¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Comportamiento y nota de evaluación

Iniciado por RM, 09 Diciembre, 2013, 13:08:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Mi departamento (en un  ies)  valora la actitud y el comportamiento con un 15% de nota en la nota global de la evaluación.Así lo tenemos en programación oficial.

Ayer hablando con unos compañeros me decían que su inspector(en Primaria)les ha dicho que no se puede tener el cuenta el comportamiento en la nota.

¿Qué sabéis del tema?

Porfín

Cita de: RM en 09 Diciembre, 2013, 13:08:59 PM
Mi departamento (en un  ies)  valora la actitud y el comportamiento con un 15% de nota en la nota global de la evaluación.Así lo tenemos en programación oficial.

Ayer hablando con unos compañeros me decían que su inspector(en Primaria)les ha dicho que no se puede tener el cuenta el comportamiento en la nota.

¿Qué sabéis del tema?
Pues sé que el comportamiento y la actitud del alumnado no pueden formar parte de los criterios de calificación. Esto fue los que nos indicaron los inspectores el año pasado cuacdo evaluaron mi IES.
Saludos


pressfield

Nosotros evaluamos de la siguiente manera:
Trabajo de clase 10%
Trabajo de casa 10%
Actitud y comportamiento 10%
Trabajo del cuaderno de inglés 10%
Exámenes 60%
Esto lo tenemos en nuestra programación la cual ha sido enviado a la inspección y nos han dado en visto bueno. Así que al menos en mi centro hacemos esto.
Saludos.

RM

Pero las instrucciones de la inspección ¿son meros deseos,consejos u opiniones de la misma o están basadas para este tema en normativa legal?


Porfín

Insisto en que a nosotros nos dijeron los isnpectores el curso pasado que comportamiento y actitud no podían ser un criterio de calificación. De hecho, uno de los requerimientos fue precisamente ése: eliminar de las programaciones didácticas dicho criterio.
Saludos

RM

Le he planteado la duda al sindicato y a mi equipo directivo.

RM

pressfield

Puede que la inspección no haya puesto pegas ya que ni se las leerán.

FLAFLI

Como se comenta en el hilo, la situación está llegando a un punto donde el trabajo en equipo, la colaboración, el buen comportamiento, el trabajo continuo, el esfuerzo... no valen nada.

Efectivamente las inspecciones están dando esos requerimientos, pues el argumento es que solamente se evalúa la consecución del currículo.

Pero no solo en los IES, también en los colegios. Esto es una más de la LOE, LEA, ROC y la futura LOMCE, donde los centros han perdido por completo la autonomía pedagógica, pasando a ser meros centros de producción de notas del currículo, a criterio de la administración.

Si no se fomenta de alguna forma la educación, los buenos hábitos... todo eso además de la consecución de los objetivos curriculares y adquisición de competencias, en que nos están conviertiendo?

Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


Angel 2.0

Patético que no se tengan en cuenta tales criterios.

jmcala

Pues que evalúen ellos. Así de simple.

Ya está bien de hacer lo que nos dicen. Si solo se puede evaluar la consecución del currículo, ¿qué sentido tiene que los alumnos vengan a clase? Puede haber alumnos que sepan estudiar y aprender sin necesidad de acudir a clase y superar así los contenidos y objetivos del currículo. ¿Por qué no se les permite quedarse en su casa para no hacer el gilipollas?

Entiendo que la evaluación ha de ser objetiva, que es lo que dice la norma, pero, ¿cómo se pretende que se evalúe la competencia de autonomía e iniciativa personal o de aprender a aprender de manera objetiva. Es más, ¿saben los inspectores qué coño es una competencia básica?

Que cambien la ley y en lugar de centros "educativos" que los llamen centros de instrucción.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'