¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

LA CASTA

Iniciado por RM, 10 Octubre, 2014, 17:25:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

respublica


Pablo Iglesias mantiene en una reunión con Xosé Manuel Beiras que las siglas de Podemos son un requisito "irrenunciable" para la confluencia con otras fuerzas en los próximos comicios

En el entorno de Anova, EU y las mareas que triunfaron el 24M cobra fuerza la posibilidad de que los de Iglesias se queden fuera de la posible Marea Galega



David Lombao


La llamada surgió en varias ocasiones a lo largo de la campaña electoral de las municipales y eclosionó después de los buenos resultados de las candidaturas de unidad en ciudades como A Coruña, Santiago y Ferrol. La posibilidad de articular una Marea Galega para las elecciones generales y autonómicas es una constante en el debate político de Galicia desde el 24M. Las llamadas a la unidad se suceden, cada cual con sus matices, desde múltiples ámbitos de la izquierda, tanto desde la soberanista como la de corte federal.

Esa dinámica, que obviamente afecta también a Podemos, se está convirtiendo en el primer obstáculo de entidad en la estrategia territorial diseñada por la dirección que encabeza Pablo Iglesias para las elecciones generales, que pasa por convertir en "innegociable" que sus siglas sean el punto básico de la confluencia.

Este viernes y sábado la "Ruta del cambio" diseñada por Podemos pasa por Galicia. En una agenda de día y medio en la que se incluyen dos mítines, en Ferrol y Vigo, Iglesias se ha citado con los representantes gallegos de su partido pero, sobre todo, con los cabezas visibles de las mareas que triunfaron en las municipales y también con las fuerzas políticas que las apoyan.

Una de las citas señaladas de la agenda ya se ha celebrado y ha sentado a la misma mesa a Iglesias, a Xosé Manuel Beiras, líder de Anova, y a la coordinadora de Esquerda Unida, Yolanda Díaz. Tras el encuentro todas las partes coindiden: tanta cordialidad en el ambiente y acuerdo en el "diagnóstico" como distancia en el modo de articular el proceso y de presentarse a las elecciones.

Beiras, Díaz e Iglesias son viejos conocidos. No en vano, el secretario general de Podemos ejerció en 2012 como asesor en la campaña electoral de Alternativa Galega de Esquerda (AGE), la coalición de Anova, EU, Equo y los ecosocialistas que se convirtió en la revelación de aquellas elecciones. Tres años después de aquellos comicios, el proceso previo al 24M ha situado a AGE como prácticamente amortizada y sus referentes, comenzando por el propio Beiras, subrayan que su apuesta para las generales pasa por "el pueblo gallego como sujeto político" para formar una alternativa en la que participen "fuerzas políticas con presencia en Galicia, las mareas y el tejido asociativo". Los partidos "no podemos condicionar nada, debemos dejar construir", reflexiona Yolanda Díaz.

Estas posiciones han estado sobre la mesa en una reunión en la que, según las fuentes consultadas, Pablo Iglesias ha apelado reiteradamente a lo aprobado en la asamblea fundacional del partido, en la madrileña plaza de VistAlegre, para subrayar que no contempla ninguna fórmula que no pase por que las siglas de Podemos estén en las urnas, escenario en el que cabría que tras su nombre figure un "guión" y "otra cosa", como ha explicado en diversas intervenciones públicas en las últimas semanas.

Esa 'otra cosa' daría cabida a "otras sensibilidades", dice Iglesias, y podría traducirse en un "grupo parlamentario gallego" en el Congreso, "no separado, pero sí distinto". En todo caso, que el punto de confluencia sea su partido es "imprescindible".

En este contexto, tanto Anova como Esquerda Unida coinciden en mantener abiertos los canales de diálogo abiertos con Iglesias, dadas las "coincidencias sobre el momento político en el que estamos", si bien desde ambas organizaciones se recuerda que Podemos ha participado en las mareas sin sus siglas y esta circunstancia no le ha debilitado, sino todo lo contrario.

No obstante, en los entornos de Beiras y Díaz, así como desde los de la Marea Atlántica y Compostela Aberta -Pablo Iglesias se reúne este sábado con el alcalde de Santiago, Martiño Noriega-, cobra fuerza la posibilidad de que no llegue a formarse una "alternativa electoral conjunta" con Podemos, toda vez que la "marea gallega", destacan, debe nacer "de la ciudadanía", "sin tutelas", como "sujeto político propio" que "se ponga nombres y apellidos" a sí mismo.

Este posible escenario facilitaría la formación de una Marea Galega en la que también participase el BNG. Daría lugar, además, a la paradójica circunstancia de que Podemos se lanzaría a competir electoralmente con las mareas a las que apoyó en las municipales y con las que los de Iglesias dicen estar dispuestos a confluir de nuevo para las elecciones gallegas, previstas para 2016.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Para quienes todavía piensen que Podemos es un partido de izquierdas su secretario general lo deja una vez más muy claro.

Lo que no tengo nada claro es qué cree que son aquellos que no votan a su partido, dado que según él no forman parte de la gente ¿son animales o acaso plantas?


Saludos.





El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha rechazado este viernes que Podemos se vaya a integrar en la plataforma 'Ahora en Común' porque las "coaliciones de izquierdas" no sirven, a su juicio, para ganar las elecciones. "Podemos no tendría ninguna posibilidad de ganar", ha sentenciado. Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios tras reunirse con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, al ser preguntado por la nueva iniciativa que reclama construir una candidatura ciudadana de confluencia para las próximas elecciones generales (ver vídeo).

"Nosotros ya hemos trazado nuestra hoja de ruta, llevamos un año y medio trazándola, tomando decisiones que a veces fueron difíciles de entender pero que creo que después se revelaron las correctas", ha afirmado, para añadir que, a su parecer, no es la izquierda "la que va a trazar el cambio, va a ser la gente".

Asimismo, ha argumentado que Podemos no se va a situar "allí donde el enemigo quiere" situarles. "Creo que aquellos que han llevado a nuestro país al desastre les encantaría tener como adversario a una suerte de coalición de izquierdas. Nunca han tenido eso en Podemos y no lo van a tener", ha sentenciado.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


kermit

Cita de: respublica en 13 Julio, 2015, 21:09:23 PM
Lo que no tengo nada claro es qué cree que son aquellos que no votan a su partido, dado que según él no forman parte de la gente ¿son animales o acaso plantas?

Ni idea de qué creerá que son ni me importa lo más mínimo ...... Lo único que sé es que este muchacho me tiene ya saturada... qué hartura. No lo soporto más.
Anyway the wind blows...

jmcala

Pablo Iglesias se está equivocando de cabo a rabo y lo pagará en las elecciones.

Es una pena que nunca seamos capaces de mirar por nuestros intereses comunes. IU no puede pretender ser abanderado de nada porque ha demostrado ser un partido que merece desaparecer por ineficaz e insolvente, pero tampoco se puede despreciar a los miles y miles de personas que llevan una vida luchando por mejoras sociales y que pertenecen a muchos otros colectivos que deberían poder converger con una candidatura única.


RM

Hoy día 17 han dicho en las noticias que Podemos e ICV irán juntos en  las catalanas y en  las generales.

La cúpula de Podemos ve bien la unidad donde no tienen muchas posibilidades y la ven mal donde esperan mejores resultados.

Iglesias está demostrando mucha prepotencia despectiva hacia otras fuerzas y oportunismo.

RM

¿Qué opináis de estas dos noticias?

Tania Sánchez- que dijo una y otra vez que no se metería en Podemos- ya va en la candidatura de Pablo Iglesias.

Toni Cantó se sale de UPyD y pide el ingreso en Cs.

Uleti

Cita de: RM en 17 Julio, 2015, 19:35:29 PM
¿Qué opináis de estas dos noticias?

Tania Sánchez- que dijo una y otra vez que no se metería en Podemos- ya va en la candidatura de Pablo Iglesias.

Toni Cantó se sale de UPyD y pide el ingreso en Cs.

Que no son casta, ni electoralistas... Son caspa y populistas.

anaidrisa anaidrisa anaidrisa

jmcala

Empiezo a plantearme seriamente no ir a votar en las próximas elecciones. Lo que está haciendo Podemos es de juzgado de guardia.



Uleti



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'