¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

lestat

Cita de: jmcala en 24 Junio, 2015, 21:22:39 PM
Pactar con el PSOE andaluz es una gilipollez porque ya ha demostrado ese partido que su palabra vale nada. Podemos ha hecho muy bien imponiendo unas condiciones a la cortijera y no moviéndose ni un milímetro.
anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Coincido...

respublica


(...)

Y en ese punto, Iglesias se dirige directamente a los que considera exponentes de la vieja izquierda:

"Os avergonzáis de vuestro país y de vuestro pueblo. Consideráis que la gente es idiota, que ve televisión basura y que no sé qué y que vosotros sois muy cultos y os encanta recoceros en esa especie de cultura de la derrota. El típico izquierdista tristón, aburrido, amargado..., la lucidez del pesimismo. No se puede cambiar nada, aquí la gente es imbécil y va a votar a Ciudadanos, pero yo prefiero estar con mi cinco por ciento, mi bandera roja y mi no sé qué. Me parece súper respetable, pero a mí dejadme en paz. Nosotros no queremos hacer eso. Queremos ganar. Preocúpate de otra cosa.

Deja de estar tan preocupado con las cosas que nosotros hacemos y con lo que nosotros proponemos. Sigue viviendo en tu pesimismo existencial. Cuécete en tu salsa llena de estrellas rojas y de cosas, pero no te acerques, porque sois precisamente vosotros los responsables de que en este país no cambie nada. Sois unos cenizos. No quiero que cenizos políticos, que en 25 años han sido incapaces de hacer nada, no quiero que dirigentes políticos de Izquierda Unida, y yo trabajé para ellos, que son incapaces de leer la situación política del país, se acerquen a nosotros. Seguid en vuestra organización. Presentaos a las elecciones, pero dejadnos en paz. Habéis sido incapaces en muchísimos años de entender lo que estaba pasando, de hacer una lectura coherente. Quedaos en vuestro sitio. Podéis cantar la Internacional, tener vuestras estrellas rojas... yo no me voy a meter con eso. Es más. Hasta puede que vaya, porque a mí eso también me emociona y me gusta, pero no quiero hacer política con eso. Dejadnos vivir a los demás".

(...)

Con Izquierda Unida, ¿Quedan opciones de un pacto previo a las elecciones españolas?

"Ninguna. Cero. Fin de la cita. Cero. No hay manera de poner otro titular.

Dicho esto, ahora explico el porqué. Es verdad que hay gente de buenas intenciones, gente de izquierda que dice, jo..., estáis siempre peleados en la izquierda, porqué no os unís y será más fácil ganar a la derecha. Todos los que dicen esto lo hacen con la mejor intención del mundo. Lo dicen de corazón... Dicen, jo..., imagínate, con Garzón, id juntos. Pero esto no sirve para ganar las elecciones. Un frente de izquierdas, el frente popular, a mucha gente le encantaría irse a la cama por la noche diciendo, caramba, febrero del 36, otra vez juntos. Eso es genial para ciertas ensoñaciones de algunas personas de izquierdas, pero electoralmente no funciona, no serviría... Eso es lo que querría la derecha, el PP, y el PSOE. El PSOE estaría encantado de decir mi rival es una coalición de partidos entre Podemos e Izquierda Unida... genial. Los medios de comunicación, que se supone que se ubican ahí... no paran de preguntar esa cosa. Cómo narices El País y El Mundo están tan preocupados con que nos unamos con IU y con la Unidad Popular. Es una cosa muy llamativa.

Izquierdistas de toda la vida y amigos de la izquierda de siempre nos llaman la atención diciendo, qué mal estáis tratando a IU, porque no os unís con ellos... Con todo el respeto, lo que pensamos que se ha demostrado que funciona es la unidad de la gente. No la unidad de partidos. No acuerdos por arriba. No acuerdos entre élites. Una coalición de partidos pensamos que electoralmente no funcionaría. Otra cosa es que nuestra mano esté tendida a todos aquellos que vengan de muchos sitios. Yo encantado de que gente que viene de IU se incorpore a nuestro proyecto y trabaje. Una parte de los dirigentes de Podemos ha militado en el pasado en IU. Pero lo que nos están proponiendo, después de llevar un año diciendo que lo hemos hecho todo mal... si repasas, todo lo que ha dicho Alberto Garzón en el último año es que Podemos lo hacía mal. ¿Por qué te quieres presentar a unas elecciones con alguien que lo ha hecho todo mal? Porque os ha ido mal a vosotros en las autonómicas... Bueno pues entonces no tratéis de proyectar el problema que tenéis vosotros sobre nosotros.

Todo lo que hemos hecho nosotros ha recibido críticas durísimas por parte de todas las izquierdas. Incluso en todos los periódicos de izquierdas. La cara en la papeleta, el discurso, todo estaba mal,... Al final los resultados van ubicando los nuevos terrenos. Nosotros diseñamos una hoja de ruta de cara a las generales y vamos a seguir con esa hoja de ruta. Los que diseñaron otra, que sean coherentes. Lo que no tiene mucho sentido es plantear, ahora que a mi electoralmente me va muy mal lo que tenemos que hacer... Nos están proponiendo: renunciad vosotros a vuestro nombre, renunciamos nosotros al nuestro y ya tenemos un frente de izquierdas. Y lo plantean así, cuando les hemos dicho por activa y por pasiva que el eje izquierda y derecha no es la clave para cambiar las cosas en este país. Si tenemos proyectos políticos distintos, presentémonos con opciones políticas distintas".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica




EUROPA PRESS

MADRID.- El actor Willy Toledo ha criticado en las redes sociales la decisión de Podemos de no confluir con Izquierda Unida de cara a las próximas elecciones generales y le ha pedido al secretario general de la formación morada, Pablo Iglesias, que deje de "hacer el imbécil".

"Ya sabemos que nadie la tiene más grande que tú... Ahora ¿Puedes dejar de hacer el imbécil? Gracias Pablo Iglesias", es el mensaje que ha difundido Toledo a través de su cuenta de Twitter horas después de la reunión en la que Iglesias trasladó personalmente al candidato de IU a La Moncloa, Alberto Garzón, que Podemos no llegará a un acuerdo con la coalición de izquierdas para las generales.


El actor ha sido especialmente crítico con la formación de Iglesias desde que a finales de agosto decidiera desvincularse públicamente del partido, también a través de diferentes mensajes publicados en su cuenta de Twitter, que generaron un intenso cruce de acusaciones en la red con los seguidores de Podemos.

En dichos mensajes explicaba que aunque tuvo "medio pie a bordo y uno y medio en tierra" tras saltar Podemos a la arena política en enero de 2014, meses después decidió 'bajarse' "en silencio". Fue en agosto cuando el actor consideró que ya era "hora de hablar" y cargó duramente contra la formación.

A su juicio, el partido ya no merecía la pena por su "discurso vacío de contenido e ideología", por el "nulo poder y efectividad" de las agrupaciones territoriales, más conocidas como Círculos, y por el "cinismo" de sus líderes.

Asimismo, criticó la hipocresía con la que, a su juicio, actúan los dirigentes de Podemos. "Yo no sería tan cínico como para ocultar mi ideología para arañar un puñado de votos", manifestó. "Yo no quiero 'manifiestos', yo quiero acciones. Quiero sinceridad. Quiero ideología. Me enervan la retórica y los discursos vacíos", remachó en otro mensaje.

Willy Toledo ha vuelto ahora a cargar contra Podemos, en esta ocasión por negarse a llegar a un acuerdo con IU, que pide conformar una candidatura de unidad popular de cara a las próximas generales, pero sin las siglas de ningún partido.

Iglesias volvió a rechazar ayer esta posibilidad y reafirmó que Podemos es en sí misma una herramienta de unidad popular y que por ello estará presente en los próximos comicios con su logo y con su marca, y acogerá a todos los sectores y actores de la sociedad civil que deseen sumarse.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

-Podemos e Iglesias están en una actitud de prepotencia por su crecimiento electoral y por sus perspectivas futuras de voto.
-IU busca desesperadamente la unidad entre otras cosas porque le va bastante mal sólos,no saben si quiera si conseguirán grupo parlamentario.
-La estrategia de Podemos puede que sea un error,pero la de IU ya ha demostrado que no sirve para cambiar la sociedad quedándose en una minoría simbólica romántica de resistencia.
-Coincido con Garzón en que hay que buscar la unión,pero coincido con Iglesias en que un frente de izquierdas sería un error beneficioso para PPSOE.
-Votando IU no ganaremos,pero votando Podemos no sabemos si ganaremos,ni tampoco sabemos para qué ganaríamos.
-Creo que ambos llevan parte de razón.


respublica


El candidato de Izquierda Unida asegura que "el clima en la calle es extraordinariamente favorable a la unidad popular" y cree que "no se trata de con quién va a ir Podemos o IU, sino de si somos capaces de superar la cultura política de las siglas"

"No ha lugar a diferenciar a Alberto Garzón de IU", responde a Iglesias, que intenta zanjar el debate sobre su futuro: "No me voy a ir a Podemos"




Aitor Riveiro





Alberto Garzón no ceja en su empeño de construir una candidatura de unidad popular a nivel estatal que pugne por lograr la victoria en las elecciones generales. Es su apuesta personal desde que en 2011 diera el salto a la política institucional; y es la apuesta de su partido, Izquierda Unida, que ha aprobado las propuestas del diputado malagueño  por amplia mayoría en los órganos de dirección. Garzón cree que el 'no'  que recibió de Pablo Iglesias en la reunión de este miércoles no es definitivo, aunque sí sincero. La opción es que Podemos se vea "desbordado", como, dice, le ocurrió en algunos lugares el 24M; y se da de límite para lograrlo el día anterior al cierre del plazo para presentar las candidaturas: "No nos vamos a rendir. No se trata de con quién va a ir Podemos o IU, sino de si somos capaces de superar la cultura política de las siglas".

Garzón ha mantenido este jueves un encuentro con periodistas para exponer su visión de la unidad popular,  de su viaje a Galicia y de los próximos pasos que dará tras la fracasada reunión con Iglesias. El secretario de Convergencia de IU ha querido dejar claro que en ningún caso ha propuesto una sopa de siglas, un frente de izquierdas o una coalición. "Las diferencias con Podemos tienen que ver más con la forma que con el contenido. Nosotros somos partidarios de no ir a un proceso de suma de siglas ni de frente de izquierdas, sino de candidaturas de protagonismo ciudadano donde los partidos respaldemos y contribuyamos a que tengan el mayor éxito posible".

El diputado de IU ha explicado que ese proceso ya está muy avanzado en Galicia. Garzón mantuvo encuentros el pasado fin de semana con los recién elegidos alcaldes de Santiago, A Coruña y Ferrol. Su conclusión es que "la propuesta de Podemos de ser el paraguas de las demás fuerzas no es cómoda para todo el mundo: para nosotros no lo es, ni para otras fuerzas sociales ya existentes ni para ciudadanos y ciudadanas que quieren la transformación social pero no tienen especial simpatía por Podemos".

Garzón ha rechazado la idea de una unidad popular territorializada, algo a lo que sí está abierto Podemos. En opinión del candidato de IU, el objetivo es "una candidatura en todo el Estado". "No entendemos la unidad popular selectiva. Y sería muy confuso para la ciudadanía".
"No me voy a ir a Podemos"

Garzón también ha defendido ante los medios a Izquierda Unida, que ha recibido los ataques de Podemos casi desde su fundación, cuando Juan Carlos Monedero aseguró en una entrevista en El Mundo que su partido  no iba a ser "la UCI" de ningún otro partido, en referencia a la coalición para la que él mismo había trabajado anteriormente como asesor.

Tras la reunión entre Iglesias y Garzón, el secretario general de Podemos alabó al candidato de IU mientras arremetía contra la organización. El diputado malagueño ha asegurado este jueves que Iglesias "hace una interpretación de IU" que no comparte y ha señalado que "no ha lugar a diferenciar a Alberto Garzón de IU porque yo he sido elegido de forma colectiva". "No se puede segregar al candidato de la organización".

"Me llevan ofreciendo que me meta en Podemos desde el momento cero", ha recordado Garzón, quien ha intentado zanjar un debate que en el ámbito interno de IU se usa contra él: "No me voy a ir a Podemos. Agradezco el reconocimiento de Pablo, pero en ningún caso me voy a ir a Podemos". Garzón ha defendido el "proyecto colectivo de IU" y ha asegurado que "ninguno de los dirigentes ni de los cuadros son tan valiosos como lo son dentro de IU".

El diputado malagueño también ha defendido que el trabajo programático de IU es mejor que el de Podemos. "Tenemos mejor programa político y económico", ha señalado.

Garzón ha asegurado que en caso de no lograr la candidatura de unidad popular "tendré que salir a competir con Pablo", ya que previsiblemente ambos encabezarán la lista por la circunscripción de Madrid. "No tengo ningún problema en debatir con Pablo sobre economía o política. Pero creo que esa no es la opción que está pidiendo la ciudadanía en la calle", ha zanjado.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

RM

Según Garzón IU tiene mejores cuadros,mejor programa económico y político que Podemos y además está por la unidad ,mientras los de Podemos no.

Lo que debería explicar Garzón o Maíllo es por qué entonces si la mochila que lleva IU es mejor que la de Podemos la gente es tan ciega o tan tonta que no los vota a ellos y sí vota Podemos.

respublica

Cita de: RM en 26 Junio, 2015, 17:13:21 PM
Según Garzón IU tiene mejores cuadros,mejor programa económico y político que Podemos y además está por la unidad ,mientras los de Podemos no.

Lo que debería explicar Garzón o Maíllo es por qué entonces si la mochila que lleva IU es mejor que la de Podemos la gente es tan ciega o tan tonta que no los vota a ellos y sí vota Podemos.

Si en tu opinión los que tienen mejores cuadros y mejor programa económico y político son aquellos que obtienen más votos, entonces deberás pensar que el mejor partido es el PP y el segundo mejor es el PSOE porque la gente no es tonta ni ciega y sabe muy bien a quién vota.

¿Es así?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


El líder de Podemos estalla y acusa también a un periodista de 'Público' de manipular sus declaraciones en una entrevista en la que tildó de "conformistas y cenizos" a los dirigente de la formación


C.G.


A Pablo Iglesias no le ha gustado lo que él mismo ha dicho en una entrevista con el diario Público, en la que cargaba contra dirigentes de Izquierda Unida a los que calificó de "conformistas y cenizos", a los que, según dijo, no quiere cerca de su partido. La pasada noche, en el programa Hora 25, el líder de Podemos cuestionó la profesionalidad de la periodista Àngels Barceló por el solo hecho de citar literalmente sus declaraciones a Público y preguntarle si había comentado su opinión sobre Izquierda Unida a Alberto Garzón, en la reunión que ambos mantuvieron esta semana.

"Le haces un flaco favor al periodismo"

"No es verdad lo que estás diciendo, Àngels", respondió Pablo Iglesias, lo que provocó una gran sorpresa a la periodista, que le recordó que todo "está publicado".

"Ya sé que está publicado. Eso es evidente, pero no es verdad lo que estáis diciendo y lo tengo que explicar... No es verdad que me esté refiriendo a Izquierda Unida y que yo esté hablando de todas las gentes de Izquierda Unida. Yo estaba parodiando a un tipo de izquierdista que existe, y con ese tipo de izquierdista se pueden identificar muchas personas", replicó el líder de Podemos, que insistió en que "en ningún caso" se había referido al conjunto del partido de Alberto Garzón. "Creo que hacer esa interpretación de la entrevista es hacer un flaco favor al periodismo de calidad. Te lo digo a ti, una de las periodistas que más admiro en este país", remachó Iglesias.

Barceló le recuerda sus palabras textuales

Àngels Barceló no se dejó amilanar: "No me diga que yo hago una mala interpretación, si usted se refiere a izquierdistas que están en Izquierda Unida, que tienen apellidos y nombre y forman parte de la dirección de Izquierda Unida".

La periodista de la SER leyó textualmente las declaraciones de Iglesias: "No quiero que cenizos políticos, que en 25 años han sido incapaces de hacer nada, no quiero que dirigentes políticos de Izquierda Unida, -y yo trabajé para ellos-, que son incapaces de leer la situación política del país, se acerquen a nosotros". A continuación, Barceló encaró a Iglesias: '¿Está hablando usted o no está hablando usted de Izquierda Unida?'.

Iglesias acusa de manipular al periodista de Público

El secretario general de Podemos contestó que él estaba hablando de "algunos dirigentes políticos de Izquierda Unida, de otros, no", y luego justificó que no se sintió "muy a gusto en la entrevista" con Público, especialmente con uno de los entrevistadores, porque "sentía que me había entrevistado un dirigente de Izquierda Unida. Supongo que eso hizo de lo que debía ser una entrevista normal, una discusión".

Iglesias terminó acusando al entrevistador de Público de manipular porque, según afirmó, "buena parte de las cosas" que dijo "no aparecen". "Ojalá en el futuro sea capaz de seleccionar mejor que entrevistas concedo", apostilló.

Eco en Twitter

En Twitter, algunos se han hecho eco de la entrevista, entre ellos la presentadora y directora de El Objetivo, Ana Pastor.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Está claro que no se le perdona que pretenda destronar a las viejas glorias.

¿Unión de qué?  anaidrisa


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'