¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Pensáis q habrá oposiciones de secundaria?

Iniciado por rabelais, 05 Agosto, 2013, 10:40:03 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

Como aspirante porque deje de ir a huelgas estuve en la famosa huelga en Torretriana contra el 302 ,y quien había nadie y eso que a mi aun no me afectaba , tuve pedir día en trabajo que perdí vacaciones pertenecía  a otro sector , perdí dinero desplazamiento ¿para que  ?para que  4 gatos  asistiesen , ese día dije no voy a ni una más y si puedo permitirme un día sin estudiar y mas ahora que estoy parado, pero paso porque o todos a una o no voy aunque suene egoísta hay gente que se juega más y no va .
Respecto al sistema ningún sistema es justo y os pongo ejemplo este año en MADRID para primaria la nota examen valía un 80 % ¿ lo veis justo quienes sois interinos ? ningún sistema es justo, para ello todos deberíamos ceder algo y eso es  imposible nuestros intereses siempre ganan
Y ya por ultimo ,ya mismo parece ser que habrá nuevo estatuto docente y ya veremos como nos afecta de  WERT no te puedes fiar, que quiero decir con esto que muchos interinos  ojala que no ,pueden ver  peligrar su situación con los cambios  , todo esto me lleva siempre misma conclusión los únicos que pueden tener estabilidad son los funcionarios ni interinos ni aspirantes podemos estar tranquilos ,y pase lo que pase unas opos deben tomarse con un objetivo sacar plaza no estar en bolsa
PD SI ALGUIEN SE SINTIÓ OFENDIDO PIDO DISCULPAS PERO ES ASÍ COMO VEO LAS COSAS

gimenosa

Cita de: DEJAN en 06 Agosto, 2013, 11:25:18 AM
Como aspirante porque deje de ir a huelgas estuve en la famosa huelga en Torretriana contra el 302 ,y quien había nadie y eso que a mi aun no me afectaba , tuve pedir día en trabajo que perdí vacaciones pertenecía  a otro sector , perdí dinero desplazamiento ¿para que  ?para que  4 gatos  asistiesen , ese día dije no voy a ni una más y si puedo permitirme un día sin estudiar y mas ahora que estoy parado, pero paso porque o todos a una o no voy aunque suene egoísta hay gente que se juega más y no va .
Respecto al sistema ningún sistema es justo y os pongo ejemplo este año en MADRID para primaria la nota examen valía un 80 % ¿ lo veis justo quienes sois interinos ? ningún sistema es justo, para ello todos deberíamos ceder algo y eso es  imposible nuestros intereses siempre ganan
Y ya por ultimo ,ya mismo parece ser que habrá nuevo estatuto docente y ya veremos como nos afecta de  WERT no te puedes fiar, que quiero decir con esto que muchos interinos  ojala que no ,pueden ver  peligrar su situación con los cambios  , todo esto me lleva siempre misma conclusión los únicos que pueden tener estabilidad son los funcionarios ni interinos ni aspirantes podemos estar tranquilos ,y pase lo que pase unas opos deben tomarse con un objetivo sacar plaza no estar en bolsa
PD SI ALGUIEN SE SINTIÓ OFENDIDO PIDO DISCULPAS PERO ES ASÍ COMO VEO LAS COSAS

Yo, SIENDO ASPIRANTE, también fui a todas las manifestaciones que se organizaron contra el decreto 302 (miento, ahora que recuerdo creo que no acudí a una por motivos personales que me impidieron poder ir). Lo gracioso fue cuando se modificó el 302 y vi a los "compañeros" por aquí diciendo la famosa frase de "si vuelve algo parecido al 302 lo más justo sería que a los que ya estamos "dentro" nos respetasen nuestros derechos adquiridos y solo se aplicase la nueva normativa a los que entren a partir de ella".

Cuánto aprendí esos días, más que en todos los años de vida que tenía hasta el momento!!!.


Y lo más gracioso de todo es que mientras yo acudía a esas manifestaciones y se me saltaban las lágrimas pensando que lo que estábamos haciendo era por el bien de todos pues muchos de los AFECTADOS DIRECTOS estaban en sus casas viendo Ana Rosa Quintana...


Otra cosa graciosilla que observé es cómo muchos de los aspirantes de ese momento decían que era justo el 302 porque la nota tenía que prevalecer (sí, esas magníficas notas de la transitoria, pensarían que les pondrían un 9 cada vez que se presentasen) y que les parecía bien que un interino cada año tuviese que aprobar las oposiciones porque era lo mínimo que podía hacer... Oye, y fue entrar de interinos y por arte de magia cambiaron de opinión y, curiosamente, este año muchos de ellos han suspendido las oposiciones con notas de 0, 1 o 2... (curiosamente ahora andan calladitos por el foro, qué raro, no dicen ni muuuu...  anaid3bueno, bueno, sí, lo único que han repetido hasta la saciedad es aquello de: "IMPUGNACIÓN, CONGELACIÓN"!! como loros desquiciados).


Cosas de la vida... menos mal que una tiene buena memoria para recordar esos detallitos...


rastafiki

Cita de: vito0505 en 05 Agosto, 2013, 12:02:16 PM
El vídeo se corta cuando habla de la influencia de la lomce en las oposiciones. ¿ Qué influencia creéis que puede tener?. Gracias!!!!!

Lo que quiere decir es que si la LOMCE sale adelante y pronto, es una tontería hacer ahora unas oposiciones con la demanda de profesorado que exige la LOE, si en año y medio (o el tiempo que sea) se implantara la LOMCE, con el ejemplo de profesorado de tecnología, asignatura que va a quedar reducida a la mínima expresión con esta nueva ley. No sirve de nada convocar ahora X plazas, si unos años después van a sobrar. Y no sirve de nada bajo la prespectiva de la Junta, porque supone aumentar la plantilla y el gasto.

Si a esto le unes algunas noticias que van dejando caer desde organismos superiores... cito el titular: El FMI pide sacar "tarjeta roja" a las comunidades que incumplan el déficit
http://economia.elpais.com/economia/2013/08/05/actualidad/1375731966_112477.html
Teniendo en cuenta que el mayor porcentaje de gasto en una Autonomía son para Sanidad y Educación... yo saco mis conclusiones.

Pero como también vamos a tener en breve una nueva presidenta... pues lo mismo quiere quedar bien... y convoca, aunque la limitación del 10% de tasa de reposición no deja mucho a la imaginación. En caso de convocar, o sacan un razonable número de las especialidades "mayoritarias" (lengua, matemáticas, inglés, historia...) o sacan pocas plazas de cada especialidad.

Pase lo que pase, siempre va a haber alguien descontento. Teniendo en cuenta que son los políticos los que toman las decisiones, ¡¡ten por seguro que acabarán haciendo la peor opción!! (convocarán con el 50% de tasa de reposición, saldrán muchas plazas, pero Hacienda recurrirá y no habrá nada).

jmcala

En todo este tema hay un aspecto que creo que no se ha tenido en cuenta. Antes era muy rentable tener grandes bolsas de interinos porque salían más baratos que los funcionarios. No cobraban trienios ni sexenios y ofrecían una ventaja adicional para la CEJA, tenían disponibilidad geográfica total. De ahí que las bolsas de interinos fueran creciendo y creciendo y que los funcionarios de aquella época estuviesen pasándolas canutas, en muchos casos, porque no salían plazas para los concursos y eran desterrados durante muchos años.

Con cada logro económico del colectivo interino han ido perdiendo interés para las administraciones públicas. Ahora tienes personal que lo único que aporta es movilidad geográfica total pero que, en costes, es igual. Eso quiere decir que comienzan a hacer balance y fijar porcentajes idóneos de interinidades, plazas con las que jugar para poder ajustar las plantillas. El ejemplo de la materia de Tecnología es claro: ante la incertidumbre de la LOMCE serán los interinos los que puedan sumarse al carro de las plazas, es sí, una vez colocados todos los provisionales.

Convocar oposiciones tiene dos ventajas para la CEJA:

a) De cara a la opinión pública viste mucho esa convocatoria y es muy fácil vender lo importante y lo interesante que es para la Junta de Andalucía la Educación.
b) Puede convocar y dejar sin convocar lo que quiera y así ajustar la inestabilidad laboral de su plantilla a los porcentajes que estime necesarios para que su gestión sea lo más cómoda posible.

Viéndolo desde este punto de vista, ajeno al interés de las personas que tendrían que participar en el proceso, parece que la opción más clara será la de convocar oposiciones y tratar de sacar el rédito político que puedan.


mich78

Con todo el cambio que se avecina en educación, no creo que sea conveniente que convoquen oposiciones.

El número de plazas va a ser de tragi-comedia y el estrés de los interinos y aspirantes demoledor.

Si hay convocatoria, sólo responderá a intereses políticos orientados a un lavado de imagen al que ningún partido puede aspirar. Además, después de haber devuelto las tasas de examen y "regalado" las plazas de secundaria a magisterio, sinceramente ¿qué se puede esperar?

Desde luego, no es una de esas convocatorias en la que embargaría mi vida y mis fuerzas a menos de tener el tema de los méritos bien cubiertos.

Ygriega

A 6 de Agosto y estamos así? Cuando llegue Enero que es normalmente cuando se anuncia la OEP, no me quiero imaginar cómo estará el foro...

Personalmente pienso que no habrá. No tiene plazas para ofertas, y se ceñira a la LOMCE y al recorte de 2 horas para quedar bien. En el caso de que haya, espero que se centre en las especialidades prioritarias y así, en esas especialidades la oferta sea considerable, porque como reparta...

irene27

si se concentra la oferta en especialidades,pienso que se reduce el número de opositores para ingresar las tasas,así que pienso que les convendrá sacar todas para recaudar

Dru

Respecto a la respuesta a la pregunta del título de este hilo, copio y pego algo que escribí hace 6 días por si le sirve a alguien:




http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,91872.msg1086453.html#msg1086453

Tras la adjudicación de destinos de ayer voy a hacer mi pronóstico sobre las "supuestas" opos 2014.

Aspectos a tener en cuenta:

1º Necesidades de consolidación de empleo docente en los cuerpos de secundaria, FP, EOI´s y conservatorios:

Tras la adjudicación de destinos de ayer las vacantes a interinos en las especialidades no bilingües en las cuales se han dado más de 30, antes de la corrección de errores de hoy son:

INGLES.....................................................220         
GEOGRAFIA E HISTORIA............................213         
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..........192         
MATEMATICAS............................................176         
ORIENTACIÓN EDUCATIVA..........................125         
PIANO.........................................................110
FRANCES.......................................................81
ECONOMIA....................................................81
INGLES P.E.O.I...............................................76
FISICA Y QUIMICA..........................................54
SERVICIOS A LA COMUNIDAD.........................52
CULTURA CLASICA..........................................50
LENGUAJE MUSICAL........................................44
COCINA Y PASTELERIA....................................44
BIOLOGIA Y GEOLOGIA...................................44
VIOLIN............................................................42
PROC.SANITARIOS Y ASISTENCIALES..............41
PROC. GESTION ADMINISTRATIVA...................39
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL...........39
EDUCACION FISICA........................................39
HOSTELERIA Y TURISMO.................................38
PROC.DIAG.CLIN. Y ORTOPROTESIC...............37
INTERVENCION SOCIOCOMUNITARIA.............36
GUITARRA......................................................34
ADMINISTRACION DE EMPRESAS...................34
GUITARRA FLAMENCA....................................30


2º Tasa de reposición:

El gobierno de españa ha hecho público por escrito* que la tasa de reposición de empleo docente para 2014 seguirá en el 10%.
* Véase el Programa Nacional de Reformas (PNR) remitido a la Comisión Europea hace unos meses.


3º Jubilaciones:

Unas 2500-3000 anuales en Andalucía si nos atenemos a los datos proporcionados por la CEJA con las polémicas opos de 2012 y 2013.


4º Declaraciones de la Consejera Mar Moreno:

- Cuando se negociaban las opos de primaria de 2013 decía que las iba a convocar porque les permitían juntar las tasas de reposición de 2013 y 2012 (no usadas por la cancelación de las mismas). Y que si no se lo hubieran permitido decía que para 200 y pico plazas no merecía la pena convocar.

- En multitud de ocasiones ha respondido, preguntada por interinos, que sería muy difícil convocar secundaria en 2014 ya que la LOMCE está a punto de ser aprobada, ésta cambiará el peso horario de cada una de las materias (en su desarrollo legislativo posterior), con lo cual cambiará las necesidades de profesorado y lo que no quiere la CEJA es convocar plazas de la especialidad X, que esta especialidad baje de número de horas lectivas y que se le queden funcionarios "colgados" sin poder colocar. Experiencia traumática que ya vivimos el año pasado y que todavía este año ocurre en especialidades como Música.


5º ¿Qué ha ocurrido en casos similares?

En 2012 comunidades autónomas como Madrid y un par más convocaron con el 10% de reposición establecido. Eran poquíííííísimas plazas y lo que hicieron fue concentrarlas en las especialidades "más grandes", las que más necesidad tenían (Inglés y unas pocas más), para que al menos mereciese la pena.




Por tanto yo creo que no va a haber oposiciones de secundaria en Andalucía en 2014, por los motivos 2º y 4º.

Bien es cierto que puede que la consejera cambie de opinión y que por cuestiones políticas sí le convenga convocar. Además se está publicando en varios medios andaluces las quinielas para el nuevo gobierno de Andalucía de "la catequista" Susana Díaz y en ellas Mar Moreno no seguiría en la consejería de educación por no sé qué problemas con el PSOE-Jaén y demás mamoneos políticos que se traen esta banda entre manos.

Con lo cual mi segundo pronóstico es, atendiendo a los puntos 1º, 2º, 3º y 5º, que de haber opos, éstas serían de máximo 300 plazas para todos los cuerpos y especialidades, por tanto convocarían las siguientes especialidades y nº de plazas:

- INGLES.....................................................80 plazas.
- GEOGRAFIA E HISTORIA............................70 plazas.
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..........60 plazas.
- MATEMATICAS............................................50 plazas.
- ORIENTACIÓN EDUCATIVA..........................40 plazas.

Total: 300 plazas.


Saludos   :)


jmcala

Muy bien expuesto tu argumento, compañero.

Temas como este deberían ser tratados con la reflexión y no con la pasión. Entiendo y respeto todas las opiniones, gustos y preferencias, pero entiendo que un tema crucial como es una convocatoria de oposiciones debería ser abordado desde análisis de aspectos distintos que puedan llevar a las motivaciones para la convocatoria o no.

juanin 2.0

Muy buen informe, DRU,

Yo soy de FyQ y voy a ir mirándome algún tema, pero poco porque mi especialidad ahora mismo está saturada de provisionales y no es de la que convocan siempre.

Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'