¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las propuestas económicas de Podemos nos acercarían más a Dinamarca que a Venezuela

Iniciado por Taliesin, 14 Junio, 2014, 19:40:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Taliesin

http://www.pablogallego.net/las-propuestas-economicas-de-podemos-nos-acercarian-mas-a-dinamarca-que-a-venezuela/

No puedo asegurar que todo lo que dice el artículo sea cierto porque no me he parado a investigarlo, aunque algunas cosas sí las conocía, y tampoco es que yo sea un defensor acérrimo de Podemos, porque hay temas en los que no coincido (otros muchos sí), pero desde luego me ha parecido una lectura suficientemente interesante como para compartirlo.

Albariza

La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


Taliesin


Cita de: albariza_J en 14 Junio, 2014, 20:34:27 PM
Gracias, Taliesín. Una aportación muy interesante.
De nada, me alegro que te haya interesado :)


Enviado desde mi iPod touch con Tapatalk

jmcala

El artículo es muy bueno y muy cierto. La pega que le encuentro es que el ciudadano danés se parece al español como un huevo a una castaña. La tan cacareada "picaresca" española, que no es otra cosa que golferío puro y duro, hace muy complicado que en este bendito país se puedan poner en marcha ciertas medidas. Al menos por ahora.


Taliesin


Cita de: jmcala en 15 Junio, 2014, 06:18:24 AM
El artículo es muy bueno y muy cierto. La pega que le encuentro es que el ciudadano danés se parece al español como un huevo a una castaña. La tan cacareada "picaresca" española, que no es otra cosa que golferío puro y duro, hace muy complicado que en este bendito país se puedan poner en marcha ciertas medidas. Al menos por ahora.

Sí, eso es una dificultad, pero pienso que si siempre acudimos a lo mismo como motivo para no implantar cosas no avanzaremos. Creo que parte de esa picaresca, más allá de la parte "cultural y tradicional" que tiene, viene también porque sabemos que no funciona el sistema. Me gustaría creer que si se fueran tomando medidas más útiles desaparecería era parte y podrían además adoptarse herramientas para controlarla. Considerando, claro está, que chorizos y listos va a seguir habiendo, claro :p

pressfield

En teoría lo que defiende podemos está muy bien con algunas cosas que aún ni entiendo ni comparto. Yo estoy más con el compañero jmcala en el sentido de que en Dinamarca (por cierto es una monarquía y la reina es Margarita II) se puede llevar a cabo esta política. En España somos mucho más complicados, somos mucho más pícaros y asi nos luce el pelo. Sobre el tema de la corrupción siempre digo que en parte es reflejo de nuestra sociedad. ¿quien pide factura con IVA al fontanero, albañil o electricista ? ¿ Cuanta gente hay trabajando en negro y cobrando la ayuda (conozco en mi familia varios casos) ? Si podemos engañar al fisco o al estado lo hacemos, es una cultura muy extendida en nuestra tierra. Esto no quita que se puedan cambiar las leyes y que se persiga al que defrauda o a los corrputos sin piedad. A veces aprendemos a base de palos pero pienso que deberiamos empezar a peresguir el fraude y la economía sumergida lo que reportaría a las cuentas del estado miles de millones de euros más al año.
Saludos.

Albariza

No es que seamos golfos. No es que seamos pícaros. Es que somos directamente tercer mundo. Sí, así de claro. Así de crudo. Más técnicamente, por si a alguien le traumatiza el término: somos periferia. Periferia económica. Que lleva aparejada la condición de periferia cultural, social, política.

Y ser periferia no es una elección consciente. Tampoco es un castigo divino por nuestra indolencia y picaresca naturales. A ser indolente, pícaro, tramposo, golfo, inculto, insolidario se aprende. Nadie nace así. Ni aquí ni en Dinamarca ni en Senegal.

Aquí no hay estado del bienestar. Nunca lo ha habido aunque hayamos vivido en el espejismo de que sí lo había. Tampoco hay tejido productivo, y menos en Andalucía que en el resto del estado. Nuestro papel en el reparto geopolítico del capitalismo global es el de producir materias primas que otros transforman y comercializan y el de acoger turistas que disfruten de nuestro sol, nuestros bares, nuestros hoteles y nuestras putas.

Las condiciones económicas determinan en gran medida cómo la gente analiza la realidad, cómo piensa, cómo vive. Lo objetivo determina lo subjetivo. Marxismo puro.

Somos golfos porque los que mandan nos empujan a serlo. Porque les conviene que lo seamos. Porque ese es el estado de cosas que nos tienen reservado.

A la gente se la educa. También a través de la política. También a través de las leyes. Recuerdo cuando se anunció la ley antitabaco. Los adeptos al fatalismo vaticinaban que en España sería imposible que la gente no fumara en los bares, que "Spain is different", que aquí somos tan brutos y atrasados que no íbamos a acatar semejante norma. Pues la norma se impuso, se hizo cumplir con seriedad y la cumplimos. La gente puede dejar de fumar en los bares, pero los que mandan tienen que querer que la gente no fume en los bares. De la misma manera que la gente puede dejar de defraudar a hacienda, de trabajar en negro. Si no lo hace es porque desde el poder no interesa que deje de hacerlo.

Por otra parte, tenemos idealizados a los países nórdicos que, como cualquier otro país, tienen cosas buenas y otras no tantas. En los países nórdicos hay muchos suicidios, mucha violencia, en general y particularmente mucha violencia machista, mucha xenofobia. No son sociedades ideales. Y en Latinoamérica hay, especialmente en los tiempos que corren, muchas cosas positivas, muchas iniciativas de las que deberíamos aprender, nosotros que nos creemos europeos de primera clase y que miramos por encima del hombro a esos "horteras" de los venezolanos y que no somos más que la chacha a precio de saldo de los alemanes. A mí también me horroriza la imagen de Chaves y de Maduro. Pablo Iglesias es mucho más "cool", of course. Y Margarita de Dinamarca es ya la repera de la sofisticación. Pero, ¿estamos hablando de estética o de política?
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Taliesin

Que somos pícaros, lo acepto. Pero que nacemos así, como dice Albariza, no.

Efectivamente, somos lo que nos enseñan a ser, y creo (y espero) que muchos de los que estamos aquí, quien más y quien menos, intenta ser honrado. Oye, que lo mismo soy un gilipollas, pero yo cuando ha venido el fontanero y el electricista le he pedido factura (entre otras cosas, y pasando ya de la parte moral, porque si no a ver quien te da garantía de la reparación si no la tienes :p).
Que no siempre habré sido legal y correcto en todo, pues seguro, pero entre las mejores cosas que han podido darme mis padres han podido darme mis padres están la educación y la honradez. Y pongo un ejemplo tonto: cada vez que me dan al pagar más dinero de vuelta, yo lo indico. Un día se me ocurrió preguntarles a mis alumnos de tutoría (en mi conflictivo centro) cómo reaccionarían en esa situación. Y evidentemente la gran mayoría respondió que se quedarían la pasta sin decir ni mú. Pero algunos al menos sí indicaron que la devolverían (con las consiguientes burlas del resto). Curiosamente fueron aquellos alumnos cuyos padres, aún muy humildes, se preocuparon durante todo el curso de cómo iban sus hijos, de cómo podían mejorar, etc. Creo que eso es una muestra clara de que, más allá de la bondad o maldad inherente a cada uno, influye mucho como nos eduquen.

En un país donde los impuestos se malgastan o son directamente robados, donde vemos a diario como ladrones y corruptos salen libres, donde la Iglesia tiene privilegios casi medievales, donde se da dinero público a los bancos para tapar agujeros creados por ellos mismos para luego hacernos pagar a nosotros ese mismo dinero, donde la democracia está secuestrada por dos partidos y ni es democracia ni nada que de le parezca, donde la "industria" es hotelera y se basa en el principio de "cuanto menos gane el trabajador más gana el empresario", etc etc, entiendo, aunque yo no lo haga, que la gente no sea idiota y no le pida factura al fontanero ni a la madre que lo parió. Y si la picaresca es tradicional a este país es porque todo lo use acabo de decir lleva repitiéndose en España desde que el primer jefe ibero decidió que para que poner a dos súbditos a trabajar para atender al turista fenicio que quería sol y playa si podía poner a uno trabajando más horas y cobrando lo mismo.

En lo que sí somos realmente culpables es en haber permitido que inútiles meapilas llevaran la corona, que delegaran el poder en sinvergüenzas incapaces de hacer la O con un canuto y que rindieran siempre pleitesía a clérigos retrógrados. Dicho lo cual, nunca es tarde para hacerlo, para tomar medidas de una vez que cambien la situación, acompañadas por medidas que, una vez instaurado un estado decente impidan que el listo de turno se aproveche. Pero si siempre estamos con la mentalidad de que "la picaresca española" no nos permite mejorar, lo que debemos hacer entonces es dejarnos ya de arreglar el mundo en este foro y ponernos todos a ver de qué forma robarle al vecino :p

Dicho lo cual, y como tema complementario: me parece muy bien que la señora Margarita II reine allí, y por supuesto un estado republicano puede ser igual de corrupto o más que una monarquía, pero por principios me enfrentaré hoy, mañana y pasado mañana a las monarquías, porque no entra en mi cabeza defender la igualdad de los ciudadanos y tener un rey al mismo tiempo. Y yo sí considero que es un asunto de importancia, pero no ahora que el putero se jubila, sino desde que la primera vez hace muchos años pensé en estos temas. Importante es un sistema más democrático y justo, y tan importante es también que cualquier niño que nazca sepa que no tiene que pagar tributos (lo podemos llamar impuestos si queremos, pero es lo que son) a una persona sólo por nacer en cierta familia.


pressfield

Entiendo lo que comentais, y un servidor es honrado ( a veces demasiado ) pero no percibo igual la sociedad que está a mi alrededor. ¿ qué no nacemos así ? pues claro que no, la educación, el pais y la familia hacen mucho. ¿ qué podriamos cambiar ? por supuesto que sí, pero me reitero en lo dicho, veo muy complicado que eso ocurra a medio o corto plazo. Hay que empezar obligando a todo Dios a emitir facturas con el iva, y al que no lo haga pues a empapelarlo. Luego hay que hacer leyes anticorrupción duras y al político que pillen robando pues a la p. calle para siempre y que devuelva la pasta. A eso me refería cuando aprendemos de palos.
Con respecto al tema de la monarquía ya he dicho antes que a mi no me disguta ni la monarquia parlamentaria ni la república, lo que si he dicho es que actualmente no se da una mayoria clara a favor de cambiar la forma de estado. Si en el futuro se da, pues al carajo la monarquía. Es así de simple, lo de la reina Margarita es solo por recordar que aquella es una monarquia y que funciona bien, me la suda, como entendereis la familia real de ese país. Creo que he dejado claro mi postura.
Saludos.

Taliesin


Cita de: pressfield en 15 Junio, 2014, 18:53:02 PM
Entiendo lo que comentais, y un servidor es honrado ( a veces demasiado ) pero no percibo igual la sociedad que está a mi alrededor. ¿ qué no nacemos así ? pues claro que no, la educación, el pais y la familia hacen mucho. ¿ qué podriamos cambiar ? por supuesto que sí, pero me reitero en lo dicho, veo muy complicado que eso ocurra a medio o corto plazo. Hay que empezar obligando a todo Dios a emitir facturas con el iva, y al que no lo haga pues a empapelarlo. Luego hay que hacer leyes anticorrupción duras y al político que pillen robando pues a la p. calle para siempre y que devuelva la pasta. A eso me refería cuando aprendemos de palos.
Con respecto al tema de la monarquía ya he dicho antes que a mi no me disguta ni la monarquia parlamentaria ni la república, lo que si he dicho es que actualmente no se da una mayoria clara a favor de cambiar la forma de estado. Si en el futuro se da, pues al carajo la monarquía. Es así de simple, lo de la reina Margarita es solo por recordar que aquella es una monarquia y que funciona bien, me la suda, como entendereis la familia real de ese país. Creo que he dejado claro mi postura.
Saludos.

Yo creo que hay que empapelar al que no haga la factura con IVA, pero justo al mismo tiempo que al político que pillen robando. El tiempo es importante para que la gente vea que el sistema funciona, y lo recalco, aunque parezca una cosa evidente, porque la población está harta de ver que unas leyes y castigos se aplican antes que otros según a quien afecten.

En cuanto a lo de la monarquía, tranquilo, que has sido claro y se entendía que a ti la Margarita te la reflanflinfla :D


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'