¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Los funcionarios cobrarán la paga si se relaja el deficit para la Junta.....

Iniciado por pressfield, 01 Mayo, 2014, 12:54:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ontigar

Cita de: gregory en 03 Mayo, 2014, 14:20:12 PM
Sólo cobramos una parte? Y eso cuanto es? Yo empecé a trabajar a finales de enero sabéis cuánto me corresponde más o menos? Es que no tengo ni idea es la primera que trabajo.
Nada. >A ti te prorratean las pagas

gregory

Cita de: ontigar en 07 Mayo, 2014, 15:44:35 PM
Cita de: gregory en 03 Mayo, 2014, 14:20:12 PM
Sólo cobramos una parte? Y eso cuanto es? Yo empecé a trabajar a finales de enero sabéis cuánto me corresponde más o menos? Es que no tengo ni idea es la primera que trabajo.
Nada. >A ti te prorratean las pagas

En mi nómina de todos los mese en la hoja final pone "posrrata paga extra 196 euros"  pero no me lo pagan sólo me pagan el sueldo.complemento de destino y complemento básico o algo así... si me pagara la extra debería aparecer algo que me indicará que eso es la paga extra no? Que lio yo no entiendo nada...
Interino desde enero de 2014


respublica

Por si aún alguien tenía dudas...








El PP andaluz rechazó ayer aumentar el déficit para las comunidades autónomas y las corporaciones locales en 2014, como de manera insistente piden los grupos que sostienen al Gobierno andaluz de coalición. "Las comunidades se van a dejar como están", dijo en el Parlamento el portavoz popular de Hacienda, José Antonio Miranda. Andalucía no debe superar este año una desviación entre sus ingresos y gastos de más del 1% en cumplimiento del objetivo de estabilidad, un tope que el Gobierno andaluz pide que se incremente en tres décimas. "Si hay recuperación, que se note en las personas", reclamó la consejera de Hacienda, María Jesús Montero.

Esta consideró "un lujo" la decisión "unilateral" del Ejecutivo central de reducir del 5,8%, que tenía autorizado, al 5,5% del PIB el déficit para este año lo que supone 3.120 millones de euros menos de gasto público. Esta decisión la comunicó el Ministerio de Economía a la Comisión Europea el pasado mes de abril en el Programa de Estabilidad 2014-2017 y el Programa Nacional de Reformas. PSOE e IU consideran que esta rebaja a pulmón es un "alarde" ante Bruselas y un gesto propio del "empollón de la clase".

Según las estimaciones de Montero, Andalucía dispondría de 420 millones de euros más si se le permite gastar tres décimas más de lo que ingresa este ejercicio presupuestario. La responsable de Hacienda planteará este debate en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que aún no tiene fecha. Montero confía en que comunidades del PP se sumen a su petición.

¿Qué haría el Gobierno andaluz con este dinero de más que por ahora no tiene? Para los socialistas, este margen permitiría reponer los complementos autonómicos de las pagas extraordinarias de los cerca de 260.000 empleados públicos de la Junta, que no perciben desde hace tres años. Esta partida supone 322 millones de euros del capítulo 1 del Presupuesto andaluz.

Pero para Izquierda Unida no está tan claro que el destino de ese dinero deba ser ese. Podría serlo, como también el de contratar a más personal sanitario, alargar los planes de empleo aprobados, garantizar un mínimo de luz y agua a los que más lo necesitan o ampliar las prestaciones de la dependencia, según relató el portavoz de Hacienda de IU, Ignacio García.

Para este diputado y para el socialista Enrique Benítez, el Gobierno central está sometiendo a las comunidades autónomas a un "déficit inhumano" que ha obligado a dejar aparcados derechos y prestaciones.

El PP no dio explicaciones de por qué cree que no se le debe dar más oxígeno a las comunidades. Miranda prefirió resaltar la "gestión ineficiente" de la Junta y acusar a PSOE e IU de "no soportar" el que empiece la recuperación económica.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


BARCELONA, 21 May. (EUROPA PRESS) -


El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha defendido este miércoles que la revisión del déficit para este año desde el 5,8 por ciento marcado inicialmente hasta el 5,5 por ciento no se haya trasladado a las comunidades para que puedan tener un déficit mayor al establecido, como han pedido algunas de ellas, porque "no les conviene" a las comunidades autónomas.

"A la Generalitat de Catalunya, a la Junta de Andalucía, a la Generalitat Valenciana y al Gobierno de Murcia lo que les conviene es volver cuanto antes a los mercados, y esto lo conseguirán cumpliendo con los objetivos de déficit público", ha argumentado.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


bessonova


carlos25

Seguimos sin paga extra...pero solamente en Andalucía...

No se como lo soportamos...y luego en los mítines van diciendo que ellos no recortan, que  la reforma laboral reduce los salarios, etc...y somos los únicos que cobramos la extra reducida.

Todas las autonomías  gobernados supuestamente de la derechona pagan religiosamente a sus funcionarios y aquí  tragamos  y callamos.

Además seguro que en la Junta estarán pensando: "si llegamos a saber que tragan tan bién, les habríamos retirado la extra entera".

seductor

Cita de: carlos25 en 22 Mayo, 2014, 17:33:57 PM
Seguimos sin paga extra...pero solamente en Andalucía...

No se como lo soportamos...y luego en los mítines van diciendo que ellos no recortan, que  la reforma laboral reduce los salarios, etc...y somos los únicos que cobramos la extra reducida.

Todas las autonomías  gobernados supuestamente de la derechona pagan religiosamente a sus funcionarios y aquí  tragamos  y callamos.

Además seguro que en la Junta estarán pensando: "si llegamos a saber que tragan tan bién, les habríamos retirado la extra entera".
Totalmente de acuerdo ,saludos .
La vida es un arco iris que incluye el negro

alonso28

claro que nos la han quitado entera...lo que cobramos es la parte nacional. Ellos nos pueden quitar la parte autonómica y esa nos la roban entera. La parte nacional la cobramos entera. Que cada uno saque sus propias conclusiones.


pressfield

No olviden que estos eran los de izquierdas, los que nunca recortarían ni en sanidad ni en educación. Estoy cansado de decirlo, pero es la pura verdad. Valiente panda de politicos chorizos que tenemos en este país; quizás sea fiel reflejo de como es nuestra sociedad.
Saludos.

RM

IU en campaña electoral dijo literalmente:

"Si nos votáis los recortes del PP terminarán en Despeñaperros"

Lo que no aclararon es si era de Despeñaperros para arriba o para abajo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'