¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

600 PT DE FORMACIÓN PROFESIONAL AL PARO

Iniciado por Eva Franco, 31 Marzo, 2015, 10:07:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eva Franco

Cita de: unodejerez en 25 Abril, 2015, 19:37:15 PM
Y leyendo te digo de nuevo, lo que dices es falso Eva. Me consta que mis compañer@s de Cádiz y Sevilla han estado llamando a todos los afectados dándoles información, actuaciones, etc... Además de eso, se va a poner en los tribunales.
No creo que debas tachar de falso lo que comento, pues te aseguro que no he sido bien atendida cuando se estaba negociando el borrador. Concreta mente te diré que prácticamente  suplique que me dieran información, es más hubo quién se comprometió con nombre y apellido a llamarme y aun estoy esperando. Tengo todos loe e-mails que mande así como también respuestas que denotaban una total desinformación y lo peor falta de interés.
El tema NO SE HA TRATADO CON LA GRAVEDAD, INTERÉS  Y RESPETO QUE MERECE, por nuestros representantes sindicales, HABLAMOS DE DEJAR EN EL PARO A PROFESIONALES. Me consta que sólo cuando unos cuantos hemos empezado a dar la lata se han movido. Podría reenviar todos los correos, si tienes mucho interés escríbeme al correo de la plataforma. Me parece un atrevimiento y falta de respeto tachar de falsas mis afirmaciones....pero bueno mis energía no los voy a malgastar en esto cuando tengo que defender el pan de mi hijo

Eva Franco

Cita de: Tutor en 25 Abril, 2015, 19:26:01 PM
Eva, lamentando lo ocurrido, sí te hago una pregunta, ¿cómo crees que deberían apoyaros los sindicatos? Pero que plantees medidas concretas.

Daros todo mi apoyo moral y desearos suerte.
A ver desde aquí se han comentado muchas formas de atajar el  asunto. En primer lugar si en realidad USTEA va a impugnar y a pedir como medida provisional o cautelar la no aplicación de la resolución pues me parece el primer paso. La resolución está hecha de tal modo que abre puerta a ser declarada nula, ilegal e incluso inconstitucional. Tengo un escrito dirigido a CEJA que está siendo estudiado por abogados, algún juez y por el ÚNICO SINDICATO QUE NOS HA CITADO Y SE HA SENTADO CON NOSOTROS PARA VER NUESTRO PUNTO DE VISTA. Todo  hay que decirlo he recibido  también una llamada de Carlos Coronilla para escuchar nuestro parecer y estaría dispuesto a atendernos. Así que queda demostrado que quién quiera saber como nos pueden ayudar, que pensamos que se puede hacer o quiera analizar el escrito no tiene más que ponerse en contacto. En la página 23 de este foro hay un correo electrónico no tengo problema ninguno en pasar todas las propuestas


ssgforestal

Sres/as. No es época de decir quién ha hecho qué o qué han dejado de hacer. Ya está hecho, esto está en la calle y somos 600 familias afectadas. Es hora de ponernos a trabajar todos juntos e intentar que esto no vaya a más.

Por favor, pido respeto para cada una de las opiniones que se están dando.

javifpq

Buenos días  a todos,

Lo primero decir que me llamo Javier, soy nuevo en el foro y tambien como docente, mi situación aunque es algo diferente a la vuestra, tambien me incumbe (digo diferente porque he empezado a dar docencia desde el 15 de septiembre del 2014). Trabajo a 300 Km de casa y dejando a mi mujer embarazada para que ahora nos hagan esto

Cuando me llamáron para incorporarme hice hincapie de que no poseia el CAP y si eso iba a ser un problema, y me dijeron desde la administración que a día de hoy no se exige y no te podrán sacar de la bolsa a menos que haya oposiciones....pues fijarse lo bien formado e informados que estan desde rrhh >:(. Yo al incorporarme deje otro trabajo en el que tenía una mayor estabilidad. Mi indignación llega porque almenos se me tendría que haber dicho que este año iba a entrar o como mínimo sacar una normativa que aquellos que son aspirantes deben de tenerlo ya en posesión ( yo me hubiera fastidiado y no hubiera entrado pero almenos no me veo ahora en la calle, seguiría en el anterior trabajo) como bien decís por aqui no me vale que me cambien las reglas a mitad de juego. Ya que me veo que cuando pueda volver a estar disponible me habrán adelantado dos o tres en mi bolsa y en mi caso me lleve año y medio el primero esperando que me llamarán  anaid4 anaid4 anaid4

Personalmente no me parece justo que se valore el tiempo de servicio sin contar el curso 2014/1015.Yo ya me estoy mentalizando de que debo hacer el Master en este próximo año, pero me surgen algunas cuestiones:
- Una vez obtenga el título, ¿Cuando paso a estar activo en la bolsa, inmediatamente o en el siguiente curso?
Queda muy en el aire esa cuestion pero es algo que si todos nos tenemos que matricular nos va a afectar, no es lo mismo tener que fastidiarnos un año haciendo el master (el B1 ya llevo todo el año preparandomelo)  y cuando tengas la acreditación en Julio, te digan que lo tendrías que haber entregado en Junio para poder estar activo en el curso siguiente y son 2 años sin trabajar!!!. Por favor desde sindicatos hacer presión para que se aclare esto y que la incorporación sea instantanea y no nos fastidien más tiempo (en el siglo XXI y que no te dejen activarte en la bolsa en el momento que lo dumuestre me es inadmisible).
- Por otro lado, he visto varias universidades a distancia que ofertan el master. Sabeis si hay un listado de cual es aceptada por la administración, se que debe ser master oficial, pero ya no me fio ni de uno ni de otro, Y no vaya ser que por nuestra desesperación nos matriculemos de un  master que luego no se válido.

Por mi parte estoy de acuerdo en formar grupos, protestas, estare atento al foro para ver los pasos, y me parece muy bien que pidamos a los sindicatos que pongan recursos contra esta abusiva norma que no nos da un periodo de adaptación para poder estar formados y ni siquiera te avisa de este problema cuando vas a entrar siendo aspirante.

Como veis tengo una ansiedad desde que supe de este problema que no me deja dormir por las noches tranquilamente. Por eso esta hora del comentario bebespole



RUY

Todos los master oficiales deben estar aprobados por el gobierno y por tanto publicados en BOE. Normalmente aparece en la información del master y si no puedes buscarlo en internet.

tormentas

Cita de: RUY en 27 Abril, 2015, 08:42:39 AM
Todos los master oficiales deben estar aprobados por el gobierno y por tanto publicados en BOE. Normalmente aparece en la información del master y si no puedes buscarlo en internet.

Y además puedes consultarlos en el RUCT:
https://www.educacion.gob.es/ruct/home

jhonboceta

Cita de: RUY en 25 Abril, 2015, 10:13:22 AM
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.

Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.

Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.

Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".

ITXEL870

Cita de: jhonboceta en 27 Abril, 2015, 14:02:38 PM
Cita de: RUY en 25 Abril, 2015, 10:13:22 AM
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.

Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.

Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.

Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".

Efectivamente fue así para las bolsas 590 pero no para las 591 que es el caso que nos ocupa aquí. En 2012 no convocaron 591 y no hubieran podido exigirlo pues aún estaba vigente la moratoria. Estoy hablando de Andalucía.


jhonboceta

Cita de: javifpq en 27 Abril, 2015, 06:20:31 AM
Buenos días  a todos,

Lo primero decir que me llamo Javier, soy nuevo en el foro y tambien como docente, mi situación aunque es algo diferente a la vuestra, tambien me incumbe (digo diferente porque he empezado a dar docencia desde el 15 de septiembre del 2014). Trabajo a 300 Km de casa y dejando a mi mujer embarazada para que ahora nos hagan esto

Cuando me llamáron para incorporarme hice hincapie de que no poseia el CAP y si eso iba a ser un problema, y me dijeron desde la administración que a día de hoy no se exige y no te podrán sacar de la bolsa a menos que haya oposiciones....pues fijarse lo bien formado e informados que estan desde rrhh >:(. Yo al incorporarme deje otro trabajo en el que tenía una mayor estabilidad. Mi indignación llega porque almenos se me tendría que haber dicho que este año iba a entrar o como mínimo sacar una normativa que aquellos que son aspirantes deben de tenerlo ya en posesión ( yo me hubiera fastidiado y no hubiera entrado pero almenos no me veo ahora en la calle, seguiría en el anterior trabajo) como bien decís por aqui no me vale que me cambien las reglas a mitad de juego. Ya que me veo que cuando pueda volver a estar disponible me habrán adelantado dos o tres en mi bolsa y en mi caso me lleve año y medio el primero esperando que me llamarán  anaid4 anaid4 anaid4

Personalmente no me parece justo que se valore el tiempo de servicio sin contar el curso 2014/1015.Yo ya me estoy mentalizando de que debo hacer el Master en este próximo año, pero me surgen algunas cuestiones:
- Una vez obtenga el título, ¿Cuando paso a estar activo en la bolsa, inmediatamente o en el siguiente curso?
Queda muy en el aire esa cuestion pero es algo que si todos nos tenemos que matricular nos va a afectar, no es lo mismo tener que fastidiarnos un año haciendo el master (el B1 ya llevo todo el año preparandomelo)  y cuando tengas la acreditación en Julio, te digan que lo tendrías que haber entregado en Junio para poder estar activo en el curso siguiente y son 2 años sin trabajar!!!. Por favor desde sindicatos hacer presión para que se aclare esto y que la incorporación sea instantanea y no nos fastidien más tiempo (en el siglo XXI y que no te dejen activarte en la bolsa en el momento que lo dumuestre me es inadmisible).
- Por otro lado, he visto varias universidades a distancia que ofertan el master. Sabeis si hay un listado de cual es aceptada por la administración, se que debe ser master oficial, pero ya no me fio ni de uno ni de otro, Y no vaya ser que por nuestra desesperación nos matriculemos de un  master que luego no se válido.

Por mi parte estoy de acuerdo en formar grupos, protestas, estare atento al foro para ver los pasos, y me parece muy bien que pidamos a los sindicatos que pongan recursos contra esta abusiva norma que no nos da un periodo de adaptación para poder estar formados y ni siquiera te avisa de este problema cuando vas a entrar siendo aspirante.

Como veis tengo una ansiedad desde que supe de este problema que no me deja dormir por las noches tranquilamente. Por eso esta hora del comentario bebespole

Si eres titulado universitario, no cumples los requisitos aunque se te cuente este curso. Deberías haber tenido los 12 meses que se piden a fecha de 2009. Lo del 2014 es para titulados no universitarios que estén en la bolsa. Osea un técnico superior o un FPII que haya accedido a nuestra bolsa en el pasado y tenga el tiempo de servicio a fecha de 2014.

En mi caso, yo soy Ingeniero y tambien titulado con FP grado superior. En 2010 me informé en la Consejeria de educación en Sevilla sobre que hacer y me dijeron que necesitaba el máster para la siguiente convocatoria. Siendo titulado superior, podría presentarme como técnico y con tiempo de servicio a fecha 2014, pero me insitieron en que no. Que yo ya iba como titulado universitario. Cosa que no entendí pero que hay que aguantarse, apechugar y pasar por caja... así que me saqué el máster el curso pasado 2013/2014 y tiempo tardé.


jhonboceta

Cita de: ITXEL870 en 27 Abril, 2015, 14:09:00 PM
Cita de: jhonboceta en 27 Abril, 2015, 14:02:38 PM
Cita de: RUY en 25 Abril, 2015, 10:13:22 AM
2008 entrada en bolsa, no es necesario el master o cap.
2010 oposiciones, no es necesario master o cap.
2012 oposiciones fallidas, no es necesario master o cap.
5 años dando clase, ahora no vales,
Curso realizados en universidades que ahora ofertan master con mas horas y créditos que un master, no vale....
Hay que seguir luchando por tumbar esto y ya podían haber sido más claro antes, han jugado siempre con ambigüedad.
En fin si se quiere seguir pues mejor hacer el master pues el plazo se acaba en 2017.

Estoy apuntado en uno si alguien le interesa información por privado.

Solo comentar que en 2012 sí era obligatorio el máster. De hecho, yo lo estaba cursando y se retrasó la entrega del proyecto final del máster. Si no se llegan a desconconvocar las oposiciones... este que está aquí se hubiera quedado fuera de la bolsa por no cumplir a fecha de 2009 el tiempo de servicio. Llevo desde que entré en 2010 mareandome la cabeza para sacar el máster lo antes posible porque lo estaban pidiendo. Menos mal que lo hice.

Suerte y ánimos a los afectados... aquí se hacen las cosas así de "bien".

Efectivamente fue así para las bolsas 590 pero no para las 591 que es el caso que nos ocupa aquí. En 2012 no convocaron 591 y no hubieran podido exigirlo pues aún estaba vigente la moratoria. Estoy hablando de Andalucía.

Perdona que te lleve la contraria pero.. ¿estas seguro? Yo soy de la 591-206 y como ya he comentado en la consejería me comentaron que lo pedirían. Si no recuerdo haberlo leido en la convocatoria y como finalmente no salieron plazas de mi especialidad, quizás no estuve muy atento a todos los requisitos de la convocatoria... pero entendía que sí. De hecho fue cuando sacaron el curso equivalente a efectos de docencia para los no titulados o universitarios que no pudiesen acceder al máster.

Puede ser que por la moratoria que comentas... lleves razón. Bueno ahí está la reflexión.

A mi me dijeron en Delegación a fecha 2010 que no me haría falta el máster porque en 2011 ya cumpliría los dos cursos completos pero... menos mal que fuí a Consejería a preguntar y me comentaron lo que ya he indicado en otro post.  :(


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'