¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Qué cutres estos del PP: los alumnos que hagan FP básica perderán un año

Iniciado por fioco, 08 Marzo, 2014, 21:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: fioco en 09 Marzo, 2014, 19:48:17 PM
Por tanto el titular correcto sería: Qué cutres los del PP: La nueva FP básica dejará un año en el limbo a los alumnos que deseen seguir estudiando Bachiller...lo cual sigue siendo una "CHAPUZA". ¿Qué es eso de tener que avisar a los alumnos porque algo se ha planeado mal? .

Está claro que el PP tiene prisa por implantar su ley porque no quiere que le pase como a la LOCE, que nunca llegó a aplicarse por los tiempos tan largos que tenía de implantación y estaba previsto inicialmente que toda la LOMCE se implantara en esta legislatura, pero luego las propias comunidades del PP, dado que su implantación tiene un cierto coste, pidieron que se retrasara en la ESO y de ahí viene ahora ese desfase chapucero.

De todas formas, cuando las reválidas estén implantadas, si el PP sigue gobernando, es altamente improbable, por no decir imposible, que un alumno al acabar la FP Básica pueda aprobar la reválida que le lleve al Bachillerato, pero eso no quiere decir que no pueda ya acceder a la universidad, porque de la FP Básica puede pasar directamente a la de grado medio y después presentarse a la reválida del Bachillerato para ir a la universidad, lo cual será también bastante complicado, o bien, el camino más natural de cursar la FP superior y después, si así lo quiere, acceder a la universidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: david08 en 09 Marzo, 2014, 20:08:11 PM
Repito que no estoy de acuerdo con segregar al alumnado, ni hacerles decidir su futuro con catorce años... pero puesto a hacer tal barbaridad, es la manera de hacerlo.

La segregación es una de las críticas que se le hace a la LOMCE, porque ciertamente segrega entre la FP Básica, los que se quedan en la ESO para ir a FP y los que irán al Bachillerato y la alternativa a la segregación es la integración, pero, en mi opinión, para que ésta sea capaz de sacar el máximo rendimiento de todos los alumnos es imprescindible que haya una auténtica atención a la diversidad, para lo que se requiere más y mejores recursos humanos bien gestionados (no dejando a los alumnos menos aventajados en las manos del profesorado menos experto), con atención personalizada y en grupos reducidos.

Si no se hace así, como realmente ha sucedido siempre, pienso que probablemente sea peor una falsa integración sin la adecuada atención a la diversidad, que la segregación que plantea la LOMCE.

Pero es que por mucho que el PSOE y sus sindicatos afines pongan el grito en el cielo contra la LOMCE, lo cierto es que ahora, no sólo no hay una adecuada atención a la diversidad, sino que se segrega a los alumnos por diferentes estrategias:

- Una primera segregación muy importante es la de quienes van a la educación concertada.

- Luego, en los centros públicos vemos diversas segregaciones adicionales:

   + Al alumnado mejorcito lo ponen en grupos bilingües.
   + Al alumnado peor lo derivan hacia los PCPI.
   + A otro se le aparta en grupos de diversificación curricular que son normalmente atendidos por el profesorado menos experto del centro.
   + Y al que queda, en no pocos casos se agrupa de forma nada heterogénea ni integradora y de ahí que en muchísimos centros se sabe a priori cuáles son los grupos "buenos" y "malos", quedándose el profesorado más experto con los buenos y los malos para el más novato, puesto que ese es el criterio "pedagógico" que se ha adoptado como reparto en la práctica totalidad de los centros.

Y eso sin olvidar que, salvo excepciones, los primeros partidarios de la segregación suelen ser los padres, que si de ellos dependiera, no mezclarían a sus hijos con "malas juntas".


Por tanto, el que esté libre de segregar que tire la primera piedra, pero mientras tanto a mí que no me vendan cuentos integradores.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


david08

Cita de: respublica en 10 Marzo, 2014, 00:59:10 AM
Cita de: david08 en 09 Marzo, 2014, 20:08:11 PM
Repito que no estoy de acuerdo con segregar al alumnado, ni hacerles decidir su futuro con catorce años... pero puesto a hacer tal barbaridad, es la manera de hacerlo.

La segregación es una de las críticas que se le hace a la LOMCE, porque ciertamente segrega entre la FP Básica, los que se quedan en la ESO para ir a FP y los que irán al Bachillerato y la alternativa a la segregación es la integración, pero, en mi opinión, para que ésta sea capaz de sacar el máximo rendimiento de todos los alumnos es imprescindible que haya una auténtica atención a la diversidad, para lo que se requiere más y mejores recursos humanos bien gestionados (no dejando a los alumnos menos aventajados en las manos del profesorado menos experto), con atención personalizada y en grupos reducidos.

Si no se hace así, como realmente ha sucedido siempre, pienso que probablemente sea peor una falsa integración sin la adecuada atención a la diversidad, que la segregación que plantea la LOMCE.

Pero es que por mucho que el PSOE y sus sindicatos afines pongan el grito en el cielo contra la LOMCE, lo cierto es que ahora, no sólo no hay una adecuada atención a la diversidad, sino que se segrega a los alumnos por diferentes estrategias:

- Una primera segregación muy importante es la de quienes van a la educación concertada.

- Luego, en los centros públicos vemos diversas segregaciones adicionales:

   + Al alumnado mejorcito lo ponen en grupos bilingües.
   + Al alumnado peor lo derivan hacia los PCPI.
   + A otro se le aparta en grupos de diversificación curricular que son normalmente atendidos por el profesorado menos experto del centro.
   + Y al que queda, en no pocos casos se agrupa de forma nada heterogénea ni integradora y de ahí que en muchísimos centros se sabe a priori cuáles son los grupos "buenos" y "malos", quedándose el profesorado más experto con los buenos y los malos para el más novato, puesto que ese es el criterio "pedagógico" que se ha adoptado como reparto en la práctica totalidad de los centros.

Y eso sin olvidar que, salvo excepciones, los primeros partidarios de la segregación suelen ser los padres, que si de ellos dependiera, no mezclarían a sus hijos con "malas juntas".


Por tanto, el que esté libre de segregar que tire la primera piedra, pero mientras tanto a mí que no me vendan cuentos integradores.


Saludos.

Esto un poco como todo. Hay dos opciones cuando algo no funciona, como es el caso: la primera es pelear para que funcione, luchando porque la integración que ahora no funciona por falta de medios económicos, por falta de empatía del profesorado con experiencia/directiva (obviamente no todos, sólo los que usan esos criterios "pedagógicos" que indicas, y en los que llevas razón), por falta de colaboración de los padres, etc, si se alcance alguna vez; o dos, decir que como lo de ahora no funciona, arrojamos la toalla y ya que lo hacemos lo hacemos bien, con la ley en la mano y segregando como campeones.

Yo opto por la primera opción, aun a sabiendas de que me estoy estrellando contra un muro, pero mi conciencia no me deja hacer otra cosa. Para ello me enfrentaré a compañeros, padres, directivas e inspectores si fuese necesario. Aunque repito, se que no voy a solucionar el problema, pero pondré mi granito de arena.

El hecho de que algo se haga mal de forma habitual, no significa que haya que normalizarlo y darlo como aceptable.

Esa es mi opinión, tan válida o tan errada  como otra cualquiera.

respublica

Cita de: david08 en 10 Marzo, 2014, 13:22:07 PM
Esto un poco como todo. Hay dos opciones cuando algo no funciona, como es el caso: la primera es pelear para que funcione, luchando porque la integración que ahora no funciona por falta de medios económicos, por falta de empatía del profesorado con experiencia/directiva (obviamente no todos, sólo los que usan esos criterios "pedagógicos" que indicas, y en los que llevas razón), por falta de colaboración de los padres, etc, si se alcance alguna vez; o dos, decir que como lo de ahora no funciona, arrojamos la toalla y ya que lo hacemos lo hacemos bien, con la ley en la mano y segregando como campeones.

Yo opto por la primera opción, aun a sabiendas de que me estoy estrellando contra un muro, pero mi conciencia no me deja hacer otra cosa. Para ello me enfrentaré a compañeros, padres, directivas e inspectores si fuese necesario. Aunque repito, se que no voy a solucionar el problema, pero pondré mi granito de arena.

El hecho de que algo se haga mal de forma habitual, no significa que haya que normalizarlo y darlo como aceptable.

Esa es mi opinión, tan válida o tan errada  como otra cualquiera.

Estoy de acuerdo contigo y con mi mensaje lo que pretendía era desenmascarar al PSOE y a sus sindicatos afines que ponen el grito en la segregación del PP, cuando ellos también lo hacen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


david08

Cita de: respublica en 10 Marzo, 2014, 16:13:31 PM
Cita de: david08 en 10 Marzo, 2014, 13:22:07 PM
Esto un poco como todo. Hay dos opciones cuando algo no funciona, como es el caso: la primera es pelear para que funcione, luchando porque la integración que ahora no funciona por falta de medios económicos, por falta de empatía del profesorado con experiencia/directiva (obviamente no todos, sólo los que usan esos criterios "pedagógicos" que indicas, y en los que llevas razón), por falta de colaboración de los padres, etc, si se alcance alguna vez; o dos, decir que como lo de ahora no funciona, arrojamos la toalla y ya que lo hacemos lo hacemos bien, con la ley en la mano y segregando como campeones.

Yo opto por la primera opción, aun a sabiendas de que me estoy estrellando contra un muro, pero mi conciencia no me deja hacer otra cosa. Para ello me enfrentaré a compañeros, padres, directivas e inspectores si fuese necesario. Aunque repito, se que no voy a solucionar el problema, pero pondré mi granito de arena.

El hecho de que algo se haga mal de forma habitual, no significa que haya que normalizarlo y darlo como aceptable.

Esa es mi opinión, tan válida o tan errada  como otra cualquiera.

Estoy de acuerdo contigo y con mi mensaje lo que pretendía era desenmascarar al PSOE y a sus sindicatos afines que ponen el grito en la segregación del PP, cuando ellos también lo hacen.


Saludos.

Ya me extrañaba, porque lo que había entendido era poco coherente con la línea de tus comentarios en general en este foro. Te he leído muchas veces, y muchas de ellas suelo estar de acuerdo contigo.


respublica



MADRID, 12 Mar. (EUROPA PRESS) -


   El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte aprobará una disposición transitoria para establecer un examen especial para aquellos alumnos de la nueva Formación Profesional Básica que no quieran continuar sus estudios en la FP de Grado Medio y sí optar al título de ESO hasta que se implante la evaluación al final de esta etapa, prevista para el curso 2017-2018.

   Así lo ha anunciado el ministro José Ignacio Wert durante la Sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso y que fuentes de su departamento han indicado a Europa Press que se trata de un "examen especial". De esta forma, el Gobierno aprobará un "una norma de derecho transitorio" para evitar dejar un año en el "limbo" a los alumnos de este ciclo formativo.

   "El supuesto limbo en realidad no es tal", ha dicho el ministro en una interpelación urgente a la portavoz de Educación de Izquierda Plural, Caridad García Álvarez. Si bien ha dicho que "lo lógico" es que la mayoría de los matriculados en FP Básica continúen su formación en la FP de Grado Medio, también ha reconocido que puede haber una proporción de estudiantes que quieran someterse a la evaluación del final de la ESO.

   Como este examen no entra en vigor hasta el curso 2017-2018, es decir, un año después de terminar estos estudios de FP Básica la primera promoción de alumnos, Wert ha asegurado que este problema "se puede solventar mediante una norma de derecho transitorio".

   El ministro ha asegurado que su departamento estima que la tasa de graduación en este nuevo modelo de FP va a alcanzar al 12,5 por ciento frente al 1,9 de los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

   El titular de Educación ha criticado la intención de la diputada de Izquierda Plural de "ofenderle" dedicándole "epítetos descalificadores" durante su intervención. Asimismo, la ha acusado de realizar afirmaciones "perfectamente indemostrables" acerca de los "supuestos propósitos" e "intenciones ocultas y malévolas" del Gobierno con la aprobación y puesta en marcha de la LOMCE.

   "La conclusión es la de siempre: el inmovilismo", ha señalado el ministro sobre el discurso de la parlamentaria de izquierdas, que ha calificado de "chapuza" la ley educativa y ha criticado las "prisas" del Ministerio de Educación por implantar la ley que "demanda el mercado". También ha criticado las evaluaciones al final de cada etapa, que quedan "reducidas a los estándares de PISA", frente a la formación del pensamiento crítico de los alumnos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

david08

"   El ministro ha asegurado que su departamento estima que la tasa de graduación en este nuevo modelo de FP va a alcanzar al 12,5 por ciento frente al 1,9 de los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

¿Y cómo coño han estimado esto? ¿En base a qué?

zocter

Cita de: david08 en 12 Marzo, 2014, 22:54:00 PM
"   El ministro ha asegurado que su departamento estima que la tasa de graduación en este nuevo modelo de FP va a alcanzar al 12,5 por ciento frente al 1,9 de los actuales Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI).

¿Y cómo coño han estimado esto? ¿En base a qué?
En base a la media de tirar un dado de 24 caras 100 veces


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'