¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Estatuto docente para mañana dia 26

Iniciado por nocreoqueseayo, 25 Noviembre, 2013, 15:38:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lmdcerro

Por lo q he leído en el último enlace parece q van a obligar a aprobar para estar en lista cono en Madrid.

nocreoqueseayo

En el borrador colgado por Flafli, no parece tan drástico.


lunita_17

Cual borrador?. Se sabe algo de la reunión de hoy?

lmdcerro

La novedad será q para seguir siéndolo también, como han hecho en Madrid


quote author=Capitán EO link=topic=95979.msg1115260#msg1115260 date=1385477487]
A ver....es lo mismo, para ser interino debes aprobar, no cambia nada.

Enviado desde mi C6603 usando Tapatalk 2
[/quote]


lunita_17

Pero de eso de probar los interinos no dice nada no?? Eso es competencia de la CCAA

lmdcerro

Si una ley de rango superior lo incluye lo tienen q cumplir. Yo cuando leo q debe enos acreditar conocimientos lo entiendo como aprobar, y siempre porq los interinos siempre estamos en lista de aspirantes a interinidad. En Madrid lo suavizaron y hay q aprobar una de las dos últimas
Cita de: lunita_17 en 26 Noviembre, 2013, 16:25:04 PM
Pero de eso de probar los interinos no dice nada no?? Eso es competencia de la CCAA

DEJAN

SOBRE LA REUNION
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/Nuezoct13/politica/noticias/5345800/11/13/Wert-negociara-el-Estatuto-Docente-a-partir-de-un-documento-que-acordo-el-PSOE-en                                                                                                             El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha accedido a negociar con los cinco sindicatos de la pública -FE-CC.OO, FETE-UGT, CSIF, ANPE y STES-i- el Estatuto de la Función Pública Docente partiendo de un documento que estos consensuaron en 2007 con el equipo de la ministra socialista Mercedes Cabrera. Wert asume la culpa por las Erasmus: Fue un fallo mío de comunicación

Así lo han confirmado fuentes del departamento de Educación tras la reunión de la Mesa Sectorial celebrada este martes para retomar las conversaciones sobre el desarrollo de un marco legal para regular las condiciones laborales de los profesores, sus derechos y deberes y la promoción, entre otros aspectos.

Las mismas fuentes han indicado que los representantes del ministerio en esta mesa, presidida por el director general de Formación Profesional, Ángel de Miguel Casas, verán qué encaje tiene ese borrador en el actual marco legislativo de cara a las próximas reuniones, a las que todavía no se ha puesto fecha.

Para este encuentro, Educación entregó a los sindicatos una recopilación de la normativa vigente sobre la función pública docente, algo que para estas organizaciones suponía volver a la situación de partida, iniciada en 2005.

El borrador de los sindicatos, aceptado por Educación, recoge la situación del profesorado desde su acceso a la función docente, regula y establece una carrera profesional por grados vinculados a la práctica educativa, y contiene mejoras laborales incluida la regulación de la salud laboral y un régimen de jubilación específica.

"Las organizaciones sindicales hemos rechazado la peregrina propuesta del ministerio que pretendía hacer equipos de trabajo para la redacción del Estatuto y de forma unitaria hemos propuesto que el punto de partida para empezar a negociar sea el borrador de Estatuto Docente del año 2007", han afirmado desde FETE-UGT.

Negociaciones en el "kilómetreo cero"
Para el secretario general de FE-CC.OO, Francisco García, la aceptación por el ministerio de este borrador ha sido "un intento 'in extremis' por salvar una reunión naufragada". "Siete meses y medio después de abrir el ministro una negociación en abril, todavía no hay ninguna propuesta por escrito", ha alertado García en declaraciones a Europa Press, que también ha asegurado que las conversaciones se encuentran en el "kilómetro cero".

A su juicio, antes de empezar "en serio" de la negociación el Gobierno tiene que derogar los decretos de recortes porque "no se puede edificar la negociación el Estatuto sobre 60.000 profesores despedidos y aulas masificadas".

El presidente nacional de Enseñanza de CSIF, Adrián Vivas, ha indicado que es un "avance" el hecho de trabajar sobre un documento acordado ya por los cinco sindicatos de la pública hace años y que quedó "guardado en un cajón" por motivos presupuestarios.

No obstante, Vivas ha advertido al ministerio de que para desarrollar este marco legal, hay que derogar los decretos de recortes y ha exigido que no se desarrolle ninguno de los aspectos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) que se refieren al profesorado.

Por su parte el sindicato docente ANPE celebra haber conseguido que el Ministerio acepte partir de la propuesta de los sindicatos y ha presentado en esta mesa dos premisas "básicas" para la negociación: que el futuro Estatuto "nunca podrá tener un punto de partida inferior" al marco de los derechos laborales adquiridos por los docentes en las últimas décadas; y que debe ser una norma "de carácter básico y global que regule, vertebre y cohesione la situación del profesorado en todo el Estado".

Desde STES-i señalan que la negociación "está hipotecada por los recortes y la LOMCE". Sobre la ley, esta organización advierte de que contiene algunos aspectos que "impiden" este posible Estatuto, sobre todo en lo que se refiere a hacer del director del centro educativo "un gerente empresarial que lo decide todo sin consultar ni al claustro del profesorado ni al consejo escolar del centro, así como en lo referente al poder realizar la selección del profesorado".

Conservatoril

Este es el borrador de 2007  al que parece que el ministerio ha dado validez como punto de inicio de la negociación.

Para los interinos andaluces es bueno porque apenas entra en el tema. Al menos a priori, porque ya sabemos que luego nos podemos llevar sorpresas.

http://www.stes.es/documentacion/estatuto_fd/070709_estatuto.pdf
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


nocreoqueseayo

uy,menos mal que parece que no pinta tan mal la cosa como se podía pensar. No hay que bajar la guardia. Me da a mi que este Estatuto va a quedar en nada

Makka Pakka

Pues yo no lo puedo ver, ¿podéis ponerlo de nuevo?
Gracias!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'