¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tasa de reposición al 50%

Iniciado por AGaliano89, 26 Septiembre, 2014, 18:33:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pressfield

Yo estoy contigo Juan Máximo en el sentido de que habrá un 50% de tasa de reposición para la enseñanza. En sanidad no sé que harán puesto que ya hay una ope publicada de 1200 plazas por lo que no creo que vuelvan a sacar oposiciones. EL SAS siempre va a su bola no como en educación. Con respecto a lo nuestro, os puedo hacer unas cuentas muy rápidas. Poniendo por ejemplo que de media en Andalucía se jubilan unos 2000 maestros al año, pues si cogemos el 50% de la tasa de reposicicón, me salen  una ope de unas 1000 plazas o incluso más si se cogen la del año anterior. Así que yo creo que por ahí van a ir los tiros. Pensad que en el 2015 hay elecciones y lo de las opos da muchos votos.
Saludos.

juan máximo

Bueno yo de sanidad no sé mucho.Lo que quiero decir es que el 50% es por separado,no en conjunto como se decía antes.
En cuanto a las plazas para unas "hipotéticas" oposiciones 2015,pues eso rondarían las mil y algo,depende de las jubilaciones.
Las plazas del año anterior no se pueden coger,pues ya se utilizaron en las opos de secundaria. cafeara


RM

Y las plazas de secundaria del 2016 dependerá de lo que salga en las elecciones.Si gana el PP vuelve a poner el 10% una vez conseguidos los votos y seguir en la Moncloa.

lauritalindal

Dudo mucho que se saque un 50 % de plazas en educacion y 0 % sanidad...por lo que yo he leido en prensa el 50 % es un titular falso para llenar las academias y engañar al ciudadano. Es un 50 % a repartir entre sanidad y educación según lo que cada CCAA estime oportuno.


juan máximo

USTEA Educación

Después de cargarse casi 30000 empleos docentes desde 2008...ya les vale, elecciones a la vista!
La ‪#‎TasadeReposición‬ en personal del estado encargado de servicios esenciales pasará en 2015 del 10% habitual en los últimos años al 50%, mientras que continuará congelada para el resto de las plantillas de funcionarios. Se consideran servicios esenciales la educación, la sanidad, las fuerzas de seguridad y orden público y control y lucha contra el fraude fiscal.

juan máximo

El aumento de la tasa de reposición al 50% generará hasta cerca de 400 plazas de docentes en Castilla-La Mancha
Publicado por:El Digital de Albacete  enCastilla-La Mancha

  El Gobierno de Castilla-La Mancha considera que el anuncio realizado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, relativo al aumento de la tasa de reposición en Educación del 10 por ciento actual al 50 por ciento, abre la puerta de la función pública a los graduados de las últimas promociones universitarias y confiere un horizonte de estabilidad a las plantillas docentes.
   Con la decisión anunciada por el ministro Montoro, el número de plazas ofertadas el próximo año en Castilla-La Mancha podría aumentar hasta cerca de las 400 en enseñanzas medias, ha informado la Junta en nota de prensa.
   Ya durante su intervención en el pasado Debate del estado de la Región celebrado en las Cortes Regionales, la presidenta de la región, María Dolores Cospedal, anunció que "en pos de garantizar un empleo estable y una educación de calidad", el Gobierno regional convocaría el mayor número de plazas posible al cuerpo de profesores de Secundaria.
   El Ejecutivo de Cospedal, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, elevó un informe al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que aumentara la tasa de reposición del profesorado docente porque consideraba que era de justicia recompensar a este colectivo por el esfuerzo que ha demostrado en estos tres años en los que hemos tenido como objetivo irrenunciable la consolidación fiscal de nuestra comunidad autónoma.

AGaliano89

Yo me refiero a las bolsas para dentro de 2 años, en las oposiciones de 2016. Por ejemplo, se convocan 1000 plazas de una determinada especialidad y las bolsas están totalmente paradas o congestionadas. Pueden "entrar" muchos interinos y aquellos que estamos situados bastante abajo avanzar muchos puestos o incluso comenzar a trabajar en tres años. ¿Es muy ilusorio mi planteamiento? ¿Llega a entenderse?

Muchas gracias por los comentarios

Tutor

Si salen muchas plazas a oposición hay que intentar sacar una de esas plazas. Habrá interinos por delante tuya que saquen plaza (en ese caso aunque alguno pueda pensar que te quitas un interino de delante, en realidad ocupará una vacante igualmente). Y tendrás gente detrás que saque plaza, y esos sí que se te ponen por delante.
Aparte, las bolsas se reordenarían con la nota de esa oposición, es que esté en la bolsa con nota de años anteriores se pone detrás y es casi imposible que lo llamen.
Y a eso le sumo que los años posteriores a muchas plazas de oposición son muy pobres en vacantes, lógicamente, y las bolsas se paralizan aún más.

En resumen, es estupendo que salgan muchas plazas. Pero es nefasto para el que tenga la idea de vivir de las rentas, de un año que aprobó, y que gracias a ello lo llamen. o te hartas de estudiar y sacas un buen examen o el sistema te tirará fuera.


juan máximo

En CSIF también confirman que la tasa de reposición en educación será del 50%.Bueno,y además se ponen la medalla.(Ha sido gracias a ellos)

http://www.csi-f.es/content/el-gobierno-rectifica-y-amplia-la-oferta-de-empleo-publico-tras-la-presion-de-csi-f

lauritalindal

Cita de: juan máximo en 28 Septiembre, 2014, 15:46:25 PM
En CSIF también confirman que la tasa de reposición en educación será del 50%.Bueno,y además se ponen la medalla.(Ha sido gracias a ellos)

http://www.csi-f.es/content/el-gobierno-rectifica-y-amplia-la-oferta-de-empleo-publico-tras-la-presion-de-csi-f
en ese enlace sigue sin dejar claro si es el 50 % solo para educación o a repartir entre educación y sanidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'