 2 alumnos/aula por cada ACNEE. Nunca más de dos/aula. Si es de máxima dificultad 1 ACNEE/aula sin negociación.
                .-.  Revisión de las características de los ACNEEs estableciendo las necesidades reales de apoyo educativo por especialistas, de la ratio especialista/alumno, del tiempo efectivo [no del que sobra al repartirse entre tantos alumnos y centros compartidos] siendo necesaria al menos una hora diaria para los menos graves/dependientes... Es decir, especialistas al servicio de las necesidades, no las necesidades al acomodo de lo poco que quieran cubrir.  PT y/o AL con horario completo en los centros que sobrepasen 8 alumnos con diagnóstico [revisado, necesario y real].
                .-. Evaluación temprana e intervención desde infantil.
                .-. Aulas y/o profesorado [con dedicación casi exclusiva] para alumnos con inmersión lingüística. Necesidad de establecer un protocolo real de intervención [las aulas ALISO son una pamplina].
                .-. Cuidado y atención especial al alumnado con riesgo de exclusión social.
                .-. Más recursos específicos y mayor dotación de personal para determinados centros [la ubicación es determinante]. No al "para todos café"
                .-. Especial planteamiento en la Escuela Rural, la gran olvidada: problemas sociales, de convivencia, falta de recursos elementales que les privan de las oportunidades que disfrutan sus iguales urbanitas, 
                .-. Reestructuración de los contenidos donde prime la progresión -no la repetición y un poquito más-. Se aburren hasta las amapolas. Por ejemplo:
                      -   primer ciclo de primaria: en lengua dedicarse principalmente a aprender a leer, hablar, escuchar y escribir [con todo lo que ello supone]: trabajar con la lengua, con la concordancia [género, número, verbo...], el léxico, la morfosintaxis, la creación, la grafía... sin conceptos gramaticales –ya habrá tiempo-. En matemáticas numeración, cálculo mental y escrito, operaciones hasta la multiplicación, mínima geometría y resolución de problemas [con todo lo que ello supone].
                      -   Si en el segundo ciclo se trabajan el sustantivo, el adjetivo, el determinante y  se aprenden COMPLETOS para no retroceder.

* Sistematización del uso [obligatorio] de la agenda escolar. Comunicación familia-escuela.

* Alternativa a la expulsión. Personalmente no le veo la eficacia a pasarse tres días en casa –aparte de pasárselo bien, fardar de bravura y provocar la repetición de la hazaña-. Experiencia de un IESO muy cercano a mi localidad: el alumno con tres amonestaciones pasa una semana solo en un aula [sin vistas] desde que entra hasta que sale, trabaja la tarea de cada asignatura según horario, no sale al recreo hasta que no han entrado sus compañeros. Parece ser que está surtiendo efecto [algunos no pudieron concluir la semana].


** Sobre estos programas nefastos, ruinosos, inútiles, auténticas aberraciones:  ¿no eligen los claustros de profesores "de forma voluntaria", léase por conveniencia personal –económica, kilométrica- acogerse a ellos? Pregunta absolutamente bien-intencionada.

Iam tempus est agi res

RM

Las últimas cartas a los Reyes Magos no están mal,yo asumo muchas peticiones .

Lo malo es que los Reyes de Oriente  no existen y no sabemos quien nos pondrá tantos regalos.

Por lo menos sabemos los tres Reyes magos actuales:Rajoy,Griñan y Valderas no nos pondrán los regalos.


ChusCyL

Precisamente. A mí me aportan más los humanos. Somos nosotros los que hacemos transitable el camino, o todo lo contrario,.

Esos tres reyes, y sus pajes, saldrán para el desierto si unos cuantos cientos de miles de papeles así lo quisieran.

 
Iam tempus est agi res

ChusCyL

Esto es lo que sucede cuando percebes, cucarachas y alacranes se visten con capa de armiño.



La dignidad no habita en la vulgaridad de un trono. La honestidad los huye.


DAME MEDIO PAN Y UN LIBRO... hasta enterrarlos en el mar.


Iam tempus est agi res


jmcala

El daño que están haciendo a la cacareada marca España es inmenso.

¿Por qué será que los más patriotas son los que pisotean la dignidad y el futuro de sus patrias?

mestizo

Cita de: ChusCyL en 16 Mayo, 2013, 20:46:28 PM

Experiencia de un IESO muy cercano a mi localidad: el alumno con tres amonestaciones pasa una semana solo en un aula [sin vistas] desde que entra hasta que sale, trabaja la tarea de cada asignatura según horario, no sale al recreo hasta que no han entrado sus compañeros. Parece ser que está surtiendo efecto [algunos no pudieron concluir la semana].


No se si esta medida sera eficaz o no, pero ¿se imaginan ustedes los calificativos que le hubieran dedicado al ministro si se le ocurre poner algo así el la LOMCE?, como mínimo lo habrian tachado de carcelero o berdugo.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

ChusCyL

Cita de: mestizo en 23 Mayo, 2013, 00:55:23 AM
Cita de: ChusCyL en 16 Mayo, 2013, 20:46:28 PM

Experiencia de un IESO muy cercano a mi localidad: el alumno con tres amonestaciones pasa una semana solo en un aula [sin vistas] desde que entra hasta que sale, trabaja la tarea de cada asignatura según horario, no sale al recreo hasta que no han entrado sus compañeros. Parece ser que está surtiendo efecto [algunos no pudieron concluir la semana].


No se si esta medida sera eficaz o no, pero ¿se imaginan ustedes los calificativos que le hubieran dedicado al ministro si se le ocurre poner algo así el la LOMCE?, como mínimo lo habrian tachado de carcelero o berdugo.

Si solo digo lo que he escrito, solamente deberías leer lo que está escrito.
No voy a extenderme en lo que debería ser obvio [incluso más allá del contexto en el que está escrito], en cómo se trabaja durante esa semana con el alumno y lo único que significa que sale al patio después que sus compañeros. Tampoco me explayaré en lo que respecta a que las consecuencias de las reiteradas amonestaciones tienen una alternativa a la expulsión: que ese alumno no verá alterado su deber y su derecho a asistir al centro, que esa medida permite a los profesores impartir docencia sin dicho alumno disruptivo y por consiguiente favorece que los alumnos puedan continuar con su programa de forma "menos pésima" y que de esta forma es más fácil lograr lo que se pretende [si es que es lo que se pretende]. No menciono padres de forma consciente, aunque deberían figurar aquí.

Vayamos al sentido de la vista. He estado en dos centros con estructura en forma de E –incluso con más filitas añadidas a los tres palos horizontales de la letra en cuestión-, un IES y un CEIP. En ambos centros, los alumnos de las aulas desafortunadas que ocupaban esos pasillos no tenían más vistas que los ladrillos de la pared de enfrente. En el CEIP, además de pasarse los cursos de infantil con tan maravilloso paisaje, las vistas se prolongarán durante toda la etapa de primaria, lo que para algunos de los niños dará una suma de ocho años de "pared de enfrente".

Crueldad es otra cosa. Es apretar gargantas hasta asfixiar [léase cuanto acontece cada día], es meter la mano en bolsillo ajeno y sacarla llena de lo que es propiedad de todos para provecho propio, o empeorar cualquier situación caprichosamente de forma totalitaria y a base decretazos... Si quieres hablar de crueldad hablemos de los profesores eliminados/expulsados/vapuleados/insultados/ignorados/ porque sí, negarles el pan y el trabajo a los de casa y traer personal de-donde-les-sale-de-los-santísimos-coj...- saltándose la máxima de mérito/igualdad/capacidad, de la ninguna inversión para Educación [mínima], hablemos de la campaña de desprestigio de los Servicios Públicos con burdas falsedades para lucros personales... y mucho más [pero me altera, así que aquí paro]

Y si quieres hablar de encarcelamiento ahí están nuestros alumnos en las aulas, aglomerados y desasistidos.

Por cierto, al señor W. [puajjjj] no le hace resaltar nada sobre los verdugos, ya tiene montada su cadena de producción y diseñados varios almacenes alternativos para los defectos de fabricación que se vayan observando. La devolución a fábrica no se contempla, sí en cambio los depósitos en varias escombreras [sin multa].



Iam tempus est agi res

antonioef

Cita de: pressfield en 13 Mayo, 2013, 22:49:54 PM
La educación es España tal y como está hoy es un auténtico desastre. Tras 20 años de la LOGSE/LOE la eduación ha bajado a niveles inimaginables. La LOGSE/LOE ha sido un fracado por diversos factores y a la vista están sus consecuencias: bajo nivel del alumnado, fracaso escolar, desinterés por aprender, falta de respeto de los alumnos y los padres hacia la labor docente, etc. Los niveles han bajado de una manera intolerable y los docentes hoy por hoy, como bien ha dicho el compañero, nos dedicamos a entretener a los alumnos hasta las 3 de la tarde sin importar lo que aprendan y de esta forma evitamos problemas con la administración, los padres, etc. Pero tampoco la ley wert es la solución porque no se solucionan las cosas recortando en profesores, en inversión, en material y encima imponiendo asignaturas como la religión o poniendo reválidas en primaria, secundaria y bachiller. Por no mencionar el reconocimiento de los coelgios sexistas o el fomento de la concertada. El PP aprovecha el fiasco educativo, que lo es, para imponer su idea educativa basada en el más puro estilo del neoliberalismo cristiano. Así que como ninguno de los dos partidos proponen nada para arreglar este desaguisado, este humilde profesor de EESS presenta sus propuestas:
- Incremento del gasto educativo con la media de la UE.
- Disminución de ratios en todos los niveles: no más de 20 alumnos por clase.
- Eliminación de gastos inútiles como los proyectos TIC; el bilinguismo (dejando solo aquellos centros que funcionen de verdad) o eliminando la gratuidad de los libros (teniendo solo derecho a los mismos aquellas familias más necesitadas).
- Repetición de curso en Primaria hasta 2 veces, dejando las cosas iguales en secundaria.
- A partir de 2º de ESO ofertar una formación profesional base para los tipicos alumnos que no quieren hacer nada de nada.
- Aprobar todas las asignaturas para obtener el titulo de ESO.
- Los alumnos que cumplidos los 16 años no muestren interés por sacarse el graduado ocupando plazas que podrían ser de mayor provecho  por otro alumnado, serán expulsados del sistem educativo perdiendo su derecho a la educació obligatoria pudiendo sacarse el titulo en la ESPA.
- Poner una ley mucho más dura con respecto a la indisciplina escolar, reconociendo la autoridad del profesor y en caso extremos poder expulsar del centro para siempre aquellos alumnos conflictivos o al menos que no vuelvan a clase durante un buen tiempo. Mientras tanto que vayan a centros especificos para este tipo de chavales.
- Eliminar los conciertos educativos facilitando que esos centros se privaticen.
- No quitar la selectividad.
- Reformar el sistema universitario unificando campus o promoviendo una sana competencia entre las universidades ( no todas tienen que ofrecer la mismas carreras).
- Reponer las becas en todos los niveles educativos atendiendo a criterios académicos y económicos.
- Supresión de la nefasta beca 6000.
- Mejora de los centros educativos, reformándolos y dotándolos de las últimas tecnologías.
- Elección de los directores mediante el consejo escolar en los cuales los profesores siempre tendrán una mayor representación que los padres y los alumnos.
- Promover una carrera docente con incentivos reales y con promoción real.
- Confeccionar listas de profesores interinos atendiendo a su antiguedad por tiempo de servicio.
- Por supuesto eliminar el madito plan de calidad.
En fin y muchas otras cosas más que se me quedan en el tintero.
Saludos.

¿Dónde hay que firmar?


mestizo

Cita de: mestizo en 23 Mayo, 2013, 00:55:23 AM
Cita de: ChusCyL en 16 Mayo, 2013, 20:46:28 PM

Experiencia de un IESO muy cercano a mi localidad: el alumno con tres amonestaciones pasa una semana solo en un aula [sin vistas] desde que entra hasta que sale, trabaja la tarea de cada asignatura según horario, no sale al recreo hasta que no han entrado sus compañeros. Parece ser que está surtiendo efecto [algunos no pudieron concluir la semana].


No se si esta medida sera eficaz o no, pero ¿se imaginan ustedes los calificativos que le hubieran dedicado al ministro si se le ocurre poner algo así el la LOMCE?, como mínimo lo habrían tachado de carcelero o verdugo.

Lo primero pedir perdón por la falta de ortografía, lo segundo decir que en general estoy de acuerdo con ChusCyL. Pero sigo creyendo que aunque esta medida es posible que sea eficaz, (medidas similares han sido implantadas por gobiernos de izquierdas en otros países) no seria aceptada en España puesto que va en contra de la corriente pedagógica de los últimos tiempos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Danielillo

Cita de: ChusCyL en 16 Mayo, 2013, 20:46:28 PM
* Alternativa a la expulsión. Personalmente no le veo la eficacia a pasarse tres días en casa –aparte de pasárselo bien, fardar de bravura y provocar la repetición de la hazaña-. Experiencia de un IESO muy cercano a mi localidad: el alumno con tres amonestaciones pasa una semana solo en un aula [sin vistas] desde que entra hasta que sale, trabaja la tarea de cada asignatura según horario, no sale al recreo hasta que no han entrado sus compañeros. Parece ser que está surtiendo efecto [algunos no pudieron concluir la semana].

De acuerdo con todo lo demás, sin ninguna excepción, y a esto, SOBRESALIENTE. Hacen falta alternativas a la expulsión, y sobre todo alternativas que les quiten las ganas de repetir la experiencia.

El único "pero" que le pongo es que en el momento que se reúnan un par empieza a perder efectividad, pero creo que es una dificultad subsanable.

Sobre lo que decía mestizo, sí, de decirlo el PP se los comerían. Por eso tenemos que aprender de una puñetera vez (y no lo digo por él, evidentemente) a dejar de valorar las ideas por quiénes las ofrecen, sino por sus propios méritos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'