¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

NUEVO ESTATUTO DEL DOCENTE NO UNIVERSITARIO. Selección del personal docente

Iniciado por Ab infinitum, 14 Septiembre, 2012, 17:38:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

donadie9

Por un tweet de fe ccoo la reunión es hoy viernes 18 de julio a las 11.

¿Nadie sabia nada?

¿lo que se va ha presentar?

juan máximo

Cita de: donadie9 en 18 Julio, 2014, 10:58:54 AM
Por un tweet de fe ccoo la reunión es hoy viernes 18 de julio a las 11.

¿Nadie sabia nada?

¿lo que se va ha presentar?
La verdad que ha sido una reunión sorpresa.Veremos a ver que pasa. cafeara


Ab infinitum

Se ha filtrado algo ya? Algún miembro de algún sindicado invitado sabe algo al respecto?

Un saludo! Seguimos a la espera....el primero que sepa algo de esta reunión que lo diga!



Nakaro


alba escudero martinez

Siempre he creido que no importa cuantos disparos falle... Acertaré en el siguiente.

Ab infinitum

Es increíble que a día de hoy todavía no haya nada claro sobre este asunto...ambos gobiernos en la misma situación, el PSOE le pilló en campaña y ahora el PP parece que va a hacer lo mismo...al final no se tocará nada, verás...

donadie9

Cita de: alba escudero martinez en 18 Julio, 2014, 18:24:30 PM
Entonces de momento todo sigue igual verdad?? uff menos mal

           Deberíamos movernos algo con todos los sindicatos, que en esta reunión no se haya llegado a un acuerdo, no nos garantiza que antes de las elecciones generales tengamos un estatuto que haga desaparecer a los interinos como el señor Wert desea.


         A mi  me preocupa pues esto puede correr todo lo que quiera el Ministerio y no tengo claro la posición de algunos sindicatos como CSIF.

   El colectivo que mas se juega aquí es el de interinos, pues con un MIR tal como el de Medicina nosotros desapareceremos. Tendrán recién licenciados como mano de obra barata para las sustituciones que sera reemplazable a los dos años.


FLAFLI

Personalmente la realidad sigue dandome la razón, el ministerio no tiene intención alguna de sacar el estatuto, pero quiere darle juego a CSIF y ANPE, ya que no tienen otro discurso sindical.

Os paso un resumen.

INFORME DE LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIÓN. ESTATUTO DOCENTE
18 de julio de 2014
Asisten:
MECD: Director General de FP, Jefe de Gabinete de la Secretaria de Estado, Subdirectora General de Orientación y FP, Subdirector General de Personal Docente, Subdirector General Adjunto de Personal Docente, Consejero Técnico de Relaciones Sindicales y Asesor.
La reunión la dirige por el MECD el director general de FP, Ángel de Miguel. No hay documento nuevo continuándose con el Artículo 23 del capítulo V.-
Respecto a la promoción de los funcionarios nos matizan:
Han preparado un documento en el que las novedades serían las competencias, en idiomas y en cuestiones informáticas. Habría un periodo para quien ya está con facilidades y oportunidades y a quien no lo tenga garantizar la permanencia.
El acceso a cátedras exigiría una unidad didáctica.
CC.OO.- Cree que en esta mesa se deberían haber tratado los siguientes temas:
Modificación de la acción social de MUFACE  en docentes.
El ministerio entiende que no tiene competencia en este asunto
También sobre la problemática en torno a las instrucciones de principio de curso para Ceuta y Melilla que no han sido negociadas con los representantes sindicales.
Entiende que este no era el compromiso sobre el estatuto.
ANPE.- Entiende que no se recoge lo pedido en la anterior reunión.  Sobre la derogación de los recortes. Pregunta si hay voluntad y viabilidad del estatuto. Piden un calendario o temporalización.
CSIF.- Se pregunta si el Ministerio renuncia al Estatuto Docente. Se entendía que se nos entregaría una documentación.
La Administración entiende que un documento siempre tiene como destinatario la prensa y no es la forma de negociar el estatuto.
STEs-i  el que se introduzcan a mitad de reunión asuntos sobre Ceuta, Melilla y exterior es debido a que no hay espacio propio de negociación para esos ámbitos educativos que son de competencia del MECD. Exigimos el funcionamiento normalizado de las mesas técnicas de Ceuta y Melilla así como la de exteriores. Las instrucciones de principio de curso para Ceuta y Melilla afecta a las condiciones laborales de los docentes y por tanto se tenían que haber negociado con los organizaciones sindicales representativas.
Sobre las cuestiones de exterior, Ceuta y Melilla, se debate sobre cuál es el ámbito competencial, si la mesa general o los territorios. El Ministerio entiende que debe ser en algún órgano que no sea esta mesa tan amplia, pero no la reunión con las juntas de personal.
UGT.- No sorprendida, entiende que no responden a una negociación real. Vuelve a entender que se había hablado de un documento que recogía el anterior acuerdo de estatuto. Se exige el documento del que se había comprometido. Sobre el sistema de acceso pregunta si se mantiene la misma propuesta de proporción entre concurso y oposición.
Sobre el estatuto es importante que nos pongamos de acuerdo, no nos van a dar un nuevo documento, será el texto del 2007 la base para trabajar y sobre él se parte.
Sobre Ceuta y Melilla, se debe tratar en esta mesa, no es tema de las juntas de Personal, quieren la convocatoria de esa mesa.
Nos devuelve Jefe de gabinete la pregunta de la voluntad de negociación del estatuto. Quieren continuar con el estatuto, no darán papeles ya que creen que el texto es el del 2007, y no quieren generar expectativas ni filtraciones.
STEs-i.-  Entendemos que se nos iba a presentar un nuevo documento que se ha de tener previamente para que sea conocido y debatido por el profesorado.  Creemos que durante este periodo no lectivo no es un momento de negociación. Sobre el sistema de acceso se debe abordar un acceso diferenciado para el profesorado interino. El estatuto ha de significar un mejora en las condiciones laborales del profesorado y por lo tanto debe incluir la partida presupuestaria correspondiente.
El Ministerio entiende que  las comunidades autónomas tendrán que participar en este tipo de negociaciones, ya que son los máximos empleadores.
Se concluye.-
Se hará un cronograma de Mesa Técnica que nos será remitido en este mes de julio para que hagamos las aportaciones que consideremos oportunas. En esta mesa habrá una persona por sindicato. El sistema de trabajo será tomar los puntos  e ir revisando el articulado actual con las modificaciones que cada uno aporte a la mesa.
Ruegos y Preguntas.-
STES-i.- Que para las vacantes que han quedado desiertas en el concurso de asesores técnicos en el exterior que deben ser cubiertas en comisión de servicio se siga el mismo procedimiento utilizado con las de docentes de exterior. Pide que se tenga especial cuidado con que las personas a las que se les adjudique las comisiones de servicio cumplan los requisitos de permanencia mínima en territorio español una vez finalizado el periodo máximo en el extranjero.
En cuanto a las vacantes de ALCES ocupadas por profesorado interino en Australia deben ser del cuerpo de maestros como corresponde a este tipo de programa del exterior y no debe darse la circunstancia de que haya docentes que realicen el mismo trabajo en cuerpos diferentes con nombramientos y por tanto salarios distintos.
A la pregunta de si se tiene previsto para el próximo curso nuevos temarios de oposiciones para primaria, nos dicen que no.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

juan máximo

Creo que esto supone que para las oposiciones de 2015,de primaria,no habrá cambios.¿No?.

-Gracias.Un saludo. cejasnena


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'