¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El sistema educativo visto por un interino

Iniciado por Maehtru, 14 Septiembre, 2015, 16:50:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Maehtru

Cita de: rents en 18 Septiembre, 2015, 01:11:07 AM
Yo me quedé con las ganas del adelanto. Ni en el móvil ni en el ordenador se abre. "Servidor no encontrado" me dice. Haz un copia y pega de alguna página y la pegas aquí, anda, que este es tu foro. cejasnena  cejasnena

Debe ser que pongo mal el HTML del foro. Lo pego tal cual: http://triskelediciones.es/la-mala-educacion.html

  ;)

Javiervallestero

Cita de: Maehtru en 18 Septiembre, 2015, 14:15:34 PM
Cita de: rents en 18 Septiembre, 2015, 01:11:07 AM
Yo me quedé con las ganas del adelanto. Ni en el móvil ni en el ordenador se abre. "Servidor no encontrado" me dice. Haz un copia y pega de alguna página y la pegas aquí, anda, que este es tu foro. cejasnena  cejasnena

Debe ser que pongo mal el HTML del foro. Lo pego tal cual: http://triskelediciones.es/la-mala-educacion.html

  ;)

Como tengo un Kindle, ya lo he comprado, compañero.

Gracias por poner la edición digital a un precio muy asequible. En cuanto lo lea, dejaré un valoración en Amazon.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home


Javiervallestero

Por cierto, soy tu primer lector en Amazon. Gracias a mi compra, inauguras el ranking.
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

naquia

Llevo apenas dos páginas y como "afortunada" alumna de la primerísima promoción del Máster-CAP no puedo más que sentirme rotundamente identificada.

En cuanto me acabe el adelanto voy corriendo a comprarlo y leérmelo entre guardia y guardia.

Enhorabuena.


Javiervallestero

Cita de: naquia en 18 Septiembre, 2015, 23:58:53 PM
Llevo apenas dos páginas y como "afortunada" alumna de la primerísima promoción del Máster-CAP no puedo más que sentirme rotundamente identificada.

En cuanto me acabe el adelanto voy corriendo a comprarlo y leérmelo entre guardia y guardia.

Enhorabuena.

Yo llevo un buen trozo leído y lo que me estoy riendo. anaidrisa
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

rents

Pues he leído el adelanto y me encuentro cosas interesantes y cosas decepcionantes. Lo decepcionante tiene que ver, sobre todo con el trato al interino que encuentro algo despectivo y, además, contradictorio puesto que dices que las oposiciones son injustas por lo aleatorio del asunto, pero te quejas de que quien saque 9,23 puede no ser funcionario y quien saque 5,14 (evidentemente interino) sí lo puede ser. ¿En qué quedamos? ¿No puede el 9,23  ser resultado de esos "vagos" que quieren ser profesores "para que no les echen nunca" y se han preparado 6 temas? ¿Y no puede ese interino con el 5,14 haber estudiado 60 temas y que no le haya tocado ninguno? (por cierto, hay una falta de ortografía de alguien de la editorial que ha metido un "haya" donde tendría que haber un "halla", en la sinopsis).

Luego está el tema de los "malos profesores" que parece que se nos ha metido dentro de tanto escuchar a cierta gente. Sin meterme a mí mismo porque ya es un tema manido el "yo hago" y "mis niños aprenden una barbaridad" y "yo tengo tanto porcentaje en la selectividad" etc, etc, etc.

De lo que yo he visto en mis casi ocho años de tiempo de servicio y 11 o 12 institutos: el porcentaje de profesores malos a mí no me parece tan exagerado como el texto hace indicar. Por profesor malo, entiendo, el que no es capaz de hacer que el alumno aprenda. Chimpón. Puede ser porque sea vago, porque esté quemado y pase ya de todo, porque no sea especialmente inteligente ni perspicaz o por otras razones que ahora se me escapen. Pues bien, de estos, después de haber conocido a cientos de compañeros en esos institutos, yo creo que puede haber entre un cinco y diez por ciento de profesores.

Ahora bien, si el asunto es quién no es capaz de hacer que la mayoría de sus alumnos lleguen a los objetivos propuestos, el porcentaje sube como la espuma. Casi se vuelca al contrario. Y entonces ya sí aparecen superhéroes que también he conocido, titanes que merecen nombres de calle en su localidad sin haber cumplido siquiera los 35, que son buenos profesores porque aprendieron a desenvolverse en las condiciones especialmente adversas que ocurren hoy día en la mayoría de las clases de secundaria. Condiciones como:

- hay 30 alumnos y me están prestando atención de verdad 7. De los 30, 20 no pasaron de curso en primaria habiendo llegado a los objetivos y o bien le aprobaron porque sí o bien suspendieron y fueron a secundaria porque sí.

- hay 20 alumnos y 8 están hablando y les pides que se callen y lo hacen, pero dos minutos después vuelven a hacerlo y paro la clase, y les amenazo con echarlos, y se callan y vuelven a hablar, y echo a uno y éste pregunta que por qué él y no los demás y razonas o no y se va y el resto se calla, pero ya la atención está en otra parte y te has llevado un mal rato porque además has elevado la voz y notas que la tensión arterial ha subido y has perdido el hilo y terminas de explicar de mala gana y pones unos ejercicios y te preguntas: ¿Qué han hecho con la educación pública? ¿Esto qué es?

En fin, un chapón que te he soltado aquí y que nada, voy a buscar mi kindle que debe de estar por alguna parte y si aún funciona, lo compro.  corazonpan

respublica

Cita de: rents en 19 Septiembre, 2015, 03:29:36 AM
Lo decepcionante tiene que ver, sobre todo con el trato al interino que encuentro algo despectivo y, además, contradictorio puesto que dices que las oposiciones son injustas por lo aleatorio del asunto, pero te quejas de que quien saque 9,23 puede no ser funcionario y quien saque 5,14 (evidentemente interino) sí lo puede ser. ¿En qué quedamos?

Estoy de acuerdo con rents, no se puede decir que las oposiciones son una calamidad extrema y luego aferrarse a unas notas, que si el sistema es injusto, las notas obtenidas a través de él también lo son necesariamente. Hay muchas formas de criticar el modelo transitorio que hubo sin entrar en flagrantes contradicciones y en todo caso, hace ya años que desapareció y pienso que mejor sería analizar las debilidades del sistema actual, que tiene muchísimas.

Lo que yo he leído son las impresiones en clave de sarcasmo de alguien que llega nuevo a un sitio y descubre que hay muchas cosas que no entran en lo que él considera su sentido común, sin reparar en que en la mayoría de las ocasiones esa percepción está fuertemente influenciada por lo que le conviene o perjudica a él a nivel personal y que en muchas otras son simplemente fruto del desconocimiento.

La lectura es amena y mordaz, pero echo de menos propuestas serias que acaben con esos problemas y lo del "Nuevo Acceso Docente", que curiosamente no propone nada sobre el acceso a la función docente, es decir, sobre las oposiciones, lo único que hacer es pedir que la ordenación de las bolsas de interinos no se haga en Andalucía por tiempo de servicio, sino por un baremo, con lo que es muy similar al tristemente famoso Decreto 302, lo que tiene muy poco de nuevo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alenaz

Compañero el regalito gratis de tu obra es espléndido, retrata tan bien mi experiencia que parece que soy yo pero en femenino. Hasta en el número de centros y de años íbamos iguales...me compro el epub y te publicito. Ve pensando en otro para que superes a la mierda esa de Grey o como se llame. Me encanta que se luche con la palabra y si es con arte mejor.No estoy ahora para hacer crítica literaria, cuando me lea el libro entero ya te diré.


Maehtru

Gracias a todos por vuestras críticas, además de recogerlas con interés son uno de los propósitos del libro: fomentar el debate sobre la educación para buscar soluciones a los problemas actuales.

Me alegra que os estéis riendo con el libro, es una crítica al sistema desenfadada.

En cuanto a las cosas que decís:

Creo que en las caricaturas de las clases de compañeros que me he encontrado dejo claro que el más abundante es el vocacional, el buen profesor al que aludís en vuestros comentarios. Puede que su figura se diluya entre el resto de tipos que describo y haya perdido protagonismo, nada más lejos de mi intención; de hecho, ayer, en la presentación, al hablar de los profesores, una de las cosas en las que más insistí fue en la calidad del profesorado que compone nuestra plantilla.

En relación a las oposiciones y sus calificaciones, los ejemplos de las notas los uso para demostrar la poca validez de un sistema cuyo primer corte es un examen teórico y que permite que se queden fuera las notas más altas de dicho examen. Intenté reflejar una casuística lo más amplia posible en los tipos de opositores que describí, aunque entiendo que algunos penséis que me he quedado corto; sin embargo, justo después, propongo soluciones a cada uno de estos problemas. Por ejemplo, en relación al examen teórico, digo que lo sustituiría por un tipo test de todo el temario, no sé si habréis visto esa parte. Para cada crítica intenté proponer una solución, porque este libro no es un chismorreo de vecinos.

Me dejan un poco perplejo los comentarios que me hacéis de que no propongo soluciones, porque ojeando el libro para contestaros, las he encontrado a todos los problemas que planteo. No obstante, si después de leerme con atención encontráis esos huecos, hacedmelos saber, que los corregiré para una segunda edición.

Yo soy interino, desde 2009, así que si hay algo más alejado de mi intención es tratarme de manera despectiva. Cuando hablo de las transitorias de 2008 y 2010 y de los interinos con mucho tiempo de servicio que obtuvieron plaza ese año después de haber estado (algunos) entregando exámenes en blanco digo que es normal: el sistema se lo permitía y, así, obtenían plaza cerca de su casa. Todos sabéis que, si sacaban plaza, en la definitiva los podían mandar al quinto pino; y con sus familias a cuestas evitaban esa situación aprovechando eso que les ofrecía el sistema. No es culpa de aquellos interinos, era culpa de un sistema que se pasa por el forro nuestra conciliación familiar. Digo esto porque como no os refiráis a esto no veo el trato despectivo a ningún interino.

Y lo de la falta de ortografía es imperdonable, os pido disculpas, no la había visto, la verdad.

¡Saludos!

rents

Bueno, ya lo tengo en el kindle, que ha estado hibernando meses, pero está tan fresco como una rosa. A ver qué tal!! Ya te diré algo.

PD: buscándote en amazon.es como Fernando Poo, que me suena por cierto a isla perdida y a letra de canción de Kiko Veneno anaid4  anaid4  anaidrisa  anaidrisa Luego me acordé del título y fácil.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'