¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Merece la pena ser interino?

Iniciado por profedeconomia, 20 Marzo, 2014, 00:06:55 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pike

Estoy de acuerdo con lo que dicen algunos, tu situación eres tú el que la conoce, no te dejes guiar por las opiniones debes ser tú el que está convencido.

A veces un trabajo cerca de casa no quiere decir que veas más a tu familia, hay gente que tiene trabajos al lado de casa pero trabaja de sol al sol y cuando llega a casa los niños están dormidos y los ve menos que si estuviera de interino.

Yo te digo que yo estaba en una situación parecida a la tuya y di el paso de pasarme a educación y te digo que no estoy arrepentido, pero lo que dije al principio es mi circunstancia, los destinos que te tenido, ... todo es muy variable.


berrete

Cita de: alenaz en 20 Marzo, 2014, 07:38:54 AM
no, y dejándonos de teorías sentimentales de la educación y los niños y bla bla bla....si tienes un trabajo cerca de casa, puedes estar junto a tus hijos, familiares, amigos, no es naaaadaaaa aconsejable que te metas en este embrollo que lo único que te puede aportar es muchos kilómetros, peleas continuas con el alumnado, directores tontostontos, separarte de tu vida, irte a otro pueblo, separarte de tus costumbres. Llevo seis años así, soy madre de dos niñas pequeñas, apena s puedo estar con ellas, me fascina mi trabajo pero ya a los 42 casi esto me trae más malos ratos que buenos, pero yo no tengo otro trabajo para darles de comer.

Totalmente de acuerdo, lo que mas me ha gustado es lo de los directores( en mi caso solo alguno ), se supone que son compañeros, pero algunos se lo creen de verdad, no se que hacen en lo publico la verdad, para eso mejor un privado, ganarian mas, y serian mas felices, tendrian menos limitaciones a su poder, que es a lo que algunos aspiran.


Delacroix

Mi opinión es clara: NO.

Antes a lo mejor pero ahora y en los próximos años el trabajo de interino en la enseñanza va a ser cada vez más precario. Mas trabajo, menos sueldo,... Entre alquileres, gasolina, coche... lo comido por lo servido y además SOLO-A.

Situaciones familiares y personales aparte, yo si ahora mismo tuviera un trabajo me hubiera apartado ya de todo este jaleo y sinvivir. Otra cosa es que estés en paro y ser interino sea lo único que se te presente.

Además recordad que si os llaman y presentais el contrato de trabajo vigente no os expulsan de la bolsa.

txiky

Es una cuestion muy personal, yo en 2010 deje un trabajo fijo, en 2011 por el dichoso decreto 302 me fui a la cola del paro, el año pasado volvi a trabajar y a dia de hoy estoy trabajando... Si tuviera q volver a elegir, sin pensarmelo dos veces dejaria mi trabajo fijo otra vez. Me encanta mi trabajo y me compensa la pecha de carretera... Para sustituciones solo pongo una provincia y aunq estoy cambiando de cole continuamente, se que como muy lejos estare a 150km... El dia que me den vacante, seguro q sera fuera de casa si es de las informatizadas, pero bueno, todo se andara...
Cada uno te va a contar su historia desde su experiencia, que seguro no va a ser como la tuya, podra ser mejor o peor pero siempre diferente... Asi q piensatelo, y con lo que decidas hasta el final y sin mirar atras...

Mucha suerte!!


juanin 2.0

Cita de: profedeconomia en 20 Marzo, 2014, 00:06:55 AM
Soy trabajador de la banca y estoy a la espera de la famosa llamada pero después de tanta espera y tanto esfuerzo me preguntó: merece la pena ?

Merece la pena dejar un trabajo estable cerca de casa y estar haciendo maletas constantemente y lejos de tu familia por casi el mismo sueldo? La vocación la tengo pero la vocación no paga la hipoteca no te da consuelo cuando estas en un piso alquilado a 500 kms de casa. :'(

Todo tiene su recompensa claro está, pero necesito saber la opinión de los que ya habéis o estáis pasando por esa situación.

En tu situación rotundamente no.

Y menos en esta época, que hace 10 años entrabas y trabajabas cada año un poco más.

Yo en 2010-2011 7 meses a 700 km
2011-2012 tirando de paro
2012-2013 3 meses a 700 km ahora con mi mujer que se quedó parada.
2013-2014 jubilación a 700 km con mi amor.

Yo no me cambiaba.

Pide la reserva.

edumagnetic

Aunque sigo este foro, creo que pocas veces han sido las que he intervenido, pero en base a tu pregunta me ha nacido tener que hacerlo (con todas las reservas que no deja de ser una simple opinión o vivencia).
Dejé mi trabajo cerca de mi casa para prepararme las opos, aprobé con buena nota pese a que no saqué plaza porque no tenía puntos de interinidad (era la primera vez que me presentaba). Bueno pues me llamaron dos cursos académicos después, trabajé unos meses a cientos de kilómetros de mi residencia, y no me han vuelto a llamar.
Sinceramente, no sé si hice bien o mal en tomar esa decisión, puesto que la vida es muy larga.. Aunque sobra decir, que hay días que me arrepiento enormemente y otros veo algo más de esperenza.
Simplemente tenía la necesidad de expresarme

morales_mery

Cita de: edumagnetic en 21 Marzo, 2014, 11:01:54 AM
Aunque sigo este foro, creo que pocas veces han sido las que he intervenido, pero en base a tu pregunta me ha nacido tener que hacerlo (con todas las reservas que no deja de ser una simple opinión o vivencia).
Dejé mi trabajo cerca de mi casa para prepararme las opos, aprobé con buena nota pese a que no saqué plaza porque no tenía puntos de interinidad (era la primera vez que me presentaba). Bueno pues me llamaron dos cursos académicos después, trabajé unos meses a cientos de kilómetros de mi residencia, y no me han vuelto a llamar.
Sinceramente, no sé si hice bien o mal en tomar esa decisión, puesto que la vida es muy larga.. Aunque sobra decir, que hay días que me arrepiento enormemente y otros veo algo más de esperenza.
Simplemente tenía la necesidad de expresarme
Hola, muy buenas,
Yo me siento igual que tú, sin ir más lejos,  llevo 2 semanas de la 4 a la 1(bolsa de matemáticas) y aunque no pierdo la esperanza, si me dan ganas de tirar la toalla y ni pasarme después a recogerla. Frustración, eso es lo Q me hace sentir esta situación.
Saludos y animo a tod@s

jacinruiz

Mi consejo: Entrar de interino no te garantiza estabilidad laboral (aparte de la gran cantidad de gastos). Si eres capaz de subsistir o encontrar otro trabajo si te quedaras parado siendo interino, para adelante. Si tu familia sólo depende de tu sueldo y no crees poder encontrar otro trabajo en caso de quedarte parado, mejor pájaro en mano que ciento volando.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


fioco

No comentas para qué especialidad.
Si es matemáticas, lengua o inglés tendrás más posibilidades de meter la cabeza en unos años y sobre todo dentro de 2 cursos porque estas asignaturas ganan horas y necesitarán más profesores.
Si es Plástica, Música, Tecnología cualquier especialidad de FP serás eternamiente interino y siempre lejos de casa, porque difícilmente convocarán oposición...

rents

Yo tengo la doble experiencia, haber trabajado en la empresa privada (varias aerolíneas) y en esto, que llevo ya seis años y medio.

Por lo que has dicho, la situación en tu trabajo dista mucho de ser idílica. Aquí no suelen recibirse grandes presiones de jefes, como es tu caso. Del tiempo libre, ya lo sabes todo. Del trabajo en sí, habría que decirte que cada instituto es un mundo, incluso, dentro del mismo instituto, cada grupo también es un mundo. Así que si estás en un sitio donde se puede trabajar, hay buena gente en el alumnado y en el claustro, pues el trabajo es bastante llevadero. Si el caso es el opuesto, el trabajo no sólo no es llevadero sino que es agobiante, desagradable y estresante.

Yo jamás trabajaría en un banco. Así que mi opinión sería "vente pacá". Pero también es cierto que dependiendo de tu especialidad, de las decisiones políticas y de hasta la tasa de natalidad, el paro futuro es una posibilidad. En fin, yo cambiaría. Pero la cuestión es, ¿qué vas a hacer tú? Que, por cierto, podrías poner aquí lo que hayas decidido.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'