¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La ultima de UGT. Un canon sindical «para todos los trabajadores».

Iniciado por javi_24, 25 Noviembre, 2013, 11:29:49 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.




david08

Cita de: FLAFLI en 03 Diciembre, 2013, 22:35:58 PM
Cita de: david08 en 02 Diciembre, 2013, 14:45:14 PM
En mi humilde opinión, lo de subvenciones, si o no, o cuanto y para qué; o liberados, si o no, o cuantos y por cuanto tiempo, es un tema secundario, que no baladí.
Lo más importante, a mi entender, es que los trabajadores, en este caso, los profesores, se sientan defendidos por los sindicatos, para lo que es imprescindible que éstos los defiendan, cosa que, en general, ahora no pasa.
Los sindicatos (y como siempre generalizo, habrá excepciones) se han convertido en estructuras políticas, cuyo principal objetivo es vivir de eso, de ser sindicalista, se ha convertido en profesión, no en vocación. Y ya que están así las cosas, lo importante a mi entender, es buscar la manera de que realmente defiendan al trabajador, no a la mano que le da de comer (lease Junta o Gobierno central) con subvenciones, cursos, o demás "regalitos".
Aún me estremezco al recordar como nos vendieron con el D302 a cambio de obligarnos a hacer cursillos todos los años (o cada 2), para que los sindicatos ganaran sus buenas "perras" y a nosotros nos dieran dos veces por c..., una por perder la estabilidad laboral y otra porque encima nos costaba el dinero que ya no íbamos a tener.

En fin, que primero que nos defiendan de verdad, que se pueda confiar que velarán por nuestros intereses y después se planteará lo de darles subvenciones o no, lo de liberarlos o no... hoy día, ni cuotas, ni subvenciones, ni liberaciones, ni nada, para lo que hacen, creo yo que todo el mundo está de acuerdo que no merecen nada.

Repito, generalizo, y hablo de los sindicatos mayoritarios en educación... el (sindicato) que no crea tener que sentirse aludido porque de verdad luche por el trabajador, que no lo haga.

Hola David28, comentas una cosa que no me gusta, porque generalizas.

Puedo entender, que consideres que ningún sindicato defienda adecuadamente los intereses de los trabajadores, cuestión que comparto en parte, al que tengo que ponerle un pero para compartirlo totalmente, debes añadir al mismo nivel a los trabajadores y trabajadoras, pues como podemos ver en estos años, tampoco defienden SUS intereses, y muestran poco interés en hacerlo, salvo que sea para despotricar en los pasillos. En este foro siempre he dicho, y siempre diré que los sindicatos sin la gente no son nada, son herramientas, que quedan inútiles cuando el personal no actúa y las utiliza.

Haces bien en decir que hay excepciones, pero terminas por meter a todo el mundo. Efectivamente hay quienes agarran la silla y no la suelta, por eso hay que buscar limitaciones en el tiempo, y como comenté en otra respuesta, USTEA según sus estatutos, son 8 años.

Vuelves a generalizar, metiendo a todos en el mismo saco. Hay varias organizaciones sindicales, entre las que se encuentra USTEA, que llevan años denunciando la actuación de la Junta, haciendo todo tipo de movilizaciones contra la Junta.

Te extremeces con el 302, somos muchos los que todavía no olvidamos el 302, pero vuelves a meter a todos, el único sindicato que firmó eso fue UGT, todos estuvieron en contra.

Y sigues generalizando. En fin.

Perdona, he estado un tiempo sin entrar en este hilo y no te he podido contestar.
Siento que no te guste que generalice, pero de verdad tengo la impresión (y es algo totalmente personal y por tanto subjetivo) que ningún sindicato defiende lo que yo considero mis intereses como trabajador al 100% y hasta las últimas consecuencias, y no soy el único que se siente así.
Te reconozco que en esto, como en todo, ha grados, y no se puede comparar vuestra labor a la de UGT y CCOO, de hecho, no se puede comparar la labor de ningún otro sindicato con la de estos dos... lo que sean.

Entiendo que mis intereses son eso, míos y que para nada tienen que coincidir con los de los demás profesores al 100%, e incluso que hagáis todo lo que podáis y siendo realistas, en una negociación, ir a por el todo suele ser sinónimo de volver con nada e intentéis minimizar daños, pero la verdad, es que no siempre, o no todos los que pertenecen a cualquier sindicato (y aquí generalizo otra vez, porque "elementos" hay en todos los sindicatos, esto me lo tendrás que reconocer) parecen estar para lo que tienen que estar.

Y generalizo porque así lo creo, aunque como digo y repito, hay grados y la diferencia entre unos y otros es mucha. Pero la verdad es que la gente de mi entorno piensa en esto como yo, y no creen mucho en los sindicatos... aunque te reconozco que mucho tiene que ver la imagen que dan los dos arriba mencionados.

En cuanto a lo de que la gente no participa y que el sindicato por si mismo no puede hacer nada si no tiene una masa social que le respalde, tienes razón, pero al menos yo, me he empezado a cansar de movilizarme en distintas causas, no sólo la educación, para al final, da igual los cientos o miles de personas que hayan, salga en la prensa los de las banderitas de UGT y CCOO, los entrevisten a ellos y parezca que son ellos los salvadores de la patria, cuando en muchos casos (302 sin ir más lejos) han sido parte del problema.

Por Dios! si hace años fui a una manifestación de familiares y amigos de la Guardia Civil organizada por la Asociación Unificada de la Guardia Civil, y aparecieron ellos con las banderitas y los entrevistaron a ellos, que nada, en absoluto tenían que ver con aquello.

En serio, soy de los pocos que hacen huelga en los Institutos, pero a veces, sobre todo en las generales, una parte de mi, se siente mal por hacerles el juego a esos sinvergüenzas (aunque como en todos lados, habrá gente, mucha, más que honrada, involucrada y trabajadora, pero el "aparato" del ¿sindicato? no hace más que echarle mierda encima).

Y siento si te has sentido ofendido, porque tengo que reconocer que Ustea, aunque sea sólo con este foro, me ha prestado más ayuda que todos los demás sindicatos juntos, pero mi sensación es esa.

Ojalá un día sea el primero en defender la liberación sindical y el trabajo que realizan, será porque me han demostrado que es útil y que piensan más que en ellos mismos, pero mi experiencia no me lo dice (aunque de nuevo te digo que mi experiencia negativa no es con Ustea, si bien si la de algún compañero).

Feliz Navidad y sigue (al menos tú) como hasta ahora. Eres uno de los que mereces mi más profundo respeto.

Uleti

Cita de: RM en 28 Noviembre, 2013, 21:01:52 PM
Otra matización sobre la información:

Si los moderadores de los foros y los sindicatos no informaran a los no afiliados,se fomentaría más la afiliación que ahora.O si se cobrara por consulta.

Cuando yo estaba afiliado a los cocos, el abogado era gratis para afiliados y cobraban por consultas a los no aflliados.

Es una manera de fomentar la afiliación.

Que es lo que hacen otros sindicatos libremente y que aquí se les demoniza, prácticamente llamándoles fascistass.

Una cosa es que se financie y otra que las cuotas supongan un tanto por ciento irrisorio, porque entonces, pasa que esos los sindicatos están comprados y no muerden la mano que les da de comer. Lógico, que es lo que pasa aquí desde siempre, huelguitas cosméticas para justificarme ante la peña y seguir con la bicoca de la secretería general vitalicia.

Lo de la afiliación obligatoria eso es más viejo que CCOO, en concreto de 1940 con la legislación de unificación sindical nacional-católico-franquista; efectivamente, si alguien estaba pensando en  sindicato vertical, es eso mismo. Si al final va a ser que va a aparecer mucho franquista escondido.

Ver para creer.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'