¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

MIR PARA PROFESORES

Iniciado por toroloco, 04 Noviembre, 2013, 09:38:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Rapunzel

Tuve un compañero con dos carreras, tocaba el piano y con una inteligencia increíble. Sabía de todo, menos dar clase. Aparte de que lo odiaba, no transmitía y al final lo que hacía era poner pelis los alumnos. Una pena, por él mismo y, por supuesto, por los alumnos. Esta es una profesión vocacional y si quieren que la enseñanza mejore tendrán que estar ahí los que realmente quieren estar por vocación y porque valen para ello.

DEJAN

l¿os mejores expedientes para cuando en política? gente que domine los idiomas no como algunos , gente entienda el área que controla , no parásitos que legislatura tras legislatura pasan el rato
El problema es que esta propuesta de los mejores vende bien a  la ciudadanía alejada de la realidad de los centros educativos


sisi_1983

si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.




lmdcerro

Respeto tu opinión, pero aunque se acaben las listas esta propuesta seguirá siendo clasista. Lo que no quieras para ti, no lo quieras para las futuras generaciones. Yo tengo claro que voy a luchar para que a mis futuros compañeros NO los elijan a dedo q es al final lo que pretenden. Elegir a dedo desde la Universidades para q estemos eternamente agradecidos de tener ese trabajo y poder controlarnos. Esta propuesta viene de Finlandia donde se selecciona así. Pero esto no es Finlandia y si vamos a copiar que sea todo, nº de alumnos/as clase, sueldo,... Algunos anda preocupados sólo por su trabajo pero a mí me preocupa más el futuro de mis hijos y de mi sociedad. Y esta propuesta lo único que va a hacer es fomentar más su clasismo.

Cita de: sisi_1983 en 05 Noviembre, 2013, 12:34:52 PM
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.


sisi_1983

Cita de: lmdcerro en 05 Noviembre, 2013, 12:53:48 PM
Respeto tu opinión, pero aunque se acaben las listas esta propuesta seguirá siendo clasista. Yo tengo claro que voy a luchar para que a mis futuros compañeros NO los elijan a dedo q es al final lo que pretenden. Elegir a dedo desde la Universidades para q estemos eternamente agradecidos de tener ese trabajo y poder controlarnos. Esta propuesta viene de Finlandia donde se selecciona así. Pero esto no es Finlandia y si vamos a copiar que sea todo, nº de alumnos/as clase, sueldo,... Algunos anda preocupados sólo por su trabajo pero a mí me preocupa más el futuro de mis hijos y de mi sociedad. Y esta propuesta lo único que va a hacer es fomentar más su clasismo.

Cita de: sisi_1983 en 05 Noviembre, 2013, 12:34:52 PM
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.

o yo me he explicado mal, o tú no me has entendido bien. si el mir es bueno o malo es lo de menos en mi reflexión... te recomiendo que vuelvas a leer todo el mensaje antes de suponer cosas que ni he dicho, ni pienso.

lmdcerro

Cita de: sisi_1983 en 05 Noviembre, 2013, 12:34:52 PM
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.

Freeman

Cita de: lmdcerro en 05 Noviembre, 2013, 14:20:01 PM
Cita de: sisi_1983 en 05 Noviembre, 2013, 12:34:52 PM
si no se atajan los problemas del paro, la pobreza y la exclusión social... la educación seguirá siendo lo que es, no mejorará ni con los mejores profesores del mundo.

los políticos no trabajan, no hacen nada que no sea para atraer votos y salvarse el culo. y los pocos parches que proponen son siempre sin que haya que poner un euro.

el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

la calidad educativa está dañada no porque no haya buenos profesionales en la educación, sino porque siempre andan mirando el euro y el voto a la hora de gestionar el sistema. y la verdad, yo estoy ya muy harta de que pierdan el tiempo en tonterías, que son nada más que tonterías. que nos pidan consejo a los profesores cuando quieran crear una ley, que así si que iba a mejorar esto.

Yo ya he aprobado 2 veces las oposiciones todos los examenes, la última el segundo por nota. Cuántas veces tengo que aprobar?

Y mientras los años pasando, ahora no convoco, ahora si..
Ahora cambio el temario, ahora cambio el examen, un verdadero cachondeo.

lmdcerro

Freman así estamos muchos. Suerte para las próximas.


Tutor

Cita de: sisi_1983 en 05 Noviembre, 2013, 12:34:52 PM
el mir sería una buena propuesta pero no ahora, sino en un futuro cuando se hayan agotado las listas que ya hay de profesores con una oposición aprobada. mientras haya recursos humanos, esto no debería ser ni siquiera debatido. y si lo que quieren en darnos derechos y estabilidad, pues que saquen plazas y diseñen un examen objetivo y un baremo justo, pero sin remover listas, que ya está bien de desvestir santos para vestir a otros.

Te entiendo. Que no cambien las bolsas mientras estés tú, no sea que vayas fuera.

Y que cambien el examen por otro más objetivo y más justo, pero que mientras estés tú no remuevan las listas, no sea que...

Pues nada, cuando tengas la plaza mandas un email al Ministerio y que cambien el sistema.

nocreoqueseayo

Al margen de las discusiones de siempre de este foro, creo q el objetivo es ahorrar. dinero, ya que al final de esa propuesta lo deja claro cuando habla de la limitacion de contratar a interinos. No se yo, perodejar a una persona que esta aprendiendo con un grupo solo haciendo de sustituto...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'