¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

BOLIGRAFOS PARA LA OPOSICIÓN

Iniciado por PLATANITO, 01 Noviembre, 2015, 18:04:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Bike11

Aprovecho el hilo par hacer una pregunta relacionada. ¿Se puede usar regla para subrayar los apartados del tema? Es una costumbre que tengo. Gracias

DEJAN

bike sobre lo de subrayar dependerá tribunal algunos lo consideran marca y eso viene en convocatoria como motivo exclusión  , todo esto lo suelen aclarar en presentación , siento no poder dar más ayuda


anapastor123

Cuanto menos se pregunte en la presentación mejor. Los tribunales son los primeros en no saber exactamente qué permitir o no. Ante la duda a menudo dicen que no y se curan en salud. Pero si no se pregunta nadie va a considerar una marca subrayar los títulos.

fran5

Pues yo que tu no lo haria. A mi tambien me resulta dificil no subrayar titulos o algunas palabras pero ante la duda mejor no hacerlo. En la convocatoria ponia que se excluiran los examenes ilegibles o con marcas y ahi ya es el tribunal el que decide. Esta claro que si nadie subraya y tu si lo haces pues se consideraria una marca. Repito es mi opinion y yo no lo he hecho antes y ahora tampoco lo hare. Saludos.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2



pink panther

Cita de: jmcala en 12 Enero, 2016, 20:46:55 PM
Cualquier bolígrafo vale. En mi caso uso los Pilot. Eso sí, no aconsejo nadie eso de entregar tropecientos folios contando la trola que en las academias cuentan. A mí me dio excelente resultado ser cuidadoso con la presentación y escribir tres folios. En esa extensión pude cuadrar lo que quería contar del tema que elegí.

Creo que la clave está en que sea de fácil lectura para el tribunal, bien estructurado (que fue lo que me llevó más de 40 minutos del examen afinar), y muy reconocible para quien lo lee.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Jmacala, ¿sólo tres folios?,¿ en el desarrollo del tema?. No se , me parece muy arriesgado , algunos temas son tan densos que ni siquiera en 16 hojas escritas ( ocho si contamos ambas caras) se desarrollan bien.

pink panther

Y bic, aunque llevé cuatro bolígrafos de distintos padres y madres por si acaso...

jmcala

La primera vez que me tuve que examinar decidí apostar por preparar los temas a nivel académico alto y eso hizo que llevara un tercio del temario preparado. No salió ninguna bola y tuve que improvisar. La nota final en la oposición (porque no se publicaron las notas de las partes) fue de 7,53. Mi conclusión fue que en mi especialidad es mejor hacer el examen escrito a menor nivel. Me quedé fuera en la fase de concurso.

En la segunda ocasión aposté por elaborar guiones de los temas, de manera que fueran muy claros, con nivel fácilmente reconocible para el tribunal y generosos en ejemplos y curiosidades. El examen escrito me ocupó tres folios, unas cinco carillas, y puse especial atención en la presentación. Debo decir que tengo buena letra y me quedaron como si hubieran salido de la impresora ;-)

La nota de esa prueba fue 7,95 y sigo aconsejando, al menos en mi especialidad, esa estrategia. Creo que la empatía es necesaria en la fase de oposición. Creo que es mucho más importante que algunas de las indicaciones que me han comentado que hacen las academias.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


M.J.

Pues yo aprobé la primera vez con un boli de propaganda de un hotel


SSG

Cita de: jmcala en 13 Enero, 2016, 21:42:19 PM
La primera vez que me tuve que examinar decidí apostar por preparar los temas a nivel académico alto y eso hizo que llevara un tercio del temario preparado. No salió ninguna bola y tuve que improvisar. La nota final en la oposición (porque no se publicaron las notas de las partes) fue de 7,53. Mi conclusión fue que en mi especialidad es mejor hacer el examen escrito a menor nivel. Me quedé fuera en la fase de concurso.

En la segunda ocasión aposté por elaborar guiones de los temas, de manera que fueran muy claros, con nivel fácilmente reconocible para el tribunal y generosos en ejemplos y curiosidades. El examen escrito me ocupó tres folios, unas cinco carillas, y puse especial atención en la presentación. Debo decir que tengo buena letra y me quedaron como si hubieran salido de la impresora ;-)

La nota de esa prueba fue 7,95 y sigo aconsejando, al menos en mi especialidad, esa estrategia. Creo que la empatía es necesaria en la fase de oposición. Creo que es mucho más importante que algunas de las indicaciones que me han comentado que hacen las academias.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Bueno, según cuentas con tema "improvisado" siete y medio....., y con tema "nivel bachillerato" casi ocho.

No se sabe qué habrías sacado si hubiera caído uno de los temas técnicos que llevabas preparado.

Pero coincido plenamente con lo que dices. Hay q usar psicología jejeje

Sigo sin comprender lo del boli bic o de propaganda. Aunq recuerdo que hace unos años "La Caixa" daba unos que escribían muy muy bien.

Soy un obseso de la escritura. Tengo claro que si el papel fuera bueno, usaría pluma estilográfica, o en su defecto rotulador Pilot, que deslizan de maravilla y el,esfuerzo es mucho menor. Pero la tinta puede traspasar.

Como digo, me llevaré unos Pilot de punta fina y si veo que el papel tiene cierto grosor, los uso. Caso contrario bolígrafo Parker o similar calidad.

SSG

Pinkpanther es lo que hay...., intentar escribir 16 folios y que quede una presentación medio correcta en el tiempo que nos dan es una locura.

Mejor 3-4 folios menos y todo más clarito, ordenado, y mejor caligrafía.

El trabajo de "resumir" es lo que te toca en estos meses.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'