¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta de andalucía hace pagar las tasas a los opositores en paro (...).

Iniciado por expander, 27 Marzo, 2014, 21:11:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sidonie_

Curioso este tema, porque pese a lo desorbitado de las tasas hay gente aquí que se manifiesta a favor; por otro lado algunos de los que está en contra llevan el tema a límites insospechados sobre la política y lo público. Yo, sencillamente pienso, que es un precio excesivo, tal como avala el hecho de que en ninguna comunidad autónoma se pague una cifra tan alta. Por otro lado, esta tasa que siempre ha sido muy alta, va subiendo a razón de 2 euros en cada nueva convocatoria. ¿Los que estáis a favor de la tasa, podéis decirme como calculan esa revalorización? La mayoría de las oposiciones tienen deducciones para determinados colectivos o, en todo caso, las tienen para los parados.

Tal vez, al hacer cuentas, incluso parezca poco, pero me temo que la administración no funciona con esa correlación de gastos. Hasta que paguen a los tribunales la Junta tendrá por muuuuuchos meses ese dinero en su poder, con lo que le proporcionará todo el beneficio que puede proporcionar unos cuantos millones en el sistema capitalista en el que vivimos.

Vamos, que en el punto justo debe estar el equilibrio. Dado que es obligatorio presentarse para una persona que esté en bolsa con tiempo de servicio, y esa persona puede estar en paro desde hace un par de cursos por los actuales recortes, me parece un poco usurero pedirle 80 euros para participar en el procedimiento. Hace falta dinero para todo, y creo que, muchos opositores, se decepcionan al oír al gobierno andaluz decir que dan soporte a los que más lo necesitan mientras que con la otra mano nos piden dinero. Y esto lo dice un simpatizante de IU, que se siente doblemente decepcionado.

Tasas, obviamente necesarias; abuso claramente evitable.

Saludos.

Danielillo

Yo no puedo hablar por los demás, no sé si efectivamente defienden que las tasas sean así de altas (alguna intervención ha habido que parecía apuntar en ese sentido, pero no sé).

Por mi parte, sólo digo que las oposiciones, en principio y salvo mejor información, no cumplen una función recaudatoria, el objetivo no es enriquecerse.

Eso, evidentemente, no quita que me parezcan altas e incluso abusivas. No sé si habrá gente que no pueda presentarse por su elevado importe (en principio tampoco creo, y sobre todo entre los principiantes el gasto es bastante más alto en preparadores que no siempre lo valen), pero deberían ser más bajas. Creo que alguien ya lo ha dicho antes, no es necesario ni imprescindible que el proceso se pague por sí mismo; la Junta está buscando personal POR SU PROPIO INTERÉS (igual que hay candidatos que piensan que las oposiciones se convocan para ellos) y tendría que estar dispuesta a invertir en ello.


Tutor

Cita de: sidonie_ en 01 Abril, 2014, 12:01:05 PM
Curioso este tema, porque pese a lo desorbitado de las tasas hay gente aquí que se manifiesta a favor; por otro lado algunos de los que está en contra llevan el tema a límites insospechados sobre la política y lo público. Yo, sencillamente pienso, que es un precio excesivo, tal como avala el hecho de que en ninguna comunidad autónoma se pague una cifra tan alta. Por otro lado, esta tasa que siempre ha sido muy alta, va subiendo a razón de 2 euros en cada nueva convocatoria. ¿Los que estáis a favor de la tasa, podéis decirme como calculan esa revalorización? La mayoría de las oposiciones tienen deducciones para determinados colectivos o, en todo caso, las tienen para los parados.

Tal vez, al hacer cuentas, incluso parezca poco, pero me temo que la administración no funciona con esa correlación de gastos. Hasta que paguen a los tribunales la Junta tendrá por muuuuuchos meses ese dinero en su poder, con lo que le proporcionará todo el beneficio que puede proporcionar unos cuantos millones en el sistema capitalista en el que vivimos.

Vamos, que en el punto justo debe estar el equilibrio. Dado que es obligatorio presentarse para una persona que esté en bolsa con tiempo de servicio, y esa persona puede estar en paro desde hace un par de cursos por los actuales recortes, me parece un poco usurero pedirle 80 euros para participar en el procedimiento. Hace falta dinero para todo, y creo que, muchos opositores, se decepcionan al oír al gobierno andaluz decir que dan soporte a los que más lo necesitan mientras que con la otra mano nos piden dinero. Y esto lo dice un simpatizante de IU, que se siente doblemente decepcionado.

Tasas, obviamente necesarias; abuso claramente evitable.

Saludos.

Pues yo no veo a nadie que se haya manifestado a favor. Si lo dices por mí, cítame dónde he dicho que esté a favor. Lo único que he hecho es argumentar con datos que las oposiciones, aún pagando 80 €, cuestan dinero a la Junta.

Y también he dicho, y es así, que el dinero de la Junta es recaudado vía impuestos de todos los ciudadanos. Por tanto, o los gastos de la oposición los sufragan todos los ciudadanos, o los opositores. Vamos, que o lo pagan unos ciudadanos, o lo pagan otros. También he intentado decir que 1,5 millones de euros, en un presupuesto de 6.000 millones de euros pues... Es como si a alguien que gana 6.000€ le damos 1 euro y medio y pensamos que eso le supone o le deja de suponer, no te parece? No digamos ya, los intereses de ese dinero, que como decían más atrás dan para contratar un interino nada más, en un colectivo que supera los 100.000 docentes en nuestra comunidad. El tema del beneficio económico, no tiene argumentación numérica posible, por más vueltas que se le den, aunque se quedaran el millón y medio de euros limpio (que no lo es), sería despreciable, representaría un 0,02% del presupuesto para el 2014.

Dicho todo lo anterior, que no lo digo a título de opinión, sino de datos (he intentado ser lo más riguroso posible dentro de los datos que tengo). Mi opinión es que todos los ciudadanos deben pagar vía impuestos la selección del personal público, así como tantos otros gastos que configuran nuestro estado de bienestar, si es que se le puede llamar así. No es lógico que sean los futuros trabajadores los que paguen la selección de personal, y no el conjunto de la sociedad (que es al final la que va a beneficiarse del buen hacer de los profesionales). Y que en caso de pagar los opositores, que los más desfavorecidos paguen menos o nada, igual que ocurre con los impuestos o al menos debería ocurrir. Fíjate lo a favor que estoy de que la Junta cobre 80€  ;)

De otra forma, no me importaría que con mis impuestos se pagara para seleccionar a los mejores médicos*, y que esos mejores médicos no paguen nada porque se les seleccione. Eso sí, teniendo claro que o lo pagan los médicos opositores, o lo pagamos el resto de los ciudadanos. Ahora, que los médicos no me lo vendan como el pelotazo del SAS de la nueva era, porque cualquiera que los oiga mentir pensará que ya no llevan razón en lo demás. Saludos

*Por poner un ejemplo ajeno a lo nuestro, a ver si así se entiende.

sidonie_

Realmente ni me había percatado de tu comentario Tutor, así que no digo nada por contestación a ti. Es más, si te fijas en mi comentario verás que cuando hablo de gente que parece estar a favor lo hago a modo de introducción de mi propia opinión, que ha quedado huérfana de valoración. Y no, no es por ti, en facebook hay gente, opositores, opinando que no se queje Ustea de las tasas; así que mi opinión viene de ahí y no de ti (usted) señor Tutor.

Cita de: Tutor en 01 Abril, 2014, 21:32:16 PM
Cita de: sidonie_ en 01 Abril, 2014, 12:01:05 PM
Curioso este tema, porque pese a lo desorbitado de las tasas hay gente aquí que se manifiesta a favor; por otro lado algunos de los que está en contra llevan el tema a límites insospechados sobre la política y lo público. Yo, sencillamente pienso, que es un precio excesivo, tal como avala el hecho de que en ninguna comunidad autónoma se pague una cifra tan alta. Por otro lado, esta tasa que siempre ha sido muy alta, va subiendo a razón de 2 euros en cada nueva convocatoria. ¿Los que estáis a favor de la tasa, podéis decirme como calculan esa revalorización? La mayoría de las oposiciones tienen deducciones para determinados colectivos o, en todo caso, las tienen para los parados.

Tal vez, al hacer cuentas, incluso parezca poco, pero me temo que la administración no funciona con esa correlación de gastos. Hasta que paguen a los tribunales la Junta tendrá por muuuuuchos meses ese dinero en su poder, con lo que le proporcionará todo el beneficio que puede proporcionar unos cuantos millones en el sistema capitalista en el que vivimos.

Vamos, que en el punto justo debe estar el equilibrio. Dado que es obligatorio presentarse para una persona que esté en bolsa con tiempo de servicio, y esa persona puede estar en paro desde hace un par de cursos por los actuales recortes, me parece un poco usurero pedirle 80 euros para participar en el procedimiento. Hace falta dinero para todo, y creo que, muchos opositores, se decepcionan al oír al gobierno andaluz decir que dan soporte a los que más lo necesitan mientras que con la otra mano nos piden dinero. Y esto lo dice un simpatizante de IU, que se siente doblemente decepcionado.

Tasas, obviamente necesarias; abuso claramente evitable.

Saludos.

Pues yo no veo a nadie que se haya manifestado a favor. Si lo dices por mí, cítame dónde he dicho que esté a favor. Lo único que he hecho es argumentar con datos que las oposiciones, aún pagando 80 €, cuestan dinero a la Junta.

Y también he dicho, y es así, que el dinero de la Junta es recaudado vía impuestos de todos los ciudadanos. Por tanto, o los gastos de la oposición los sufragan todos los ciudadanos, o los opositores. Vamos, que o lo pagan unos ciudadanos, o lo pagan otros. También he intentado decir que 1,5 millones de euros, en un presupuesto de 6.000 millones de euros pues... Es como si a alguien que gana 6.000€ le damos 1 euro y medio y pensamos que eso le supone o le deja de suponer, no te parece? No digamos ya, los intereses de ese dinero, que como decían más atrás dan para contratar un interino nada más, en un colectivo que supera los 100.000 docentes en nuestra comunidad. El tema del beneficio económico, no tiene argumentación numérica posible, por más vueltas que se le den, aunque se quedaran el millón y medio de euros limpio (que no lo es), sería despreciable, representaría un 0,02% del presupuesto para el 2014.

Dicho todo lo anterior, que no lo digo a título de opinión, sino de datos (he intentado ser lo más riguroso posible dentro de los datos que tengo). Mi opinión es que todos los ciudadanos deben pagar vía impuestos la selección del personal público, así como tantos otros gastos que configuran nuestro estado de bienestar, si es que se le puede llamar así. No es lógico que sean los futuros trabajadores los que paguen la selección de personal, y no el conjunto de la sociedad (que es al final la que va a beneficiarse del buen hacer de los profesionales). Y que en caso de pagar los opositores, que los más desfavorecidos paguen menos o nada, igual que ocurre con los impuestos o al menos debería ocurrir. Fíjate lo a favor que estoy de que la Junta cobre 80€  ;)

De otra forma, no me importaría que con mis impuestos se pagara para seleccionar a los mejores médicos*, y que esos mejores médicos no paguen nada porque se les seleccione. Eso sí, teniendo claro que o lo pagan los médicos opositores, o lo pagamos el resto de los ciudadanos. Ahora, que los médicos no me lo vendan como el pelotazo del SAS de la nueva era, porque cualquiera que los oiga mentir pensará que ya no llevan razón en lo demás. Saludos

*Por poner un ejemplo ajeno a lo nuestro, a ver si así se entiende.


xatonz

En otras comunidades autónomas se paga entre 30 y 40 euros. Dada la diferencia y que el resto de comunidades no creo que sean monjitas de caridad con sus aspirantes y les quieran hacer el favor, yo creo que la Junta sí gana algo. Al menos, gana más que el resto.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'