¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Oposiciones en Madrid (también luchamos en la capital)

Iniciado por carhr, 22 Junio, 2014, 19:39:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Greystone

Cita de: andjifer en 25 Junio, 2014, 18:16:41 PM
En inglés, tanto los textos de traducción como el listening lo han estado trabajado estos últimos días previos los alumnos de magister... Qué meritazo los alumnos que se lleven esas plazas...

El pan de cada día en todas las comunidades autónomas, especialidades y demás pfff

Tocqueville

El de Geografía yo no lo había visto en la vida...ahí me la han colado doblada. Por lo demás todo bien. No ha sido un examen brillante pero moralmente me apruebo después del año qu llevamos. Por cierto, no es la primera vez que escucho cosas así de esa academia...parece que "aciertan" mucho. Y sí, muchos andaluces.


marykate1984

Hola chicos

Para mí el texto bien, había bastantes datos como para sacar autor, qué rey era, porque hay varios fernandos en la historia... y se entendía bastante bien. Geografía lo he defendido como he podido hablando de lo que veía pero imposible conocer el tipo de proyección, es rarísima, en otros foros están diciendo que es proyección azimutal! Y en arte he metido la pata bien metida, porque nada más ver al cristo lo situé en el barroco, así que en esa parte cero redondo.

En el tema he desarrollado Las transformaciones de Extremo Oriente, y bien. A ver como escapamos... Pero lo del barroco me ha matado :(

Nakaro

Hgola compañeros.  Qué tal biología? ? Yo no me animé a dubir a Madrid pero me gustaría saber qué tal fue el práctico.

Suerte a todos!


carhr

Para mí demasiado difícil, sobre todo por lo de geografía por eso no lo supero. He estado mirando por la red y el mapa es realmente un plano transversal de mercator cilíndrico.

lmdcerro

Así es. Muy difícil. Yo no creo que esta práctica sea determinante. ya veremos pero no creo que la gente haya acertado. Solo a una persona le he oído decir que era la de Mercator pero también perjuraba que era una escultura barroca.
http://detopografia.blogspot.com.es/2013/01/proyeccion-utm.html

Cita de: carhr en 25 Junio, 2014, 20:11:17 PM
Para mí demasiado difícil, sobre todo por lo de geografía por eso no lo supero. He estado mirando por la red y el mapa es realmente un plano transversal de mercator cilíndrico.

analista

El ejercicio 3 de matemáticas era calcular el área que encierra el folio de descartes.  Tela.



pedrotin

En matemáticas era complicado el examen. En el ejercicio 1 que era del arco capaz yo lo he hecho gráficamente porque era incapaz de hacerlo analíticamente. Luego el problema 4, que era de probabilidad sobre una varilla y una maya era imposible!! Yo he hecho problemas parecidos a ese, pero ninguno tan complicado. ¡¡Me lo he inventado!! y el del área ya ni os cuento... En fin, ya está hecho.... Lo bueno es que para todos los tribunales eran los mismos temas y a mí me tocó uno que me sabía: el 25. Pero en mi tribunal estuvimos esperando el fax con los números de los temas más de media hora, ¡¡desesperante el tiempo de espera!! Suerte para los que penséis que tenéis alguna oportunidad de pasar al oral.

analista

Cita de: pedrotin en 25 Junio, 2014, 23:36:54 PM
En matemáticas era complicado el examen. En el ejercicio 1 que era del arco capaz yo lo he hecho gráficamente porque era incapaz de hacerlo analíticamente. Luego el problema 4, que era de probabilidad sobre una varilla y una maya era imposible!! Yo he hecho problemas parecidos a ese, pero ninguno tan complicado. ¡¡Me lo he inventado!! y el del área ya ni os cuento... En fin, ya está hecho.... Lo bueno es que para todos los tribunales eran los mismos temas y a mí me tocó uno que me sabía: el 25. Pero en mi tribunal estuvimos esperando el fax con los números de los temas más de media hora, ¡¡desesperante el tiempo de espera!! Suerte para los que penséis que tenéis alguna oportunidad de pasar al oral.
1) geometría el primer apartado yo lo iré el segundo de la hipérbola no.
2) complejos yo tenía ese ejercicio en los apuntes lo iré unas tres veces y al final no me acorde,  lo empecé pero lejos de terminar.
3) calculo de áreas,  integración.  Impresionante.  Cambio a polares y tela. No lo hice por supuesto.
4) después de pensarlo mucho y de algunos inventos,  caí en la cuenta.  Cálculo de la esperanza de una variable continua.  Yo tampoco había visto de estos.

El examen cumplirá su función,  nota mínima y 70% no va a pasar casi nadie.

Si eres nuevo esta era una buena oposición.

Por supuesto cuenta que todo el mundo hizo el tema.

9, 25, 39, y este no 40 y pico el de cónicas o el de envolventes  ahora no recuerdo.  Pero los tres primeros  fáciles.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'