¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ya ha salido el informe PISA. ¿Qué os parece?

Iniciado por inti_mlg, 03 Diciembre, 2013, 12:26:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

mestizo

Cita de: inti_mlg en 06 Diciembre, 2013, 11:12:56 AM
¿Profes y maestros que pasan? Ya te digo yo que muchos de los que postean en el apartado oposiciones, interinos o demás solo les interesa el sueldo y poco más. Ahí está su vocación, en ser funcionarios y este es otro problema puesto que esta gente ni son profesionales ni vocacionales.

Cada día lo tengo más claro, la carrera de educación debería durar por lo menos unos 9-10 años.

Otra cosa, me ha llamado la atención la perversidad de China haciendo que solo participen 3 ciudades que posiblemente se hayan preparado a conciencia. Todo el mundo se le cae la baba con el modelo educativo asiático, pero la verdad es que aquello está ultra pervertido.

Como han dicho antes, mejor equipararse a Francia, por ejemplo, y listo. La educación siempre hay que mejorarla.
Francia tiene también sus cosas malas, pero es el país con el que debemos compararnos para  todo, incluso para el tema de las autonomías en el que han resuelto el problema mucho mejor que nosotros.
Francia es casi tan latino como nosotros y están un poco mejor que Italia. No tienen sentido compararnos con Inglaterra o Alemania, porque esos para bien o para mal están hechos de otra pasta.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Taliesin


Cita de: RM en 06 Diciembre, 2013, 12:49:41 PM
Taliesin

Efectivamente para que un sistema educativo funcione hacen falta muchos factores, que en nuestro país fallan casi todos :

-Unas familias interesadas e implicada en lo educativo.
-Alumnos formados y educados desde pequeños.
-Profesores que se impliquen.
-Una fuerte inversión y una gran implicación de las administraciones.
-Una buena ley educativa.

La LOMCE es una caca y no resolverá los problemas educativos y se merece las movilizaciones contra ella.

Pero la LOGSE/LOE era otra caca y lo mosqueante es que muchos de  los que ahora se movilizan han estado callados durante dos décadas,no se movilizaron contra la ley de los suyos.Las causas de ese silencio:

-Era una ley de los suyos
-Prometía una utopía pedagógica que engañó e ilusionó a mucha gente.
-Hay que darle caña a los peperos sindical y políticamente para desgastarlos.

Vamos, que al final estamos de acuerdo :)

Los factores que influyen son los que dices, y en cuanto a la LOGSE/LOE, pues claro que ha ocurrido eso. Lo que yo digo es que quejas y protestas por ella, muchas. Ahora, manifestaciones y huelgas a gran escala no hubo, pero yo creo que en parte es por lo que he dicho, porque la capacidad de comunicación y convocatoria era mucho menor, y por otra parte por supuesto es lo que dices, que ciertos sindicatos se mueven cuando la cagan los de un lado y no los del otro, y eso al fin y al cabo es una demostración de que dejamos demasiada de la iniciativa de protesta a los sindicatos en lugar de tomarla nosotros mismos.


Tutor

Cita de: inti_mlg en 06 Diciembre, 2013, 11:12:56 AM
¿Profes y maestros que pasan? Ya te digo yo que muchos de los que postean en el apartado oposiciones, interinos o demás solo les interesa el sueldo y poco más. Ahí está su vocación, en ser funcionarios y este es otro problema puesto que esta gente ni son profesionales ni vocacionales.

Tienes un solo día de tiempo de servicio para hablar de lo que interesa o deja de interesar a los interinos? Conoces a los muchos esos que postean para saberlo?

Porque joder, decir que la gente es o deja de ser profesional sin conocerla... Alucino.

Y con el temita de la vocación, excusa del que no entra en el sistema o tiene otros problemas con los compañeros, estoy más que harto, que seguro que no os importa. Yo me preparo mis clases, en clase intento sacar lo mejor de los chavales, corrijo, evalúo, etc. Soy un profesional, y punto, lo hago lo mejor que puedo, y ya. Si fuera barrendero, barrería lo mejor posible. Y si fuera técnico de lavadoras estaría al día, y lo haría de forma honrada y eficaz. Así puedo estar 3 días con todas las profesiones. La nuestra exige algo distinto a las demás? No, esfuerzo y dedicación. Trabajo. Los que hablan de vocación pocos palos al agua han dado. Ahora, me explicas qué leches es eso de la vocación? Porque ya cansa!

RM

Taliesin

¿Cómo podemos organizar una protesta contra una ley sin tener una organización que la coordine?.Lo veo difícil.

Los sindicatos mayoritarios nunca convocaron huelga contra la LOGSE/LOE.
Pero los minoritarios(Ustea,CGT)tampoco lo hicieron.

Por tanto todos fueron cómplices con su silencio,con ambas leyes al no desmarcarse de las mismas.

Sin embargo ahora todos han convocado huelga contra la LOMCE y se han desmarcado de ella.

Yo veo dos varas sindicales de  medir y dos comportamientos distintos respecto a las leyes educativas.



Porfín

Cita de: RM en 07 Diciembre, 2013, 13:25:41 PM
Taliesin

¿Cómo podemos organizar una protesta contra una ley sin tener una organización que la coordine?.Lo veo difícil.

Los sindicatos mayoritarios nunca convocaron huelga contra la LOGSE/LOE.
Pero los minoritarios(Ustea,CGT)tampoco lo hicieron.

Por tanto todos fueron cómplices con su silencio,con ambas leyes al no desmarcarse de las mismas.

Sin embargo ahora todos han convocado huelga contra la LOMCE y se han desmarcado de ella.

Yo veo dos varas sindicales de  medir y dos comportamientos distintos respecto a las leyes educativas.

¿Se trata acaso de las mismas leyes, con la misma filosofía e ideosincrasia?
Yo creo que tu pregunta lleva implícita la respuesta pero te has empeñado en hacernos creer que LOGSE/LOE son lo mismo que la LOMCE, aunque sabes perfectamente que nos es así.
Saludos

RM

porfín:

Las dos leyes no son idénticas pero se parecen muchísimo.
La LOMCE es la LOE de derechas(pero LOE al fin y al cabo)pero un poco más rancia y autoritaria.

Las dos etapas más importantes de la educación obligatoria sería Primaria y 1º y 2º de ESO.

¿Me podrías decir en qué cosas concretas son radicalmente opuestas ambas leyes referidas a esos cursos?.

Para mí que son casi idénticas desde 1º de Primaria hasta 1º de ESO en lo esencial.

Yo hago la valoración al revés que la tuya.Te empeñas en decir que son radicalmente distintas aunque sabes perfectamente que no es así.

RM

Se me olvidó:la filosofía educativa genérica y abstracta en una ley es humo y el humo desaparece pronto.Lo digo por lo de la teórica filosofía progresista de la LOE.

RM

"Estamos de acuerdo que la LOMCE no es precisamente lo que necesita nuestro sistema educativo para salir de la situación desastrosa en la que ahora se encuentra, pero seguir como estamos es igualmente suicida. ¿No bastan los más de 20 años de LOGSE? ¿Qué es necesario que suceda para admitir de una vez que la LOGSE-LOCE-LOE-LEA ha sido un gran error?"

(crisiseducativa)


Porfín

Cita de: RM en 07 Diciembre, 2013, 18:53:09 PM
"Estamos de acuerdo que la LOMCE no es precisamente lo que necesita nuestro sistema educativo para salir de la situación desastrosa en la que ahora se encuentra, pero seguir como estamos es igualmente suicida. ¿No bastan los más de 20 años de LOGSE? ¿Qué es necesario que suceda para admitir de una vez que la LOGSE-LOCE-LOE-LEA ha sido un gran error?"

(crisiseducativa)
RM, ¿Realmente no aprecias diferencias? ¿Crees que las revalidas son la solución a "la desastrosa situción en que se encuentra la educación hoy en día?
¿La filosofía de la ley es humo? ¿Te parece humo el que una ley integre y no segregue? ¿No crees importante atender a todos/as según sus necesidades, capacidades e intereses?¿Te parece apropiado que desaparezcan los PCPIS y la Diversificación Curricular?¿Te parece apropiado dejar al arbitrio de las Facultades el establecer pruebas de acceso según sus propios criterios?¿Te parece apropiado que al alumnado que no supere la reválida tras terminar el Bachillerato se le deje sin título?
En fin, yo sí aprecio diferencias entre una y otra ley, sin hablar de ideologías ni de  religión, claro.
Saludos

RM

Te contesto punto por punto:

-No aprecio diferencias desde 1º de Primaria a 1º de ESO,que es donde se fragua el éxito o fracaso escolar.Sí hay algunas en los cursos superiores a los que no llegan los alumnos fracasados de ahora.

-Te he pedido diferencias de las dos leyes referidas a Primaria y 1º de ESO y las que pones son todas de los cursos superiores.

-Hay montones de alumnos que llegan- ya con la LOE actual - fracasados a 4º de ESO o que no llegan porque han abandonado en 2º de ESO.Aunque estoy en contra de las reválidas,a ellos no creo que les afecte pues con el desastre actual no consiguen el título ahora tampoco.
-La LOGSE/LOE no integra y segrega en la practica.¿O no es segregar el alto absentismo y fracaso escolar que padecemos ahora?¿no es segregar tener a un nº enorme de alumno sentados en una silla por imperativo legal sin darle alternativas ,esperando cumplir los 16 para salir huyendo semianalfabetos?.¿No es segregar el nº de alumnos semiabsentistas que tenemos?Para mí es segregar por mucha filosofía progresista escrita en la ley.

-Los PCPIs no desaparecen.Les cambian el nombre.Se llamarán Formación profesional básica.

-La Diversificación Curricular no sólo no desaparece sino que se adelanta a 2º de ESO,lo cual para mí es positivo.

-Religión:Para los que defendemos la escuela laica la diferencia entre ambas leyes es una chorrada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'