¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

NUEVO ESTATUTO DEL DOCENTE NO UNIVERSITARIO. Selección del personal docente

Iniciado por Ab infinitum, 14 Septiembre, 2012, 17:38:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fonta

"El macro-programa «Erasmus+» cuenta con 14.700 millones de euros para becas, sueldos de prácticas y ayudas a la movilidad de unos 4 millones de europeos entre 2014 y 2020."

   ... preparémonos los interinos para sueldos de prácticas míseros que no cubran ni el alquiler que tengamos que pagar cada año en una punta de Andalucía y agradezcamos la "movilidad", como si ya no nos moviésemos lo suficiente, QUE NOS LA VAN A COLAAAAAAAAR!!!!!!!!!!!!

mestizo

Cita de: jmcala en 01 Julio, 2014, 08:02:52 AM
A ver si es verdad que se toman en serio la formación inicial del profesorado y hacen la selección atendiendo a criterios útiles y adecuados al trabajo que hay que desempeñar. El actual proceso selectivo no sirve para nada.

Un buen docente se elige:

- Con la mejor nota media entre la nota del bachiller y la del grado universitario que proceda.
- Con un grado que tenga un contenido rigurosamente de acuerdo a lo que el docente deba ensenar.
- Con un título mínimo C1 en un idioma.

No me  cabe la menor duda de que el que reúna estas condiciones también tiene vocación de docente.

Obviamente con estas características yo me hubiera quedado fuera, pero no soy yo lo que interesa, si no la mejora de la preparación de los docentes.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


pressfield

No estoy de acuerdo con lo que comentais. No por tener mejores notas o mejor expediente se es mejor docente. Una cosa es sacar muy buenas notas y otra muy distinta es explicar y enseñar en clase a alumnos que en su mayoría no quieren estudiar. Por tanto, yo si quiero que se cambie el sistema de oposiciones pero también creo que las personas con expedientes medios (como uns servidor) tenemos el mismo derecho que los que tienen expedientes brillantes en sacar una plaza de profesor en la enseñanza pública.
Saludos.

jmcala

De hecho, haber sido un estudiante mediocre o malo puede resultar de gran ayuda en la tarea de enseñar y educar a estudiantes mediocres o malos.

La vocación, para mí, es otra cosa y nada tiene que ver con expedientes o idiomas. Lo principal es que te gusten los adolescentes (o niños) y su forma de entender y vivir sus vidas. Es necesario que sepas empatizar con los estudiantes y ponerte en su lugar en cada instante.


Taliesin

Totalmente de acuerdo con Pressfield y Jmcala. Anda que no he tenido yo, tanto en el tuto como en la facultad, profesores que eran auténticas celebridades en sus campos, pero que sin embargo sufrían por ejemplo de timidez extrema y su voz no llegaba más allá de su hombro, o que hasta el teorema más complejo de la carrera lo veían tan fácil que su explicación se reducía a "esto es trivial" y necesitabas luego ir a ver a otro profesor que tardaba 2 horas en explicarlo...o profesores siempre de mala leche que te decían que ellos no tenían interés en dar clase a adolescentes...
Y repito que eran autoridades reconocidas en sus campos. Así que muy bien que la formación y expediente de cada uno sean importantes, pero no lo más. Cualquier licenciado tiene los conocimientos adecuados e incluso de sobra a nivel curricular para dar clase, lo que hay que ver de verdad es si esa es su vocación y es capaz de explicar esos conocimientos a 30 adolescentes sin interés (habitualmente) que se le sientan delante.

mestizo

Estoy totalmente de acuerdo con vosotros en que no imprescindible para ser un buen docente tener un expediente brillante, y la vocación sí que es imprescindible, pero si tiene las dos cosas mucho mejor.
El problema es que es muy fácil crear un sistema objetivo y justo para elegir a los docentes con mejor expediente académico, basta con hacer la nota media entre nota de bachillerato y grado y exigir un buen nivel en  conocimientos de idiomas, (no es imprescindible para los que ya son profesores que tengan un alto nivel en un idioma, pero si lo es para los entren nuevos).
Pero, ¿Qué sistema utilizamos para elegir a los docentes con más vocación?, esto es tremendamente difícil si queremos ser objetivos, y se presta a que la gente entre en la enseñanza por enchufe, o que además de tener un mal expediente luego encima no tengan vocación.
Estoy con vosotros en que la vocación es imprescindible, pero elijamos primero a los que tengan mejor expediente, y luego de entre esos elijamos además a los que tengan mejor vocación y además que sepan lidiar con los alumnos que no quieren ni estudiar ni dejar estudiar a los demás.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

mestizo

Se me ha olvidado decir que mi expediente académico es del montón, por lo que yo nunca podría ser profesor si se me aplicarán los criterios que yo mismo propongo.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Taliesin


Cita de: mestizo en 03 Julio, 2014, 14:06:27 PM
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros en que no imprescindible para ser un buen docente tener un expediente brillante, y la vocación sí que es imprescindible, pero si tiene las dos cosas mucho mejor.
El problema es que es muy fácil crear un sistema objetivo y justo para elegir a los docentes con mejor expediente académico, basta con hacer la nota media entre nota de bachillerato y grado y exigir un buen nivel en  conocimientos de idiomas, (no es imprescindible para los que ya son profesores que tengan un alto nivel en un idioma, pero si lo es para los entren nuevos).
Pero, ¿Qué sistema utilizamos para elegir a los docentes con más vocación?, esto es tremendamente difícil si queremos ser objetivos, y se presta a que la gente entre en la enseñanza por enchufe, o que además de tener un mal expediente luego encima no tengan vocación.
Estoy con vosotros en que la vocación es imprescindible, pero elijamos primero a los que tengan mejor expediente, y luego de entre esos elijamos además a los que tengan mejor vocación y además que sepan lidiar con los alumnos que no quieren ni estudiar ni dejar estudiar a los demás.

Cierto es lo que dices en cuanto a que medir la vocación es realmente difícil. Pero l menos seguro que es más fácil medir l capacidad de enseñar y dar clases. Y me reitero en que, al nivel que tratamos en Secundaria, no creo que haya una fuerte correlación entre expediente académico y capacidad de enseñar. Por supuesto es una perspectiva totalmente subjetiva, puesto que no tengo datos en un sentido u otro, pero tirando sólo de experiencia (repito, algo totalmente subjetivo) los compañeros que más me han enseñado como docente no han sido coquitos en la carrera.


Taliesin

Por cierto, que tampoco sigo muy de acuerdo lo de tener nivel en idiomas. Mi profesora de Matemáticas de COU sabría algo de francés, como mucho, pero todavía no he visto a nadie enseñar inducción como a ella después de tantos años. ¿Dejaríamos fuera a gente así ahora cuando su intención no es dar clases bilingües? No se, me parece bien que se introduzcan idiomas y demás, pero creo que se está empezando a dar una prioridad a ese aspecto sobre otros más importantes sólo porque luce muy bien a nivel político...

pressfield

El nivel de idiomas debe ser un mérito no un requisito para opositar. Sobre el mejor sistema de selección se me ocurren dos ideas:
1. Sistema tipo MIR, con temaria oficial y examen tipo test.
2. Actualización del sistema. Actualización de temarios y un examen con preguntas cortas y concrertas sobre dicho temario. Nada de escribir mogollón de folios que no dicen nada. Una vez superada la prueba, un año de prácticas en el que se vea de verdad si el aspirante vale o no vale para esto. Se puede hacer una prueba oral en la que se le hagan preguntas al aspirante sobre aspectos pedagógicos y didácticos pero nada de exposición de unidades didácticas y programaciones donde todo el mundo dice más o menos lo mismo.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'