¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Opiniones políticas en clase?

Iniciado por bertokoks, 18 Febrero, 2014, 21:33:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pressfield

Cada uno es libre de defender lo que quiera bolchevika, pero yo no comparto tus planteamientos, los respeto, pero no los comparto. No creo que la independencia solucione los problemas de nuestra tierra. ¿ de que viviría Andalucia independiente ? Además ¿ por qué independizarse y para qué ? Te recuerdo que la inmensa mayoria de los andaluces ( a los datos del CIS me remito) nos sentimos tantos españoles como andaluces y eso es un dato irrefutable. Estas en tu derecho de defender lo que quieras pero respeta lo que penamos la inmensa mayoria de andaluces. Y no olvides que la bandera blanca y verde no la ve lo mismo una de Almeria que uno de Cádiz. Lo de Blas Infante está muy bonito pero Andalucia existia antes de este señor no lo olvides.
Saludos.

jmcala

Independencia significa precisamente mirar para otro lado y olvidarse del resto de España. Precisamente eso.

Es lo que pretenden siempre las regiones o zonas de un Estado cuando se creen más ricas que las otras, más listas o más especiales. En España, que somos asina, se pretende la cuadratura del círculo: mandar al carajo al resto de los españoles y quedarme con el terruño que piso pero, eso sí, con todas las ventajas habidas y por haber. ¿Cómo no vamos a ser "uropeos" si somos el pueblo elegido de dios y nos han mandado al primo de moisés, en versión cateta, para que nos guíe hasta la economía prometida? Después los nacionalismos disfrazan este lamentable forma de ser y existir con aderezos de todos los colores y formas. Los hay que llegan a hablar de nacionalismos de izquierdas, en el más difícil todavía.

Lo más penoso de todo este asunto es que no nos hemos enterado de que la globalización económica se ha inventado para provocar la atomización social y que la única manera de darle sentido al juego repugnante que juegan con nosotros en justo lo contrario; jugar a la globalización social.


RM

Yo ni soy nacionalista,ni independentista,pero pienso que los catalanes o los vascos si se quieren independizar y lo deciden democráticamente,el resto de los españoles no debemos obligarlos a seguir en España por motivos históricos,legales o constitucionales,aunque podamos pensar que están equivocados o van en contra de la globalización del mundo.

pressfield



bertokoks

Cita de: RM en 23 Febrero, 2014, 20:42:34 PM
Yo ni soy nacionalista,ni independentista,pero pienso que los catalanes o los vascos si se quieren independizar y lo deciden democráticamente,el resto de los españoles no debemos obligarlos a seguir en España por motivos históricos,legales o constitucionales,aunque podamos pensar que están equivocados o van en contra de la globalización del mundo.
Muy de acuerdo,la autodeterminación de los pueblos es un derecho y si se decide democráticamente se independizan y ya está,por mucho que nos duela.

jmcala

En Cataluña hay un movimiento nada despreciable de barceloneses que se consideran expoliados por el resto de las provincias catalanas. ¿Qué dicen CiU, ERC y PSC de eso? Nada, no interesa. ¿Qué haría el molt honorable president si los de barceluña se pusiesen farrucos? No tengo ninguna duda de que se pasaría por el forro el pretendido derecho a decidir y a la autodeterminación que ahora enarbola.

¿Qué es la autodeterminación? ¿Por qué el suelo que piso, y que seguirá ahí cuando yo palme, es mío? Yo puedo pensar que los propietarios de mi bloque de piso son unos capullos integrales pero eso no me da derecho a hacer lo que me parezca y poner en el descansillo una gramola con el argumento de que soy un melómano y tengo derecho a escuchar lo que me dé la gana. Ni siquiera puedo poner la música al volumen que me dé la gana dentro de mi casa.

¿Me están machacando por ello y me están quitando derechos esenciales? Es que estoy por llamar a los verificadores de pago esos que han hecho el ridículo hace poco para que me defiendan.

RM

Si lo de considerarse catalán está trasnochado también lo de considerarse español lo puede estar.

Los sentimientos de sentirse español o catalán no se regulan por leyes.Cada uno es libre de sentirse lo que desee,aunque esté equivocado.

La unión de los pueblos debe nacer del deseo libre y voluntario de estar unidos,no de la imposición legal de los que deseamos seguir teniendo una sola España grande y libre.

pressfield

Es verdad que la gran asignatura pendiente de nuestro pais es la organización del mismo cosa que no pasa en paises más o menos cercanos. Yo creo que lo que hay que hacer es hablar abiertamente todos de qué pais queremos construir y como hacerlo. El independentismo catalán es más por reacción que por sentimiento; por eso creo que dialogando se arreglan las cosas. Tanta culpa tuvo zapatero por aprobar un estatut claramente inconstitucional en algunos apartados como los propios nacionalistas usando esto y otras cosas siempre para demoler los puentes que unen a Cataluña con el resto de España. Por tanto, hay que hablar, dialogar y si se tiene que cambiar la constitución, pues que se cambie y si tenemos que convertirnos en una república federal, pues que se haga. Pero mucho me temo, compañeros, que el tema catalán va a terminar mal, pero que muy mal porque ninguna de las partes quiere dialogar. Lo que ha pasado recientemente en Ucrania puede ser el detonante de la crispación social en Cataluña (salvando las diferencias lógicamente).
Menos mal que el post era sobre dar opiniones políticas en clase no ?
Saludos.


mapa

Entonces, votamos, si alguien se quiere independizar que se independice, ... Pero ¿Qué pasa si Málaga se quiere independizar, MArbella no, Torremolinos tampoco, Nerja si, en Salobreña empate...?.. ¿Que hacemos? ¿Un queso Gruyere?, ¿Dejamos que se independicen los pueblos que dicen si y los que dice no que sigan como están? ¿Obligamos a los pueblos que no se quieren independizar a que se independicen y dependan de un gobierno que los señalará como españolistas?... Por que vamos, la misma idea de nacionalidad puede tener una región completa que sus partes y puede que no todos los pueblos catalanes se sientan catalanes y sí españoles, o incluso que algunos de ellos no se sientan ni una cosa ni la otra y prefieran ser franceses o como Andorra, un país independiente de los demás...

RM

¿Que hacemos si en las elecciones generales o autonómicas un pueblo vota PP,otro Psoe y otro IU?.Pues que todos tragan con lo que vota la mayoría.

¿Qué hacen los que se consideran republicanos,si ahora somos monárquicos?.Pues tragan.


Si la mayoría de los catalanes,negociando y consensuando previamente dicha mayoría,vota por separarse y formar la nueva República catalana,todos a separarse y si la mayoría quiere seguir en la España una grande,monárquica y libre pues todos aquí y las minorías aceptan la mayoría.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'