¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Soy el único que piensa que lo de los baremos es un despiporre?

Iniciado por Beat LA, 18 Julio, 2013, 00:16:21 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Beat LA

La realidad es que yo he sacado nueves en las 4 partes, mientras que otros me han superado con puntos gratis de baremos. O no gratis: pasando por caja, como mandan los cánones   :o. Si hablamos de subjetividad y de lo difícil que es medir la capacidad de opositor, no hay nada más subjetivo que conceder puntos decisivos para la plaza por toda la cara. ¿Acaso yo no soy capaz de sacarme un Máster, una licenciatura....? Lo que no tengo es pasta, cohones!!  :P
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

chesspir

Totalmente de acuerdo contigo, Beat L.A., esto es perpetuar un sistema injusto de acceso a la función docente. Ahora que se quieren reformar tantas cosas, espero que alguna administración educativa coja el toro por los cuernos y proponga plazas donde no se tenga en cuenta baremo alguno, oposición pura y dura. Mientras esto no ocurra, todos consolándonos los unos a los otros, pero el que no rasca bola, el de siempre, el aspirante.


albam

Cita de: chesspir en 19 Julio, 2013, 22:51:49 PM
Totalmente de acuerdo contigo, Beat L.A., esto es perpetuar un sistema injusto de acceso a la función docente. Ahora que se quieren reformar tantas cosas, espero que alguna administración educativa coja el toro por los cuernos y proponga plazas donde no se tenga en cuenta baremo alguno, oposición pura y dura. Mientras esto no ocurra, todos consolándonos los unos a los otros, pero el que no rasca bola, el de siempre, el aspirante.

Entonces, tú consideras que un buen maestro, el que merece conseguir la plaza, es aquel que se ha aprendido de pe a pa el temario y ha tenido buena suerte... Además, consideras que el buen maestro es aquel que dispone de tiempo total para dedicarselo a estudiar... Porque estar en las aulas no es formarte para maestro... porque investigar, hacer cursos donde te formas en temas relacionados con la educación no hace a los buenos maestros... Y con eso, defendemos la evaluación contínua en las aulas....
Si es esta tu postura, yo no la comparto NI DE LEJOS!!!
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!

chesspir

Hola, Albam.

Yo no he dicho nada de eso. Son suposiciones que tú supones que yo supongo. Nada más alejado de la realidad. En un post anterior comentaba que los interinos deben competir por sus plazas pero que deben reservarse otras tantas para el acceso a los aspirantes sin que contabilice el baremo ¿o debo suponer que tú supones que el que se sabe el temario de pe a pa, cosa que no es nada fácil, tiene menos derecho a conseguir una plaza de docente que el interino con todos sus puntos, sus cursos y su tiempo de servicio?


patxibetico

Probablemente el interino para ser interino ha necesitado antes aprenderse el temario de pe a pa como dices. Quizá no se lo haya aprendido siquiera una vez, si no dos, tres, cuatro, o más veces. El interino que se ha sacado la plaza, aparte de su baremo, que nadie le ha regalado, ha tenido que sacar una buena nota para sacar esa plaza. Atrás quedan las oposiciones que efectivamente a los interinos se le regalaba la parte de la unidad con un informe, que tenía el máximo de puntuación en ese apartado, e incluso iban con un número de opositor que les identificaba como interinos con informe. Agradeced que no habéis sido aspirantes en esas oposiciones, porque si hubiera sido así no quiero imaginar lo que se podría haber montado. Nos olvidamos que los interinos no son el enemigo, y que los que lo son ha sido por sacar buenas notas en varias oposiciones. Un saludo.

chesspir

Yo no considero al interino un enemigo, ni mucho menos, simplemente aprovecha una acceso a la función docente que le es tremendamente favorable en relación a un recién diplomado o licenciado, por poner un ejemplo. Pero el que se pueda aprovechar de esa situación, cosa que yo haría también, creo que no impide ver que el actual sistema de acceso es tremendamente injusto con el aspirante y reclamar un cupo de plazas para ellos me parece la única opción viable para garantizar el acceso en igualdad de condiciones. ¿Por qué no se hace un acceso a las plazas por separado entre interinos y aspirantes? Y que cada uno eliga la vía de acceso que más le convenga. ¿A quién no le intesa esta separación?

Pompita

Cita de: chesspir en 20 Julio, 2013, 00:49:08 AM
Yo no considero al interino un enemigo, ni mucho menos, simplemente aprovecha una acceso a la función docente que le es tremendamente favorable en relación a un recién diplomado o licenciado, por poner un ejemplo. Pero el que se pueda aprovechar de esa situación, cosa que yo haría también, creo que no impide ver que el actual sistema de acceso es tremendamente injusto con el aspirante y reclamar un cupo de plazas para ellos me parece la única opción viable para garantizar el acceso en igualdad de condiciones. ¿Por qué no se hace un acceso a las plazas por separado entre interinos y aspirantes? Y que cada uno eliga la vía de acceso que más le convenga. ¿A quién no le intesa esta separación?

Chesspir, ya he oído eso hace muchísimo tiempo. Que lo justo sería tener oposiciones separadas. O incluso como enfermería, una vez apruebas ya no tienes que presentarte más, vas trabajando y estudiando cursos y coges plaza cuando te corresponda, pero una vez aprobado/a, ya no tienes que volver a demostrar que tienes los conocimientos y preparación suficientes para ejercer. También sería más justo un examen tipo test, sin subjetividades, que evalúe a todo el mundo por igual con plantillas de corrección y que abarque realmente el temario, no? Lo digo porque a lo mejor uno se estudia 5 temas, tiene chorra y le cae uno, lo borda y saca plaza, cuando no tiene ni puñetera idea de otros aspectos que se tratan en el temario y que son importantes... estas y otras cosas las estamos clamando hace tiempo (yo llevo presentándome desde el 2009), pero aquí no es lo que nosotros/as queramos, sino lo que la CEJA quiere, que tiene la sartén por el mango y se divierte mucho sacándonos los pocos dineros que tenemos, mareando a los interinos y riéndose en la cara de todos los opositores, sin considerar ni aplicar la lógica común, que somos humanos y este es un sistema de acceso injusto y muy objetivo.
Pobre no es el hombre cuyos sueños no se han realizado, sino aquel que no sueña.

chesspir

Pompita, no se puede explicar mejor. Suscribo lo que dices palabra por palabra.


Beat LA

Bueno, unas cuantas matizaciones. En primer lugar, no he dicho nada contra los interinos. En mis intervenciones ha quedado muy claro. Por ahí no voy y no he abierto este hilo para ello.

Me veo en la obligación de utilizar metáforas, porque me quedan dos telediarios para ser baneado. Una parte del proceso es negocio puro y duro, disfrazado del eufemismo "concurso" A esto añado que los que imponen el baremo son tan responsables como los que se benefician económicamente de ello. Estos últimos, encima, dicen que no tienen nada que ver. No señor, no tener nada que ver es no obtener ningún beneficio. Esto me lleva al siguiente interrogante: ¿qué fue primero el huevo o la gallina? Quizás tuvieron la deferencia de permitirme usar el dinero del Monopoly para costearme esos 2 puntillos de baremo que tengo.

Insisto. Esto  se ha convertido en un concurso de feria de una bajeza descomunal. Esto no tiene seriedad ninguna. Aquí to el mundo gastando dinero a saco para tener la posibilidad de luchar por una plaza. ¿Pero esto qué es?, ¿en qué país vivimos? la igualdad, mérito y capacidad no está garantizada, y esto es lo que hay.

No nos desviemos del tema. Estamos hablando de baremos.
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.

albam

Cita de: chesspir en 20 Julio, 2013, 00:03:30 AM
Hola, Albam.

Yo no he dicho nada de eso. Son suposiciones que tú supones que yo supongo. Nada más alejado de la realidad. En un post anterior comentaba que los interinos deben competir por sus plazas pero que deben reservarse otras tantas para el acceso a los aspirantes sin que contabilice el baremo ¿o debo suponer que tú supones que el que se sabe el temario de pe a pa, cosa que no es nada fácil, tiene menos derecho a conseguir una plaza de docente que el interino con todos sus puntos, sus cursos y su tiempo de servicio?

Creo que he dejado claro que es lo que yo supongo que dices. Entiendo que es desesperante para el aspirante porque ves que es muy complicado (pero muchos lo consiguen), pero el que tiene puntos por experiencia, lo has conseguido con esfuerzo, demostrando día a día que vale, y sacando una notaza en las opos para que le llamen. Aún así, yo con mis diez meses de tiempo de servicio, no he optado a plaza por baremo, se los han llevado quienes más baremo tenían.

También coincido con Beat LA que la mayoría del baremo se consigue gastando mucho dinero y tiempo, cosa que muchos no disponen, y que no debe ser un requisito para optar a un empleo público. Debería ser posible seguir formándose de forma gratuita o con poco dinero, pero eso no interesa, esto es negocio.

Creo que ha quedado claro que el aspirante es tan digno de plaza como el interino. De hecho, casualmente, todo el que hoy día es interino, fue antes aspirante... Pero el sistema de acceso tendría que cambiar mucho, no vale con que se reserven unas plazas para aspirantes, porque eso también sería injusto para muchos interinos (imagínate los interinos que tienen 1 mes de tiempo).


¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'