¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Concursillo para funcionarios

Iniciado por luse, 29 Septiembre, 2015, 18:11:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cervantes

Esta medida mermará la calidad de la enseñanza de las poblaciones peor comunicadas y más alejadas de los grandes núcleos de población, donde todos los años tendrán nuevo profesorado y prácticamente todo compuesto por interinos

theedge

Vamos a ver, como en todo esto tiene su parte buena y su parte mala, su gente beneficiada y su gente perjudicada.

en mi opinión los que estamos en expectativa de destino desde hace años, concursaremos ahora con algo más de tranquilidad ya que de una forma u otra conseguiremos que no nos manden a 300km de casa, o que nos manden pero optemos a otros puestos más cercanos que al fin y al cabo ocupan otros compañeros que no tienen la plaza. A estos es a los que realmente perjudica este asunto.

Lo cierto es que como bien apuntan por aquí hay formas racionales y lógicas de administrar los destinos, que no tienen nada que ver con lo que viene haciendo la CEJA, un año tras otro y que es un atropello. NO puede ser que alguien de Huelva obtenga vacante en Almería en Julio y en septiembre alguien de Granada acabe en Cádiz, es ridículo, y todo porque de forma intencionada y con muchos intereses de por medio se guarden vacantes para septiembre.

Yo llevo 4 años esperando destino en Granada en un cole, me mandarán al quinto pino este año, pero veo justo que pueda optar a concursar por las vacantes que estén más cercanas a mi ciudad en lugar de ver como en septiembre se las llevan compañeros que están por detrás de mi en escalafón.

Y repito que entiendo que para los interinos es una jugarreta y buena, pero no creo que la culpa sea de los funcionarios, insisto en que la culpa es de la CEJA y de su nefasta gestión desde hace décadas.
We are one but we are not the same


Cervantes

Una duda, ¿tras participar en el concursillo se supone que las plazas que quedan libres de definitivos que han cambiado las ocupan interinos?

Si es de esta forma quienes están bien jodidos son los provisionales ¿no? ya que sus puestos los pueden ocupar definitivos pero no pueden optar a los puestos que quedan libre de los mismos definitivos.

sio2

Cita de: Cervantes en 09 Noviembre, 2015, 19:04:17 PM
Una duda, ¿tras participar en el concursillo se supone que las plazas que quedan libres de definitivos que han cambiado las ocupan interinos?

No se sabe nada, porque de hecho nada está aún legislado; pero ¿qué sentido tiene eso? Lo lógico es que las plazas que deja vacante un funcionario con plaza pueda ocuparla cualquier otro docente, incluso otro funcionario con plaza.


zocter

Yo ocupo plaza de una Comisión de Servicio... por lo tanto lo que pasará será que si un definitivo deja su plaza y otro la quiere, se la darán a este si le corresponde en el orden que den... y así sucesivamente... al final para los interinos quedará la plaza que deje el último de la cadena. El año que viene puede haber muchos cambios en los centros... De todos modos, no todos los definitivos quieren moverse cerca de casa 1 año, esto sera cuestión de cada uno... Lo que sí está claro es que grandes ciudades tendrán definitivos y provisionales y los pueblos más alejados de los nucleos urbanos grandes tendrán en su claustro más interinos que funcionarios de carrera.

A mí, como puse en otro hilo esto me parece bien... Pero no hay que olvidarse de interinos que tengan mucho tiempo ee servicio y que van a ser los realmente perjudicados. Yo se que aún me queda mucho para estar cerca de casa, pero no veo bien que una persona interina con 30 años de TS (que no ha tenido plaza por lo que sea) se le mande ahora a 300 kms de casa... Y dirán los funcionarios de carrera, si, que no hubiesen estado presentándose al examen y firmando, etc etc... Y digo yo, vale pero si la situación es esta, a los interinos "viejos" los vamos a "crucificar"? Este tema va a traer cola, al tiempo...
Dicho lo cual me parece bien lo del concursillo!!!

FLAZO

A mí también me parece bien lo del concursillo porque hay que favorecer que la gente se vaya acercando a los lugares donde desean ejercer la profesión, de forma que no tengan un destino durante años y años y, debido al escaso movimiento como ha ocurrido estos años atrás, no puedan estar cerca de sus destinos deseados.
Evidentemente, como se ha comentado, los centros de las grandes ciudades o cercanos a éstas tendrán las mayores solicitudes y los lugares más aislados, mal comunicados, etc.. irán para los interinos.

Por cierto ¿esto del concursillo viene para quedarse anualmente o sólo es para este año?

También creo que a los interinos se les debe facilitar algunas cosas como, por ejemplo, que no estén obligados a elegir 4 provincias para vacantes, o que la tramitación de las sustituciones sea un procedimiento on-line homologado para todas las delegaciones de educación, evitando tanto desplazamiento de estas personas cuando son llamadas para cubrir una sustitución.

respublica



Cita de: Cervantes en 09 Noviembre, 2015, 19:04:17 PM
Una duda, ¿tras participar en el concursillo se supone que las plazas que quedan libres de definitivos que han cambiado las ocupan interinos?

Esto no es nada nuevo. Los funcionarios con destino definitivo ya pueden participar en la adjudicación de destinos provisionales solicitando puestos específicos, por ejemplo los de perfil bilingüe. Si hay vacante para ellos en los centros o localidades que pidan, se les adjudica el puesto y el suyo definitivo entra en el mismo proceso y se le adjudica a quien le corresponda según sus peticiones y orden de prioridad.

En el concursillo sería exactamente igual pero no sólo para puestos específicos, sino también en los ordinarios.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

manutranqui

Hola a todos, parece que lo del concursillo va a hacer la panacea y se van a solucionar los problemas de las distancias que una mayoría está sufriendo por la mala gestión de la junta de Andalucía.
En primer lugar, no creo que para los destinos definitivos utilicen el concursillo, porque no tiene lógica, en los destinos definitivos pueden participar todo el profesorado que lleve más de dos años en su destino, de manera que si no les dan vacante es porque supuestamente no la hay
¿ que es lo que pasa y que se debería denunciar todos unidos, sindicatos y profesores? que saquen a concurso todas las vacantes que realmente hay, que  dejen de amortizar vacantes, y que no oferten ese rídiculo numero de plazas que hacen todos los años.( hay muchos compañeros sin destino definitivo que llevan años)
Con respecto al concursillo para la colocación de efectivos para un curso, si tiene su lógica, pero os recuerdo que  eso solucionaría el problema en parte y sobre todo va  a depender de  la especialidad.
Como sabéis en esos destinos,en la primera convocatoria (informatizadas) las primeras vacantes que adjudican son en los centros más conflictivos, centros de algunas zonas que tienen mala fama, sería en estas plazas donde los definitivos podrían optar y seguro que a más de uno no le va a interesar, porque las vacantes telefónicas seguro que no entran dentro del llamado concursillo y es ahí donde las delegaciones hacen infinidad de tropelías, y más de uno sabéis a que me refiero.


Francisco Javier

Cita de: manutranqui en 10 Noviembre, 2015, 17:38:55 PM

Con respecto al concursillo para la colocación de efectivos para un curso,

Es que eso es el concursillo. Se trata de una provisión de puesto provisional.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

vdevictor

Buenas,

Hoy han venido dos chicas de Anpe al centro y cuando les han preguntado por el famoso "concursillo", han afirmado tajantemente que este es una realidad, que sólo falta por concretar el orden para la colocación de efectivos, porque cuando un compañero provisional le ha dicho que eso le perjudicaría por ir detrás de los definitivos, ellas le han dicho que precisamente eso es lo que queda por decidirse porque, literalmente, "es un tema (el del orden de preferencia) que debe estudiarse a fondo".

No sé si se han precipitado o no al afirmarlo tan radicalmente o si es que verdaderamente lo saben a ciencia cierta, pero os lo comento porque es la información que nos han dado desde un sindicato.

Un saludo!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'