¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Opiniones políticas en clase?

Iniciado por bertokoks, 18 Febrero, 2014, 21:33:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

david08

Y cuando digo lo de estable y gobernable, me refiero a Italia, que obviamente es una democracia estable, no bipartidista, pero ingobernable.

RM

Los únicos que piden cambio de ley electoral y que  estarán en parlamento serán IU y UPyD.

Aunque IU en Andalucía no pide cambio de la ley electoral para Andalucía,lo pide UPyD que no está en el parlamento andaluz.


Albariza

Cita de: jmcala en 26 Febrero, 2014, 13:23:35 PM
Insisto, yo quiero una consulta, como los políticos catalanes dicen, pero en la que se pregunte a TODOS los españoles.

Pues no me siento yo legitimada para opinar sobre el futuro de los catalanes. En serio. No lo considero asunto mío.

Si un hijo mayor de edad decide emanciparse de sus padres, creo que tiene todo el derecho del mundo a hacerlo independientemente de lo que opinen sus progenitores, hermanos y quienquiera más que viva en la casa. Del mismo modo que si uno de los miembros de una pareja decide que no quiere seguir adelante con la relación, en su derecho está a dejarlo con la simple justificación de su voluntad, opine lo que opine la otra parte. Pues lo mismo en esta historia de las autonomías y las nacionalidades.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

jmcala

En eso estoy de acuerdo, Albariza. Pero si su emancipación significa que convierte la puerta de su habitación en un tabique, que abre una puerta en otro lado, que se queda con parte de la cocina y que el resto de la familia deja de tener un cuarto de baño que el emancipado necesita, en ese caso, lo mínimo es que el resto de la familia pueda decidir si el hijo mayor se emancipa o fastidia con lo que hay hasta que todos nos podamos mudar de vivienda o vender la que tenemos y comprar viviendas para los demás.

No es baladí que España es un estado y que ningún español es propietario de la tierra que pisa. Los catalanes pueden decidir lo que quieran de su futuro, pero sin apropiarse de lo que es suyo. La Constitución, esa que ellos también aprobaron y que debe ser cambiada con urgencia, reconoce el derecho a gestionarse a las autonomías. Pero la gestión no es la propiedad del suelo que se pisa.


bertokoks

Debería pasar como en Grecia,allí ya cayó el bipartidismo,por lo menos en intención de voto actualmente donde cayó el PASOK(PSOE) y Syriza está primera en intención de voto después de Nueva Democracia(PP) y Amanecer Dorado(Nazis)...
La que se puede liar si Syriza gana las elecciones...

RM

Yo coincido con albariza que yo no voy a decirles con mi voto a  los catalanes si deben quedarse o marcharse de España,que lo decidan ellos;otra cosa será luego-si deciden independizarse que se negocie- entre España y Cataluña-los pasos concretos y las contraprestaciones que deban o no a España.

rosenditt0

Yo creo que Cataluña tiene problemas más graves que la independencia o no. Y veo en todo este asunto un tema político para echar balones fuera sobre la situación económica que padecen allí. Centros de urgencias cerrados, sin pagar por parte de la Generalitat a las residencias de mayores, avance del paro (como en el resto de España). Lo fácil es culpar a España para tapar sus males. Yo por mi que decidan lo que quieran, si quieren seguir o no quieren seguir. En Cataluña hay muchos descencientes de andaluces, extremeños o gallegos, mano de obra barata que emigró a Cataluña en los años 50 y 60. Son los hijos y nietos de estos inmigrantes los que más fervientemente defienden ahora la independencia de Cataluña (sindrome del ex-fumador lo llamo yo).
Por otra parte, no hace mucho salió el President Artur Mas diciendo que en caso de independencia, Cataluña tendría un trato de excelente preferencia con España, lo cual me parece fenomenal.
A mi, particularmente, el caso catalán me recuerda a ese hijo que se quiere independizar, pero que va todos los fines de semana a casa de sus padres a rellenar los tupers de comida de la mamá (o el papá).

Por último, no hay que olvidar que este movimiento independentista, promovido por CiU es un independentismo burgués, de la clase alta y media-alta catalana y que CiU es un partido de derechas (al igual que el PNV). A veces perdemos la perspectiva.


RM

También España tiene problemas importantes y le sirve este  tema de Cataluña para distraernos y que nos unamos todos frente al  enemigo externo que dividirá nuestro gran país.

ERC defiende la independencia y no creo sea un partido de tipo burgués.


rosenditt0

Cita de: RM en 01 Marzo, 2014, 15:41:41 PM
También España tiene problemas importantes y le sirve este  tema de Cataluña para distraernos y que nos unamos todos frente al  enemigo externo que dividirá nuestro gran país.

ERC defiende la independencia y no creo sea un partido de tipo burgués.
ERC en su origen y su desarrollo hasta hoy día, ha sido un partido eminentemente socialdemócrata, como ellos mismos se definen en su web. ERC está en sus postulados ideológicos más cerca de un partido socialista (tipo PSOE) que de un partido comunista (como Izquierda Unida).
Y totalmente de acuerdo, con lo que también sirve al poder central de Madrid para evitar los problemas importantes de España, como lo fue hace unos meses Gibraltar.
Cortinas de humo simplemente.
Yo si estoy a favor de que decidan

Uleti

Cita de: Bolchevika en 25 Febrero, 2014, 20:21:22 PM
Claro que nadie decide por nosotros, decís que las elecciones en el caso de la independencia de Cataluña estarían amañadas, ¿acaso no están amañadas todas por culpa de la ley D'Hont -por cierto, una ley franquista-?

¿Ley D'Hont franquista? Lo que hay que oir.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'