¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Qué partes estoy obligada a hacer?

Iniciado por Nuria primaria, 31 Mayo, 2013, 20:58:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

mindistheway

Cita de: asg_asg en 02 Junio, 2013, 07:53:30 AM
Estamos entrando en temas personales más subjetivos todavía...Entonces, si nos ponemos así, cómo crees que afronta la oposición alguien (aspirante, 0 tiempo de servicio, etc..) que..

1- Sacó un 10 en el tema (la única parte anónima y la más objetiva dentro de la subjetividad) y no ha trabajado ni un día en dos años (y los que le quedan!!)
2- Es tb licenciada y tb aprobó las opos de secundaria en 2010 pero, por supuesto, tampoco la han llamado
3- Su hijo no llora, porque no puede permitirse tenerlo..Los niños comen, y ella tampoco encuentra trabajo en la empresa privada, ya sabes, la crisis, sin enchufes....
4- Gracias a Quien sea, su padre no tiene cáncer, eso sí.
5- She hasn´t got "lively" pupils either...(Es que la bolsa bilingüe también va por antigüedad...lástima de B2..)


En fin...siento ser sarcástica, pero post con títulos como éste, a los aspirantes nos ponen los pelos de punta..
Y ya, hay interinos que han sacado buenas notas y se han ganado el derecho a trabajar, pero todos sabemos que hay muchos que no; sólo estaban en el sitio adecuado en el momento adecuado.
Habláis de esfuerzo recompensado...de acuerdo; pero qué pasa con mi esfuerzo????????????
Yo no quiero que me regalen nada, sólo una oportunidad real en igualdad de condiciones...y poder empezar MI vida.

Un saludo a todos

Iba a seguir escribiendo lo de que arrieros somos y en el camino nos encontraremos y bla bla bla...

Pero mira no, voy a darte algunos datos que van en otra dirección.

1º Las oposiciones son eliminatorias. Así qué el interino que no consigue un 5 en la primera parte (y este año van a ser mucho más exigentes) no compite contigo por una plaza.

2º Si consigues una buena nota pero no obtienes plaza vas a trabajar seguro. Se van a cubrir únicamente un 25% de las jubilaciones. Y te digo más, la media de edad del profesorado esta aumentando (dato real pero no me acuerdo donde lo leí) y hay muchiiisimos que están prontos a jubilarse. En mi colegio esté año se han jubilado 2 y en los próximos 2 años se jubilan 4 más.

Con esto te quiero decir que el restante 75% de las jubilaciones no cubiertas se tendrán que cubrir con interinos. Es verdad que en secundaria la cosa esta mal, pero no es el caso de primaria.

En algunas especialidades ha habido este año una especie de tapón pero ha sido causado por la reordenación sufrida tras la paralización parcial del decreto 302. Ese no va a ser el caso del próximo curso.

Bueno, un fuerte abrazo y ánimo para las oposiciones.
Bolsa de Música 2016 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2015 - Enlace para consulta

Bolsa de Música 2014 - Enlace para consulta

inti_mlg

Cita de: mindistheway en 02 Junio, 2013, 12:22:24 PM
Cita de: asg_asg en 02 Junio, 2013, 07:53:30 AM
Estamos entrando en temas personales más subjetivos todavía...Entonces, si nos ponemos así, cómo crees que afronta la oposición alguien (aspirante, 0 tiempo de servicio, etc..) que..

1- Sacó un 10 en el tema (la única parte anónima y la más objetiva dentro de la subjetividad) y no ha trabajado ni un día en dos años (y los que le quedan!!)
2- Es tb licenciada y tb aprobó las opos de secundaria en 2010 pero, por supuesto, tampoco la han llamado
3- Su hijo no llora, porque no puede permitirse tenerlo..Los niños comen, y ella tampoco encuentra trabajo en la empresa privada, ya sabes, la crisis, sin enchufes....
4- Gracias a Quien sea, su padre no tiene cáncer, eso sí.
5- She hasn´t got "lively" pupils either...(Es que la bolsa bilingüe también va por antigüedad...lástima de B2..)


En fin...siento ser sarcástica, pero post con títulos como éste, a los aspirantes nos ponen los pelos de punta..
Y ya, hay interinos que han sacado buenas notas y se han ganado el derecho a trabajar, pero todos sabemos que hay muchos que no; sólo estaban en el sitio adecuado en el momento adecuado.
Habláis de esfuerzo recompensado...de acuerdo; pero qué pasa con mi esfuerzo????????????
Yo no quiero que me regalen nada, sólo una oportunidad real en igualdad de condiciones...y poder empezar MI vida.

Un saludo a todos

Iba a seguir escribiendo lo de que arrieros somos y en el camino nos encontraremos y bla bla bla...

Pero mira no, voy a darte algunos datos que van en otra dirección.

1º Las oposiciones son eliminatorias. Así qué el interino que no consigue un 5 en la primera parte (y este año van a ser mucho más exigentes) no compite contigo por una plaza.

2º Si consigues una buena nota pero no obtienes plaza vas a trabajar seguro. Se van a cubrir únicamente un 25% de las jubilaciones. Y te digo más, la media de edad del profesorado esta aumentando (dato real pero no me acuerdo donde lo leí) y hay muchiiisimos que están prontos a jubilarse. En mi colegio esté año se han jubilado 2 y en los próximos 2 años se jubilan 4 más.

Con esto te quiero decir que el restante 75% de las jubilaciones no cubiertas se tendrán que cubrir con interinos. Es verdad que en secundaria la cosa esta mal, pero no es el caso de primaria.

En algunas especialidades ha habido este año una especie de tapón pero ha sido causado por la reordenación sufrida tras la paralización parcial del decreto 302. Ese no va a ser el caso del próximo curso.

Bueno, un fuerte abrazo y ánimo para las oposiciones.

Añado: ha habido tapón también por el real decreto ley de mediados del 2012, por el cual se regulaba los recortes en educación, en donde las sustituciones serían a partir de 15 días LECTIVOS. Eso ha hecho que las bolsas se ralentizaran muchísimo.

Sí, la cosa está complicada, para qué engañarnos. Mucha suerte a todos/as. Ánimo y que la vida sigue. :)
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.


raulito

Durante años aprobando y sin plaza durante años, perjudicada para colmo por el decretito famoso, y ahora trabajando con la vida familiar perdida por completo, sin vida durante años ,sin adolescencia, estudiando para nada y aún gente piensa que tenemos suerte por estar de interinos vamos si es que esto está mal desde el principio y seguirá así. Y porqué tenemos que presentarnos todos los años si ya hemos demostrado nuestros conocimientos durante años aprobando y ahora si no hay suerte durante un año que pasa que algunos ya quieren que nos echen vamos vaya tela. Y entre tanto y tanto viajecitos y viajecitos que ya está bien, apoyémonos todos y todo cambiará eso es lo que necesitamos.

parrala

Raulito de lo más sensato que he leído por aquí. Soy interino ¿cuántos años llevo presentándome y sacando mas de 8?
¿Cuántos pueblos conocidos, hoteles, hostales, alquileres....?
Vamos que la vida de un interino nunca fue un paseo. Hasta 8 colegios distintos en un mismo año, gastando muchísimo dinero, viviendo fuera de mi domicilio habitual (hipoteca), hijos, sin tener nada ahorrado porque ya me dirás que pagando una hipoteca (+ impuestos, luz, agua) y alquiler (luz y agua), desplazamientos, te queda para mucho...que me digan que si no consigo sacar un 5, no valgo....Vamos hombre...
Esta es la misma indignación de todos los años, pero todos hemos sido aspirantes. Hay cosas que hay que cambiar, por supuesto, pero todos unidos.
¿Es normal que después de 15 años de interino, tenga que pasar un año de prueba?
Manda narices.....hay muchas cosas que corregir.


evama

nunca me he tenido que salir de un examen gracias a dios pero si este año me ocurre porque no llevo todos los temas. para permanecer en bolsa.tengo que escribir aunque sea una tontería lo que ponga. o siemplemente por haberme presentao ya permanezco en bolsa?????????????'

raulito

Gracias Parrala pero esa es la verdad de muchísimas personas que están pasándolo muy mal fuera de sus casas, viajando todos los días exponiendo la vida en carretera y venga estudiar para nada, lo mejor sería que una vez que apruebes la primera vez ya no tuviéramos que presentarnos más, que descansáramos mentalmente de una vez que todos los años así agota física y mentalmente ojala todo esto mejore para todos, todos pensamos igual si alguien nos apoyara y cambiara esto sería lo mejor. Un saludo

Nuria primaria

Pedro Grau, yo oposité por primera vez en las anteriores oposiciones sacando la segunda nota del tribunal sin obtener plaza, y el año pasado cuando estaba la siete que ya me iban a llamar reordenaron la bolsa y pase a la... prefiero no recordarlo, pese a la rabia que me dio, puesto que me supuso no trabajar, pensé fríamente que a la larga me beneficiaría como te beneficiará a ti en el futuro. Te entiendo, pero hay que abrirse un poco y ver todas las opciones y te lo dice una persona que ha perdido un año de trabajo por ese motivo.

Saludos.

maestrainfantil73

Cita de: Francisco Javier en 01 Junio, 2013, 12:43:18 PM
Cita de: pedro grau en 01 Junio, 2013, 12:17:06 PM
Maravilloso!!
Oposición recaudatoria, procedimiento injusto, supuestos sacados de la manga solamente para ir limpiando gente, creando división entre el colectivo... Rotundamente a todo SÍ.
Pero, tal y como está la situación actual ¿nos parece justo que por mucho tiempo de servicio que tenga una persona no se le pueda mover de su "torre de marfil" pese a que suspenda una parte que es eliminatoria?
Hasta hace unos años, presentarte como aspirante a unas oposiciones era duro, claro que sí, pero si tenias la suerte de sacar una buena nota no tenias plaza pero te situabas en bolsa con opciones de trabajar. Eso como cosa habitual, todos sabemos que hay especialidades que llamaban en la bolsa a gente que no había llegado al 5 pero se necesitaban cubrir los puestos vacantes.
Los que aprovecharon la coyuntura (a veces estar en el momento justo es lo más importante en estos casos) trabajan desde entonces y se han hecho un buen colchón, ganado a pulso, de tiempo de servicio.
Pero, ¿y los aspirantes actuales? Las ofertas de empleo público de antaño no van a volver. Ahora mismo tenemos la política educativa más vergonzosa de la democracia pero en otras ocasiones no se ha estado mucho mejor y la época de las vacas gordas en lo público es historia salvo revolución mayúscula.
Los criterios por los que se ordenan las bolsas son a todas luces injustos, estableciendo tres categorías, la realeza: preferentes, la nobleza: no preferentes y el populacho: los aspirantes.
En la pirámide hay dos posiciones inamovibles, la casta preferente y la de aspirantes. Raro será que algún aspirante suba a la segunda categoría dado que cada vez se sustituye menos y por menos tiempo. La franja de enmedio es un sinvivir, hoy trabajo, mañana ya se verá, viviendo supeditado al capricho de la peor casta, la política. Sin estabilidad y con un futuro muy incierto.
Pero cierto es que el preferente va a seguir currando aunque entrase un día por aquellas coyunturas de las que hablaba al inicio y, no menos cierto, el aspirante tendrá que abandonar su sueño antes incluso de haber trabajado un solo día en un colegio.
Respetando a todo el mundo me parece tan desalentador que un opositor con una buena nota (de 8 en adelante) no pueda trabajar ni un solo día durante dos años, oposición tras oposición, pero haya personas que con el simple hecho de presentarse a una prueba ELIMINATORIA no pierdan su estatus en la bolsa.
Si a alguien he molestado le pido disculpas, pero a 21 días para que todo comience es muy duro ver, oír y leer ciertas cosas.
Un saludo a tod@s y ánimo en estos últimos días.

Hola pedro grau.

No es una torre de mafil, sino unos cimientos que ha construido con su esfuerzo y que mantiene sano con su trabajo diario. Puedo entender las preocupaciones del aspirante (de hecho las entiendo perfectamente), pero lo que no se puede hacer es culpar a un trabajador (el interino es trabajador y estamos en USTEA: Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras en Andalucía) de que se beneficie de unos derechos adquiridos (que por cierto cada vez son más pisoteados). Yo siempre digo que lo menos injusto es un sistema que contemple la doble vía de acceso, porque entiendo a aspirantes y me pongo en su lugar, pero también defiendo al trabajador y sus derechos. Lo justo no es siempre lo que a cada uno le conviene.

Tampoco veo que haya preferentes ni castas... ni mucho menos encerrar al interino en un grupo de "suertudos" que tuvieron la suerte de estar en el momento justo y en lugar adecuado. Los habrá, como también la mayoría que se lo ha ganado. Si empezamos a atacar al trabajador por derechos adquiridos es muy posible que el cuchillo de doble filo acabe también por cortarte.

Y bueno, lo de que no habrá más convocatorias con plazas numerosas imagino que te refieres a especialidades mayoritarias como Primaria e Infantil... porque el resto de especialidades (menos inglés) no ha experimentado mejorías en la oferta de plazas. Por ponerte un ejemplo, en música el año anterior a la transitoria sacaron 350 plazas, el primero de la transitoria 100, el segundo 250 y el tercero 196, si no recuerdo mal. Por lo que lo del momento apropiado... depende de muchas cosas... La situación hay que verla desde una perspectiva global y no sólo desde nuestra perspectiva.

Saludos.


Pedro grau, no hables con tanta ligereza y de un poco más riguroso al opinar por favor. Los interinos nos lo hemos currado mucho y nos hartamos de estudiar y sacamos unas muy buenas notas. Esto es la tónica general y te lo dice una que lleva sacando 9 y 9  y pico largos mucho tiempo. Nadie nos da nada, no estamos en ninguna torre ni somos unos vagos. Basta ya de tirarnos unos a otros. A ver si pensamos un poco antes de hablar.
Que tengas mucha suerte y a ver si entras en esa torre tú algún día y luego hablas   ;)


noec4

También yo he estado en los dos lados y también he pensado, según me beneficiase de un modo u otro. También a medida que se acercan unas oposiciones hay hilos de debate abiertos en esta tónica, creo que es la tensión que tenemos acumulada y, la sensación de impotencia de no poder hacer nada que te asegure  sacar plaza , ni siendo interino ni aspirante, ni estudiando mucho y sacrificando familia y a tí mismo, porque como ya han dicho por aquí, hay muchos factores externos que no puedes manejar, y que se dejan al azar.
Pero lo que creo ciertamente es que esta situación no es culpa nuestra, interinos o aspirantes, porque estamos todos en la misma, entonces no vale de nada echarnos culpas que no tenemos. Son otros los culpables que deciden los sistemas de selección, sin parar a pensar en las repercusiones personales que tienen para cada uno.
Lástima de maestros y maestras desperdiciados.
Venga, ánimo que queda poco para estas, y luego ya veremos¡¡¡¡¡

Supermaestro

Cita de: pedro grau en 01 Junio, 2013, 12:17:06 PM
Maravilloso!!
Oposición recaudatoria, procedimiento injusto, supuestos sacados de la manga solamente para ir limpiando gente, creando división entre el colectivo... Rotundamente a todo SÍ.
Pero, tal y como está la situación actual ¿nos parece justo que por mucho tiempo de servicio que tenga una persona no se le pueda mover de su "torre de marfil" pese a que suspenda una parte que es eliminatoria?
Hasta hace unos años, presentarte como aspirante a unas oposiciones era duro, claro que sí, pero si tenias la suerte de sacar una buena nota no tenias plaza pero te situabas en bolsa con opciones de trabajar. Eso como cosa habitual, todos sabemos que hay especialidades que llamaban en la bolsa a gente que no había llegado al 5 pero se necesitaban cubrir los puestos vacantes.
Los que aprovecharon la coyuntura (a veces estar en el momento justo es lo más importante en estos casos) trabajan desde entonces y se han hecho un buen colchón, ganado a pulso, de tiempo de servicio.
Pero, ¿y los aspirantes actuales? Las ofertas de empleo público de antaño no van a volver. Ahora mismo tenemos la política educativa más vergonzosa de la democracia pero en otras ocasiones no se ha estado mucho mejor y la época de las vacas gordas en lo público es historia salvo revolución mayúscula.
Los criterios por los que se ordenan las bolsas son a todas luces injustos, estableciendo tres categorías, la realeza: preferentes, la nobleza: no preferentes y el populacho: los aspirantes.
En la pirámide hay dos posiciones inamovibles, la casta preferente y la de aspirantes. Raro será que algún aspirante suba a la segunda categoría dado que cada vez se sustituye menos y por menos tiempo. La franja de enmedio es un sinvivir, hoy trabajo, mañana ya se verá, viviendo supeditado al capricho de la peor casta, la política. Sin estabilidad y con un futuro muy incierto.
Pero cierto es que el preferente va a seguir currando aunque entrase un día por aquellas coyunturas de las que hablaba al inicio y, no menos cierto, el aspirante tendrá que abandonar su sueño antes incluso de haber trabajado un solo día en un colegio.
Respetando a todo el mundo me parece tan desalentador que un opositor con una buena nota (de 8 en adelante) no pueda trabajar ni un solo día durante dos años, oposición tras oposición, pero haya personas que con el simple hecho de presentarse a una prueba ELIMINATORIA no pierdan su estatus en la bolsa.
Si a alguien he molestado le pido disculpas, pero a 21 días para que todo comience es muy duro ver, oír y leer ciertas cosas.
Un saludo a tod@s y ánimo en estos últimos días.

Pedro Grau eres un gracioso

El nene ha aprobado las opos de 2005, 2007, 2009 y 2011, algunas de ellas con buena nota y , excepto la primera, en todas ellas currando. Mi coche tiene en 3 años 143.000 km... y ahora resulta que si por lo que sea el día de estas opos tengo un mal día, o me encuentro mal, o me pego un tortazo con el coche acudiendo al examen y entro to nervioso y dolorido, ¿ me tienen que echar a la calle no?

Creo que eres bastante egoista y solo ves lo tuyo y encima no lo analizas bien del todo. Si todos los interinos de tu tribunal con tiempo de servicio van a firmar y ya está... ¿no has pensado que eso te conviene?

Eah, pues se despide uno que aunque no haya tenido tiempo para estudiar a tope va a luchar por aprobar sus 5ª opos.... ¿serán las últimas?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'